martes, 19 de enero de 2021

Grave crisis económica causa Covid en SLP: Perdidos 8 de 10 empleos, reporta IMCO

GRAVE CRISIS ECONÓMICA CAUSA COVID EN SLP: PERDIDOS 8 DE 10 EMPLEOS, REPORTA IMCO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada Martha Barajas García, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, señaló que es lamentable la cifra de 5,278 plazas laborales perdidas en el sector servicios, de acuerdo a lo publicado por IMCO. Ello representa casi 8 de cada 10 trabajos perdidos en San Luis Potosí.

Indicadores del Instituto Mexicano de la Competitividad y el Seguro Social muestran el gran reto económico que viene para este año que inicia, reto que cobra mayor importancia si se considera que no sólo se habla de números, sino de personas y de familias que perdieron sus ingresos.

Asimismo, Barajas García hizo mención que las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno del Estado para evitar que se sigan incrementando exponencialmente los contagios del COVID-19, representa un nuevo golpe al sector servicios por todas las restricciones que se están imponiendo.

“Sin duda alguna, las nuevas medidas van a afectar a este sector y probablemente en poco tiempo está cifra se incremente, pero el número de contagios nos obliga a tener medidas más restrictivas, no debemos perder de vista que lo más importante es la salud y la vida de los potosinos”, dijo.

Por último, la legisladora señaló la importancia de que el Congreso del Estado abra sus puertas para escuchar a todo el sector productivo, pero sobre todo al de servicios, ya que resulta necesario que sociedad y gobierno busquen la manera de proteger las fuentes empleos ya que de lo contrario serán más familias las afectadas.

lunes, 18 de enero de 2021

Dramática escena causa Covid en SLP: Una persona muere frente a Unidad Centinela

DRAMÁTICA ESCENA CAUSA COVID EN SLP: UNA PERSONA MUERE FRENTE A UNIDAD CENTINELA


San Luis Al Instante.- Una dramática escena se observó frente a la Unidad Centinela del Covid, ubicada en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina en esta Capital de San Luis Potosí. Una persona murió frente a ese centro de atención, fulminada por el temible coronavirus SARS-CoV-2, de cuya peligrosidad o existencia aún hay cientos de personas que descreen.

Potosinos siguen enfiestados, mientras Covid mata a 22 y caen enfermos 372


La muerte de esta persona sucedió por la mañana de este lunes 18 de enero de 2021, en el décimo mes de la pandemia y decretado el confinamiento.

El ahora difunto era trasladado a la Unidad Centinela a recibir atención con urgencia por los síntomas de Covid-19 que presentaba. Llegó tarde. Falleció a bordo del vehículo en donde era trasladado, antes de ser auxiliado.

En medio del pasmo y del dolor, el cuerpo fue retirado en una carroza y llevado a una funeraria. Se desconoce su identidad.

En los últimos días se ha observado una tormenta de publicaciones en redes sociales, en donde ciudadanos dan a conocer su dolor por la pérdida de algún familiar o amistad; o bien, piden oraciones por los enfermos y buscan tanques de oxígeno para ellos.

Los hospitales públicos están saturados y la atención médico hospitalaria privada es imposible para la mayoría de la población, debido a su extraordinario costo.

Potosinos siguen enfiestados, mientras Covid mata a 22 y caen enfermos 372

POTOSINOS SIGUEN ENFIESTADOS, MIENTRAS COVID MATA A 22 Y CAEN ENFERMOS 372

Gráfica de Pulso.-

San Luis Al Instante.- Bares, antros, téiboles y hasta tianguis (como el denominado de Las Vías) continúan con una muy buena afluencia en esta Capital de San Luis Potosí, sobre todo de personas jóvenes, mientras cientos caen enfermos y decenas mueren a causa de la enfermedad Covid-19, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 del que muchos siguen descreyendo de su existencia y opinan que todo se trata de una plandemia para el control de la población, mediante el miedo.

Sólo el pasado domingo 17 de enero sucedieron 22 nuevas muertes, con lo que el registro de víctimas mortales a causa de este letal virus ya ha llegado a 3,667; en tanto, cayeron enfermos otras 372 personas y con ello sumó 43,563 el número de enfermos, durante los diez meses que ha durado la pandemia en esta entidad mexicana.

Además de eso, se tiene un registro de 676 personas hospitalizadas, de las que 275 se encuentran estables, 320 graves y 81 permanecen intubadas. De las camas ocupadas del plan de reconversión del sistema estatal de salud, en zona COVID-19 se tiene una ocupación de 44 por ciento de pacientes sin ventilador y de 38 por ciento con ventilador, según información oficial.

De los nuevos enfermos, 195 casos corresponden a mujeres y 177 hombres en el rango de edades de 1 a 98 años, mientras que los decesos fueron 11 mujeres y 11 hombres de 31 a 85 años. De los contagios comprobados, residen 255 en San Luis Potosí capital, 44 en Soledad de Graciano Sánchez, 13 en Matehuala, 1 en Charcas, 1 en Moctezuma, 1 en Villa de la Paz, 4 en Santa María del Río, 2 en Villa de Arista, 1 en Cerro de San Pedro, 2 en Ahualulco, 3 en Mexquitic, 6 en Salinas, 2 en Villa de Arriaga, 5 en Villa de Reyes, 3 en Ciudad Fernández, 13 en Rioverde, 1 en Cárdenas, 2 en Lagunillas, 1 en San Ciro de Acosta, 5 en Ciudad Valles y 1 en Huehuetlán. 

Durante la rueda de prensa diaria virtual, Miguel Lutzow Steiner, quien ha quedado como encargado de la Secretaría de Salud, dijo que “se está en el peor momento de la epidemia, tenemos que trabajar y atender las nuevas medidas preventivas", al tiempo que afirmó que estamos en una situación crítica de alta transmisión del virus, de alta demanda de atención médica y de hospitalización.

“Es por eso que hacemos un llamado a la corresponsabilidad y solidaridad para contener esta epidemia con el menor daño posible. Estamos en el peor momento de la pandemia a nivel mundial. Se están saturando los hospitales por la ola de contagios, tendremos 3 o 4 semanas complicadas por lo que tenemos que evitar que siga propagándose la enfermedad”, agregó. 

A pesar de esos llamados, existen miles de ciudadanos, jóvenes en particular, que parecen vivir en un universo alterno, pues asisten en buen número a antros, cantinas, cervecerías y hasta al tianguis de Las Vías a su tradicional paseo dominical. Sin embargo, esa conducta displicente o poco solidaria contrasta con las imágenes que se han observado en las últimas horas, mostrando filas de personas en expendios de oxígeno medicinal para atender a sus familiares enfermos, o publicaciones en Facebook para comprar o rentar tanques de oxígeno.

Priistas y beneficiarias de gobiernos corruptos piden ser candidatas de Morena

PRIISTAS Y BENEFICIARIAS DE GOBIERNOS CORRUPTOS PIDEN SER CANDIDATAS DE MORENA


San Luis Al Instante.-
Han acudido 15 mujeres a solicitar registro de Morena para ser consideradas en el proceso de unción de candidata a gobernadora de San Luis Potosí, luego de haber decidido su dirigencia en ampliar el plazo indicado en una primera Convocatoria y de inclinarse por la designación de una mujer como su abanderada en las elecciones constitucionales de esta entidad federativa.

¡Cínica! Renuncia Mónica Rangel a Salud para buscar candidatura de Morena


Entre ellas figuran dos destacadas priistas y funcionarias de gobiernos emanados de ese partido, administraciones señaladamente corruptas, como son Mónica Liliana Rangel Martínez, quien participó en los regímenes de Fernando Toranzo Fernández y de Juan Carreras, además de Luz María Lastras Martínez, cuyo padre es conocido por sus actividades gangsteriles y también fue elemento del ejercicio de este último gobernador.

Hasta un corte de las 17 horas de este lunes 18 de enero, habían acudido ya 12 mujeres sólo este día a pedir sus registros en el proceso de nominación de candidata de Morena. Ellas fueron, además de las mencionadas Rangel Martínez y de Lastras Martínez, las siguientes: 
Paloma Rachel Aguilar Correa, ex funcionaria del Sistema de Administración Tributaria; Angélica Mendoza Camacho, diputada local de Morena; Teresa Carrizales Hernández; Adriana Domínguez; María José Banda Zermeño; Margarita Rodríguez López; Norma Valles; Pilar Valdés; Blanca Rosa López y Maricela Oliva.

Además de ellas, ya contaban con el registro María del Consuelo Jonguitud Mungía; Marcelina Oviedo Oviedo, ex Oficial Mayor del Congreso del Estado; y Francisca Reséndiz Lara, ex Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado.

Mendoza Camacho se registró en semanas anteriores para una diputación federal por el Distrito Electoral 02; y Pilar Valdés lo hizo para una diputación plurinominal. El plazo de registro vencerá a las 18 horas de este mismo lunes.

No dejó de ser significativo que a su registro, Mónica Liliana Rangel Martínez fuese acompañada de José Antonio Lorca Valle, compadre del gobernador Juan Carreras y quien participó en el primer proceso de designación de candidato a la jefatura del Ejecutivo de San Luis Potosí, en el contexto de una primera Convocatoria que luego debió ser parchada.


En las gráficas se observa a Antonio Lorca Valle, ex aspirante a gobernador por Morena, acompañando a su registro a la priista y ex funcionaria Mónica Rangel Martínez. Contrasta esta exhibición con su discurso de que combatiría la corrupción de su compadre Juan Carreras, gobernador del Estado.

Teresa Carrizales, víctima de violencia misógina de X. Nava, se registra en Morena


Batea Comisión de Justicia del PAN lloriqueos de Equis Nava por derrota

BATEA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL PAN LLORIQUEOS DE EQUIS NAVA POR DERROTA

San Luis Al Instante.- Por infundado, la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional rechazó un recurso de inconformidad promovido por Xavier Nava Palacios, previo a los comicios internos realizados entre militantes de esa organización para designar candidato a gobernador de San Luis Potosí.

¡Acúsalos con tu mamá! Impugna Equis Nava la "fiesta democrática" del PAN


Según la queja del presidente municipal con licencia y ex aspirante del PAN a gobernador, hubo violación al principio de imparcialidad antes del proceso celebrado el domingo 10 de enero. Fue el ex senador Octavio Pedroza Gaitán quien obtuvo el triunfo en esas elecciones y mereció la postulación como candidato a gobernador.

Sin embargo, este fallo fallo corresponde a una queja presentada con fecha 30 de diciembre de 2020 y folio CJ/QJA/02/2021. No corresponde a la inconformidad presentada luego de los comicios. La queja consistió, según Nava Palacios, en que personal del Comité Directivo Estatal realizó actos proselitistas en favor de Pedroza Gaitán.

Como prueba documental mostró unas fotografías, mismas que fueron considerada como improcedentes e insuficientes, pues en ellas no se perciben irregularidades ni sustento del dicho del aspirante derrotado. De acuerdo con el veredicto, salta duda sobre si la prueba aportada se atribuye al demandado, si la fecha concuerda con el proceso electoral y por sí mismas no describen violación alguna.

"Esta autoridad intrapartidaria considera que las pruebas aportadas por sí solas no arrojan absolutamente ningún mínimo indicio de conductas violatorias en el proceso interno", establece la sentencia, en donde aparece la firma de Mauro López Mexia, Secretario Ejecutivo de la Comisión.

Falta aún por dictaminar sobre la impugnación presentada por Nava Palacios después del domingo 10 de enero, calificada por la dirigencia panista como "una fiesta democrática".


Elección del PAN: Paliza de Octavio Pedroza a Xavier Nava en varios municipios

Teresa Carrizales, víctima de violencia misógina de X. Nava, se registra en Morena

TERESA CARRIZALES, VÍCTIMA DE VIOLENCIA MISÓGINA DE X. NAVA, SE REGISTRA EN MORENA


San Luis Al Instante.- También la abogada Teresa Carrizales Hernández, quien fuera víctima de abuso de poder y violencia misógina por el presidente municipal con licencia Xavier Nava Palacios, ex aspirante panista a gobernador, se ha registrado como precandidata en el proceso interno celebrado por Morena. Con ella y las priistas Mónica Liliana Rangel Martínez y Luz María Lastras Martínez, son ya 7 mujeres quienes participan hasta este momento en esta etapa.

El registro de la ex Oficial del Registro Civil, quien fuera ultrajada y echada de sus oficinas por la fuerza por policías bajo el mando de Nava Palacios, sucedió a las 10 de la mañana de este lunes 18 de enero en la sede nacional de Morena en la Ciudad de México. Fue la primera mujer potosina en arribar a las instalaciones en este día de registros de la nueva Convocatoria que sólo contempla la inscripción de mujeres.

“Después de lo que he sido testigo en estos casi dos años de lucha, de ver encubrimiento, la corrupción, la falta de acceso a la justicia, las carencias de las víctimas, hubiera sido un acto criminal de mi parte tener esta oportunidad que nos está brindando Morena y no tomarla”, dijo Carrizales Hernández al periódico digital Astrolabio.

En su registro estuvo acompañada de Alfonso Díaz de León Guillén, quien figurara como precandidato hasta la anterior Convocatoria que luego fue modificada para atender el mandato de autoridades electorales en materia de equidad de género.

Como Mónica Liliana Rangel Martínez, ex titular de la Secretaría de Salud, y Luz María Lastras Martínez, ex titular del Registro Civil, ambas de extracción priista, tampoco Teresa Carrizales Hernández pertenece a la militancia de Morena. Tampoco ha figurado en sus movilizaciones, como tampoco las otras dos mencionadas, quienes han expresado que se registrarán en el proceso de este partido para designación de candidata a gobernadora.

“Es una cuestión de congruencia. Yo tendría que apoyar a quien me ha venido apoyando”, declaró la ex Oficial del Registro Civil, pues recordó que en su lucha contra el edil con licencia Xavier Nava Palacios y otros funcionarios municipales que usaron fuerza policiaca desmedida en su contra, fue respaldada por los diputados de Morena. Sobre todo cuando promovió los juicios políticos en contra de Nava Palacios, así como también por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien dialogó con ella en una de sus visitas al estado.

También se espera el registro para este lunes de Paloma Rachel Aguilar Correa, junto a las mencionadas aspirantes, así como las ratificaciones de los registros de Francisca Reséndiz Lara, Marcelina Oviedo Oviedo y María del Consuelo Jonguitud. Se desconoce si como ellas ya se registraron con anterioridad, deberán ratificar sus intenciones.

Feminicidio estremece e indigna a habitantes de Rioverde: Sucedió este lunes

FEMINICIDIO ESTREMECE E INDIGNA A HABITANTES DE RIOVERDE: FUE ESTE LUNES

Gráficas de redes sociales.-

San Luis Al Instante.- La población de Rioverde y Ciudad Fernández en el Estado de San Luis Potosí, despertó este lunes 18 de enero con la espantosa noticia del asesinato de una joven, identificada como Alejandra García, de apenas 21 años. Su crimen ya ha levantado una fuerte ola de indignación entre los habitantes de la Zona Media, quienes exigen un duro castigo al feminicida, quien ya se encuentra detenido por las autoridades.

De acuerdo con la información que se ha difundido, el asesino ha sido identificado con el nombre de Bernardo, quien la acosaba y estaba obsesionado por ella, quien no hizo caso de sus intenciones. Terminó por asesinarla. El homicidio sucedió en las inmediaciones de la Colonia María Asunción. Su cuerpo fue encontrado en la calle Reyes, cercana a la Supercarretera.

Según el relato que circula, el hombre tuvo un altercado con dos mujeres que se transportaban en una motocicleta. Una de ellas era Alejandra. Las chicas fueron embestidas por el ahora criminal, quien se llevó inconsciente a su víctima, todavía con vida.

Posteriormente, fue detenido y, al encararse con policías, estos notaron manchas de sangre en sus ropas. Luego de una serie de preguntas, el hombre confesó haber asesinado a la joven e indicó a los elementos el paradero del cuerpo. Más tarde, la Fiscalía informó que el cadáver mostraba golpes en el rostro y heridas causadas por arma punzocortante.

Las primeras investigaciones de la Fiscalía establecieron que Alejandra se dirigía, en compañía de una amiga al hospital por un malestar en el estómago. En el camino fueron interceptadas por el ahora homicida, quien las embistió con una camioneta. Luego se llevó a la joven en su vehículo para finalmente darle muerte.

Con el asesinato de Alejandra ha quedado en orfandad su pequeña hija. En redes sociales se ha registrado una masiva exigencia de justicia y de indignación por el feminicidio.



domingo, 17 de enero de 2021

Se van dos funcionarias de Carreras y no por ineficientes o rateras, sino por chapulinas

SE VAN DOS FUNCIONARIAS DE CARRERAS Y NO POR INEFICIENTES O RATERAS, SINO POR  CHAPULINAS

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Por razones personales, dos funcionarias del gabinete estatal, la directora del Registro Civil, Luz María Lastras Martínez y la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, pidieron licencia a sus cargos la tarde de este domingo, dio a conocer el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías.

¡Cínica! Renuncia Mónica Rangel a Salud para buscar candidatura de Morena


El funcionario estatal detalló que a partir de la fecha tomaron posesión Josué Emanuel Garcia García como nuevo director del Registro Civil y el Doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner como titular de los Servicios de Salud del Estado.

Funcionaria del gobierno se va de vacaciones sin tener un año en el cargo


El Nuevo Director del Registro Civil fungía como subdirector de la dependencia, mientras que el Nuevo titular de los Servicios de Salud, se desempeñaba como director de Salud Pública.

El doctor Lutzow Steiner cuenta con una Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas por Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además es Especialista en Epidemiología por la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovias, les dio posesión del cargo y los exhortó a fortalecer la atención a la ciudadanía con profesionalismo en estas dos áreas tan importantes de la administración pública.

Ambos funcionarios tienen una vasta experiencia en sus respectivos espacios, por lo que se comprometieron a dar seguimiento a los programas y proyectos que se tienen en las dependencias y a mantener una estrecha colaboración con las demás instancias a fin de continuar brindando una atención de calidad a las y los potosinos.



Cientos de personas son atendidas en hospitales de SLP a causa de Covid, alertan

CIENTOS DE PERSONAS SON ATENDIDAS EN HOSPITALES DE SLP A CAUSA DE COVID, ALERTAN

Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dijo que actualmente hay cientos de personas recibiendo atención en los distintos hospitales Covid, en unidades monitoras con terapias de oxigenación, así como en casa cursando una enfermedad leve o moderada. “Estamos en lo más alto de la infección del virus, la mejor defensa son las medidas sanitarias en todo momento”, declaró.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, el funcionario estatal refirió que la Organización Mundial de la Salud ha alertado que enero y febrero serán los meses de mayor mortalidad, lo que se ha visto reflejado en la entidad. “Tenemos que reducir los contagios con medidas y acciones que nos permitan bajar las hospitalizaciones y decesos, el llamado es incluso, para quienes no creen en la epidemia, esto es una realidad”, alertó.

Se dio a conocer que se presentó una nueva cifra de 337 nuevos casos para llegar a 43 mil 191 confirmados de 99 mil 953 personas estudiadas, de las que se han descartado 52 mil 816; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 946 sospechosos y el número de decesos subió a 3 mil 946 con un índice de letalidad que se ubica en 8.44 decesos por cada 100 casos.

Lutzow Steiner recordó que a partir de este lunes 18 de enero entrarán en funcionamiento nuevas medidas de restricción para evitar movilidad social, tales como: suspensión salones para eventos sociales, cierre de áreas comunes, recreativas e infantiles en hoteles, no acceso de personas vulnerables en mercados y supermercados; suspensión de áreas comunes, recreativas e infantiles en clubes deportivos y albercas.

La distribución de casos totales en el estado desde que inició la pandemia es de 25 mil 218 en la capital, 3 mil 696 en Soledad de Graciano Sánchez, 3 mil 539 en Ciudad Valles, 1 mil 808 en Matehuala, 1 mil 338 en Tamazunchale, 1 mil 052 en Rioverde, 475 en Santa María del Río, 442 en Mexquitic, 387 en Ciudad Fernández, 343 en Xilitla, 313 en Axtla, 291 en Villa de Reyes, 274 en Matlapa, 229 en Tamuín, 190 en Charcas y Salinas, 186 Cárdenas, 165 en Ébano, 160 en Tancanhuitz, 143 en El Naranjo, 139 en Tanquián, 135 en Villa de Arista y Ahualulco, 118 en Tamasopo, 117 en Aquismón, 111 en Cerritos, 107 en Cedral, 102 en Zaragoza, 94 en Tanlajás, 86 en San Martín Chalchicuautla, 79 en Villa de Arriaga y Coxcatlán, 73 en Huehuetlán, 72 en Ciudad del Maíz, 68 en Tampacán, 63 en Villa de Ramos y Villa Hidalgo, 65 en San Vicente, 53 en San Ciro de Acosta, 51 en Moctezuma, 47 en Rayón, 45 en Guadalcázar, 41 en Villa de La Paz, 40 en Cerro de San Pedro, 36 en Venado y Tampamolón, 35 en Catorce, 34 en Tierra Nueva, 28 en Santo Domingo y Vanegas, 23 en Villa Juárez, 21 en San Antonio, 19 en Armadillo de los Infante, 14 en San Nicolás Tolentino, Santa Catarina y Villa de Guadalupe, 13 en Lagunillas, 9 en Alaquines, además de 445 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 337 nuevos casos están en el rango de 1 a 90 años y se consideran 332 casos de transmisión local y 5 foráneos. Los 20 decesos son 16 hombres y 4 mujeres: 10 con residencia en la capital, 2 en Villa de Arista, 2 en Ciudad Fernández, 1 en Lagunillas, Rayón, Rioverde, Villa Juárez, Ciudad Valles y Tamazunchale. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

La hospitalización se encuentra en 683 personas: 281 estables, 316 graves y 86 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 44 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 41 por ciento.

FOTOS | En pleito de borrachos asesinan a hombre afuera del antro "Jaloo"

FOTOS | EN PLEITO DE BORRACHOS ASESINAN A HOMBRE AFUERA DEL ANTRO "JALOO"

San Luis Al Instante.- Muy caro le costó a un hombre andar de parranda en sábado por la noche y en quincena: Otro hombre con quien discutió, quizás por el resultado del juego América vs Monterrey, lo mató con una botella rota que le incrustó de un certero golpe en el cuello.

Los hechos ocurrieron hacia las 2 de la mañana de este domingo 17 de enero de 2021 en el antro "Jaloo", donde comenzó el pleito y sus protagonistas lo continuaron en la calle. Según reportes, además del golpe con la botella rota en el cuello, el difunto también recibió disparos de arma de fuego.

El asesino huyó sin que nadie pretendiera detenerlo. No se ha informado sobre las identidades ni del muerto ni del asesino. Este antro de mala muerte se localiza en Avenida Salvador Nava a la altura de la colonia Nuevo Paseo.

Actualización: Hacia las 2 de la tarde de este domingo, la Fiscalía informó que ya ha identificado al difunto, quien tenía 56 años de edad. Del homicida no se dijo nada.






Ahí te hablan Mónica Liliana: Lideresa del Congreso exige castigo a delincuentes

AHÍ TE HABLAN MÓNICA LILIANA: LIDERESA DEL CONGRESO EXIGE CASTIGO A DELINCUENTES

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La secretaria de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputada Vianey Montes Colunga manifestó que todos los ex servidores públicos o quienes aun se encuentren en funciones, que hayan cometido irregularidades o actos de corrupción deberá ser castigados de acuerdo a la ley, sin que haya privilegios o situaciones de preferencia por parte del organismo sancionador.

“No se debe ayudar a nadie ni esconder nada, lo que esperan los ciudadanos es que se sancione a quien haya cometido una irregularidad y es precisamente el objetivo de todos los procesos de auditoría que lleva a cabo la Auditoría Superior del Estado, organismo que se encarga de establecer las multas o las sanciones correspondientes, muchas de ellas terminan incluso en procesos penales”.

Expuso que “siempre hemos pugnado porque se hagan las cosas bien y se sancione a quien cometa ilícitos, hoy la ciudadanía está más alerta, se documenta más y está a la expectativa de lo que hagan las autoridades, por eso exigimos que las cosas se hagan bien, apegadas a derecho y que desde luego no haya impunidad para nadie”.

La diputada Montes Colunga añadió que las autoridades fiscalizadoras están haciendo el trabajo que les corresponde, pero es necesario que se apliquen sanciones y que los ciudadanos las conozcan, porque de esta manera se enviará un mensaje en contra de la impunidad y quienes en el futuro piensen cometer ilícitos, sabrán que hay una autoridad que los sancionará y obligará a pagar lo que hicieron.

¡Cínica! Renuncia Mónica Rangel a Salud para buscar candidatura de Morena

¡CÍNICA! RENUNCIA MÓNICA RANGEL A SALUD PARA BUSCAR CANDIDATURA DE MORENA




San Luis Al Instante.- Trascendió esta mañana del domingo 17 de enero que Mónica Liliana Rangel Martínez, señalada de haber participado en numerosos actos delictivos al frente de la Secretaría de Salud que habrían causado quebranto a las finanzas públicas por varios cientos de millones de pesos, ha renunciado a su cargo para buscar ser candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí.

Temor de morenos de que la impresentable Mónica Liliana Rangel sea su candidata


Medios de comunicación aliados al Gobierno del Estado, como el Exprés (propiedad de Marco Antonio Flores Téllez (a) El Dedos o El Tadeo), han informado sobre la separación del cargo de Rangel Martínez con aquella intención y que, por ese mismo motivo, no se presentó en la conferencia de prensa remota del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, celebrada este domingo.

Días previos han corrido versiones de que Rangel Martínez sería candidata de Morena a gobernadora y ella misma ha dado cuerda a dichos rumores, al mencionar que figura en las encuestas realizadas por el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Incluso llegó a mencionar que ya había comentado del tema con el gobernador Juan Carreras, quien la había dejado en libertad de acción.

Delitos del dúo criminal de Carreras-Rangel ascienden a 552 mdp en Salud


Esta ahora ex funcionaria es señalada de haber participado en numerosos delitos administrativos y financieros que han causado daño por muchos millones de pesos al Gobierno del Estado, como titular de la Secretaría de Salud. Es vista como un escudo de protección de que disfrutaría el gobernador Carreras en caso de que triunfara Morena en las elecciones constitucionales de este año.

Rangel Martínez no se inscribió en el proceso del PRI, a pesar de haberse privilegiado de ese partido, y ahora estaría enfrentando con Paloma Rachel Aguilar Correa, ex alta funcionaria del Sistema de Administración Tributaria, en el proceso interno de ese partido para decidir quién será su candidata a la jefatura del Ejecutivo de San Luis Potosí.

Confirma Paloma Aguilar que se registrará como candidata de Morena a gobernadora



VIDEOS: En su cara, diputados incriminan a una cínica Mónica Rangel por delitos en Salud

sábado, 16 de enero de 2021

Confirma Paloma Aguilar que se registrará como candidata de Morena a gobernadora

CONFIRMA PALOMA AGUILAR QUE SE REGISTRARÁ COMO CANDIDATA DE MORENA A GOBERNADORA

San Luis Al Instante.- La propia Paloma Rachel Aguilar Correa confirmó este sábado nuestra nota exclusiva de San Luis Al Instante del pasado miércoles 13 de enero, cuando informamos que sería candidata a gobernadora de San Luis Potosí, lo cual tomó sentido con la ampliación del plazo para registro de aspirantes mujeres en la Convocatoria de Morena.

Ni Ninfa, ni Marcelina ni Francisca, será Paloma Aguilar candidata de Morena


La ex Administradora General de Recursos y Servicios del Servicio de Administración Tributaria dijo este sábado 16 de enero en esta Capital potosina, que se registrará a la candidatura al Gobierno del Estado por el partido Morena.

Según sus declaraciones, renunció al cargo en el SAT a finales de diciembre pasado y este lunes 18 de enero acudirá al Comité Ejecutivo Nacional para inscribirse en la contienda interna.

"Ahora lo que buscamos es el perfil más competitivo, pero sobre todo más congruente. Un perfil emanado del partido que pueda encabezar el proyecto, eso es lo que buscamos el día de hoy", dijo.

"Estoy acá en mi estado, en mi tierra para asumir la responsabilidad de encabezar las elecciones de la gubernatura del Estado para este 2021", indicó.

En otra declaración, Paloma Rachel Aguilar Correa calificó de noticia falsa o fake news una publicación de Reforma, de acuerdo con la cual había colocado a familiares y amistades dentro del SAT a pocos días de haber sido designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar un alto cargo en esa entidad pública del gobierno federal.

A esta ex funcionaria y virtual candidata de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí se le ve como antagonista al bloque morenista que comandan Gabino Morales Mendoza, delegado de la Secretaría del Bienestar y con amplios poderes, y Leonel Serrato Sánchez.

Imponen medidas restrictivas, ante inminente Semáforo rojo de Covid en SLP

IMPONEN MEDIDAS RESTRICTIVAS, ANTE INMINENTE SEMÁFORO ROJO DE COVID EN SLP

San Luis Al Instante.- El Estado de San Luis Potosí se ha ubicado a tres puntos de regresar al color rojo del Semáforo Covid de máximo riesgo, luego de que el puntaje llegó a 29 y 32. A consecuencia de ello, autoridades han ordenado nuevas medidas restrictivas para reducir la movilidad y el aforo en ciertos espacios.

¡Ya hay crisis hospitalaria en SLP por Covid! Carreras enmudece ante su fracaso


Las siguientes son las medidas que ha impuesto el Gobierno del Estado, a fin de enfrentar la explosión de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19:

En hoteles se suspenden salones para eventos, áreas comunes y áreas recreativas infantiles. En restaurantes se permite el aforo al 50%, se priorizará el servicio a domicilio y se prohíbe la música en vivo.

En peluquerías, estéticas y barberías se permitirá solo un aforo de 25% y solo con citas.

En parques se permitirá solo un aforo del 25%, con horario de 5:00 a 11:00 y con restricciones en bebederos y áreas infantiles.

El acceso a las plazas públicas se suspenderá.

En mercados y supermercados el aforo se reduce al 50%.

Los gimnasios, albercas y clubes deportivos tendrán aforo del 25%, solo práctica individual y con horario de 5:00 a 11:00 de la mañana, eliminando el horario vespertino.

Los spas y centros de masajes quedarán suspendidos.

En centros y plazas comerciales se reducirá el horario de cierre a las 17:00 horas.

Las iglesias tendrán un aforo del 25% con horario restringido de 6:00 a 12:00 horas.

Salones y jardines de eventos públicos y privados.

Los deportes profesionales serán a puerta cerrada y sin público.

En unidades deportivas el aforo será de 25%, previa aprobación de protocolos.

Teatros y museos, con aforo del 25% y con protocolos.

Cines mantienen aforo de 25% pero con el horario restringido de las plazas comerciales.

Permanecen suspendidos los eventos masivos, centros nocturnos, bares, casinos y cabarets.

También los parajes turísticos permanecen suspendidos.

Las actividades gubernamentales permanecen con servicios esenciales.

Las actividades presenciales en escuelas quedan completamente suspendidas.

Amenaza Semáforo Rojo de Covid a SLP: Hay 311 enfermos graves y 95 intubados


Por otra parte, se informó que en las últimas 24 horas se registraron 23 nuevas muertes y 318 contagios. Con ello, las cifras han llegado a 3,625 defunciones y 42,854 casos.






viernes, 15 de enero de 2021

Ejecutan a hijo de la ex diputada federal Margarita Huerta en ataque en Cerritos

EJECUTAN A HIJO DE LA EX DIPUTADA FEDERAL MARGARITA HUERTA EN ATAQUE EN CERRITOS

San Luis Al Instante.- Un ataque armado fue dirigido por pistoleros hacia las 15 horas de este viernes 15 de enero de 2021 en la comunidad Mezquites, municipio de Cerritos. Como resultado del atentado, una persona resultó muerta y ha sido identificada como hijo de la conocida profesionista Margarita Huerta, quien fue diputada federal suplente de Fabiola Guerrero.

El cuerpo de la víctima quedó tirado en el exterior de una camioneta Equinox color rojo que aparentemente manejaba. El vehículo quedó con varios impactos de bala. El sitio del ataque se encuentra ubicado a 15 minutos de la cabecera municipal de Cerritos, localizado en la Zona Media de San Luis Potosí.

El ahora occiso fue identificado como hijo de la conocida Margarita Huerta, quien fue suplente de la diputada federal priista Fabiola Guerrero.

Amenaza Semáforo Rojo de Covid a SLP: Hay 311 enfermos graves y 95 intubados

AMENAZA SEMÁFORO ROJO DE COVID A SLP: HAY 311 ENFERMOS GRAVES Y 95 INTUBADOS

San Luis Al Instante.- Ante el incremento en la tasa de contagios y de hospitalizaciones por Covid-19, es fundamental la responsabilidad social para reducir esta tendencia y revertir los indicadores que podrían llevar a San Luis Potosí a semáforo rojo de máximo riesgo de propagación de la enfermedad, advirtieron funcionarios del Gobierno del Estado de San Luis Potosí este viernes 15 de enero de 2021.

Hay 631 hospitalizados por Covid en SLP; 295 están graves y otros 99 están intubados


Durante la última semana se registró un importante incremento en las tasas de contagio y de ocupación hospitalaria en las áreas Covid, resultado de las reuniones de la temporada decembrina, señalaron.

En el último reporte del Comité Estatal de Seguridad en Salud, su vocero Miguel Ángel Lutzow Steiner informó que se reportaron 21 nuevos decesos para un total de 3 mil 602, lo que se traduce en un porcentaje de letalidad del 8.47 porciento, así como 295 contagios para un registro de 42 mil 536 durante la pandemia.

Por su parte, Efraín Luna Barrios, coordinador de Salud Pública del IMSS, dio a conocer que el proceso de vacunación es histórico para la entidad, ya que arribaron 9 mil 750 dosis destinadas a personal médico de primera línea de atención, por lo que se recibió capacitación con altos estándares de calidad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La titular de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que de ver riesgo en los próximos días, de continuar con incremento de casos, el Semáforo Naranja podría cambiar repentinamente a color Rojo, “nos quedamos en naranja pero estamos en el límite, evitemos muertes, en cuanto tengamos síntomas graves debemos acudir a una unidad Covid para ser atendidos”.

Se informó que la distribución de casos totales en el estado es de 24 mil 485 en la capital, 3 mil 634 en Soledad de Graciano Sánchez, 3 mil 531 en Ciudad Valles, 1 mil 776 en Matehuala, 1 mil 317 en Tamazunchale, 1 mil 031 en Rioverde, 459 en Santa María del Río, 432 en Mexquitic, 381 en Ciudad Fernández, 342 en Xilitla, 302 en Axtla, 287 en Villa de Reyes, 266 en Matlapa, 228 en Tamuín, 187 en Charcas, 182 Cárdenas, 178 en Salinas, 163 en Ébano, 158 en Tancanhuitz, 141 en El Naranjo, 139 en Tanquián, 132 en Villa de Arista y Ahualulco, 115 en Aquismón, 113 en Tamasopo, 108 en Cerritos, 107 en Cedral, 101 en Zaragoza, 94 en Tanlajás, 85 en San Martín Chalchicuautla, 77 en Coxcatlán, 76 en Villa de Arriaga, 72 en Huehuetlán y Ciudad del Maíz, 67 en Tampacán, 63 en Villa de Ramos y Villa Hidalgo, 61 en San Vicente, 51 en San Ciro de Acosta, 50 en Moctezuma, 45 en Rayón, 43 en Guadalcázar, 41 en Villa de La Paz, 39 en Cerro de San Pedro, 35 en Tampamolón y Catorce, 33 en Venado, 32 en Tierra Nueva, 28 en Santo Domingo y Vanegas, 21 en San Antonio, 20 en Villa Juárez, 19 en Armadillo de los Infante, 14 en San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, 13 en Villa de Guadalupe, 12 en Lagunillas, 9 en Alaquines, además de 432 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 295 nuevos casos están en el rango de 13 a 95 años y se consideran 292 casos de transmisión local y 3 foráneos. Los 21 decesos son 15 hombres y 6 mujeres, 17 con residencia en la capital, 2 en Soledad y 1 en Salinas y El Naranjo, respectivamente. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

La hospitalización subió a 685 personas: 279 estables, 311 graves y 95 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 44 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 43 por ciento.


jueves, 14 de enero de 2021

Hay 631 hospitalizados por Covid en SLP; 295 están graves y otros 99 están intubados

HAY 631 HOSPITALIZADOS POR COVID EN SLP; 295 ESTÁN GRAVES Y OTROS 99 ESTÁN INTUBADAS

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, vocero del CESS, informó que este miércoles 13 de enero hubo 20 muertes ocasionadas por el coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de fallecimientos por esta causa aumentó a 3,581 personas, con un índice de letalidad de 8.48 decesos por cada 100 casos. Además se presentaron 273 nuevos contagios para llegar a 42,241 confirmados. Se encuentran 3,889 casos pendientes de estudio.

Los 20 decesos son 12 hombres y 8 mujeres, 13 con residencia en la capital, 3 en Ciudad Valles, 1 en Matehuala, Villa de Arista, Rioverde y Coxcatlán, respectivamente. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad. 

La distribución total de casos en el estado es de 24,629 en la Capital, 3,603 en Soledad de Graciano Sánchez, 3,525 en Ciudad Valles, 1,764 en Matehuala, 1,317 en Tamazunchale, 1,029 en Rioverde, 455 en Santa María del Río, 432 en Mexquitic, 381 en Ciudad Fernández, 342 en Xilitla, 302 en Axtla, 285 en Villa de Reyes, 266 en Matlapa, 228 en Tamuín, 185 en Charcas, 182 Cárdenas, 178 en Salinas, 163 en Ébano, 156 en Tancanhuitz, 140 en El Naranjo, 139 en Tanquián, 132 en Villa de Arista, 130 en Ahualulco, 114 en Aquismón, 113 en Tamasopo, 108 en Cerritos, 106 en Cedral, 100 en Zaragoza, 94 en Tanlajás, 85 en San Martín Chalchicuautla, 76 en Villa de Arriaga y Coxcatlán, 72 en Huehuetlán y Ciudad del Maíz, 67 en Tampacán, 63 en Villa de Ramos y Villa Hidalgo, 61 en San Vicente, 50 en Moctezuma y San Ciro de Acosta, 45 en Rayón, 43 en Guadalcázar, 39 en Villa de La Paz y Cerro de San Pedro, 35 en Tampamolón y Catorce, 33 en Venado, 30 en Tierra Nueva, 28 en Santo Domingo, 27 en Vanegas, 21 en San Antonio, 20 en Villa Juárez, 19 en Armadillo de los Infante, 14 en San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, 13 en Villa de Guadalupe, 12 en Lagunillas, 9 en Alaquines, además de 429 casos que se consideran contagios en otro estado.

Lutzow Steiner agregó que los 273 nuevos casos están en el rango de 1 a 93 años y se consideran 268 de transmisión local y 5 foráneos.

El vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que el Canal Endémico de Neumonías y Enfermedades Respiratorias Agudas está en rango de epidemia, lo que coincide con los casos de Covid-19.

En hospitalización se encuentran 631 personas: 237 estables, 295 graves y 99 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 40 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 43 por ciento.

Autoriza Carreras aumento a $10.10 a transporte urbano, a partir del viernes

AUTORIZA CARRERAS AUMENTO A $10.10 A TRANSPORTE URBANO, A PARTIR DEL VIERNES

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Durante la sesión del Consejo Estatal de Transporte se dio a conocer el ajuste a las tarifas del servicio de transporte público para el Estado de San Luis Potosí, las cuales entran en vigor a partir del 15 de enero del presente año conforme a lo estipulado en el artículo 94 de la Ley de Transporte Público Estatal.

La legislación en la materia establece que el incremento se dará en razón del Índice de Precios al Consumidor del año anterior, por lo que las tarifas que serán aplicables en lo que respecta al servicio de transporte colectivo urbano, son de cuatro pesos con sesenta y un centavos para quienes gozan de la tarifa preferencial con prepago, como son menores de 12 años, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad; nueve pesos con veinte tres centavos en tarifa normal con prepago y diez pesos con diez centavos en efectivo para usuarios en general.


De igual manera, durante la sesión se informó que en lo que respecta a todas las modalidades de transporte público restantes que operan en el Estado, el incremento será el resultado de aplicar el factor de 3.15% a las tarifas vigentes, conforme a la variación del índice nacional de precios al consumidor.

¡Acúsalos con tu mamá! Impugna Equis Nava la "fiesta democrática" del PAN

¡ACÚSALOS CON TU MAMÁ! IMPUGNA EQUIS NAVA LA "FIESTA DEMOCRÁTICA" DEL PAN

Antes del proceso electoral celebrado entre panistas para designar a su candidato a gobernador, los contendientes firmaron un "Pacto de Unidad por San Luis" ante dirigentes empresariales.


San Luis Al Instante.- Tres días después de haberse celebrado la llamada "fiesta democrática" del Partido Acción Nacional, uno de los tres contendientes ha impugnado el proceso para la designar de candidato a gobernador de San Luis Potosí por haberse cometido presuntas irregularidades.

No fue tal fiesta democrática de panistas: Unos y otros exhiben irregularidades


Las denuncias de haber sido víctima de delitos electorales fueron presentadas por Xavier Nava Palacios, quien, por su parte, ha sido señalado por un síndico del ayuntamiento de esta Capital de haber obsequiado estufas y refrigeradores entre panistas, con la intención de comprar sus votos.

La impugnación al proceso fue presentada por la noche de este miércoles 13 enero, a través del equipo jurídico de Nava Palacios, encabezado por la abogada Giselle Meza Martell, ante la Comisión Organizadora Electoral Estatal del PAN. El documento está integrado por 86 fojas, donde Nava expone supuestas irregularidades que llevaron al triunfo a Octavio Pedroza Gaitán.

Sobre esto, el titular de la COEE, Juan Isidro Faz García, confirmó esta mañana del jueves 14 de enero haber recibido el recurso de impugnación. Luego la COEE remitirá el documento a la Comisión de justicia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, quien deberá emitir una resolución respecto a la impugnación, antes de que se complete el registro de candidatos frente al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, a finales del próximo mes.

Dicha actitud de Nava Palacios contradice su compromiso de respetar los resultados, luego de haber firmado un “Pacto de Unidad” ante dirigentes de organismos empresariales. En este evento también participaron Pedroza Gaitán y Marco Antonio Gama Basarte. Así, el presidente municipal con licencia cumplió su amenaza de judicializar el proceso, hecha en tuits publicados por la noche del domingo, al término de la jornada electoral.

Los resultados proporcionados por la COEE Nava recibió 2,011 votos; en tanto, Octavio Pedroza Gaitán sumó 2,607. La diferencia entre uno y otro fue de 500 votos. La misma Comisión entregó ya una constancia de triunfo a Pedroza Gaitán.

Durante el proceso hubo impugnaciones de unos y de otros, a causa de actos indebidos. Entre ellos, destacó la denuncia hecha por Víctor José Ángel Saldaña, síndico del ayuntamiento de San Luis Potosí, quien afirmó que Nava Palacios entregó estufas y refrigeradores entre panistas para comprar sus votos.

Durante la celebración del triunfo de Octavio Pedroza Gaitán, el síndico Víctor José Ángel Saldaña denunció que Xavier Nava Palacios regaló estufas y refrigeradores entre panistas para comprar sus votos.

También se ha acusado a Nava Palacios de haber repartido dinero entre jugadores de una liga de futbol y haber organizado bailes en colonias y barrios populares, con la intención de cosechar simpatías del vecindario. Además hubo una tormenta de impactos en radio y televisión para promover al presidente municipal con licencia y ya se han presentado ante el Consejo Estatal Electoral peticiones de información acerca del número de dichos anuncios, así como de las fuentes de financiamiento.

Por su parte, Octavio Pedroza Gaitán denunció el 26 de diciembre ante la Comisión Organizadora Electoral del Partido Acción Nacional que Nava Palacios había "repartido dinero entre panistas con el objetivo de comprar sus votos en la próxima elección interna". Según su exposición, una persona de nombre Joni Pérez y otra más no identificada fueron descubiertas en el municipio de Armadillo entregando dinero entre panistas a favor de Xavier Nava Palacios, con la intención de comprar sus votos.

Panistas denunciaron que en Tampacán había sido descubierta compra de votos por parte de Xavier Nava Palacios, mediante entrega de despensas.

Preparan gobierno federal, estatal y municipal decreto para San Miguelito

PREPARAN GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL DECRETO PARA SAN MIGUELITO

Comunicado de la Semarnat.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Medio Ambiente, el gobierno estatal de San Luis Potosí y los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona acordaron trabajar de manera coordinada para lograr que en la segunda mitad de este año la Sierra de San Miguelito sea decretada Área Natural Protegida de carácter federal.

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, y el gobernador Juan Manuel Carreras López, encabezaron una reunión virtual en la que estuvieron presentes sus respectivos equipos de trabajo, además de los titulares de la Procuraduría Agraria, Luis Hernández Palacios Mirón y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Roberto Aviña Carlín; así como los alcaldes de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio Cataño; de Villa de Reyes, Erika Irasema Briones Pérez, y de Mexquitic de Carmona, Rafael Pérez Rojas.

Albores González afirmó que con esta sesión se da seguimiento a uno de los compromisos del Gobierno de México y se cumple la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger la riqueza natural de este lugar, “porque así lo solicitaron las y los habitantes de San Luis Potosí”.

Dijo que la Semarnat cuenta con instrumentos que pone a disposición de los municipios, como los ordenamientos territoriales integrales tanto ecológicos como urbanos que se llevan a cabo con la Sedatu, para que las y los habitantes tengan un ambiente sano y se preserve la vida.

La Federación reitera su acuerdo en trabajar y coadyuvar directamente con los municipios y el estado, la ciudadanía y la academia para lograr que este año quede declarada como área natural protegida la Sierra de San Miguelito, expresó.

De igual forma, el gobernador Juan Manuel Carreras agradeció la oportunidad de poder trabajar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno en un proyecto que beneficiará a la población de San Luis Potosí.

Hizo un reconocimiento a la labor que realizan los técnicos y especialistas para elaborar el estudio previo justificativo, la realización de la socialización, redactar la declaratoria y cumplir con el procedimiento que se requiere para su culminación.

El titular de la Conanp, Roberto Aviña, explicó que la Sierra de San Miguelito tendrá la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna y será declarada mediante un Decreto Presidencial sustentado en un estudio previo justificativo y el Programa de Manejo que se elabore con la participación de todos los sectores. Resaltó que el siguiente paso de acuerdo al procedimiento es que, una vez publicado el aviso en el Diario Oficial de la Federación, se realice la consulta pública en la que se tomará en cuenta la opinión de a la sociedad en general (núcleos agrarios, académicos, organizaciones, etc.) y los gobiernos municipales.

En tanto, los presidentes municipales de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio Cataño, Villa de Reyes, Erika Irasema Briones Pérez, y de Mexquitic de Carmona, Rafael Pérez Rojas, manifestaron su beneplácito por el esfuerzo para declarar ANP a San Miguelito en protección de la biodiversidad y el patrimonio ecológico, ya que es un área cuya riqueza comparten estos municipios.

El alcalde de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio Cataño, resaltó los beneficios que traerá este decreto que permitirá pasar de 12 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas que existían a una superficie 8 veces superior, lo que responde a los requerimientos de la ciudadanía de conservar y preservar esa área.

Briones Pérez detalló que en Villa de Reyes se realizaron acciones importantes como establecer que el 91.2% de la extensión territorial de ese municipio sea área no urbanizable a fin de respetar las ANP y la zona de captación de agua, de manera que la delimitación del crecimiento urbano estará controlado para los próximos 20 años.

Finalmente, Pérez Rojas aplaudió que en este ejercicio se haya priorizado la escucha a la ciudadanía y las asambleas ejidales, como una herramienta básica para garantizar una respuesta a las verdaderas necesidades de quienes habitan alrededor de San Miguelito.