Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

Inicia JM Navarro construcción de aulas didácticas en beneficio de 900 estudiantes

INICIA JM NAVARRO CONSTRUCCIÓN DE AULAS DIDÁCTICAS EN BENEFICIO DE 900 ESTUDIANTES


San Luis Al Instante.-
El presidente de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó este lunes 1 de septiembre el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026 en el municipio.

Además dio inicio a la construcción de seis aulas didácticas que beneficiarán directamente a dos planteles en la cabecera municipal. Estos son la primaria "Francisco Murguía" y la secundaria "Filomeno Mata".

Con ello, se refuerza el compromiso de transformar la infraestructura educativa y garantizar espacios dignos para casi 900 estudiantes.

Juan Manuel Navarro Muñiz subrayó que este ciclo escolar inicia con una noticia especial, ya que se cumple la encomienda de renovar planteles que tenían más de siete décadas de antigüedad, con el invaluable apoyo del gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa.

“A todos los alumnos de esta institución escolar les deseamos un exitoso ciclo escolar, con muy buenas calificaciones. Este no es como cualquier otro ciclo", dijo.

Y añadió: "Es especial porque arranca con la construcción de seis aulas didácticas que les darán espacios más seguros y dignos para seguir estudiando en nuestra querida escuela primaria y secundaria. Ago que nunca habíamos tenido en Soledad, gracias al respaldo de nuestro gobernador Ricardo Gallardo Cardona”, expresó.

La obra contempla tres aulas en un edificio con módulo de escaleras y tres más en un primer nivel.

Ello permitirá mejorar las condiciones escolares de manera integral. Además, el alcalde realizó la entrega simbólica de libros de texto gratuitos a niñas y niños de primaria, fortaleciendo así la enseñanza con materiales actualizados.

Por su parte, la directora de la escuela primaria "Francisco Murguía", María del Refugio Treviño Salinas, agradeció el apoyo de las autoridades.

"Desde este espacio, a nombre de la comunidad escolar, agradecemos al licenciado Juan Manuel Navarro y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por esta obra que beneficia a los más de 840 alumnos de nuestra primaria y también a más de 700 jóvenes de la secundaria que comparten el edificio", dijo.

Son acontecimientos que celebramos con alegría y compromiso hacia el alumnado, el colectivo docente y toda la comunidad escolar, agregó.

Estos trabajos de construcción de aulas forman parte del plan de acción para rehabilitar hasta 100 escuelas de todos los niveles durante el actual gobierno municipal, que con cercanía, compromiso y sensibilidad, escucha y resuelve las demandas de la gente y encamina esfuerzos para el sector educativo.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
















Desesperado, rector de la UASLP trata de esconder observaciones por 600 mdp

DESESPERADO, RECTOR DE LA UASLP TRATA DE ESCONDER OBSERVACIONES POR 600 MDP


San Luis Al Instante.- El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, vuelve a colocarse en el centro de la polémica al acumular la institución observaciones por 600 millones de pesos en su cuenta pública 2023.

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado reveló que, pese a los insistentes requerimientos de información, la Universidad se ha negado a transparentar el manejo de sus ingresos, recurriendo sistemáticamente a amparos para evitar cualquier revisión.

El titular del IFSE, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, expuso ante diputados de la Comisión de Vigilancia que ni siquiera el diálogo directo con Zermeño surtió efecto.

Lejos de abrir las cuentas, el rector terminó enviando el asunto a su abogada general, Urenda Queletzú Navarro, quien desairó al organismo fiscalizador con una actitud que fue calificada coloquialmente como “mandarlo al chorizo”.

El caso exhibe nuevamente la resistencia de Zermeño a rendir cuentas sobre los recursos de la Universidad, mientras exige mayores partidas presupuestales al gobierno estatal.

Con esta práctica, el rector confirma a la UASLP como un bastión de opacidad en San Luis Potosí, donde el discurso de autonomía se utiliza como escudo para mantener bajo llave el destino de cientos de millones de pesos.

Lejos de ser un garante de transparencia, Zermeño se ha consolidado como el principal obstáculo para que la sociedad conozca en qué se gastan los recursos de una institución financiada en buena parte con dinero público.

La negativa sistemática a ser auditado dibuja a un rector que protege más los intereses de su administración que la credibilidad de la Universidad que dice representar.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

domingo, 31 de agosto de 2025

Lanza Torres Cedillo, de SEGE, ataque contra libertad de expresión y derecho a la información

LANZA TORRES CEDILLO, DE SEGE, ATAQUE CONTRA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHO A INFORMACIÓN


San Luis Al Instante.- Un desesperado, intimidante y abusivo ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información fue lanzado por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, en contra de San Luis Al Instante y de su director Eduardo José Alvarado Isunza.

A costalazos, SEGE y director de UPN 241 intentan tapar ilícitos en promoción docente


En forma inusitada y totalmente condenable, el diseñador gráfico Juan Carlos Torres Cedillo ordenó publicar el jueves 28 de agosto en la página oficial de Facebook de la SEGE un mensaje en donde estigmatiza una nota de San Luis Al Instante con la etiqueta de "información falsa".

El funcionario se refiere concretamente a una publicación de fecha 7 de agosto pasado, bajo el encabezado "Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica". 

En ella se dan detalles de lo que se presumen violaciones cometidas por Juan Carlos Torres Cedillo y funcionarias subalternas, como Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, titulares de la Dirección de Educación Media Superior y Superior en distintas fechas, en procesos de promoción docente de las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional.

Pedirán juicio político contra Torres Cedillo por promociones ilícitas en UPN


Entre las normas jurídicas al parecer violadas por estos funcionarios y que podrían merecer procesos administrativos que lleguen a su inhabilitación, se encuentran el Decreto del presidente José López Portillo del año 1978 para la creación de la UPN; un Acuerdo del año 1979 del entonces titular de la Secretaría de Educación Pública, Fernando Solana Morales, para la creación de la Comisión Académica Dictaminadora de la UPN; y el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente de la misma Casa de Estudios, publicado por el entonces titular de la SEP, Jesús Reyes Heroles, del año 1983.

En esa normatividad se indica que será una Comisión Académica Dictaminadora nacional quien se encargará de realizar los concursos cerrados de promoción docente, así como los concursos abiertos para contratación de nuevo personal docente.

Sin embargo, Juan Carlos Torres Cedillo y sus funcionarias aprovecharon confusiones jurídicas originadas por un Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica del año 1992, por el cual fue transferido el sistema de educación básica a los gobiernos estatales.

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN


Amparado Juan Carlos Torres Cedillo en ese documento, la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado convocó a concursos cerrados de promoción docente en las Unidades 241 y 242 de la UPN. Para ello, organizó en forma apresurada y fuera de todo marco constitucional y procedimiento jurídico una Comisión Académica Dictaminadora Estatal.

Ahí es en donde se encuentra el núcleo de la demanda, presentada por el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza, para exigir sean suspendidos y declarados improcedentes los procesos de promoción docente a que dieron lugar las convocatorias del 24 de febrero y 1 de julio, firmadas por las mencionadas Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez.

En el comunicado oficial de Juan Carlos Torres Cedillo, publicado el jueves 28 de agosto en la página oficial de Facebook de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, junto a un ataque a San Luis Al Instante, se da un falso argumento para justificar por qué se violaron normas jurídicas y no se pidió la intervención de la Comisión Académica Dictaminadora nacional.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP


Según el comunicado del funcionario, se actuó así para cumplir con los principios de austeridad federal, porque el traslado de la Comisión Académica Dictaminadora nacional a la Capital de San Luis Potosí hubiese representado un gasto elevado e innecesario, que habría impactado en el presupuesto público y de las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional.

Es un falso argumento porque para los procesos de promoción docente no es necesario que esa comisión se traslade a cada estado, sino que simplemente emite convocatorias y el personal interesado envía por paquetería sus expedientes a la Ciudad de México, en donde radica la CAD nacional. Después de varios días, esa comisión responde también por paquetería con sus dictámenes.

Cosa distinta sucede cuando se trata de concursos abiertos de contratación de nuevo personal docente, cuando intervienen varios sínodos y son decenas de profesionistas quienes se presentan a los exámenes de oposición.

Pero lo más grave es que la Comisión Académica Dictaminadora Estatal que sustituyó ilícitamente a la Comisión Académica Dictaminadora nacional, al parecer nunca fue creada mediante decreto o acuerdo del Ejecutivo estatal.

Tampoco existen reglamento y manual de operación de ese nuevo organismo, ni rúbricas claras, objetivas e imparciales de evaluación del personal docente. Es decir, sus actos son nulos de pleno derecho.

La misma Secretaria de Educación del Gobierno del Estado lo reconoció en una respuesta al Maestro Eduardo José Alvarado Isunza por medio del Portal Nacional de Transparencia. La dependencia declaró la inexistencia de marco jurídico de la Comisión Académica Dictaminadora Estatal y sólo refirió a las convocatorias de los días 24 de febrero y 1 de julio del actual como base de actuación de dicho organismo.

A pesar de todos esos argumentos jurídicos, Juan Carlos Torres Cedillo prefirió lanzar un desesperado ataque en la misma página oficial de Facebook de la SEGE contra la libertad de expresión y del derecho a la información, estigmatizando a San Luis Al Instante como un medio no confiable o mentiroso.

Como si viviéramos en un Estado totalitario, Juan Carlos Torres Cedillo pidió a la sociedad potosina escuchar y atender solamente las narrativas oficiales, etiquetando a medios que no se ajusten a su discurso como "falsos" y "mentirosos".

Desde aquí y ahora responsabilizamos a Juan Carlos Torres Cedillo de cualquier campaña o persecución que sufran San Luis Al Instante y el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza por estas denuncias públicas. Al mismo tiempo, se demanda el restablecimiento del Estado de Derecho.

De ser necesario, anticipamos que acudiremos ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para hacer de su conocimiento estos hechos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Comunicado oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, publicado el viernes 29 de agosto en su página oficial de Facebook, con el falso argumento con el que busca justificar los motivos por los que violó normas jurídicas de la UPN.

Ataque contra San Luis Al Instante y el derecho a la información y a la libertad de expresión, lanzado por Juan Carlos Torres Cedillo en la página oficial de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado en Facebook.

viernes, 29 de agosto de 2025

A costalazos, SEGE y director de UPN 241 intentan tapar ilícitos en promoción docente

A COSTALAZOS, SEGE Y DIRECTOR DE UPN 241 INTENTAN TAPAR ILÍCITOS EN PROMOCIÓN DOCENTE


San Luis Al Instante.- En un desesperado intento por echar adelante a costalazos promociones de docentes de la Universidad Pedagógica Nacional, mediante actos amañados e ilícitos, funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y de la Unidad 241 lanzaron una desesperada campaña contra San Luis Al Instante y el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza.

Pedirán juicio político contra Torres Cedillo por promociones ilícitas en UPN


En forma visceral e inusitada, el director de la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional, Pastor Hernández Madrigal, suponemos que con autorización del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ordenó a sus subordinados publicar un ataque en la página oficial de esa institución en Facebook en contra de este medio y del Maestro Eduardo José Alvarado Isunza.

En una ofensiva, calumniosa e intimidatoria publicación del jueves 28 de agosto en la mencionada página, apareció un cobarde "comunicado oficial", sin firma autógrafa y solamente con el logotipo oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, acompañado de un manifiesto dirigido "A quien corresponda", firmado por la casi totalidad de la planta docente, así como un titular de San Luis Al Instante con un letrero que lo estigmatiza como "información falsa".

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN


En dicho titular aparecen las imágenes del edificio de la Unidad 241 de la UPN y del secretario Juan Carlos Torres Cedillo, en donde se le señala como principal responsable de violaciones a las normas jurídicas de esa Casa de Estudios para celebrar contrataciones y promociones escalafonarias del personal docente.

Tanto en el "comunicado oficial", como en el manifiesto "A quien corresponda", trata de echarse costalazos con las firmas de profesores a las denuncias presentadas por el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a la rectora Rosa María Torres Hernández, al titular de la SEGE y a distintas comisiones del Congreso del Estado, por procesos amañados y violatorios incluso del marco constitucional y del Estado de Derecho.


En sus denuncias, el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza cita como sustento el Decreto de creación de la UPN, así como el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente y un Acuerdo de la SEP para la operación de la Comisión Académica Dictaminadora nacional para celebrar concursos de ingreso y de promoción.

En vez de atender ese marco jurídico, la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Educación Media Superiores y Superior, organizó en forma espuria, ilícita, amañada y apresurada una Comisión Académica Dictaminadora Estatal, integrada por académicos de menos de medio tiempo y sin trabajos notables

A quienes integraron dicha CADE el director Pastor Hernández Madrigal prometió promociones a tiempo completo, para favorecerse él mismo con una recategorización al más alto nivel.


En el "comunicado oficial" y en el manifiesto "A quien corresponda" se justifica la inexistencia de marco jurídico, normatividad, manual de operación y de instrumentos objetivos de evaluación de esa espuria Comisión Académica Dictaminadora Estatal, bajo el ridículo argumento de la austeridad republicana y de que sería muy costoso traer a la Comisión Académica Dictaminadora Nacional a San Luis Potosí para realizar ese proceso.

Se trata de un falso argumento, porque para los concursos cerrados de promoción del personal docente, la CAD nacional emite convocatorias y los académicos que cubren el perfil envían por paquetería sus expedientes al domicilio de ese organismo en la Ciudad de México. Días después y luego de evaluar a personas desconocidas, la CAD nacional envía también por paquetería sus dictámenes.

Cuando la CAD nacional se traslada a los estados e intervienen varios sínodos es para concursos abiertos de contratación del personal docente de nuevo ingreso. Esto porque asisten decenas de candidatos. Pero ese no es el caso de la promoción que se discute.

Posibles actos de corrupción en SEGE-UPN 241 en asignación de plazas de docencia


Peor aún, además de mentir en su argumento, el director de la Unidad 241, Pastor Hernández Madrigal, y funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, cerraron la publicación de Facebook en donde se ataca a San Luis Al Instante y al Maestro Eduardo José Alvarado Isunza, a fin de evitar comentarios críticos de profesores, estudiantes y público.

No sólo se difamó, calumnió y expuso al Maestro Eduardo José Alvarado Isunza, violentando sus derechos fundamentales por exigir respetar el Estado de Derecho. Además se intentó desprestigiar a San Luis Al Instante, atentando desde una institución pública contra la libertad de expresión, y se coartó la libertad de manifestación de profesores, estudiantes y ciudadanía.

De toda esta situación se entregarán denuncias al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a distintas comisiones del Congreso del Estado.

Hay que recordar que el propio Pastor Hernández Madrigal y varios profesores firmantes del ataque a San Luis Al Instante y al Maestro Eduardo José Alvarado Isunza ya fueron objeto de denuncias en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en la Fiscalía General de Justicia del Estado por atentar contra la integridad de una estudiante.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Dentro del círculo rojo se encuentra el falso argumento del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, en donde trata de justificar por qué violó las normas y marco jurídico de la Universidad Pedagógica Nacional en procesos de promoción docente.

Ataque al derecho a la libertad de expresión y de información, dirigido por Juan Carlos Torres Cedillo desde la página oficial de Facebook de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en contra de San Luis Al Instante. En la misma publicación pide solo escuchar y creer la narrativa de "medios oficiales". Como en estados totalitarios, quien no se alinee en su narrativa es estigmatizado como "fake" o "falso".

Fortalece Ricardo Gallardo sin límites la educación de calidad en todo el estado

FORTALECE RICARDO GALLARDO SIN LÍMITES LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN TODO EL ESTADO


San Luis Al Instante.- Como parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por fortalecer sin límites la educación de calidad en San Luis Potosí, se han realizado importantes obras en escuelas de las cuatro regiones del Estado, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y familias.

En lo que respecta al Altiplano, en Cedral este año su gobierno entregó completamente rehabilitada la primaria “Amina Madera Lauterio”, con cancha de futbol de pasto sintético, techado, nuevas aulas y mobiliario. En Matehuala, se construyó el techado de la secundaria “Prof. José Joel Tristán”; y en Venado se inauguraron las modernas instalaciones de la preparatoria León García.

Como parte de las acciones que brindan bienestar y la formación integral de las nuevas generaciones, en la comunidad de San Ignacio, Guadalcázar, Gallardo Cardona habilitó un área de juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, promoviendo la activación física y el sano desarrollo.

Mientras que en Moctezuma se rehabilitó el campo de béisbol Don Pedro Araiza "El Texano", brindando espacios deportivos de calidad para la juventud.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.







jueves, 28 de agosto de 2025

Negocio por 40 mdp con libros del Cobach roza a Torres Cedillo y a Jocelin Villagrán

NEGOCIO POR 40 MDP CON LIBROS DEL COBACH ROZA A TORRES CEDILLO Y JOCELIN VILLAGRÁN


San Luis Al Instante.- Quejas de padres y madres de familia de estudiantes del sistema Colegio de Bachilleres han expuesto a la luz pública un multimillonario negocio con la edición y venta de libros que involucra al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a la titular de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, Juan Carlos Torres Cedillo y Jocelin Villagrán Rodríguez, respectivamente.

Ante la inutilidad de Torres Cedillo y Jocelin Villagrán, venden libros con errores


Hace unos días hubo una asamblea de padres y madres de familia con hijos estudiantes en el Colegio de Bachilleres, en donde se manifestaron quejas por la mala calidad de los libros que les obligaron a comprar para el ciclo escolar 2025-2026.

Los libros que les obligaron a comprar por 1,200 pesos por paquete para tercer semestre y más caros para primer semestre, tenían graves errores ortográficos, de mala calidad y con inexactitudes. Cosa fatal para un sistema educativo de nivel medio superior.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


Esto a pesar de que las madres y padres de familia fueron obligados a comprar dichos lotes de libros. Pagaron, pues, por libros de muy mala calidad.

Hasta ahora se ignora si la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, cuyo titular es Juan Carlos Torres Cedillo, realizó un concurso público entre editores para concederles un negocio que ronda por los 40 millones de pesos, toda vez que hay 30 mil estudiantes aproximadamente en ese sistema.

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN


Ya hay solicitudes de información ante las instancias correspondientes para que Juan Carlos Torres Cedillo informe quiénes salieron beneficiados con tan estupendo negocio. Mientras eso no sea claro, se presume que el negocio por más de 40 millones de pesos serían altos funcionarios de la SEGE.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP

miércoles, 27 de agosto de 2025

Ante la inutilidad de Torres Cedillo y Jocelin Villagrán, venden libros con errores

ANTE LA INUTILIDAD DE TORRES CEDILLO Y JOCELIN VILLAGRÁN, VENDEN LIBROS CON ERRORES


San Luis Al Instante.- A consecuencia de la mediocridad de Juan Carlos Torres Cedillo y de Jocelin Villagrán Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y directora de Educación Media Superior y Superior, respectivamente, fueron vendidos libros del Colegio de Bachilleres con graves errores.

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN


Padres y madres de familia, así como estudiantes, denunciaron tremendamente indignados esta situación en redes sociodigitales este miércoles 27 de agosto. Mostraron materiales con
 errores ortográficos, fallas de edición y hasta imágenes mal colocadas.

Esto a pesar de que las propias familias gastaron 1,200 pesos por paquete para estudiantes de tercer semestre. Los paquetes con materiales de estudio costaron más dinero para primer semestre.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP


Al entregarse los paquetes en una reunión escolar estos materiales causaron grave molestia entre padres y madres de familia, al observar que los textos estaban plagados de fallas, cosa indignante e imperdonable en una institución educativa.

En los materiales hay palabras incomprensibles, frases mal redactadas e ilustraciones aparentemente tomadas de películas comerciales.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


Los paquetes escolares fueron vendidos a 1,200 pesos o más entre más de 30,000 estudiantes en 71 escuelas de 45 municipios de San Luis Potosí. Eso daría cuando menos una cantidad por 36 millones de pesos.

Los culpables de esta situación son Juan Carlos Torres Cedillo, Jocelin Villagrán Rodríguez y Ricardo Daniel Centeno Trejo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, directora de Educación Media Superior y Superior, y director del sistema Cobach en San Luis Potosí, respectivamente.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE

Gobierno de Gallardo transforma escuelas y espacios recreativos en todo SLP

GOBIERNO DE GALLARDO TRANSFORMA ESCUELAS Y ESPACIOS RECREATIVOS EN TODO SLP 


San Luis Al Instante.- El gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, presenta avances contundentes en infraestructura educativa y recreativa en todo el estado para apoyar sin límites a la educación.

En lo que se refiere a la región Centro el Mandatario Estatal trabaja para todas y todos, por eso en Soledad de Graciano Sánchez su Gobierno rehabilitó la primaria Niños Héroes y la secundaria técnica 36, además de construir una nueva secundaria en Valle de la Palma y la primaria Graciano Sánchez en Enrique Estrada. También se amplió la preparatoria Tomás Miranda Leura.

En Tierra Nueva entregó equipo y mobiliario escolar; en la Capital rehabilitó la primaria Hombres del Mañana; en Santa María del Río renovó la escuela Alberto Carrera Torres; y en Villa de Arriaga se construye un nuevo plantel del Colegio de Bachilleres.

Además, para fortalecer la estrategia integral de seguridad y brindar paz y estabilidad a las familias la administración estatal también trabaja para mejorar los espacios para la convivencia familiar: en Escalerillas se construyó un parque recreativo; en Villa de Pozos entregó la plaza Las Águilas y rescató espacios como el deportivo El Circuito y la plaza Los Silos; y El Álamo, Santa María del Río. 


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.











martes, 26 de agosto de 2025

Bloqueos viales realizan estudiantes de Estomatología como protesta

BLOQUEOS VIALES REALIZAN ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGÍA COMO PROTESTA


San Luis Al Instante.- Estudiantes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí realizaron manifestaciones y bloqueos viales esta mañana del martes 26 de agosto, con el propósito de protestar por las condiciones de abandono en que se encuentran sus instalaciones.

En pancartas demandaron mejoras en las condiciones físicas de las instalaciones de la Facultad de Estomatología y de los espacios en donde realizan servicios a la población, como el de atención dental. Recientemente aumentaron de costo estas actividades, expusieron. También expusieron falta de insumos para los servicios.

Las y los estudiantes clausuraron parcialmente algunos de los ingresos a los edificios del campus poniente y a distintas áreas de la Facultad. Al mismo tiempo, bloquearon las vialidades de Manuel Nava y la glorieta Francisco González Bocanegra.

El director Alan Martínez y el consejero alumno Edgar Canela ingresaron a la Facultad para dialogar y discutir punto por punto las peticiones de las y los estudiantes.

Exigieron solución inmediata a la disminución del precio de los insumos y a las condiciones académicas que les afectan en las calificaciones por falta de trabajos de intervención con pacientes.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.