Mostrando entradas con la etiqueta ecología y medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecología y medio ambiente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

Sin derribar árboles, gobierno desarrolla preservación de flora y fauna en Morales

SIN DERRIBAR ÁRBOLES, GOBIERNO DESARROLLA PRESERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA EN MORALES


San Luis Al Instante.- El gobierno del estado mantiene labores en el parque Juan H. Sánchez de la Capital de San Luis Potosí, proyecto que se adecuó para garantizar que la rehabilitación no afecte al ecosistema, incluyendo vegetación, árboles y especies silvestres en general.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero, enfatizó que el parque tenía un deterioro considerable. “En recorridos, detectamos varias zonas con árboles previamente talados”, expresó.

Reiteró que los trabajos se han hecho con total cuidado para preservar las especies. Además se revitalizará este espacio y recobrará la atracción de paseantes, quienes disfrutarán de un espacio digno e inclusivo para la sana recreación.

Respecto a la construcción del PetPark, dijo que será una zona con entrada independiente, cercada para el cuidado de las mascotas que acudan con sus dueños a pasear y hacer uso responsable de este espacio.

Los accesos tradicionales al parque no se modificaron ni alteraron, puntualizó.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





martes, 15 de abril de 2025

Gobierno federal es responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo

GOBIERNO FEDERAL ES RESPONSABLE DE AUTORIZAR CEMENTERA EN VILLA HIDALGO

Alejandro Ruiz: Pie de Página.

San Luis Al Instante.- El gobierno del estado puntualiza que es competencia exclusiva del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, otorgar o no la autorización a la empresa Cemat Construction desarrollar un proyecto industrial, vinculado a la producción de cemento en el ejido Corcovada, municipio de Villa Hidalgo.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, manifestó que la empresa se encuentra negociando con las y los ejidatarios la posible adquisición de 500 hectáreas de terreno de uso común que requiere. 

La decisión de vender o no corresponde exclusivamente a estas personas. En caso de concretarse la transacción será la Secretaría de Economía la responsable de otorgar la concesión para la explotación del yacimiento.

La presencia de funcionarios de la secretaría a su cargo, concretamente de la Dirección de Minería, obedece a la naturaleza del proyecto, dado que en una de sus etapas contempla la extracción de roca caliza.

El trámite para obtener el permiso de explotación respectivo se realiza en la Secretaría de Economía y en al menos otras 8 dependencias del gobierno federal.

Este proyecto de inversión contempla un desarrollo a tres años, con un capital de 400 millones de dólares y la generación de hasta 2 mil empleos directos en distintas fases del proyecto.

Aún con la oportunidad que representa para el estado el hecho de que se invierta en una zona donde hacen falta fuentes de empleo y donde existen marginación y una migración histórica, corresponde al gobierno federal y a los ejidatarios la decisión de si la empresa se instala o no en esa zona.

González Martínez manifestó que el gobierno de San Luis Potosí reitera su compromiso de respeto absoluto a los procesos internos del ejido y la voluntad de sus habitantes en torno a este asunto.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Jesús Salvador González Martínez, titular dela Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de San Luis Potosí.

domingo, 6 de abril de 2025

También El Naranjo tendrá parque: Ricardo Gallardo anuncia construcción

TAMBIÉN EL NARANJO TENDRÁ PARQUE: RICARDO GALLARDO ANUNCIA CONSTRUCCIÓN


San Luis Al Instante.- En un compromiso más por mejorar la calidad de vida de las familias de San Luis Potosí y ofrecer espacios para la sana recreación, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la construcción de un parque de diversiones y una unidad deportiva en El Naranjo.

El mandatario dijo que el proyecto, cuya construcción arrancará el próximo año, fomentará la convivencia familiar y proporcionará un entorno saludable, accesible e inclusivo para todas y todos.

El nuevo parque contará con diversas áreas recreativas, incluyendo zonas de juegos infantiles, espacios deportivos, senderos para caminatas y áreas verdes para el esparcimiento.

Además, se implementarán áreas de descanso, lo que brindará más apoyo a las familias, quienes disfrutarán de momentos agradables al aire libre, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable, regenerando el tejido social.

La construcción de este parque no solo beneficiará a las y los habitantes de El Naranjo, sino que también atraerá a visitantes de otras partes del estado y de otros estados, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


martes, 25 de marzo de 2025

Interapas es responsable de contaminación por aguas negras en Tangamanga

INTERAPAS ES RESPONSABLE DE CONTAMINACIÓN POR AGUAS NEGRAS EN TANGAMANGA


San Luis Al Instante.- El parque Tangamanga I cuenta con dos plantas tratadoras de aguas residuales, mismas que están en comodato con el Interapas. Por ello, su operación y mantenimiento es su responsabilidad, aseguró el director general de la Comisión Estatal del Agua, Gabino Manzo Castrejón.

Contaminación por aguas negras de lago del Tangamanga ya causó muerte de fauna


En seguimiento a reportes de presencia de aguas residuales en vertederos y arroyos del parque, ingenieros y técnicos de la CEA realizaron un recorrido de inspección a la zona, determinando que la planta de tratamiento de aguas residuales arroja excedentes al aire libre.

El funcionario estatal señaló que las plantas de tratamiento en el parque Tangamanga no operan al cien por ciento de su capacidad, por lo que cuenta con capacidad para tratar los excedentes que está arrojando al ambiente. Hizo un llamado al Interapas a verificar la correcta operación de la planta.

Además de inflar obra, Galindo contamina al Tangamanga con drenaje sanitario


Finalmente, Manzo Castrejón refrendó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo de poner fin a la contaminación del ambiente y cuerpos de agua por mala disposición de aguas residuales. 


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 24 de marzo de 2025

Gobernador Gallardo dio banderazo a programa estatal de reforestación

GOBERNADOR GALLARDO DIO BANDERAZO A PROGRAMA ESTATAL DE REFORESTACIÓN


San Luis Al Instante.- Como parte de la estrategia integral de cuidado y conservación de la biósfera y la prioridad de heredar un San Luis Potosí más verde para las futuras generaciones, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancó el programa estatal de donación y reforestación que destinará 21 mil 239 árboles de especies endémicas de acuerdo a cada región y que serán plantados para acercar más apoyo a las familias potosinas.

El programa contempla la reforestación en los 59 municipios, por lo que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental destinará 7,783 árboles de palo de rosa, tepehuaje, palma real, caobilla, entre otros, para la región Huasteca; 9,197 plantas de especies como ramón, jacaranda, entre otros, para la región Media; 2,976 plantas de lluvia de oro, flamboyán, palma real, entre otros, en la región Centro; y 1,283 plantas de jacaranda, lluvia de oro y palma real, entre otros, para el Altiplano.

Este programa inició en el parque Tantocob de Ciudad Valles. Es parte del compromiso del mandatario desde el inicio de su gobierno para fomentar la reforestación y dotar a San Luis Potosí de espacios más verdes y sustentables que promuevan la salud y el bienestar de las familias con mejores áreas naturales.

El gobernador Ricardo Gallardo reafirmó su compromiso con las y los potosinos y recordó que desde el inicio de su gobierno promovió el rescate de espacios naturales y de recreación para las familias, rehabilitando parques y reforestando las cuatro regiones con el objetivo de dotar de espacios naturales dignos a las futuras generaciones.

Con estas acciones, la actual administración prioriza la conservación del medio ambiente en la entidad, con acciones que fomenten su conservación y crean conciencia en la importancia del cuidado de las áreas verdes, urbanas y forestales.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.








domingo, 23 de marzo de 2025

Hasta diez años de prisión a causantes de incendios forestales, advierte Gallardo

HASTA DIEZ AÑOS DE PRISIÓN A CAUSANTES DE INCENDIOS FORESTALES, ADVIERTE GALLARDO


San Luis Al Instante.- El gobernador Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció una iniciativa de ley que establecerá penas de hasta 10 años de prisión para quienes sean responsables de provocarlos. Habló de la necesidad de tratar el tema de los incendios forestales con seriedad, destacando que las autoridades están trabajando para controlar estas emergencias. 

Gallardo Cardona expresó su rechazo a que este asunto se esté politizando y enfatizó que los incendios son un problema recurrente que se agrava en condiciones de sequía, como la que se vivió la temporada pasada. En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a la comunidad para que se sume a los esfuerzos de prevención de estos desastres.

En su visita a Ciudad Valles, el gobernador anunció el apoyo con equipo y en especie para los cuerpos de bomberos de la región Huasteca, incluyendo a los de Ciudad Valles y Tamuín. Este respaldo se enmarca dentro de las acciones que su administración ha llevado a cabo para fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios, similar a lo que se ha realizado en la zona metropolitana con la entrega de implementos necesarios.

Finalmente, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró que el uso político de la problemática de los incendios no beneficia a nadie, ya que provocar falsas alarmas sólo causa confusión y temor en la población.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




sábado, 15 de marzo de 2025

Contaminación por aguas negras de lago del Tangamanga ya causó muerte de fauna

CONTAMINACIÓN POR AGUAS NEGRAS DE LAGO DEL TANGAMANGA YA CAUSÓ MUERTE DE FAUNA


San Luis Al Instante.- La contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I por desagüe de aguas negras de un colector construido por el alcalde Enrique Galindo Ceballos en avenida Himalaya, ya causó la muerte de fauna en ese importante sitio de recreo de familias de la Capital de San Luis Potosí.

Además de inflar obra, Galindo contamina al Tangamanga con drenaje sanitario


En los últimos días, visitantes han reportado la aparición de patos muertos en el Lago Mayor, además de la pestilencia ocasionada por el desagüe del colector de avenida Himalaya hecho por Enrique Galindo Ceballos, que las familias y visitantes de muchos países tienen que respirar.

Días antes, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y la Comisión Estatal del Agua responsabilizaron al Interapas (en manos de un abogado burócrata carente de conocimientos del tema) y el Ayuntamiento capitalino (en manos de un policía de carrera) de hacer descargas ilegales de aguas contaminadas en la zona.


Tanto el alcalde Enrique Galindo Ceballos, como su amigo y cómplice Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular del Interapas, han tratado de encubrir a golpe de videos y boletines su responsabilidad en la contaminación de ese gran vaso de agua y hábitat de numerosas especies animales.

A pesar de los señalamientos que se les han hecho, las descargas han continuado y ya comienzan a causar graves daños en ese ecosistema.

Ordena Gallardo a funcionarios resolver contaminación en lago del Tangamanga


Expertos han alertado que la contaminación del Lago Mayor puede afectar también a los visitantes que tienen contacto con el área. Por ello,  ambientalistas y ciudadanos demandan respuestas y soluciones urgentes a las autoridades municipales y estatales.

Sin embargo, han responsabilizado directamente al presidente municipal Enrique Galindo Ceballos y a su colaborador Jorge Daniel Hernández Delgadillo de la amenaza de daño ecológico y riesgo ambiental en esa importante zona de recreo y de vida silvestre.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.



martes, 11 de marzo de 2025

Ordena Gallardo a funcionarios resolver contaminación en lago del Tangamanga

ORDENA GALLARDO A FUNCIONARIOS RESOLVER CONTAMINACIÓN EN LAGO DEL TANGAMANGA


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas iniciará trabajos, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua, para subsanar las descargas por aguas negras en el parque Tangamanga I que causaron las obras del ayuntamiento de la Capital. Esto tras la edificación del paso a desnivel de avenida Himalaya.

Galindo es culpable de descarga de aguas negras en Tangamanga por obra en Himalaya


Así lo indicó, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, quien dijo que la construcción carece de los permisos necesarios para la construcción del colector pluvial que forma parte del proyecto. Ello ha agravado la contaminación del Lago Mayor del parque Tangamanga I, de acuerdo con la CEA.

“Estamos trabajando de la mano con CEA para tomar las acciones más adecuadas y remediar esta situación”, dijo.

Además de inflar obra, Galindo contamina al Tangamanga con drenaje sanitario


La funcionaria estatal hizo un llamado al Interapas para atender las afectaciones en esta zona de la Capital, dado que la construcción del colector pluvial y sanitario que incluyó el proyecto por el paso desnivel ha agravado la situación.

Destacó que el director de la CEA, Gabino Manzo Castrejón, ya se encuentra ya en contacto con la Seduvop para plantear la remediación de estas descargas que afectan directamente al Lago Mayor del parque Tangamanga I.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 3 de marzo de 2025

Galindo es culpable de descarga de aguas negras en Tangamanga por obra en Himalaya

GALINDO ES CULPABLE DE DESCARGA DE AGUAS NEGRAS EN TANGAMANGA POR OBRA EN HIMALAYA


San Luis Al Instante.- La Comisión Estatal del Agua informó este lunes 3 de marzo que, a raíz de la edificación del paso a desnivel en avenida Salvador Nava en su cruce con Himalaya y los posteriores trabajos en dicha avenida, 
han agravado la contaminación del Lago Mayor del parque Tangamanga I.

Además de inflar obra, Galindo contamina al Tangamanga con drenaje sanitario


El titular de la CEA, Gabino Manzo Castrejón, dijo que también se carece de los permisos necesarios para la construcción del colector pluvial que forma parte del proyecto.

A pesar de los exhortos y solicitudes para remediar la histórica problemática de descargas ilegales de aguas negras en diversos puntos de la ciudad, el Interapas ha sido omiso.

Destapa ASF corrupción de Galindo en el ayuntamiento de SLP por 370 mdp


Ha generado contaminación y focos de infección no solo en el parque Tangamanga, sino en colonias de la periferia, como ha sido ampliamente documentado en redes sociales.

Desde el principio de la actual administración estatal se ha pedido al organismo operador y su Junta de Gobierno, remedie la contaminación de canales pluviales y cuerpos de agua, sin que haya habido respuesta favorable, declaró Manzo Castrejón.

¿Qué le hiciste al dinero, Galindo? Por 125.4 mdp, Federación pide cuentas a "Ricón"


Finalmente, hizo un llamado al Interapas y al presidente de su Junta de Gobierno, el alcalde Enrique Galindo, para que remedien la contaminación de cuerpos de agua en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el parque Tangamanga.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.



jueves, 20 de febrero de 2025

Anuncia gobierno reforestación de sierra de San Miguelito y del desierto potosino

ANUNCIA GOBIERNO REFORESTACIÓN DE SIERRA DE SAN MIGUELITO Y DEL DESIERTO POTOSINO


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental visitó el Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito, en donde iniciará la primera etapa del Programa Sembrando Vida en el Desierto, que también impactará con la reforestación de distintas zonas del estado con especies adaptadas a condiciones áridas.

La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, y el coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas y Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, José Antonio Ávalos Lozano, supervisaron la zona de la sierra de San Miguelito.

De esa forma, se llevará más apoyo a las y los potosinos con la conservación medioambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático, omo parte de las múltiples acciones de protección al medio ambiente, impulsadas por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.

El programa contempla la reforestación con más de un millón de cactáceas en diversas regiones para fortalecer los ecosistemas y contribuir a la conservación de especies nativas. La selección de la sierra de San Miguelito para esta primera fase responde a su importancia ecológica y a su papel fundamental en la biodiversidad.

Está alineado con las estrategias de reforestación y restauración en todo el territorio que fortalece la colaboración entre la academia y el Gobierno a favor del medio ambiente.

La primera etapa fortalece las políticas de sustentabilidad y desarrollo ambiental en San Luis Potosí, asegurando un impacto positivo a largo plazo en la preservación de sus áreas naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


viernes, 7 de febrero de 2025

Gobierno suspende actividad de ladrillera en Arriaga por contaminación

GOBIERNO SUSPENDE ACTIVIDAD DE LADRILLERA EN ARRIAGA POR CONTAMINACIÓN


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y la Coordinación Estatal de Protección Civil realizaron una inspección y suspensión de actividades de una ladrillera en la comunidad de San Francisco, municipio de Villa de Arriaga.

Lo anterior en cumplimiento de la normativa vigente que prohíbe el uso de llantas y plásticos como combustible, lo que genera emisiones altamente contaminantes y representa un riesgo para la salud y el medio ambiente.

Inspectores de la Segam procedieron a la suspensión de la actividad, en respuesta a la estrategia del gobierno del estado para reducir la contaminación y garantizar el cumplimiento de las leyes ambientales en todas las actividades productivas, 

Las autoridades hicieron un llamado a las y los productores de ladrillo a adoptar tecnologías y procesos sustentables que minimicen su impacto ambiental; 

Reiteraron su compromiso de mantener operativos de vigilancia y sancionar a quienes incumplan con la regulación en materia de emisiones y residuos peligrosos.

La Segam continuará trabajando en la inspección y regulación de actividades con impacto ambiental, con el objetivo de proteger la calidad del aire y promover prácticas responsables en el sector industrial del estado.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




viernes, 10 de enero de 2025

Incendio afectó una hectárea del bosque urbano Tangamanga: Ya fue controlado

INCENDIO AFECTÓ UNA HECTÁREA DEL BOSQUE URBANO TANGAMANGA: YA FUE CONTROLADO


San Luis Al Instante.- La titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, Ana Rosa Pineda Guel, informó que el incendio registrado el jueves 9 de enero en el Parque Tangamanga I ha sido completamente controlado y sofocado, gracias a la pronta intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos y el personal de guardaparques.

El siniestro afectó aproximadamente una hectárea y se presume que fue resultado de un accidente que, combinado con los fuertes vientos registrados en la zona metropolitana, propició la rápida propagación del fuego.

Derivado de la coordinación efectiva entre los equipos de emergencia y la aplicación inmediata de protocolos de respuesta, se logró evitar que el incendio se extendiera a otras áreas del parque, resguardando tanto la flora como la fauna local.

Asimismo, se exhorta a los visitantes y a la población en general a mantenerse atentos a las indicaciones del personal del parque y a evitar realizar actividades que pudieran poner en riesgo la seguridad de este importante pulmón urbano.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.