domingo, 4 de julio de 2021

Rechazan Diputados solicitud de Salud de donar bienes a Hospital Los Hernández

RECHAZAN DIPUTADOS SOLICITUD DE SALUD DE DONAR BIENES A HOSPITAL LOS HERNÁNDEZ


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La solicitud de los Servicios de Salud del Estado para desincorporar 2,920 bienes a favor del Hospital Básico “Los Hernández” de Villa de Ramos, deberá cumplir todos los requisitos de la Ley de Bienes del Estado para que sea procedente.

Por lo anterior, Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado aprobaron por unanimidad pedir a la Comisión de Desarrollo Territorial subsanar diversas observaciones.

El Presidente de la Comisión, Diputado Ricardo Villarreal Loo, aseguró que se recibió de esa Comisión el Dictamen con sentido procedente. Sin embargo, en el análisis de fondo se encontraron diversas situaciones que deben complementarse para estar acorde a lo que establece la Ley que regula este tipo de desincorporaciones de bienes muebles para donativo. En este caso a un hospital.

El Diputado Edgardo Hernández Contreras argumentó: “La Ley exige la presentación de factura o certificado de propiedad de cada uno de los bienes muebles que se pretenden donar y de los bienes enlistados por los Servicios de Salud. De ellos, 1,566 tienen factura y 1,075 testimoniales notariales. De tal manera que de 279 no se sabe de dónde vienen o dónde están”.

Además, debe presentarse una fotografía individual de cada uno de los bienes y “aparecen tres o cuatro fotografías generales". Otro tema es que debe existir una certificación de fedatario público sobre el estado en que se encuentran los bienes muebles, ya que no se van a donar para su destrucción sino para su aprovechamiento.

En la sesión de trabajo de la Comisión de Hacienda, la Diputada Laura Patricia Silva Celis recordó que “el hospital Los Hernández se construyó en una zona muy castigada y hoy depende del Gobierno Federal, es quien lo opera, por lo que es un insulto que se pretenda donar instrumentos dados de alta en 2004. Y añadió: "La gente no es de segunda. No sabemos en qué condiciones se encuentra ese material”.

Añadió que la responsabilidad de que el hospital tenga insumos nuevos, funcionales, es del Gobierno Federal, pues San Luis tiene Centros de Salud Estatales cerrados o sin instrumentos. "Se deben donar en todo caso o a la UASLP, para que los estudiantes los utilicen en sus prácticas”.

Por estos argumentos, las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado determinaron regresar el dictamen a la Comisión de Desarrollo Territorial, para que subsane las observaciones realizadas y, en su momento, una vez cumplidos los requisitos, se pueda someter otra vez a consideración.

sábado, 3 de julio de 2021

Multarán a permisionarios del transporte de incumplir con protocolos sanitarios

MULTARÁN A PERMISIONARIOS DEL TRANSPORTE DE INCUMPLIR CON PROTOCOLOS SANITARIOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante las circunstancias que nos presentó la pandemia por COVID-19 se debe considerar el importante rol que cumple el transporte público, ya que es el medio de movilidad de cientos de miles potosinos al día, para poder cumplir con sus actividades productivas.

Así quedó asentado a través de la aprobación de la reforma a los artículos 81, 83 y 129 de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí; a través de la cual se busca establecer medidas de prevención y contención de contagios de enfermedades, como el COVID-19.

Cabe recordar que en nuestro Estado la pandemia ocasionada por el virus COVID-19 ha presentado una tendencia a la alza en los últimos meses; en la actualidad ya se ha permitido reanudar varias actividades y, con ello, la movilidad y la circulación de personas ha aumentado, fenómeno especialmente notorio en los centros urbanos, donde también se concentran los contagios.

Ahora bien, por sus características, las unidades de transporte público están especialmente expuestas, ya que son utilizadas por gran cantidad de personas y, aunque sean móviles, son espacios cerrados, y en sus operaciones efectúan turnos largos.

Tales condiciones están relacionadas a casos como el que se presentó en el Estado de México, donde se ha registrado el fallecimiento a causa del COVID-19 de 81 personas relacionadas al sistema de transporte público, entre choferes, checadores y dueños de compañías de transportes. Ello sin considerar los contagios que se pueden dar entre los usuarios.

En este contexto, San Luis Potosí al igual que municipios como León, Saltillo, Matamoros y Torreón, entre otros, también busca hacer lo necesario para proteger a los usuarios, operadores y concesionarios del transporte público.

Por lo tanto, ahora se establecen en la ley las disposiciones necesarias para proteger la salud de los usuarios, con la adición de nuevas obligaciones y sanciones para proteger la salud de los integrantes del sistema de transporte público del Estado, así como de sus numerosos usuarios.

Primeramente, se incorpora la obligación para los concesionarios y permisionarios de cumplir de forma puntual con los protocolos establecidos por las autoridades de salud a causa de brotes epidémicos o por motivos de salubridad general, incluyendo acciones como la sanitización de las unidades.

Además se incorpora al esquema de sanciones presente en la ley, una multa de veinte a cien unidades de medida y actualización vigente por incumplimiento.

Asimismo, para los operadores se agrega la obligación de cumplir de forma puntual con los protocolos establecidos en materia de salud a causa de brotes epidémicos o por motivos de salubridad general, incluyendo acciones como el uso de cubrebocas y el registro de la temperatura corporal.

De igual manera, el incumplimiento es motivo de multa que, en este caso, sería de cinco a treinta unidades de medida y actualización vigente, el monto busca guardar un sentido proporcional, comparado a aquellos aplicables para concesionarios, y obedece al estándar de las sanciones aplicables a los operadores.

Finalmente, esta nueva reforma destaca también que las autoridades de salud de nuestra entidad han señalado la necesidad imperativa de continuar con las medidas de prevención frente al COVID-19, sobre todo en el transporte público.

Por ello, estas medidas y otras que puedan derivarse de casos similares, deben estar fundamentadas en la Ley, en aras del interés público, de la salud de los potosinos y de la protección tanto de los usuarios, como de los operadores y permisionarios.


viernes, 2 de julio de 2021

Sufren inundaciones comunidades y pueblos de la huasteca, a causa de lluvias

SUFREN INUNDACIONES COMUNIDADES Y PUEBLOS DE LA HUASTECA, A CAUSA DE LLUVIAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Coordinación Estatal de Protección Civil.-

San Luis Al Instante.- En un esfuerzo conjunto del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, Unidades de Protección Civil y Direcciones de Seguridad Pública de los municipios de la huasteca que se han visto afectados por las lluvias registradas en las últimas horas, se llevan a cabo acciones para atender a la población, sin que hasta el momento, se tenga reporte de personas fallecidas o extraviadas, informó Ignacio Benavente Duque, titular de la dependencia.

El funcionario detalló que en las últimas horas se han presentado incrementos de los cauces de los ríos y arroyos de la región, así como bajas súbitas de agua en colonias y comunidades de los municipios de Axtla de Terrazas, Matlapa, Aquismón, Tancanhuitz y Coxcatlán.

En el municipio de Matlapa se presentó inundación de los vados en la colonia 12 de octubre y barrio De En Medio, por lo que están restringidos al paso para personas y vehículos. El río Tancuilín se mantiene a más de dos metros de su nivel crítico.

En el barrio Las Pozas, personal de Seguridad Pública Estatal y Municipal atendieron el llamado de emergencia de inundación de dos casas a un costado del Hospital del IMSS, para apoyar en el desalojo de esas viviendas que se encuentran en zonas bajas.

En este mismo municipio se desbordaron algunos arroyos, lo que provocó el bloqueo de la circulación vehicular de varias calles de la zona metropolitana. De acuerdo con el reporte de autoridades municipales, 2 negocios resultaron afectados en la zona centro, sin daños a la salud, por lo que no contempla hasta el momento la habilitación de refugios temporales.

En Coxcatlán se desbordó el arroyo principal Huehuetlán-Coxcatlán, afectando 15 viviendas, por lo que se habilitó un refugio temporal en las instalaciones de la Presidencia Municipal.

Mientras tanto en Aquismón, también se desbordó el arroyo, generando una capa de 35 centímetros de agua sobre la carretera Tancanhuitz, en el acceso a municipio, a la altura de Oxitipa. Solo se han reportado algunos daños materiales.

Finalmente, en el municipio de Tancanhuitz, hasta el momento, solo se reportan daños en algunos comercios, sin afectaciones de gravedad a la población.




Denuncian familias ilícitos con venta de libros gratuitos en escuelas del SEER

DENUNCIAN FAMILIAS ILÍCITOS CON VENTA DE LIBROS GRATUITOS EN ESCUELAS DEL SEER


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Padres y madres de familia se han dirigido a la redacción de San Luis Al Instante para denunciar que en escuelas del Sistema Educativo Estatal Regular, encabezado por la profesora Griselda Álvarez Oliveros, están cometiéndose graves delitos con la venta de libros de texto gratuitos.

Estos ilícitos, advirtieron, serán hechos del conocimiento del Gobernador Electo Ricardo Gallardo Cardona, con el propósito de que advierta cómo se desempeñan funcionarios y directivos de escuelas de este sistema que pertenece al Gobierno del Estado y los castigue con severidad, a partir del momento en que tome posesión del cargo.

Expusieron que en escuelas del SEER se obliga a padres y madres de familia a vender libros de texto gratuitos. Entre ellos mencionaron los textos gratuitosCada uno de los libros es vendido entre 200 y 250 pesos. A través de las Sociedades de Padres y Madres de Familia es como se les impone esta venta de libros gratuitos, bajo pretexto de que se trata de "cuotas" para atender necesidades de las escuelas.

No obstante, es conocido que las "cuotas" impuestas a padres y madres de familia siempre son hurtadas por quienes dirigen las sociedades en complicidad con directivos de las escuelas. Ante estos ilícitos, advirtieron que buscan entrevistarse con el Gobernador Electo Ricardo Gallardo Cardona, a fin de exponer esta situación y pedirle de ya su intervención.

Reclama Nuestro Centro al Ayuntamiento permivisividad a vendedores callejeros

RECLAMA NUESTRO CENTRO AL AYUNTAMIENTO PERMISIVIDAD A VENDEDORES CALLEJEROS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante


San Luis Al Instante.- Comerciantes establecidos en el Centro Histórico de esta Capital, adheridos a la organización Nuestro Centro, protestaron en forma enérgica en contra del Ayuntamiento encabezado por Xavier Nava Palacios, a consecuencia de lo que consideraran "tolerancia y complacencia" frente a la invasión de decenas de puestos callejeros en ese importante perímetro de la ciudad.

Ambulantes convierten Plaza de Armas en mercado, ante la inexistencia de Gobernador


Ante la permisividad y tolerancia de la autoridad municipal, encabezada por Xavier Nava Palacios.la Plaza de Armas ha sido invadida por tianguistas, denunciaron los empresarios a través de un manifiesto difundido por medio de sus cuentas en redes sociales.

"Como ha sido la tónica, no escuchan los reclamos que hacemos comerciantes y ciudadanos que pedimos ejercer la ley y reglamentos que están obligados como autoridades a ejecutar el comercio exige y pide a las autoridades responsabilidad, orden y respeto", señalaron en su comunicado, y afirmaron que este problema ha ocasionado perjuicio no sólo a la actividad comercial, sino también a las actividades turísticas y culturales, así como al patrimonio histórico de la ciudad.



A transgénero darán beneficios de Ley de Acceso de Mujeres a Vida sin Violencia

A TRANSGÉNERO DARÁN BENEFICIOS DE LEY DE ACCESO DE MUJERES A VIDA SIN VIOLENCIA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado se aprobó reformar los Artículos 30 Fracción IV y 37 en su párrafo último; y adicionar al Artículo 47 la Fracción XIII de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para incorporar a las mujeres transgénero dentro de los grupos vulnerables para protección de las autoridades, ante hechos de violencia.

La Diputada Marite Hernández Correa, Presidenta de esta Comisión legislativa, indicó que con ello, se busca visibilizar a este grupo en reconocimiento de su identidad, ya que la negativa a ello, provoca que las víctimas no sean tratadas con perspectiva de género.

De esta manera, la iniciativa establece que la Fiscalía General del Estado deberá: “Dictar las medidas necesarias para que las mujeres víctimas de violencia reciban atención médica y psicológica de urgencia; debiendo, en su caso, dar la atención especializada cuando se trate de mujeres víctimas de violencia que se encuentren embarazadas, con alguna discapacidad o que sean menores de edad, migrantes indígenas, transgénero o en cualquiera otra condición que requiera atención especializada”.

De la misma manera, se consideran dentro de los grupos que requieren atención inmediata en lo relacionado con órdenes de protección de emergencia.

“Esta es una iniciativa ciudadana que se presenta en esta Legislatura y que la idea es que sean consideradas las mujeres transgénero dentro de los grupos con mayor riesgo de vulnerabilidad de ser víctimas de violencia y en este concepto están que sean menores de edad, indígenas, afromexicanas, transgénero, intersexuales o cualquier otra situación que sea análoga a las anteriores”.

La Legisladora indicó que es importante visibilizar la problemática que enfrentan las mujeres transgénero, en lo relacionado a las situaciones de violencia, “es como primer elemento, el visibilizar el tema y ponerlo sobre la mesa de la discusión pública como un tema fundamental y elemental porque no se habla de las mujeres transgénero por una situación de prejuicio y discriminación y la idea es que esté incorporado en la ley, se visibilice y se hable sobre el tema porque hay que perfeccionar los instrumentos jurídicos”.

El dictamen correspondiente se presentará al pleno para su votación.

miércoles, 30 de junio de 2021

Con reforma a Ley de Derechos Humanos, clausura Congreso su periodo de sesiones

CON REFORMA A LEY DE DERECHOS HUMANOS, CLAUSURA CONGRESO SU PERIODO DE SESIONES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La LXII Legislatura llevó a cabo su Sesión Solemne de Clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal, donde se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, y de la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

La Diputada Vianey Montes Colunga, Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, emitió la Declaratoria respectiva, con lo cual concluyen los trabajos del Periodo Ordinario de Sesiones y continúa el desahogo de asuntos dentro de las Comisiones legislativas. Posteriormente, se realizó la Sesión de Instalación de la Diputación Permanente que estará vigente durante el periodo de receso y se realizó la sesión correspondiente.

En esta sesión, se dio entrada a la iniciativa de reforma a 
la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí. Dicha reforma consiste en el párrafo primero del Artículo 79, así como el párrafo primero del Artículo 79 Bis, que actualmente establecen el procedimiento de elección tanto del Órgano Interno de Control como de las autoridades, Investigadora; y Substanciadora, integrantes del Órgano Interno de Control; sin embargo, no se establece de manera puntual un procedimiento para el caso de remoción de alguna de estas autoridades.

En la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no se encuentra planteado de manera clara el procedimiento de remoción, dejando una clara laguna jurídica, un vacío legal que genera incertidumbre ante la Comisión de una falta grave por parte de alguna de las autoridades en mención.

Por ello, la reforma propuesta establece que: “La persona titular del Órgano Interno de Control será electa, previa convocatoria pública, por el Congreso del Estado, con el voto de la mayoría de sus miembros. Durará en su encargo cuatro años, y podrá ser reelecta por una sola vez; y así mismo, no podrá ser removida sino por causa justificada, debidamente fundada y motivada cuando así lo determine el Pleno del Congreso por mayoría de sus integrantes y el nuevo nombramiento será por el término que le reste a la autoridad sujeta a remoción”

En el mismo caso, se propone en el Artículo 79 Bis: “Las autoridades, Investigadora; y Substanciadora, integrantes del Órgano Interno de Control, serán electas, previa convocatoria pública, por el Congreso del Estado, con el voto de la mayoría de sus miembros. Durarán en su encargo cuatro años, y podrán ser reelectas por una sola vez; no podrán ser removidas sino por causa justificada, debidamente fundada y motivada cuando así lo determine el Pleno del Congreso por mayoría de sus integrantes y el nuevo nombramiento será por el término que le reste a la autoridad sujeta a remoción”.

La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género.

Por otra parte, se turnó a las Comisiones de Desarrollo Económico y Social; y Ecología y Medio Ambiente el Punto de Acuerdo propuesto por la Diputada Marite Hernández Correa, que insta exhortar al Titular del Ejecutivo Federal y Estatal para que, a través de quien corresponda, se obligue a la empresa New Gold-Minera San Xavier S.A. de C.V. al cumplimiento de las condicionantes que se le impusieron como condición para poder operar su proyecto de explotación y beneficio de minerales con contenidos de oro y plata en la cabecera municipal de Cerro de San Pedro, compromiso legalmente documentado y protocolizado.

Además, exhorta al Titular de Ejecutivo Federal, que ordene a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el estricto cumplimiento de las condicionantes establecidas en la diferentes autorizaciones que esta autoridad ambiental impuso a la empresa Minera San Xavier S.A. de C.V. para llevar a cabo su proyecto minero en Cerro de San Pedro.

Finalmente, se turnó a las Comisiones legislativas la correspondencia enviada por el propio Poder Legislativo; entes autónomos, Ayuntamientos, Poder Federal y otros Poderes del país.

Agotados los asuntos, se citó a sesión de la Diputación Permanente para el próximo 8 de julio de 2021 en modalidad presencial, a las 10:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.

LXII Legislatura ha sido real contrapeso de los Poderes: Montes Colunga

LXII LEGISLATURA HA SIDO REAL CONTRAPESO DE LOS PODERES: MONTES COLUNGA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La LXII Legislatura se caracteriza por ser un real contrapeso con los Poderes Ejecutivo y Judicial, y por no haber estado sometida a decisiones y de otra índole que no tengan que ver con los acuerdos y decisiones parlamentarias, señaló la Diputada Vianey Montes Colunga, Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado.

Puntualizó que “el trabajo de la LXII Legislatura no culmina con la clausura del Segundo Periodo Ordinario del Tercer Año del Ejercicio Legal, se van a convocar a varios periodos extraordinarios para dictaminar iniciativas que se encuentran en análisis al interior de las comisiones”.

Montes Colunga destacó que “la ciudadanía les exigió ser responsables con su trabajo, no solo en la aprobación de leyes, sino en la observancia de la ejecución de los recursos públicos”.

Manifestó que, desde el día que tomaron protesta, "los diputados demostraron su deseo de trabajar de manera ardua, y prueba de ello es la gran cantidad de iniciativas que se presentaron desde la primer sesión plenaria”.

Reconoció que siempre habrá cosas que quedan pendientes, dado que la inercia del trabajo diario te invita a ir modificando tus objetivos; “pero siempre dimos lo mejor y vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta Legislatura”.

En este sentido, indicó que se dejan pendientes de aprobación algunas leyes que faltan ser dictaminadas en Comisiones, así como consultas ciudadanas, de las cuales se dejarán sentadas las bases solo para que la siguiente Legislatura las lleve a cabo.

Finalmente, la Presidenta de la Directiva del Congreso afirmó que, antes del término de la actual LXII Legislatura, se llevarán a cabo aproximadamente tres periodos extraordinarios donde se abordarán diversos temas como el concerniente al Poder Judicial y al TEJA.



martes, 29 de junio de 2021

Por Ley obligarán a camioneros a cumplir protocolos de salud por brotes epidémicos

POR LEY OBLIGARÁN A CAMIONEROS A CUMPLIR PROTOCOLOS DE SALUD POR BROTES EPIDÉMICOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.-
En la sesión ordinaria celebrada por el Congreso del Estado este martes 29 de junio fue aprobada p
or mayoría de 22 votos a favor y 1 en contra una reforma a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí.

De esta forma, se obligará a concesionarios y permisionarios a cumplir de forma puntual con los protocolos establecidos por las autoridades de salud a causa de brotes epidémicos o por motivos de salubridad general, incluyendo acciones como la sanitización de las unidades, y del uso de cubrebocas y registro de la temperatura corporal.

Se incorpora al esquema de sanciones presente en la Ley una multa de veinte a cien unidades de medida y actualización vigente por incumplimiento en las medidas de sanitización de unidades; y de cinco a treinta unidades de medida y actualización vigente para quienes incumplan en el uso de cubrebocas.

La reforma es a los Artículos 81 en su Fracción XXIII y 83 en sus Fracciones V y VI. Además se adiciona al Artículo 81 una Fracción XXIV. Por lo anterior, la actual XXIV pasa a ser Fracción XXV; al Artículo 83 la Fracción VII; y al Artículo 129 en su Fracción I el Inciso y), por lo que el actual y) pasa a ser inciso z); y a la Fracción II un inciso w), por lo que actual w) pasa a ser inciso x).

Por otra parte, se aprobó por mayoría de 23 votos a favor y 1 en contra la reforma a la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí. 

Con ello, se establece que todos los vehículos que circulen en la vía pública, así como los conductores de éstos, de acuerdo a su naturaleza, deberán obligatoriamente contar con póliza de seguro vigente, a efecto de garantizar los daños y perjuicios que pudieren ocasionarse a terceros, en sus bienes y personas en general por la conducción del vehículo.

Además se establece ue los únicos facultados para sancionar a los sujetos infractores de la Ley, de los Reglamentos Municipales y de los Bandos de Policía y Gobierno sean los agentes de Tránsito Municipales y no los elementos operativos.

Otra medida de esta reforma establece que el infractor tiene el derecho de conducir su vehículo hasta el depósito que él mismo decida, siempre y cuando se encuentre dentro de la zona jurisdiccional correspondiente. Sólo en caso de negativa o de abandono de la unidad, se podrá ordenar el traslado por medio de grúa.

El agente de Seguridad Pública con funciones de Tránsito, deberá contar con un listado de pensiones y lotes de vehículos autorizado y otro de grúas, mismos que deberán contener al menos nombre, dirección, teléfono, conforme a la Ley de Ingresos respectiva y tendrá la obligación de consultar con el infractor para poder trasladar el vehículo en la grúa seleccionada a la pensión o lote de vehículos autorizado, debiendo levantar la razón circunstanciada en la boleta que emita. Será obligatorio permitir al infractor tomar de su unidad las cosas de valor o no, que él mismo considere.

Sesión ordinaria celebrada este martes 29 de junio de 2021 por el Congreso del Estado de SLP.

Centros de Atención para Mujeres tendrán Juzgado de lo Familiar para acceso a justicia

CENTROS DE ATENCIÓN PARA MUJERES TENDRÁN JUZGADO DE LO FAMILIAR PARA ACCESO A JUSTICIA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- 
En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado celebrada este martes 29 de junio fue aprobada por mayoría de 21 votos a favor y 3 votos en contra, la adición al Título Quinto el Capítulo XVI “Poder Judicial del Estado” y el Artículo 79 de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí.

Lo anterior con el propósito de que los Centros de Atención para Mujeres tengan adscrito un Juzgado de lo Familiar, el cual será competente para expedir las órdenes de protección cautelares; además de conocer de procedimientos concernientes a los alimentos, guarda, custodia, divorcios, entre otros.

De esta manera, se indica en el Artículo 79: “El Poder Judicial del Estado integrará al Centro, cuando menos un Juzgado Familiar, el que además de las atribuciones que prevé la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, tendrá las siguientes:

I. Expedir las órdenes de protección cautelares a las que alude el artículo 41 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí;

II. Conocer y resolver respecto de los asuntos relativos a los alimentos; guarda y custodia; y en su caso, de conclusión, transmisión, pérdida, o suspensión de la patria potestad;

III. Conocer respecto de los asuntos relativos a divorcios, y disolución de concubinatos, y IV. Las demás que le otorga la ley.

Con ello, se busca que los Centros de Justicia para las Mujeres ubicados en la entidad cumplan íntegramente con el objeto para el que fueron creados, y se precisa que se conformen con servicios interinstitucionales y especializados que faciliten a las mujeres el acceso a la justicia, y les brinden la atención integral, a ellas, sus hijas e hijos.

Se establece que por requerirse un presupuesto considerable, se creará, por el número de expedientes que conoce, primero el del municipio de San Luis Potosí; posteriormente anualmente, con el presupuesto requerido, los ubicados en los municipios de, Rioverde; Matehuala; y Matlapa, respectivamente.

Frente a feminicidios en SLP, Estado calla e impunidad sigue: líder de bancada panista

FRENTE A FEMINICIDIOS EN SLP, ESTADO CALLA E IMPUNIDAD SIGUE: LÍDER DE BANCADA PANISTA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí es la séptima entidad del país más violenta para las mujeres, aquí se concentran el mayor número de casos de feminicidios, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública del país. Con estos datos, el Estado calla y la impunidad sigue.

El Diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, lamentó que niñas y mujeres sigan atravesando por estas condiciones de violencia, porque ello demuestra que continúan fracasando las políticas públicas para mantenerlas a salvo.

Reportan otro feminicidio en la Capital potosina: Hallan muerta a Nayeli


En lo que va del año se han reportado 423 víctimas en el país y los Estados más violentos para ellas son: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas. Nuestra entidad ha presentado 12 feminicidios y se cometen .81 casos por cada 100 mil habitantes.

El legislador del albiazul criticó que el Estado guarde silencio ante semejante problema y que además la Fiscalía General del Estado se mantenga hermética ante este cruel panorama. 
"No sólo prevalece la impunidad, si no las conductas violentas de funcionarios públicos que siguen normalizando e invisibilizando lo que ocurre, los encargados de procuración de justicia ni siquiera ofrecen un informe detallado para ayudarlos a generar leyes que erradiquen este tipo de hechos".

Es también difícil conocer que la impunidad en los delitos de feminicidios alcanza el 51.4 por ciento, de acuerdo a información proporcionada por la organización Impunidad Cero. "Desde las propias instituciones fomentan el odio contra las mujeres, porque no hacen nada por defenderlas, la prueba está en que en la gran mayoría de casos, no hay detenidos, ni castigos para los culpables", reprobó el líder de la bancada panista.

Diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado.

lunes, 28 de junio de 2021

Reportan otro feminicidio en la Capital potosina: Hallan muerta a Nayeli

REPORTAN OTRO FEMINICIDIO EN LA CAPITAL POTOSINA: HALLAN MUERTA A NAYELI


San Luis Al Instante.- A pocas horas de haber sido reportada como desaparecida por sus familiares, fue localizada muerta una joven de 20 años, madre de una niña de 5 años y estudiante de Enfermería.

Asesinada a golpes, encuentran en Santa María a joven mujer desaparecida


En redes sociales digitales de San Luis Potosí se ha registrado una tormenta de indignación, tristeza y reclamo de justicia por la muerte de la joven Alexia Nayeli. Las causas de su muerte son aún un misterio, pues las autoridades no han emitido algún comunicado que permita saber qué sucedió con la chica.

Todo lo que se sabe es lo publicado por sus familiares y amistades, quienes desde el domingo 28 de junio reportaron su desaparición y pidieron ayuda para dar con ella. Sin embargo, horas más tarde ellos mismos informaron que lamentablemente había sido encontrada sin vida. Al mismo tiempo, se ha alimentado el hashtag #JusticiaPorAlexia en demanda de castigo para quien o quienes la asesinaron.

San Luis Potosí se ha convertido en un infierno para las mujeres. Un día antes otra joven desaparecida fue encontrada muerta en la carretera 57, a la altura de Santa María del Río. Su rostro estaba tan desfigurado que las autoridades tuvieron problemas para identificarla.

Captura de pantalla de uno de los numerosos mensajes publicados en Facebook, que expresan dolor e indignación y reclaman justicia de las autoridades por el asesinato de la joven.


Aparece caso de profesora contagiada por SARS-CoV-2 en escuela de Cd. Fernández

APARECE CASO DE PROFESORA CONTAGIADA POR SARS-COV-2 EN ESCUELA DE CD. FERNÁNDEZ


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que ante un caso de contagio detectado de una docente en una escuela primaria del municipio de Ciudad Fernández, se aplicaron los protocolos y se atendió de inmediato la situación, por lo que en dicho plantel se suspendieron las clases presenciales y retomarán la actividad a distancia.

“La maestra comenzó a presentar síntomas desde lunes pasado, por lo que dejó de tener contacto con los alumnos de inmediato y se aplicó la prueba ante la Jurisdicción Sanitaria IV, cuyos resultados fueron proporcionados ayer domingo y las autoridades educativas del plantel aplicaron los protocolos y la ruta de acción que se deben seguir, y el plantel se cerrará por al menos 15 días, el cual seguiremos monitoreando y que lo más probable es que culmine el ciclo en modalidad a distancia”, declaró Ramírez Díaz.

El titular de SEGE reiteró que se continúa la aplicación de los filtros de corresponsabilidad, los cuales son una herramienta fundamental para la detección temprana de casos COVID – 19, estos filtros son en la casa, en la escuela y en el salón de clases e involucran a la comunidad escolar para establecer un entorno seguro para los niños y niñas, directivos, docentes, personal de apoyo a la educación y padres de familia.

Recordó que la Ruta de acción ante sospecha o confirmación de un caso COVID 19, es la siguiente: “ante sospecha y/o confirmación de contagio en alumnos, docentes o personal de apoyo del plantel escolar, el director de la escuela deberá notificar primero a la Jurisdicción Sanitaria, además al supervisor escolar o autoridad inmediata superior de su nivel educativo y, de ser el caso, a la Unidad Regional de Servicios Educativos.

Ante un caso sospechoso se cierra el grupo y ante la confirmación de contagio, se cierra el plantel hasta por 15 días, finalizó Ramírez Díaz.

Aprueban que Ejecutivo destine recursos a Centros de Tratamiento en vicios

APRUEBAN QUE EJECUTIVO DESTINE RECURSOS A CENTROS DE TRATAMIENTO EN VICIOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXI Legislatura, aprobaron por unanimidad una reforma al artículo 19 de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí para que el Ejecutivo del Estado, en base a su suficiencia presupuestal, destine recursos al apoyo de los centros de tratamiento y rehabilitación particulares que prestan servicios de orientación, prevención, tratamiento, rehabilitación y control, y reinserción social de personas con problemas de alcoholismo, tabaquismo, farmacodependencia y ludopatía.

El Presidente de la Comisión Legislativa, Diputado Ricardo Villarreal Loo, afirmó que el Congreso del Estado está dando un gran paso con esta decisión, ya que nunca antes se había incluido a las instituciones privadas que han tenido grandes historias de éxito con la rehabilitación de personas. “Hay que verlo como un valor humanitario porque los beneficiados al final son seres humanos con problemas y tenemos mucha confianza que este dictamen tenga el apoyo de los integrantes del Pleno para que las acciones puedan llevarse a cabo”, declaró.

La iniciativa de reforma fue presentada por el Legislador Rolando Hervert Lara y modificada para incluir a las instituciones privadas, pues desde el año anterior en la Comisión se impulsó este tema ante el crecimiento del problema de las adicciones, sólo que ahora se incluye a las instituciones privadas en el apoyo institucional, sin establecer un porcentaje, que se encuentren debidamente autorizadas y cuenten con licencia en los términos previstos por la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí.

El Dictamen establece que el sector privado podrá prestar los servicios de orientación, prevención, tratamiento, rehabilitación y control de personas con problemas de alcoholismo, tabaquismo y farmacodependencia, previo registro y autorización ante los Servicios de Salud del Estado. Dichos centros privados deben cumplir con instalaciones y procedimientos que inclusive, responden a la NOM 028-SSA2-2009. Sin embargo, es común que quienes son víctimas de esas adicciones, no cuentan con los recursos suficientes para poder recibir hospedaje y alimentación, además de costear los gastos inherentes a la orientación y a los procesos de terapia para salir adelante con su problema.

Las adiciones representan un grave problema de seguridad y de estabilidad familiar, una persona bajo el efecto de sustancias psicotrópicas o del alcohol, es potencialmente peligroso. La ludopatía, es la adicción que se tiene por los juegos de apuestas, una adicción que es susceptible de ser tratada por los centros de rehabilitación, es por ello que, es pertinente que parte del producto del impuesto sobre loterías, rifas, sorteos, concursos, apuesta y juegos permitidos, sea canalizado a las instituciones que cumplan de manera destacada con el objetivo para las que fueron creadas.

Añade que “esta dictaminadora adiciona como parte fundamental del control de las adicciones a la ludopatía, para que se tenga recursos para su prevención y tratamiento”. En los trabajos que se llevaron a cabo de forma presencial estuvieron los diputados Ricardo Villarreal Loo, Marite Hernández Correa, Laura Patricia Silva Celis, José Antonio Zapata Meraz y Edgardo Hernández Contreras.

El Dictamen será sometido a consideración del Pleno, por lo que los Legisladores de la Comisión de Hacienda confiaron en que será respaldado. Aseguraron que es la primera vez que desde el Poder Legislativo se impulsa una acción de fondo para el combate a las adicciones e incluso, se aborda lo relacionado a la ludopatía, de tal suerte que se debe seguir avanzando para que el apoyo presupuestal siga llegando al sector público, pero también al privado.

Prohíben piropos: Castigarán acoso callejero a mujeres con reforma de Ley

PROHÍBEN PIROPOS: CASTIGARÁN A QUIEN ACOSE A MUJERES CON REFORMA DE LEY


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, aprobó la reforma al artículo 4° en su fracción XVI; y adicionó al mismo artículo 4° la fracción XVII, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de reconocer y visibilizar la violencia contra las mujeres en espacios públicos.

La Diputada Marite Hernández Correa, Presidenta de esta Comisión Legislativa, manifestó que ésta es una iniciativa ciudadana presentada por la Colectiva Sororidad Ciudadana Perspectiva Lila, para visibilizar la problemática que enfrentan las mujeres en el espacio público al ser víctimas de acoso callejero.

Indicó que mediante esta modificación se incluye el concepto de Violencia contra las Mujeres en Espacios Públicos, entendida como: “Aquella ejercida por una o más personas en espacios públicos o de acceso público, a través de todo acto u omisión que trasgredan o limiten los derechos humanos de las mujeres en el que haya o no contacto físico”.

Explicó que “la idea es que quede en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, conceptualizado el tema de qué se entiende por la violencia en espacios públicos; es sumamente claro y sumamente pertinente la iniciativa”.

Precisó que es importante visibilizar este tema, ya que el acoso en el espacio público es una conducta que no puede permitirse, ya que atenta contra los derechos humanos de las mujeres para acceder a una vida libre de violencia y, por ello, es necesario garantizar la seguridad de tránsito libre y sin restricción.

“Con esto se busca que se visibilice el acoso callejero, el acoso en los espacios públicos, es una iniciativa pertinente, es un tema que todavía se vive en la ciudad y que se conozca el tema y no se permita ni se tolere hacia las mujeres, porque como se comentó, esta violencia puede ser normalizada y no debe ser así, porque puede ir escalando y creciendo”, indicó la Legisladora.

El Dictamen fue aprobado por unanimidad de las Legisladoras y Legisladores integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, y será turnado para su votación al Pleno.

Arrecia guerra entre cárteles en la Capital: Ejecutados en Pilitas y Progreso

ARRECIA GUERRA ENTRE CÁRTELES EN LA CAPITAL: EJECUTADOS EN PILITAS Y PROGRESO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Continúan sin cesar los combates callejeros entre grupos criminales en la zona metropolitana de San Luis Potosí, ante la total incapacidad del Gobernador Juan Manuel Carreras López y de los Presidentes Municipales para contener el embate de los cárteles. Ahora un adolescente de 17 años y un joven de 23 fueron asesinados en las últimas horas.

Ejecutan a dos hombres en Soledad, uno de los municipios más violentos de SLP


Uno de los homicidios ocurrió  en la colonia Las Pilitas poco después de las 23:00 horas de este domingo 27 de junio en la avenida Fleming, colonia Nuevo Progreso de esta Capital. ELa víctima de apenas 23 años se encontraba junto con varios jóvenes en la vía pública, cuando sicarios arribaron al punto y lanzaron ráfagas de fuego. 

Otro crimen se registró también poco antes de la medianoche en la colonia Las Pilitas, en donde un joven de escasos 17 años fue agredido a balazos por pistoleros con armas de grueso calibre. El joven, identificado como Diego, quedó muerto en la cochera de un domicilio en las avenidas Curie y Parménides.

Los combates entre grupos criminales han arreciado en las últimas horas, ante un casi inexistente gobierno a punto de concluir, encabezado por Juan Manuel Carreras López, así como por los Presidentes Municipales de la zona metropolitana. En las últimas horas también fueron ejecutados dos hombres en el municipio de Soledad.

VIDEOS | Combates armados en Ébano hunden en el terror a la población: Tres muertos


Enfrentamientos entre criminales en Villa de Zaragoza; al menos un decapitado


Propone Diputado sanciones penales por invasión de intimidad mediante drones

PROPONE DIPUTADO SANCIONES PENALES POR INVASIÓN DE INTIMIDAD MEDIANTE DRONES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la finalidad de establecer como equiparable al delito de difusión ilícita de imágenes la obtención de imágenes íntimas sin autorización, utilizando aeronaves piloteadas a distancia o drones, el Diputado José Antonio Zapata Meraz presentó una iniciativa que propone adicionar tercer párrafo al artículo 187 del Código Penal del Estado.

El Legislador explicó que de acuerdo a una problemática expuesta por la ciudadanía, en diversos casos aeronaves pilotadas a distancia, mejor conocidos como drones, se han introducido a viviendas particulares por vía aérea.

Debido a la capacidad de estos aparatos para capturar imágenes, sonidos y video, se tiene que considerar que además de su uso en la comisión de delitos contra el patrimonio y la integridad de las personas, puede estar en riesgo la intimidad y la dignidad de las personas.

“A la fecha no se cuenta con una regulación que prevenga el uso de drones para obtener imágenes, audio o video en caso de que se invada la intimidad de las personas", dijo.

Zapata Meraz dijo que legislar en protección de la intimidad de las personas, es hacerlo también a favor de la dignidad humana, cumpliendo así el deber de las autoridades mexicanas respecto al principio de progresividad de los derechos humanos.

De acuerdo a lo anterior resulta necesario fortalecer el Código Penal de San Luis Potosí, para proteger la intimidad, ante el avance de las nuevas tecnologías, y su posible uso en conductas violatorias de los derechos fundamentales, que en este caso claramente son bienes jurídicos que necesitan protección.

Por lo que se propone adicionar la tipificación de la utilización de aeronaves piloteadas a distancia con el fin de obtener imágenes, sonidos o grabaciones de contenido sexual o íntimo y personal sin el consentimiento de la persona, como equiparable al delito de difusión ilícita de imágenes, contenido en el Título Cuarto, que engloba los Delitos contra la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad.

Así es que esta conducta se sancionaría con una pena de tres a seis años de prisión y multa de trecientos días del valor de la medida y actualización, y contaría con agravantes para aumentar las penas en una mitad, de entre las cuales podemos destacar cuando la víctima es menor de edad o persona con discapacidad, o cuando además se hace uso de fuerza o violencia.

La iniciativa fue enviada a Comisiones para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Poder Legislativo para su discusión y votación.

Diputado José Antonio Zapata Meraz.

Ejecutan a dos hombres en Soledad, uno de los municipios más violentos de SLP

EJECUTAN A DOS HOMBRES EN SOLEDAD, UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS DE SLP


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La violencia extrema continúa azotando sin tregua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, ante la inutilidad del Gobernador Juan Manuel Carreras López y de los Presidentes Municipales.

En las últimas horas han sido ejecutadas dos personas del sexo masculino en la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez en dos hechos separados.

El primero de ellos fue acribillado por sicarios en la céntrica calle de Corregidora, en donde fue agredido por sujetos armados la noche del sábado 26 de junio de 2021. Fueron recogidos quince casquillos calibres 7.62, 2.23 y 9mm en el sitio.

El segundo asesinato ocurrió a las 16:30 horas del siguiente domingo 27 de junio en el interior de un domicilio en el número 325 de la calle de Emilio Carranza, casi esquina con la calle Roble. En el lugar fueron hallados hasta 40 casquillos de bala.

Este tipo de hechos, que ocurren a plena luz del día y ante la presencia de numerosas personas, ocasionan terror entre la población, ante la inutilidad del Gobernador Juan Manuel Carreras y los Presidentes Municipales de la zona metropolitana.

domingo, 27 de junio de 2021

Aumenta consumo de drogas en SLP y ocupa lugar 21 nacional en delitos relacionados

AUMENTA CONSUMO DE DROGAS EN SLP Y OCUPA LUGAR 21 NACIONAL EN DELITOS RELACIONADOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Potosinos consumen Cannabis, Cocaína y Metanfetamina, según los delitos de Narcomenudeo registrados en Averiguaciones Previas Iniciadas y en Carpetas de Investigación abiertas en 2019, además somos la entidad número 21 con mayor registro de delito de drogas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Rubén Guajardo Barrera, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, lamentó que adicionalmente se está reportando que las mujeres tienen un mayor involucramiento en actividades de alto riesgo, pero de bajo rango como el transporte de drogas y sufren de mayor inseguridad jurídica en los procesos penales.

En la tasa de registro de delitos de drogas se indica que en 2019, 63 adultos y 6 adolescentes de cada cien mil consumían drogas. Mientras que para el 2018, 41.6 potosinos adultos y 2.5 jóvenes de cada cien mil estaban en esta modalidad. En el año de 2017, 24.4 adultos y 4.4 jóvenes por cada cien mil habitantes eran detectados en este fenómeno delictivo y de salud.

"Nos preocupan estas cifras. porque adicionalmente se reporta que consumen o se les detiene por cantidades mínimas de 5 gramos de cannabis, 500 miligramos de cocaína y 40 miligramos de metanfetamina y qué decir de los máximos, que son exagerados", dijo.

Rubén Guajardo Barrera sostiene que desde Congreso del Estado trabajarán para atender el fenómeno de la participación de las mujeres en el mercado de las drogas, porque también suelen utilizarlas como correos humanos; es decir, desempeñan tareas de bajo rango pero de alta peligrosidad.

A nivel nacional se reporta una tendencia decreciente en el aseguramiento de drogas desde el año 2011, pero particularmente en los casos de mariguana y amapola que alcanzaron los niveles más bajos; ya para el año de 2018 y 2019 se observa una cruda realidad con aseguramientos internacionales que registran niveles históricos y en el INEGI se señala que el fenómeno iba a la baja.

sábado, 26 de junio de 2021

Pide Congreso auditoría a la Red Metro; no está terminada y ya está destruida

PIDE CONGRESO AUDITORÍA A LA RED METRO; NO ESTÁ TERMINADA Y YA ESTÁ DESTRUIDA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- 
La Presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Diputada Alejandra Valdés Martínez, informó que se le solicitó a la Auditoria Superior de la Federación realizar una auditoría sobre los recursos que se han aplicado en la obra de la Red Metro.

Desde el Congreso del Estado se enviaron varias solicitudes a la Auditoria Superior del Estado y a la Auditoria Superior de la Federación, con el objetivo de que la obra fuera auditada, pues debería estar por concluirse y aún no se tiene fecha para que termine y comience a operar.

Valdés Martínez dijo que desde el 2020 se ha denunciado que las obras de la Red Metro se encuentran paradas por completo, a pesar de que en la comparecencia del Secretario de Finanzas de Gobierno del Estado se informó que el fideicomiso para la obra se encontraba intacto y al inicio de este 2021 se informa que no existe el recurso, porque fue enviado a COVID.

La Legisladora consideró necesaria la intervención de la Auditoría Superior de la Federación, pues la parte que se ha construido ya se encuentra en pésimas condiciones, lo que significa que el material utilizado en las obras no era el adecuado. Por ello, de manera urgente tiene que ser revisada la operación de la obra y el estatus de los recursos presupuestados para ello.

Finalmente dijo que desde el Congreso del Estado será un tema que no se le dará “carpetazo”, pues los recursos que se han aplicado son de los impuestos de toda la población.

Asesinada a golpes, encuentran en Santa María a joven mujer desaparecida

ASESINADA A GOLPES, ENCUENTRAN EN SANTA MARÍA A JOVEN MUJER DESAPARECIDA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Carmen Abigail Zacarías, una joven de 21 años reportada como desaparecida desde el miércoles 23 de junio, lamentablemente ha sido encontrada muerta en Ojo Caliente, municipio de Santa María del Río.

El cadáver de la joven fue encontrado en el kilómetro 162 de la carretera Querétaro-San Luis. La localización se registró la misma noche del 23 de junio, en Santa María del Río. En un principio se creía que había sido arrollada y se encontraba en calidad de desconocida.

Al revisar los reportes de personas desaparecidas se determinó que se trataba de la mujer vista por última vez en el fraccionamiento Las Palmas.

El estudio determinó que las lesiones de la joven no coincidían con un atropellamiento, por lo que la línea de investigación cambió de muerte accidental a feminicidio.

Personal de la Dirección General de Métodos de Investigación lleva a cabo las acciones bajo ese protocolo para esclarecer lo sucedido.

viernes, 25 de junio de 2021

Buscan garantizar que Cuerpos de Bomberos reciban presupuesto suficiente para su labor

BUSCAN GARANTIZAR QUE CUERPOS DE BOMBEROS RECIBAN PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA SU LABOR


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Diputado José Antonio Zapata Meraz presentó una iniciativa para modificar a la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luis Potosí. Ello con la finalidad de establecer que los Cuerpos de Bomberos reciban el presupuesto suficiente para realizar su labor; y, además, que puedan cobrar de forma directa los servicios de capacitación y verificación que presten.

Comentó que la mayoría de los integrantes de estos cuerpos son voluntarios. Además el entrenamiento y el equipamiento necesario para poder responder ante las emergencias tiene un costo significativo que siempre resulta difícil cubrir. Por tanto, existe una disparidad notable entre los magros recursos que reciben y el altamente benéfico impacto social de sus acciones.

Zapata Meraz explicó que en el Estado de San Luis Potosí para finales del año 2020 se contaba con un total de 17 Estaciones de Bomberos, en su mayoría integradas por voluntarios que se someten a capacitación y entrenamiento necesario para poder prestar su servicio; es de resaltar que las condiciones del mismo, les exigen estar en permanente preparación y alerta.

Enfatizó en que, haciendo eco de las peticiones de los propios miembros de los cuerpos de bomberos, se presenta la propuesta legislativa. Con la intención de que, por medio de una reforma a la Ley de Hacienda del Estado, los Cuerpos de Bomberos de la entidad que cumplan con las normativas aplicables, deban recibir presupuesto adecuado para el cumplimiento de sus funciones y que éste no podrá ser reducido, respecto al año inmediato anterior.

La iniciativa fue turnada a Comisiones para su análisis correspondiente para posteriormente pasarla al Pleno del Congreso del Estado para su votación.