Mostrando entradas con la etiqueta protección civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protección civil. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

VIDEO | Alerta por bajadas de agua y deslaves en cerros de la Huasteca

VIDEO | ALERTA POR BAJADAS DE AGUA Y DESLAVES EN CERROS DE LA HUASTECA


San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un llamado urgente a la población para extremar precauciones ante las fuertes lluvias provocadas por el huracán "Erick" en la región Huasteca.


El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que al momento se registran algunos caminos o carreteras con bajadas de agua y deslaves.

VIDEO | Lluvias causan inundaciones en la Huasteca: Gobierno atiende reportes


Recomendó no intentar cruzar corrientes de agua, ya sea a pie o en automóvil, tener lista una mochila de emergencia con documentos personales y artículos esenciales, asegurar puertas, ventanas, techos y estar atentos a posibles derrumbes o caída de árboles.

Emergencia en SLP por impacto de "Erick": Suspenden clases en zonas Media y Huasteca


Al momento se tienen habilitados los 66 refugios en la región, además de otros centros de apoyo en Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Xilitla, Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Ciudad Valles y Rioverde.

La Coordinación mantiene una vigilancia estrecha en las cuatro regiones del estado y pide a la ciudadanía mantenerse informada, a través de fuentes oficiales y seguir todas las indicaciones para garantizar la seguridad.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.








viernes, 20 de junio de 2025

VIDEO | Lluvias causan inundaciones en la Huasteca: Gobierno atiende reportes

VIDEO | LLUVIAS CAUSAN INUNDACIONES EN LA HUASTECA: GOBIERNO ATIENDE REPORTES

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó este viernes 20 de junio que en la región Huasteca se han atendido reportes de deslaves, encharcamientos importantes, caída de árboles y evacuaciones preventivas de familias, derivado de las intensas lluvias de las últimas horas.


El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se atienden reportes en Tamazunchale por un deslave en el kilómetro 277 de la carretera Xicotla-Tantoyuquita, con circulación lenta.

Las carreteras entre Chapulhuacanito y Aguamolo Potrero están cerradas por aumento del caudal. Además de dos familias afectadas por el desborde de arroyos en la colonia Emiliano Zapata, por una evasión y desvío de cauce de arroyo por un particular.

En Tamuín se realiza la supervisión y recorrido del funcionamiento del cárcamo y bombas que lo componen, en conjunto con las autoridades municipales.


En Tanquián de Escobedo se coordina con Sedena y activa de manera preventiva el Plan DN-III-E. También en San Martín hay acceso restringido a comunidades de Ixtepec y Sacrificio debido al río San Pedro, y se evacuó a una familia en la ribera del río Moctezuma.

En Ciudad Valles, hay inundaciones en pasos a desnivel y calles de la colonia Pancho Villa. Además del cierre en el libramiento frente al Centro Cultural. Protección Civil trabaja en El Pujal, en dónde resultaron afectadas viviendas.

También se informó que se desbordó la laguna de Los Loyda, ubicada cerca del rancho San Miguel en Ciudad Valles, aislando a 


Además, por no acatar indicaciones de seguridad, una mujer puso en riesgo su vida, al cruzar sobre un cuerpo de agua hacia la colonia Juárez.

En Rioverde, se incrementó del cauce cercano a la comunidad el Zapote, en Ciudad Fernández, los cruces de agua están cerrados por la crecida de la corriente.

Por otra parte, se informó del cierre de sitios turísticos por los elevados niveles de agua. Estos son: cascada de Tamul, Puente de Dios, Nacimiento de Tambaque, La Garita, El jabalí y Nacimiento de Anita 2.



Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.













jueves, 19 de junio de 2025

Emergencia en SLP por impacto de "Erick": Suspenden clases en zonas Media y Huasteca

EMERGENCIA EN SLP POR IMPACTO DE "ERICK": SUSPENDEN CLASES EN ZONAS MEDIA Y HUASTECA 

Gráfica: Archivo.

San Luis Al Instante.- A consecuencia de las torrenciales lluvias que en las últimas horas se han registrado en municipios de las zonas Media y Huasteca de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona tomó la decisión de suspender clases.

Debido al impacto del huracán "Erick" y las intensas lluvias, las clases fueron suspendidas este viernes 20 de junio en los municipios de Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Xilitla, Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón Corona, Tancanhuitz, San Martín Chalchicuautla, El Naranjo y Tamasopo.

En la Zona Media la suspensión aplica para Ciudad del Maíz, Rayón, Cárdenas, Lagunillas y Santa Catarina.

La medida es para todos los niveles educativos, turnos y planteles públicos y privados, con el propósito de proteger a las infancias.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 11 de junio de 2025

VIDEO | Menos de una hora de lluvia ocasionó inundación de glorieta Real Inn

VIDEO | MENOS DE UNA HORA DE LLUVIA OCASIONÓ INUNDACIÓN DE GLORIETA REAL INN


San Luis Al Instante.- La glorieta y paso a desnivel frente al hotel Real Inn y a unos metros de la plaza comercial San Luis volvió a inundarse y a ser intransitable este miércoles 11 de junio, con menos de una hora de lluvia. El hecho evidenció la falta de planeación y capacidad del presidente municipal de la Capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.


Ese importante paso, por donde transitan diariamente miles de automovilistas, carece de drenaje adecuado para desahogar caudales de agua de lluvia, como los que han caído en los últimos días, a pesar de su brevedad. Lo anterior solamente refleja que a Enrique Galindo Ceballos sólo le importa gastar cientos de millones de pesos en espectáculos y festivales, en vez de invertirlos en infraestructura urbana.

¡Otra vez caos en la Capital de SLP! Vialidades cerradas a causa de tormenta


De nuevo, cientos de automovilistas que transitaban por la zona se vieron obligados a detener su marcha y buscar rutas alternas, lo que generó un caos vial que se extendió por toda la zona. A pesar de que muchas personas han sufrido daños económicas importantes, al verse atrapados sus automóviles en ese paso, las autoridades municipales no invierten en mejorar el drenaje. 

Lo sucedido en esa zona y en otros muchos lugares vuelve a poner bajo cuestionamiento la gobernabilidad de la Capital de San Luis Potosí con Enrique Galindo Ceballos, pues cada que caen breves tormentas vuelve a inundarse prácticamente toda la zona metropolitana. Un gobierno consciente y comprometido con los verdaderos problemas de la ciudad ya hubiera comenzado a trazar una ruta, que obviamente no va por la dirección en que la ha llevado Galindo Ceballos.



Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Cuarto día de tormentas golpea a la Capital de SLP, mientras Galindo sigue ausente

¡Otra vez caos en la Capital de SLP! Vialidades cerradas a causa de tormenta

¡OTRA VEZ CAOS EN LA CAPITAL DE SLP! VIALIDADES CERRADAS A CAUSA DE TORMENTA


San Luis Al Instante.- Nuevamente cientos de habitantes de la Capital de San Luis Potosí volvieron a sufrir afectaciones a causa de las lluvias que se han registrado en las últimas horas, de la mano de una infraestructura urbana insuficiente y de la incapacidad del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos para gobernarla.



La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó del cierre a la circulación en el paso a desnivel de la glorieta del Real Inn, así como del bulevar río Españita, la lateral del puente Pemex hacia el distribuidor Benito Juárez y el bulevar del río Santiago por acumulación considerable de agua. 

VIDEO | Mientras Galindo va de paseo a Atlanta, comerciantes denuncian inseguridad


Las autoridades capitalinas emitieron recomendaciones a la población ante la presencia de precipitaciones en la zona metropolitana y exhortaron. Aprovecharon para culpar a la ciudadanía de las inundaciones, supuestamente por dejar basura en las calles.

Aunque tampoco se observa una actividad cotidiana y sistemática del ayuntamiento por mantener limpias las calles y mejorar el servicio de recolección de basura. Ni inversiones para mejorar la antigua y obsoleta red de drenaje.

La situación puede agravarse, pues se esperan lluvias de 25 y 30 litros por metro cuadrado en las siguientes horas, por lo que se pidió a la población atender las indicaciones de la Policía Vial.

El ayuntamiento informó que atiende un hundimiento en la calle Negrete, entre las calles Vázquez y José María Flores, barrio de San Sebastián,  donde se repararán 80 metros lineales de drenaje sanitario.


Otro más se encuentra en la avenida Fray Diego de la Magdalena, a la altura de la iglesia en el barrio del Saucito, en una intervención que abarca 18 metros de largo por hasta 5 de profundidad.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Gobierno atiende petición de familias de Escuela Cuauhtémoc de retirar árboles

GOBIERNO ATIENDE PETICIÓN DE FAMILIAS DE ESCUELA CUAUHTÉMOC DE RETIRAR ÁRBOLES


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil acudieron a la Escuela Primaria Cuauhtémoc, ubicada en el fraccionamiento San Leonel de la Capital de San Luis Potosí, para retirar un árbol que cayó sobre la barda perimetral, tras las tormentas de la semana pasada.

Niños en peligro en primaria de San Leonel por árbol caído: Nadie se responsabiliza


Además como medida preventiva, tras la aprobación de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, se retirarán otros tres árboles que representan un riesgo para la población infantil.

Al respecto, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, comentó que es un trabajo  interinstitucional que se realiza para proteger sin límites a niñas y niños, así como que las escuelas sean espacios dignos y seguros, como ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Agregó que se mantiene un trabajo de revisión para identificar daños o reparaciones urgentes que requieran las instituciones públicas de las cuatro regiones del territorio potosino.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Atiende gobierno estatal situación en escuelas afectadas por tormentas



lunes, 9 de junio de 2025

Atiende gobierno estatal situación en escuelas afectadas por tormentas

ATIENDE GOBIERNO ESTATAL SITUACIÓN EN ESCUELAS AFECTADAS POR TORMENTAS


San Luis Al Instante.- Para brindar protección sin límites a la comunidad educativa y garantizar espacios seguros a las y los alumnos de las escuelas públicas de educación básica, el gobierno de San Luis Potosí lleva a cabo una revisión por daños que dejaron las recientes lluvias, a fin de evitar riesgos a la población educativa.

Niños en peligro en primaria de San Leonel por árbol caído: Nadie se responsabiliza


Durante las últimas semanas se han atendido casos de árboles  caídos, bardas y daños por drenajes colapsados, priorizando la seguridad de las y los estudiantes, gracias al trabajo conjunto del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental.

El IEIFE llevó a cabo la revisión y validación de la caída de una barda ocurrida el 31 de mayo en el jardín de niños “Miguel de Cervantes Saavedra”, que también sufrió el colapso de su drenaje. Se comenzarán a realizar acciones de reparación, brindando una atención inmediata, en diversas escuelas se procedió al retiro de cuatro árboles y un panal de abejas.

Diez minutos de tormenta exhibieron la pésima gestión de la Capital de SLP


En cuanto al caso de un árbol que afectó una barda de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, se llevó a cabo la revisión, en la primera semana de junio, para proceder a pedir la autorización de retiro de esta especie arbórea como lo establece el protocolo de la Segam y este lunes será retirado con el equipo especializado de la CEPC.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




viernes, 6 de junio de 2025

Niños en peligro en primaria de San Leonel por árbol caído: Nadie se responsabiliza

NIÑOS EN PELIGRO EN PRIMARIA DE SAN LEONEL POR ÁRBOL CAÍDO: NADIE SE RESPONSABILIZA


San Luis Al Instante.- Padres y madres de hijos en la Escuela Primaria Cuauhtémoc, ubicada en el Fraccionamiento San Leonel de la Capital de San Luis Potosí, denuncian el total abandono de las autoridades hacia los niños de ese centro educativo.

Debido a las fuertes lluvias del martes 3 de junio, que causaron caídas de muchos árboles en el área metropolitana, la escuela sufrió la caída de un enorme árbol, el cual desde entonces se encuentra sostenido sólo por la barda perimetral.

Ésta también está a punto de colapsar y el peligro aún es mayor para los pequeños, ya que los cables de luz y diversos servicios pueden ser afectados de caer el árbol.

Sin embargo, tanto el ayuntamiento capitalino como el gobierno estatal se echan la bolita. Nadie se hace responsable de la tarea de retirar el árbol caído, que es un peligro para la comunidad infantil.

Se solicitó de inmediato ayuda a Protección Civil Municipal, que hasta el momento respondió que ellos no pueden hacer absolutamente nada, ya que el árbol está dentro de una escuela y eso le corresponde al gobierno estatal, a través de la SEGE. 

Por su parte, la SEGE responde que no puede hacer nada, ya que no cuentan con personal adecuado y capacitado para retirar el árbol, y se tendría que contratar un servicio particular, pero no tienen recursos económicos para eso,

Por ello, sugieren que sean los mismos padres y madres de familia quienes retiren el árbol o contraten un servicio profesional.

Los padres y nadres indignados rechazan la postura del alcalde Enrique Galindo Ceballos y del secretario de educación Juan Carlos Torres Cedillo, así como de los cuerpos de Protección Civil.

Condenaron que las autoridades derrochen dinero a manos llenas en festivales musicales y no solucionen este asunto, así como atender eficientemente a la ciudadana que los mantiene con sus impuestos.

En tiempos de elecciones van los grupos políticos a solicitar votos y prometen tantas cosas. Y en este momento se desentienden, cuando se requiere atención inmediata para las actividades escolares de los pequeños que asisten a esa institución educativa.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

¡Qué peligro! Creyéndose poderosos, gasolineros construyen sin permisos

¡QUÉ PELIGRO! CREYÉNDOSE PODEROSOS, GASOLINEROS CONSTRUYEN SIN PERMISOS


San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil llevó a cabo un operativo de revisión en gasolineras y procedió a realizar siete clausuras de establecimientos que no tenían permisos de la autoridad estatal.

Con el fin de mantener la política del gobierno, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, de trabajar sin límites en la prevención, se informó que el Reglamento de la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, capítulo IV artículo 53, establece que este tipo de negocios requieren un dictamen de estudios de vulnerabilidad y/o riesgos emitido por la dependencia estatal.

Adicionalmente, es fundamental consultar el Atlas de Riesgos del Estado de San Luis Potosí para determinar las zonas que son aptas para instalar este tipo de empresas de alto impacto.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


jueves, 5 de junio de 2025

VIDEO | Alcaldes reconocen respaldo de Ricardo Gallardo ante contingencias

VIDEO | ALCALDES RECONOCEN RESPALDO DE RICARDO GALLARDO ANTE CONTINGENCIAS


San Luis Al Instante.- Presidentes municipales de las cuatro regiones del estado  reconocieron el respaldo sin límites que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, les ofreció para enfrentar los retos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025. Destacaron la reunión estatal de prevención y coordinación convocada por la administración estatal.


El alcalde de Catorce, Juan Francisco Javier Sandoval Torres, subrayó que estos encuentros permiten compartir inquietudes, recibir información técnica y acceder a apoyos inmediatos ante emergencias, al destacar la colaboración con los municipios vecinos y el gobierno del estado.

Por su parte, Óscar Márquez, presidente municipal de Xilitla, reconoció el trabajo conjunto que se ha dado ante deslaves y afectaciones en caminos de la sierra de la huasteca y ante contingencias como en abril pasado. “Durante los 24 días que combatimos un incendio forestal con apoyo de Protección Civil y otras instancias y ahora nos preparamos para la temporada de lluvias”, expresó. 

Finalmente, Raúl Ortega, presidente municipal de Matehuala, resaltó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo con la estrategia de prevención. “Nos sentimos protegidos. Hay una respuesta inmediata y es clave trabajar con la ciudadanía en la sensibilización para el manejo de residuos y evitar riesgos mayores”, señaló.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 4 de junio de 2025

Protestan contra Galindo por inundaciones, vecinos bloquean Av. Seminario

PROTESTAN CONTRA GALINDO POR INUNDACIONES, VECINOS BLOQUEAN AV. SEMINARIO


San Luis Al Instante.- 
Vecinos de la colonia Las Mercedes tomaron la avenida Seminario la tarde de este martes para exigir al organismo operador Interapas la reparación inmediata del sistema de drenaje, el cual colapsó tras las intensas lluvias del pasado fin de semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí. La protesta causó afectaciones al tránsito vehicular, como medida de presión para obtener respuestas.


Los manifestantes denunciaron que el organismo ha sido omiso no solo en el mantenimiento de la red de drenaje, sino también en el suministro de agua potable, problema que aseguran han padecido durante varios años sin que se ofrezcan soluciones reales. “Siempre prometen arreglos, pero no cumplen. Ya estamos cansados”, expresó una de las vecinas afectadas.

Cuarto día de tormentas golpea a la Capital de SLP, mientras Galindo sigue ausente


Durante la movilización, los vecinos exigen la presencia de los directivos del Interapas. Reclamaron que la falta de infraestructura adecuada ha provocado constantes inundaciones y malos olores en sus viviendas, lo que pone en riesgo su salud y seguridad.


Los inconformes advirtieron que no se retirarán del lugar hasta que algún representante del organismo acuda personalmente y se comprometa a dar soluciones concretas. La protesta refleja un creciente hartazgo ciudadano por el abandono de servicios básicos, una situación que podría extenderse a otras colonias con problemáticas similares.


Mientras ciudadanos sufren por inundaciones, Galindo de fiesta con panistas



Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

martes, 3 de junio de 2025

Cuarto día de tormentas golpea a la Capital de SLP, mientras Galindo sigue ausente

CUARTO DÍA DE TORMENTAS GOLPEA A LA CAPITAL DE SLP, MIENTRAS GALINDO SIGUE AUSENTE


San Luis Al Instante.- Las intensas lluvias y fuertes vientos registrados esta tarde del martes 3 de junio en la Capital de San Luis Potosí provocaron la caída de árboles de gran tamaño en diferentes puntos de la ciudad.

Mientras ciudadanos sufren por inundaciones, Galindo de fiesta con panistas


Entre las vialidades afectadas destacan Zenón Fernández, Himno Nacional y Mariano Jiménez, donde los enormes troncos bloquearon el paso vehicular y causaron daños materiales a vehículos y viviendas cercanas.


Además, se reportaron apagones en varias colonias de la zona. A pesar de la magnitud de los incidentes, no se han reportado personas lesionadas o fallecidas.

Inundaciones por lluvias evidencian incapacidad de Galindo para gobernar


Funcionarios de protección civil recomendaron evitar transitar por las zonas afectadas, mientras continúan los trabajos de limpieza y evaluación de daños.


Frente a la contingencia que enfrenta la Capital, nuevamente destaca la ausencia del presidente municipal Enrique Galindo, quien no ha sido visto en las colonias afectadas.

Diez minutos de tormenta exhibieron la pésima gestión de la Capital de SLP


A pesar de que ya suman cuatro días consecutivos de fuertes tormentas y afectaciones en la ciudad.

Mientras los ciudadanos enfrentan inundaciones, caídas de árboles y cortes de luz, Enrique Galindo Ceballos ha preferido asistir a eventos de índole política partidista, dejando de lado la atención directa a los ciudadanos que exigen acciones inmediatas.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





Se suma Soledad a plan del gobierno estatal para salvaguardar a población

SE SUMA SOLEDAD A PLAN DEL GOBIERNO ESTATAL PARA SALVAGUARDAR A POBLACIÓN 


San Luis Al Instante.- Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, dijo que el ayuntamiento se sumará a las estrategias estatales de Protección Civil para hacer frente a la temporada de lluvias y tormentas.


Lo anterior lo declaró.en el marco de la reunión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con los presidentes municipales para instrumentar acciones de salvaguarda de la población por la temporada de huracanes.

Gallardo define acciones con ayuntamientos por amenazas de huracanes


Navarro Muñiz recalcó que esta reunión fue importante porque permitió conocer los programas estatales y sus actualizaciones, a fin de coordinar acciones en materia de protección civil.

Asimismo, aseguró que la administración está comprometida con la ciudadanía sobre todo en esta temporada de riesgos para la población y su patrimonio.

Mientras ciudadanos sufren por inundaciones, Galindo de fiesta con panistas


En el municipio de Soledad, dijo que las tormentas han afectado principalmente la zona oriente, por lo que intensifican atenciones.

"Estamos atendiendo a la gente del sector oriente, estamos mandándole maquinaria rentada por el ayuntamiento para desazolvar y que el agua fluya. Con nuestros recursos estamos haciendo lo necesario”, dijo.

Respecto del colector pluvial de Cactus, Navarro Muñiz dijo que la obra está por concluir.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Inundaciones por lluvias evidencian incapacidad de Galindo para gobernar


Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez.

Gallardo define acciones con ayuntamientos por amenazas de huracanes

GALLARDO DEFINE ACCIONES CON AYUNTAMIENTOS POR AMENAZAS DE HURACANES


San Luis Al Instante.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ofreció apoyo a las y los presidentes municipales y les conminó a implementar acciones de prevención para evitar desbordes de agua, inundaciones en colonias y riesgos a las familias potosinas.


En la reunión también participaron áreas de protección civil municipales, personal de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la defensa Nacional.

El gobernador destacó la importancia de prevenir riesgos con trabajos de desazolve, limpieza y mantenimiento de sistemas de drenaje y colectores pluviales en los 59 municipios,.

Además de la atención oportuna en asentamientos por debajo de los niveles de urbanización, pues se inundan cuando se registran lluvias.

Puso al servicio de todas las familias de todos los ayuntamientos personal capacitado en protección civil, maquinaria, vehículos, tecnologías diversas y apoyo sin límites para que la presente temporada de lluvias y ciclones transcurra sin riesgo para las y los potosinos y a su patrimonio.

En esta temporada se pronostican 37 fenómenos provenientes del Atlántico y del Pacífico 

Previamente, el gobierno del estado comenzó con labores de prevención, como limpieza y reconstrucción de bordos de abrevadero por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, la elaboración de los Atlas de Riesgo de Protección Civil, así como la sensibilización de la población.

Finalmente, Gallardo Cardona dijo que apoyará a los ayuntamientos que instalen albergues temporales, con atención médica, alimentos y toda la atención necesaria para quienes requieran este servicio.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.