Mostrando entradas con la etiqueta LGBTTTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LGBTTTI. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

Anuncia ayuntamiento de Soledad eventos de respeto a la diversidad sexual

ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD EVENTOS DE RESPETO A LA DIVERSIDAD SEXUAL


San Luis Al Instante.- El ayuntamiento de Soledad se sumó a la conmemoración del Día del Orgullo LGBTTTIQ+ con una carrera de convivencia a celebrarse el 28 de junio, una colecta solidaria para el 4 de julio y la 4ta Marcha con un festival cultural y artístico. De esa forma, fomentará el respeto a la identidad y derechos de esta comunidad.

Con un mensaje claro de cercanía, respeto, solidaridad y apoyo a los derechos y visibilidad de la comunidad LGBTTTIQ+, el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez impulsa la realización de la Cuarta Marcha del Orgullo en el municipio.

Este evento que promueve la inclusión y la convivencia social, se llevará a cabo el próximo 12 de julio a las 4:30 de la tarde, partiendo frente a Plaza Citadina y reunirá a más de 2,000 participantes, acompañados por 25 carros alegóricos que celebrarán la diversidad y la libertad de ser.

Gerardo Totrres de Sosa, del Instituto Municipal de la Juventud, y Christopher Arnold Piña, de la Coordinación Municipal de Deportes, destacaron que, por encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, Soledad es y seguirá siendo una casa abierta y segura para la comunidad LGBTTTIQ+.

“Estamos aquí para visibilizar, para celebrar y para impulsar el respeto desde nuestras instituciones”, afirmó Gerardo Sosa, quien además anunció conferencias para generar conciencia y respeto entre las juventudes, pero también para sensibilizar a las y los padres de jóvenes que buscan mostrar su identidad sexual desde el núcleo familiar.

Además se realizará una convivencia atlética de 3 kilómetros, a fin de visibilizar el deporte inclusivo. Se llevará a cabo el sábado 28 de junio a las 8 de la mañana, saliendo de la plaza principal, y una colecta el 4 de julio a beneficio de Casa Orquídea, espacio que brinda alojamiento, atención médica y apoyo psicológico a personas LGBTTTIQ+.

Asimismo, como parte del cierre de actividades, el día de la marcha se ofrecerá un evento cultural en la plaza principal, con espectáculos musicales, imitaciones y comedia, en un ambiente de respeto, orgullo y celebración abierta a todas las familias soledenses.

Las embajadoras de esta edición, como Ingrid, Vanessa Estefanía y Sofía del Ángel, así como el organizador Alfredo Reyna, reconocieron la apertura del Gobierno Municipal y reiteraron que esta Marcha es una fiesta de orgullo, no de protesta.

Reconocieron que Soledad es un municipio con total apoyo a la comunidad, y dijo que se sumarán a estas actividades varios contingentes de otros municipios que llegarán a Soledad para fortalecer el mensaje de amor y unión.

“Agradecemos el apoyo constante que hemos recibido de parte del Alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro, para visibilizar a esta comunidad sin violencia ni disturbios, sino como una fiesta de orgullo y convivencia”, expresaron.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





jueves, 6 de junio de 2024

VIDEO | Policías de la Capital agreden a una persona queer en plena Plaza de Armas

VIDEO | POLICÍAS DE LA CAPITAL AGREDEN A UNA PERSONA QUEER EN PLENA PLAZA DE ARMAS



San Luis Al Instante.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento del Ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí agredieron a una persona querer en pleno kiosco de la Plaza de Armas.

El ataque a esta persona sucedió durante la noche de este miércoles 5 de junio, cuando un grupo de personas practicaba "Vogue". Fue entonces que llegaron policías municipales, acusando al grupo de acosar sexualmente a transeúntes.

De pronto, uno de los policías se abalanzó contra una de las personas y comenzó a golpearle. Instantes de la agresión quedaron grabados en vídeo. 

Por lo anterior, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una queja de oficio por abuso policiaco.

Mujeres policías que acompañaban al compañero agresor lo retiraron del lugar. El oficial dio dos nombres diferentes para identificase. Primero dijo llamarse Rafael Trujillo y después se identificó como Juan Francisco Torres Pérez.

La Dirección de Canalización y Quejas de la CEDH inició la Queja de Oficio DDQU-0317/24, con la finalidad de comenzar la investigación correspondiente y definir la vulneración de derechos humanos por parte de los policías municipales hacia la víctima.


**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

domingo, 18 de junio de 2023

Créditos en apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+ serán otorgados por SIFIDE

CRÉDITOS EN APOYO A LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+ SERÁN OTORGADOS POR SIFIDE

Gráfica de Fabiola Juárez / El Universal.

San Luis Al Instante.- En apoyo a la inclusión de la población de todas las regiones del Estado, el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado inició reuniones de trabajo con representantes de la comunidad LGBTTTIQ+, a fin de crear programas de créditos que les permita emprender, autoemplearse y expandir ideas de negocio.

La titular de la dependencia estatal, Lilia Malvido Flores, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es promover una política de integración laboral para todos los sectores, por lo que garantizó que el Gobierno del apoyo está abierto a impulsar programas de crédito que cubran las necesidades de los sectores vulnerables.

Por su parte, los representantes de la comunidad LGBTTTIQ+, Nicolás Gascón, José Enrique Dimas y Oliver Contreras, reconocieron el apoyo del Gobernador al fomento al empleo y afirmaron que en la comunidad hay mucho talento y personas emprendedoras que incluso podrían emplear a más potosinas y potosinos y así coadyuvar al desarrollo social y económico de San Luis Potosí.

lunes, 25 de julio de 2022

No habrá tolerancia para antros que violen la ley, dice Galindo en relación al Greko

NO HABRÁ TOLERANCIA PARA ANTROS QUE VIOLEN LA LEY, DICE GALINDO EN RELACIÓN AL GREKO




Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de la Capital no tolerará que antros o bares violen las disposiciones en materia de horarios, ruido ni venta de bebidas adulteradas, mucho menos la admisión y venta a menores de edad, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. 


Esto al informar que el pasado fin de semana la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Municipal intervino para entregar a sus papás a entre siete y ocho jóvenes, encontrados en estado inconveniente dentro de un bar, sobre el que ya se inició el procedimiento de clausura definitiva.

Señaló que ese establecimiento, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, llegó este fin de semana al extremo, porque se encontraron menores de edad que habían consumido alcohol u otra sustancia. Uno de ellos, que apenas había cumplido 16 años, denunció que fue golpeado dentro del bar. El Presidente Municipal dijo que la presencia de menores en centros nocturnos es grave: “Eso no lo voy a permitir”, recalcó.

“Esta situación es ya insostenible. Por ello, ordenamos la clausura. Sin embargo, los propietarios entraron en rebeldía y rompieron los sellos, ante lo cual se volvió a clausurar y ahora se presentará una denuncia, porque violar sellos constituye un delito. Mientras que por otra parte, ordené al Director de Comercio inicie la ruta para la clausura definitiva, porque no podemos seguir así cada fin de semana con quienes se empeñan a violar la ley”, enfatizó.

El Jefe del Gobierno de la Capital dijo que al exterior de este lugar hubo dos lesionados graves y aunque por lo general se argumenta que los hechos ocurrieron afuera del negocio, por lo general son riñas que inician adentro de los antros.

El Alcalde Enrique Galindo aclaró que no es un asunto contra la comunidad LGBTIQ+, pues dijo que este es un argumento que han utilizado los propietarios de este antro. “Tenemos un gran respeto y hay diálogo permanente, pero aunque fueran de esta comunidad, tienen que respetar la ley”, puntualizó.

Clausurado el antro elegebetero Greko Latino por nueva riña y acceso a menores

CLAUSURADO EL ANTRO ELEGEBETERO GREKO LATINO POR NUEVA RIÑA Y ACCESO A MENORES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Derivado de hechos violentos ocurridos al exterior del bar denominado “Greko Latino”, ubicado en la avenida Venustiano Carranza número 763, así como por la presencia de adolescentes dentro del establecimiento, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí procedió a clausurar el lugar la madrugada del domingo 24 de julio.


Como parte de las acciones de supervisión del Operativo Sello, que se lleva a cabo los fines de semana para regular la actividad de bares y centros nocturnos, se atendió un llamado de auxilio ante los hechos violentos ocurridos afuera del establecimiento citado, por lo que la célula de supervisión integrada por las Direcciones municipales de Comercio, Ecología, Protección Civil, Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; acudieron al lugar para verificar la situación, contener la riña suscitada y ejecutar la detención de tres personas presuntamente involucradas en el evento.

A causa de la riña, resultaron dos personas lesionadas con arma blanca, las cuales fueron atendidas por personal médico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el arma fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Ante estos hechos, la Dirección de Comercio Municipal ordenó el desalojo inmediato del inmueble, mientras que la Coordinación Municipal de Derechos Humanos dio parte a la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, para que activara los protocolos respectivos de atención para garantizar la integridad física de los En el bar se identificó la presencia de adolescentes. .

De esta manera, el Ayuntamiento de San Luis Potosí refrenda su compromiso de resguardar la seguridad de la ciudad.

domingo, 3 de julio de 2022

VIDEO | Impresionante marcha en SLP por los derechos de la comunidad LGBTQ+

VIDEO | IMPRESIONANTE MARCHA EN SLP POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTQ+



San Luis Al Instante.- Miles de personas participaron este sábado 2 de julio en la Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí, en una demostración sin precedentes en la historia de esta entidad mexicana de la apertura y del respeto a las distintas orientaciones sexuales, a pesar de la influencia que aún ejercen instituciones conservadoras, como la Iglesia Católica, y de la cultura homofóbica que ha llevado a cometer hechos irracionales, como los crímenes por odio.


Esta marcha tuvo el propósito de visibilizar que en México y San Luis Potosí siguen existiendo discriminación, violencia y asesinato a las poblaciones LGBT+, además de generar discursos que combatan el estigma y la discriminación. El parque de Morales fue el punto de reunión a donde acudieron miles de personas. De ahí, la marcha siguió por Avenida Carranza hasta la Plaza de Los Fundadores, en donde concluyó a las 19:30 horas.

Hubo un ambiente festivo y colorido, en donde las personas que pertenecen a estas comunidades o sus familiares y amistades expresaron alegría y fraternidad. En toda la zona pudieron observarse banderas del arcoíris, color que representa a las poblaciones LGBT+, así como otras con que se identifican las orientaciones específicas. También hubo respeto por parte de la comunidad heterosexual o de los sectores conservadores aún importantes.

Hacia las 16 horas que comenzaron a reunirse integrantes de diversas agrupaciones en la Glorieta González Bocanegra del parque de Morales, hubo pronunciamientos de distintos representantes que en suma demandaron respeto a sus orientaciones y a sus derechos humanos. Algunos celebraron la apertura del actual Gobierno Municipal.

La celebración del Pride SLP o Día del Orgullo LGBT+ inició con la develación de letras monumentales en el asta bandera monumental con la temática de la bandera que representa a toda esta comunidad. Este evento fue encabezado por el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.

Devela Galindo letras monumentales con los colores del arcoiris en el Asta Bandera









sábado, 2 de julio de 2022

Devela Galindo letras monumentales con los colores del arcoíris en el Asta Bandera

DEVELA GALINDO LETRAS MONUMENTALES CON LOS COLORES DEL ARCOÍRIS EN EL ASTA BANDERA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos develó este sábado las letras monumentales en el asta bandera de la avenida Manuel Nava, como parte del programa “Expresión San Luis”, que hoy muestra los colores del arcoíris que representa a la comunidad LGBTIQ+.


En el acto, el mandatario municipal expresó que desde que comenzó la construcción de La Capital del SÍ se incluye la apertura, la inclusión como una forma de gobierno y la diversidad como una manera de hacer ciudadanía: “Abrazamos el movimiento y lo respetamos profundamente porque creemos en la dignidad humana de todas y todos, creemos en la libertad plena”, expresó.

El Alcalde Galindo explicó que la idea con este espacio de expresión es que se reconozcan los diversos movimientos que existen en el San Luis Potosí del siglo XXI, por lo que exhorta a la ciudadanía a asistir a pintar y escribir todo lo que tengan que decir: “Lo que no se ha dicho por represión, por falta de libertad, o por temor, pueden venir a decirlo hoy”, manifestó.

El Jefe del Gobierno de la Capital comentó que el lugar también abrirá espacio a otras expresiones, y puso como ejemplo las que se presentarán en el mes de agosto en que se conmemora el Día de San Luis Rey de Francia; septiembre, mes de la patria; en noviembre, el aniversario 430 de la ciudad: “Asimismo podrán expresarse animalistas, o adultos mayores o las personas con discapacidad”, mencionó el Alcalde capitalino.

En su intervención, el Visitador General de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa, expresó a la comunidad LGBTIQ+ que esta fue la ocasión para enviarles un mensaje solidario, de acompañamiento y compromiso, en el que se refrenda que el Ayuntamiento de la Capital será un aliado en la búsqueda por el respeto, la observancia y el pleno ejercicio de todos los derechos humanos de todas, todos y todes.

“Este es un mensaje claro, contundente y definitivo en el reconocimiento a una población históricamente discriminada, en La Capital del SÍ nos sumamos a la conmemoración del mes internacional del orgullo gay, reiterando nuestro compromiso para ser una ciudad incluyente y amigable para que vivan abiertamente el amor en cualquiera de sus manifestaciones”, manifestó el funcionario.

Por su parte, el activista y representante de la comunidad LGBTIQ+, Andrés Costilla Castro, agradeció la apertura del Gobierno de la Capital: “sabemos que vamos a trabajar por una coordinación de diversidad sexual para atender necesidades y problemáticas muy específicas que como población tenemos, porque hoy sí hay voluntad política”.









miércoles, 29 de junio de 2022

Comunidad LGBTIQ+ reconoce apoyo y respeto del Ayuntamiento de SLP

COMUNIDAD LGBTIQ+ RECONOCE APOYO Y RESPETO DEL AYUNTAMIENTO DE SLP


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La ciudad de San Luis Potosí --La Capital del Sí-- es una ciudad incluyente que rechaza fobias y discriminaciones hacia la comunidad LGBTIQ+. “Aquí se respetan sus derechos laborales, sociales y de cualquier tipo, como lo marcan las especificaciones en los Derechos Humanos".


Así lo manifestaron la Directora de Turismo del Ayuntamiento, Claudia Lorena Peralta, y el Visitador General de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, Jorge Andrés López Espinosa, en una reunión informativa sobre este tema, a propósito del desfile por el orgullo LGBTIQ+, que se realizará el sábado 2 de julio, del parque Morales a la Plaza de los Fundadores.

Claudia Lorena Peralta expresó que la autoridad municipal le da todo su apoyo a este grupo, porque se respetan los derechos de todas, todos y todes: “En la comunidad potosina no caben actos de denigración contra las personas de la comunidad LGBTIQ+”.

Explicó que se celebraron conferencias y talleres al respecto, y que habrá una ponencia magistral a cargo de Mariano Osores, representante de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBTIQ+ sobre el mismo tema, este miércoles en el Palacio Municipal. La funcionaria hizo un llamado a todas las empresas para que no discriminen, y abran espacios laborales a personas de este colectivo.

Por su parte, Jorge Andrés López Espinosa, dijo que la Coordinación de Derechos Humanos se suma con gusto a la celebración que se prepara para dentro de tres días: “porque es fuerte el compromiso de San Luis Potosí por ser una ciudad incluyente, respetuosa y amigable para que se disfrute el amor en cualquiera de sus manifestaciones”, expresó.

López Espinosa afirmó que en La Capital del Sí se combatirá con firmeza cualquier manifestación que vaya en contra del respeto a la diversidad de género, con conductas homofóbicas o cualquier actitud con intenciones discriminatorias degradantes en contra de cualquier persona.

En su intervención, el representante de la comunidad LGBTIQ+, Andrés Costilla Castro, remarcó su reconocimiento a La Capital del Sí que dirige el Alcalde Enrique Galindo, porque dijo que no solo se basa en un discurso, sino que esta administración municipal lo lleva a las acciones: “Aquí se escucha: sí vamos a hacer acciones de inclusión, sí vamos a fomentar el respeto y la tolerancia hacia la diversidad sexual, esto es una muestra de avance y de que sí hay la voluntad política para avanzar en el tema de inclusión de nuestra comunidad”, enfatizó el activista.

Costilla Castro aseguró que cada vez el movimiento conquista mayores espacios, y afirmó que según datos del INEGI el 5.0 por ciento de la población del país forma parte de esa comunidad.

Ya es mucho, comentó, “pero seguramente serán más porque buena parte de personas con esa preferencia aún permanecen en el closet, y en las zonas rurales se carece de tecnología digital para responder a la encuesta del Instituto”, dijo Costilla Castro.


martes, 21 de junio de 2022

Apoyará Ayuntamiento de SLP con eventos a marcha por los derechos LGBT+

APOYARÁ AYUNTAMIENTO DE SLP CON EVENTOS A MARCHA POR LOS DERECHOS LGBT+


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-


San Luis Al Instante.- El Ayuntamiento de la Capital, a través de la Dirección de Cultura Municipal, Coordinación Municipal de Derechos Humanos y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, apoyará actividades de la XI Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí, principalmente las programadas en la “Semana Cultural”, así como el evento artístico de clausura de dicha marcha en la Plaza de Los Fundadores.


La Dirección de Cultura Municipal apoyará en la colocación del escenario, iluminación, sonido, imagen y pantalla, mientras la Unidad de Gestión del Centro Histórico apoya con espacio físico para la realización de conversatorios.

La marcha arranca el 2 de julio en el Parque de Morales a las 16 horas y concluirá en la Plaza de los Fundadores con una serie de actividades culturales y musicales, en la que el Comité Organizador de la XI Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí espera la participación de por lo menos 7 mil asistentes.

Los organizadores explicaron que el tema para este 2022 es “Por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ”, con el cual se invita a toda la sociedad a reflexionar respecto a que los prejuicios y estereotipos continúan prevaleciendo por parte de la población heterosexual. Aunque en una autocrítica, el colectivo LGBT+ reconoce que también debe hacerse una revisión al interior, pues también quienes se reconocen como parte de la comunidad LGBT+ prejuzgan a sus similares bajo estándares muy subjetivos y personales.

En este sentido, una de las actividades a realizarse será un foro-conversatorio en el cual se buscará dar voz a cada una de las letras que representan a la comunidad, con el objetivo de descentralizar los temas y discusión de los derechos que les atañen, y dar cabida a toda la diversidad que implica y representa la comunidad LGBT+.

Asimismo, el programa artístico para la clausura de la XI Marcha por los Derechos y la Diversidad LGBTTTIQ en San Luis Potosí contempla la realización de varios shows performáticos, a la par de la instalación de módulos informativos con temas de interés, por lo cual la Dirección de Cultura Municipal se suma a la reivindicación y lucha por una igualdad real, en aspectos de la vida cotidiana de la comunidad LGBTTTIQ.

jueves, 16 de junio de 2022

Presenta Ayuntamiento agenda contra la discriminación a la población elegebetera

PRESENTA AYUNTAMIENTO AGENDA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN A LA POBLACIÓN ELEGEBETERA

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- “Porque todas las personas tenemos derecho al turismo, al ocio y todavía existe discriminación en la actividad turística desde diferentes áreas hacia la comunidad LGBT, en la Dirección de Turismo Municipal estamos trabajando muy fuerte por todas, todos y todes”, señaló en entrevista Claudia Lorena Peralta Antiga, al inaugurar los eventos que con motivo del Mes Pride organiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí.


“Vamos a contar con conferencias, talleres, diferentes actividades enfocadas al turismo LGBT, al turismo como derecho y por ello es que estamos invitando a todos los prestadores de servicios turísticos a que conozcan cuáles son los derechos de la comunidad LGBT, a que conozcan todo lo que tenemos de actividades en torno a la diversidad, y que puedan asistir”, explicó la funcionaria municipal.

Peralta Antiga detalló que como parte del programa se tienen programadas una serie de conferencias y actividades, que buscan concientizar a los potosinos sobre la importancia de la inclusión y el respeto: “Tendremos seis conferencias, la primera denominada ‘Pride Wedding Tour’, con la que estamos inaugurando este programa; la segunda que se realizará el viernes 17, con el nombre ‘¿Qué es el turismo LGBT?’; posteriormente, el martes 21 tendremos un ‘Panel de diversidad y turismo’, el martes 24 un Taller de Modelaje, el martes 28 la conferencia ‘Tradiciones y diversidad’, el miércoles 29, un taller de Maquillaje Drag y una conferencia denominada ‘Turismo LGBT y discriminación’”.

Para el jueves 30 de junio habrá un Conversatorio sobre Todos, Todas y Todes, en el que se hablará de la inclusión a través del lenguaje; el viernes 1 de Julio, un Shooting Pride, que es una cacería de fotos y el sábado 2 habrá un Taller de Chocolate “Love is Love”, además de la participación de la Dirección de Turismo en la marcha por los derechos y la diversidad LGTB el próximo también el 2 de julio.

Claudia Lorena Peralta Antiga precisó que los ponentes de las conferencias serán de la Ciudad de México y de la Huasteca potosina.

viernes, 2 de julio de 2021

A transgénero darán beneficios de Ley de Acceso de Mujeres a Vida sin Violencia

A TRANSGÉNERO DARÁN BENEFICIOS DE LEY DE ACCESO DE MUJERES A VIDA SIN VIOLENCIA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado se aprobó reformar los Artículos 30 Fracción IV y 37 en su párrafo último; y adicionar al Artículo 47 la Fracción XIII de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para incorporar a las mujeres transgénero dentro de los grupos vulnerables para protección de las autoridades, ante hechos de violencia.

La Diputada Marite Hernández Correa, Presidenta de esta Comisión legislativa, indicó que con ello, se busca visibilizar a este grupo en reconocimiento de su identidad, ya que la negativa a ello, provoca que las víctimas no sean tratadas con perspectiva de género.

De esta manera, la iniciativa establece que la Fiscalía General del Estado deberá: “Dictar las medidas necesarias para que las mujeres víctimas de violencia reciban atención médica y psicológica de urgencia; debiendo, en su caso, dar la atención especializada cuando se trate de mujeres víctimas de violencia que se encuentren embarazadas, con alguna discapacidad o que sean menores de edad, migrantes indígenas, transgénero o en cualquiera otra condición que requiera atención especializada”.

De la misma manera, se consideran dentro de los grupos que requieren atención inmediata en lo relacionado con órdenes de protección de emergencia.

“Esta es una iniciativa ciudadana que se presenta en esta Legislatura y que la idea es que sean consideradas las mujeres transgénero dentro de los grupos con mayor riesgo de vulnerabilidad de ser víctimas de violencia y en este concepto están que sean menores de edad, indígenas, afromexicanas, transgénero, intersexuales o cualquier otra situación que sea análoga a las anteriores”.

La Legisladora indicó que es importante visibilizar la problemática que enfrentan las mujeres transgénero, en lo relacionado a las situaciones de violencia, “es como primer elemento, el visibilizar el tema y ponerlo sobre la mesa de la discusión pública como un tema fundamental y elemental porque no se habla de las mujeres transgénero por una situación de prejuicio y discriminación y la idea es que esté incorporado en la ley, se visibilice y se hable sobre el tema porque hay que perfeccionar los instrumentos jurídicos”.

El dictamen correspondiente se presentará al pleno para su votación.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Fue crimen de odio el cometido por diez taxistas en el bar gay "El Greko"

FUE CRIMEN DE ODIO EL COMETIDO POR DIEZ TAXISTAS EN EL BAR GAY "EL GREKO"



Gráfica de Proceso tomada con fines ilustrativos.-

Texto de Desastre.mx.-

San Luis Al Instante.- El pasado 5 de agosto un joven homosexual de apenas 18 años de edad fue asesinado a golpes a las afueras de un bar gay en San Luis Potosí, lugar al que había acudido a divertirse. A casi 10 días del hecho, y a pesar de que existen pruebas y fueron identificados los agresores, ninguno de los presuntos responsables ha sido detenido.

Lo anterior fue denunciado por Paul Ibarra, director del Centro Comunitario de Atención Integral a la Diversidad Sexual en San Luis Potosí, quien aseguró que existen las pruebas suficientes para resolver que el joven, de nombre Damián, fue asesinado a golpes por 10 taxistas afuera del antro Greko, una agresión que presuntamente inició en el interior del establecimiento.

“Nos queda claro que el asesinato de Damián hace algunos días, tiene que ver la homofobia que hay al interior de las autoridades, como con el clima de violencia en el que vivimos, existen muchas irregularidades en torno al caso”, explicó en entrevista Paul Ibarra, quien aseguró que se tienen identificados a los choferes que participaron en el crimen.

Los defensores de los derechos humanos aseguran que existen testigos sobre la agresión de la que fue objeto el joven, quien murió a bordo del automóvil de su primo, con quien asistió al bar, mientras era llevado a un hospital para ser tratado.

Por su parte, Jorge Andrés López Espinosa, presidente dela Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), solicitó a las autoridades de procuración de justicia que no descarte todas las líneas de investigación posibles. Asimismo, el ombusdman inició una queja de oficio con el fin de tener acceso a la carpeta de investigación iniciada por la FGE.

“Hay señalamientos de que pudiera tratarse de una situación de odio en contra de esta comunidad. Entonces lo que pediríamos desde la comisión es que se agoten todas las líneas de investigación posible”, explicó López Espinosa, quien detalló que se puso en contacto con la familia de la víctima para brindarles asesoría y canalizarlos a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Por su parte la organización civil Red de Diversificadores comentó en un comunicado: “Este hecho no es más el reflejo de una sociedad donde aún prevalecen etiquetas homofóbicas y nosotros como comunidad pedimos al Gobierno del Estado una investigación pronta y expedita para que esta muerte no quede impune y se haga justicia a los familiares de la víctima”.


Más información en:

Exige colectivo gay al gobernador castigo a homicidas de joven en "El Greko"

miércoles, 8 de agosto de 2018

Exige colectivo gay al gobernador castigo a homicidas de joven en "El Greko"

EXIGE COLECTIVO GAY AL GOBERNADOR CASTIGO A HOMICIDAS DE JOVEN EN "EL GREKO"

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #SanLuisAlInstante

Gráfica de Internet tomada con fines ilustrativos.-

San Luis Al Instante.- El Colectivo Gay Igualdad San Luis AC exigió al gobernador Juan Manuel Carreras López, a través de publicaciones en redes sociales digitales, sean castigados los homicidas de un joven de 22 años, cuyo crimen fue cometido en las primeras horas del sábado 4 de agosto afuera del antro gay "El Greko" en esta Capital potosina.

Su exigencia fue firmada por Irazamy Portillo Vázquez como representante del mencionado colectivo, tiene fecha de 6 de agosto, y tiene el título de "No más crímenes de odio". A esta demanda ya se han sumado otras organizaciones de la sociedad civil, como el Movimiento Acción Revolucionaria y Campesina AC.


El siguiente es el contenido de su demanda:

"Este fin de semana nos sorprendió la noticia de que un joven miembro de nuestra comunidad fue víctima de la intolerancia que aún priva en algunos sectores de la Sociedad; por diversos medios de comunicación, como son las redes sociales, nos enteramos del cobarde asesinato de un joven de 22 años, que fue golpeado hasta la muerte por un grupo de taxistas en una de las avenidas emblemáticas de la ciudad.


"Este hecho no es más el reflejo de una sociedad donde aún prevalecen etiquetas homofóbicas y nosotros como comunidad pedimos al Gobierno del Estado una investigación pronta y expedita para que esta muerte no quede impune y se haga justicia a los familiares de la víctima.

"A través de los medios informativos sabemos que el joven fue brutalmente agredido por los taxistas y que murió antes que llegara a recibir atención médica a un hospital; esta muerte, que catalogamos como crimen de odio, nos preocupa y nos ocupa, por lo que insistimos en que se investigue y se castigue a los responsables.

"Confiamos en el trabajo de nuestras autoridades investigadoras y de procuración e impartición de justicia y estaremos vigilantes de que haya resultados en el menor tiempo posible."

Tiene copia 
a la Procuraduría General de Justicia del Estado, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a los medios de comunicación, a la opinión pública y a la comunidad gay potosina.

En declaraciones de Irazamy Portillo Vázquez a la reportera Imelda Hernández del periódico Pulso, dijo que “no podemos quedarnos calladas y ser indolentes porque este hecho nos duele a la comunidad”. Y agregó: “No es posible que la violencia llegue a espacios en donde nosotros convivimos. Queremos condenar este tipo de incidentes. Queremos que se investigue y se dé pronta resolución al caso y poder dar alivio a los familiares”.

Para la comunidad gay de San Luis Potosí, afirmó Portillo Vázquez, se trata de un crimen de odio que enciende los focos rojos, debido a lo cual demandaron a las autoridades una mayor vigilancia, además de tipificar estos delitos e impedir que se violenten los espacios a los que asisten miembros de su comunidad.


domingo, 23 de julio de 2017

Por sexta ocasión realizan marcha por los derechos de la diversidad sexual en SLP (Videos)

POR SEXTA OCASIÓN REALIZAN MARCHA POR LOS DERECHOS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN SLP (VIDEOS)



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante

Gráfica y video de Gloria de los Ángeles (Facebook).-

San Luis Al Instante.- Una sexta marcha por los derechos de la diversidad sexual fue realizada este sábado 22 de julio en esta Capital potosina, convocada por 
Amigos Potosinos en Lucha Contra el SIDA, Ánimos Novandi, Mujeres Tejiendo Lazos en Sororiadad, Red Democracia y Sexualidad, Diversidad Sin Límites, Nuestra Belleza Gay, entre otras organizaciones.

Según estimaciones, en la marcha participaron unas 150 personas y ésta hizo el recorrido desde el parque de Morales por avenida Carranza, hasta llegar a la plaza de Los Fundadores. Se trató de una expresión
 cultural e informativa, con el objetivo de exigir a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial iniciar una serie de acciones en materia de derechos humanos, inclusión y no discriminación para incidir en cambios estructurales dentro de la política pública en San Luis Potosí.

Una vez realizada la marcha, el comité organizador entregará a los representantes de los tres poderes constitucionales una declaratoria con demandas para que las poblaciones LGBTTTI sean reconocidas dentro de las diversas leyes del Estado de San Luis Potosí, a fin de implementar programas con acciones específicas, protocolos de atención que den respuesta a las problemáticas y necesidades que vive este universo de la población en la entidad.

"Las poblaciones LGBTTTI podemos ser agentes de cambio para contribuir a la actualización y armonización de las leyes de nuestro estado acorde a los avances que en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación se han dado en los últimos años en el país, es importante que nuestro Estado cuente con políticas públicas incluyentes", indicaron en un manifiesto.

En ese documento se denunció que las poblaciones LGBTTTI han sido invisibilizadas dentro de la mayoría de las leyes en el estado. "Pareciera que no existiéramos, ya que no somos mencionadas en la mayoría y en principales leyes de nuestro estado, como solicitar programas y acciones específicas o implementar protocolos de atención a poblaciones LGBTTTI", expusieron.

Y concluyeron: "Si no existimos dentro de las leyes de educación, salud, cultura, desarrollo social, laboral o justicia por mencionar algunas, es urgente e importante comenzar a actualizar y armonizar nuestras leyes en el estado, y que estas leyes nos incluyan y seamos mencionadas dentro de estas, esto sería un buen comienzo."

Más información relacionada en:


Gays realizan besotón frente a Catedral para concientizar sobre respeto a preferencias sexuales

Pide disculpas arzobispo Cabrero por excesos verbales de vocero de arquidiócesis

Crecen tensiones por matrimonios homosexuales; ahora cientos marchan contra gobierno católico y empujan legislación


Comunidad LGBTTTI celebra IV marcha por la diversidad sexual en el corazón de la Capital potosina

¿Qué nos queda de la III Marcha por los derechos LGBTI?