miércoles, 24 de noviembre de 2021

Disfruta del Festival de Música Barroca en SLP: Conciertos, charlas y exposiciones

DISFRUTA DEL FESTIVAL DE MÚSICA BARROCA EN SLP: CONCIERTOS, CHARLAS Y EXPOSICIONES


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Acorde a la política cultural incluyente para todos los tipos de públicos que se promueve en el Gobierno que encabeza José Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura invita a las y los potosinos a disfrutar las actividades que se realizarán referente al “XXIV Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores. Armonía, arte y sentidos”.

La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí presentará un programa que enlaza el pasado con el presente, con dos obras del Barroco tardío: el “Concierto de Brandenburgo No. 2 en Fa mayor” y “Aire” sobre la cuerda de sol, segundo movimiento de la Suite No. 3 en Re menor, ambas de Johann Sebastian Bach, en yuxtaposición con tres obras del siglo XX y XXI, influenciadas por la estética y construcción musical del trascendental periodo Barroco. El estreno de estas piezas es a través el canal de YouTube de la OSSLP, el domingo 28 a las 12:00 horas.

En el Museo Nacional de la Máscara se llevará a cabo la apertura de la exposición temporal “Anima e Corpo Instrumentos Musicales Antiguos”, en la Sala Juan Granizo, el día 24 de noviembre de 2021. En la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito se impartirá la charla "Historia del Festival de Música Antigua y Barroca y su aportación a la sociedad potosina contemporánea" por el arquitecto Carlos Castillo Rangel, el martes 23 a las 18:00 horas en la sala de usos múltiples de este recinto cultural. La entrada será libre.

El sábado 27 de noviembre a las 13:00 horas, habrá una lectura de textos de Sor Juan Inés de la Cruz “Amor es más laberinto” en la Sala de Usos Múltiples del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Actividad incluida en el boleto de acceso al museo. En el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona se presentarán charlas, cápsulas y un taller. La charla “Música Barroca” será impartida por Manuel Hernández encargado de servicios educativos de este museo el viernes 26 noviembre a las 14:00 horas; las cápsulas “Barroco en Hispanoamérica” estarán a cargo de Laura Regina Rodríguez López, los días jueves 25, a las 14:00 horas, y el sábado 27 a las 14:00 horas. El taller “Los sonidos del Barroco” se llevará a cabo del 24 al 27 de noviembre en un horario de 11:00 a 13:00 h.

En este mismo museo se impartirá una charla en torno a la música barroca a cargo de Vanesa Asenjo este viernes 26 de noviembre; y habrá un concierto de trío de música barroca el sábado 27 de noviembre. Ambas actividades con horario a confirmar.

Habilitará albergue DIF municipal para atender a personas en situación de calle

HABILITARÁ ALBERGUE DIF MUNICIPAL PARA ATENDER A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.- 

San Luis Al Instante.- Por temporada invernal, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con Protección Civil Municipal, Seguridad Pública Municipal y con el apoyo de la 12/a Zona Militar, habilitará un albergue para personas en situación de calle. El refugio estará instalado en el área deportiva del mercado 16 de septiembre.

La Presidenta del SMDIF, Estela Arriaga Márquez, anunció este martes que a partir del 1 de diciembre estará disponible y en funcionamiento dicho albergue, el cual permanecerá abierto hasta el 31 de enero próximo, con posibilidad de ampliar la estancia de las personas hasta el mes de febrero, según se presenten las condiciones metereológicas.

“Se analizará si se mantiene hasta el mes de febrero o incluso unos días de marzo, pues son los meses más fríos”, puntualizó Arriaga Márquez.

La dependencia tiene ubicadas entre 115 y 120 personas sin hogar, a quienes se invitará a ingresar al albergue, donde recibirán todos los servicios que ofrece el DIF Municipal.

“Las personas del albergue, además de un techo y una cama, recibirán atención integral; abrigo, comida caliente, agua caliente, baño, además de personal que les pueda ayudar, como servicios de salud o hasta corte de pelo. De manera que tengan las mejores condiciones para que ellos pernocten”, concluyó Estela Arriaga Márquez.

Por su parte, el titular de Protección Civil Municipal, Óscar Alejandro Mendoza Hernández, dio a conocer que debido a los más de 50 frentes fríos que se esperan en los próximos meses, se intensifican sus recorridos por las calles y espacios públicos para atender a población vulnerable para otorgarles un lugar seguro para pernoctar.

Asimismo, Protección Civil Municipal colaborará con el Sistema Municipal DIF en el análisis para abrir más albergues temporales. En el caso de quienes decidan no ser trasladados a los refugios, para no violentar sus derechos humanos, se les proporcionarán cobijas o ropa abrigadora, “pero los rondines se harán de manera permanente”.

Mendoza Hernández añadió que generalmente las temperaturas más bajas se registran en las zonas delegacionales poco pobladas, sin embargo, se estará al pendiente en cada uno de los sectores del Municipio, aunque en el centro es donde se ubica la mayoría de las personas en situación de calle.

VIDEO | En sueldos y bonos administración carrerista gastó más de mil mdp de lo autorizado

VIDEO | EN SUELDOS Y BONOS ADMINISTRACIÓN CARRERISTA GASTÓ MÁS DE MIL MDP DE LO AUTORIZADO



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció una reducción de más de mil millones de pesos en el gasto corriente del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal del 2022, dentro del programa de austeridad que ha implementado en la administración estatal, recursos que serán destinados a obras de infraestructura en las cuatro regiones de la entidad.

Lo anterior lo manifestó durante el encuentro que sostuvo con habitantes de los Barrios de Tlaxcala y Santiago en la Capital, en la calle de 16 de septiembre, así como en la colonia Infonavit - Morales, donde continuó con la entrega de Becas Alimentarias permanentes que contribuirán a mejorar la alimentación de las familias más vulnerables, para que nunca más vuelvan a pasar hambre; despensas que a partir de diciembre les serán entregadas en las puertas de su casa.

Durante sus intervenciones reveló que la pasada administración se gastó en sueldos, prestaciones y bonos más de mil millones de pesos de lo programado en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado.

“Tenían presupuestado 8 mil 300 millones de pesos, pero se gastaron 9 mil 400 millones de pesos”, señaló.

Dentro de este contexto, el Mandatario informó que en el presupuesto para el próximo año que el Ejecutivo Estatal presentó ante el Poder Legislativo se contempla una reducción de más de mil millones de pesos en el gasto corriente, porque la administración estatal se va apretar el cinturón para beneficiar a los sectores más necesitados de la población, aquellos que fueron olvidados y eran invisibles para los pasados gobiernos.

En la calle 16 de Septiembre precisó que “esos mil millones de pesos se le asignarán a la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas para que haga muchas obras en las cuatro zonas de la entidad, que incluirán a los Barrios de Santiago y Tlaxcala, para que les haga calles, jardines y atrios nuevos a los templos, y esto se va hacer el próximo año”, enfatizó.

En la colonia Infonavit – Morales, señaló que el nuevo Gobierno trabaja para que haya igualdad para todos y todas, por lo que va por los más pobres y los más necesitados, y anunció el regreso de los programas sociales en la capital que les habían quitado, como tortillas subsidiadas donde pagarán menos de 10 pesos por kilo, purificadoras gratuitas de agua y los apoyos para los niños y niñas que regresan a la escuela.

martes, 23 de noviembre de 2021

AUDIO | Reactivan Alcalde y Presidenta del DIF Municipal los Centros de Atención Familiar

AUDIO | REACTIVAN ALCALDE Y PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL LOS CENTROS DE ATENCIÓN FAMILIAR



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de fomentar el bienestar de las familias potosinas, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, reactivaron este martes seis Centros de Atención Familiar, en los que se ofrecerá capacitación en diversos oficios, además de brindar atención médica, orientación y actividades de integración social y familiar.

En la reactivación del CAF del Mercado República, el Alcalde de la Capital destacó que para este gobierno municipal la familia es lo más importante y, es por ello, que se tomó la decisión de reabrir los Centros Familiares y Comunitarios, ubicados estratégicamente en diferentes zonas del municipio, como parte del fortalecimiento de las políticas públicas que promueven el bienestar en los sectores más vulnerables.

Galindo Ceballos señaló que el Ayuntamiento de la Capital firmó la Adhesión a la Declaración de Venecia, con lo que San Luis Potosí se convierte en la ciudad número 125 en el mundo que define que la familia es primero y que todas las acciones del Gobierno Municipal estarán encaminadas a fortalecer la atención de las familias

Por su parte, la encargada de los Centros de Atención Familiar, Karla Reyes Meléndez, agradeció al Alcalde y a la Presidenta del DIF, Estela Arriaga Márquez, su interés por poner en marcha acciones y programas que en mucho ayudan a mejorar el nivel de vida de las personas más vulnerables.

Explicó que, a través de los Centros de Atención Familiar del Sistema Municipal DIF, se proponen alternativas de capacitación en diversos oficios y actividades de integración social y familiar. Los talleres que se imparten en los centros son: manualidades, belleza, pintura, tejido, cocina, bordado de listón, repujado y corte y confección, entre otros.

El Alcalde añadió que este beneficio ha permitido que hombres y mujeres aprovechen los conocimientos adquiridos para incrementar los ingresos en sus hogares.

Enrique Galindo Ceballos explicó que los servicios que ofrece el DIF capitalino, a través de los centros, van dirigidos a población de diferentes edades, para los adultos mayores las actividades van encaminadas a favorecer su salud física y mental, realizando ejercicios adecuados para su edad y agilizar su memoria.




Reforzarán seguridad en Delegación de La Pila e instalarán Centro de Grupo de Élite

REFORZARÁN SEGURIDAD EN DELEGACIÓN DE LA PILA E INSTALARÁN CENTRO DE GRUPO DE ÉLITE


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La seguridad en la Delegación Municipal de La Pila será reforzada con la instalación, a mediados de diciembre, de un Centro de Operaciones del Grupo Táctico de Fuerzas Especiales de la SSPE, informó
 el titular de la dependencia, Guzmar González Castillo. 

Ya se tiene disponibilidad de un espacio en el que, una vez que haya solvencia de recursos, quedará rehabilitado para realizar esas operaciones, agregó el funcionario. 
Esa es una de las medidas inmediatas, acordadas tras la incursión hace unos días en esa delegación del grupo autodenominado Operativo Bélica.

VIDEO | Aparece comando fuertemente armado en la Delegación de La Pila


Además explicó que en poco tiempo, quedará conformado el cuarto bloque del Grupo Táctico de Fuerzas Especiales, con el que se alcanzará un agrupamiento de 200 elementos. Una parte de ellos ha sido desplegada en la zona fronteriza con Zacatecas y Tamaulipas, para fortalecer los patrullajes, puntos de revisión y prevención del delito en esas zonas de San Luis Potosí.

"El Grupo Táctico ha dado muy buenos resultados. Ustedes han visto que combaten a todos los grupos criminales sin ningún distingo, y así mismo, detenido integrantes de todas esas bandas", afirmó el titular de la SSPE, Guzmar Ángel González Castillo.

VIDEO | Navidad mágica disfrutará SLP desde el 1 de diciembre, anuncia el Gobernador

VIDEO | NAVIDAD MÁGICA DISFRUTARÁ SLP DESDE EL 1 DE DICIEMBRE, ANUNCIA EL GOBERNADOR



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- A su regreso de una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acompañó con motivo de la celebración del 78 aniversario de la fundación del IMSS, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se dirigió a la sociedad potosina a través de un video en su cuenta de Facebook, en donde habló de los importantes apoyos que vendrán para San Luis Potosí en materia de salud; así como de un programa de fiestas navideñas, que iniciará a partir del 1 de diciembre.

El Jefe del Ejecutivo dijo que, después de la reunión con el Presidente de la República, logró para San Luis Potosí importantes apoyos y programas del Gobierno Federal para el año próximo que se traducirán en más de un 6 por ciento de crecimiento. "Vamos por una recuperación de más de 14 mil empleos", dijo el Gobernador Gallardo, al tiempo en que mencionó que ese fue el número de puestos de trabajo perdidos durante la pandemia.

En cuanto a los programas del IMSS Bienestar, dijo que para Tamazunchale se tendrá la ampliación de sus instalaciones hospitalarias y que habrá más recursos económicos para el Hospital Central. En cuanto a la Secretaría de Salud, señaló que está trabajando para garantizar abasto de medicamentos e insumos.

Acerca de las celebraciones navideñas, afirmó que esta semana comenzará a colocarse una enorme Villa Navideña que abarcará todo el primer cuadro de la ciudad. Además habrá decoración toda Avenida Carranza. En la Plaza de Fundmadores habrá un pino de más de 70 metros, que sería el más alto que se haya colocado en todo el país. "Tendremos una Navidad mágica, con una pista de hielo. Todos los pasajes y calles del Centro estarán decorados
con tema navideño, con un gran Nacimiento en Palacio de Gobierno", dijo.

Estas mismas Villas Navideñas serán instaladas en municipios como Soledad, Ciudad Valles y Matehuala. También en esos municipios habrá pistas de hielo. Los potosinos pasarán una Navidad única. Hacia falta una Navidad Mágica en San Luis Potosí. Vamos a tener la mejor Navidad con conciertos de grupos que estarán en casi la mitad de los municipios; con villancicos todos los días, a partir del 1 de diciembre, con la participación de la Orquesta Sinfónica y otras más, dijo el Mandatario.

"Queremos que los pequeños que estuvieron encerrados durante la pandemia, salgan a disfrutar de una Navidad mágica. Hoy se está viendo el cambio", concluyó el Gobernador Gallardo Cardona.

VIDEO | Llama Galindo a personal a mantener iluminación de la ciudad al 100

VIDEO | LLAMA GALINDO A PERSONAL A MANTENER ILUMINACIÓN DE LA CIUDAD AL 100



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En un ejercicio inédito de retroalimentación, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos escuchó las voces del personal operativo y administrativo del Centro de Alumbrado Público, con el objetivo de fortalecer la moral laboral en el equipo de trabajo, para aumentar la productividad y el compromiso recíproco entre el Ayuntamiento y sus trabajadoras y trabajadores.

“Vamos juntos a hacer de esta administración la mejor. Quiero que sea recordada por el espacio de tiempo en el que mejor tuvimos la ciudad en materia de alumbrado público; vamos por el cien por ciento y vamos a empezar a mejorar las condiciones laborales”, expresó el mandatario municipal en su primera visita al centro de operaciones, en donde entregó chamarras, gorras y cubrebocas a la plantilla laboral.

El Alcalde Galindo refrendó su compromiso de robustecer la capacidad del servicio, con la dotación de más equipo, herramienta, y todos los insumos necesarios; pero también para cubrir la necesidad de mejorar la flotilla vehicular, particularmente los de tipo grúa, que no están en condiciones óptimas. A ese quebranto se suma el retiro de otros vehículos que hizo la administración anterior.

“El alumbrado público ha sido muy cuestionado, yo no quiero que mi gestión sea observada por ese tema; los invito a que, desde la posición de ciudadanos y como conocedores del tema, cuando caminen la ciudad identifiquen la problemática, la reporten y la atiendan a la brevedad”, instó el mandatario municipal.

Como retribución, insistió el alcalde, el trabajo será bien remunerado como reconocimiento y agradecimiento por todo el esfuerzo que le dedican a su tarea todos los días de la semana. “Habrá incentivos y se revisará puntualmente el caso de las personas que han cumplido con sus años de servicio y se han hecho acreedoras a recibir su jubilación, yo no me opongo a que ganen más dinero legal, derecho, como un sistema de premios y estímulos”, enfatizó Galindo Ceballos.

Atenderá Ayuntamiento fraccionamientos irregulares: En ellos un tercio de la población

ATENDERÁ AYUNTAMIENTO FRACCIONAMIENTOS IRREGULARES: EN ELLOS UN TERCIO DE LA POBLACIÓN


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Director General de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento Capitalino, Benjamín Alva Fuentes, dio a conocer que avanza la actualización de la base de datos para conocer con precisión cuántos fraccionamientos no han sido entregados a la administración municipal y, de cada caso, conocer por qué no se ha iniciado o completado el proceso y proponer soluciones a favor de quienes viven en esos sitios.

Alva Fuentes calculó que la herencia de administraciones atrás de fraccionamientos no municipalizados corresponde al 40 por ciento de los conjuntos habitacionales que hay en el municipio, en donde vive la tercera parte de la población de San Luis Potosí.

“Es una superficie muy amplia en la que los citados fraccionamientos se encuentran en no terminación de obra, lo que ha impedido que sean entregados al Gobierno de la Capital y por lo tanto, no se pueden otorgar los servicios municipales”.

Sin embargo, detalló que también se han detectado conjuntos habitacionales a los que se les quiere construir algún acceso para limitar la entrada y salida de los mismos, lo que también lleva a una controversia con la autoridad capitalina en cuanto a la dotación o no de los servicios que debe proporcionar el Ayuntamiento.

El funcionario municipal insistió que en los fraccionamientos que se encuentran en esta situación habita el 30 por ciento de la población potosina y abarcan el 20 por ciento de la superficie urbana.

Alva Fuentes añadió que la complejidad para determinar cuántos conjuntos habitacionales no han sido entregados a la autoridad radica en que muchos de estos se subdividen o se instalan límites en sus accesos, y la mayoría de ellos se ubican en las zonas sur-poniente y sur-oriente del municipio.

Pero insistió en que avanza la labor para actualizar la base de datos para proponer soluciones.

Benjamín Alva Fuentes, Director General de Gestión Territorial y Catastro.


Excelente respuesta tiene Foro del Plan Estatal de Desarrollo en Ciudad Valles

EXCELENTE RESPUESTA TIENE FORO DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO EN CIUDAD VALLES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En Ciudad Valles arrancó el Segundo Foro Regional como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, con una destacada participación de autoridades municipales, estatales y de la ciudadanía potosina, donde la manifestación de ideas, soluciones a necesidades y propuestas de programas fueron escuchadas.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional del Estado, María Dolores Robles Chaires, destacó el interés del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para organizar estos Foros ciudadanos que por primera vez son llevados hasta las zonas que padecen las verdaderas necesidades sociales y que carecen de programas gubernamentales de correcta funcionalidad.

Toda la ciudadanía puede participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo


Agregó que con la serie de Foros Regionales en las cuatro zonas de la entidad, se da inicio a una de las etapas más importantes del proceso en el que se rescata la participación de la ciudadanía. Destacó la aportación de las mesas de trabajo que consisten en la valoración principalmente del diagnóstico, propuestas, alcances y acciones que “debemos emprender para que todos y todas tengamos las mismas oportunidades y mejorar las condiciones de vida de quien más lo necesitan”.

En este foro se abrieron 12 mesas de trabajo con los siguientes temas: “Menos pobreza, más bienestar”, pueblos originarios, salud, atención e inclusión de víctimas de violencia, desarrollo ambiental, anticorrupción y derechos humanos, en el que participaron representantes de los presidentes municipales de Ébano, El Naranjo, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Tamasopo y Tamuín, y donde la ciudadanía y el alumnado del Instituto Tecnológico Nacional campus Ciudad Valles también opinaron activamente.

Durante este segundo Foro se contó con la asistencia del Director General de la Junta Estatal de Caminos, Mowgli Sandino Gutiérrez; Claudia Isabel Huerta, en representación del Alcalde de Ciudad Valles; Gustavo Rosiles Sánchez, de la Secretaría de Finanzas; Claudia Becerril Hernández, representante de la Fiscalía General del Estado; y Héctor Aguirre Ponce, Director del Tecnológico Nacional de México campus Ciudad Valles, sede de este segundo día de actividades.

De esta manera, se da continuidad al Plan Estatal de Desarrollo en el que seguirán participando las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, priorizando la manifestación de ideas de la ciudadanía que ayude a la transformación del nuevo San Luis Potosí y así brindar más y mejores oportunidades y condiciones de vida para las y los potosinos.


Por corrupta, demanda Colegio de Contadores renuncia de Rocío Cervantes

POR CORRUPTA, DEMANDA COLEGIO DE CONTADORES RENUNCIA DE ROCÍO CERVANTES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Demanda el Colegio de Contadores Públicos de San Luis Potosí AC, la destitución de Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, titular de la Auditoría Superior del Estado, ASE, tras haberse comprobado diversas irregularidades en las cuentas públicas de 2020; éstas se suman a una inmensa lista de anomalías detectadas en ejercicios fiscales anteriores. Previamente este organismo había identificado que ni siquiera se realizaron actividades de fiscalización.

Carlos A. Castillo Rodríguez, Presidente de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental de esta organización, solicitó la remoción de esta funcionaria porque incumplió las disposiciones legales y normativas aplicables a los entes auditables. Transgredió la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí.

“Es nuestra responsabilidad social, salir a emitir nuestro dictamen técnico sobre los informes que dio la ASE por el ejercicio 2020. Nosotros iniciamos un trabajo de análisis técnico, estudiando las cuentas públicas de 18 entes fiscalizables y obtuvimos pruebas de contadas irregularidades, lo primero que hay que señalar es que la mayoría de ellas no fueron revisadas, ni observadas por la ASE, y tampoco fueron señaladas por la propia titular en su informe final”.

Entre las inconsistencias halladas se destaca que no se transparenta la información en las plataformas digitales, a pesar de que así lo exige la Ley General de Contabilidad Gubernamental, no observó que el incremento de pasivos causa desvío de recursos y daño patrimonial, el incremento del gasto de nómina en más de 3 por ciento, la depreciación y amortización de bienes inmuebles, cuentas de orden, entradas y salidas de almacenes, no hay control del número de contribuyentes en el predial y agua.

Además no se elaboraron inventarios de bienes, no se contabilizaron pasivos contingentes por despidos y demandas administrativas, tampoco los saldos que presentan en el estado de situación financiera, dejó pasar el balance presupuestal negativo como una observación administrativa, no hay un control de construcciones en proceso, incumplió con los reglamentos, manuales de organización y de procedimientos.

“Dejó que sus auditores trabajarán de forma discrecional y sin un procedimiento unificado en los procesos de fiscalización, solventó que se le borrara al Director Administrativo de Interapas más de un millón de pesos, por un Manual de Organización y Procedimientos que no se encuentra publicado en el Periódico Oficial del Estado y tardó más de 11 años en sancionar a los entes”.

Engusanada hereda X. Nava a Policía Municipal: Cae un tercer agente asesino

ENGUSANADA HEREDA X. NAVA A POLICÍA MUNICIPAL: CAE UN TERCER AGENTE ASESINO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La captura de un tercer elemento de la Policía Municipal por su participación en el asesinato de la agente Mayra Vildosola, de 33 años, ha mostrado a la sociedad potosina el ambiente de criminalidad y de corrupcion en que el anterior Presidente Municipal Xavier Nava Palacios entregó a esa corporación.

Deja X. Nava engusanada Policía Municipal: Dos elementos asesinaron a compañera


Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado para esclarecer y castigar el alevoso homicidio de la agente Mayra Vildosola, cometido el 29 de septiembre pasado, han llevado a la detención de un tercer elemento de la Policía Municipal por su participación en el asesinato de su compañera.

Se trata de una persona identificada como José Alberto "N", de 36 años de edad, al cual se le cumplimentó el mandato por el delito de homicidio calificado equiparado, por lo que fue llevado al Penal de La Pila.

El homicidio sucedió cuando la agente vigilaba un inmueble en la calle San Carlos esquina con Venus, fraccionamiento San Angelín Segunda Sección. Ella estaba a bordo de un vehículo cuando recibió varios disparos de arma de fuego. Ahora se sabe que fueron sus propios compañeros quienes la masacraron.

Unas horas antes fueron capturados Misael "N", de 43 años, y Roberto "N", de 35 años, también elementos de la Policía Municipal. Se les cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de feminicidio, siendo uno de ellos mando jerárquico de la víctima.

Estas investigaciones y las correspondientes detenciones, en relación al cobarde asesinato de la agente Mayra Vildosola, han mostrado a la sociedad potosina el grado de delincuencia y corrupción existente en la Policía Municipal, heredada por Xavier Nava Palacios.

Mayra Vildosola, de 33 años, fue asesinada por sus compañeros el pasado día 29 de septiembre.

A bordo de este vehículo se encontraba la agente Mayra Vildosola, cuando fue asesinada por sus propios compañeros.


Misael “N", de 43 años, y Roberto “N”, de 35 años de edad, son dos de los tres policías municipales señalados por la Fiscalía como autores del crimen de la agente Mayra Vildosola.

Cientos de potosinos acuden diariamente al SIFIDE para pedir créditos para negocios

CIENTOS DE POTOSINOS ACUDEN DIARIAMENTE AL SIFIDE PARA PEDIR CRÉDITOS PARA NEGOCIOS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí está recibiendo entre 800 y mil solicitudes diarias de potosinas y potosinos que buscan acceder a un crédito financiero para el desarrollo de sus actividades productivas y principalmente para poder ingresar a la nueva normalidad, luego del grave impacto que representó para los comercios y empresas, la pandemia por el Covid-19.

Lo anterior lo manifestó Lilia Malvido Flores, Coordinadora Heneral Ejecutiva del SIFIDE, quien dijo que se trata de una respuesta impresionante, si se toma en consideración que en la pasada administración solo se tramitaban 25 solicitudes de este tipo por día. El incremento en el número de interesados también se debe a los módulos de atención que se han implementado en las cuatro zonas de la entidad y en Palacio de Gobierno, en las oficinas de la Dirección de Atención Ciudadana.

Conforme a las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona los créditos que se están colocando a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, son a tasas preferenciales por debajo de las que se manejan en las instituciones bancarias convencionales, y buscan el desarrollo de proyectos y actividades productivas en las mejores condiciones del mercado, asegurando la transparencia y credibilidad de cada operación.

Asimismo, los montos de los créditos se extendieron de cinco hasta 25 millones de pesos, y en noviembre y diciembre se manejará un monto de 270 millones de pesos en créditos, con lo que la administración estatal busca acelerar la reactivación económica del Estado, dentro del regreso a la nueva normalidad.

Para el ejercicio 2022 estarán disponibles mil millones de pesos en financiamientos, para apoyar la recuperación económica de artesanos, comerciantes, micros, pequeños y medianos empresarios con montos desde los 800 hasta los 25 millones de pesos.

Lilia Malvido Flores, Coordinadora General del SIFIDE.

Toda la ciudadanía puede participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo

TODA LA CIUDADANÍA PUEDE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Por indicación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona y para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 de San Luis Potosí, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios entregó en los municipios de la zona Huasteca y Media los buzones para recolectar propuestas de las y los habitantes.

La recolección de documentos de la consulta ciudadana del Comité de Planeación del Desarrollo Estatal es un instrumento que permitirá a la ciudadanía de los 58 municipios aportar sus ideas y propuestas, a través de los formatos correspondientes que se encuentran disponibles en las cuatro zonas de la entidad.

A la fecha, la Cefim logró distribuir más del 50 por ciento de los buzones de la entidad en 31 municipios de dos zonas del Estado, informó Emilio Briones Valdez, titular de la dependencia.

Subrayó que a la brevedad se distribuirán los buzones en los municipios de las zonas Altiplano y Centro para contar con las opiniones y propuestas ciudadanas de cara a la realización de Foros Regionales de Consulta para el Plan Estatal de Desarrollo que iniciaron este pasado 21 de noviembre.

Resaltó la disposición de las autoridades de los 31 municipios en donde ya se entregaron los buzones, lugares en los que se espera una amplia participación de potosinas y potosinos, a través de sus propuestas.

lunes, 22 de noviembre de 2021

Acompaña Galindo al Gobernador Gallardo a distribución de becas alimentarias

ACOMPAÑA GALINDO AL GOBERNADOR GALLARDO A DISTRIBUCIÓN DE BECAS ALIMENTARIAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En San Luis Potosí se rompieron las barreras políticas, ahora se trabaja en unidad para beneficiar a la población que más lo necesita, afirmó el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, al acompañar al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la entrega de apoyos alimentarios en la colonia Infonavit Morales.

El Alcalde se comprometió a respaldar todas las acciones del gobierno estatal que beneficien a las familias potosinas, así como a atender los planteamientos de la ciudadanía en los asuntos que son competencia del Ayuntamiento.

Galindo Ceballos señaló que, por primera vez, los gobiernos estatal y municipal, así como los Diputados Locales y Federales provenientes de diferentes partidos, trabajan de manera coordinada en San Luis Potosí, lo que redundará en mayores beneficios para la población.

Agregó que así como visitó todas las colonias de la ciudad durante la campaña política, como Alcalde regresará cuantas veces sea necesario para atender las demandas ciudadanas y reiteró que su gobierno será itinerante, para conocer y atender directamente la problemática que enfrentan cada día los ciudadanos.

Específicamente sobre esta zona de la Capital, el Presidente Municipal afirmó que dará respuesta a los habitantes de Infonavit Morales en materia de seguridad y en mejorar el suministro de agua potable, que son los temas más recurrentes en el norte de la ciudad.

Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que ya ha girado instrucciones a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal para que se incrementen los recorridos de vigilancia, mientras que por otra parte se busca ofrecer alternativas para el desarrollo de la niñez y la juventud a través del deporte, la cultura y el sano esparcimiento.

Aprueba Cabildo Proyecto de Ley de Ingresos para 2022 y será turnado al Congreso

APRUEBA CABILDO PROYECTO DE LEY DE INGRESOS PARA 2022 Y SERÁ TURNADO AL CONGRESO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, los integrantes del órgano de gobierno capitalino votaron por unanimidad la Iniciativa de Ley de Ingresos 2022, presentada por la Comisión Permanente de Hacienda, tras lo cual será remitida al Congreso del Estado para su discusión y eventual aprobación.

Previo a la votación, el grupo de regidores del PAN expresaron su apoyo y confianza en el proyecto de Ley de Ingresos 2022, pues aseguraron que lo recaudado por el gobierno de la ciudad se verá reflejado en obras y acciones que coadyuvarán en mejorar la calidad de vida de los potosinos, además de convertirse también en pilar fundamental en la construcción de la Capital del Sí. “Le pedimos, señor Alcalde, que no le falle a los potosinos que con su voto nos dieron su confianza”, indicaron.

En la misma sesión, los integrantes del Cabildo capitalino votaron por mayoría el Reglamento que regirá la elección de los Organismos de Participación Ciudadana, que fue presentado por la Comisión Permanente de Gobernación. En su esencia, este reglamento se estructuró con la orientación y supervisión del Consejo Estatal y de Participación Ciudadana, y con el cual se garantizan los derechos humanos de los habitantes de la capital, así como se impulsan y garantizan sus derechos políticos.

Por unanimidad, los integrantes del Cabildo aprobaron la propuesta presentada por la Comisión de Derechos Humanos para emitir la convocatoria al Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt”, a través del cual se busca reconocer a ciudadanos cuya labor conlleve un trabajo por la humanidad que sea digno de reconocimiento, así como logros extraordinarios en materia de promoción y protección a los derechos humanos.

Al mismo tiempo, se instauró el día 10 de diciembre para que sea entregado dicho reconocimiento, con lo que la ciudad de San Luis Potosí se convierte en el primer municipio en realizar este tipo de premiación en materia de derechos humanos en todo el estado.


Lamenta Gobierno de Gallardo suspensión de proyecto de La Maroma por deficiencias

LAMENTA GOBIERNO DE GALLARDO SUSPENSIÓN DE PROYECTO DE LA MAROMA POR DEFICIENCIAS

Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- “En el proyecto de la Presa La Maroma, la Comisión Estatal del Agua fungió únicamente como ventanilla de pago en un contrato firmado entre la Comisión Nacional del Agua y las empresas constructoras privadas, además de que el asunto continúa su proceso legal en la dependencia federal”, declaró su titular, Luis Fernando Gámez Macías, al momento de asegurar que si existen funcionarios o ex funcionarios de la CEA involucrados en irregularidades serían llamados a declarar.

La actual administración es totalmente ajena al problema generado durante el mandato de Juan Manuel Carreras López, por lo que el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona lamenta que un proyecto de tal envergadura y utilidad para las familias del Altiplano potosino haya quedado suspendido por deficiencias, principalmente en la supervisión de las obras, tarea que estaba a cargo de la Comisión Nacional del Agua y las empresas participantes, esto durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Siendo el acceso al agua potable uno de los principales compromisos de campaña del Gobernador Ricardo Gallardo, desde la CEA se tocan todas las puertas tanto de la Federación, en la Comisión Nacional del Agua, como de los organismos municipales, con quienes se tiene una relación cordial y la coincidencia de llevar el vital líquido a la ciudadanía potosina.

“El problema de fondo es resolver la carencia de agua en los hogares potosinos, para lo cual trabajamos de la mano con los organismos de los tres niveles de gobierno, a fin de terminar con esta deuda histórica y así atender la indicación dada por el Gobernador Ricardo Gallardo", declaró Luis Fernando Gámez.

Ante este panorama, reiteró Luis Fernando Gámez, la CEA trabaja en un plan hídrico integral que beneficie a las cuatro regiones del Estado y se dote de agua potable a todos los hogares de San Luis Potosí.

Luis Fernando Gámez Macías, Director General de la CEA.


AUDIO | Galindo firma Declaración de Venecia en favor de las familias potosinas

AUDIO | GALINDO FIRMA DECLARACIÓN DE VENECIA EN FAVOR DE LAS FAMILIAS POTOSINAS




Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En la firma de adhesión de nuestra ciudad a la Declaración de Venecia, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso de tener a la familia como el eje central en esta nueva visión transversal de Gobierno, “con un elemento adicional, como lo es la promoción de familias sostenibles, a través de acciones concretas, enmarcadas en la Agenda 2030, para que nuestra planeación estratégica esté basada en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas". De ahí, subrayó, la importancia de este compromiso internacional.

Acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; así como de representantes de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia y del Instituto de Análisis de Política Familiar, e integrantes del Cabildo y del Gabinete, Galindo Ceballos expresó que no solo se buscan familias unidas, sino que se impulsarán programas y acciones para buscar beneficios para las familias potosinas: “Para lograr la Capital del Sí, pero en la cual no puede haber familias desintegradas, disfuncionales o donde no tengamos familias incorporadas al desarrollo de la ciudad”.

El Alcalde de la Capital insistió que desde el Ayuntamiento, hoy se lucha para cambiar la realidad de las familias, “ya que puede haber familias integradas, pero sin nada que comer; familias que se aman, pero que no tienen un techo o familias adaptadas a la pobreza; no puede haber en el San Luis del siglo XXI y que pretende alcanzar los objetivos de la ONU con familias pobres, abandonadas o marginadas incluso del poder público municipal, estatal y federal”. De ahí, añadió, la importancia de ser la ciudad 125 en el mundo que firma esta adhesión, y la 24 en el país, en cuyo proceso destacó el arduo trabajo de la presidenta del DIF Capitalino para lograrlo.

En su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga, se pronunció por una ciudad donde exista igualdad de oportunidades para todas y todos, una ciudad ordenada y pacífica, en la que se proteja la vida y los ecosistemas naturales; una ciudad segura, inclusiva, resiliente y sostenible. “Por eso, en la Capital del Sí, emprenderemos acciones y esfuerzos comunes en materia de vivienda, tecnologías, educación, salud, seguridad y medio ambiente, para consolidar, el proyecto de familias sostenibles”.

Estamos aquí --profundizó Arriaga Márquez-- para formalizar un compromiso con la gente para luchar contra la vulnerabilidad de las familias potosinas con acciones y estrategias integrales. De ahí la relevancia de la participación del DIF para que todos nuestros programas, desde la atención psicológica, atención a la salud, la protección de las niñas, niños y adolescentes; el apoyo a las mujeres contra la violencia y la atención integral a nuestros adultos mayores, se alineen a los mismos objetivos para construir familias con lazos fuertes, resilientes, sostenibles y construir una comunidad con esas mismas características, porque la familia es y será siempre el motivo de todo.

Por su parte, el Director de Comunicaciones y Relaciones Internacionales de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia, Ignacio Socias Piarnau, reconoció que la mejor manera de no dejar a nadie atrás es centrar la política social en la familia, “y con la firma de esta adhesión, se da voz a los municipios y ciudades en la ONU, ya que las autoridades más cercanas a la ciudadanía son precisamente los gobiernos locales, por eso más que cumplir una meta, es el nacimiento de un nuevo proyecto, por el cual, San Luis Potosí estará más presente en el ámbito internacional para contribuir que el desarrollo sostenible sea una realidad”.

El Director del Instituto de Análisis de Política Familiar, Juan Antonio López Baljarg, consideró fundamental impulsar la familia desde el ámbito público, ya que el 93% de los hogares en el país son hogares familiares, aunque se tienen grandes retos: más de la mitad de los casos de abuso sexual infantil se dan en los mismos hogares y 54% de los hogares en México viven en pobreza o pobreza extrema. “De ahí que una familia sólida genera una economía estable, un ambiente de seguridad y paz, fomenta un cuidado y desarrollo infantil digno, por eso, apostar a la familia es apostar en la resolución de los grandes problemas de una comunidad. Por ello, la importancia de que San Luis se convierta en una ciudad familiarmente sostenible, a través de un diagnóstico para incluir a los distintos niveles de gobierno e involucrar a distintos sectores de la sociedad mediante la participación ciudadana, a esta labor a favor de las familias”.

Por último, cabe resaltar que al firmar el Gobierno Municipal de San Luis Potosí esta Declaración de Venecia, se compromete a llevar a cabo esfuerzos comunes, en materia de vivienda, nuevas tecnologías, educación, salud, seguridad, aire limpio, transporte, asequibilidad, ocio y turismo, así como familias vulnerables, por lo que también deberá presentar un reporte de monitoreo cada año ante el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, por el Secretariado de la International Federation for Family Development, con la información del año previo sobre el progreso en los 10 puntos mencionados anteriormente.

Al finalizar la firma de la Declaración de Venecia, se realizó la conferencia “Ciudades Familiarmente Sostenibles”, que tuvo como ponentes a Juan Antonio López Baijarg y a Ignacio Socias Piarnau.


VIDEO | Instala Gallardo el Sistema para Erradicación de Violencia Contra las Mujeres

VIDEO | INSTALA GALLARDO EL SISTEMA PARA ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al instalar el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que para el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona la violencia de género es una prioridad, una convicción y un compromiso, que el objetivo es que ninguna mujer sufra ningún tipo de violencia y que se castigue al o los responsables.

Acompañado de la Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado, Marcela García Vázquez, quien es la Secretaria Ejecutiva del Sistema, el funcionario puntualizó que la instrucción del Mandatario Estatal Gallardo Cardona es que ninguna mujer en San Luis Potosí sufra ningún tipo de violencia, y que los agresores se responsabilicen de sus actos.

"Esta es nuestra obligación y, sobre todo, nuestra comisión, ya que son mujeres de carne y hueso que la padecen y no se trata de números, sino de vidas humanas", agregó.

Ante quince titulares de diversas dependencias estatales que integran dicho sistema, de la Alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola; así como de los Alcaldes de Ciudad Valles, Armando Medina Salazar; de Matehuala, Iván Estrada Guzmán; de Tamazunchale, José Luis Meza Vidales; de Tamuín, Joel Limas Rivera; y el representante de San Luis Potosí, Fernando Chávez; el Secretario General de Gobierno solicitó una vinculación estrecha, deliberativa y sincera con colectivos, activistas, ciudadanas, la academia, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con la lucha y defensa de los derechos de las mujeres, ya que con la unión de las capacidades y la suma de esfuerzos, se obtendrán mejores resultados ante este terrible flagelo.

Durante esta Primera Sesión Ordinaria del SEPASEVM, Marcela García Vázquez solicitó la aprobación para la integración del mismo de seis mujeres representantes de diversos sectores de la sociedad: Claudia Elizabeth Cuéllar Ochoa, Diana Carolina Santiago, Elisabeth Rapp Saint Martin, Urenda Queletzu Navarro Sánchez, Jazmín Escobar Domínguez y Antonieta Berenice Castillo Cortés, quienes fueron integradas inmediatamente, posterior a la votación unánime.

Luego de dar algunas cifras de los tipos y modalidades de la violencia en los 6 municipios con Alerta de Violencia de Género, diagnóstico realizado por el Colegio de San Luis durante 2019, donde se resaltó que la mayoría de la violencia se lleva a cabo en el ámbito comunitario y familiar, así como que durante la pandemia la violencia contra las mujeres se ha incrementado 33 por ciento, según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim); Marcela García propone la realización de un plan estratégico de intervención, articulado entre los 6 municipios con Alerta de Violencia de Género y el SEPASEVM, para que en 3 años de gobierno se pueda registrar una sensible disminución de la misma.

Las dependencias estatales que forman parte del Sistema son la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Cultura, Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Centro de Justicia para las Mujeres y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado.

VIDEO | Gobernador Ricardo Gallardo se reunirá con el Presidente López Obrador

VIDEO | GOBERNADOR RICARDO GALLARDO SE REUNIRÁ CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR



Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para reforzar y consolidar líneas de recursos y apoyos federales para el bienestar de las familias potosinas, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se reunirá este martes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde abordará el tema del abasto de medicamentos para diversos tratamientos y el equipamiento total del Hospital Central.

El Mandatario Estatal será recibido en un encuentro oficial que se suma a la serie de visitas que ha efectuado al titular del Gobierno de México para atraer una mayor cantidad de fondos y extender los beneficios a más familias de la entidad potosina. En esta ocasión, además de los programas sociales, abordará el tema de la salud a través del Instituto de Salud para el Bienestar.

El Gobernador del Estado sostuvo que la transformación de San Luis Potosí va en serio y muestra de ello es el Presupuesto de Egresos de la entidad para el próximo año, donde se hizo un ajuste de mil millones de pesos al capítulo correspondiente a sueldos y prestaciones del personal de la administración pública estatal en todos sus niveles.

Esta medida y monto de recursos sin precedente en la gestión gubernamental, indicó el Mandatario, será canalizado a obra pública en beneficio de las familias potosinas de los 58 ayuntamientos del Estado, en la que destaca la construcción de un hospital en la Huasteca sur y equipamiento de clínicas a fin de elevar la calidad de vida y bienestar de sus habitantes.

Gallardo Cardona precisó que todos en el gobierno “nos vamos a apretar el cinturón”, pues habrá recorte a organismos descentralizados; la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública
 va a ejecutar los mil millones de pesos de ahorro, pues el año pasado sólo recibió 150 millones para obra.

“Con este lineamiento de fin del derroche, San Luis Potosí será pionero y estará poniendo el ejemplo a nivel nacional”, puntualizó el Jefe del Ejecutivo.

En estrategia de turismo sustentable para SLP, trabajan hoteleros y ayuntamiento

EN ESTRATEGIA DE TURISMO SUSTENTABLE PARA SLP, TRABAJAN HOTELEROS Y AYUNTAMIENTO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La generación de políticas para impulsar el desarrollo turístico sustentable de la Capital fue el objetivo en la primera reunión de trabajo entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, iniciativa que busca la vinculación de esfuerzos de los sectores público y privado para sentar las bases que lleven a la consecución de ese propósito.

En la asamblea convocada por la AMHM, que preside Rafael Armendáriz Blázquez, estuvieron presentes titulares de distintas áreas municipales para empezar a dar ese gran paso que promete generar buenos resultados para colocar a la capital potosina en situación de referencia, que haga que los turistas nacionales e internacionales volteen a verla y la visiten.

La Directora de Turismo municipal, Claudia Peralta Antiga, expresó que es con la alianza entre los gobiernos y la iniciativa privada como se pueden garantizar las buenas prácticas y la toma de decisiones: “Todos queremos que el turismo elija venir a vacacionar a esta ciudad y para ello influyen factores como la calidad de los servicios turísticos, atracciones culturales y comerciales, imagen y seguridad pública, por ello nos comprometemos a trabajar conjuntamente para hacer de San Luis Potosí un referente turístico”.

Los directores de Comercio, Protección Civil, Servicios Municipales y Seguridad Pública, que estuvieron presentes en la reunión, hicieron eco a las palabras de la directora de Turismo, al asegurar que cada uno desde su trinchera dará un estirón a las áreas de oportunidad que encuentren en sus áreas, para atender cabalmente el tema del turismo y dejar atrás la pesada carga de la burocracia, que tan caro les cuesta a los agremiados.

Para ello, los funcionarios ofrecieron revisar puntualmente cada caso particular expuesto, con una lisa y llana tramitación de licencias de funcionamiento y de uso de suelo; que funcione el área de Protección Civil, que se ofrezca una policía efectiva y cercana al turista, y que se atiendan otros detalles que son primordiales para la ciudad, como la imagen urbana y el servicio de limpieza.