Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2025

Incremento de apoyos económicos a personas adultas, anuncia JM Navarro

INCREMENTO DE APOYOS ECONÓMICOS A PERSONAS ADULTAS, ANUNCIA JM NAVARRO

San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó la séptima entrega bimestral de apoyos económicos para personas adultas mayores en la colonia Fidel Velázquez.

Más de 3,000 beneficiarios reciben un incentivo de 3,000 pesos cada dos meses, con el fin de que cubran necesidades esenciales de salud, alimentación, servicios y urgencias personales.

“Seguimos cumpliendo compromisos y respetando la palabra de este gobierno con sus adultos mayores, vamos a seguir ayudándolos y dentro de dos meses estaremos nuevamente aquí”, dijo el alcalde en este evento y subrayó que la administración que encabeza trabaja para fortalecer la confianza ciudadana.

Juan Manuel Navarro Muñiz reafirmó que su administración mantendrá la atención constante especialmente hacia quienes más lo necesitan y anunció que el apoyo económico se incrementará de manera gradual hasta alcanzar los 6,000 pesos bimestrales antes de concluir su gestión.

“Queremos que sigan confiando en nosotros, en un gobierno que cumple, que escucha y que está presente todo el tiempo, no sólo en tiempos electorales”, afirmó el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.








lunes, 27 de octubre de 2025

En pagos entregará gobierno 200 mdp a la UASLP, durante lo que resta del año

EN PAGOS ENTREGARÁ GOBIERNO 200 MDP A LA UASLP, DURANTE LO QUE RESTA DEL AÑO


Gráfica de Cilally Montaño / Pulso.-

San Luis Al Instante.- El gobierno de San Luis Potosí entregará recursos económicos por el orden de los 200 millones de pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, como parte del adeudo pendiente de cubrir, confirmó Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas estatal.

¡Violaron a una alumna en la Facultad de Leyes! Otro escándalo sobre Zermeño


Los recursos serán suministrados de manera sustancial durante el resto del año, conforme a la calendarización establecida. Esto en el acuerdo financiero entre la institución educativa y la Secretaría General de Gobierno. Ambas partes habían confirmado la existencia de un convenio para solventar el endeudamiento, aunque sin especificar el monto.

¡Arde la UASLP! Paro total en todas las Facultades por violación a una estudiante


Además, García Vidal indicó que pese a la diferencia generada a partir del convenio firmado con la Secretaría de Educación Pública, el gobierno del estado asumirá la cobertura total del adeudo para garantizar la estabilidad financiera de la UASLP.

Con esta acción se reafirma el compromiso de la administración estatal con la educación superior y con el fortalecimiento de las instituciones públicas del estado, dijo la funcionaria.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

viernes, 24 de octubre de 2025

Sin observaciones, concluyen auditorías realizadas por la ASF al gobierno de SLP

SIN OBSERVACIONES, CONCLUYEN AUDITORÍAS REALIZADAS POR LA ASF AL GOBIERNO DE SLP


San Luis Al Instante.- 
La Auditoría Superior de la Federación confirmó que las nueve auditorías realizadas al gobierno del estado de San Luis Potosí fueron cerradas sin observaciones. Lo anterior de acuerdo con el Segundo Informe de Resultados de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, publicado el pasado 23 de octubre en su sitio oficial.

El documento da cuenta de una revisión integral en materia financiera y administrativa sobre el uso del presupuesto estatal.

Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas, señaló que este resultado valida el manejo eficiente, responsable y transparente en el ejercicio de los recursos públicos, aspecto que ha sido una instrucción directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que las finanzas se conduzcan bajo un marco estricto de legalidad.

La funcionaria destacó que la administración estatal continuará aplicando controles internos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones en materia de fiscalización y rendición de cuentas, pues el objetivo es mantener a San Luis Potosí dentro de los primeros lugares en disciplina financiera a nivel nacional.

Asimismo, recalcó que el reconocimiento de la ASF brinda certeza a las y los potosinos sobre el destino de su dinero, al demostrar que cada peso público se aplica en acciones y obras que contribuyen al desarrollo económico y social del estado. La transparencia seguirá siendo una prioridad de gobierno, agregó la funcionaria.

Este resultado posiciona a San Luis Potosí como una de las entidades con mejores indicadores en fiscalización de recursos públicos, reforzando la confianza institucional y social en la administración pública local. Además, sirve como ejemplo de prácticas correctas de control presupuestal.

Finalmente, la Secretaría de Finanzas refrendó su compromiso de continuar trabajando bajo estrictos lineamientos de supervisión interna y externa para sostener estos resultados en futuras revisiones, asegurando que la transparencia se mantenga como política permanente del servicio público en el estado.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 23 de octubre de 2025

Con finanzas estatales saludables se impulsan proyectos estratégicos en SLP

CON FINANZAS ESTATALES SALUDABLES SE IMPULSAN PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN SLP

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí tiene más estabilidad económica y las y los potosinos una mejor calidad de vida, destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dio a conocer que gracias a la confianza ciudadana aumentó la recaudación estatal, la cual se traduce a proyectos de inversión estratégicos como educación, infraestructura y seguridad.

El mandatario resaltó que San Luis Potosí es una de las entidades con mayor crecimiento en ingresos estatales, ya que, al cierre del mes de agosto del 2025 sumaron 5 mil 100 millones de pesos, un 24.7 por ciento más que el año anterior, resultado de las contribuciones sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, hospedaje, control vehicular, emisión de gases contaminantes a la atmósfera, entre otros.

Precisó que San Luis Potosí fue el primer Estado del país en otorgar licencias y placas sin costo, un programa que ha entregado un acumulado de 1 millón 100 mil de placas y 965 mil licencias de conducir y que representa un apoyo sin límites a las familias.

Así mismo, Gallardo Cardona subrayó que las y los potosinos ahora sí ven resultados y que sus contribuciones regresan en forma de carreteras, escuelas, seguridad y programas sociales, luego de más de 30 años de abandono de la herencia maldita.

Finalmente, comentó que, en materia de deuda pública, la evaluación de las agencias calificadoras se mantiene positivamente estable y que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, estima un gasto federalizado de 59 mil 400 millones de pesos, un incremento del 1.6 por ciento respecto al 2025, para llevar más apoyo sin límites a las cuatro regiones.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Gobierno de SLP rompe récord en recaudación y consolida finanzas

GOBIERNO DE SLP ROMPE RÉCORD EN RECAUDACIÓN Y CONSOLIDA FINANZAS


San Luis Al Instante.- San Luis Potosí vive una etapa de estabilidad financiera, justicia distributiva y crecimiento social gracias a una gestión pública disciplinada y estratégica encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, compareció ante el Congreso del Estado para presentar los avances y resultados en materia financiera.

Destacó el uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de las familias potosinas.

García Vidal informó que la Ley de Ingresos 2025 fijó una meta histórica superior a los 65,000 millones de pesos, superando en más de 2,000 millones lo aprobado en 2024.

Al cierre de agosto, los ingresos estatales sumaron 5,100 millones de pesos, lo que representa un incremento del 24.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos federales ascendieron a 41,800 millones de pesos, con un crecimiento del 3 por ciento frente a 2024.

Destacó también el comportamiento positivo de los ingresos tributarios locales: el impuesto sobre remuneraciones al trabajo creció un 10.4 por ciento, el impuesto sobre hospedaje un 38.8 por ciento y los derechos de control vehicular aumentaron un 59.2 por ciento.

En materia de nuevos ingresos, el impuesto ecológico generó 77 millones de pesos, el impuesto por venta final de bebidas alcohólicas 10 millones de pesos, y el impuesto cedular por enajenación de bienes inmuebles 34.4 millones de pesos.

Finalmente, se informó que continúan los programas sociales gratuitos, con un acumulado de un millón 100,000 placas y 965,000 licencias de conducir entregadas sin costo. La inversión pública conjunta de los tres órdenes de gobierno superó los 61,000 millones de pesos.

En cuanto a la deuda pública, las agencias calificadoras mantienen una evaluación estable, y se estima que el gasto federalizado para 2026 alcanzará los 59,400 millones de pesos, un incremento del 1.6 por ciento respecto a 2025.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 16 de octubre de 2025

Está garantizado pago de nóminas y aguinaldos para burócratas estatales

ESTÁ GARANTIZADO PAGO DE NÓMINAS Y AGUINALDOS PARA BURÓRATAS ESTATALES


San Luis Al Instante.- El gobierno del estado cuenta con la solvencia económica necesaria para cumplir puntualmente con el pago de nóminas y aguinaldos al cierre del presente año, afirmó la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal. 

Con ello, se garantiza que las y los trabajadores de la administración pública reciban sus prestaciones de fin de año en tiempo y forma, tal como ha sido el compromiso permanente de esta administración.

Es una prioridad del gobierno estatal que las y los trabajadores cuenten con todas sus prestaciones, por lo que la dependencia ya tiene previsto los recursos para dicho egreso, agregó.

Si bien no existe una partida especial destinada para otorgar recursos a los municipios en el cierre del ejercicio fiscal, se mantiene disposición para revisar y analizar casos específicos que pudieran requerir apoyo, siempre bajo criterios de transparencia y responsabilidad financiera.

Ariana García Vidal agregó que no se tienen, hasta el momento, solicitudes de los municipios.

Con una gestión responsable, el gobierno del estado refrenda su compromiso de mantener la estabilidad económica de San Luis Potosí y cumplir con las obligaciones que garantizan el bienestar de las y los trabajadores potosinos, sostuvo la funcionaria.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Gobierno pone en marcha programa de financiamiento en apoyo a la Huasteca

GOBIERNO PONE EN MARCHA PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO EN APOYO A LA HUASTECA


San Luis Al Instante.- Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado puso en marcha el Programa Emergente de Financiamiento. Esto con el objetivo de brindar apoyo económico a las familias de la Huasteca afectadas por las recientes lluvias.

Este programa ofrece acceso a créditos en condiciones accesibles para respaldar la economía familiar y productiva de la región.

Cuenta con dos modalidades: la primera otorga créditos de hasta 15,000 pesos con tasa fija del uno por ciento mensual, plazo de hasta 12 meses y requisitos básicos como documentación oficial y un obligado solidario.

La segunda modalidad, para montos entre 15,000 y 50,000 pesos. Incluye una tasa del 0.75 por ciento mensual, plazo de hasta 18 meses y garantía con inmueble. Además de un periodo de gracia de seis meses en ambos casos.

Esta inversión en la Huasteca potosina es parte de la visión de la actual administración para fortalecer la economía regional, y se suma a los 3,000 millones de pesos financiados en los 4 años del gobierno actual.

Las personas interesadas pueden solicitar más información y comenzar su trámite en las oficinas ubicadas en Axtla (481-123-1269 y 489-117-3459), Tamazunchale (483-102-7768) y Ciudad Valles (444-204-5734 y 444-109-1001).


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




lunes, 13 de octubre de 2025

Descarta JM Navarro incrementos en Ley de Ingresos de Soledad para 2026

DESCARTA JM NAVARRO INCREMENTOS EN LEY DE INGRESOS DE SOLEDAD PARA 2026


San Luis Al Instante.- El presidente Juan Manuel Navarro Muñiz descartó incrementos en la propuesta de Ley de Ingresos 2026 y egresos para Soledad de Graciano Sánchez, la cual se encuentra en proceso de elaboración por parte de la Tesorería Municipal.

Si bien en 2026 iniciarán con el proceso de desincorporación del Interapas, por ahora no se incluirá una tarifa del agua en dicho proyecto, ya que aún no se tiene un marco definido para ello, abundó.

“Nosotros lo vamos a plantear hasta el próximo año. Realmente no podemos establecer en la Ley de Ingresos una tarifa de un organismo o servicio que todavía no tenemos”, afirmó Juan Manuel Navarro Muñiz.

Aseguró que el documento en marcha mantendrá las mismas condiciones que en 2025, sin incrementar impuestos municipales como el predial, licencias de funcionamiento u otras contribuciones.

“Ya estamos trabajando con la Tesorería en el proyecto de Ley de Ingresos y Egresos. Como lo hemos dicho, no tenemos pensado incrementos en perjuicio de la gente de Soledad”, puntualizó.

Las expectativas son altas en materia de recaudación para el primer trimestre de 2026, con el manejo financiero del municipio, dijo y comentó para el próximo ejercicio fiscal las prioridades en el presupuesto estarán enfocadas en obras de infraestructura urbana, educativa e hidráulica.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

viernes, 3 de octubre de 2025

Por disciplina financiera de gobierno, aumentaría Federación participaciones

POR DISCIPLINA FINANCIERA DE GOBIERNO, AUMENTARÍA FEDERACIÓN PARTICIPACIONES


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público proyectó un incremento real del 9 por ciento en el Ramo 28 de participaciones federales para San Luis Potosí, dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Con este ajuste, la entidad se coloca como la segunda con mayor crecimiento a nivel nacional en este rubro.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas estatal, el resultado obedece a la disciplina financiera aplicada en la administración local, la eficiencia en la recaudación de impuestos y una gestión constante ante la federación. La titular de la dependencia, Ariana García Vidal, destacó que este incremento generará condiciones más favorables para enfrentar los compromisos presupuestales del próximo año.

La funcionaria indicó que los recursos adicionales permitirán fortalecer programas sociales, proyectos de infraestructura y esquemas de inversión pública en distintas regiones del estado. Enfatizó además que se trata de un reconocimiento al esfuerzo realizado en el manejo de las finanzas estatales.

El aumento previsto en las participaciones refuerza la posición de San Luis Potosí en materia de disciplina fiscal, al colocarlo por encima del promedio nacional. La proyección será discutida y votada como parte del proceso de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 en la Cámara de Diputados.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Más de un millón de placas entregadas sin costo a potosinos con Ricardo Gallardo

MÁS DE UN MILLÓN DE PLACAS ENTREGADAS SIN COSTO A POTOSINOS CON RICARDO GALLARDO


San Luis Al Instante.- El programa de placas gratuitas ha alcanzado resultados sin límites, consolidándose como una de las acciones más significativas de la actual administración estatal para garantizar certeza jurídica y orden vehicular en San Luis Potosí.

La titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, dijo que al concluir 2024 se logró actualizar el 98 por ciento del padrón vehicular registrado al inicio de la actual administración.

Entre enero y mayo de 2025 se entregaron 69 mil 666 juegos de placas, sumando un total acumulado de 1 millón 033 mil 314 placas entregadas durante cuatro años de gestión, beneficiando al mismo número de propietarias y propietarios de vehículos.

La funcionaria precisó que desde 2013 no se realizaba una actualización generalizada de placas metálicas, lo que había generado un atraso considerable en el registro formal de vehículos en el
estado.

Gracias a este esfuerzo de entrega gratuita, el padrón vehicular estatal ha crecido significativamente: en noviembre de 2021 se contaban 818 mil 192 unidades registradas, cifra que al cierre de julio de 2025 aumentó en un 21 por ciento.

Durante estos cuatro años de trabajo, se han incorporado 215 mil 122 vehículos al padrón vehicular estatal, fortaleciendo la seguridad y el cumplimiento normativo en beneficio de todas y todos los potosinos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

viernes, 7 de febrero de 2025

Destinará gobierno 110 mdp a Ceepac para la elección del Poder Judicial

DESTINARÁ GOBIERNO 110 MDP A CEEPAC PARA LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL


San Luis Al Instante.- Tras una reunión con integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, el gobierno de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Finanzas, definió el presupuesto de hasta 110 millones de pesos para la elección del Poder Judicial. Asimismo, reafirmó el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones financieras para garantizar el desarrollo de este proceso democrático e histórico en la entidad.

La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, informó que luego de un análisis detallado de los recursos disponibles se determinó la entrega de hasta 110 millones de pesos para el proceso electoral extraordinario, monto que ha comenzado a ministrarse. Incluirá tanto pagos en especie, como líquidos, para garantizar el correcto desarrollo de la elección.

Confirmó que los ajustes presupuestarios han sido realizados y que el recurso está plenamente definido. Existe apertura para continuar apoyando el proceso electoral, en caso de requerirse, además del compromiso de suministrar la totalidad del recurso antes del mes de junio, dijo.

Por otro lado, del pago de prerrogativas para los partidos políticos, la administración estatal se encuentra al corriente, ya que los recursos han sido ministrados en tiempo y forma. Los pagos correspondientes a enero han sido cubiertos en su totalidad y el de febrero se tiene programado para el 12 de este mes.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 30 de enero de 2025

Desde las cuatro de la mañana hacen fila para obtener Tarjeta de Circulación

DESDE LAS CUATRO DE LA MAÑANA HACEN FILA PARA OBTENER TARJETA DE CIRCULACIÓN


San Luis Al Instante.- Una solución eficiente y pronta debe idear Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas, para atender a miles de automovilistas que tramitan la Tarjeta de Circulación y el engomado de Control Vehicular, porque las oficinas de esa dependencia han quedado desbordadas por la masiva demanda de esos documentos.

Desmiente Sefin que Control Vehicular vaya a tener incremento durante 2025


Un colaborador de San Luis Al Instante fue testigo de lo anterior, cuando se presentó a las 12 del día de este jueves 30 de enero a la Oficina Recaudadora Nó. 4, ubicada en la calle de Cuauhtémoc No. 82, con el propósito de preguntar cómo podría recoger su Tarjeta de Circulación y el engomado de Control Vehicular, habiendo ya realizado su pago por medios electrónicos.

Afuera de esas oficinas se encontraba un empleado de la Secretaría de Finanzas a quien preguntó cómo proceder, a lo que el trabajador respondió que lo aconsejable sería que acudiera hasta el mes de febrero o marzo a recoger dichos documentos. Esto porque las personas que realizaban esos y otros trámites comenzaban a hacer fila desde las 4 de la mañana.

Alguien debe informar a la mexiquense Ariana García Vidal que la ciudadanía que realiza esos trámites, deben de ser atendidos con prontitud, en especial quienes ya han realizado sus pagos por medios electrónicos. Se recuerda que en el anterior gobierno, correspondiente a Juan Manuel Carreras López, la Tarjeta de Circulación se entregaba en los propiso domicilios de los contribuyentes.

La Tarjeta de Circulación es un pago que se realiza cada tres años y es distinto al pago de Tenencia, el cual ya fue eliminado por la actual administración de Ricardo Gallardo Cardona. En cuanto al engomado de Control Vehicular, éste se paga cada año a partir del mes de enero.

Otros impuestos que han sido eliminados por el gobierno de Gallardo Cardona son los relacionados con placas de circulación y licencia de conducir.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Designa Ricardo Gallardo oficialmente a Ariana García como secretaria de Finanzas


Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

jueves, 9 de enero de 2025

Positiva respuesta ha dado ciudadanía potosina al pago de Control Vehicular

POSITIVA RESPUESTA HA DADO CIUDADANÍA POTOSINA AL PAGO DE CONTROL VEHICULAR


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Finanzas informó que en los primeros días del 2025 más de 21 mil 238 potosinas y potosinos han realizado su trámite de control vehicular y renovación de la tarjeta de circulación. Lo anterior contribuirá a las obras y acciones planteadas para las cuatro regiones, y es una muestra del compromiso de responsabilidad y el interés por contribuir al desarrollo de la entidad.


Así lo informó, Ariana García Vidal, titular de la Sefin, quien agradeció a la ciudadanía una respuesta positiva en sus contribuciones. Además resaltó que cada tres años por ley, debe aplicarse la renovación de la Tarjeta de Circulación.

"Herencia maldita hace campaña negra sobre cobro de Tenencia": Gallardo


Es por lo anterior que este 2025 se realiza este trámite, sumado al Control Vehicular o Canje Anual. Por ello, la población al cumplir con estas aportaciones, brinda más apoyo a las familias, al promover mejoras significativas en las vialidades, en la movilidad urbana, y en los programas de bienestar para la comunidad.

La titular de la dependencia reconoció la afluencia registrada a partir del 2 de enero en las recaudadoras, en donde brindan atención ágil, garantizando un proceso eficiente para las y los usuarios.

Desmiente Sefin que Control Vehicular vaya a tener incremento durante 2025


Además, dio a conocer que la oficina de la Feria Nacional Potosina cuenta con servicio los sábados y domingos, facilitando a las familias la oportunidad de realizar sus trámites en horarios accesibles.

Recordó que la dependencia también cuenta con herramientas digitales para facilitar el pago de los diversos trámites y posteriormente con el recibo generado pueden acudir solo a recoger la tarjeta de circulación y disfrutar de los programas gratuitos impulsados por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

sábado, 4 de enero de 2025

Incrementos en servicio de agua provocan masiva indignación contra Galindo

INCREMENTOS EN SERVICIO DE AGUA PROVOCAN MASIVA INDIGNACIÓN CONTRA GALINDO


San Luis Al Instante.- En un acto que ha desatado la indignación de miles de potosinos, el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y el Alcalde Enrique Galindo Ceballos han iniciado el 2025 con un aumento generalizado en las tarifas del agua en todas las colonias de la Capital y la zona metropolitana.

Desvía Galindo 15 mdp del tesoro municipal para Teletón: No fueron de su bolsa


Este incremento contradice las promesas previas de la administración municipal, en las que se aseguró que no habría alza para viviendas habitacionales y que los ajustes tarifarios se limitarían a comercios.

La realidad ha demostrado lo contrario. Desde el primer día del año, los habitantes han recibido boletas con aumentos significativos, enfrentando además un problema más grave: la falta de agua en sus hogares. En muchas colonias, el servicio de agua por red es inexistente, dejando a las familias en una situación desesperada.

Bofetadón del Congreso a Galindo: Batean petición de aumentos en tarifas e impuestos


Para agravar la situación, las pipas para distribución de agua – que deberían ser una solución temporal– solo abastecen a quienes pueden pagar tarifas extras. Lo anterior ha sido calificado como un doble cobro injusto.

Vecinos de colonias como San Luis Rey, Progreso, Valle Dorado y otras han alzado la voz, señalando que no solo es inaceptable el aumento en las tarifas, sino también la completa ausencia de agua en sus hogares.

Organizaciones ciudadanas protestan en el Congreso contra Galindo Ceballos


“No hay agua, pero las tarifas suben. Es un abuso. Ahora, para tener un poco de agua con las pipas, tenemos que pagar casi el doble. Así nos recibe el alcalde Galindo este año”, denunció un habitante del sur de la Capital.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien en repetidas ocasiones afirmó que su administración sería sensible a las necesidades de la población, ha quedado bajo el escrutinio público por lo que muchos califican como una traición a su palabra.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Otra ofensa de Enrique Galindo: Su junior viaja por Egipto con dinero público

"Herencia maldita hace campaña negra sobre cobro de Tenencia": Gallardo

"HERENCIA MALDITA HACE CAMPAÑA NEGRA SOBRE COBRO DE TENENCIA": GALLARDO


San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, advirtió a la sociedad potosina sobre una "campaña negra" con el tema de un presunto cobro de Tenencia vehicular, eliminado por su administración, así como el cobro de placas y Licencias de Circulación.


El viernes 3 de enero hubo una fuerte sacudida en la opinión pública, debido a la falsa noticia de que el Gobierno de San Luis Potosí volvería a cobrar la Tenencia de vehículos automotrices, así como placas y Licencias de circulación.

Desmiente Sefin que Control Vehicular vaya a tener incremento durante 2025


Todos esos impuestos fueron eliminados por la administración de Ricardo Gallardo Cardona, convirtiéndose San Luis Potosí en el único estado del país en donde placas y Licencias de circulación son gratuitas. Así como fue eliminado el cobro de Tenencia.

El malentendido surgió porque este año 2025 se renueva la Tarjeta de Circulación que es un cobro diferente y que se renovará por tres años. El dueño de un vehículo automotriz deberá pagar 717 pesos por tres años de Tarjeta de Circulación, que vencerá en 2027 y deberá renovar en 2028, si no decide otra cosa quien entonces sea Gobernador.

Otro impuesto que se cobra anualmente es el de Control Vehicular o Canje Anual. A los automovilistas se les entrega una calcomanía holográfica que por lo general se pega en el medallón o ventanas del vehículo. Este impuesto sigue sin aumento en 1,075 pesos.

Igualmente se cobra una contribución de Asistencia Social, como hace años, por 448 pesos. 

Pero además a personas mayores de 60 años y propietarias de automóviles se les otorgará un descuento o subsidio por 537 pesos.

Sobre la ola de cuestionamientos ocasionada por falsas versiones de que volverían a cobrarse Tenencia, placas y Licencias de circulación, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona emitió un mensaje en sus redes sociales, en donde culpó a la "herencia maldita" de mentir con ese tet.

"Ahijadxs, esto es la realidad somos el único Estado en el país en NO tener tenencia, las placas y licencias son gratuitas. Y el control vehicular NO tuvo incremento, es muy lamentable que la Maldita Herencia esté haciendo campañas negras sobre el cobro de tenencia vehicular y con esto traten de engañar a la ciudadanía", advirtió el mandatario potosino.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Captura de pantalla de la publicación efectuada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en su cuenta de Facebook.

viernes, 3 de enero de 2025

Desmiente Sefin que Control Vehicular vaya a tener incremento durante 2025

DESMIENTE SEFIN QUE CONTROL VEHICULAR VAYA A TENER INCREMENTO DURANTE 2025


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Finanzas anunció que, en apoyo a la economía de las y los potosinos, para 2025 el costo del concepto del Control Vehicular, también denominado canje anual, no sufrió incremento alguno y se mantiene la tasa de 9.9 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que se pagaba en 2024, equivalente a un monto de 1,344 pesos.


La titular de la dependencia, Ariana García Vidal, detalló que dada la renovación de la Tarjeta de Circulación, que se realiza cada tres años y que por primera vez se añadirá este valor durante el mandato del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se presenta un incremento a partir de enero 2025 de 503.49 pesos.

Lo anterior respecto a la tarifa vigente en 2024 que fue de 2.89 a 6.6 UMA. Por tanto, el monto que deberán pagar los contribuyentes es de 2,240 pesos.

La Tarjeta de Circulación cuenta con una vigencia de tres años, por lo que el costo se pagará en 2025. Su renovación cubre los ejercicios 2025, 2026 y 2027, debiendo renovarse nuevamente hasta el ejercicio 2028.

Eso representa un costo de 167.80 pesos por año de vigencia.

Siguiendo las políticas públicas del actual Gobierno Estatal, no se realiza cobro por concepto de Tenencia.

Además de que los programas de Licencias y placas gratuitas continúan siendo vigentes, posicionando a San Luis Potosí como el único estado del país con estos servicios gratuitos.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Reconoce Gobierno estatal compromiso del Congreso con desarrollo de SLP

RECONOCE GOBIERNO ESTATAL COMPROMISO DEL CONGRESO CON DESARROLLO DE SLP


San Luis Al Instante.- Con un enfoque transformador, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí presentó la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025. Todos los conceptos fueron analizados en reuniones entre funcionarios de la Secretaría de Finanzas con Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda. 

Al ser aprobado en Comisión de Hacienda, el Paquete Económico 2025 se someterá a aprobación del Pleno del Congreso del Estado. 

Al respecto, la titular de Sefin, Ariana García Vidal, dijo que el presupuesto busca mantener la estabilidad financiera y consolidar el progreso del Estado, garantizando que más recursos se traduzcan en más apoyo y beneficios para la ciudadanía, como ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Con un presupuesto total proyectado de 65,344.4 millones de pesos, se estima un incremento del 3.1 por ciento respecto al Ejercicio Fiscal de 2024.

El enfoque del Paquete Económico 2025 se da en el fortalecimiento del desarrollo estatal sin la creación de nuevos impuestos, con lo que San Luis Potosí reafirma su compromiso de llevar bienestar, infraestructura y oportunidades a cada rincón de la entidad.

El Gobierno continuará fortaleciendo estrategias prioritarias como el incremento de ingresos propios mediante una administración eficiente y sin nuevos impuestos; la contención del gasto operativo, asegurando la austeridad en la gestión pública y el aumento de la inversión pública, enfocada en los sectores estratégicos de movilidad, salud, seguridad, educación, desarrollo social y desarrollo económico y crecimiento sostenible.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

martes, 10 de diciembre de 2024

Ya chiflaron a su máuser 2,200 mdp que la Federación debe a SLP, revela Gallardo

YA CHIFLARON A SU MÁUSER 2,200 MDP QUE LA FEDERACIÓN DEBE A SLP, REVELA GALLARDO 


San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona reveló que 2,200 millones de pesos que adeudaba la Federación a San Luis Potosí ya no serán enviados. “Ese recurso ya chifló su máuser”, dijo.


“Ese dinero ya no nos va a llegar. Ya chiras pelas ese dinero, ya no va a aparecer. Ya no es de que no los van a dar en 2025. Ya no. Ya ese dinero ya chifló su máuser. Esto impacta, porque hay muchos proveedores que pensaban que iban a tener su dinero para el cierre de este año. Y pues no, no va a llegar”, dijo.

Este agujero financiero afectará proyectos de infraestructura por alrededor de 1,500 millones de pesos y también pagos a proveedores.

"Eso no significa que no se les vaya a pagar. Se les va a estar pagando. Pero se les estará haciendo por abonos a lo largo del 2025. También de estos recursos que ya no llegaron se tenía contemplado algo de gasto corriente; y, sobre todo, 1,500 millones de pesos en obras públicas que ya no se pudieron arrancar", abundó el Gobernador Gallardo.

Detalló que esas obras serán recalendarizadas. "No es que no se vayan a hacer. Pero queríamos obras para este año y están paradas. Proyectos como la Rueda de la Fortuna y campo de golf del Parque Tangamanga II. También otros como el Cristo Monumental de la "Joya Honda" en Soledad de Graciano Sánchez”, abundó.

Dada esta situación presupuestal se decidió tomar un crédito quirografario para pagar compromisos laborales de fin de año, que incluyen sólo de aguinaldos unos 2,180 millones de pesos.

Además de recursos para prestar a unos 20 ayuntamientos que también necesitan dinero para cerrar sus ejercicios 2024.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Confirmó ASF gestión transparente de recursos públicos por gobierno de SLP

CONFIRMÓ ASF GESTIÓN TRANSPARENTE DE RECURSOS PÚBLICOS POR GOBIERNO DE SLP


San Luis Al Instante.- Al dar por solventadas las observaciones generadas a través de la Auditoría del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, la Auditoría Superior de la Federación confirma el correcto ejercicio de los recursos públicos por parte del gobierno del estado de San Luis Potosí.

Por ello, su titular David Colmenares Páramo reconoció a nivel nacional que el gobierno de San Luis Potosí es uno de los 6 con cero observaciones financieras al ejercicio 2023. 


VIDEO | SLP sin observaciones federales, afirma titular de ASF ante diputados


Esto lo declaró Ariana García Vidal, secretaria de Finanzas de la administración estatal,  quien precisó que la dependencia ejerció los recursos en apego a la Ley de Coordinación Fiscal Artículo 47 Fracciones II y III, realizando el gobierno del estado una gestión transparente del fondo en cuestión.

Tanto la ASF, como la Contraloría General del Estado, dieron por solventados los procesos y observaciones a la cuenta pública del ejercicio 2023, por lo que no se instauró ninguna responsabilidad administrativa al respecto.

El ejercicio responsable de los recursos públicos, la correcta solventación de las observaciones de auditoría y la implementación de estrategias financieras adecuadas son elementos fundamentales para garantizar que los fondos del estado beneficien a la sociedad de manera justa, eficiente y transparente, concluyó la funcionaria.


**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

viernes, 18 de octubre de 2024

Sin nuevos impuestos, gobierno fortalecerá desarrollo con paquete económico

SIN NUEVOS IMPUESTOS, GOBIERNO FORTALECERÁ DESARROLLO CON PAQUETE ECONÓMICO


San Luis Al Instante.- Con una visión transformadora, que fortalece los ejes de movilidad, salud, seguridad, educación, desarrollo social y desarrollo económico, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas, trabaja en la integración del Paquete Económico 2025.

Éste será presentado al Poder Legislativo el 20 de noviembre, y que no prevé la creación de nuevos impuestos e impulsará los ingresos propios para llevar más apoyo a las y los potosinos de las cuatro regiones. 

Bajo los lineamientos del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de Sefin, Ariana García Vidal, precisó que el paquete económico prevé 60 mil millones de pesos, lo que se definirá en cuanto se apruebe el presupuesto del Gobierno Federal y las determinaciones correspondientes para cada entidad.

Precisó que los organismos y dependencias están cumpliendo y acatando la contención del gasto, como medida para mantener un ahorro que permita seguir impulsando obras y acciones en beneficio de la ciudadanía.

Actualmente el proceso se encuentra en la fase de integración del proyecto de presupuesto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los organismos autónomos. Posteriormente, realizarán el análisis de cada uno, para integrar el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos para el año 2025 que será analizado por los integrantes de la LXIV Legislatura.


**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.