jueves, 21 de febrero de 2019

Con el VoBo. de Carreritas, empresarios destruyen zona arqueológica huachichil

CON EL VOBO. DE CARRERITAS, EMPRESARIOS DESTRUYEN ZONA ARQUEOLÓGICA HUACHICHIL

San Luis Al Instante.-  Ambiciosos empresarios del proyecto "Ciudad Maderas", con la complicidad del gobernador Juan Manuel Carreras López, han destruido vestigios de importancia de la cultura chichimeca y huachichil, denuncian ejidatarios de Rodrigo, en el vecino municipio de Villa de ReyesMuestran fotografías de objetos, como puntas de flecha, silbatos, hachas y alfarería, encontrados a flor de tierra en la zona.

Ver nota:

"Ciudad Maderas": nuevo crimen inmobiliario que salpica al gobernador Carreritas

La construcción de ese ambicioso proyecto inmobiliario pretende despojar 654 hectáreas de los ejidatarios de Rodrigo y de todo un tesoro arqueológico a la sociedad potosina y mexicana, pues se ejecuta en donde fuera un Centro Ceremonial de la Gran Chichimeca, identificado como el “Cerro del Bernalejo”.


En el lugar existen cuevas y pinturas rupestres, como la Piedra de la Víbora, que no han sido estudiadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, aseguran los pobladores. 
Por eso, demandan del Gobierno del Estado detener la destrucción masiva de esos vestigios de las cultura Chichimeca y Huachichil.

Además de ello, ese desarrollo inmobiliario constituye un despojo al Parque Nacional de Gogorrón, que goza de protección federal desde el año de 1936, y que constituye una de las zonas más importantes en materia ecológica de San Luis Potosí.

Para los poderosos capitalistas que impulsan la ejecución de ese proyecto, con la complacencia del gobernador Carreras, el escenario que ofrecen el Cerro del Bernalejo y la Sierra de San Miguelito, así como las presas del Ejido Rodrigo, serán vistas panorámicas extraordinarias que les garantizarán una bolsa multimillonaria.

Según denuncias de los ejidatarios, las 654 hectáreas en donde se ejecutará ese proyecto de "Ciudad Maderas" les fueron robadas, debido a la directa intervención del gobernador Carreras López. Como director de la desaparecida Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra, el ahora jefe del Ejecutivo fue acusado de robar terrenos propiedad de la nación, en beneficio de empresas fraccionadoras.



Más información en:

"Ciudad Maderas": nuevo crimen inmobiliario que salpica al gobernador Carreritas

(VIDEO) Carreras promueve despojo de valiosas tierras de La Pila, acusan ejidatarios

"Carreras tiene las manos metidas en el robo de tierras", denuncian comuneros de Escalerillas

Exponen otra red criminal encabezada por Carreras en tráfico de tierras del poniente

Ridículo decreto de Carreras para protección de Sierra de San Miguelito: ambientalistas

Especuladores de tierra pretenden adueñarse de botín de 5,815 has. de Escalerillas

Estalla violencia en Noria de San José por despojo de tierras (Video y fotogalería)

Bloquean 6 horas carretera Valles - Rayón por restitución de tierras a los Xi'Uiy

Amenazan ejidatarios con impedir construcción de BMW si no les pagan 30 mdp por terrenos y servidumbre

Involucran a Carreras en millonarias ventas ilícitas de predios de la nación

Pretenden someter a Uber con multas hasta por $120 mil y endurecer ley

PRETENDEN SOMETER A UBER CON MULTAS HASTA POR $120 MIL Y ENDURECER LEY

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada Alejandra Valdés Martínez sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez, para analizar la posibilidad de crear la policía del transporte, así como regular a empresas de redes de transporte, como UBER, para terminar con los problemas que existen entre ésta y taxistas.

“Ojalá que sea para este año, porque es necesario. A veces los inspectores no pueden realizar su trabajo, porque tienen que ir acompañados de la policía estatal. Si creamos una policía específicamente para transporte ya no tendríamos que requerir el apoyo de la policía estatal”, explicó la presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado.

E
sta policía sólo se dedicaría a transporte y faltas a la ley vial, piratería, vialidad y transporte. Los elementos que la conformen tienen que tener cursos de vialidad y transporte, para que puedan atender esta modalidad y obviamente ya no tendrían que depender de otra instancia, explicó.

“Con el secretario estamos viendo la posibilidad de llevar a cabo lo de la policía del transporte, pero eso será más adelante. Me explicaba que ya tiene personal que empezará a trabajar como inspectores, porque la Secretaría se quedó sin inspectores, después del incidente con un ciudadano, pues fueron sancionados ocho inspectores. El secretario pretende tener 30 inspectores para que trabajen incluso sábados y domingos, avalados por la policía estatal”, añadió.

Sobre regular a empresas de redes de transporte, como UBER, la legisladora señaló que se analiza reformar la Ley del Estatal del Transporte para que esta forma de piratería se persiga de oficio, porque en la actualidad debe castigarse por querella. Además deben incrementarse los montos de multas.

Se pretende que las multas sean hasta de 120 mil pesos, “para obligar a que Uber se registre  como en otros Estados, debido al endurecimiento de las leyes".

Abandonados por Carreras, productores del Altiplano sufren pérdidas por sequía

ABANDONADOS POR CARRERAS, PRODUCTORES DEL ALTIPLANO SUFREN PÉRDIDAS POR SEQUÍA

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Es urgente que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, con apoyo de la Comisión Estatal del Agua, implemente acciones para atender el grave problema de sequía que se vive en municipios de la zona Altiplano, en donde productores agropecuarios ya comenzaron a registrar pérdidas por los siniestros en los cultivos.

La diputada por el Distrito Local IV, Laura Patricia Silva Célis consideró que es necesario seguir apoyando desde el Congreso del Estado a los distintos sectores productivos de San Luis Potosí, sobre todo, aquellos que por cuestiones climatológicas se han visto afectados en su patrimonio.

Ante esta situación, la legisladora explicó que durante esta temporada invernal el cambio climático ha sido muy marcado en la entidad, sobre todo en la zona Altiplano, donde lamentablemente miles de productores se han visto afectados y han tenido pérdidas enormes, lo cual se traduce en la afectación en su calidad de vida y la de sus familias, aunado a que frena el desarrollo de aquella zona.

Puntualizó que los municipios de Ahualulco, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas, Santo Domingo y Villa de Ramos que integran el Distrito Local IV, enfrentan serios problemas en la producción agropecuaria como consecuencia de la sequía.

“Resulta pertinente que como representante de los potosinos del Altiplano alce la voz para que, ante las bajas temperaturas registradas en la entidad, que ha llegado a niveles históricos, se fortalezcan los programas gubernamentales ante el estiaje, pues a la fecha ya son muchos los ciudadanos afectados por esta situación”, agregó.

Además, la diputada Patricia Celis reiteró su petición a la Secretaría de Desarrollo Rural y Recursos Hidráulicos a que colabore con el Poder Legislativo y se atienda la situación de los productores del Altiplano, quienes han visto perder su patrimonio en este comienzo de temporada de estiaje. 
Ello para evitar que sus pérdidas sean mayores.

Asimismo, pidió de igual manera a la Comisión Estatal del Agua se sirva colaborar para garantizar el funcionamiento de los pozos de abrevadero ubicados en la zona para que se les brinde el apoyo necesario para evitar que se genere una mayor afectación.

Cuelgan mono con narcomensaje en puente peatonal frente a Plaza Sendero

CUELGAN MONO CON NARCOMENSAJE EN PUENTE PEATONAL FRENTE A PLAZA SENDERO

San Luis Al Instante.- A las 5 de la mañana de este jueves 21 de febrero fue reportado a través de canales policíacos que un mono relleno de ropa con un narcomensaje fue colgado de un puente patonal sobre la carretera a la Ciudad de México, ubicado a la altura de la plaza Sendero.

Redes sociales digitales relacionadas con elementos policíacos difundieron la fotografía que acompaña a esta nota y revelaron el contenido del narcomensaje. En éste se lee lo siguiente: "Quítale el castigo a Atala director del penal Rodrigo o vamos a publicar negocios se van a morir familias regresanos a Atala" (sic).

La presencia del mono causó expectación entre peatones y automovilistas, pues a primera vista daba impresión de tratarse de un cuerpo humano colgado.

martes, 19 de febrero de 2019

Muere mujer atropellada por varios automóviles en la carretera a México

MUERE MUJER ATROPELLADA POR VARIOS AUTOS EN LA CARRETERA A MÉXICO



San Luis Al Instante.- Una espantosa muerte tuvo una mujer esta mañana del martes 19 de febrero, al ser atropellada por varios vehículos que transitaban por la carretera 57 con dirección a la Ciudad de México, cuando intentaba cruzar por esa zona sin utilizar el puente peatonal.

La tragedia ocurrió hacia las 6:30 de la mañana cerca del descenso del puente Seminario. Al parecer la mujer intentó cruzar por esa vía de alta velocidad, en donde los automóviles corren hasta 100 kilómetros por hora, y evitó usar el puente peatonal que se ubica a unos metros.

La mujer fue golpeada primero por un veloz vehículo. Debido al brutal impacto, quedó tendida en la carpeta asfáltica y enseguida otros autos pasaron por encima de ella. Su muerte fue instantánea, su cuerpo quedó semidestrozado. Hasta el momento no ha sido identificada.

Gallardo tiró dinero del Fondo de Seguridad en compra de ollas, dice uno de "Los Primos"

GALLARDO TIRÓ DINERO DEL FONDO DE SEGURIDAD EN COMPRA DE OLLAS, DICE UNO DE "LOS PRIMOS"

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #RicardoGallardoJuárez #SanLuisAlInstante

Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El tesorero municipal Rodrigo Portilla Díaz informó que la administración pasada usó alrededor de 15 millones de pesos del FORTASEG para comprar ollas y posteriormente regalarlas a quienes pagaran su respectivo Predial. 

Además Portilla Díaz destacó que esta nueva administración con recurso propio se encargó de solventar ese dinero desviado de Fortaseg por el ex alcalde Gallardo y así no salir con el incumplimiento, rescatando el fondo pues de lo contrario San Luis Potosí no hubiera recibido ni un peso en recursos de participaciones federales del Fortaseg. 

De igual manera el Tesorero explicó que este año Fortaseg recortó los recursos destinados a la capital potosina, dejando a San Luis con mil millones de pesos menos que el año anterior.

“Por medio de los recursos que nos llegan en participaciones vamos a poder hacerle frente a este recorte de recursos, San Luis no se verá afectado por esta reducción, tenemos un plan, vamos a complementar el recurso de otras áreas y vamos a salir adelante” puntualizó Portilla Díaz.

Cierran parques a causa de poderosos vientos que azotan a esta Capital

CIERRAN PARQUES A CAUSA DE PODEROSOS VIENTOS QUE AZOTAN A ESTA CAPITAL

Comunicado de Protección Civil del Estado.-

San Luis Al Instante.- Debido a las rachas de vientos cercanas a los 40 kilómetros por hora que se han registrado el medio día de hoy en la zona metropolitana de San Luis Potosí, de manera preventiva fueron cerrados los parques Tangamanga I y II.

Lo anterior lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), quien detalló que este fenómeno se debe al ingreso del Frente Frío número 39, el cual está generando también lluvias en la mesa del norte y vientos en la zona central.

Pidió a la ciudadanía no realizar trabajos en alturas, quitar objetos de balcones y techos que pudieran salir volando y causar daños, así como evitar estar debajo de árboles o de estructuras frágiles.

Apuntó que estas condiciones pudieran presentarse también el día de mañana, por lo que también solicitó a la población estar atenta a la información que se difunda sobre las condiciones meteorológicas durante las próximas horas en las redes oficiales.

Exhiben a funcionario estatal y fósil universitario como beneficiario de apoyos de rectoría

EXHIBEN A FUNCIONARIO ESTATAL Y FÓSIL UNIVERSITARIO COMO BENEFICIARIO DE APOYOS DE RECTORÍA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #UASLP#JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Medios periodísticos digitales de esta Capital potosina han revelado que Luis Gerardo Aldaco Ortega, titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, trafica con influencias ante el rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, al mantener bajo su control a por lo menos un grupo político estudiantil, relacionado con los hechos de violencia registrados durante la pasada noche de San Valentín en la Facultad de Cotnaduría y Administración.

De acuerdo a publicaciones difundidas este martes 19 de febrero, Aldaco Ortega obtuvo una beca de 100 por ciento para efectuar estudios en la Maestría de la Facultad de Derecho. Lo anterior demostraría un caso de corrupción y de tráfico de influencia dentro de la Casa de Estudios, porque se trataría de un hecho inusual o extraordinario.

Como funcionario del gobierno del Estado, Aldaco Ortega tiene un sueldo nominal de casi 40 mil pesos. Pero esa percepción sería del doble, toda vez que cada mes a funcionarios recomendados por el gobernador Juan Manuel Carreras López les son pagados sobresueldos en forma secreta en la Secretaría de Finanzas. Es decir, Aldaco Ortega no tendría necesidad alguna de obtener el beneficio de una beca al 100 por ciento como estudiante de la UASLP.

Otro funcionario que también habría recibido el mismo beneficio que Aldaco Ortega es León Felipe Cantú Pérez, subdirector de la misma Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios y elemento del grupo operativo de Aldaco Ortega. Ambos fueron recomendados al rector Villar Rubio por el presidente de la Federación Universitaria Potosina, Alexis Pérez Guerrero, para obtener becas del 100 por ciento para cursar estudios de Maestría en Derecho.

El argumento para ambos fue que "actualmente se encuentra en una situación económica desfavorable…”.

Aldaco Ortega forma parte del grupo político del ex rector Mario García Valdez, actual director general del Conalep, y ha sido beneficiado con varios cargos en la administración pública. En la administración municipal encabezada por García Valdez (2012-2015), Aldaco fue regidor del Cabildo. Antes, durante el gobierno de Fernando Toranzo Fernández, fue director general del Instituto Potosino de la Juventud.

Ver nota:

Recoge Carreras del desempleo y protege a ex colaboradores de la corrupta administración de García Valdez

A este funcionario se le ha relacionado con la operación de grupos de porros universitarios, que actúan dentro de la Casa de Estudios y como golpeadores o reventadores de casillas electorales al servicio del Partido Revolucionario Institucional, como sucedió en las elecciones de 2012, cuando fueron coordinados por brigadas de "mapaches" priistas del Estado de México.

Estos servicios al priismo le han merecido ser un hombre de todas las confianzas del gobernador Juan Manuel Carreras López, quien estaría agradecido con Aldaco Ortega por los servicios que le otorgaron él y sus porros en las elecciones de 2015. Gracias a la operación de este tipo de grupos de porros y de "mapaches", Carreras López pudo derrotar a la entonces candidata del PAN, Sonia Mendoza Díaz.


Con este tipo de operadores, grupos políticos externos entre los que figurarían Juan Manuel Carreras López, Mario García Valdez y Horacio Sánchez Unzueta, pretenden adueñarse de la UASLP. De esta lucha entre facciones de poder hubo ya un signo de la violencia que puede ocasionar, cuando en la noche del pasado Día de San Valentín se registró una feroz trifulca entre estudiantes en la Facultad de Contaduría y Administración.

Intentaron arrebatar a una bebé de brazos de su madre en División del Norte

INTENTARON ARREBATAR A UNA BEBÉ DE BRAZOS DE SU MADRE EN DIVISIÓN DEL NORTE

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #SanLuisAlInstante

Gráfica tomada de Pulso.-

San Luis Al Instante.- Dos sujetos encapuchados intentaron robar una bebé de brazos de su joven madre en la colonia División del Norte de esta Capital potosina. Vecinos que escucharon los desesperados gritos de auxilio de la mujer acudieron en su ayuda e impidieron que los delincuentes lograran su objetivo.

Esta criminal acción ocurrió hacia la tarde de este lunes 18 de febrero, cuando la mujer caminaba sobre las calles de Camino Antiguo a Ahualulco e Isabel Robles, con su pequeña hija en sus brazos. De pronto, dos sujetos encapuchados y con equipos tácticos en color negro, descendieron de un auto Jetta de color blanco y la interceptaron.

Con violencia trataron de arrebatarle a la bebé de 11 meses. Con desesperación ella forcejeó con los criminales y gritó con todas sus fuerzas pidiendo ayuda de los vecinos. Al escucharla, numerosas personas acudieron en su auxilio y los delincuentes se vieron obligados a huir a toda prisa.

Otros vecinos dieron parte a las autoridades a través del sistema de emergencias 911. Al punto acudieron agentes de Fuerza Metropolitana Estatal, quienes se dieron a la búsqueda de los criminales, sin lograr detenerlos.



Mensaje que circula en Whatsapp y redes sociales digitales en SLP, relacionado con el robo de menores.

Renuncia "El Pollito" Gallardo a militancia del PRD y a bancada en San Lázaro

RENUNCIA "EL POLLITO" GALLARDO A MILITANCIA DEL PRD Y A BANCADA EN SAN LÁZARO





San Luis Al Instante.- El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Ricardo Gallardo, renunció formalmente a su militancia esta mañana. A través de un comunicado, Gallardo explicó que tras 17 años de militancia fomentó en el partido la unidad, y hoy su ciclo llegó al final.


“Dejo al PRD con profundo agradecimiento por todo lo que pudimos hacer en benecio de los que menos tienen. Mucho agradecimiento con las compañeras y compañeros con quienes tuve el honor de trabajar a nivel de calle. Mujeres y hombres que no se cansan nunca, que y no hay rayo de sol o lluvia que les baje el ánimo, siempre buscando lo mejor para sus vecinos”, explicó Gallardo.

De acuerdo con fuentes cercanas al sol azteca, se conoció la versión de que Gallardo va a apoyar a un grupo de 9 legisladores que saldrán de la bancada y serán independientes.

La columna Bajo Reserva publicó desde el jueves 7 de febrero que los diputados federales: Héctor Serrano, Mauricio Toledo, Raymundo García Gutiérrez, Emmanuel Reyes Carmona, Luz Rosas Martínez y Lilia Villafuerte, analizaban abandonar la fracción porque no hubo libertad al votar el dictamen de la Guardia Nacional y desde la dirigencia del PRD se les abrió un proceso de expulsión a quienes aún militan en este partido, pero aún así, reiteraron su apoyo de acompañar las iniciativas de López Obrador.

Además, el pasado viernes, EL UNIVERSAL informó que el perredista Mauricio Toledo, confirmó que él y un grupo de seis legisladores del sol azteca analizan renunciar a esta fracción para apoyar los proyectos del presidente, Andrés Manuel López Obrador y de la bancada de Morena.

Sobre esto, el propio Toledo informó que no se unirá a la bancada de Morena, y en caso de abandonar su bancada, él y otros seis legisladores, se mantendrán como diputados independientes, pero acompañarán a López Obrador.

“Acompañaremos las iniciativas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y del grupo parlamentario de Morena que beneficien a todos los mexicanos, principalmente a la población menos favorecida”, estableció el ex delegado en Coyoacán.

Sobre su solicitud de expulsión, Toledo adelantó que junto con un grupo de actores que se coordinan con él, darían su posición el pasado domingo 17 de febrero. “Soy perredista, hombre de izquierda y apuesto por un giro distinto del PRD para reconstruir una agenda nacional en beneficio del pueblo”, destacó.