CRÓNICA | EMOTIVO HOMENAJE RINDE SECCIÓN 52 DEL SNTE AL PROF. RAFAEL TURRUBIARTES
San Luis Al Instante.- La tarde del 7 de octubre, el Comité Ejecutivo de la Sección 52 del SNTE, encabezado por su secretaria general, Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, rindió un homenaje solemne y profundamente emotivo al profesor Rafael Turrubiartes Macías, al cumplirse diez años de su partida física.
El jardín sindical de la Sección 52 volvió a ser punto de encuentro para las y los maestros potosinos, quienes acudieron a rendir tributo al hombre que hizo del magisterio una causa de justicia y del sindicalismo una expresión de dignidad.
La presencia de la Mtra. Esther Alicia Flores Escobedo, viuda del profesor, y de la familia Turrubiartes Flores, llenó de calidez el acto, al igual que la asistencia de exsecretarios generales —Gonzalo Contreras Chávez, Mauricio Leyva Ortiz, Arnulfo Hernández Rodríguez, Luis Antonio Argüello y Enrique Venegas Silva—, además del Profr. Juan Manuel Armendáriz Rangel, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
En un ambiente de respeto y profunda emoción, la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán dirigió un mensaje que se convirtió en el corazón de la ceremonia. Recordó al profesor Rafael Turrubiartes Macías como “un hombre de visión, coraje, determinación, humanismo, espíritu de servicio y profunda humildad”, valores —dijo— que deben seguir inspirando la vida sindical de la Sección 52.
Subrayó que el legado del maestro "permanece vivo no solo en la memoria colectiva, sino en la convicción de que la verdadera fortaleza del sindicato radica en la unidad, el diálogo y la defensa digna de los derechos de los trabajadores de la educación”.
La dirigente evocó al profesor como “un líder que enfrentó los tiempos más duros con serenidad y valentía; que supo mantener la autonomía sindical frente a la imposición, y que combinó la firmeza con la inteligencia para lograr acuerdos en beneficio de la base trabajadora”.
Y agregó con convicción: “Como él, debemos mantenernos firmes, pero prudentes; críticos, pero propositivos; dialogantes, pero jamás sumisos. La Sección 52 no se arrodilla: dialoga de pie, unida y con la fuerza moral que da la razón.”
Las ofrendas florales marcaron el pulso simbólico de la ceremonia. Encabezada por la Mtra. Guerrero Milán, la colocación del primer arreglo floral abrió paso a la participación de la familia Turrubiartes, del Club Atlético Cobras, del Club Deportivo Runners RTM —que lleva su nombre y nació para continuar con su ejemplo—, y de las y los compañeros jubilados, todos portando la memoria viva del maestro.
El toque de silencio, la guardia de honor y el pase de lista a cargo de la Banda de Guerra de la Preparatoria “J. Natividad Sánchez” envolvieron el ambiente de solemnidad, seguido por la lectura del poema “La gente que me gusta” de Mario Benedetti, en la voz de la Mtra. María Eleazar Mendoza Rodríguez, un guiño al espíritu sensible y humano del profesor.
El Profr. Orlando Ramírez Martínez interpretó melodías que el maestro disfrutaba —“Dulcinea”y “A la orilla de un palmar*—, mientras que el Profr. Joel Ramos Leyva integrante del Club Cobras, compartió una semblanza deportiva que recordó al hombre incansable, amante del atletismo y del esfuerzo compartido.
La Mtra. Laura Turrubiartes Flores, hija del profesor, participó con un mensaje lleno de gratitud y afecto, evocando la trayectoria de su padre y agradeciendo a la Sección 52 por mantener viva su memoria a través de actos que dignifican su legado.
El acto concluyó con un aplauso largo, sentido, cargado de respeto y gratitud. En sus palabras finales, la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán reafirmó el compromiso de seguir honrando su memoria con hechos:
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
En un ambiente de respeto y profunda emoción, la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán dirigió un mensaje que se convirtió en el corazón de la ceremonia. Recordó al profesor Rafael Turrubiartes Macías como “un hombre de visión, coraje, determinación, humanismo, espíritu de servicio y profunda humildad”, valores —dijo— que deben seguir inspirando la vida sindical de la Sección 52.
Subrayó que el legado del maestro "permanece vivo no solo en la memoria colectiva, sino en la convicción de que la verdadera fortaleza del sindicato radica en la unidad, el diálogo y la defensa digna de los derechos de los trabajadores de la educación”.
La dirigente evocó al profesor como “un líder que enfrentó los tiempos más duros con serenidad y valentía; que supo mantener la autonomía sindical frente a la imposición, y que combinó la firmeza con la inteligencia para lograr acuerdos en beneficio de la base trabajadora”.
Y agregó con convicción: “Como él, debemos mantenernos firmes, pero prudentes; críticos, pero propositivos; dialogantes, pero jamás sumisos. La Sección 52 no se arrodilla: dialoga de pie, unida y con la fuerza moral que da la razón.”
Las ofrendas florales marcaron el pulso simbólico de la ceremonia. Encabezada por la Mtra. Guerrero Milán, la colocación del primer arreglo floral abrió paso a la participación de la familia Turrubiartes, del Club Atlético Cobras, del Club Deportivo Runners RTM —que lleva su nombre y nació para continuar con su ejemplo—, y de las y los compañeros jubilados, todos portando la memoria viva del maestro.
El toque de silencio, la guardia de honor y el pase de lista a cargo de la Banda de Guerra de la Preparatoria “J. Natividad Sánchez” envolvieron el ambiente de solemnidad, seguido por la lectura del poema “La gente que me gusta” de Mario Benedetti, en la voz de la Mtra. María Eleazar Mendoza Rodríguez, un guiño al espíritu sensible y humano del profesor.
El Profr. Orlando Ramírez Martínez interpretó melodías que el maestro disfrutaba —“Dulcinea”y “A la orilla de un palmar*—, mientras que el Profr. Joel Ramos Leyva integrante del Club Cobras, compartió una semblanza deportiva que recordó al hombre incansable, amante del atletismo y del esfuerzo compartido.
La Mtra. Laura Turrubiartes Flores, hija del profesor, participó con un mensaje lleno de gratitud y afecto, evocando la trayectoria de su padre y agradeciendo a la Sección 52 por mantener viva su memoria a través de actos que dignifican su legado.
El acto concluyó con un aplauso largo, sentido, cargado de respeto y gratitud. En sus palabras finales, la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán reafirmó el compromiso de seguir honrando su memoria con hechos:
“El maestro Rafael nos enseñó que la lucha no se hereda, se honra. Su ejemplo vive en cada gestión, en cada paso que damos, en cada voz que se alza por los derechos del magisterio potosino.”
Así, entre flores, música y palabras, la Sección 52 reafirmó que la historia es maestra y origen es destino, y que el ejemplo del profesor Rafael Turrubiartes Macías sigue siendo faro y brújula de una organización que, con visión, coraje y humanismo, continúa su marcha con la misma convicción de siempre: la unidad no se rompe, y la lucha no se rinde.
Así, entre flores, música y palabras, la Sección 52 reafirmó que la historia es maestra y origen es destino, y que el ejemplo del profesor Rafael Turrubiartes Macías sigue siendo faro y brújula de una organización que, con visión, coraje y humanismo, continúa su marcha con la misma convicción de siempre: la unidad no se rompe, y la lucha no se rinde.
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario