sábado, 13 de junio de 2020

Reinicia Congreso proceso para elección de titular de Control Interno de la ASE

REINICIA CONGRESO PROCESO PARA ELECCIÓN DE TITULAR DE CONTROL INTERNO DE LA ASE



Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- El pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo por el que se adiciona un párrafo a la Base Tercera de la Convocatoria Pública para la elección de la persona titular del órgano interno de control de la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí.

Mediante esta modificación se realiza la reapertura de dicho proceso, establecido en la convocatoria pública para quedar como sigue: “Respecto a los días viernes 20 y lunes 23 de marzo de 2020 que fueron inhabilitados con motivo de la suspensión de actividades en el Congreso del Estado, derivado de la pandemia por el virus COVID-19, se habilitan los días, lunes 15 y martes 16 de junio de 2020, para la recepción de solicitudes o propuestas, en horario de 9:00 a 15:00 horas”.

De acuerdo a la convocatoria, las solicitudes o propuestas deberán presentarse por escrito ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, sito en calle Vallejo número 200, planta baja, zona centro.

En el acuerdo, presentado por los integrantes de la Comisión de Vigilancia, que preside el diputado José Antonio Zapata Meraz, señala que la Convocatoria Pública para la elección de la persona titular del órgano interno de control de la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí, estableció en su Base Tercera que el periodo de recepción de solicitudes o propuestas de las personas interesadas en participar, correría del martes 17 al lunes 23 de marzo del año 2020, en horario de 9:00 a 15:00 horas, con excepción de los días sábado 21 y domingo 22, por ser inhábiles.

Sin embargo, con fecha 19 de marzo de 2020, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo JCP/LXII-11/91/2020, a través del cual se determinó la suspensión total de las actividades en las instalaciones del Congreso del Estado, con el objetivo de prevenir riesgos de contagio ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, quedando durante dicho periodo suspendidos los plazos y términos legales; el cual tuvo su continuidad en el acuerdo JCP/LXII-11/9412020, del 17 de abril, para continuar con la suspensión total de actividades en las instalaciones del Congreso del Estado de San Luis Potosí, hasta en tanto el Consejo de Salubridad General, de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, determine condiciones que permitan regresar a la normalidad, siguiendo suspendidos todos los plazos y términos legales.

Como resultado de lo anterior, el procedimiento para la elección de la persona titular del órgano interno de control de la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí, quedó suspendido desde el pasado 20 de marzo del año en curso, estando pendiente la conclusión del plazo de recepción de solicitudes o propuestas a que se refiere la Base Tercera de la Convocatoria Pública, toda vez que los días viernes 20 y lunes 23 de marzo, fueron inhabilitados.

Posteriormente, mediante el Decreto Legislativo 667, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el sábado 18 de abril de 2020, fueron modificadas diversas disposiciones que rigen la vida interior del Congreso del Estado, para los efectos de establecer la modalidad de sesiones no presenciales, mediante video conferencia, trabajo a distancia, o medios virtuales análogos que permitan la comunicación simultánea, con transmisión en tiempo real, como medida para garantizar el funcionamiento del Poder Legislativo del Estado, ante la emergencia sanitaria por el virus COVID-19.

Por ello, ante la oportunidad que existe de continuar con el trabajo a distancia mediante la utilización de herramientas tecnológicas, es que resulta viable la reanudación del procedimiento de elección a que nos hemos referido, para cuyo fin se modifica la Convocatoria Pública respectiva, a efecto de adicionar un párrafo a su Base Tercera, con la finalidad de establecer, que respecto a los días viernes 20 y lunes 23 de marzo de 2020 que fueron inhabilitados con motivo de la suspensión de actividades en el Congreso del Estado, se habilitan los días, lunes 15 y martes 16 de junio de 2020 para la recepción de solicitudes o propuestas, en horario de 9:00 a 15:00 horas; lo anterior permitirá cerrar esta etapa del procedimiento y continuar con la correspondiente elección.

Es aprehendido cuarto implicado en balacera entre choppers en Soriana Paseo

ES APREHENDIDO CUARTO IMPLICADO EN BALACERA ENTRE CHOPPERS EN SORIANA PASEO



Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a través de la Policía de Investigación cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto de 38 años, quien sería el cuarto probable implicado en los hechos ocurridos en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la Capital potosina, en donde hubo occisos y lesionados por disparos de arma de fuego.

Fue el 27 de diciembre del año 2018, mientras un grupo de motociclistas se encontraban afuera de un establecimiento de la colonia El Paseo, cuando arribaron sujetos armados los cuales abrieron fuego en su contra para después salir huyendo.

El saldo de esta agresión fue de tres personas sin vida y varios heridos, por lo que de inmediato los agentes de la PDI comenzaron con las indagaciones para dar con los involucrados en el hecho, logrando identificar a los posibles participantes, realizando la detención de Óscar Omar “N” en enero del año 2019 por el delito de homicidio, el 4 de mayo del 2020 a Carlos Edmundo “N” por tentativa de homicidio, así como a Carlos Alejandro “N”.

Al continuar con las investigaciones se logró obtener la identidad de otro presunto de nombre Jorge Valentín “N”, por lo que, con los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Homicidios y Feminicidios de la FGESLP, solicitó al Juez de Control girar la orden de aprehensión en contra del señalado por el delito de homicidio calificado.

Por esta razón, personal comisionado a la Segunda Coordinación de Aprehensiones de la Dirección General de Métodos de Investigación, implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando tener a la vista al presunto en el fraccionamiento Quintas de la Hacienda, en Soledad de Graciano Sánchez, en donde previa identificación como elementos activos le hicieron saber de la existencia del mandato.

El ahora detenido fue trasladado al centro de reinserción social ubicado en la delegación de La Pila en donde quedó interno y a disposición de la autoridad judicial que lo requiere.

viernes, 12 de junio de 2020

Protesta de alumnos y ex alumnos de la U. Potosina por raterías del Dr. Segoviano

PROTESTA DE ALUMNOS Y EX ALUMNOS DE LA U. POTOSINA RATERÍAS DEL DR. SEGOVIANO


Red Potosina de Comunicadores.-

San Luis Al Instante.- La tarde de este viernes 12 de junio, alrededor de las 17:00 horas, un grupo de estudiantes y ex estudiantes de la Universidad Potosina realizaron un cierre momentáneo de la circulación sobre la Avenida Constitución frente a la institución universitaria. Los jóvenes demandaron la entrega de sus calificaciones y algunos sus respectivos títulos de profesionistas, luego de que ya culminaron sus carreras.

Denuncian abusos en la Universidad Potosina y piden intervención de autoridades

Gerardo Dávila, ex alumno quien fue expulsado, señaló que el rector Dr. José Arturo Segoviano García le manifestó que él fue separado de sus estudios luego de que el rector lo vinculó a supuestos actos de inconformidad en contra de la institución, pero jamás le fueron entregados sus respectivos documentos y constancia de haber estado estudiando.

Otros estudiantes manifestaron que no les han sido entregados sus títulos o alguna constancia de haber culminado sus respectivas carreras profesionales, un vez que ya cumplieron con todos los requisitos. Incluso hay quienes desde el año 2016 ya egresaron y aún no cuentan con su Título Profesional. Indicaron que ya han ido a la Secretaría de Educación y les dijeron que la Universidad Potosina no ha realizado los pagos correspondientes.

Los jóvenes inconformes obstruyeron la circulación solo por unos minutos para después caminar pacíficamente por la Alameda Juan Sarabia, finalizando frente a las instalaciones de la Universidad Potosina en espera de ser atendidos, lo cual no sucedió, pues nadie los atendió por parte de la institución.

Por último, dijeron que no pararán hasta tener sus documentos, ya que ellos sí le cumplieron a la Universidad Potosina y el rector no lo ha hecho. Por ello, acudirán a las autoridades correspondientes para que tome cartas en el asunto y evitar que más jóvenes potosinos sigan siendo engañados.



Denuncian abusos en la Universidad Potosina y piden intervención de autoridades

84 nuevos contagios y 5 muertes por SARS-CoV-2 en las últimas horas, pero cientos no creen

84 NUEVOS CONTAGIOS Y 5 MUERTES POR SARS-COV-2 EN LAS ÚLTIMAS HORAS, PERO CIENTOS NO CREEN


San Luis Al Instante.- Frente al escepticismo e incredulidad de cientos de personas por la existencia o peligrosidad del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la mortal enfermedad Covid-19, se alza la realidad: en las últimas 24 horas en San Luis Potosí hubo 84 nuevos contagios y 5 muertes.


Muere enfermera por Covid-19, mientras muchos ciudadanos no creen en el virus

Durante la conferencia de prensa a distancia, ofrecida esta mañana de viernes12 de junio por funcionarios del Comité de Seguridad en Salud, se informó lo anterior y se abundó en que el número total de contagios ha llegado a 1,561 y el de fallecimientos a 104.

Si bien, el número de casos al corte de las 10 de la noche del jueves 11 de junio fue inferior al del miércoles. Ese día se contabilizaron 98 contagios y 5 muertes. Ello, no obstante, no deja de constituir una alarma para las autoridades, que observan cómo sus esfuerzos han resultado incapaces de "aplanar" la curva de contagios, a consecuencia de la rebeldía de miles de personas a obedecer las medidas sanitarias.

Por otro lado, se informó que de los 84 nuevos casos, 26 son residentes de Tamazunchale y 20 de la Capital potosina. Las edades de los enfermos van desde 1 hasta 96 años.

Respecto a los fallecimientos, se trata de cinco mujeres. Dos de ellas tenían entre 45 y 59 años de edad y las otras tres, de 65 o más. Cuatro eran habitantes de la Capital y una del municipio metropolitano de Soledad. Entre los factores de riesgo se mencionaron enfermedad renal, hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo y en un caso el único factor era la edad.

Por suerte, 206 personas han sido dadas de alta. Hay 134 personas hospitalizadas: 75 permanecen estables, 34 graves y 25 en riesgo de morir. 70 dieron positivo a Covid, 18 negativo y 46 pendientes.


La pandemia por SARS-CoV-2 se encuentra descontrolada en San Luis Potosí, a consecuencia del temor de las autoridades por hacer obedecer las normas sanitarias y de la rebeldía de amplios sectores de la población para acatarlas. El horizonte no se advierte promisorio, más aún por la inexistencia de vacunas y de una cura para quienes contraen el mortal coronavirus.

Muere enfermera por Covid-19, mientras muchos ciudadanos no creen en el virus

Descontrolado Covid-19 en SLP: Hubo 98 nuevos casos y 5 muertes en las últimas horas

Expiden diputados leyes de Archivos, del Tribunal Electoral y de Justicia Electoral

EXPIDEN DIPUTADOS LEYES DE ARCHIVOS, DEL TRIBUNAL ELECTORAL Y DE JUSTICIA ELECTORAL


Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- Los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron en Sesión Ordinaria, los dictámenes por los que se expiden tres nuevas leyes para el Estado de San Luis Potosí: la Ley de Archivos del Estado; la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado; y la Ley de Justicia Electoral para el Estado de San Luis Potosí.

Por mayoría de 24 votos a favor y una abstención fue aprobada la nueva Ley de Archivos del Estado, misma que se basa en la Ley General en la materia y que establece la creación de nuevos organismos que deben replicarse en el nivel estatal.

Parte de una aproximación global de la importancia de los documentos y la garantía del acceso a la información por parte de las instituciones que se refleja en nuevas obligaciones; así mismo, en medidas para la protección del patrimonio documental de la Nación y el Estado, y vigilancia para los archivos en poder de particulares.

Entre las novedades más notables podemos contar: la creación de un sistema institucional de archivo al interior de los sujetos obligados con nuevas áreas, incluido un archivo histórico; la creación de un sistema estatal de archivos, presidido por un Consejo y que se ocupará de cumplir el objeto de la Ley; para lo cual se fortalece la figura del Sistema Estatal de Documentación y Archivos; se formaliza el proceso de entrega-recepción de archivos; y se incluyen disposiciones coherentes con temas modernos, como el reciclaje y el almacenamiento digital de archivos.

Esta Ley cuenta con 111 artículos divididos en seis Títulos. Además de lo anterior, del ordenamiento vigente también se mantienen atribuciones del Archivo Histórico del Estado “Lic. Antonio Rocha Cordero” para brindar asesoría especializada a los sujetos obligados, y también se le incluye en el Consejo del Sistema de Archivos, aspecto no contemplado por la Ley General, de igual forma, se mantiene la atribución de los sujetos obligados de establecer los lineamientos específicos de consulta documental, siempre y cuando observen las disposiciones de ley y los principios de transparencia y acceso a la información, con lo que garantiza la adopción de la nueva Normatividad.

Fue aprobado por mayoría, el decreto por el que se expide la nueva Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado, con el cual se dota de certeza jurídica al Tribunal Electoral del Estado frente a sus funciones y administración para la consolidación de su desempeño como órgano jurisdiccional, y de esta manera contribuir a la solución que actualmente le rige, en cuanto al tema de una mejor impartición de justicia, condiciones de seguridad para los juzgadores y así como actualizar lo referente al marco normativo frente a la prevención de los posibles actos de corrupción que pudieran llegar a ocurrir.

Así, se establecen las competencias del órgano jurisdiccional local en materia electoral, con el cual se busca favorecer una impartición de justicia pronta, expedita e imparcial, lo que significa que el Tribunal encuentre en mayor medida la fortaleza para mejor resolución en los asuntos que se someten a su jurisdicción, con el consecuente beneficio para los justiciables.

Se establece también que los recursos del Fondo de Apoyo para la Administración y Aprovechamiento de Multas o medidas de apremio y sus Rendimientos Impuestas por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, sean aplicados a organismos encargados de la promoción, fomento e innovación tecnológica.

Este Ordenamiento se estructura en siete títulos, y se deroga del Libro Primero el Título Segundo con los capítulos, I a VI, y los artículos, 5 a 25, de la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí.

También fue aprobado por mayoría de 23 votos a favor y uno en contra, el decreto por el que se expide la nueva la Ley de Justicia Electoral para el Estado de San Luis Potosí, ya que se cumple con lo establecido en el artículo 63 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado, es decir, que abrogar una ley vigente, se justificará sólo si cuando menos la mitad más uno de los dispositivos legales que integran el total de su contenido, son nuevos o modifican los vigentes, lo que en la especie se da, lo que origina la expedición de este Ordenamiento, que abroga la Ley de Justicia Electoral del Estado de San Luis Potosí, expedida en el Decreto Legislativo número 614,publicada el treinta de junio de 2014 en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

En esta nueva legislación, se actualizan supuestos como el relativo a la precisión del juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, y su procedimiento; así como la exactitud en la denominación del recurso de revocación.

Se establece puntualmente el contenido de las cédulas de notificación, atendiendo al criterio emitido por el Tribunal Federal Electoral; y se precisa como deben computarse los plazos para impugnar actos emitidos durante el desarrollo en materia electoral, atendiendo a los criterios emitidos por el Tribunal Federal Electoral, entre otros puntos.

Otros dictámenes


Fue aprobado por mayoría de 25 votos a favor y una abstención la reforma el artículo 12 en su fracción IX; adición al artículo 6º la fracción XXIII BIS; y deroga del artículo 6º la fracción XXVII, de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de las autoridades de elaborar el Informe policial homologado, documento elaborado por un Perito de Hechos de Tránsito, a través del cual se realiza el levantamiento, captura, revisión y envío de la información, oportuna, confiable respecto de hechos presumiblemente constitutivos de delito y/o de una falta administrativa.

Se aprobó por mayoría de 25 votos a favor y uno en contra, la reforma al artículo 81 en su fracción XXI de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de los concesionarios del transporte público a cumplir y acreditar las obligaciones de Seguridad Social de sus operadores; debiendo comprobar ello ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en cada pase de revista.

Con el objeto de que el impuesto de hospedaje establecido en la Ley de Hacienda del Estado, para quienes presten ese servicio, y que está destinado a la promoción turística de la Entidad, también abarque a quienes lo ofrezcan por medio de las plataformas digitales, aunque con una menor proporción, fue aprobada por mayoría de 21 votos a favor y uno en contra, la reforma a los artículos, 29 en su párrafo segundo, 31 en su párrafo segundo, y 34 en sus fracciones, I, y II; y adiciona a los artículos, 29 el párrafo tercero, 30 el párrafo segundo, el artículo 30 Bis, 32 los párrafos, segundo, y tercero, 33 el párrafo segundo, y 34 la fracción III, de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí.

Se indica que en el caso de los prestadores de servicio de hospedaje ofertados a través de plataformas digitales contemplados por esta Ley, la tasa será del 1.5%.

Fue aprobada por mayoría de 22 votos a favor y uno en contra, la adición al artículo 36 el párrafo decimo primero, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí, para establecer que el proyecto de Ley de Ingresos del Estado; y de los municipios se deberá elaborar conforme a las normas que para tal efecto emita el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Fue aprobada por unanimidad la reforma a los artículos, 138 en su fracción II el párrafo primero, y 191, de la Ley del Notariado para el Estado de San Luis Potosí, que planteaba y cuantificaba las sanciones cuando el notario incurriera en responsabilidad administrativas, por cualquier violación a esta Ley o a otros ordenamientos legales, en salarios mínimos, y no en la Unidad de Medida y Actualización, UMA.

Acuerdo de la Comisión de Vigilancia.
Fue aprobado por mayoría de 25 votos a favor y 2 abstenciones, el Acuerdo presentado por la Comisión de Vigilancia por la cual se adiciona párrafo a la Base Tercera de Convocatoria Pública para elección de persona titular del órgano interno de control de la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí.

Se indica que la Convocatoria Pública para la elección de la persona titular del órgano interno de control de la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí, estableció en su Base Tercera que el periodo de recepción de solicitudes o propuestas de las personas interesadas en participar, correría del martes 17 al lunes 23 de marzo del año 2020, en horario de 9:00 a 15:00 horas, con excepción de los días sábado 21 y domingo 22, por ser inhábiles.

Sin embargo, ante la situación de emergencia sanitaria por COVID-19, Se determinó la suspensión total de las actividades en las instalaciones del Congreso del Estado, desde el pasado 19 de marzo de 2020 por lo cual quedó suspendida una parte del procedimiento de recepción de solicitudes.

Por ello, con esta modificación se establece en su Base Tercera que: “Respecto a los días viernes 20 y lunes 23 de marzo de 2020 que fueron inhabilitados con motivo de la suspensión de actividades en el Congreso del Estado, derivado de la pandemia por el virus COVID-19, se habilitan los días, lunes 15 y martes 16 de junio de 2020, para la recepción de solicitudes o propuestas, en horario de 9:00 a 15:00 horas”.

Lo anterior permitirá cerrar esta etapa del procedimiento y continuar con la correspondiente elección.

Punto de Acuerdo
Por mayoría de 26 votos a favor y una abstención, fue aprobado el Punto de Acuerdo promovido por la diputada Martha Barajas García por el que la LXII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta de manera respetuosa al Titular del IMSS y a la Representación del IMSS en el Estado, para que informe a está Soberanía, sobre la situación de desabasto de los siguientes medicamentos:

Pamipexol, Respiridona, Insulina Glargina, Ácido Valproico, Cilostazol, Piogliotazona, Atorbastalina, Rosiglitazona, Benzafibrato, Telmisartán, Omeprazol, Hidroclorotiazida, Clororquina, Ácido Risedrónico, Clopidogrel y Leflunomida.

Se indica que la LXII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta de manera respetuosa al Titular del IMSS, para que realice las acciones pertinentes, que permitan garantizar el Derecho a la

Salud en los términos del artículo 4º de la CPEUM, de sus más de 897,058 derechohabientes potosinos, mediante el abasto de los medicamentos señalados en el numeral primero, priorizando aquellos relacionados con los grupos de mayor riesgo ante la pandemia del SARS-Cov2 (COVID-19), es decir padecimientos como la diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades que comprometan el sistema inmunológico y padecimientos crónicos degenerativos.

En Asuntos Generales, las diputadas Beatriz Benavente, Alejandra Valdés, Isabel González, Sonia Mendoza y los diputados José Antonio Zapata, Rolando Hervert Lara, Eugenio Govea Arcos, Oscar Vera y Edgardo Hernández manifestaron sus posicionamientos de rechazo a la violencia registrada el viernes 5 de junio en la sede del recinto legislativo, que derivo en daños al inmueble, el busto de Ponciano Arriaga y la destrucción de banderas mexicanas que se encontraban bajo resguardo del Poder Legislativo, y solicitaron la realización de investigaciones puntuales por parte de la Fiscalía General del Estado para sancionar a los responsables; así como establecer protocolos de seguridad en dichos edificios.

Participaron también el diputado Ricardo Villarreal Loo y la diputada Patricia Silva Celis, en relación a la situación que se enfrenta en el estado a consecuencia del COVID-19, tanto en materia de salud como en la actividad económica.

El diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Directiva, reiteró que el Congreso del Estado siempre ha sido receptivo a las manifestaciones y ha privilegiado el diálogo; sin embargo, los actos de violencia y vandalismo que se vivió el pasado viernes en el recinto legislativo no pueden ser permitidos, porque no pueden ser considerados como símbolos de reclamos ni de inconformidad, y por ello deben ser castigados a fondo para no dar pie a que la violencia sea práctica política.

Dijo que una manifestación pacífica por hechos cometidos en otro estado, y que no es atribuible a ningún diputado, pudo ser aprovechada por algunos profesionales en provocar disturbios y que intervinieran para provocar incertidumbre social.

A las comisiones legislativas, fue turnada la correspondencia enviada por los demás Poderes del Estado, entes paraestatales y autónomos, ayuntamientos y organismos paramunicipales, poderes de otras entidades del país, y particulares; así como las iniciativas presentadas por las diputadas y los diputados integrantes de la LXII Legislatura.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria No. 68, en la modalidad de videoconferencia, el próximo jueves 18 de junio de 2020, a las 10:00 horas.

Exigen al gobernador castigos inmediatos y severos a autores del ataque al Congreso

EXIGEN AL GOBERNADOR CASTIGOS INMEDIATOS Y SEVEROS A AUTORES DEL ATAQUE AL CONGRESO



Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios en el Congreso del Estado condenaron los hechos del pasado viernes 5 de junio que se escenificaron en el recinto legislativo y exigieron a la Fiscalía General del Estado que acredite la responsabilidad de quienes causaron daños y atentaron contra la Bandera Nacional y el busto de Ponciano Arriaga.

Apedrean y vandalizan Palacio de Gobierno, Congreso y Fiscalía en manifestación

Advirtieron que litigarán el caso para que no haya impunidad, recurriendo las decisiones del juez de dejar libres a los detenidos al tiempo de reiterar su respeto y respaldo a la libre manifestación de las ideas, a la protesta pública y al reclamo social, pero siempre en el marco de la ley y el Estado de Derecho.

En asuntos generales durante la sesión de pleno, que se realizó a través de videoconferencia, participaron los legisladores Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Rolando Hervert Lara, María Isabel González Tovar, Martín Juárez Córdova, Alejandra Valdés Martínez, Sonia Mendoza Díaz, Eugenio Govea Arcos, Oscar Vera Fábregat, José Antonio Zapata Meraz, Edgardo Hernández Contreras y Laura Patricia Silva Celis.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora Beatriz Benavente Rodríguez señaló que “el tema es triste y lamentable, porque duele ver como unos pocos pueden poner un estado de cabeza, humillar a un poder que no recae en nosotros los legisladores, sino en la institución que representa que trascienda a los hombre y mujeres que hoy estamos aquí y lo que realmente vale don los ideales y el contrapeso que representa”.

“Por ello hoy, condenamos los hechos y exigimos a las autoridades competentes que esclarezcan las cosas, que se siente un precedente y que nunca jamás exista alguien que siquiera se atreva, sin causa justa y de fondo, a destruir lo que es por derecho del pueblo potosino. Quisiera decir que la policía actuó tarde, pero sería embarrar a los elementos que simplemente obedecen órdenes, los mandos policiacos y de gobierno, estatales y municipales, son tan responsables de lo sucedido como los mismos vándalos”, puntualizó.

“Votamos en contra de quienes joden por joder, de quienes destruyen por destruir, de quienes piensan que el caos y la anarquía son el camino. Que no haya “cacería” sino una real y puntual investigación conforme a la ley, que quede en el recuerdo de un viernes triste, de un viernes doloroso, pero que sirva para que nunca más, los indignos sin causa, violenten el patrimonio de los potosinos. Ni ellos, ni sus promotores cobardes que los envían como carne de cañón”, añadió.

El presidente de la Directiva diputado Martín Juárez Córdova, expuso que “lapidar puertas, ventanas y vitrales, quemar vehículos y llegar al extremo de allanar un edificio, para destruirlo y quemar lo que encontraron a su paso, sin respetar símbolos tan importantes como nuestra Bandera Nacional, ya es una acción de otra naturaleza y no debe ser considerada como una mera expresión de inconformidad o reclamo de justicia, por hechos sucedidos en otra parte y ejecutados por policías, no por diputados”.

“A todos los diputados y diputadas, a todos los representantes de los partidos y fuerzas políticas, hago un respetuoso llamado para que colaboremos en las investigaciones y para que en la esfera de nuestras responsabilidades reflexionemos y entendamos que muchas veces tras de nosotros hay activistas, algunos impetuosos, pero la responsabilidad del liderazgo nos obliga a encauzar bien las acciones de quienes nos siguen y que hay ocasiones en que las estrategias y tácticas aplicadas se nos pueden desbordar y generar otras consecuencias”, dijo el legislador.

“Eso debe investigarse a fondo, y así lo exige este Congreso, no debemos dar pie a que la violencia sea práctica política y que ni los nuestros ni los extraños, impulsen acciones de fuerza para conseguir que triunfen sus intereses”.

“Hoy hay acusaciones de que se detuvo a inocentes, de que los participantes en los hechos o eran curiosos o iban de manera pacífica, que fue un grupo de infiltrados los que provocaron el caos e hicieron los destrozos. Muchas evidencias hay en grabaciones y fotografías que pueden servir para aclarar las cosas, que se haga el esclarecimiento sin titubeos y que quienes aparezcan involucrados, sean sujetos a proceso y sancionados, pues si bien es cierto, que todos tenemos derecho a la protesta, también tenemos la obligación de no violentar la ley, como se hizo, y debemos tener valor civil para aceptar nuestras responsabilidades”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Rolando Hervert Lara, también se pronunció y dijo que “debemos todos de exigir al Fiscal del Estado que se aplique en el proceso complementario de la investigación; de tal forma que los delitos cometidos sean correctamente acreditados y sancionados conforme a derecho”.

“Es por ello que nuevamente debemos todos de exigir al Fiscal del Estado que se aplique en el proceso complementario de la investigación; de tal forma que, los delitos cometidos sean correctamente acreditados y en su momento, sancionados conforme a derecho”, abundó.

Hoy hay que recordar las palabras del ilustre Licenciado Ponciano Arriaga Leija: “Los derechos del hombre deben ser escuchados y reconocidos en el templo de las leyes y formar parte de la constitución del pueblo.”

La diputada Alejandra Valdés Martínez de MORENA dijo que “un activista jamás quemaría una Bandera Nacional y exigimos que se llegue al fondo, hay fotos, videos, donde se ven los responsables en flagrancia. Los hechos del viernes no pueden repetirse y al interior del Poder Legislativo debemos diseñar protocolos para proteger el recinto”.

Por el Grupo Parlamentario del PRD la diputada María Isabel González Tovar expuso que “nos han vapuleado, pisoteado e incendiaron nuestra Bandera, pues las mentes perversas utilizaron a jóvenes para causar daños. A las autoridades les preocupa mas sacar frases como que se usaron tácticas policiales para no llegar en el momento de los hechos por lo que exigimos investigaciones y acciones a fondo”.

El legislador José Antonio Zapata Meraz del PAN expuso que se trató de un vandalismo irracional sin precedente, pues fueron actos bestiales contra una institución que es de todos los potosinos, hechos impunes porque los responsables están en libertad. Las instituciones de seguridad y justicia son exhibidas por su inacción pues si no llegaron a la Plaza de Armas a tiempo, ¿qué pueden esperar quienes viven en colonias alejadas?

Añadió que “el pueblo no tiene certeza de quienes ejecutaron esas acciones criminales y si existen intereses oscuros en la maquinación, por eso hago un llamado enérgico para que estos hechos vergonzosos no pasen a formar parte de los anales del conformismo y se tomen medidas de contención ahora. Estoy a favor de la manifestación pero repruebo estos hechos al amparo de ella”.

El diputado Oscar Vera Fábregat, del Partido Conciencia Popular sugirió que el caso se litigue y que el juez que dejó en libertad a los detenidos sea sometido a juicio político, “tenemos videos, pruebas y podemos recurrir su decisión”.

El legislador Eugenio Govea Arcos manifestó que “este ataque cobarde no puede quedarse sin castigo, el pueblo espera resultados y tiene que haber consecuencias porque tanta indolencia es intolerable. Necesitamos que se tomen decisiones para que las cosas enderecen el rumbo”. Criticó el actuar del secretario de Seguridad Pública “por su incapacidad de respuesta ante un ataque premeditado, artero y pagado”.

La legisladoras Laura Patricia Silva Celis y Sonia Mendoza Díaz se sumaron al posicionamiento de sus compañeros mientras el diputado Edgardo Hernández Contreras expuso que el Estado de Derecho no se cunple y criticó que las autoridades aseguren que no intervinieron por “estrategia de riesgos”, cuando quienes toman las decisiones estaban en Palacio de Gobierno.


Urge diputado al Fiscal Garza capturar a autores de la destrucción del Congreso

Demanda líder cameral duro castigo a quienes participaron en ataque al Congreso

"Trabaja" Fiscalía en identificación de partícipes en disturbios del 5J

Policía detuvo arbitrariamente a jóvenes por destrucción del Congreso y a otros los dejó ir

Apedrean y vandalizan Palacio de Gobierno, Congreso y Fiscalía en manifestación

Gabino Morales (superdelegado de AMLO) no atiende a gente que pide alimentos

GABINO MORALES (SUPERDELEGADO DE AMLO) NO ATIENDE A GENTE QUE PIDE ALIMENTOS


Por: Miguel Álvarez.-


San Luis Al Instante.- Este jueves 11 de junio cerca de un centenar de personas que se manifestaron en las afueras de la delegación de Bienestar Social, intentaron entrevistarse con el titular de esta dependencia, Gabino Morales Mendoza, quien se encontraba en la puerta de acceso de este lugar. Pero mejor optó por retirarse y se metió a su despacho, sin escuchar las demandas de los quejosos.

Por la mañana, personas que llevan semanas manifestándose en calles, plazas y edificios públicos, pidiendo apoyo alimentario a las autoridades de los tres niveles de gobierno, toda vez que han sido afectados por los efectos de la pandemia del coronavirus que los han dejado sin empleo y sin recursos para llevar los alimentos a al hogar, se encontraron físicamente con Gabino Morales Mendoza en la entrada de la Delegación de Bienestar. Pero este funcionario, en lugar de salir atenderlos, se metió a sus oficinas molesto porque fueron a protestar.

“No es justa la actitud de Gabino Morales, dicen que el gobierno de la 4T está a favor de los pobres, pero aquí vemos que es puro cuento, nos dio la espalda, se fue molesto en lugar de que saliera a atendernos y escuchar nuestras peticiones”, comentó una de las querellantes, Wendy Guadalupe Segura Santana, madre soltera que se dedica al comercio informal y no tiene empleo ni dinero para llevar los alimentos al hogar.

Los manifestantes se retiraron del lugar, advirtiendo que volverán a manifestarse ante esta dependencia en próximos días, exigiendo solución a sus peticiones, porque su situación de falta de alimentos y empleo cada día es más difícil.

Ante violencia que amenaza a la juventud, IMA responde con Talleres de Cultura de Paz

ANTE VIOLENCIA QUE AMENAZA A LA JUVENTUD, IMA RESPONDE CON TALLERES DE CULTURA DE PAZ


San Luis Al Instante.- Ante la eminente oleada de violencia que viven el país y la Capital potosina, donde hemos visto sucesos como los actos de vandalismo en el Congreso del Estado, el activista y presidente de Ima Transformando Vidas A.C., Hugo Carballo Hernández, llevará a cabo el programa de Brigada de la Paz IMA.


Estará enfocado a trabajar con jóvenes y comprende acciones como talleres, conferencia y círculos de diálogo, que se realizarán en colonias de alto índice de violencia, como Santa fe, General I. Martínez y otras.

Comenta que unos de los factores que han hecho que los jóvenes sean los que cometen y les pase la mayor violencia deriva de la falta de oportunidades y el racismo, clasismo que sufren en nuestro país México.

"Ya estamos en diálogos con líderes juveniles y hemos desarrollado mucho trabajo en los barrios con el tema de cultura de paz logrando cohesión y comunidad", dijo Hugo Carballo.

En los círculos de diálogos invitaremos a servidores públicos, del ámbito de seguridad pública, juventudes, mujeres y derechos humanos, así como investigadores y jóvenes originarios de la colonia donde se lleve a cabo la actividad.

Taller Cultura de Paz es una acción donde se dan herramienta a jóvenes para tener mayor conciencia y una mejor toma de decisiones, trabajo en equipo, desarrollo humano y actividades artísticas.

En su mensaje hacia el gobierno, dijo que es importante que sumen a estas actividades con capital humano y recursos. Es claro que siempre los servidores públicos dirán que no hay recursos para estas actividades. Esperemos cambien esa actitud, manifestó.

Advierten estudiantes universitarios que impedirán reelección de Aguilar Robledo

ADVIERTEN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE IMPEDIRÁN REELECCIÓN DE AGUILAR ROBLEDO


San Luis Al Instante.- Indignación y protestas ha ocasionado la inclusión de Miguel Aguilar Robledo en una terna, integrada por el Rector Alejandro Zermeño Guerra para la designación de un nuevo director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; o bien, la ratificación del mismo Aguilar Robledo en ese cargo.

A este personaje no sólo se le identifica como cacique de esa Facultad universitaria, sino como un personaje corrupto, que ha solapado los abusos sexuales del profesorado hacia sus estudiantes y hasta como un agente al servicio de los Estados Unidos, que lo convertiría en un traidor a la patria.

El siguiente es un escrito de protesta y de advertencia del Colectivo Memoria y Lucha por el peligro que entraña la reelección de Aguilar Robledo como director de la FCSYH.

**********

La UASLP a través de rectoría mostró la terna de candidatos para la elección de directora o director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, quedando suscrito los siguientes: Paulina Monjaraz Fuentes, Enrique Delgado López, Miguel Aguilar Robledo.

El actual director de la Facultad ha estado en ese cargo alrededor de 18 años (esto es, desde la creación de Escuela, pasando a ser Coordinación y en el 2014 ser Facultad). No se conoce a otro director en toda la historia de la misma y podemos ser testigos del mal funcionamiento durante su gestión.

Se destaca en primera parte el caso omiso a los problemas de acoso (https://sanluis.eluniversal.com.mx/sociedad/25-09-2019/feministas-universitarias-instalan-tendedero-del-aborto-en-zona-oriente-de-uaslp) que se han suscitado, siempre encubriendo a los responsables de dichos abusos (hasta que distintas colectivas hicieron presión sobre el tema, logrando que la Defensoría actué sobre el tema), la preferencia por una sola carrera, la falta de recursos para prácticas de campo (recortes de los de Antropología, Filosofía y Arqueología en diferentes rubros y áreas). Aunado a esto y de manera sorprendente, las cuotas. Como se sabe, somos de las Facultades que se mantiene en aumento y de las más cara de toda la UASLP (llegando hasta los 12 mil pesos), a pesar de no tener tantos laboratorios, tener equipamiento y software viejo, no publicar tantos libros en comparación con otras Facultades y de las ya casi inexistentes prácticas de campo.

Miguel Aguilar ya ha cumplido un periodo de dos años y otro periodo de cuatro años dentro de la reciente creada (en 2014) Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. En el caso de su reelección estaría violando flagrantemente el Estatuto Orgánico, dado que el Estatuto permite 2 periodos de cuatro años. Aguilar, si bien no los tiene, al ser electo tendría 3 periodos, dos de cuatro y uno de dos. Por lo que su candidatura es ilegítima o la elección sería ilegítima.

Pero lo anterior es lo menor, el candidato se le suman los casos comprobados que van desde el sonado caso de geopiratería, al que se le relaciona durante su gestión de proyectos en la huasteca. Donde participo para vender información valiosa a distintas instituciones de los EUA (Más info: https://www.jornada.com.mx/2009/01/31/index.php?section=opinion&article=020a1eco ).


De igual manera, es sabido de las múltiples y diversas quejas que tanto profesores(as) y administrativos(as) han presentado ante Rectoría (documentos que hicieron llegar a la página del Colectivo). Por todo esto, creemos que tampoco lo hace una persona honorable y con el espíritu universitario, requisito para ser parte de la terna.

Hay que dejar en claro que el Rector mismo había dicho que si el Consejo Técnico Consultivo no estaba de acuerdo con la terna, ésta se cambiaría y propondría a otro u otra candidata con base en quienes se había postulado; reunión que se llevará a cabo mañana. De acuerdo a esto, el rector tiene que hacer cumplir su palabra.

Si en dicha reunión no aprueba la terna se tiene que garantizar y respetar los acuerdos tomados con anterioridad. En ese sentido, creemos que el primer paso sería hacer un llamado para realizar el cambio de la terna, en donde no aparezca el señor Aguilar Robledo y, en cambio, se llenen de los candidatos registrados que fueron elegidos por la comunidad estudiantil y se le hicieron saber al Rector Zermeño.

Creemos y luchamos por el mejoramiento de nuestra Facultad, creemos que alguien que ha estado 18 años en el poder y no se nota mejoría, debe cambiar. Los problemas son cada vez más y más agudos. La falta de relación con el alumnado, tanto como de Rectoría como de la propia FCSYH, es evidente al ignorar por completo a los candidatos elegidos al amparo de nuestra autonomía, en contraste con los candidatos impuestos. Son muestra de que esa esperanza que se auguraba en la Autónoma con el nuevo Rector empieza a caer lentamente, dejando ver las viejas prácticas y demostrando su profesionalidad para formar una imagen ilusoria.

De igual manera, sabemos que la elección tendrá lugar los primeros días de la próxima semana. Es por eso que hacemos también un llamado a la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades a que estemos atentos al proceso, que no dejemos que la vieja guardia se prolongue por más tiempo, sobre nuestras manos está nuestro futuro.

Estaremos al pendiente del desarrollo de la situación durante la semana, pero adelantamos que tomaremos acciones en caso de que el estudiantado y la comunidad en general de la FCSYH no sea tomada en cuenta.

¡Hacemos un llamado a que el doctor Miguel Aguilar Robledo NO SE REELIJA!

Sufragio efectivo, no relección.

Que no se piense nunca más una universidad sin nosotrxs

Tres muertos, saldo de balacera en pleno Centro Histórico de la Capital potosina

TRES MUERTOS, SALDO DE BALACERA EN PLENO CENTRO HISTÓRICO DE LA CAPITAL POTOSINA


San Luis Al Instante.- Un jueves de violencia y terror experimentó la Capital potosina, el cual concluyó con una balacera en el Eje Vial Ponciano Arriaga y que inició con dos cadáveres tirados frente a la Unidad Administrativa Municipal y con narcomantas colocadas en diversos puentes, cuya autoría fue atribuida al Cártel del Golfo y Vieja Escuela.

Siguen las ejecuciones y aparecen narcomantas en puentes de esta Capital

Hacia las 9 de la noche fue reportada una balacera en el Eje Vial y Privada de Ponciano Arriaga. Según reportes difundidos hacia la medianoche, hubo tres muertos y varios heridos. Un grupo de pistoleros disparó contra jóvenes que se encontraban en la Privada de Ponciano Arriaga, entre Eje Vial y Moctezuma. En el lugar fueron encontrados cartuchos percutidos calibre 9 mm.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, fueron dos mujeres fallecidas como resultado del ataque. Una de ellas tenía 27 y otra 37 años. Además murió un hombre de 29 años. Ya fueron identificados por las autoridades. En el lugar fue dejado un narcomensaje.

Horas antes de este ataque fueron arrojados los cadáveres de dos personas del sexo masculino frente a la Unidad Administrativa Municipal y colocadas varias narcomantas en puentes peatonales de la Capital potosina, en donde se atribuyó estos hechos al Cártel del Golfo y Vieja Escuela.

Además fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino, de entre 25 y 30 años, en la colonia Juan Pablo II de la Capital potosina. El cadáver se encontraba en la esquina de las calles San Marcos y Santiago Ojeda Preciado.