Mostrando entradas con la etiqueta magisterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magisterio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Pedirán juicio político contra Torres Cedillo por promociones ilícitas en UPN

PEDIRÁN JUICIO POLÍTICO CONTRA TORRES CEDILLO POR PROMOCIONES ILÍCITAS EN UPN


San Luis Al Instante.- Profesores de la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional presentarán al Congreso del Estado una solicitud de juicio político en contra del secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo. Esto debido a haber cometido actos que presumen ilícitos o fuera de sus competencias contempladas por diversas leyes.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


En opinión de los catedráticos afectados por las acciones de Juan Carlos Torres Cedillo, éste pasó por encima de disposiciones constitucionales y jurídicas de la Universidad Pedagógica Nacional para convocar, mediante funcionarias subalternas, a concursos cerrados de promoción de personal académico en la Unidad 241 de la UPN.

Afirmaron que la normatividad en vigor de esa Casa de Estudios es muy clara con los procedimientos a seguir para la promoción del personal docente a categorías superiores y citaron que debe de ser una Comisión Académica Dictaminadora de carácter autónomo y nacional quien deberá de encargarse de dichos procedimientos.

Entre esa normatividad citaron el Decreto del presidente José López Portillo, emitido en el año de 1978 para la creación de la Universidad Pedagógica Nacional; así como el Acuerdo Número 31, emitido en el año de 1979 por el entonces secretario de Educación Pública, Fernando Solana Morales; y el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente, emitido en el año de 1983 por el entonces titular de la misma SEP, Jesús Reyes Heroles.


Sin embargo, Juan Carlos Torres Cedillo y funcionarias subalternas suyas, como Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, directoras de Educación Media Superior y Superior, pasaron por encima de dichas leyes, reglamentos y acuerdos federales, al emitir sendas convocatorias para celebrar concursos cerrados de promoción del personal académico en las Unidades 241 y 242 de la UPN.

Los catedráticos que presentarán solicitud de juicio político ante el Congreso del Estado en contra de Juan Carlos Torres Cedillo y de otros funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado que actuaron en contra de aquellas disposiciones constitucionales y jurídicas, entre sus argumentos sostienen que dichos funcionarios y funcionarias asumieron actos jurídicos fuera de su competencia.

Entre los presuntos delitos que mencionan podrían haberse cometido señalan uso patrimonial de las instituciones públicas, abuso de autoridad, usurpación de funciones, asociación delictuosa y otros.

Además de Torres Cedillo, Palacios Almón y Villagrán Rodríguez, también son mencionados el director de la Unidad 241, Pastor Hernández Madrigal, y Elia Edith Gómez Flores, directora de la Unidad 242.

Todos esos funcionarios en lugar de ajustarse a la normatividad vigente y solicitar la intervención de la Comisión Académica Dictaminadora nacional para la celebración de dichos concursos, inventaron sin fundamento jurídico una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. De ésta no existen ni decretos ni acuerdos de creación.

Fueron conformadas al gusto de los ya señalados para beneficiar a determinados académicos, entre ellos los mencionados Pastor Hernández Madrigal y amistades, como Andrés Vázquez Faustino, discípulo de Gloria Edith Palacios Almón, quien actualmente se desempeña como directora de la Universidad Rosario Castellanos.

Otros juicios administrativos se pedirán en contra de personal académico de la Unidad 241 que participó activamente en las oscuras maniobras del director Pastor Hernández Madrigal para obtener recategorizaciones posteriores.

Asimismo, los catedráticos afectados demandan declarar nulidad de los actos reclamados y regresar al punto anterior al de la emisión de las convocatorias de fechas 24 de febrero y 1 de julio para la celebración de los concursos ya mencionados. Esto para que sea la Comisión Académica Dictaminadora nacional quien se ocupe de los procesos.

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE



Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Publicación realizada en Facebook por un grupo denominado Potosinos Independientes Observando. Exhibe el desempeño como docente del actual titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.

jueves, 14 de agosto de 2025

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN

PALACIOS ALMÓN Y VILLAGRÁN RODRÍGUEZ TROMPEARON EN PROMOCIONES DE UPN

San Luis Al Instante.- Ha trascendido en círculos magisteriales que las principales involucradas en el asqueroso manoseo de concursos para ingreso y promoción de personal docente en las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional fueron la doctora Gloria Edith Palacios Almón y la maestra Jocelin Villagrán Rodríguez.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP


Esto porque ambas han ocupado la titularidad en la Dirección de Educación Media Superior y Superior y porque fue en ellas en quienes el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ya fuera por complicidad, ignorancia o inocencia, delegó en las mencionadas la organización y ejecución de esos procesos.

Ya se ha documentado que en los concursos de ingreso y promoción de docentes de las Unidades 241 y 242 de la UPN, celebrados por convocatorias del 24 de febrero y 1 de julio, hubo flagrantes violaciones al marco jurídico de esa institución de carácter federal.

En vez de pedir la intervención de una Comisión Académica Dictaminadora, normada desde el año de 1983 y establecida en la Ciudad de México, se integró apresuradamente y fuera de toda legalidad una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. Esto para favorecer tanto a los directores de las Unidades 241 y 242, Pastor Hernández Madrigal y Elia Edith Gómez Flores, como a su círculo de amistades.


En el caso de Pastor Hernández Madrigal éste saltó a una categoría superior, pues pasó de Profesor de Tiempo Completo Titular B a Profesor de Tiempo Completo Titular C, lo que le significará un aumento notable en sus percepciones salariales. Quien tendría mayores merecimientos académicos que él para obtener esa promoción sería el doctor Rafael Benjamín Culebro, descalificado en el proceso por motivos retorcidos.

Se trató de un cínico acto de tráfico de influencias y uso indebido de la función pública, así como otras prácticas que podrían configurar delitos, como asociación delictuosa y beneficio personal en la administración de las instituciones.

Hernández Madrigal no debió participar en el concurso de promoción docente, celebrado por convocatoria del 24 de febrero, porque es director de la Unidad 241 de la UPN y no docente. Desde esa posición fue juez y parte. Además, fue él quien intervino en la integración de la Comisión Académica Dictaminadora Estatal con profesores cercanos a su influencia.

Pero Gloria Edith Palacios Almón, quien actualmente se desempeña en funciones de rectora o directora de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí, también metió la trompa en el fango de estos procesos, al lograr que su discípulo Andrés Vázquez Faustino lograra dar un fabuloso salto de cinco categorías.

Éste ocupaba la categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y logró ascender hasta la categoría de Profesor de Tiempo Completo Titular C, pasando por encima de docentes con más antigüedad dentro de la Unidad 241 y con mejor categoría laboral. Lo anterior constituyó una acción fuera del marco legal establecido en el artículo 123 Apartado B de la Ley Federal del Trabajo.

Lo mismo sucedió con el caso del subdirector César Villanueva Coronado, quien ocupaba una categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y dio un brinco de cuatro categorías, al pasar hasta Profesor de Tiempo Completo Titular B. Según versiones recogidas en el ambiente de la Unidad 241 de la UPN, este profesor debió haber sido descalificado del proceso, porque su ingreso no fue por un dictamen de medio tiempo, sino por horas.

En el caso de la Unidad 242 de la Casa de Estudios, ubicada en Ciudad Valles, su Comisión Académica Dictaminadora Estatal otorgó 3 plazas de docencia a amigos de la directora Elia Edith Gómez Flores sin presentar examenes de oposición, según información hecha llegar a esta redacción.


De todas estas irregularidades son directamente corresponsables las directoras de Educación Media Superior y Superior, Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez. De esta última se dice que debe su posición a las poderosas influencias de su hermano Ramón Ulises Villagrán Rodríguez, quien se desempeñó como secretario particular de Juan Carlos Torres Cedillo, cuando éste fungió como director del Sistema Educativo Estatal Regular.

Fue despedido del cargo por órdenes del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, debido a denuncias en su contra por condenables actos de pedofilia.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 11 de agosto de 2025

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP

TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y AMAÑOS EN PROMOCIÓN DOCENTE DE UPN EN SLP


San Luis Al Instante.- Personal docente de la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional ha manifestado su inconformidad con los procedimientos de promoción académica desarrollados durante el presente año. Principalmente porque uno de los beneficiarios fue el propio director de esa Unidad, Pastor Hernández Madrigal; así como por el atropello que sufrieron leyes, normas y reglamentos en vigor.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


Para dichas promociones debió intervenir una Comisión Académica Dictaminadora de carácter autónomo y nacional, misma que fue sustituida arbitrariamente por una Comisión Académica Dictaminadora Estatal, que carece de personalidad jurídica y de normatividad.

Personal docente afectado ha demando al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, la cancelación de esos procedimientos a que dieron lugar las convocatorias de fechas 24 de febrero de 2025 y 1 de julio de 2025, firmadas por Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, titulares en esas fechas de la dirección de Educación Media Superior y Superior.

Exigen que tales procedimientos sean restituidos y se dé reversa a su estado original, con el fin de que sean emitidas nuevas convocatorias para los concursos, pero ahora con el arbitraje de la Comisión Académica Dictaminadora de carácter autónomo y nacional.

Lo que sucedió fue que las funcionarias arriba mencionadas, con autorización del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, sustituyeron en forma arbitraria y amañada a aquella Comisión Académica Dictaminadora por una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. De ésta no hay ni decretos de creación ni normatividad expedida por autoridad constitucional, como serían el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el propio titular de la SEGE o el Congreso del Estado.

De esa forma, los directores de las Unidades 241 y 242 maniobraron con las directoras de Educación Media Superior y Superior antes mencionadas, así como con sus respectivas delegaciones sindicales, adheridas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a fin de integrar a su contentillo dos CADE para promoverse a plazas superiores o a sus allegados.

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE


Lo anterior constituiría delitos como tráfico de influencias, suplantación de personalidad, ejercicio indebido de la función pública, uso patrimonial de las instituciones, delincuencia organizada, corrupción, entre otros.

En el caso de Pastor Hernández Madrigal, director de la Unidad 241 de la UPN, éste se benefició con la promoción de Docente de Tiempo Completo Titular B a Docente de Tiempo Completo Titular C, con el propósito de obtener un aumento significativo en su salario.

Hernández Madrigal no debió participar en el concurso de promoción docente por ser director. Además de maniobrar para formar una Comisión Académica Dictaminadora Estatal con profesores cercanos a su red para beneficiarse.

Con esa misma intención promovió y negoció con la delegación sindical D-II-128, cuya secretaria general es Isabel Guel González, así como con las señaladas Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, la emisión de convocatorias sin la intervención de la Comisión Académica Dictaminadora de la UPN nacional. Su temor era perder la promoción frente a otros docentes de mayores méritos y credenciales académicas.

"Torres Cedillo protege a familia de un pedófilo": Profesora del SEER


En círculos de la UPN ha llegado a decirse que otro de los beneficiados fue Andrés Vázquez Faustino, quien fue alumno de la señalada Gloria Edith Palacios Almón, y que fue ésta quien defendió un fabuloso ascenso para su discípulo, desde la categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A hasta Profesor de Tiempo Completo Titular C, lo que representó un salto de cinco categorías.

Otra queja menciona que uno de los profesores beneficiados con la recategorización, quien pasó de Profesor de Medio Tiempo a Tiempo Completo Asociado A, tiene un procedimiento ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ante la Fiscalía General del Estado. Lo anterior luego de que una estudiante lo demandó en esas instancias por sentirse agredida en el desarrollo de un curso.

Aunque se establecía en la convocatoria como requisito que los profesores participantes deberían tener una hoja de servicios impecable, el director Pastor Hernández Madrigal pasó por encima de dicho historial y expidió una constancia de buena conducta hacia este profesor.

Es seguro que de haber intervenido la Comisión Académica Dictaminadora, con sede en la Ciudad de México, estos procesos de promoción docente habrían estado apegados a derecho y fuera del alcance del manoseo asqueroso cometido por directivos de las Unidades 241 y 242 de la UPN, así como por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y funcionarias subalternas.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 7 de agosto de 2025

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica

VIOLA SEGE NORMAS JURÍDICAS EN PROMOCIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA


N. de la R.- El siguiente comunicado fue enviado a la redacción de San Luis Al Instante y así lo damos a conocer a nuestro público.

San Luis Al Instante.- 
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ha atropellado una serie de disposiciones jurídicas de carácter federal para conceder promociones a personal docente de la Universidad Pedagógica Nacional en el estado de San Luis Potosí.

Estos actos podrían ser llevados a tribunales federales y ocasionar que el funcionario sea destituido de su cargo e incluso llegar a ser suspendido para el futuro desempeño de cargos públicos o electorales.

Aunque el mencionado funcionario ha tenido cuidado de protegerse con los nombres de subalternas, como han sido Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, quienes en los últimos meses se han desempeñado como directoras de Educación Media Superior y Superior de la SEGE.

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE


Durante el curso del año se han dado un par de concursos cerrados para promoción del personal docente de tiempo completo de las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional, con sede en la Capital y en Ciudad Valles, respectivamente.

Para ello, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, utilizó como escudo de protección a las mencionadas Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez. A pesar de que el secretario debió firmar las convocatorias correspondientes para dichos concursos, quienes lo hicieron fueron las directoras en turno de Educación Media Superior y Superior.

Aunque las normas jurídicas de la Universidad Pedagógica Nacional establecen que será una Comisión Académica Dictaminadora, con sede en la Ciudad de México y de carácter nacional, la encargada de los concursos abiertos y cerrados para ingreso y promoción del personal docente, respectivamente, aquí Juan Carlos Torres Cedillo inventó una Comisión Académica Dictaminadora Estatal.

"Torres Cedillo protege a familia de un pedófilo": Profesora del SEER


De ese organismo ni existe legislación del Congreso del Estado ni está debidamente normada su creación y funcionamiento, motivo por el cual fue integrada a capricho de funcionarios de la misma SEGE y de directores de la Unidades 241 y 242, Pastor Hernández Madrigal y Elia Edith Gómez Flores, respectivamente. Lo anterior con el propósito de beneficiarse a sí mismos o a personal docente allegado.

También representantes sindicales promovieron y participaron en este acto violatorio del orden constitucional y jurídico, como Isabel Guel González, secretaria general de la Delegación D-II-128 del SNTE, quien busca su jubilación con una mejor plaza y salario.

De acuerdo con el Decreto de creación de la UPN, emitido en agosto de 1978 por el entonces presidente José López Portillo, el ingreso y promoción del personal académico a la Universidad Pedagógica Nacional debe sujetarse a concurso de oposición, practicado por una Comisión Académica Dictaminadora (Artículos 27 y 28). Dicha CAD estará integrada por cinco miembros designados por el Secretario de Educación Pública a propuesta del rector.

Gracias a fuerte actividad en Coordinación de Profesiones, entregan títulos


Sobre el mismo tema fueron dictados el Acuerdo No. 31 del entonces secretario de Educación Pública, Fernando Solana, de fecha 29 de junio de 1979, que en su Artículo 2 establece que la Comisión Académica Dictaminadora será el único órgano que realice la evaluación y resuelva sobre el ingreso y clasificación del personal académico de la Universidad Pedagógica Nacional.

Asimismo, el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Académico de la UPN, emitido en mayo de 1983 por el entonces secretario de Educación Pública, Jesús Reyes Heroles, establece como obligatoria su observancia (Artículo 1). En éste también se indica que la promoción del personal académico se sujetará al Acuerdo Reglamentario para la Organización y Funcionamiento de la Comisión Académica Dictaminadora de la Universidad (Artículo 6).

Aunque en las convocatorias de fecha 24 de febrero de 2025 y 1 de julio de 2025, firmadas por Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, respectivamente, se invoca a diferentes artículos del Reglamento Interior de Trabajo del Personal Académico de la UPN, no se atendió lo fundamental que consistía en pedir la intervención de la Comisión Académica Dictaminadora, un organismo neutral y alejado de manipulaciones, hasta donde humanamente pueda ser posible
.

Atentan contra mujeres en la SEGE: funcionarios actúan con misoginia y violencia


En vez de eso, se maniobró para crear una inexistente y fuera de toda norma jurídica Comisión Académica Dictaminadora Estatal. Todo ello, con la complicidad de la secretaria general de la Delegación Sindical D-II-128 del SNTE, Isabel Guel González, quien en una asamblea sindical llegó a justificar que la SEGE pasara por encima de las normas jurídicas de la UPN, con el argumento de que así lo decidían los patrones. "El que paga, manda", dijo sin pena en una asamblea.

A consecuencia de estos actos ilegales y de uso irracional del poder constitucional, personal afectado por lo sucedido ha considerado acudir ante la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública, el Congreso de la Unión y otros entes para demandar su intervención y anular los procedimientos efectuados en la promoción de académicos de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidades 241 y 242.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Convocatoria de fecha 24 de febrero de 2025 para concurso cerrado de promoción docente de las Unidades 241 y 242 de la UPN, firmada por la Dra. Gloria Edith Palacios Almón, entonces titular de la Dirección de Educación Media Superior y Superior. Se trata de una convocatoria violatoria de las leyes, normas y reglamentos que rigen la vida de la UPN.



Convocatoria de fecha 01 de julio de 2025 para concurso cerrado de promoción docente de las Unidades 241 y 242 de la UPN, firmada por la Mtra. Jocelin Villagrán Rodríguez, directora de Educación Media Superior y Superior. Se trata de una convocatoria violatoria de las leyes, normas y reglamentos que rigen la vida de la UPN.

miércoles, 23 de julio de 2025

Participa sección 52 del SNTE en la entrega de promoción en educación básica

PARTICIPA SECCIÓN 52 DEL SNTE EN LA ENTREGA DE PROMOCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA


San Luis Al Instante.- La Sección 52 del SNTE, a través de su secretaria general, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, participó en la entrega de reconocimientos del Proceso de Promoción a Categorías con Funciones Directivas o de Supervisión, así como del Proceso de Horas Adicionales en Educación Básica.

Esta promoción fue organizada por el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en el estado.

El evento se llevó a cabo en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes y fue presidido por el secretario de Educación de Gobierno del Estado. Participaron además autoridades educativas federales y estatales, así como el secretario general de la Sección 26 del SNTE.

Durante su intervención, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán felicitó a las y los docentes que obtuvieron los mejores resultados en los listados de ordenamiento, reconociendo su preparación, vocación y compromiso con la mejora del sistema educativo.

Transmitió además el saludo y respaldo del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y senador de la República.

“Estos logros son fruto del esfuerzo, la preparación y el compromiso del magisterio potosino”, expresó la dirigente seccional.

Asimismo, reiteró el acompañamiento del sindicato en cada etapa del desarrollo profesional de sus agremiados.

Con su participación en este acto, la Sección 52 del SNTE reafirma su compromiso con procesos transparentes, equitativos y orientados al reconocimiento del mérito como base de la promoción docente.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





viernes, 18 de julio de 2025

Reconocimientos a personal administrativo del SEER, ofrece Sección 52

RECONOCIMIENTOS A PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL SEER, OFRECE SECCIÓN 52


San Luis Al Instante.- La Sección 52 del SNTE participó en la ceremonia solemne de reconocimiento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. En este evento, que reunió a autoridades educativas, sindicales y familiares de las y los trabajadores, se rindió homenaje a quienes han sostenido con responsabilidad y compromiso el funcionamiento cotidiano de las escuelas en San Luis Potosí.

En el evento se entregaron reconocimientos por años de servicio a 293 trabajadores, entre quienes destacaron 3 personas con más de 40 años de trayectoria, así como quienes cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de labores. De igual manera, se otorgaron 27 Premios Municipales y un Premio Estatal al Mérito en el Servicio, como testimonio del valor social que tiene su tarea dentro del sistema educativo.

La secretaria general de la Sección 52 del SNTE, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, expresó un mensaje de reconocimiento y gratitud a quienes, desde funciones administrativas, técnicas y operativas, garantizan las condiciones para el desarrollo educativo de miles de estudiantes potosinos.

La lideresa destacó que la educación pública no se construye únicamente desde el aula, sino también gracias al esfuerzo silencioso y constante del personal que limpia, mantiene, ordena, gestiona y acompaña cada jornada escolar. “Reconocerlos es también una forma de fortalecer la unidad sindical, valorar la dignidad laboral y seguir construyendo una organización cercana a todas y todos”, afirmó.

Con su presencia en este acto, la Sección 52 del SNTE reafirma su compromiso con la unidad del magisterio y el reconocimiento permanente a todas las formas de trabajo que hacen posible la educación pública.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.






miércoles, 9 de julio de 2025

Por Día del Agente de Educación Inicial, ofrece homenaje Sección 52 del SNTE

POR DÍA DEL AGENTE DE EDUCACIÓN INICIAL, OFRECE HOMENAJE SECCIÓN 52 DEL SNTE


San Luis Al Instante.- 
Con motivo del Día del Agente Educativo de Educación Inicial, la secretaria general de la Sección 52 del SNTE, Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, encabezó una celebración en honor a las y los trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil que prestan sus servicios en San Luis Potosí Capital y Soledad de Graciano Sánchez.

Lo anterior como parte de los actos conmemorativos por los 40 años de servicio de este modelo educativo en el estado. La dirigente sindical reconoció que la labor de quienes integran este nivel representa uno de los pilares más sensibles del sistema educativo: el acompañamiento integral de la niñez en su etapa más temprana.

Subrayó su entrega, constancia y la responsabilidad con la que durante décadas han sostenido un proyecto educativo fundado en el cuidado, la atención y el desarrollo desde la primera infancia.

En la actualidad, operan 10 Centros de Desarrollo Infantil en las cuatro regiones del estado, uno de ellos con atención en doble turno, brindando servicios pedagógicos, médicos, psicológicos y nutricionales a niñas y niños bajo un enfoque de desarrollo integral y derechos de la infancia.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a figuras fundacionales en la historia de los CEDIES en San Luis Potosí.

Fueron homenajeadas Ma. Guadalupe Barrientos Batres, primera coordinadora del sistema, y Martha Elena Guel Leyva y Marisela Rivera Guerra, primeras directoras de los CEDIE 1 y 2, respectivamente. Se rindió también un minuto de aplausos en memoria de las directoras Rosalba Reyes Martínez y María Aracely Guel Leyva, por su legado institucional.

Asimismo, se entregaron reconocimientos por trayectoria educativa y sindical sobresaliente a Catalina González Ramírez, actual jefa del Nivel Inicial del SEER, así como por 40 años de servicio a Ma. Elena González Galarza, Ma. Eugenia Mendoza Quintanilla, Ma. Guadalupe Rangel Bravo y Manuel Escalante Cuéllar.

La jornada concluyó con una rifa de atractivos regalos y un ambiente de reconocimiento y gratitud a quienes, desde la primera infancia, forman los cimientos de la educación pública en San Luis Potosí. La Mtra. Guerrero Milán informó que celebraciones similares se llevarán a cabo próximamente en Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala.

Asistieron el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en San Luis Potosí, Francisco Lomelí Isaza; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para la Sección 52, Juan Manuel Armendáriz Rangel; la jefa del Nivel Inicial del SEER, 
Catalina González Ramírez; la secretaria de Trabajo y Conflictos del Nivel Inicial, Magdalena Ron Ramos; la secretaria general de la delegación D-I-14, Edith Tristán; y Claudia Tristán, con la representación del diputado Crisógono Pérez López.

**********

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
 





domingo, 29 de junio de 2025

Finaliza conflicto en la Normal del Estado: Guel permanecerá como director

FINALIZA CONFLICTO EN LA NORMAL DEL ESTADO: GUEL PERMANECERÁ COMO DIRECTOR


San Luis Al Instante.- El conflicto que mantenía la comunidad docente de la Escuela Normal del Estado llegó a su término este domingo 29 de junio, luego de que la dirección del Sistema Educativo Estatal Regular decidiera poner fin al cacicazgo de casi treinta años de Francisco Hernández Ortiz.

Por fin tumban a Francisco Hernández, cacique de la Escuela Normal del Estado


Durante casi una semana hubo suspensión de actividades en la Normal del Estado y bloqueo de avenida Nicolás Zapata, afectando gravemente el tránsito de ambulancias y enfermos al hospital del IMSS, que está frente a la escuela.

Las negociaciones entre la comunidad docente, adherida a la Sección 52 del SNTE, y el gobierno del estado concluyeron que Juan Manuel Guel Rodríguez, quien había sido nombrado recientemente como director, permanecerá en el cargo.

Al mismo tiempo, se acordó asignar una nueva responsabilidad a Francisco Hernández Ortiz.

Caída del cacicazgo de Hernández Ortiz sacude la Becene: Rompen privilegios sindicales


Asimismo, el gobierno se comprometió a no tomar represalias contra el personal docente que participó en las protestas y se iniciará una revisión de las condiciones generales de trabajo, así como de los adeudos financieros pendientes con el magisterio estatal.

La minuta fue firmada por el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y la secretaria general de la Sección 52 del SNTE, Bibiana Guerrero.


El secretario general de gobierno llamó al nuevo director de la institución, Juan Manuel Guel Rodríguez, a desempeñar su labor con entrega y vocación de servicio, en congruencia con la visión transformadora del gobierno del estado.

El reinicio de clases y actividades administrativas se dará de forma inmediata.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 23 de junio de 2025

Nombramiento de nuevo director de Becene, apegada estrictamente a derecho

NOMBRAMIENTO DE NUEVO DIRECTOR DE LA BECENE, APEGADA ESTRICTAMENTE A DERECHO


San Luis Al Instante.- El Sistema Educativo Estatal Regular, encabezado por Martín Rodríguez Ramírez, informa que el nombramiento del Dr. Juan Manuel Guel Rodríguez como nuevo director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado se realizó con base en la normativa vigente y con apego estricto a derecho.

Caída del cacicazgo de Hernández Ortiz sacude la Becene: Rompen privilegios sindicales


La designación se sustenta en los artículos 5, 26 y 40 del Reglamento de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, los cuales facultan a las instancias correspondientes para llevar a cabo estos nombramientos. Además, cuenta con el respaldo total del secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.

Por fin tumban a Francisco Hernández, cacique de la Escuela Normal del Estado


El SEER continuará actuando con responsabilidad, apertura y compromiso para fortalecer las instituciones educativas en San Luis Potosí, siempre en beneficio de la educación pública y de las y los jóvenes de nuestra entidad. 

De igual forma, reconoce el derecho a la libre manifestación y hace un llamado al diálogo y al respeto institucional para preservar la estabilidad en la comunidad normalista.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Caída del cacicazgo de Hernández Ortiz sacude la Becene: Rompen privilegios sindicales

CAÍDA DEL CACICAZGO DE HERNÁNDEZ ORTIZ SACUDE LA BECENE: ROMPEN PRIVILEGIOS SINDICALES


San Luis Al Instante.- Durante años, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado fue vista por muchos no como una institución educativa de prestigio, sino como una extensión operativa del Sindicato.

Por fin tumban a Francisco Hernández, cacique de la Escuela Normal del Estado


Ahí se colocaba a docentes sin vocación, incondicionales al aparato sindical, quienes eran acomodados no por mérito ni formación, sino por conveniencia política.

Para muchos, la Becene se convirtió en una caja chica del gremio y en una agencia de colocaciones disfrazada de Normal.

Hoy fue nombrado Juan Manuel Guel Rodríguez como nuevo director del plantel. El cambio, lejos de ser caprichoso, responde a una visión de transformación institucional. Se proyecta un plan de expansión que eleve los resultados académicos de la Becene y forme a maestras y maestros aún más comprometidos y mejor preparados que generaciones anteriores.

Cae cacicazgo de 21 años de Francisco Hernández Ortiz en la Normal del Estado


Aunque el nombramiento ha sido legal y transparente, algunos sectores reacios al cambio han comenzado a resistirse.

Prueba de ello fue la colocación de una lona de grandes dimensiones afuera de la escuela con mensajes de rechazo y con evidentes faltas de ortografía como en la palabra "Desiciones".

El hecho no pasó desapercibido y retrata con crudeza el nivel de improvisación con el que ciertos grupos han operado en el plantel.

Las instituciones deben evolucionar y la Becene no puede seguir anclada a prácticas que tanto daño hicieron a la educación en San Luis Potosí por décadas.

Hoy, con nuevos liderazgos y un rumbo claro, comienza una etapa que promete dignificar, modernizar y fortalecer la formación docente en el estado.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 9 de junio de 2025

Emocionantes encuentros y fraternidad en Juegos Magisteriales de la Sección 52

EMOCIONANTES ENCUENTROS Y FRATERNIDAD EN JUEGOS MAGISTERIALES DE LA SECCIÓN 52


San Luis Al Instante.- La etapa final de los Juegos Deportivos Magisteriales 2025 culminó con gran éxito y entusiasmo durante la jornada de fútbol sala y fútbol soccer, realizada este sábado en diferentes espacios del Parque Tangamanga I.

El evento congregó a participantes de los municipios de Matehuala, Rioverde, Tamazunchale y la capital potosina, quienes vivieron emocionantes encuentros deportivos en un ambiente de unidad y cercanía sindical, acompañados por porras y muestras de apoyo.

Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaria general de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, reconoció el esfuerzo de cada participante y delegación. “La presencia es lo más importante; el apoyo a todos los eventos de la organización sindical nos fortalece”, afirmó. Además, hizo un llamado a la unidad para continuar la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación.

Estos Juegos Deportivos Magisteriales representan una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos de solidaridad, identidad y cohesión sindical entre las y los agremiados, reafirmando el compromiso colectivo con la organización.

Al término de la jornada, la maestra Guerrero Milán entregó los trofeos a los equipos ganadores:

* En fútbol soccer, el equipo del municipio de Rioverde se coronó campeón tras vencer 1-0 al representativo del Comité Ejecutivo de la Sección 52, que obtuvo el segundo lugar.

* En fútbol sala, el equipo Prime se llevó el primer lugar al derrotar en la final a ESCA, que quedó en segundo sitio.

Previo a las finales, se disputaron encuentros de fútbol sala entre ESCA y Tamazunchale, así como Tamazunchale y Prime. En fútbol soccer, se jugaron los partidos Comité Ejecutivo de la Sección 52 vs. Matehuala; Tamazunchale vs. Rioverde; José Ciriaco Cruz vs. Rioverde; y José Ciriaco Cruz vs. Tamazunchale.

Con esta celebración deportiva, la Sección 52 del SNTE reafirma su compromiso con la integración y bienestar de sus agremiados, impulsando la unidad y el trabajo colectivo.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.








sábado, 31 de mayo de 2025

Comunidad educativa de la Sección 52 disfruta de jornada estatal de voleibol

COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA SECCIÓN 52 DISFRUTA DE JORNADA ESTATAL DE VOLEIBOL 


San Luis Al Instante.- Con gran éxito la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación celebró la etapa estatal de voleibol de los Juegos Deportivos Magisteriales 2025.

De esa forma, esta jornada se consolidó como un espacio de unidad, convivencia y fortalecimiento de los lazos fraternos entre agremiados.

Las competencias se llevaron a cabo en el gimnasio de la Sección 52 del SNTE, así como en el gimnasio y la cancha exterior de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, donde se vivió una destacada participación del magisterio potosino en un ambiente de respeto, compañerismo y entusiasmo deportivo.

Encabezó el evento Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaria general de la Sección 52, quien estuvo acompañada por Juan Manuel Armendáriz Rangel, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.

Durante su mensaje, la dirigente sindical expresó: “En cada encuentro deportivo también defendemos nuestra identidad como sindicato: unidos, fuertes y con visión de futuro.”

Los resultados oficiales de la jornada fueron los siguientes:

Rama Varonil

• 1er lugar – Cárdenas

• 2do lugar – Preparatoria Raúl Reyes Echeverría

• 3er lugar – Rioverde

Rama Femenil

• 1er lugar – Rioverde

• 2do lugar – Cárdenas

• 3er lugar – Delegación D-III-2

La Sección 52 reafirma su compromiso de impulsar actividades que promuevan la sana convivencia, la salud integral y el sentido de pertenencia entre sus agremiados, reconociendo el deporte como un eje fundamental en el desarrollo humano y colectivo del magisterio.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.