Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Torres Cedillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Torres Cedillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

A costalazos, SEGE y director de UPN 241 intentan tapar ilícitos en promoción docente

A COSTALAZOS, SEGE Y DIRECTOR DE UPN 241 INTENTAN TAPAR ILÍCITOS EN PROMOCIÓN DOCENTE


San Luis Al Instante.- En un desesperado intento por echar adelante a costalazos promociones de docentes de la Universidad Pedagógica Nacional, mediante actos amañados e ilícitos, funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y de la Unidad 241 lanzaron una desesperada campaña contra San Luis Al Instante y el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza.

Pedirán juicio político contra Torres Cedillo por promociones ilícitas en UPN


En forma visceral e inusitada, el director de la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional, Pastor Hernández Madrigal, suponemos que con autorización del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ordenó a sus subordinados publicar un ataque en la página oficial de esa institución en Facebook en contra de este medio y del Maestro Eduardo José Alvarado Isunza.

En una ofensiva, calumniosa e intimidatoria publicación del jueves 28 de agosto en la mencionada página, apareció un cobarde "comunicado oficial", sin firma autógrafa y solamente con el logotipo oficial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, acompañado de un manifiesto dirigido "A quien corresponda", firmado por la casi totalidad de la planta docente, así como un titular de San Luis Al Instante con un letrero que lo estigmatiza como "información falsa".

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN


En dicho titular aparecen las imágenes del edificio de la Unidad 241 de la UPN y del secretario Juan Carlos Torres Cedillo, en donde se le señala como principal responsable de violaciones a las normas jurídicas de esa Casa de Estudios para celebrar contrataciones y promociones escalafonarias del personal docente.

Tanto en el "comunicado oficial", como en el manifiesto "A quien corresponda", trata de echarse costalazos con las firmas de profesores a las denuncias presentadas por el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a la rectora Rosa María Torres Hernández, al titular de la SEGE y a distintas comisiones del Congreso del Estado, por procesos amañados y violatorios incluso del marco constitucional y del Estado de Derecho.


En sus denuncias, el Maestro Eduardo José Alvarado Isunza cita como sustento el Decreto de creación de la UPN, así como el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente y un Acuerdo de la SEP para la operación de la Comisión Académica Dictaminadora nacional para celebrar concursos de ingreso y de promoción.

En vez de atender ese marco jurídico, la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Educación Media Superiores y Superior, organizó en forma espuria, ilícita, amañada y apresurada una Comisión Académica Dictaminadora Estatal, integrada por académicos de menos de medio tiempo y sin trabajos notables

A quienes integraron dicha CADE el director Pastor Hernández Madrigal prometió promociones a tiempo completo, para favorecerse él mismo con una recategorización al más alto nivel.


En el "comunicado oficial" y en el manifiesto "A quien corresponda" se justifica la inexistencia de marco jurídico, normatividad, manual de operación y de instrumentos objetivos de evaluación de esa espuria Comisión Académica Dictaminadora Estatal, bajo el ridículo argumento de la austeridad republicana y de que sería muy costoso traer a la Comisión Académica Dictaminadora Nacional a San Luis Potosí para realizar ese proceso.

Se trata de un falso argumento, porque para los concursos cerrados de promoción del personal docente, la CAD nacional emite convocatorias y los académicos que cubren el perfil envían por paquetería sus expedientes al domicilio de ese organismo en la Ciudad de México. Días después y luego de evaluar a personas desconocidas, la CAD nacional envía también por paquetería sus dictámenes.

Cuando la CAD nacional se traslada a los estados e intervienen varios sínodos es para concursos abiertos de contratación del personal docente de nuevo ingreso. Esto porque asisten decenas de candidatos. Pero ese no es el caso de la promoción que se discute.

Posibles actos de corrupción en SEGE-UPN 241 en asignación de plazas de docencia


Peor aún, además de mentir en su argumento, el director de la Unidad 241, Pastor Hernández Madrigal, y funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, cerraron la publicación de Facebook en donde se ataca a San Luis Al Instante y al Maestro Eduardo José Alvarado Isunza, a fin de evitar comentarios críticos de profesores, estudiantes y público.

No sólo se difamó, calumnió y expuso al Maestro Eduardo José Alvarado Isunza, violentando sus derechos fundamentales por exigir respetar el Estado de Derecho. Además se intentó desprestigiar a San Luis Al Instante, atentando desde una institución pública contra la libertad de expresión, y se coartó la libertad de manifestación de profesores, estudiantes y ciudadanía.

De toda esta situación se entregarán denuncias al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a distintas comisiones del Congreso del Estado.

Hay que recordar que el propio Pastor Hernández Madrigal y varios profesores firmantes del ataque a San Luis Al Instante y al Maestro Eduardo José Alvarado Isunza ya fueron objeto de denuncias en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en la Fiscalía General de Justicia del Estado por atentar contra la integridad de una estudiante.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Dentro del círculo rojo se encuentra el falso argumento del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, en donde trata de justificar por qué violó las normas y marco jurídico de la Universidad Pedagógica Nacional en procesos de promoción docente.

Ataque al derecho a la libertad de expresión y de información, dirigido por Juan Carlos Torres Cedillo desde la página oficial de Facebook de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado en contra de San Luis Al Instante. En la misma publicación pide solo escuchar y creer la narrativa de "medios oficiales". Como en estados totalitarios, quien no se alinee en su narrativa es estigmatizado como "fake" o "falso".

jueves, 28 de agosto de 2025

Negocio por 40 mdp con libros del Cobach roza a Torres Cedillo y a Jocelin Villagrán

NEGOCIO POR 40 MDP CON LIBROS DEL COBACH ROZA A TORRES CEDILLO Y JOCELIN VILLAGRÁN


San Luis Al Instante.- Quejas de padres y madres de familia de estudiantes del sistema Colegio de Bachilleres han expuesto a la luz pública un multimillonario negocio con la edición y venta de libros que involucra al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a la titular de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, Juan Carlos Torres Cedillo y Jocelin Villagrán Rodríguez, respectivamente.

Ante la inutilidad de Torres Cedillo y Jocelin Villagrán, venden libros con errores


Hace unos días hubo una asamblea de padres y madres de familia con hijos estudiantes en el Colegio de Bachilleres, en donde se manifestaron quejas por la mala calidad de los libros que les obligaron a comprar para el ciclo escolar 2025-2026.

Los libros que les obligaron a comprar por 1,200 pesos por paquete para tercer semestre y más caros para primer semestre, tenían graves errores ortográficos, de mala calidad y con inexactitudes. Cosa fatal para un sistema educativo de nivel medio superior.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


Esto a pesar de que las madres y padres de familia fueron obligados a comprar dichos lotes de libros. Pagaron, pues, por libros de muy mala calidad.

Hasta ahora se ignora si la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, cuyo titular es Juan Carlos Torres Cedillo, realizó un concurso público entre editores para concederles un negocio que ronda por los 40 millones de pesos, toda vez que hay 30 mil estudiantes aproximadamente en ese sistema.

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN


Ya hay solicitudes de información ante las instancias correspondientes para que Juan Carlos Torres Cedillo informe quiénes salieron beneficiados con tan estupendo negocio. Mientras eso no sea claro, se presume que el negocio por más de 40 millones de pesos serían altos funcionarios de la SEGE.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP

miércoles, 27 de agosto de 2025

Ante la inutilidad de Torres Cedillo y Jocelin Villagrán, venden libros con errores

ANTE LA INUTILIDAD DE TORRES CEDILLO Y JOCELIN VILLAGRÁN, VENDEN LIBROS CON ERRORES


San Luis Al Instante.- A consecuencia de la mediocridad de Juan Carlos Torres Cedillo y de Jocelin Villagrán Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y directora de Educación Media Superior y Superior, respectivamente, fueron vendidos libros del Colegio de Bachilleres con graves errores.

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN


Padres y madres de familia, así como estudiantes, denunciaron tremendamente indignados esta situación en redes sociodigitales este miércoles 27 de agosto. Mostraron materiales con
 errores ortográficos, fallas de edición y hasta imágenes mal colocadas.

Esto a pesar de que las propias familias gastaron 1,200 pesos por paquete para estudiantes de tercer semestre. Los paquetes con materiales de estudio costaron más dinero para primer semestre.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP


Al entregarse los paquetes en una reunión escolar estos materiales causaron grave molestia entre padres y madres de familia, al observar que los textos estaban plagados de fallas, cosa indignante e imperdonable en una institución educativa.

En los materiales hay palabras incomprensibles, frases mal redactadas e ilustraciones aparentemente tomadas de películas comerciales.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


Los paquetes escolares fueron vendidos a 1,200 pesos o más entre más de 30,000 estudiantes en 71 escuelas de 45 municipios de San Luis Potosí. Eso daría cuando menos una cantidad por 36 millones de pesos.

Los culpables de esta situación son Juan Carlos Torres Cedillo, Jocelin Villagrán Rodríguez y Ricardo Daniel Centeno Trejo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, directora de Educación Media Superior y Superior, y director del sistema Cobach en San Luis Potosí, respectivamente.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE

miércoles, 20 de agosto de 2025

Pedirán juicio político contra Torres Cedillo por promociones ilícitas en UPN

PEDIRÁN JUICIO POLÍTICO CONTRA TORRES CEDILLO POR PROMOCIONES ILÍCITAS EN UPN


San Luis Al Instante.- Profesores de la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional presentarán al Congreso del Estado una solicitud de juicio político en contra del secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo. Esto debido a haber cometido actos que presumen ilícitos o fuera de sus competencias contempladas por diversas leyes.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


En opinión de los catedráticos afectados por las acciones de Juan Carlos Torres Cedillo, éste pasó por encima de disposiciones constitucionales y jurídicas de la Universidad Pedagógica Nacional para convocar, mediante funcionarias subalternas, a concursos cerrados de promoción de personal académico en la Unidad 241 de la UPN.

Afirmaron que la normatividad en vigor de esa Casa de Estudios es muy clara con los procedimientos a seguir para la promoción del personal docente a categorías superiores y citaron que debe de ser una Comisión Académica Dictaminadora de carácter autónomo y nacional quien deberá de encargarse de dichos procedimientos.

Entre esa normatividad citaron el Decreto del presidente José López Portillo, emitido en el año de 1978 para la creación de la Universidad Pedagógica Nacional; así como el Acuerdo Número 31, emitido en el año de 1979 por el entonces secretario de Educación Pública, Fernando Solana Morales; y el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Docente, emitido en el año de 1983 por el entonces titular de la misma SEP, Jesús Reyes Heroles.


Sin embargo, Juan Carlos Torres Cedillo y funcionarias subalternas suyas, como Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, directoras de Educación Media Superior y Superior, presumiblemente pasaron por encima de dichas leyes, reglamentos y acuerdos federales, al emitir sendas convocatorias para celebrar concursos cerrados de promoción del personal académico en las Unidades 241 y 242 de la UPN.

Los catedráticos que presentarán solicitud de juicio político ante el Congreso del Estado en contra de Juan Carlos Torres Cedillo y de otros funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado que actuaron en contra de aquellas disposiciones constitucionales y jurídicas, entre sus argumentos sostienen que dichos funcionarios y funcionarias asumieron actos jurídicos fuera de su competencia.

Entre los presuntos delitos que mencionan podrían haberse cometido señalan uso patrimonial de las instituciones públicas, abuso de autoridad, usurpación de funciones, asociación delictuosa y otros.

Además de Torres Cedillo, Palacios Almón y Villagrán Rodríguez, también son mencionados el director de la Unidad 241, Pastor Hernández Madrigal, y Elia Edith Gómez Flores, directora de la Unidad 242.

Todos esos funcionarios en lugar de ajustarse a la normatividad vigente y solicitar la intervención de la Comisión Académica Dictaminadora nacional para la celebración de dichos concursos, al parecer inventaron sin fundamento jurídico una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. De ésta no existen ni decretos ni acuerdos de creación.

Fueron conformadas, al parecer, al gusto de los ya señalados para beneficiar presuntamente a determinados académicos, entre ellos los mencionados Pastor Hernández Madrigal y amistades, como Andrés Vázquez Faustino, discípulo de Gloria Edith Palacios Almón, quien actualmente se desempeña como directora de la Universidad Rosario Castellanos.

Otros juicios administrativos se pedirán en contra de personal académico de la Unidad 241 que presuntamente participó activamente en oscuras maniobras del director Pastor Hernández Madrigal para obtener recategorizaciones posteriores.

Asimismo, los catedráticos afectados demandan declarar nulidad de los actos reclamados y regresar al punto anterior al de la emisión de las convocatorias de fechas 24 de febrero y 1 de julio para la celebración de los concursos ya mencionados. Esto para que sea la Comisión Académica Dictaminadora nacional quien se ocupe de los procesos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Publicación realizada en Facebook por un grupo denominado Potosinos Independientes Observando. Exhibe el desempeño como docente del actual titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.

jueves, 14 de agosto de 2025

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN

PALACIOS ALMÓN Y VILLAGRÁN RODRÍGUEZ TROMPEARON EN PROMOCIONES DE UPN

San Luis Al Instante.- Ha trascendido en círculos magisteriales que las principales involucradas en lo que se considera "asqueroso manoseo" de concursos para ingreso y promoción de personal docente en las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional fueron la doctora Gloria Edith Palacios Almón y la maestra Jocelin Villagrán Rodríguez.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP


Esto porque ambas han ocupado la titularidad en la Dirección de Educación Media Superior y Superior y porque fue en ellas en quienes el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ya fuera por complicidad, ignorancia o inocencia, delegó en las mencionadas la organización y ejecución de esos procesos.

Ya se ha documentado que en los concursos de ingreso y promoción de docentes de las Unidades 241 y 242 de la UPN, celebrados por convocatorias del 24 de febrero y 1 de julio, hubo presuntamente flagrantes violaciones al marco jurídico de esa institución de carácter federal.

En vez de pedir la intervención de una Comisión Académica Dictaminadora, normada desde el año de 1983 y establecida en la Ciudad de México, se integró apresuradamente y fuera de toda legalidad una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. Esto supuestamente para favorecer tanto a los directores de las Unidades 241 y 242, Pastor Hernández Madrigal y Elia Edith Gómez Flores, como a su círculo de amistades.

En el caso de Pastor Hernández Madrigal éste saltó a una categoría superior, pues pasó de Profesor de Tiempo Completo Titular B a Profesor de Tiempo Completo Titular C, lo que le significará un aumento notable en sus percepciones salariales. Quien tendría mayores merecimientos académicos que él para obtener esa promoción sería el doctor Rafael Benjamín Culebro, descalificado en el proceso por motivos retorcidos.

Se trató de un posible acto de tráfico de influencias y uso indebido de la función pública, así como otras prácticas que podrían configurar delitos, como asociación delictuosa y beneficio personal en la administración de las instituciones.

Hernández Madrigal no debió participar en el concurso de promoción docente, celebrado por convocatoria del 24 de febrero, porque es director de la Unidad 241 de la UPN y no docente. Desde esa posición fue juez y parte. Además, fue él quien intervino en la integración de la Comisión Académica Dictaminadora Estatal con profesores cercanos a su influencia.


Pero Gloria Edith Palacios Almón, quien actualmente se desempeña en funciones de rectora o directora de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí, también metió la  mano en estos procesos, al lograr presuntamente que su discípulo Andrés Vázquez Faustino lograra dar un fabuloso salto de cinco categorías.

Éste ocupaba la categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y logró ascender hasta la categoría de Profesor de Tiempo Completo Titular C, pasando por encima de docentes con más antigüedad dentro de la Unidad 241 y con mejor categoría laboral. Lo anterior constituyó posiblemente una acción fuera del marco legal establecido en el artículo 123 Apartado B de la Ley Federal del Trabajo.

Lo mismo sucedió con el caso del subdirector César Villanueva Coronado, quien ocupaba una categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y dio un brinco de cuatro categorías, al pasar hasta Profesor de Tiempo Completo Titular B. Según versiones recogidas en el ambiente de la Unidad 241 de la UPN, este profesor debió haber sido descalificado del proceso, porque su ingreso no fue por un dictamen de medio tiempo, sino por horas.

En el caso de la Unidad 242 de la Casa de Estudios, ubicada en Ciudad Valles, su Comisión Académica Dictaminadora Estatal otorgó supuestamente 3 plazas de docencia a amigos de la directora Elia Edith Gómez Flores sin presentar examenes de oposición, según información hecha llegar a esta redacción.

De todas estas supuestas irregularidades son señalados directamente corresponsables las directoras de Educación Media Superior y Superior, Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez. De esta última se dice que debe su posición a las poderosas influencias de su hermano Ramón Ulises Villagrán Rodríguez, quien se desempeñó como secretario particular de Juan Carlos Torres Cedillo, cuando éste fungió como director del Sistema Educativo Estatal Regular.

Supuestamente fue despedido del cargo por órdenes del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, debido a denuncias en su contra por condenables actos de pedofilia.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 7 de agosto de 2025

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica

VIOLA SEGE NORMAS JURÍDICAS EN PROMOCIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA


N. de la R.- El siguiente comunicado fue enviado a la redacción de San Luis Al Instante y así lo damos a conocer a nuestro público.

San Luis Al Instante.- 
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ha atropellado una serie de disposiciones jurídicas de carácter federal para conceder promociones a personal docente de la Universidad Pedagógica Nacional en el estado de San Luis Potosí.

Estos actos podrían ser llevados a tribunales federales y ocasionar que el funcionario sea destituido de su cargo e incluso llegar a ser suspendido para el futuro desempeño de cargos públicos o electorales.

Aunque el mencionado funcionario ha tenido cuidado de protegerse con los nombres de subalternas, como han sido Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, quienes en los últimos meses se han desempeñado como directoras de Educación Media Superior y Superior de la SEGE.

Gracias a fuerte actividad en Coordinación de Profesiones, entregan títulos


Durante el curso del año se han dado un par de concursos cerrados para promoción del personal docente de tiempo completo de las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional, con sede en la Capital y en Ciudad Valles, respectivamente.

Para ello, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, utilizó como escudo de protección a las mencionadas Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez. A pesar de que el secretario debió firmar las convocatorias correspondientes para dichos concursos, quienes lo hicieron fueron las directoras en turno de Educación Media Superior y Superior.

Aunque las normas jurídicas de la Universidad Pedagógica Nacional establecen que será una Comisión Académica Dictaminadora, con sede en la Ciudad de México y de carácter nacional, la encargada de los concursos abiertos y cerrados para ingreso y promoción del personal docente, respectivamente, aquí Juan Carlos Torres Cedillo inventó una Comisión Académica Dictaminadora Estatal.

De ese organismo ni existe legislación del Congreso del Estado ni está debidamente normada su creación y funcionamiento, motivo por el cual fue integrada a capricho de funcionarios de la misma SEGE y de directores de la Unidades 241 y 242, Pastor Hernández Madrigal y Elia Edith Gómez Flores, respectivamente. Lo anterior con el propósito de beneficiarse a sí mismos o a personal docente allegado.

También representantes sindicales promovieron y participaron en este acto violatorio del orden constitucional y jurídico, como Isabel Guel González, secretaria general de la Delegación D-II-128 del SNTE, quien busca su jubilación con una mejor plaza y salario.

De acuerdo con el Decreto de creación de la UPN, emitido en agosto de 1978 por el entonces presidente José López Portillo, el ingreso y promoción del personal académico a la Universidad Pedagógica Nacional debe sujetarse a concurso de oposición, practicado por una Comisión Académica Dictaminadora (Artículos 27 y 28). Dicha CAD estará integrada por cinco miembros designados por el Secretario de Educación Pública a propuesta del rector.

Sobre el mismo tema fueron dictados el Acuerdo No. 31 del entonces secretario de Educación Pública, Fernando Solana, de fecha 29 de junio de 1979, que en su Artículo 2 establece que la Comisión Académica Dictaminadora será el único órgano que realice la evaluación y resuelva sobre el ingreso y clasificación del personal académico de la Universidad Pedagógica Nacional.

Asimismo, el Reglamento Interior de Trabajo del Personal Académico de la UPN, emitido en mayo de 1983 por el entonces secretario de Educación Pública, Jesús Reyes Heroles, establece como obligatoria su observancia (Artículo 1). En éste también se indica que la promoción del personal académico se sujetará al Acuerdo Reglamentario para la Organización y Funcionamiento de la Comisión Académica Dictaminadora de la Universidad (Artículo 6).

Aunque en las convocatorias de fecha 24 de febrero de 2025 y 1 de julio de 2025, firmadas por Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, respectivamente, se invoca a diferentes artículos del Reglamento Interior de Trabajo del Personal Académico de la UPN, no se atendió lo fundamental que consistía en pedir la intervención de la Comisión Académica Dictaminadora, un organismo neutral y alejado de manipulaciones, hasta donde humanamente pueda ser posible
.

Atentan contra mujeres en la SEGE: funcionarios actúan con misoginia y violencia


En vez de eso, se maniobró para crear una inexistente y fuera de toda norma jurídica Comisión Académica Dictaminadora Estatal. Todo ello, con la complicidad de la secretaria general de la Delegación Sindical D-II-128 del SNTE, Isabel Guel González, quien en una asamblea sindical llegó a justificar que la SEGE pasara por encima de las normas jurídicas de la UPN, con el argumento de que así lo decidían los patrones. "El que paga, manda", dijo sin pena en una asamblea.

A consecuencia de estos actos ilegales y de uso irracional del poder constitucional, personal afectado por lo sucedido ha considerado acudir ante la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública, el Congreso de la Unión y otros entes para demandar su intervención y anular los procedimientos efectuados en la promoción de académicos de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidades 241 y 242.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Convocatoria de fecha 24 de febrero de 2025 para concurso cerrado de promoción docente de las Unidades 241 y 242 de la UPN, firmada por la Dra. Gloria Edith Palacios Almón, entonces titular de la Dirección de Educación Media Superior y Superior. Se trata de una convocatoria violatoria de las leyes, normas y reglamentos que rigen la vida de la UPN.



Convocatoria de fecha 01 de julio de 2025 para concurso cerrado de promoción docente de las Unidades 241 y 242 de la UPN, firmada por la Mtra. Jocelin Villagrán Rodríguez, directora de Educación Media Superior y Superior. Se trata de una convocatoria violatoria de las leyes, normas y reglamentos que rigen la vida de la UPN.

miércoles, 6 de agosto de 2025

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE

VIDEO | SEÑALADO DE PEDOFILIA PUSO A SU HERMANA COMO DIRECTORA DE SEGE

San Luis Al Instante.- La profesora Juana Roxana Leija Muñiz ha revelado que la familia del profesor Ramón Ulises, quien fuera secretario particular del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, se ha beneficiado de la relación entre ambos. Ello a pesar de carecer de méritos académicos para desempeñar altos cargos dentro de la dependencia.


En un video que ha circulado últimamente en redes sociales, particularmente en Facebook y WhatsApp, la mencionada Juana Roxana Leija Muñiz afirma que Ramón Ulises tuvo que ser despedido por Juan Carlos Torres Cedillo como su secretario particular, debido al escándalo de pederastia en que se vio envuelto y por órdenes directas del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

"Torres Cedillo protege a familia de un pedófilo": Profesora del SEER


Sin embargo, gracias a su relación con Juan Carlos Torres Cedillo, quien fuera su secretario particular tuvo el poder suficiente para vender cara su salida del primer círculo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Muy posiblemente por estar enterado de las fechorías, turbios desempeños y vida oscura del titular de la dependencia.

Quizás víctima de un chantaje o extorsión por parte de Ramón Ulises, el titular de la SEGE se vio forzado a colocar a familiares de aquél en altos puestos dentro de la dependencia, a pesar de carecer de merecimientos y logros académicos.

Mientras Torres Cedillo llena nómina de SEGE con compadres, maestros demandan pago

 
Habría sido el caso de Jocelin, quien primero fue designada como coordinadora de un área de la SEGE y en mayo pasado ascendió al cargo de directora otro subsistema. Desde esa posición, esta funcionaria habría otorgado recategorizaciones dentro del sistema de normales y concedido plazas de docencia, con el comedimiento de delegados del SNTE.

Juana Roxana Leija Muñiz dijo en la videoentrevista realizada por el nedio La Noticia que otros familiares beneficiados por las maniobras del exsecretario particular de Juan Carlos Torres Cedillo han sido Gladys Villagrán, quien es inspectora, y un hermano del mismo con plaza de director.

Atentan contra mujeres en la SEGE: funcionarios actúan con misoginia y violencia


La mencionada profesora declaró que acudirá ante la Fiscalía General de la República para presentar denuncias y exigir que quienes hayan sido beneficiados con las turbias maniobras de la familia Villagrán Rodríguez sean destituidos de las plazas que les han sido otorgadas en forma ilícita.

Ella misma ha sido afectada por el poder de esta familia, pues ha sufrido persecución y represión laboral, debido a sus denuncias y al despido de Ramón Ulises por lo que llamó "actos de pedofilia", ordenado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


martes, 5 de agosto de 2025

"Torres Cedillo protege a familia de un pedófilo": Profesora del SEER

"TORRES CEDILLO PROTEGE A FAMILIA DE UN PEDÓFILO": PROFESORA DEL SEER


San Luis Al Instante.- El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, fue acusado por una profesora del Sistema Educativo Estatal Regular de proteger a un profesor señalado de pedofilia y a su familia. El mencionado profesor tiene por nombre Ramón Ulises.

Denuncian bullying en escuela del SEER: Niño de siete años víctima de violencia


Quien hizo estos señalamientos fue la maestra Juana Roxana Leija Muñiz, quien afirmó que por haber hecho pública esa situación ha sufrido persecución laboral por parte de Juan Carlos Torres Cedillo. Dijo que el titular de la SEGE la ha hecho víctima de revanchismo laboral, pues no le ha permitido avanzar en su carrera magisterial, luego de haber señalado a quien fuera su secretario particular, Ramón Ulises, de haber abusado de una menor estudiante de secundaria.


Según ella, a Ramón Ulises tuvo que despedirlo Torres Cedillo por órdenes del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras conocerse la conducta del que fuera su secretario particular. Sin embargo, el titular de la SEGE continúa protegiéndolo, pues mantiene a familiares en puestos de alto mando dentro de la dependencia.

Muere pequeño de 12 años en secundaria de Soledad: Fiscalía investiga bullying


Una es su hermana Jocelin, quien recientemente fue designada como directora de un área de la SEGE, a pesar de no tener un currículum académico suficiente. Otra más es Gladys, quien es inspectora. Por si fuera poco, un hermano del mencionado Ramón Ulises tiene plaza de director.

"Solicité sus evaluaciones y jamás las mostraron. Ulises, como su secretario, gozaba de un gran poder interno. Alardeaba tener 90 horas clases, parecía el jefe de la dependencia. Decidía quién entraba o no a las reuniones con Crisógono Sánchez (exdirector del Sistema Educativo Estatal Regular). Le gustaba humillar a la gente. Ostentoso, se paseaba en un Camaro amarillo”, declaró Juana Roxana Leija Muñiz en un video que circula en Facebook.

Diez adolescentes intoxicados con dulces con marihuana en secundaria de SLP


Expuso que para lograr una plaza como directora de Secundaria en el SEER participó tres veces en las evaluaciones de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros. En la primera oportunidad que se inscribió al proceso, no le aceptaron las evaluaciones, al dejar fuera su grado de maestría.

En los siguientes concursos de oposición, 2022-2023 y 2023-2024 de promociones verticales, ocupó los sitios tercero y cuarto. Fue cuando solicitó al entonces director del SEER, Crisógono Sánchez Lara, le otorgara la plaza.

¿Víctimas de violencia escolar? Mueren dos menores en secundarias de SLP


Sin embargo, los puestos directivos fueron ocupados por personas allegadas a Juan Carlos Torres Cedillo y a Crisógono Sánchez Lara, sin someterse a evaluaciones, ni contar con los méritos académicos requeridos. Además, les fueron asignados jugosos salarios.

Juana Roxana Leija pidió al gobernador Ricardo Gallardo amarrarle las manos a Torres Cedillo por su pésimo desempeño. "Ojalá ponga orden, aplique una auditoria, regularice las plazas, para que se tomen en cuenta a los maestros que cumplan con el perfil. Lo que exige la Ley del Servicio Profesional Docente", señaló.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 22 de mayo de 2025

Denuncian bullying en escuela del SEER: Niño de siete años víctima de violencia

DENUNCIAN BULLYING EN ESCUELA DE SEER: NIÑO DE SIETE AÑOS VÍCTIMA DE VIOLENCIA


San Luis Al Instante.- Menores estudiantes en escuelas de San Luis Potosí continúan siendo víctimas de violencia, sin que existan autoridades capaces de contener y castigar esas irracionales prácticas que han causado daño, muerte y dolor.

Muere pequeño de 12 años en Secundaria de Soledad: Fiscalía investiga bullying


El más reciente caso denunciado es el de un niño de siete años, alumno del tercer grado en la Escuela Primaria Alfredo Sánchez García, ubicada en el fraccionamiento Molinos del Rey de esta Capital, perteneciente al Sistema Educativo Estatal Regular.

Su padre denunció que su pequeñito hijo ha sido víctima de violencia escolar de forma reiterada, sin que las autoridades educativas hayan actuado con firmeza para castigar a los infractores y proteger a las infancias bajo su tutela.

"Ya tiene meses que se le ha comentado a la maestra, pero no ha querido admitir que es un tema de bullying", declaró afligido y disgustado el padre del menor.

Por violencia escolar falleció menor de Secundaria de Soledad, confirmó Fiscalía


Su hijo había sido blanco de agresiones verbales y físicas, pero el incidente más reciente lo dejó brevemente inconsciente.

"Lo empujó un niño y quedó con lapsos en los que no recuerda bien qué pasó ni quién lo levantó", sotuvo. El niño fue llevado al hospital, en donde le realizaron estudios y, por fortuna, no le fueron encontradas lesiones graves. 

"Afortunadamente no estamos hablando de una consecuencia fatal, pero esto pudo ser muy grave", advirtió. Sin embargo, expuso que no se debe esperar a que ocurra una tragedia para tomar acciones.

¿Víctimas de violencia escolar? Mueren dos menores en Secundarias de SLP


Pese a la gravedad de lo ocurrido, el padre dijo que la escuela trató de minimizar lo ocurrido. "Lo hicieron pasar como un accidente, eso es lo peor. Están encubriendo la situación", acusó.

Antes su hijo fue golpeado por una compañera y el caso fue reportado a la entonces directora del plantel. Sin embargo, el cambio de autoridades en la escuela ha dificultado el seguimiento de la situación.

El pequeño, identificado con el nombre de Jesús, declaró sobre la violencia de que ha sido víctima por sus compañeros: "Solo quiero que me traten bien. Lo que pido es que no me golpeen, que no me empujen y que me traten mejor".

Diez adolescentes intoxicados con dulces con marihuana en Secundaria de SLP


Este nuevo caso revela que dentro de las escuelas de San Luis Potosí existe violencia sistémica, que lamentablemente ya ha causado víctimas mortales.

Mientras que las autoridades encabezadas por Juan Carlos Torres Cedillo, al frente de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, y Martín Rodríguez Ramírez, al frente del Sistema Educativo Estatal Regular, son incapaces de resolver y castigar estos actos de violencia.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 28 de abril de 2025

Gracias a fuerte actividad en Coordinación de Profesiones, entregan títulos

GRACIAS A FUERTE ACTIVIDAD EN COORDINACIÓN DE PROFESIONES, ENTREGAN TÍTULOS


San Luis Al Instante.- Debido al intenso trabajo y capacidad para atender sus responsabilidades, personal de la Coordinación de Profesiones de la Secretaría de Educación del Gobierno y del Estado y del Sistema Educativo Estatal Regular logró abatir el rezago en materia de expedición de títulos profesionales y permitió que Juan Carlos Torres Cedillo pudiera entregar más
 de 30 mil 338 de esos certificados a estudiantes de educación media superior y superior.

En un comunicado de prensa emitido por la SEGE, se informó que 30 mil 338 estudiantes de educación media superior y superior que concluyeron sus estudios, ahora se les brinda certeza para que puedan insertarse en el campo laboral de manera inmediata, debido a la entrega de títulos. Sin embargo, ni una mención merecieron quienes realizaron esa fatigosa tarea, que son los empleados de la Coordinación de Profesiones.

En el mismo comunicado se afirma que el actual gobierno ha logrado procesos más rápidos y transparentes, mediante una comunicación efectiva con las instituciones, lo que ha permitido resarcir el rezago y lograr cifras récord. Sin embargo, el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, ninguna mención hizo de quienes hicieron posible esa tarea.

En la última revisión y validación de expedientes lograron autorizarse la firma y emisión de 1,148 títulos, invitando a las instituciones a presentar la documentación y estar vigentes en sus trámites y procesos para que las y los estudiantes accedan a sus documentos en menos de tres meses.

Todo gracias al personal de la Coordinación de Profesiones que ni una palabra le merecieron al funcionario, a pesar de las difíciles condiciones de trabajo por hacinamiento, alto estrés y falta de equipo adecuado con que realizan sus actividades. Quienes eso sí lucieron para la fotografía fueron Juan Carlos Torres Cedillo y otros empleados inferiores de la SEGE.

Parece que para los soldados no hay gloria. Las medallas se las cuelgan los generales.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

sábado, 15 de febrero de 2025

Por violencia escolar falleció menor de Secundaria de Soledad, confirmó Fiscalía

POR VIOLENCIA ESCOLAR FALLECIÓ MENOR DE SECUNDARIA DE SOLEDAD, CONFIRMÓ FISCALÍA


San Luis Al Instante.- La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que un menor de 12 años, alumno de la Secundaria Técnica No. 31, ubicada en el municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, falleció víctima de lesiones causadas por fuertes 
golpes en el tórax.

Muere pequeño de 12 años en Secundaria de Soledad: Fiscalía investiga bullying


Así lo informó la Fiscal María Manuela García Cázares, quien señaló que ahora el ministerio público investigará en la escuela cómo fue que el pequeño sufrió esos golpes y si existen profesores o compañeros involucrados.

Hay versiones de que en ese centro existe violencia escolar sistémica en la que participan profesores de educación física, quienes llevan guantes de boxeo para organizar peleas entre los pequeños estudiantes.


Además de que se ha afirmado que en esa misma escuela existe violencia o bullying hacia estudiantes, como sucedió con un alumno que sufría burlas por utilizar lentes. Su familia decidió separarlo de la escuela.

La Fiscal María Manuela García Cázares reveló que la causa de la muerte del menor fue choque hipovolémico, es decir, una hemorragia derivada de un golpe en la región torácica.

En la muerte del pequeño también estarían involucrados los médicos a quienes su madre llevó al menor, después de que se lo entregaron en graves condiciones.

Diez adolescentes intoxicados con dulces con marihuana en Secundaria de SLP


Otro menor falleció en la Secundaria Técnica No. 16 de Ciudad Valles, al parecer también por abuso del profesor de educación física.

Mientras tanto, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, deberá instrumentar acciones urgentes para enfrentar y solucionar la violencia en las escuelas.

Torres Cedillo parece superado por la situación.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

viernes, 14 de febrero de 2025

¿Víctimas de violencia escolar? Mueren dos menores en Secundarias de SLP

¿VÍCTIMAS DE VIOLENCIA ESCOLAR? DOS MENORES MUEREN EN SECUNDARIAS DE SLP


San Luis Al Instante.- En menos de dos semanas han fallecido dos menores estudiantes de escuelas Secundaria en San Luis Potosí, lo que ha puesto en el ojo de las críticas al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.

Los menores pudieron haber perdido la vida a consecuencia de violencia en las escuelas Secundaria Técnica No. 31, ubicada en Soledad de Graciano Sánchez; y Secundaria Técnica No. 16, localizada en Ciudad Valles.

Muere pequeño de 12 años en Secundaria de Soledad: Fiscalía investiga bullying


Al parecer, ambos niños fallecieron tras haber sufrido violencia por parte de profesores de educación física.

En el caso de la Secundaria Técnica No. 31, un menor fue entregado en muy malas condiciones a su familia, después de haber participado en actividades deportivas. Se dice que fue víctima de pelotazos que le causaron daño en la caja tóracica y los pulmones.

En el caso de la Secundaria Técnica No. 16, el menor falleció dentro de las mismas instalaciones de la escuela, durante una actividad física. Hay versión de que el profesor le exigió realizar una práctica deportiva extenuante, que le provocó la muerte.


Algo deberán de hacer las autoridades estatales para impedir que en las escuelas continúen registrándose este tipo de situaciones detestables y aplicar enérgicos castigos a los profesores y directivos involucrados.

Por supuesto, las directivas de ambas escuelas han intentado distorsionar los hechos y encubrir a profesores o alumnos violentos. Por su parte, la Fiscalía de Defensa del Menor y de la Familia tendrá que realizar investigaciones minuciosas y objetivas, que permitan aplicar justicia para los pequeños fallecidos y sus familiares.

Mientras tanto, ha quedado en entredicho la autoridad moral del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, quien parece haber perdido el control de las escuelas y estar desbordado por las prácticas sistémicas de violencia escolar.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Foro Magisterial | IV

FORO MAGISTERIAL

IV

Les invitamos a leer la columna Foro Magisterial, en donde ustedes podrán enterarse de todas las irregularidades, abusos de la función pública, actos de corrupción o despóticos y violaciones a diferentes derechos existentes dentro del sistema educativo potosino.

**********

Hay profundo disgusto entre el personal administrativo y de apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, debido a que se les ordenó asistir obligatoriamente al desfile o caravana navideña del sábado 7 de diciembre. 

Lo anterior porque es su día de descanso y no se les pagará como marca la ley, ni se les compensará con otro día de descanso. Además de que se les cobrará el disfraz. 

Otro rumor que corre por los pasillos de la Secretaría es que pretende obligárseles a entregar un regalo para obsequiar a la niñez desvalida o en orfanatos con motivo de Navidad.

O sea que el Diseñador Gráfico Juan Carlos Torres Cedillo presume con sombrero ajeno.

**********

En muchas áreas dependientes de la SEGE hay inconformidad con el ambiente carcelario que ha sido instrumentado desde el ápice de la pirámide del poder. O sea, desde la oficina del secretario Juan Carlos Torres Cedillo.

Nos informan que los custodios o vigilantes toman nota detallada de los nombres del personal que sale a la calle, por unos minutos, a comprar algún bocado para aguantar siete horas de trabajo continuo y bajo presión.

Junto al nombre del empleado o empleada se anota la hora en que salió por las galletas y regresó, aunque lo haya hecho con autorización del jefe inmediato. Y ese reporte se entrega puntualmente al área de Recursos Humanos. Suponen que para aplicar sanciones o descuentos.

Torres Cedillo debería relajarse, pues el trabajo sale en tiempo y forma. Ojalá alguien haga ver al secretario que ya no vivimos en época del porfiriato o del esclavismo.

**********

Con enorme alegría han recibido profesores y empleados de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado el anuncio de que la primera parte del aguinaldo se pagará el lunes 9 de diciembre en nómina extraordinaria de la quincena 22. Ya con eso pagarán tarjetas de crédito y volverán a endeudarse.

En cuanto a las quincenas 23 y 24, éstas se pagarán el día 13 de diciembre, exactamente el día que comienzan las vacaciones decembrinas. En ellas se incluyen bonos adicionales al salario.

Los más de 40 mil empleados y profesores federales que hay en el estado de San Luis Potosí dormirán a gusto esos días, esperando que suene la alcancía.

**********

El pasado 21 de noviembre Juan Carlos Torres Cedillo entregó nombramientos a José Alberto Yañez González como encargado del Despacho de la Dirección del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino; a Cristina Nieto Leal, como Coordinadora de Misiones Culturales y CEBA; y a Saraí Gaitán Morales, como Jefa de Departamento de Educación Normal. 

Quedó pendiente el nombramiento de Director de la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino. Por alguna razón desconocida, en la última media hora éste se cayó de las manos de Francisco Castillo Torres, actualmente comisionado a la UPN 241.

**********

Recuerden que pueden enviar sus comentarios e información con asuntos relacionados con la educación en San Luis Potosí al correo electrónico: <sanluisalinstante@yahoo.com.mx> Nos vemos en la próxima entrega de Foro Magisterial.

Síguenos en Telegram, a través del enlace: https://t.me/sanluisalinstante.-

Foro Magisterial | III


Foro Magisterial | II


Foro Magisterial | I


**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

sábado, 18 de mayo de 2024

Adelantarán en SLP quince días el fin del ciclo escolar por temperaturas infernales

ADELANTARÁN EN SLP QUINCE DÍAS EL FIN DEL CICLO ESCOLAR POR TEMPERATURAS INFERNALES 


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública adelantar quince días el fin del ciclo escolar, a consecuencia de los calores extremos registrados en esta entidad federativa.

Habrían muerto 30 personas en la Huasteca, a causa de las temperaturas infernales


Así lo informó este viernes 17 de mayo el Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo.

De obtenerse la autorización de la SEP, las infancias saldrían a vacaciones de verano el viernes 28 de junio. El actual ciclo escolar está programado para concluir el 16 de julio.

"Ya lo solicitamos, finalmente se va a dar, solo esperamos la autorización oficial por parte de la Secretaría para emitir el documento a las instituciones de educación básica. Y en este caso sería también a educación media y superior, porque afecta prácticamente a todos", abundó.

Las autoridades están preocupadas por la salud de las infancias, debido a que muchas escuelas carecen de estancias adecuadas para las infancias, existe hacinamiento, no tienen sistemas de ventilación; y todo esto se ha conjugado con una crisis hídrica que ha ocasionado escasez de agua para el saneamiento.

¡Un infierno la Huasteca! Cinco municipios con temperaturas de 46 a 51 grados


"Estas medidas se están tomando, siempre ponderando la salud de toda la población escolar, alumnos y maestros. Precisamente hemos solicitado, y el gobernador ya lo ha anunciado, que vamos a equipar a las escuelas con ventiladores y, en algunos casos, con aires acondicionados", dijo Torres Cedillo.

Durante la onda de calor registrada en días anteriores hubo municipios potosinos que marcaron las temperaturas más elevadas del país, como Rioverde, Tamuín, Aquismón, Tamazunchale y Ciudad Valles.

En estos municipios las temperaturas han sido hasta de 50 grados y el número de muertes por golpe de calor ha sido hasta de treinta.

Reportan muerte de cientos de aves en la Huasteca por las infernales temperaturas


Entre las medidas asumidas por el Gobierno de San Luis Potosí para proteger a las infancias a causa de la onda de calor, se encuentra adelantar una hora la salida del turno matutino y retrasar una hora el ingreso del turno vespertino.

Además de adelantar quince días el fin del ciclo escolar, también se considera suspender clases presenciales y que estás últimas semanas las clases sean en línea.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.