Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Ulises Villagrán Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Ulises Villagrán Rodríguez. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de agosto de 2025

Palacios Almón y Villagrán Rodríguez trompearon en promociones de UPN

PALACIOS ALMÓN Y VILLAGRÁN RODRÍGUEZ TROMPEARON EN PROMOCIONES DE UPN

San Luis Al Instante.- Ha trascendido en círculos magisteriales que las principales involucradas en lo que se considera "asqueroso manoseo" de concursos para ingreso y promoción de personal docente en las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional fueron la doctora Gloria Edith Palacios Almón y la maestra Jocelin Villagrán Rodríguez.

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP


Esto porque ambas han ocupado la titularidad en la Dirección de Educación Media Superior y Superior y porque fue en ellas en quienes el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ya fuera por complicidad, ignorancia o inocencia, delegó en las mencionadas la organización y ejecución de esos procesos.

Ya se ha documentado que en los concursos de ingreso y promoción de docentes de las Unidades 241 y 242 de la UPN, celebrados por convocatorias del 24 de febrero y 1 de julio, hubo presuntamente flagrantes violaciones al marco jurídico de esa institución de carácter federal.

En vez de pedir la intervención de una Comisión Académica Dictaminadora, normada desde el año de 1983 y establecida en la Ciudad de México, se integró apresuradamente y fuera de toda legalidad una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. Esto supuestamente para favorecer tanto a los directores de las Unidades 241 y 242, Pastor Hernández Madrigal y Elia Edith Gómez Flores, como a su círculo de amistades.

En el caso de Pastor Hernández Madrigal éste saltó a una categoría superior, pues pasó de Profesor de Tiempo Completo Titular B a Profesor de Tiempo Completo Titular C, lo que le significará un aumento notable en sus percepciones salariales. Quien tendría mayores merecimientos académicos que él para obtener esa promoción sería el doctor Rafael Benjamín Culebro, descalificado en el proceso por motivos retorcidos.

Se trató de un posible acto de tráfico de influencias y uso indebido de la función pública, así como otras prácticas que podrían configurar delitos, como asociación delictuosa y beneficio personal en la administración de las instituciones.

Hernández Madrigal no debió participar en el concurso de promoción docente, celebrado por convocatoria del 24 de febrero, porque es director de la Unidad 241 de la UPN y no docente. Desde esa posición fue juez y parte. Además, fue él quien intervino en la integración de la Comisión Académica Dictaminadora Estatal con profesores cercanos a su influencia.


Pero Gloria Edith Palacios Almón, quien actualmente se desempeña en funciones de rectora o directora de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí, también metió la  mano en estos procesos, al lograr presuntamente que su discípulo Andrés Vázquez Faustino lograra dar un fabuloso salto de cinco categorías.

Éste ocupaba la categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y logró ascender hasta la categoría de Profesor de Tiempo Completo Titular C, pasando por encima de docentes con más antigüedad dentro de la Unidad 241 y con mejor categoría laboral. Lo anterior constituyó posiblemente una acción fuera del marco legal establecido en el artículo 123 Apartado B de la Ley Federal del Trabajo.

Lo mismo sucedió con el caso del subdirector César Villanueva Coronado, quien ocupaba una categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y dio un brinco de cuatro categorías, al pasar hasta Profesor de Tiempo Completo Titular B. Según versiones recogidas en el ambiente de la Unidad 241 de la UPN, este profesor debió haber sido descalificado del proceso, porque su ingreso no fue por un dictamen de medio tiempo, sino por horas.

En el caso de la Unidad 242 de la Casa de Estudios, ubicada en Ciudad Valles, su Comisión Académica Dictaminadora Estatal otorgó supuestamente 3 plazas de docencia a amigos de la directora Elia Edith Gómez Flores sin presentar examenes de oposición, según información hecha llegar a esta redacción.

De todas estas supuestas irregularidades son señalados directamente corresponsables las directoras de Educación Media Superior y Superior, Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez. De esta última se dice que debe su posición a las poderosas influencias de su hermano Ramón Ulises Villagrán Rodríguez, quien se desempeñó como secretario particular de Juan Carlos Torres Cedillo, cuando éste fungió como director del Sistema Educativo Estatal Regular.

Supuestamente fue despedido del cargo por órdenes del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, debido a denuncias en su contra por condenables actos de pedofilia.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 6 de agosto de 2025

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE

VIDEO | SEÑALADO DE PEDOFILIA PUSO A SU HERMANA COMO DIRECTORA DE SEGE

San Luis Al Instante.- La profesora Juana Roxana Leija Muñiz ha revelado que la familia del profesor Ramón Ulises, quien fuera secretario particular del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, se ha beneficiado de la relación entre ambos. Ello a pesar de carecer de méritos académicos para desempeñar altos cargos dentro de la dependencia.


En un video que ha circulado últimamente en redes sociales, particularmente en Facebook y WhatsApp, la mencionada Juana Roxana Leija Muñiz afirma que Ramón Ulises tuvo que ser despedido por Juan Carlos Torres Cedillo como su secretario particular, debido al escándalo de pederastia en que se vio envuelto y por órdenes directas del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

"Torres Cedillo protege a familia de un pedófilo": Profesora del SEER


Sin embargo, gracias a su relación con Juan Carlos Torres Cedillo, quien fuera su secretario particular tuvo el poder suficiente para vender cara su salida del primer círculo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. Muy posiblemente por estar enterado de las fechorías, turbios desempeños y vida oscura del titular de la dependencia.

Quizás víctima de un chantaje o extorsión por parte de Ramón Ulises, el titular de la SEGE se vio forzado a colocar a familiares de aquél en altos puestos dentro de la dependencia, a pesar de carecer de merecimientos y logros académicos.

Mientras Torres Cedillo llena nómina de SEGE con compadres, maestros demandan pago

 
Habría sido el caso de Jocelin, quien primero fue designada como coordinadora de un área de la SEGE y en mayo pasado ascendió al cargo de directora otro subsistema. Desde esa posición, esta funcionaria habría otorgado recategorizaciones dentro del sistema de normales y concedido plazas de docencia, con el comedimiento de delegados del SNTE.

Juana Roxana Leija Muñiz dijo en la videoentrevista realizada por el nedio La Noticia que otros familiares beneficiados por las maniobras del exsecretario particular de Juan Carlos Torres Cedillo han sido Gladys Villagrán, quien es inspectora, y un hermano del mismo con plaza de director.

Atentan contra mujeres en la SEGE: funcionarios actúan con misoginia y violencia


La mencionada profesora declaró que acudirá ante la Fiscalía General de la República para presentar denuncias y exigir que quienes hayan sido beneficiados con las turbias maniobras de la familia Villagrán Rodríguez sean destituidos de las plazas que les han sido otorgadas en forma ilícita.

Ella misma ha sido afectada por el poder de esta familia, pues ha sufrido persecución y represión laboral, debido a sus denuncias y al despido de Ramón Ulises por lo que llamó "actos de pedofilia", ordenado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


martes, 5 de agosto de 2025

"Torres Cedillo protege a familia de un pedófilo", denuncia profesora del SEER

"TORRES CEDILLO PROTEGE A FAMILIA DE UN PEDÓFILO", DENUNCIA PROFESORA DEL SEER


San Luis Al Instante.- El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, fue acusado por una profesora del Sistema Educativo Estatal Regular de proteger a un profesor señalado de pedofilia y a su familia. El mencionado profesor tiene por nombre Ramón Ulises.

Denuncian bullying en escuela del SEER: Niño de siete años víctima de violencia


Quien hizo estos señalamientos fue la maestra Juana Roxana Leija Muñiz, quien afirmó que por haber hecho pública esa situación ha sufrido persecución laboral por parte de Juan Carlos Torres Cedillo. Dijo que el titular de la SEGE la ha hecho víctima de revanchismo laboral, pues no le ha permitido avanzar en su carrera magisterial, luego de haber señalado a quien fuera su secretario particular, Ramón Ulises, de haber abusado de una menor estudiante de secundaria.


Según ella, a Ramón Ulises tuvo que despedirlo Torres Cedillo por órdenes del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras conocerse la conducta del que fuera su secretario particular. Sin embargo, el titular de la SEGE continúa protegiéndolo, pues mantiene a familiares en puestos de alto mando dentro de la dependencia.

Muere pequeño de 12 años en secundaria de Soledad: Fiscalía investiga bullying


Una es su hermana Jocelin, quien recientemente fue designada como directora de un área de la SEGE, a pesar de no tener un currículum académico suficiente. Otra más es Gladys, quien es inspectora. Por si fuera poco, un hermano del mencionado Ramón Ulises tiene plaza de director.

"Solicité sus evaluaciones y jamás las mostraron. Ulises, como su secretario, gozaba de un gran poder interno. Alardeaba tener 90 horas clases, parecía el jefe de la dependencia. Decidía quién entraba o no a las reuniones con Crisógono Sánchez (exdirector del Sistema Educativo Estatal Regular). Le gustaba humillar a la gente. Ostentoso, se paseaba en un Camaro amarillo”, declaró Juana Roxana Leija Muñiz en un video que circula en Facebook.

Diez adolescentes intoxicados con dulces con marihuana en secundaria de SLP


Expuso que para lograr una plaza como directora de Secundaria en el SEER participó tres veces en las evaluaciones de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros. En la primera oportunidad que se inscribió al proceso, no le aceptaron las evaluaciones, al dejar fuera su grado de maestría.

En los siguientes concursos de oposición, 2022-2023 y 2023-2024 de promociones verticales, ocupó los sitios tercero y cuarto. Fue cuando solicitó al entonces director del SEER, Crisógono Sánchez Lara, le otorgara la plaza.

¿Víctimas de violencia escolar? Mueren dos menores en secundarias de SLP


Sin embargo, los puestos directivos fueron ocupados por personas allegadas a Juan Carlos Torres Cedillo y a Crisógono Sánchez Lara, sin someterse a evaluaciones, ni contar con los méritos académicos requeridos. Además, les fueron asignados jugosos salarios.

Juana Roxana Leija pidió al gobernador Ricardo Gallardo amarrarle las manos a Torres Cedillo por su pésimo desempeño. "Ojalá ponga orden, aplique una auditoria, regularice las plazas, para que se tomen en cuenta a los maestros que cumplan con el perfil. Lo que exige la Ley del Servicio Profesional Docente", señaló.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.