Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cepeda Salas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cepeda Salas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Líder nacional del SNTE advirtió en SLP que derechos del magisterio no se negocian

LÍDER NACIONAL DEL SNTE ADVIRTIÓ EN SLP QUE DERECHOS DEL MAGISTERIO NO SE NEGOCIAN

San Luis Al Instante.- En una intensa gira de actividades por San Luis Potosí, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo encuentros con las Secciones 26 y 52, con autoridades estatales, con jubilados y con docentes de distintos niveles.

En su recorrido dejó claro que el sindicato mantiene firme la defensa de los derechos laborales, el reconocimiento a la historia y el impulso a un sindicalismo moderno y cercano a la base.

El líder nacional encabezó una reunión con los Comités Ejecutivos Seccionales, secretarios generales delegacionales y representantes de los centros de trabajo de ambas secciones en el Hotel María Dolores.

Ahí reconoció el liderazgo de Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaria general de la Sección 52, a quien llamó “la mujer más joven en la dirigencia del SNTE, electa en un proceso democrático, transparente y con el voto universal de los trabajadores de la educación”.

Ante la militancia, Cepeda Salas advirtió que las prestaciones del magisterio deben respetarse cabalmente y que, si fuera necesario, el sindicato tomará medidas más severas porque “los derechos de los trabajadores no se negocian”.

Posteriormente, Cepeda Salas, acompañado de Guerrero Milán y de Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26, se reunió con el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, y con el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, para revisar los asuntos pendientes en la agenda educativa.

En este marco, la dirigente de la Sección 52 puntualizó que el diálogo con las autoridades debe traducirse en soluciones y no en evasivas, porque el magisterio de San Luis Potosí exige respeto y resultados.

La gira incluyó también el 39 aniversario del nivel medio superior, donde se reconoció a los fundadores de este nivel que en casi cuatro décadas ha formado a más de 150 mil jóvenes potosinos con el esfuerzo de casi mil trabajadores distribuidos en las cuatro regiones del estado.

Guerrero Milán subrayó que el prestigio de este nivel se confirma en los resultados de sus egresados, quienes en los últimos cinco años han logrado los primeros lugares en los exámenes de admisión a Medicina e Ingeniería de la UASLP, lo que calificó como prueba del compromiso y la calidad académica de maestras, maestros y personal de apoyo.

En otro de los actos, Cepeda Salas convivió con jubilados de la Sección 26 en el Instituto Educativo y Cultural, donde entregó obras de infraestructura.

Guerrero Milán destacó la trascendencia de este encuentro, recordando que la experiencia de quienes dedicaron su vida a la enseñanza es la raíz de la fortaleza actual del sindicato: “su entrega y ejemplo nos recuerdan que la lucha de hoy se alimenta de la unidad y la dignidad que nos heredaron”.

La jornada cerró en el Centro de Negocios con la presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres del SNTE, un evento en el que se puso de relieve el compromiso del sindicato con la igualdad y la justicia de género.

En su intervención, Guerrero Milán sostuvo que empoderar a la mujer trabajadora de la educación es reconocer su fuerza, su talento y su capacidad de liderazgo, afirmando que la Sección 52 seguirá al frente de esta transformación.

Con esta agenda plural y nutrida, el SNTE mostró en San Luis Potosí su capacidad de interlocución, la fuerza de su unidad y la certeza de que la defensa de los trabajadores de la educación es una causa que no admite retrocesos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.












martes, 4 de octubre de 2022

Entrega Gobernador Gallardo cientos de bases a trabajadores de la educación

ENTREGA GOBERNADOR GALLARDO CIENTOS DE BASES A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la premisa de dar cumplimiento y certeza laboral que durante muchos años habían solicitado las y los trabajadores de la educación en la entidad, este martes el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó el acto de Entrega de Dictámenes Escalafonarios al personal de Asistencia a la Educación 2022, que labora en los diferentes niveles educativos desde Preescolar hasta el sistema Telesecundarias.

“Hoy tenemos que empezar a trabajar en que esas plazas produzcan más, en que se convierten en mejores salarios, en que den vida y esperanza en sus hogares; les agradezco todo el apoyo y la confianza que han tenido en este Gobierno del cambio, pero sobre todo les quiero dejar algo muy claro, que no tienen un Gobernador, que tiene un amigo”, expresó Ricardo Gallardo.

Durante el evento que se desarrolló en Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el Mandatario Estatal realizó la entrega simbólica de 10 Dictámenes Escalafonarios, de un total de 1,561 otorgados al personal acreditado ante la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, en cumplimiento de los requisitos establecidos para ocupar el puesto que le fue asignado. Con ello, el Gobierno de Ricardo Gallardo da un merecido reconocimiento y la revalorización social del trabajo hacia el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.

En su intervención, el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, agradeció a Ricardo Gallardo, por el apoyo para lograr la entrega del documento que garantiza legalmente una certeza laboral. “Es una justicia laboral cómo fue la homologación salarial, gracias al Gobernador por la solidaridad y el sentimiento de estar cerca de las y los trabajadores de la educación”, dijo.

El Secretario General de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, señaló a nombre de la organización sindical y de las y los trabajadores, que este tipo de logros, comprometen a todo el personal, a reforzar y mantener el trabajo conjunto con el Gobierno estatal para avanzar juntos en la mejora continua de la educación, pues la administración estatal está dando cumplimiento a su palabra para mejorar las condiciones de docentes y personal adscrito al sindicato.

Acompañaron también al Gobernador, el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo; el Secretario de la Sección 52 del SNTE, Martín Rodríguez Ramírez, así como la representación de los Poderes Legislativo y Judicial, entre otras autoridades.







Refrenda su apoyo dirigencia nacional del SNTE al Gobernador Ricardo Gallardo

REFRENDA SU APOYO DIRIGENCIA NACIONAL DEL SNTE AL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con gobernadores como Ricardo Gallardo Cardona, con juventud, capacidad de gestión y visión hacia el futuro, se logran resultados positivos para las y los trabajadores del magisterio, como el caso de la certeza laboral que se les brindó aquí en San Luis Potosí en este año, afirmó el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas.

En su visita a la Capital potosina, el líder magisterial recalcó que con un trabajo coordinado entre el SNTE y mandatarios como el potosino, Ricardo Gallardo se realizan acciones de manera positiva para las y los trabajadores al servicio de la educación, como se logró al brindar certeza laboral a cerca de 1,600 personas de la plantilla entre docentes y trabajadores.

“Con gobernadores jóvenes y echados para adelante, como el caso de Ricardo Gallardo Cardona, se pueden solucionar viejos problemas que cada día eran una carga para el sistema educativo, pero principalmente una preocupación para las familias de quienes no contaban con la certeza laboral”, agregó.

Consideró y reconoció la labor que lleva a cabo el Mandatario potosino ante el Gobierno Federal, que facilita los diálogos con las Secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público para efectuar las gestiones a favor de las y los trabajadores, una sinergia muy favorable tanto para la administración estatal como para el magisterio.

Cepeda Salas dijo que la solución para aquellos trabajadores que por años realizaron sus actividades bajo el esquema de contratos y sin prestaciones, llegó gracias las gestiones que se realizaron desde el SNTE y con ayuda del Gobierno Estatal, con lo que se brindó solución a este rezago laboral que se presentaba desde hace varios años en la entidad potosina y señaló que continuarán con su trabajo para mejorar las condiciones laborales.

Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE.

jueves, 6 de enero de 2022

VIDEO | Basificación para más de 1,500 maestros, anuncia Gobernador Gallardo

VIDEO | BASIFICACIÓN PARA MÁS DE 1,500 MAESTROS, ANUNCIA GOBERNADOR GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona informó que para dar certidumbre y estabilidad laboral al magisterio potosino se basificó a más de mil 500 maestros y maestras de San Luis Potosí, y se comprometió a atender los casos de las y los docentes que aún no han sido contemplados en esta modalidad, hasta que todos ellos tengan su base laboral.

Lo anterior lo comunicó durante el encuentro que sostuvo en Palacio de Gobierno con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, y el dirigente local de la Sección 52 Martín Rodríguez Ramírez, en donde puntualizó que en los próximos días se entregarán los documentos que amparan las más de mil 500 basificaciones, que generarán un mejor ambiente laboral y mayor compromiso en las aulas.

Señaló que este logro es muestra del trabajo coordinado que realizan el nuevo Gobierno con el SNTE, para garantizar el firme derecho a la educación de niñas y niños potosinos, al destacar que la certeza laboral es uno de los elementos necesarios para el desarrollo personal y profesional, así como para alcanzar la calidad educativa que se busca en la Entidad.

Gallardo Cardona manifestó que en la reunión con Cepeda Salas se lograron importantes acuerdos para alcanzar un entendimiento entre el Gobierno del Estado y la Sección 26 del SNTE, mientras que con el dirigente de la Sección 52 Rodríguez Ramírez se abordó, entre otros temas, el próximo retorno a las clases presenciales y las medidas sanitarias preventivas que se deberán adoptar a partir del lunes 17 de enero.

El dirigente nacional del magisterio Cepeda Salas coincidió con el titular del Ejecutivo sobre la importancia de dar seguridad laboral a las y los maestros potosinos, y recordó que ese derecho es promovido permanentemente por el SNTE, en beneficio de sus agremiados que trabajan bajo contrato o interinatos.

Por su parte, el Secretario General de la Sección 52, Rodríguez Ramírez, expresó que las profesoras y los profesores reafirman el compromiso de seguir adelante con su responsabilidad de formar a niños, niñas y adolescentes, así como de mantener las medidas preventivas contra el COVID-19 durante el próximo regreso a clase.