lunes, 11 de agosto de 2025

Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP

TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y AMAÑOS EN PROMOCIÓN DOCENTE DE UPN EN SLP


San Luis Al Instante.- Personal docente de la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional ha manifestado su inconformidad con los procedimientos de promoción académica desarrollados durante el presente año. Principalmente porque uno de los beneficiarios fue el propio director de esa Unidad, Pastor Hernández Madrigal; así como por el atropello que sufrieron leyes, normas y reglamentos en vigor.

Viola SEGE normas jurídicas en promoción docente de la Universidad Pedagógica


Para dichas promociones debió intervenir una Comisión Académica Dictaminadora de carácter autónomo y nacional, misma que fue sustituida arbitrariamente por una Comisión Académica Dictaminadora Estatal, que carece de personalidad jurídica y de normatividad.

Personal docente afectado, ha demando al titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, la cancelación de esos procedimientos a que dieron lugar las convocatorias de fechas 24 de febrero de 2025 y 1 de julio de 2025, firmadas por Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, titulares en esas fechas de la dirección de Educación Media Superior y Superior.

Exigen que tales procedimientos sean restituidos y se dé reversa a su estado original, con el fin de que sean emitidas nuevas convocatorias para los concursos, pero ahora con el arbitraje de la Comisión Académica Dictaminadora de carácter autónomo y nacional.

Lo que sucedió fue que las funcionarias arriba mencionadas, con autorización del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, sustituyeron en forma arbitraria y amañada a aquella Comisión Académica Dictaminadora por una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. De ésta no hay ni decretos de creación ni normatividad expedida por autoridad constitucional, como sería el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el propio titular de la SEGE o el Congreso del Estado.

VIDEO | Señalado de pedofilia puso a su hermana como directora de SEGE


De esa forma, los directores de las Unidades 241 y 242 maniobraron con las directoras de Educación Media Superior y Superior antes mencionadas, así como con sus respectivas delegaciones sindicales, adheridas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a fin de integrar a su contentillo dos CADE para promoverse a plazas superiores o a sus allegados.

Lo anterior constituiría delitos como tráfico de influencias, suplantación de personalidad, ejercicio indebido de la función pública, uso patrimonial de las instituciones, delincuencia organizada, corrupción, entre otros.

En el caso de Pastor Hernández Madrigal, director de la Unidad 241 de la UPN, éste se benefició con la promoción de Docente de Tiempo Completo Titular B a Docente de Tiempo Completo Titular C, con el propósito de obtener un aumento significativo en su salario.

Fue con esa intención que promovió y negoció con la delegación sindical D-II-128, cuya secretaria general es Isabel Guel González, así como con las señaladas Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez, la emisión de convocatorias sin la intervención de la Comisión Académica Dictaminadora de la UPN nacional. Su temor era perder la promoción frente a otros docentes de mayores méritos y credenciales académicas.

"Torres Cedillo protege a familia de un pedófilo": Profesora del SEER


En círculos de la UPN ha llegado a decirse que otro de los beneficiados fue Andrés Vázquez Faustino, quien fue alumno de la señalada Gloria Edith Palacios Almón, y que fue ésta quien defendió un fabuloso ascenso para su discípulo, desde la categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A hasta Profesor de Tiempo Completo Titular C, lo que representó un salto de cinco categorías.

Otra queja menciona que uno de los profesores beneficiados con la recategorización, quien pasó de Profesor de Medio Tiempo a Tiempo Completo Asociado A, tiene un procedimiento ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ante la Fiscalía General del Estado. Lo anterior luego de que una estudiante lo demandó en esas instancias por sentirse agredida en el desarrollo de un curso.

Aunque se establecía en la convocatoria como requisito que los profesores participantes deberían tener una hoja de servicios impecable, el director Pastor Hernández Madrigal pasó por encima de dicho historial y expidió una constancia de buena conducta hacia este profesor.

Es seguro que de haber intervenido la Comisión Académica Dictaminadora, con sede en la Ciudad de México, estos procesos de promoción docente habrían estado apegados a derecho y fuera del alcance del manoseo asqueroso cometido por directivos de las Unidades 241 y 242 de la UPN, así como por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y funcionarias subalternas.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

No hay comentarios: