viernes, 5 de septiembre de 2025

Líder nacional del SNTE advirtió en SLP que derechos del magisterio no se negocian

LÍDER NACIONAL DEL SNTE ADVIRTIÓ EN SLP QUE DERECHOS DEL MAGISTERIO NO SE NEGOCIAN

San Luis Al Instante.- En una intensa gira de actividades por San Luis Potosí, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo encuentros con las Secciones 26 y 52, con autoridades estatales, con jubilados y con docentes de distintos niveles.

En su recorrido dejó claro que el sindicato mantiene firme la defensa de los derechos laborales, el reconocimiento a la historia y el impulso a un sindicalismo moderno y cercano a la base.

El líder nacional encabezó una reunión con los Comités Ejecutivos Seccionales, secretarios generales delegacionales y representantes de los centros de trabajo de ambas secciones en el Hotel María Dolores.

Ahí reconoció el liderazgo de Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaria general de la Sección 52, a quien llamó “la mujer más joven en la dirigencia del SNTE, electa en un proceso democrático, transparente y con el voto universal de los trabajadores de la educación”.

Ante la militancia, Cepeda Salas advirtió que las prestaciones del magisterio deben respetarse cabalmente y que, si fuera necesario, el sindicato tomará medidas más severas porque “los derechos de los trabajadores no se negocian”.

Posteriormente, Cepeda Salas, acompañado de Guerrero Milán y de Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26, se reunió con el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, y con el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, para revisar los asuntos pendientes en la agenda educativa.

En este marco, la dirigente de la Sección 52 puntualizó que el diálogo con las autoridades debe traducirse en soluciones y no en evasivas, porque el magisterio de San Luis Potosí exige respeto y resultados.

La gira incluyó también el 39 aniversario del nivel medio superior, donde se reconoció a los fundadores de este nivel que en casi cuatro décadas ha formado a más de 150 mil jóvenes potosinos con el esfuerzo de casi mil trabajadores distribuidos en las cuatro regiones del estado.

Guerrero Milán subrayó que el prestigio de este nivel se confirma en los resultados de sus egresados, quienes en los últimos cinco años han logrado los primeros lugares en los exámenes de admisión a Medicina e Ingeniería de la UASLP, lo que calificó como prueba del compromiso y la calidad académica de maestras, maestros y personal de apoyo.

En otro de los actos, Cepeda Salas convivió con jubilados de la Sección 26 en el Instituto Educativo y Cultural, donde entregó obras de infraestructura.

Guerrero Milán destacó la trascendencia de este encuentro, recordando que la experiencia de quienes dedicaron su vida a la enseñanza es la raíz de la fortaleza actual del sindicato: “su entrega y ejemplo nos recuerdan que la lucha de hoy se alimenta de la unidad y la dignidad que nos heredaron”.

La jornada cerró en el Centro de Negocios con la presentación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres del SNTE, un evento en el que se puso de relieve el compromiso del sindicato con la igualdad y la justicia de género.

En su intervención, Guerrero Milán sostuvo que empoderar a la mujer trabajadora de la educación es reconocer su fuerza, su talento y su capacidad de liderazgo, afirmando que la Sección 52 seguirá al frente de esta transformación.

Con esta agenda plural y nutrida, el SNTE mostró en San Luis Potosí su capacidad de interlocución, la fuerza de su unidad y la certeza de que la defensa de los trabajadores de la educación es una causa que no admite retrocesos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.












No hay comentarios: