PALACIOS ALMÓN Y VILLAGRÁN RODRÍGUEZ TROMPEARON EN PROMOCIONES DE UPN
San Luis Al Instante.- Ha trascendido en círculos magisteriales que las principales involucradas en el asqueroso manoseo de concursos para ingreso y promoción de personal docente en las Unidades 241 y 242 de la Universidad Pedagógica Nacional fueron la doctora Gloria Edith Palacios Almón y la maestra Jocelin Villagrán Rodríguez.
Tráfico de influencias y amaños en promoción docente de UPN en SLP
Esto porque ambas han ocupado la titularidad en la Dirección de Educación Media Superior y Superior y porque fue en ellas en quienes el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, ya fuera por complicidad, ignorancia o inocencia, delegó en las mencionadas la organización y ejecución de esos procesos.
Ya se ha documentado que en los concursos de ingreso y promoción de docentes de las Unidades 241 y 242 de la UPN, celebrados por convocatorias del 24 de febrero y 1 de julio, hubo flagrantes violaciones al marco jurídico de esa institución de carácter federal.
En vez de pedir la intervención de una Comisión Académica Dictaminadora, normada desde el año de 1983 y establecida en la Ciudad de México, se integró apresuradamente y fuera de toda legalidad una Comisión Académica Dictaminadora Estatal. Esto para favorecer tanto a los directores de las Unidades 241 y 242, Pastor Hernández Madrigal y Elia Edith Gómez Flores, como a su círculo de amistades.
En el caso de Pastor Hernández Madrigal éste saltó a una categoría superior, pues pasó de Profesor de Tiempo Completo Titular B a Profesor de Tiempo Completo Titular C, lo que le significará un aumento notable en sus percepciones salariales. Quien tendría mayores merecimientos académicos que él para obtener esa promoción sería el doctor Rafael Benjamín Culebro, descalificado en el proceso por motivos retorcidos.
Se trató de un cínico acto de tráfico de influencias y uso indebido de la función pública, así como otras prácticas que podrían configurar delitos, como asociación delictuosa y beneficio personal en la administración de las instituciones.
Pero Gloria Edith Palacios Almón, quien actualmente se desempeña en funciones de rectora o directora de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí, también metió la trompa en el fango de estos procesos, al lograr que su discípulo Andrés Vázquez Faustino lograra dar un fabuloso salto de cinco categorías.
Éste ocupaba la categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y logró ascender hasta la categoría de Profesor de Tiempo Completo Titular C, pasando por encima de docentes con más antigüedad dentro de la Unidad 241 y con mejor categoría laboral. Lo anterior constituyó una acción fuera del marco legal establecido en el artículo 123 Apartado B de la Ley Federal del Trabajo.
Lo mismo sucedió con el caso del subdirector César Villanueva Coronado, quien ocupaba una categoría de Profesor de Tiempo Completo Asociado A y dio un brinco de cuatro categorías, al pasar hasta Profesor de Tiempo Completo Titular B. Según versiones recogidas en el ambiente de la Unidad 241 de la UPN, este profesor debió haber sido descalificado del proceso, porque su ingreso no fue por un dictamen de medio tiempo, sino por horas.
En el caso de la Unidad 242 de la Casa de Estudios, ubicada en Ciudad Valles, su Comisión Académica Dictaminadora Estatal otorgó 3 plazas de docencia a amigos de la directora Elia Edith Gómez Flores sin presentar examenes de oposición, según información hecha llegar a esta redacción.
De todas estas irregularidades son directamente corresponsables las directoras de Educación Media Superior y Superior, Gloria Edith Palacios Almón y Jocelin Villagrán Rodríguez. De esta última se dice que debe su posición a las poderosas influencias de su hermano Ramón Ulises Villagrán Rodríguez, quien se desempeñó como secretario particular de Juan Carlos Torres Cedillo, cuando éste fungió como director del Sistema Educativo Estatal Regular.
Fue despedido del cargo por órdenes del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, debido a denuncias en su contra por condenables actos de pedofilia.
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.