jueves, 22 de octubre de 2020

Mata peligroso SARS-CoV-2 a 15 potosinos y contagia a 242 más en las últimas horas

MATA PELIGROSO SARS-COV-2 A 15 POTOSINOS Y CONTAGIA A 242 MÁS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

San Luis Al Instante.- Mientras cientos de potosinos expresan su inconsciencia e irresponsabilidad, organizando fiestas y disfrutando de su vida en bares y antros, el peligroso coronavirus SARS-CoV-2 mató a 12 personas y contagió a otras 242 en las últimas 24 horas, de acuerdo con reportes de las autoridades proporcionados este jueves 22 de octubre.

Con las 15 muertes ocasionadas por el virus y su enfermedad Covid-19, el número de decesos aumentó a 2,139 durante los 7 meses de pandemia en esta entidad mexicana. En cuanto al número de personas infectadas por el virus, éstas han llegado a 26,409.

De los 242 nuevos casos, 190 corresponde a esta Capital, 22 al municipio conurbado de Soledad. En total son 112 mujeres y 130 hombres, desde un bebé hasta una persona de 88 años de edad.

En cuanto a las 15 muertes, 9 corresponde a mujeres y 6 a hombres de 40 a 84 años de edad. De ese número, 12 tenían 60 años o más, 9 padecían hipertensión, 7 diabetes, 2 obesidad, 2 tabaquismo, 2 inmunosupresión, 1 daño renal y 1 no tenía factores de riesgo.

Las autoridades informaron que hasta este jueves hay 425 personas hospitalizadas, seis más que ayer: 119 estables, 241 graves y 65 intubadas. 13 permanecen en la Unidad Centinela de la Fenapo.

A causa del aumento de casos de muertes y de contagios por el SARS-CoV-2 en los últimos días, San Luis Potosí volvería a pasar al color Naranja del Semáforo Epidémico y, con ello, volverían a restringirse muchas actividades comerciales, como son bares, antros, centros nocturnos y salones de fiestas.

FOTOS: En la Capital del terror navista localizan cuerpo calcinado y semidevorado

FOTOS: EN LA CAPITAL DEL TERROR NAVISTA LOCALIZAN CUERPO CALCINADO Y SEMIDEVORADO


San Luis Al Instante.- Espantosas imágenes que mostraban un cuerpo humano calcinado en forma total y semidevorado fueron difundidas en redes sociales, al anochecer de este miércoles 21 de octubre.

Junto a las fotografías se informó que elementos de la Comandancia Regional Norte en esta Capital potosina atendieron una llamada anónima al C3, que reportó el hecho en el lecho del río Paisanos, a la altura de la colonia Las Flores. En el sitio los policías tuvieron a la vista un cuerpo humano.

El reporte fue emitido hacia las 19:30 horas. Pero hasta esta mañana del jueves 22 de octubre las autoridades no han dado a conocer más detalles de lo sucedido.

Estas horrorosas imágenes muestran la crueldad con que están cometiéndose numerosos crímenes en esta Capital potosina, ante la incapacidad del gobernador Juan Carreras y del presidente municipal Xavier Nava Palacios para enfrentar a los grupos delictivos.

A pesar de ello, Carreras impulsa con todas sus fuerzas a Nava para sucederlo en el cargo, mediante una triple alianza entre el PAN, el PRI y el PRD.



Cerrarán antros, bares y centros nocturnos por rebrote de Covid en SLP

CERRARÁN ANTROS, BARES Y CENTROS NOCTURNOS POR REBROTE DE COVID EN SLP

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El relajamiento social durante los meses de mayo y junio fue una de las causas que generaron el riesgo de un rebrote de Covid-19 en San Luis Potosí.

Así lo señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, quien confirmó que en los próximos días podrían darse nuevas medidas restrictivas en la entidad, una vez que se conozca dónde nos ubica el semáforo epidemiológico.

El funcionario estatal aseguró que las nuevas medidas tendrían el propósito de cortar la cadena de contagios y adelantó que “entre ellas estaría no permitir la operación de bares, antros y centros nocturnos, los cuales se supone que no tienen permitido realizar actividades”.

Sentenció que las exigencias que hace la responsable de los Servicios de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel, no son ocurrencias, “la situación demanda que haya más medidas de control y restricciones”.

No es un tema en contra de la ciudadanía, añadió, debemos entender que la participación de todos es obligatoria, necesitamos la ayuda y apoyo de la gente para atender la pandemia.

Aunque no precisó nombres, ni cantidad, el encargado de la política interna en el estado reveló que el fin de semana se presentó la clausura de varios establecimientos y antros.

Lo anterior se llevó a cabo, puntualizó, porque se detectó que no acataban las medidas necesarias de prevención, además de que fueron sorprendidos operando de forma habitual, sin respetar los protocolos establecidos.

Autoridades federales y el gobernador, Juan Manuel Carreras López, advirtieron que, con la amenaza inminente de un rebrote, este mismo fin de semana la entidad podría regresar a color naranja.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Reprueba Hervert que AMLO y diputados eliminaran fideicomisos para el campo

REPRUEBA HERVERT QUE AMLO Y DIPUTADOS ELIMINARAN FIDEICOMISOS PARA EL CAMPO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado Rolando Hervert Lara se manifestó en contra de las acciones tomadas por el Gobierno Federal y de los diputados federales que aprobaron quitar el apoyo que se brindaba al campo a través de los fideicomisos y que hoy dejan un campo desprotegido.

El legislador manifestó que es irresponsable el actuar del Gobierno Federal, ya que con el simple pretexto de que todo era corrupción han dejado indefensas a muchas familias que dependen de la actividad del campo.

“No podemos permitir que se desplome lo que por años se ha construido en conjunto con la ciudadanía, no puede ser que hoy se decida por un simple dedazo arrebatar el apoyo a los campesinos”.

El diputado recordó que San Luis Potosí es uno de los principales productores de cítricos, caña, café en todo el país y que hoy por hoy, los cañeros se han quedado sin ayuda para poder producirla, los cafeteros no podrán llevar ese café que caracteriza a San Luis Potosí como uno de los mejores productores de todo México.

Por último, el legislador destacó que no solo se trata de quejarse frente a las injusticias, también se deben proponer soluciones y comprometerse para cambiar la realidad que atraviesa hoy el campo potosino, buscando alternativas para mejorar la producción y la calidad de los productos, a través de poder tecnificar el campo y apoyarlos de verdad.

Convoca Congreso a ciudadanía para elección de Contralor/a del CEEPAC

CONVOCA CONGRESO A CIUDADANÍA PARA ELECCIÓN DE CONTRALOR/A DEL CEEPAC

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado emitió la convocatoria a la ciudadanía para participar en el procedimiento de elección de la persona que ocupará el cargo de contralora o contralor interno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

El periodo y horario de recepción de solicitudes para participar en el proceso de elección será en los días hábiles del miércoles 21 al lunes 26 de octubre del año 2020, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

El análisis y estudio de las solicitudes que se presenten, el dictamen legislativo que deba emitirse, así como demás etapas y procedimientos que se deriven del presente proceso de elección, correrán a cargo de Comisión Especial para Substanciar la Elección de la o el Titular del Órgano de Control Interno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, de conformidad con lo establecido por los artículos 31 bis y 57 Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

De conformidad con lo establecido por el artículo 85 de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, las personas participantes en este procedimiento de elección deberán cumplir los siguientes requisitos:

Tener una residencia efectiva en el estado de cuando menos dos años; ser ciudadana o ciudadano potosino, en pleno ejercicio de sus derechos político-electorales; no estar inhabilitada o inhabilitado para desempeñar funciones, empleos, cargos, o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público.

No ser consejera o consejero electoral, salvo que se haya separado del cargo tres años antes del día de la designación; no haber sido condenada o condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión; contar al momento de su designación, con experiencia profesional de al menos cinco años en el control, manejo o fiscalización de recursos; contar al día de su designación, con antigüedad mínima de cinco años, con título profesional de nivel licenciatura, de contador público u otro relacionado en forma directa con las actividades de fiscalización, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello.

No pertenecer o haber pertenecido en los cuatro años anteriores a su designación, a despachos de consultoría o auditoría que hubieren prestado sus servicios al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, o a algún partido político; no desempeñar ni haber desempeñado el cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Estatal, Municipal o su equivalente, en un partido político y, en todo caso, no estar, o no haber estado afiliada o afiliado a algún partido político estatal o nacional desde, cuando menos, un año antes al día de su elección designación; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de culto alguno.

No desempeñar ni haber desempeñado ningún cargo de elección popular en los últimos cinco años anteriores a la elección; no haber sido candidata o candidato para algún cargo de elección popular en un periodo de tres años anteriores a su nombramiento, ni ser servidora o servidor público de confianza con mando superior en la Federación, Estado o municipio, así como de sus organismos descentralizados y órganos autónomos, con excepción del propio Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Las personas interesadas en participar en el procedimiento de elección, presentarán solicitud por escrito ante la Oficialía de Partes del Honorable Congreso del Estado, ubicada en el edificio Presidente Juárez, en calle Profesor Pedro Vallejo número 200, centro histórico de esta Ciudad, deberán dirigirla a la Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, y señalarán: nombre, edad, número telefónico, correo electrónico, así como domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, en su caso.

A las solicitudes se deberán anexar, sin excepción alguna, original o copia certificada, y copia simple de los documentos que a continuación se enlistan:

Acta de nacimiento; credencial de elector vigente; título y cédula profesional; constancia de no antecedentes penales, expedida por autoridad competente; versión pública del currículum vitae y archivo electrónico del mismo, con documentos que acrediten lo manifestado en éste; carta de residencia, expedida por el ayuntamiento del municipio que corresponda, en donde conste la residencia efectiva en el Estado de por lo menos dos años; escrito en el que se expresen los motivos de su participación en el proceso de elección; escrito que contenga declaración bajo protesta de decir verdad, de que cumple con los requisitos de elegibilidad establecidos por el artículo 85, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí (Con excepción de la fracción I) y, por lo tanto, no se está impedido para ocupar el cargo de contralora o contralor interno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, al que se aspira.

Una vez concluido el plazo de recepción de solicitudes, el Congreso del Estado, a través de la Comisión Especial para Substanciar la Elección de la o el Titular del Órgano de Control Interno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, dará a conocer en su portal web www.congresosanluis.gob.mx sólo para efectos informativos, los nombres de todas las personas que hayan presentado una solicitud para participar en el proceso de elección, sin que con ello se entienda que han quedado inscritos.

Se entenderán inscritas a participar en el proceso de elección, las personas que por acuerdo de la Comisión Especial para Substanciar la Elección de la o el Titular del Órgano de Control Interno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, hayan cumplido con la totalidad de los requisitos establecidos por la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, y en la presente convocatoria. El Congreso del Estado publicará en su portal web, los nombres y currículum vitae de las personas participantes inscritas, y lo hará de su conocimiento mediante el correo electrónico, y el número telefónico señalado.

Revisados los documentos presentados por los aspirantes, la Comisión emitirá el dictamen que contendrá una lista con un número no menor de tres candidatas o candidatos, y lo presentará a la consideración del Pleno del Congreso del Estado. De la lista presentada, el Pleno elegirá, por el voto secreto de por lo menos las dos terceras partes de sus miembros presentes, a quien deberá fungir como titular del órgano de Control Interno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Lo no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por acuerdo de la Comisión Especial para Substanciar la Elección de la o el Titular del Órgano de Control Interno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

Rebasa crimen a gobiernos de Carreras y X. Nava: Ejecutan a mujer en Cactus

REBASA CRIMEN A GOBIERNOS DE CARRERAS Y X. NAVA: EJECUTAN A MUJER EN CACTUS


San Luis Al Instante.-
 Aunque el ayuntamiento, encabezado por Xavier Nava Palacios, presumió cifras positivas en materia de actividades delictivas en esta Capital potosina, lo cierto es que los incidentes de alto impacto van en aumento, así como el robo a ciudadanos. Durante la noche de esta marte 20 de octubre una mujer fue ejecutada en Valle de Cactus.

Video de asalto en Amado Nervo y Germán Gedovius detona indignación de potosinos


Esta mujer fue asesinada en la calle Arbustos de cuando menos cuatro balazos en la cabeza y en el tórax. La víctima ya fue identificada con el nombre de María de Lourdes, de 39 años de edad. Se desconocen los motivos por los cuales fue acribillada.

En la Capital potosina se ha suscitado una fuerte y masiva crítica hacia las administraciones del gobernador Juan Carreras y del presidente municipal Xavier Nava Palacios, aspirante del PAN a la jefatura del Ejecutivo, por sus notables incapacidades para garantizar la vida y el patrimonio de la ciudadanía.

Por indisciplinados, SLP regresa a número de contagios y hospitalizados de julio

POR INCONSCIENTES, SLP REGRESA A NÚMERO DE CONTAGIOS Y HOSPITALIZADOS DE JULIO

San Luis Al Instante.- La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó durante la rueda de prensa virtual de este miércoles 21 de octubre que se está regresando a los niveles de casos y hospitalización que se tenían en julio, por lo que la población debe tomar en consideración que lo que se haga hoy, se verá reflejado en los próximos quince días, en donde el riesgo es que el sistema de reconversión hospitalaria se pudiera ver comprometido.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 236 nuevos casos para llegar a 26 mil 167 confirmados de 61 mil 346 personas estudiadas, de las que se han descartado 32 mil 961; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 218 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 124 con un índice de letalidad que se ubica en 8.12 por ciento decesos por cada 100 casos.

En el estado se registran hasta el momento, 13 mil 375 casos en la capital, 3 mil 120 en Ciudad Valles, 2 mil 169 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 240 en Matehuala, 1 mil 153 en Tamazunchale, 637 en Rioverde, 293 en Xilitla, 253 en Axtla, 252 en Santa María del Río, 248 en Ciudad Fernández, 243 en Mexquitic, 228 en Matlapa, 205 en Tamuín, 173 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 139 en Ébano, 129 en Tanquián, 124 en Charcas, 125 en El Naranjo, 109 en Aquismón, 94 en Villa de Arista, 92 en Salinas, 90 en Tanlajás, 89 en Cárdenas, 79 en Tamasopo, 76 en Ahualulco y Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 45 en Villa de Zaragoza, 42 en Villa de Ramos, 40 en Villa Hidalgo y Cerritos, 36 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Rayón, 22 en Venado, 22 en Guadalcázar, 19 en San Antonio y Vanegas, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 12 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 263 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 236 nuevos casos están en el rango de 0 a 92 años y se consideran todos casos de transmisión local. Las 14 defunciones son 9 hombres y 5 mujeres, 5 de ellos con residencia en la capital, 4 en Soledad, 1 en Charcas, Rioverde, Ciudad Fernández, Rayón, respectivamente, y uno que pertenece a otro estado; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

Actualmente permanecen en hospitalización 419 personas: 130 estables, 230 graves y 59 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 25 por ciento.

Feroz combate de criminales y soldados en carretera Charcas-Santo Domingo

FEROZ COMBATE DE CRIMINALES Y SOLDADOS EN CARRETERA CHARCAS-SANTO DOMINGO

San Luis Al Instante.- Un violento choque armado entre soldados y criminales se registró durante la tarde de este pasado martes 20 de octubre en la carretera Charcas-Santo Domingo, a la altura del ejido San Rafael. Gráficas que han circulado a través de redes sociales muestran a uno de los sicarios abatido por las balas del Ejército, a un costado de una camioneta.

Según informes difundidos, en el enfrentamiento falleció un civil y hubo dos detenidos. Además fueron aseguradas armas de alto poder, cargadores y equipo táctico, junto a un vehículo. La camioneta GMC Yukon, en que se desplazaban los criminales, fue atravesada por las balas disparadas por los soldados.

El choque se produjo luego de que los criminales dispararon en contra de los elementos del Ejército Mexicano, quienes realizaban patrullajes en la zona. Enseguida se registró un intercambio de balazos. Los informes no mencionan sobre la existencia de heridos por parte de los soldados.

En las gráficas se observan varias armas largas, chalecos blindados y una cantidad importante de casquillos percutidos, en el punto del enfrentamiento.

En apoyo de los militares acudieron policías de Fuerza Metropolitana Estatal y Policías de Investigación.



Analiza Joel Ramírez servicio educativo en la huasteca, debido a la pandemia

ANALIZA JOEL RAMÍREZ SERVICIO EDUCATIVO EN LA HUASTECA, DEBIDO A LA PANDEMIA

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, se reunió con la comunidad educativa de la Huasteca Norte, con la finalidad de escuchar y conocer las experiencias sobre el aprendizaje a distancia, además de las diferentes estrategias de trabajo que se están implementando con las y los alumnos para implementar acciones de mejora en los casos que se requiera.

El titular de SEGE dijo que: “Hemos estado atentos de los maestros y maestras de San Luis Potosí, quienes han hecho gala de su capacidad, de su creatividad y de un compromiso muy claro con esta situación que se vive actualmente, los consejos técnicos escolares se han hecho precisamente para trabajar los aprendizajes y muchas de las medidas que se han implementado recientemente, provienen de las maestras y maestros”.

En su intervención, el Jefe del Sector XXI de Educación Primaria, Julio Cesar Martínez Chapa, indicó que se ha combinado el aprendizaje de las y los alumnos con los cuadernillos y con las transmisiones de “Aprende en Casa II”, además agradeció que el sector 21 se encuentra cubierto al 100 por ciento, pues, dijo, se está trabajando con entusiasmo y empatía por parte de los docentes.

Al hacer uso de la palabra, el Jefe del Sector X de Telesecundarias de Aquismón, Blas Batres Aguilar, mencionó que la autoridad educativa trabajó para que los libros de texto gratuitos y cuadernillos llegaran a tiempo a los alumnos, “cuando la autoridad educativa se encuentra al pendiente, las y los maestros y alumnos nos damos cuenta”.

Finalmente, los jefes de sector y representantes sindicales, reiteraron su compromiso para seguir trabajando y cumplir esta encomienda durante la actual contingencia.

A la reunión asistieron, además del Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz; en representación del presidente municipal de Ciudad Valles y director de Educación Municipal, Ismael Bonilla Olvera; el representante Sindical de Sección 26 en Ciudad Valles, Juan Carlos Ruíz Carbajal; la exdiputada local, Delia Guerrero Coronado; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Valles, Martha Elva Sandoval Zavala; el líder regional de Transportistas, Francisco González Arias; representantes sindicales de la Sección 52 del SNTE y el jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos, Huasteca Norte, José Federico Carranza.

Video de asalto en Amado Nervo y Germán Gedovius detona indignación de potosinos

VIDEO DE ASALTO EN AMADO NERVO Y GERMAN GEDOVIUS DETONA INDIGNACIÓN DE POTOSINOS



San Luis Al Instante.- Miles de comentarios negativos hacia el gobernador Juan Carreras y el presidente municipal Xavier Nava Palacios detonó un video, en donde se registra un asalto con violencia y abuso de fuerza que sufrió una pareja de jóvenes frente a un domicilio particular en las calles de Amado Nervo y Germán Gedovius, colonia Polanco de esta Capital potosina.

En el video se observa cuando un grupo de 6 delincuentes, a bordo de dos motocicletas, ataca a una pareja de dos jóvenes. El hombre recibe varios cascazos en la cabeza, golpes en el rostro y jalones de cabello, al oponer algo de resistencia al asalto y por proteger a la mujer. De acuerdo con los datos del video, este asalto sucedió pocos minutos antes de las 8 de la noche de este martes 20 de octubre.

Luego de haberse hecho viral este video, miles de comentarios estremecieron a las redes sociales, en donde se expresaron opiniones críticas y negativas hacia la conducción que de las instituciones públicas, y en particular de la seguridad, han hecho el gobernador Juan Carreras y el presidente municipal Xavier Nava Palacios. Este último es además aspirante del PAN a gobernador del Estado.

martes, 20 de octubre de 2020

Por irresponsables, SLP más cerca del encierro otra vez debido a la Covid

POR IRRESPONSABLES, SLP MÁS CERCA DEL ENCIERRO OTRA VEZ DEBIDO A LA COVID

San Luis Al Instante.- A consecuencia de la irresponsabilidad de cientos de personas que no han tomado en serio las constantes llamadas a atender las indicaciones sanitarias por la pandemia ocasionada por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2, causante de la temible enfermedad Covid-19, San Luis Potosí se encuentra cada vez más cerca de volver a sufrir el encierro.

“En San Luis Potosí estamos en riesgo de regresar a color Naranja la próxima semana. 
Es muy clara la tendencia de casos al alza en una semana. Ya lo explicó anoche el doctor López Gatell que no se descarta una nueva oleada de casos al conjugarse influenza y Covid”, advirtió la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, durante la conferencia matutina de este martes 20 de octubre.

La funcionaria volvió a hacer un llamado a la conciencia y a la corresponsabilidad social de la ciudadanía, a fin de que sean suspendidas toda clase de reuniones familiares, fiestas, bodas, o juntas mayores a 5 personas. Además de mantener siempre la distancia, salir a la calle solo a lo necesario y un integrante por familia, lavado de manos y uso de gel constante, así como uso obligatorio del cubrebocas.

Por su parte, Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informó que el pasado lunes 19 de octubre se registraron 11 muertes y se presentaron 257 nuevos casos. 
Con ello, el número de fallecimientos llegó a 2,100 y se han confirmado 25 mil 931 de contagios, desde iniciada la pandemia hace siete meses. Además existen 1,986 casos sospechosos. El índice de letalidad se ubica en 8.14 por ciento decesos por cada 100 casos.

Actualmente permanecen en hospitalización 400 personas: 124 estables, 214 graves y 62 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 26 por ciento.

La distribución de casos en el estado registra 13,207 en la capital, 3,105 en Ciudad Valles, 2,150 de Soledad de Graciano Sánchez, 1,235 en Matehuala, 1,153 en Tamazunchale, 630 en Rioverde, 293 en Xilitla, 253 en Axtla, 252 en Santa María del Río, 244 en Ciudad Fernández, 241 en Mexquitic, 228 en Matlapa, 205 en Tamuín, 173 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 138 en Ébano, 129 en Tanquián, 120 en El Naranjo, 120 en Charcas, 107 en Aquismón, 94 en Villa de Arista, 90 en Tanlajás y Salinas, 89 en Cárdenas, 79 en Tamasopo, 76 en Ahualulco, 75 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 45 en Villa de Zaragoza, 42 en Villa de Ramos, 40 en Villa Hidalgo, 38 en Cerritos, 36 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Rayón, 21 en Venado, 22 en Guadalcázar, 19 en San Antonio, 18 en Vanegas, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 12 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 263 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 257 nuevos casos están en el rango de 0 a 98 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 11 decesos son 7 hombres y 4 mujeres, 8 con residencia en la capital, 1 en Villa de Reyes, Rioverde y Ciudad Valles, respectivamente; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión y diabetes.

Localizan con vida a Alondra Hernández, hija del profesor Arnulfo Hernández

LOCALIZAN CON VIDA A ALONDRA HERNÁNDEZ, HIJA DEL PROFESOR ARNULFO HERNÁNDEZ


San Luis Al Instante.- Ha sido localizada con vida Alondra Hernández Ruelas, quien fue reportada como desaparecida, informaron medios periodísticos de Jalisco este martes 20 de octubre. Ella es hija del profesor Arnulfo Hernández Rodríguez, ex dirigente de la Sección 52 del SNTE y ex diputado local.

La última vez que había sido vista Alondra Hernández Ruelas, según la ficha de búsqueda emitida por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, fue el sábado 17 de este mismo mes, cuando salía del Hospital San Miguel Arcángel, ubicado en Zapopan, Jalisco. En ese establecimiento realiza guardias como médico cirujano.

Por el momento es toda la información de que se dispone. Por fortuna para ella y su familia, Alondra Hernández Ruelas, de 25 años de edad, ha sido encontrada con vida.

Según versiones periodísticas, la mujer reportada como desaparecida y que ocasionó una intensa búsqueda de las autoridades y de la sociedad, se encontraba de paseo por Manzanillo, Colima.


Prohíben venta de armas de juguete con reforma al Código Penal del Estado

PROHÍBEN VENTA DE ARMAS DE JUGUETE CON REFORMA AL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con el fin de prohibir la comercialización de juguetes armas réplicas de reales, el Congreso del Estado aprobó por mayoría de 10 votos a favor, 7 abstenciones y 6 votos en contra, una reforma al Código Penal del Estado.

La reforma consiste en adicionar en la Parte Especial en su Título Décimo Cuarto, el Capítulo I BIS “De la Comercialización de Réplica de Armas”, y el artículo 287 BIS del mencionado Código Penal del Estado. Lo anterior a fin de establecer:

“Comete el delito a que se refiere este capítulo quien comercializa juguetes que tengan características similares a cualquier arma real en su forma dimensiones y colores, incluyendo también recubrimientos que resulten en texturas parecidas a aquéllas de las armas verdaderas."

Este delito se castigará con sanción pecuniaria de treinta a cincuenta días del valor de la unidad de medida y actualización, y el decomiso. 

En el mismo dictamen se reforma también el artículo 17 en su fracción VIII; y adicionar al mismo artículo 17 una fracción, ésta como IX, por lo que actual IX pasa a ser fracción X, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí para otorgar a los municipios, en el ámbito de su competencia, emitir la reglamentación necesaria para prohibir la comercialización de juguetes que tengan características similares a cualquier arma real en su forma, dimensiones y colores, incluyendo también recubrimientos que resulten en texturas parecidas a aquellas de las armas verdaderas; así como para establecer las sanciones administrativas aplicables a la violación de la prohibición y medidas de incautación.

Reforman Código Penal para castigar a funcionarios y docentes acosadores

REFORMAN CÓDIGO PENAL PARA CASTIGAR A FUNCIONARIOS Y DOCENTES ACOSADORES

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para sancionar severamente el delito de acoso sexual, en los casos en que el acosador sea servidor público o docente y se valga de medios o circunstancias que el cargo le proporciona, el pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría de 25 votos a favor y 1 en contra reformar el artículo 182 en sus ahora párrafos segundo y tercero; y deroga del mismo artículo 182 su ahora párrafo cuarto del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

Se indica que en estos casos, además de la pena prevista, se le destituirá del cargo y se le inhabilitará para ejercer cualquier cargo público por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta. También se establece que este delito se perseguirá de oficio.

Lo anterior deviene de la obligación de las y los servidores públicos de atender a los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público.

Además de promover, respetar, proteger, y garantizar los derechos humanos. Por lo que, al constituir el hostigamiento y el acoso sexual conductas que violentan los derechos humanos de las personas, se justifica la pertinencia de que su comisión sea sancionada con la inhabilitación para el ejercicio en el servicio público.

Capturan a desalmado sicario de grupo criminal: Asesinó a tres chicos en El Sauzalito

CAPTURAN A DESALMADO SICARIO DE GRUPO CRIMINAL: ASESINÓ A TRES CHICOS EN EL SAUZALITO

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto de 34 años de edad, por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres personas suscitado en la colonia Sauzalito, perteneciente a la ciudad Capital.

Los hechos de los que se deriva el mandamiento judicial ocurrieron el 3 de octubre del 2020, cuando fue reportado a la Dirección General de Métodos de Investigación, la presencia de tres hombres sin vida sobre la calle Camino Angostura, por lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego.

Los elementos se trasladaron al lugar en donde tuvieron a la vista a las víctimas de 17 años, 21 y 22 años de edad, además de una cartulina con un mensaje presuntamente de un grupo criminal, por lo que dieron inicio con las indagaciones correspondientes.

Gracias al trabajo de campo realizado por los agentes de la PDI, se logró identificar a José Andrés “N” como posible interviniente en los hechos, datos que fueron integradas a la carpeta de investigación, con la que el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Homicidios y Feminicidios, solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión en contra del presunto por el delito de homicidio calificado.

El personal de la PDI implementó un operativo de búsqueda, logrando tener a la vista al hombre sobre la calle de República de Polonia en la colonia Lomas de Satélite de la ciudad de San Luis Potosí, en donde previa identificación y lectura de sus derechos le informaron que sería detenido.

El sujeto, quien presuntamente pertenece a un grupo del crimen organizo, fue trasladado al centro de reinserción social de La Pila en donde una autoridad judicial definirá su situación legal en las próximas horas.

lunes, 19 de octubre de 2020

VIDEO / Potosinos deben preocuparse: Riesgo de brote mayor de Covid, advierte SSA

VIDEO / POTOSINOS DEBEN PREOCUPARSE: RIESGO DE BROTE MAYOR DE COVID9, ADVIERTE SSA



San Luis Al Instante.- Funcionarios de la Secretaría de Salud advirtieron durante la conferencia de prensa de la noche del domingo 18 de octubre del peligro de existir un brote mayor de Covid-19 en San Luis Potosí, debido a que en las últimas dos semanas se han incremento en 8 por ciento el número de contagios.

Por otra parte, Miguel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, dio a conocer que por quinto día consecutivo San Luis Potosí refleja un aumento paulatino de casos de Covid-19. Por ello, pidió "asumir todas las medidas sanitarias que nos lleven a reducir al mínimo el contagio del virus”.

Durante rueda de prensa telemática de la mañana de este lunes 19 de octubre, el funcionario hizo un llamado a la población a detectar una urgencia, como la reducción de nivel de oxigenación, además de alertar que una gripe común podría tratarse de un caso de Covid-19.

"Es muy importante acudir a la Unidad Centinela Fenapo a recibir atención y no esperarse a que los síntomas sean más graves, recordó las medidas sanitarias para evitar contagios: sana distancia, lavado de manos constante, uso de cubrebocas, cuidado de adultos mayores y limpieza de superficies", pidió.

A su vez, Fernando Hernández Maldonado, subdirector de epidemiología dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 210 nuevos casos para llegar a 25 mil 674 confirmados de 60 mil 510 personas estudiadas, de las que se han descartado 32 mil 521; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 315 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 099 con un índice de letalidad que se ubica en 8.18 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en el estado registra 13 mil 019 en la capital, 3 mil 099 en Ciudad Valles, 2 mil 122 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 225 en Matehuala, 1 mil 153 en Tamazunchale, 626 en Rioverde, 293 en Xilitla, 253 en Axtla, 249 en Santa María del Río, 241 en Ciudad Fernández, 239 en Mexquitic, 228 en Matlapa, 205 en Tamuín, 171 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 138 en Ébano, 129 en Tanquián, 120 en El Naranjo, 119 en Charcas, 107 en Aquismón, 93 en Villa de Arista, 90 en Tanlajás y Salinas, 89 en Cárdenas, 79 en Tamasopo, 76 en Ahualulco, 75 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 44 en Villa de Zaragoza, 42 en Villa de Ramos, 39 en Villa Hidalgo, 38 en Cerritos, 36 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz, 33 en San Ciro, 31 en Tampamolón, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 21 en Venado, 22 en Guadalcázar y Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 12 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 262 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 210 nuevos casos están en el rango de 1 a 90 años,bse consideran todos casos de transmisión local. Los 10 decesos son 7 hombres y 3 mujeres, 5 con residencia en la capital, 3 en Soledad, 1 en Zaragoza y El Naranjo, respectivamente; factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

Actualmente permanecen en hospitalización 376 personas: 118 estables, 195 graves y 63 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 26 por ciento.

Como se observa, San Luis Potosí está más cerca de volver al color anaranjado del Semáforo Epidemiológico del Covid-19, que de transitar hacia el color verde.

VIDEO / Comando armado habría levantado en SLP a 20 miembros de una familia: Medios

VIDEO / COMANDO ARMADO HABRÍA LEVANTADO EN SLP A 20 MIEMBROS DE UNA FAMILIA: MEDIOS


San Luis Al Instante.- En medios periodísticos de alcance nacional, como La Silla Rota y Milenio TV, y en redes sociales digitales ha sido difundida información relacionada con el secuestro de 20 personas, integrantes de una misma familia, en la colonia Garita de Jalisco de esta Capital potosina.

La información está acompañada de un video que muestra el arribo de un grupo hombres, a bordo de camionetas, a una vivienda. En el audio del video se registran llantos de menores y gritos de personas mayores.

Hace unos días se informó que elementos de la Policía de Investigación habían detenido a varios integrantes de una pandilla que opera en la Garita de Jalisco. Al parecer se trata del mismo hecho.

Sin embargo, medios periodísticos de alcance nacional han difundido hasta hoy este video, como sucedió con el espacio de noticias de Milenio TV, bajo conducción de Azucena Uresti. 

Desde el pasado 9 de octubre circuló un video en redes sociales, que muestra a un grupo de personas descendiendo de camionetas, frente a una vivienda en la Garita de Jalisco. Entonces se informó que un grupo de policías de Investigación habían acudido a ese lugar para detener a varios miembros de una pandilla.

Según la nota publicada por La Silla Rota, vecinos realizaron llamadas al número de Emergencia y a la XII Zona Militar, pero nadie respondió. "Las dos viviendas quedaron vacías", afirma ese importante medio periodístico. 

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado no ha emitido un comunicado sobre ese asunto a 10 días de ocurrido ese incidente.


Auditoría especial a la Secretaría de Salud, demandan diputados del GPPAN

AUDITORÍA ESPECIAL A LA SECRETARÍA DE SALUD, DEMANDAN DIPUTADOS DEL GPPAN

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- 
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado presentó en Sesión Ordinaria una iniciativa de Acuerdo Económico para solicitar la realización de una auditoría especial a la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, con la finalidad de atender los reclamos ciudadanos que exigen transparentar todas las contrataciones señaladas de presuntas irregularidades y las cuales pudieran ser constitutivas de responsabilidades administrativas o delitos. 

Se explicó que esta solicitud formaliza el planteamiento a la Auditoría Superior del Estado para clarificar todo lo referente a la contratación de proveedurías, servicios, ejecución de obras públicas, asociaciones público-privadas, licitaciones, adjudicaciones directas, subcontrataciones, outsorcing y cualquiera otra que hubiera implicado la erogación de recursos públicos en los ejercicios fiscales 2018, 2019 y 2020.

La iniciativa fue suscrita por las y los diputados Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Ricardo Villarreal Loo y José Antonio Zapata Meraz, quienes destacan que esta solicitud para aplican una auditoria especial esta fundamenta en el artículo 54 Bis de la ley de fiscalización y rendición de cuentas del Estado de San Luis Potosí.

Además se estableció que en congruencia con la infinidad de investigaciones realizadas y difundidas ampliamente por organizaciones ciudadanas de la entidad y nacionales, así como medios de comunicación locales y nacionales, mismas que han documentado una enorme cantidad de irregularidades en las compras y contrataciones realizadas por la Secretaría de Salud del Estado. 

“Nuestra petición no solo es razonable, sino profundamente sensible a la exigencia de la ciudadanía que nunca mereció una explicación de parte de las autoridades y que hasta la fecha, guarda un vergonzoso e inexplicable silencio ante señalamientos a los que debería responder, no por complacer a quienes se los formulan, sino para hacerse un favor a sí mismas y de esa manera, dejar de ser vistas como sospechosas de comportamientos carentes de ética y apego a derecho”, manifestaron.

De igual forma, se señaló que “esta iniciativa es armónica con las peticiones promovidas por el legislador Edgardo Hernández, formulada dentro de la Comisión de Vigilancia, para llevar a cabo la auditoría de estos hechos denunciados, y a la del diputado Ricardo Villarreal Loo, quien solicitó que esta Asamblea apruebe la creación de una Comisión Especial que se aboque al esclarecimiento completo de todas las presuntas irregularidades".

Clausura Ayuntamiento a salón de fiestas por violación de disposiciones sanitarias

CLAUSURA AYUNTAMIENTO A SALÓN DE FIESTAS POR VIOLACIÓN DE DISPOSICIONES SANITARIAS


San Luis Al Instante.- La Unidad de Gestión del Centro Histórico, a cargo de Rocío Zavala García, suspendió las actividades del salón de fiestas Mont Blanc, ubicado en la esquina de Calzada de Guadalupe y Casa Madrid, luego de que este sábado 17 de octubre en ese lugar se violaran las disposiciones sanitarias, impuestas con motivo de la pandemia por Covid-19.

Inspectores del ayuntamiento de la Capital atendieron una denuncia presentada por vecinos de ese salón de fiestas, quienes a través de un mensaje Inbox de Facebook, enviado a la página de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, notificaron a las autoridades sobre violaciones cometidas por propietarios de ese negocio a las disposiciones sanitarias.

Ya el sábado 10 de octubre se habían cometido las mismas violaciones, lo cual fue denunciado por vecinos del salón de fiestas al 911 de Emergencias. Pero esta vez decidieron denunciarlo ante la Unidad de Gestión del Centro Histórico, cuyos inspectores se presentaron en el lugar cuando se realizaba una boda con la presencia de decenas de invitados, quienes no utilizaban cubrebocas ni existía sana distancia entre ellos. Además de un fuerte ruido.

Los inspectores impusieron sellos de suspensión en la puerta del Mont Blanc. Se desconoce a cuánto ascenderá la multa a sus propietarios o en qué consistirá la sanción.

Congreso rechazará aumentos a tarifas del agua, advierte diputado Lárraga

CONGRESO RECHAZARÁ AUMENTOS A TARIFAS DEL AGUA, ADVIERTE DIPUTADO LÁRRAGA

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión del Agua del Congreso del Estado no permitirá que se den nuevos ajustes a las tarifas de este recurso natural, como ya se está planteando por diversas entidades encargadas del vital líquido, afirmó el presidente de esa comisión legislativa, diputado Mario Lárraga Delgado.

El diputado del Partido Encuentro Social mencionó que tanto él como sus compañeros diputados tienen contemplado plantear a los organismos operadores del agua en el Estado, que antes de buscar un aumento a las cuotas y tarifas para el próximo año se atiendan y agoten primero diversas opciones, con la intención de no lesionar la economía familiar de los potosinos.

“El principal problema que enfrentan los Organismos Operadores de Agua es la falta de recursos para poder financiar la operación y mantenimiento de las redes de agua y drenaje, sin mencionar los requerimientos de nueva infraestructura para la potabilización y tratamiento de aguas residuales”, dijo.

Además a su consideración es necesario que, desde ahora, los organismos se las ingenien de manera institucional para allegarse de recursos para cubrir sus necesidades, toda vez que están acostumbrados a que el Poder Legislativo les resuelva muchos de sus problemas.

“Tradicionalmente los prestadores del servicio se han enfocado, año tras año, preponderantemente en el ajuste de las cuotas y tarifas, que si bien por disposición legal es válido, también lo es el hecho de que no han explorado otras alternativas que la misma ley les ofrece, como la micro medición”, agregó.

Por un lado, gran parte del padrón de usuarios de los organismos operadores de agua está conformado por usuarios que pagan los servicios mediante una cuota fija, esto sin importar cuanto volumen de agua consuman, aún y cuando el artículo 170, fracción III, de la Ley de Aguas disponga que este tipo de cuotas son extraordinarias y temporales, lo que representa un enorme boquete financiero.

Los organismos operadores han hecho caso omiso a la instalación de aparatos medidores, que más allá de cumplir con los artículos 143, 144 y 145 de la citada Ley, constituye una oportunidad para mejorar la recaudación, pues quien consuma más agua, pagará más, y quien consuma menos, pagará lo justo.

Otras opciones de financiamiento que disponen, es la recuperación de la cartera vencida; o la devolución de impuestos a favor, como el IVA; o la gestión de recursos federales a través de la Comisión Nacional del Agua, mediante la presentación de un proyecto de inversión.