martes, 28 de junio de 2016

Gallardo presume reloj Rolex de 15 mil dólares ante ciudadanos

GALLARDO PRESUME RELOJ ROLEX DE 15 MIL DÓLARES ANTE CIUDADANOS


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬


San Luis Al Instante.- Ante ciudadanos que asistieron a la inauguración de obras de rehabilitación de la calle Manuel José Othón, el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez presumió un reloj Rolex, valuado por conocedores en el tema en unos 15 mil dólares.

En la cuenta de Facebook del comunicador Óscar Esquivel se hizo esta revelación. Inmediatamente hubo personas agregadas a su cuenta que hicieron comentarios, algunos defendiendo al edil de extracción perredista y otros afirmando que aquello revelaba la corrupción como se ha conducido como presidente municipal de San Luis Potosí y de Soledad de Graciano Sánchez.

Este carísimo reloj de unos 300 mil pesos fue lucido por Gallardo Juárez ante vecinos de la calle Manuel José Othón y de otras del rumbo.

Hubo quienes asociaron esta demostración de fortuna económica del presidente municipal con los actos de corrupción en que se ha visto implicado, como el asunto de las compras por 37 millones de pesos en medicinas a una proveedora fantasma de nombre Sandra Sánchez Ruiz.

Al mismo tiempo, el perredista se ha mostrado como un funcionario público que desdeña la transparencia pública y oculta multimillonarias operaciones financieras, muy probablemente para esconder la escandalosa corrupción en que se encuentra involucrado.

Más información relacionada en:

Llama Marvelly Costanzo a combatir al "Todopoderoso" Gallardo


Otra de Gallardo: sin licitar dio instalación de purificadoras y son más caras

Gallardo gobierna con el crimen organizado a SLP: delegado del PRI


"Broncos" obligan a la ASE a rasurar observaciones a Gallardo por Sandra Sánchez

Navistas demandan a regidores aclarar oscuros negocios con Sandra Sánchez

Gallardo atrapado en el cerco Sandra Sánchez / Columna Los Jefes

Gallardo pagó en un día 37 mdp a Sandra Sánchez, supuesta vendedora de medicinas

Insultante designación de directores en la UASLP / Columna Los Jefes

INSULTANTE DESIGNACIÓN DE DIRECTORES EN LA UASLP / COLUMNA LOS JEFES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎UASLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Columna Los Jefes, publicada en el periódico El Sol de San Luis el martes 28 de junio de 2016.-

Eduardo José Alvarado Isunza.-

La designación de directores de facultades, escuelas y unidades de la UASLP reveló la pudrición y amafiamiento en esa Casa de Estudios, así como del uso corrompido de certificaciones, empleadas para esconder su descomposición.

En cada facultad, escuela o unidad aquellas designaciones levantaron graves críticas, lamentablemente a voz baja. Pero en el espacio de la sociedad fueron más duras y abiertas, porque no hay intereses que cuidar.

Fue el caso de la designación de Jorge Héctor Ávila Hernández como director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Cualquiera pensaría que se trata de un experto en ese campo, pero resulta que no es así.

Por extraña razón, esta persona fue reclutada como profesor de dicha escuela sin tener estudios o haberse desempeñado en algún área de la comunicación. Su licenciatura es en Estudios Latinoamericanos.

Aquí surgen las preguntas: ¿Qué enseñan en Ciencias de la Comunicación si este profesor y ahora director es licenciado en Estudios Latinoamericanos? ¿Acaso en esa escuela no hay comunicólogos, periodistas o investigadores en el campo?

A pesar de carecer de formación en el campo, Ávila Hernández llegó de la Ciudad de México y fue incluido en la plantilla de personal docente de esa escuela por su entonces director Raúl Camacho Muñoz, abogado éste sólo de título.

Lamentablemente eso mismo sucede en todas las facultades y escuelas de la UASLP, a pesar de presumir ser una de las mejores del país y de ufanarse de sus certificaciones, mismas que en estos casos muestran su inutilidad.

En Derecho hay otro doctor en Estudios Latinoamericanos que asesora tesis en materia criminal; en Ciencias de la Información hay contadores; y en bibliotecas hay diversos profesionistas como encargados, menos bibliotecólogos.

Estas prácticas corrompidas y amafiadas constituyen un agravio para quienes ha formado la propia UASLP. ¿A 31 años de fundada, no hay un solo comunicólogo que pueda encargarse de su escuela de origen?

El rector Manuel Fermín Villar Rubio, quien manipula al Consejo Directivo Universitario con cañonazos de miles de pesos, con ello da el mensaje de que ni él confía en un egresado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Además, esa designación de Ávila Hernández tendrá rebotes sobre el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, porque aquella persona también es profesor de medio tiempo de la UPN Unidad 241.

Sucede que en la UASLP y en la SEGE hay empleados con el don de la ubicuidad, pues gozan de tiempos completos en ambas instituciones. ¿No es esto un probado acto de corrupción? ¿De cuántas horas son sus días?

Y ya que hablamos de pudrición en este ámbito, la Coordinación de Archivos de la SEGE debe ser auditada. Su titular Vladimir Barberena Sánchez hace negocio con la venta del archivo muerto al kilo, cosa que es un delito federal.



martes, 21 de junio de 2016

Funcionarios sin castigo por discriminación de etnias / Columna Los Jefes

FUNCIONARIOS SIN CASTIGO POR DISCRIMINACIÓN DE ETNIAS / COLUMNA LOS JEFES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Columna Los Jefes, publicada en el periódico El Sol de San Luis el sábado 18 de junio de 2016.-

Eduardo José Alvarado Isunza.-

Un acto de discriminación a pueblos indígenas de San Luis Potosí fue cometido por quienes fueron comisionados por el gobernador Juan Manuel Carreras López para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo.

Este grave atentado contra los derechos humanos de los pueblos originarios tenek, náhuatl y xi’oi, fue cometido por José Luis Ugalde Montes, secretario de Finanzas, y por Manuel Algara Cosío, director de planeación y presupuesto.

Ellos debieron haber organizado consultas entre esas comunidades, a fin de recoger sus demandas e incluirlas en la elaboración de dicho documento, porque éste dirigirá toda la acción gubernamental en los siguientes seis años.

Como fue violada la Constitución Política Mexicana y la Ley de Consulta Indígena, esas comunidades se ampararon ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presentaron queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Inicialmente hubo una respuesta irracional de funcionarios mestizos y adinerados, que por ahora deciden la operación del aparato administrativo de Estado, que llegaron a pedir certificado de autenticidad de sangre indígena.

A fin de sofocar ese grave impacto político en contra del gobernador Carreras López, ya fue destituida Margarita Viñas Orta como directora del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

Pero esa decisión fue vista como misógina y machista por castigarse a una mujer y protegerse a hombres, porque Ugalde y Algara permanecen inmutables en sus cargos, a pesar de ser autores de estas conductas de discriminación y racismo.

Además, el daño jurídico sólo puede repararse con una restitución del acto reclamado. Tiene que volver a formularse dicho documento, convocándose para ello ahora sí a consultas en las que participen todos los pueblos con derechos.

Contra lo que se creería, los errores cometidos en la ruta de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo no se han solucionado y quizás solamente hayan desaparecido de los titulares o de los comentarios periodísticos.

Para resolverlos debe ser necesario reponer el proceso y separar de sus cargos a los funcionarios implicados en estos actos de discriminación y racismo. El problema es que no se observan signos que permitan suponer que eso será posible.

Además quien supuestamente empuja las demandas de las comunidades en escenarios nacionales es Jorge Vega Arroyo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien así maniobra en busca de la presidencia de la CNDH.

Hace unos días fue renunciado Andrés Dávila Ruiz, director jurídico de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, por escribir comentarios homofóbicos en sus cuentas de redes sociales, relacionados con la masacre de Orlando.

¿Por qué no se ha procedido con igual dureza contra Ugalde y Algara por estas actitudes de discriminación y racismo? Lamentablemente las sanciones han tardado y parece haber una inclinación por el perdón y el olvido.


Más información relacionada en:

Tumban a Margarita por exclusión de indígenas, pero faltan Ugalde y Algara

Ugalde discriminó a indígenas e infringió ley en elaboración de Plan de Desarrollo

miércoles, 15 de junio de 2016

Con apoyo de policías del Estado, empresa intentó despojar de predio a familia

CON APOYO DE POLICÍAS DEL ESTADO, EMPRESA INTENTÓ DESPOJAR DE PREDIO A FAMILIA

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Una familia potosina sufrió un intento de despojo en forma violenta de un predio que ocupa en el Eje 136 de la Zona Industrial por representantes de la empresa American Industries SA de CV. Los hechos ocurrieron hacia el mediodía del pasado martes 14 de junio.

Quien dirigió estas acciones, apoyado por elementos de la Policía del Estado, fue una persona de nombre Eduardo Rodríguez Colunga, quien se presentó como apoderado legal de la empresa.

Según algunas publicaciones, "el abogado se hizo pasar ilegalmente como actuario del Poder Judicial y con un documento en mano que se negó a mostrar a las personas que ocupaban el predio."

Dicha persona aseguraba tener una orden judicial para proceder con el despojo. Enseguida dio instrucciones a operadores de maquinaria para que destruyeran una construcción rústica y una humilde vivienda, ocupada por la familia.

Sin embargo, el abogado Rodríguez Colunga se negó a mostrar el documento legal que le permitía realizar ese acto.

Una de las mujeres ocupantes del sitio intentó grabar estas acciones con su teléfono celular, pero personas que acompañaban al abogado le despojaron del aparato con golpes y jalones. Lo mismo hicieron con otros integrantes de la familia. Testigos afirman que un menor de edad fue arrastrado varios metros por el piso.

Elementos de Seguridad Pública Estatal atendieron una llamada de auxilio que lograron hacer y llegaron al lugar justo en el momento en que operadores de maquinaria destruían parte de la construcción, pero no intervinieron.

Las personas afectadas denunciaron que el abogado de la empresa American Industries SA de CV utilizó golpeadores y hombres armados con palos para intimidar a los ocupantes del predio a resistirse al despojo.

Cuando en el sitio se presentó un funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública para exigir a quienes invadían el predio el documento legal para hacerlo, únicamente se le mostró un oficio dirigido al Director de la Policía Estatal del Estado de SLP, en el cual sin pruebas decía contar con permisos para construir en esa zona.

Fue hasta entonces cuando representantes de la SSPE conminaron a los invasores a detener su maquinaria y a no crear mayores daños. No obstante, parte de la construcción ya había sido tumbada.


La familia ocupante del predio teme que en cualquier momento intenten agredirlos e intimidarlos para que lo vendan, pues se trata de terrenos muy codiciados. Estas personas presentarán denuncia contra la empresa American Industries y contra quienes destruyeron sus cosas.

Víctima narra asalto en Las Lomas, cuando paseaba al perro

VÍCTIMA NARRA ASALTO EN LAS LOMAS, CUANDO PASEABA AL PERRO


San Luis Al Instante.- Un ciudadano denunció, a través de su cuenta en Facebook, el asalto del que fue víctima, junto a otro amigo suyo, cuando paseaban a sus perros en la calle de Cordillera Arakán, colonia Las Lomas. Estos hechos sucedieron a las 21:13 horas del pasado martes 14 de junio frente a un terreno baldío al lado del número 376 de la calle de Cordillera Arakán, entre Cordillera Tangamanga y Cordillera Grey.

La víctima aseguró que quienes los asaltaron fueron cuatro jóvenes de aproximadamente 20 años que se transportaban a bordo de motocicletas Italika, cuando aún había luz y varios coches circulando por la calle. Los delincuentes fingían arreglar una de las motocicletas, cuando los asaltaron con armas blancas.

"Nos quitaron celulares y una maleta deportiva con cartera, efectivo, identificaciones, audífonos y llaves de un coche de mi acompañante. Apenas ocurrido el asalto paré un coche y nos hizo favor de llevarnos a mi casa. Salí inmediatamente en búsqueda de patrullas estatales (patrulla camioneta 02255 oficial Narváez) y Policía Urbana", dijo en su narración.

Asimismo, señaló que los policías le comentaron que ese grupo de ladrones tiene ya 4 meses operando y que no los han detenido porque no hay denuncias.

Al mismo tiempo, compartió una imagen del lugar exacto en donde fueron asaltados y la ruta que tomaron (ver gráfica).


"Gracias a mi teléfono se registró hasta el lugar donde lo apagaron: dos minutos más tarde en Sierra Leona", abundó el ciudadano.

También agradeció a quien se detuvo a sus señales y le auxilió. Además, conductores de una camioneta y un coche que vieron lo ocurrido, persiguieron a los asaltantes hasta donde los perdieron de vista en Sierra Leona.

"Uno de los vehículos que los persiguió tuvo forma de ponerse en contacto conmigo posteriormente (sic). Me asombra que dos desconocidos, habiéndose dado cuenta del asalto, hayan seguido a quienes nos robaron. Esto habla del hartazgo que tenemos todos en torno a la inseguridad que estamos viviendo de forma diaria", comentó.

A partir de su experiencia, el ciudadano pidió a la sociedad potosina a cuidarse entre todos. "El día de hoy, lamentablemente, me tocó ser víctima. Afortunadamente terminó en robo material y un ligero golpe. Sin embargo la impotencia de ver como amagaban a la persona que iba conmigo da un coraje inexplicable. Les pido a todos los que puedan ver esto que no dejemos de hacer nuestra vida diaria normal, se trata de exigir a quienes están encargados de nuestra seguridad, no de escondernos y vivir encerrados. Sólo tomemos precauciones y, eso sí, involucrémonos, denunciemos, no dejemos solas a personas afectadas cuando las veamos". 

Y abundó: "Somos más los que nos podemos cuidar, que no haya indiferencia para defender injusticias, aunque sean ajenas. Si ven algo extraño manden apoyo, aunque sea solo en apariencia, más vale. Irónicamente veníamos hablando de las recientes noticias de inseguridad, como lo que ha sucedido en Villa Magna, otros casos más de Lomas, el lamentable hecho del asalto y violación en el ETN Turistar Lujo... y así podemos sumarles los que a ustedes les haya tocado vivir...".

También pidió ser apoyado por videos de cámaras en el trayecto que señala en la gráfica anterior, a fin de ubicar rostros, las motos o cualquier información que pueda ayudar a dar con los delincuentes.

"Me daría mucho gusto ver 4 ratas menos en la ciudad con el apoyo de todos", concluyó en su denuncia.

martes, 14 de junio de 2016

(Video) Desgarradora narración de potosina víctima de violación en camión de ETN

(VIDEO) DESGARRADORA NARRACIÓN DE POTOSINA VÍCTIMA DE VIOLACIÓN EN CAMIÓN DE ETN


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬


San Luis Al Instante.- La señora Rosa Margarita Ortiz Macías, del municipio de San Luis Potosí, fue víctima de violación y golpes a manos de delincuentes que abordaron un camión de la línea ETN en la caseta del municipio de Tepotzotlán, Estado de México, durante la noche del pasado 8 de junio.

En este video que nos fue proporcionado por sus familiares, ella ofrece una desgarradora narración del ataque de que fue víctima. Nos dice que su hija estaba encerrada en el baño y que por ello pudo escapar a una violación. También denunció al chofer del camión como cómplice de los delincuentes.

"¿Qué pasa en México? Por amor de dios. Ya basta. Hago un llamado a todas las mujeres que han sido víctimas de inseguridad, ya tiene que parar esto. ¡Por favor, señor presidente, haga algo!", dice en su narración.

Rosa Margarita Ortiz Macías es esposa de Adolfo Micalco Méndez, ex presidente del PRI en el Estado de San Luis Potosí y ex diputado local. Como se observa en el video, fue duramente golpeada por los hombres, quienes la violaron pistola en mano.

Por su parte, la empresa respondió a mensajes que le han sido enviados, exigiendo castigo a quien sea culpable y mayor responsabilidad en el servicio que ofrecen a sus clientes. Según la empresa, ya se investiga lo sucedido. Sin embargo, dijeron que sólo hubo un asalto, más no violación de mujeres.

También lamentó que esta versión esté difundiéndose por las redes sociales digitales.

Los hechos sucedieron hacia las 21 horas del 8 de junio, a bordo del autobús 5270 de la empresa ETN que hacía la ruta Ciudad de México - San Luis Potosí.

(Video) Denuncian violación de mujeres potosinas en camión de ETN

(VIDEO) DENUNCIAN VIOLACIÓN DE MUJERES POTOSINAS EN CAMIÓN DE ETN




San Luis Al Instante.- Mujeres que viajaban a bordo de un autobús de la empresa ETN, entre ellas varias potosinas, fueron violadas por un grupo de delincuentes. Los hechos sucedieron el 8 de junio pasado en el municipio de Tepotzotlán. Otros pasajeros fueron robados de sus pertenencias.

A través de redes sociales digitales comenzó a difundirse este mensaje y rápidamente se hizo viral. Aunque muchos descreían del mismo, fue Adolfo Micalco Méndez, ex presidente del PRI en el Estado y ex diputado local, quien confesó en una publicación de Facebook que su esposa fue víctima de ese hecho y ya fue presentada la denuncia ante las autoridades judiciales.

De acuerdo con el mensaje que ha circulado, los hechos sucedieron hacia las 21 horas del 8 de junio, a bordo del autobús 5270 de la empresa ETN. Del ataque culpan al conductor del camión, quien permitió el ingreso de los delincuentes en la caseta de Tepotzotlán, Estado de México.

Más información relacionada en:

(Video) Desgarradora narración de potosina víctima de violación en camión de ETN

Volvió tren de pasajeros a hacer recorrido SLP-Ciudad Valles

VOLVIÓ TREN DE PASAJEROS A HACER RECORRIDO SLP-CIUDAD VALLES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎AlInstante‬

Texto de Monitor Huasteco.-

San Luis Al Instante.- El regreso del tren de pasajeros de la ruta Tampico-Ciudad Valles-San Luis Potosí podría concretarse, este domingo la empresa ferroviaria Kansas City Soutern de México envió al llamado Ferrocarril “El Revolucionario” a lo que pudo ser un recorrido de prueba desde la capital del estado. 

El paso del tren causó expectación entre los habitantes de los municipios y localidades contiguas a las vías ferroviaras, quienes con emoción vieron pasar los vagones, dándoles una esperanza del retorno del auge ferrocarrilero que se vivió hace décadas.

En el municipio de Tamasopo, la máquina pasó a las 2:42 de la tarde, y su recorrido fue grabado en vídeo y compartido por usuarios de las redes sociales, posteriomente, a las 5:45 de la tarde el tren atravesó la zona urbana de Ciudad Valles con rumbo al puerto de Tampico.

Recientemente el desaparecido empresario de origen queretano Ignacio Torres Landa había emprendido un proyecto para reactivar el tren de pasajeros en la ruta ya mencionada, esto como parte de su proyecto turístico “Huasteca Secreta”, sin embargo tras su muerte, ya no se dieron a conocer los avances de dicho plan para construir una ruta turística ferroviaria.

Traficantes de personas operaban casa de seguridad en Villa Magna

TRAFICANTES DE PERSONAS OPERABAN CASA DE SEGURIDAD EN VILLA MAGNA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante

San Luis Al Instante.- Una casa de seguridad operada por traficantes de personas fue descubierta por elementos de la Policía del Estado en la calle Remo del fraccionamiento Villa Magna, luego de haber recibido denuncias por parte de vecinos de la zona.

En el interior de la vivienda fueron encontradas 28 personas indocumentadas, procedentes de Guatemala, entre ellos 5 menores de edad.
Como resultado del operativo fueron detenidos cuatro presuntos traficantes de personas. Además fueron decomisados cuatro vehículos, 69 mil pesos en moneda nacional y 143 dólares.

Los centroamericanos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.

Después de 4 años no han encontrado a familia de potosinos desaparecida

DESPUÉS DE 4 AÑOS NO HAN ENCONTRADO A FAMILIA DE POTOSINOS DESAPARECIDA




San Luis Al Instante.- A cuatro años de que una familia de potosinos desapareciera en el municipio de El Mante, Tamaulipas, cuando se dirigían de la frontera con Estados Unidos hacia su hogar en el municipio de Tamuín, las autoridades no han logrado encontrarlos.

Las personas desaparecidas son Milynali Piña Pérez, de 14 años, Ignacio Pérez Rodríguez, de 54 años, Aldo de Jesús Pérez Salazar, de 22 años, Alexis y Arturo Domínguez Pérez, de 18 y 22 años, respectivamente.

Su desaparición ocurrió hacia las 20 horas del 14 de agosto de 2012, cuando sus familiares en Tamuín perdieron contacto telefónico con ellos y jamás han vuelto a tener conocimiento de su situación. Su última llamada fue cuando en El Mante cargaban gasolina al vehículo en que viajaban, una camioneta GMC.

Aunque inicialmente la Procuraduría General de la República estableció una recompensa por 2 millones de pesos para quien proporcionara información veraz y útil que coadyuvara a su localización, ahora esa recompensa se ha reducido a 1.5 millones de pesos.

Familiares de las personas desaparecidas se entrevistaron hace algunos años en la Capital potosina con el gobernador Fernando Toranzo Fernández, quien se lavó las manos y sólo les dijo que como el caso había ocurrido en Tamaulipas, eran autoridades de esa entidad quienes debían resolverlo.

Ignacio Pérez Rodríguez, padre y tío de los jóvenes desaparecidos, era contratista de la planta Cemex ubicada en Tamuín y participó como candidato a la presidencia de ese municipio por el PRD y el PT, aunque fue derrotado.

Lamentablemente el caso de esta familia de potosinos es uno más entre una enorme cantidad de desapariciones forzadas a manos de grupos del crimen organizado que operan en muchos estados de México.