miércoles, 24 de septiembre de 2025

Gasta Congreso casi $5 mdp mensuales en honorarios para auxiliares de diputados

GASTA CONGRESO CASI $5 MDP MENSUALES EN HONORARIOS PARA AXULIARES DE DIPUTADOS

Diputado Héctor Serrano Cortés (Wikipedia).

San Luis Al Instante.- Un derroche de 4 millones 694 mil 474 pesos mensuales efectúa el Congreso del Estado de San Luis Potosí en pago por honorarios de 207 personas bajo que supuestamente trabajan como auxiliares generales.

La información fue obtenida en agosto de 2025 con datos oficiales del propio Poder Legislativo publicados en la Plataforma Estatal de Transparencia. 

¡Caros y mediocres! Congreso Calificado reprueba a todos los diputados de SLP


Nunca antes había habido ese tamaño de nómina por auxiliares. Durante la LX Legislatura solo se tenía un registro de 84 personas por honorarios, con un gasto mensual de 1.1 millones de pesos. La actual LXIV Legislatura triplicó el personal y aumentó el gasto en más de 3.5 millones de pesos adicionales al mes.

Entre los casos más escandalosos destacan colaboradores cercanos al diputado plurinominal Héctor Serrano Cortés, recién llegado a San Luis Potosí. El sueldo más alto es el de Gerardo Romero Vázquez, exrepresentante del PT, con 63 mil pesos mensuales.

Le siguen: José Nicolás Albarrán García, ligado también al PT, con 52 mil 595 pesos; Cristian Rodrigo Zavala, exdiputado suplente por el PRD con 47 mil pesos; Nubia Rubí Salinas Bocanegra, cercana al diputado local Tomás Zavala del PT con 47 mil pesos; Eduardo Nava Díaz, con sueldo de 40 mil pesos en el Congreso y 15 mil pesos más como secretario jurídico del PAN.

Diputados parásitos: Gastan en dos meses más de 48 mdp en chescos y tortas


Sin embargo, esas percepciones carecen de fundamento en cuanto a las funciones que realizan, sus resultados o impacto real en la labor legislativa.

Héctor Serrano, exdirigente del PT y hoy diputado por el Partido Verde, ha consolidado su poder en el Congreso como si se tratara de su oficina personal. La multiplicación de contratos y sueldos sin sustento operativo evidencia una estrategia para usar el presupuesto público como caja chica partidista.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue sin saber en qué trabajan esas más de 200 personas ni qué aportan al Congreso.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

No hay comentarios: