OTRA MORDIDA DE GALINDO A CIUDADANOS: IMPULSA AUMENTO A IMPUESTO PREDIAL
Brutal machetazo de Galindo a economía familiar: Aumenta tarifas de agua
Durante sesión extraordinaria celebrada este viernes 14 de noviembre por el Cabildo capitalino, las Comisiones Permanentes de Hacienda Municipal, Desarrollo y Equipamiento Urbano, Alumbrado y Obras Públicas y Gobernación presentaron la propuesta de actualizar los valores catastrales "a la realidad del mercado y a las condiciones actuales de las propiedades".
El regidor Gustavo Mercado Garay, del PVEM, afirmó que, si bien entiende los ajustes derivados de la indexación y la inflación en los valores catastrales, “ideológicamente” no comparte afectar el bolsillo de la ciudadanía, por lo que votó en contra del dictamen presentado.
¡Galindo es el corrupto!: Responde exdirector de Protección Civil Municipal
“Yo no creo que sea la solución para que pueda tener una recaudación más sana, meterle la mano al bolsillo al ciudadano, aunque entiendo que estos aumentos tienen que venir, el año pasado yo apoyé el aumento de los valores catastrales y el Congreso del Estado no reconoció y no estuvo de acuerdo”, señaló.
Su voto en contra fue acompañado por la regidora Adriana Urbina Aguilar y las regidoras del PVEM Luz Magdalena Cisneros Jiménez y Diana Ivon Escobedo Alonso.
Enrique Galindo Ceballos trató de encubrir esta nueva dentellada de su gobierno a la economía popular, manifestando que "la actualización aprobada no representa un aumento en los cobros a la ciudadanía, sino un ajuste técnico necesario para evitar la depreciación de las propiedades".
Enrique Galindo Ceballos trató de encubrir esta nueva dentellada de su gobierno a la economía popular, manifestando que "la actualización aprobada no representa un aumento en los cobros a la ciudadanía, sino un ajuste técnico necesario para evitar la depreciación de las propiedades".
¿En dónde están $583 millones, Galindo?: IFSE le pide cuentas por esa cantidad
En sus malabares retóricos, dijo que "durante más de 15 años los valores catastrales se mantuvieron congelados, lo que provocó que el precio registrado de los inmuebles quedara muy por debajo de su valor real en el mercado".
Alegó que desde hace cuatro años se realiza un proceso gradual para acercar el valor catastral al comercial, lo que permite que las viviendas mantengan su valor y que la propiedad privada no pierda reconocimiento económico.
Alegó que desde hace cuatro años se realiza un proceso gradual para acercar el valor catastral al comercial, lo que permite que las viviendas mantengan su valor y que la propiedad privada no pierda reconocimiento económico.
Según el presidente municipal, este ajuste de alrededor del 4 por ciento corresponde únicamente al factor inflacionario.
"No afecta el bolsillo. Al contrario, ayuda a que las casas y propiedades de todos no se deprecien", pretextó Enrique Galindo Ceballos, quien hace apenas unos días impulsó otro aumento a las tarifas de agua de uso doméstico, comercial e industrial.
"No afecta el bolsillo. Al contrario, ayuda a que las casas y propiedades de todos no se deprecien", pretextó Enrique Galindo Ceballos, quien hace apenas unos días impulsó otro aumento a las tarifas de agua de uso doméstico, comercial e industrial.
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario