Mostrando entradas con la etiqueta LXIV Legislatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LXIV Legislatura. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2025

Es SLP primer lugar en transición del sistema de salud al gobierno federal

ES SLP PRIMER LUGAR EN TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE SALUD AL GOBIERNO FEDERAL

San Luis Al Instante.- Al comparecer ante el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Resultados del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Mariana Gómez Ordaz, resaltó que San Luis Potosí ya está en manos del gobierno federal en toda la entidad.

Sostuvo que ocupa el primer lugar nacional en la transición al IMSS Bienestar, además de que destacan las acciones prevención y promoción para una salud sin límites de la población potosina.

La funcionaria expuso que avanza la transición al Órgano Público Descentralizado (OPD) del IMSS Bienestar, logrando al momento la entrega de 218 inmuebles y 96 unidades móviles, además de que se trabaja de manera coordinada para el suministro de medicamentos, especialmente en zonas rurales.

Adicionalmente dio a conocer el fortalecimiento de las estrategias de detección de padecimientos crónicos, la promoción de estilos de vida saludable, activación física, orientación nutricional, acciones de salud mental y la aplicación de más de 1.5 millones de vacunas en 2025, haciendo énfasis en la aplicación de biológico contra el sarampión, sumados a la estrategia nacional para contener el aumento de casos en el país.

Gómez Ordaz reconoció la generosidad de las familias que decidieron regalar vida en medio de su dolor y autorizaron la donación de órganos, aumentando la calidad de vida de más de 100 personas.

Finalmente, informó que se han realizado tamizajes para la detección de consumo de sustancias, más de 7,700 consultas psicológicas y psiquiátricas, acciones que han disminuido más del 65 por ciento en casos de dengue.

Además de la aplicación de más de 380,000 vacunas antirrábicas que permiten que no se hayan registrado casos de rabia en humanos en San Luis Potosí durante más de 20 años.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.



miércoles, 24 de septiembre de 2025

Gasta Congreso casi $5 mdp mensuales en honorarios para auxiliares de diputados

GASTA CONGRESO CASI $5 MDP MENSUALES EN HONORARIOS PARA AXULIARES DE DIPUTADOS

Diputado Héctor Serrano Cortés (Wikipedia).

San Luis Al Instante.- Un derroche de 4 millones 694 mil 474 pesos mensuales efectúa el Congreso del Estado de San Luis Potosí en pago por honorarios de 207 personas que supuestamente trabajan como auxiliares generales.

La información fue obtenida en agosto de 2025 con datos oficiales del propio Poder Legislativo publicados en la Plataforma Estatal de Transparencia. 

¡Caros y mediocres! Congreso Calificado reprueba a todos los diputados de SLP


Nunca antes había habido ese tamaño de nómina por auxiliares. Durante la LX Legislatura solo se tenía un registro de 84 personas por honorarios, con un gasto mensual de 1.1 millones de pesos. La actual LXIV Legislatura triplicó el personal y aumentó el gasto en más de 3.5 millones de pesos adicionales al mes.

Entre los casos más escandalosos destacan colaboradores cercanos al diputado plurinominal Héctor Serrano Cortés, recién llegado a San Luis Potosí de la Ciudad de México para vivir como rey con dinero de este pueblo.

El sueldo más alto es el de Gerardo Romero Vázquez, exrepresentante del PT, con 63 mil pesos mensuales.

Le siguen: José Nicolás Albarrán García, ligado también al PT, con 52 mil 595 pesos; Cristian Rodrigo Zavala, exdiputado suplente por el PRD con 47 mil pesos; Nubia Rubí Salinas Bocanegra, cercana al diputado local Tomás Zavala del PT con 47 mil pesos; Eduardo Nava Díaz, con sueldo de 40 mil pesos en el Congreso y 15 mil pesos más como secretario jurídico del PAN.

Diputados parásitos: Gastan en dos meses más de 48 mdp en chachos y tortas


Sin embargo, esas percepciones carecen de fundamento en cuanto a las funciones que realizan, sus resultados o impacto real en la labor legislativa.

Héctor Serrano, exdirigente del PT y hoy diputado por el Partido Verde, ha consolidado su poder en el Congreso como si se tratara de su oficina personal. La multiplicación de contratos y sueldos sin sustento operativo evidencia una estrategia para usar el presupuesto público como caja chica partidista.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue sin saber en qué trabajan esas más de 200 personas ni qué aportan al Congreso.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Preparan funcionarios comparecencias ante Congreso por Glosa del IV Informe

PREPARAN FUNCIONARIOS COMPARECENCIAS ANTE CONGRESO POR GLOSA DEL IV INFORME


San Luis Al Instante.- El gobierno del estado de San Luis Potosí, a través de los titulares del gabinete legal, se mantiene en espera de las fechas que determine el Congreso del Estado para el inicio de las comparecencias correspondientes a la Glosa del 4º Informe de Resultados del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

VIDEO | Ante miles de ciudadanos, Gallardo llama a consolidar sin límites a SLP


Este informe detalla avances y apoyo sin límites en infraestructura, seguridad pública, economía e indicadores en las cuatro regiones del estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Torres Sánchez explicó que la Glosa representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que fortalece la relación con el Congreso del Estado y reafirma el uso correcto de los recursos públicos.

Finalmente, el secretario general de Gobierno reiteró el compromiso del Ejecutivo Estatal por mantener un San Luis Potosí unido, con resultados medibles y cercano a la ciudadanía.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Con Gallardo, SLP se consolida como ejemplo de desarrollo y buen gobierno


lunes, 22 de septiembre de 2025

Entrega gobierno Cuarto Informe de Resultados al Congreso del Estado de SLP

ENTREGA GOBIERNO CUARTO INFORME DE RESULTADOS AL CONGRESO DEL ESTADO DE SLP


San Luis Al Instante.- En sesión solemne del Congreso del Estado celebrada este lunes 22 de septiembre y en cumplimiento con lo establecido por la Constitución local, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, acudió al recinto Legislativo para entregar el 4º Informe de Resultados del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El documento expone los principales avances del último año en rubros clave como obra pública, infraestructura, programas sociales y acciones en beneficio de las cuatro regiones del estado.

Durante la ceremonia, el funcionario entregó el Informe a la presidenta de la Directiva del Congreso, Sara Rocha Medina, y transmitió un mensaje del Gobernador en el que destacó la unidad y transformación que vive San Luis Potosí: “ahora es un Estado más grande, más fuerte, más justo y más inclusivo”, afirmó.

Torres Sánchez enfatizó que el Informe refleja el esfuerzo de un año de trabajo enfocado en la justicia social, la equidad y la construcción de un mejor futuro.

Finalmente, reiteró el compromiso del Ejecutivo de seguir colaborando estrechamente con los Poderes Legislativo y Judicial, así como con los 58 municipios, para consolidar el desarrollo integral de San Luis Potosí.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


martes, 26 de agosto de 2025

Gracias a iniciativa de Gallardo, policías municipales disfrutarán de jubilación

GRACIAS A INICIATIVA DE GALLARDO, POLICÍAS MUNICIPALES DISFRUTARÁN DE JUBILACIÓN


San Luis Al Instante.- La aprobación de las reformas a la Constitución Política de San Luis Potosí en materia de seguridad social digna para policías municipales, es una medida que fortalece el marco jurídico y promueve sin límites condiciones laborales justas que contribuyen a la paz social en la entidad. 

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, comentó al respecto que la Secretaría brindará asesoría a los municipios para implementar los nuevos esquemas de jubilación.

Dijo que la iniciativa, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, obliga a los ayuntamientos a garantizar el acceso de las y los policías a prestaciones de retiro, pensión o jubilación mediante instituciones públicas.

Torres Sanchez agregó que las reformas, que modifican el artículo 114 y leyes complementarias, representan un avance significativo en la protección de los derechos laborales del personal de seguridad.

Los municipios tendrán un plazo de 120 días para adecuar sus estructuras internas y, desde el próximo ejercicio fiscal, deberán incluir en su presupuesto una partida específica para financiar estos beneficios.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Estabilidad laboral, clave para atraer más inversiones a San Luis: Gobierno

ESTABILIDAD LABORAL, CLAVE PARA ATRAER MÁS INVERSIONES A SAN LUIS: GOBIERNO


San Luis Al Instante.- El gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, ha generado las  condiciones para consolidar al estado como una entidad confiable y atractiva para la inversión nacional e internacional para un desarrollo sin límites.

Lo anterior lo sostuvo el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, durante una reunión de trabajo con el diputado César Arturo Lara Rocha.

El funcionario afirmó que fortalecer el clima laboral en San Luis Potosí es fundamental para impulsar nuevas inversiones y mantener la confianza de las empresas ya instaladas en la entidad. 

Tanto Torres Sánchez como Lara Rocha coincidieron en que el entorno laboral se mantiene estable, con paz social, generación de empleo y sin reportes de despidos masivos ni conflictos sindicales.

El legislador destacó que uno de los compromisos del Congreso es dar seguimiento a las iniciativas pendientes en materia laboral, con el objetivo de seguir garantizando condiciones óptimas para trabajadores, sindicatos y empleadores, especialmente ante la llegada de nuevos proyectos de inversión.

Ambos subrayaron que, gracias a la coordinación entre los poderes y dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico, San Luis Potosí se posiciona como un referente en crecimiento sostenido, donde el respeto a los derechos laborales y la capacitación del talento local son factores determinantes para el desarrollo.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el diputado César Arturo Lara Rocha.

martes, 5 de agosto de 2025

¡Hipócrita! Luisa Alcalde truena contra plurinominales, pero Morena vive de ellos

¡HIPÓCRITA! LUISA ALCALDE TRUENA CONTRA PLURINOMINALES, PERO MORENA VIVE DE ELLOS

Gráfica de Alberto Martinez/Pulso.

San Luis Al Instante.- En su visita a la Capital de San Luis Potosí, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, declaró que “no deberían existir los diputados plurinominales”.


Esa postura rápidamente se le regresó como un violento boomerang, pues en San Luis Potosí su propio partido está sostenido precisamente por legisladores de representación proporcional.

Los cuatro diputados de Morena en el Congreso local llegaron por la vía plurinominal, sin haber sido electos directamente por el voto ciudadano. Entre ellos destacan perfiles ligados a viejos grupos políticos priistas o a cuotas de poder interno del partido:

• Carlos Arreola, del clan Arreola, con fuertes vínculos con el priismo tradicional.

• Gabriela Torres, esposa del delegado estatal de Bienestar, cuestionada por el evidente nepotismo en su designación.

• Emilio Rosas, hijo del ex priista Salomón Rosas, heredando así la influencia política familiar.

• Cuauhtli Badillo, quien repite como plurinominal, sin haber ganado nunca una elección popular.

Las declaraciones de Luisa María Alcalde exhibieron la incongruencia entre el discurso de Morena y la realidad. Al menos en San Luis Potosí su partido se sostiene de “pluris” que nunca han pasado por las urnas, alimentando las críticas sobre el reciclaje de perfiles priistas y el reparto de espacios por compromisos políticos y familiares.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 30 de julio de 2025

Soledad se suma a iniciativa de Gallardo de pensionar a policías municipales

SOLEDAD SE SUMA A INICIATIVA DE GALLARDO DE PENSIONAR A POLICÍAS MUNICIPALES


San Luis Al Instante.- El ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se sumará a la iniciativa histórica presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que busca crear un sistema de pensiones para las y los policías municipales de los 59 municipios de San Luis Potosí.

El presidente municipal Juan Manuel Navarro celebró la propuesta y anunció que el municipio ya trabaja en los ajustes legales y administrativos para implementarla.

Pensiones justas para policías de los 59 municipios: Gallardo presenta iniciativa


Navarro Muñiz recordó que apenas el pasado 10 de julio, durante un evento realizado en Soledad, el gobernador anunció que presentaría esta reforma ante el Congreso del Estado, y en menos de 20 días ya se ha convertido en una realidad.

“Eso habla del compromiso del mandatario estatal con la dignificación policial. Soledad está listo para sumarse y garantizar que nuestros elementos se retiren con el 100% de sus prestaciones”, afirmó.

Subrayó que durante años, cientos de policías municipales en todo el Estado vivieron en la indefensión y el no reconocimiento, sin un sistema que les ofreciera un retiro digno, a pesar de haber entregado décadas de servicio en la seguridad y la protección de la sociedad.

Gallardo y Navarro fortalecen prestaciones salariales a policías de Soledad


Por su parte, el secretario general del ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, informó que se construirá un esquema claro y transparente para aplicar este modelo. “Formalizar un sistema de pensiones es un acto de justicia para quienes son depositarios de autoridad y entregan su vida al servicio público. Nuestros policías merecen certeza y protección de ellas, ellos y sus familias”, apuntó.

Con esta decisión, Soledad de Graciano Sánchez se convierte en uno de los primeros municipios en adherirse a esta iniciativa sin precedentes, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes diariamente arriesgan su vida por la paz y tranquilidad de las familias.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.






Pensiones justas para policías de los 59 municipios: Gallardo presenta iniciativa

PENSIONES JUSTAS PARA POLICÍAS DE LOS 59 MUNICIPIOS: GALLARDO PRESENTA INICIATIVA


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona firmó una iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para garantizar un retiro digno a los policías municipales de los 59 ayuntamientos. 

Por primera vez en la historia local, se reconoce su labor con una propuesta que les otorgará pensiones, capacitación constante y mejores condiciones laborales.

La reforma contempla modificar la Constitución local, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública para que los elementos puedan jubilarse por años de servicio o edad, gozando de derechos que por años les fueron negados.

El objetivo es profesionalizar a los cuerpos policiacos, mejorar sus sueldos y, sobre todo, brindarles seguridad social y protección para el futuro. 

Esta propuesta busca que se sientan respaldados para cumplir su misión de salvaguardar a las y los potosinos.

A la par, el gobierno del estado ha implementado acciones en favor de los elementos estatales, como el fortalecimiento del sistema de pensiones, el otorgamiento de 1 millón de pesos y una vivienda a las familias de quienes han fallecido en cumplimiento de su deber. 

Ricardo Gallardo expresó su confianza en que el Congreso aprobará esta reforma que pone en el centro a quienes entregan su vida por la seguridad del estado.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


martes, 20 de mayo de 2025

Curuleros de Morena y PAN se oponen a reforzar seguridad: Rechazan "Ley Contra Halconeo"

CURULEROS DE MORENA Y PAN SE OPONEN A REFORZAR SEGURIDAD: RECHAZAN "LEY CONTRA HALCONEO"


San Luis Al Instante.- Diputados de Morena y de Acción Nacional en el Congreso de San Luis Potosí se abstuvieron este martes 20 de mayo de votar a favor de penalizar la práctica del “halconeo”. Lo hicieron en forma irracional, insensible y facciosa.

La iniciativa de ley fue enviada al Congreso del Estado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con la intención de cortar redes informativas y espionaje del crimen organizado.

Sin embargo, inexplicablemente las bancadas de Morena y del PAN rechazaron la iniciativa del jefe del Ejecutivo.

Esto a pesar de que actualmente la tarea más importante y que demanda mayor coordinación de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes del estado es prevenir y combatir el delito.

Pero legisladores de Morena y de Acción Nacional piensan de otra forma y evadieron su responsabilidad con la ciudadanía, al abstenerse de votar a favor de la ley propuesta por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El "halconeo" afecta gravemente las labores de los cuerpos de seguridad y pone en peligro a los elementos policiacos, así como a la población civil.

En el primer caso porque se pierde el factor sorpresa de los operativos, a causa de la información que los “halcones” transmiten a los grupos criminales. En el segundo caso porque los grupos delictivos obtienen información de la vida de los vecindarios y pueden elegir víctimas.

Con todo, la ley fue aprobada por mayoría con 18 votos a favor y las 9 abstenciones de panistas y morenistas que así mostraron sus inclinaciones y hasta mecenazgos.

Ahora la ciudadanía ha tomado nota de los legisladores que se abstuvieron de votar a favor de esta ley y seguro habrá de pasarles factura en próximas elecciones por hipócritas.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

domingo, 23 de marzo de 2025

Hasta diez años de prisión a causantes de incendios forestales, advierte Gallardo

HASTA DIEZ AÑOS DE PRISIÓN A CAUSANTES DE INCENDIOS FORESTALES, ADVIERTE GALLARDO


San Luis Al Instante.- El gobernador Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció una iniciativa de ley que establecerá penas de hasta 10 años de prisión para quienes sean responsables de provocarlos. Habló de la necesidad de tratar el tema de los incendios forestales con seriedad, destacando que las autoridades están trabajando para controlar estas emergencias. 

Gallardo Cardona expresó su rechazo a que este asunto se esté politizando y enfatizó que los incendios son un problema recurrente que se agrava en condiciones de sequía, como la que se vivió la temporada pasada. En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a la comunidad para que se sume a los esfuerzos de prevención de estos desastres.

En su visita a Ciudad Valles, el gobernador anunció el apoyo con equipo y en especie para los cuerpos de bomberos de la región Huasteca, incluyendo a los de Ciudad Valles y Tamuín. Este respaldo se enmarca dentro de las acciones que su administración ha llevado a cabo para fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios, similar a lo que se ha realizado en la zona metropolitana con la entrega de implementos necesarios.

Finalmente, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró que el uso político de la problemática de los incendios no beneficia a nadie, ya que provocar falsas alarmas sólo causa confusión y temor en la población.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.




martes, 18 de marzo de 2025

Diputados reprobados por holgazanes y levantadedos: Destaca Roxana Hernández

DIPUTADOS REPROBADOS POR HOLGAZANES Y LEVANTADEDOS: DESTACA ROXANA HERNÁNDEZ 


San Luis Al Instante.- A pesar de los sueldazos que perciben como diputadas y diputados al Congreso del Estado de San Luis Potosí, una reciente evaluación reprobó a 26 de 27 de ellos por su holgazaneria y mediocridad.

"Ya estoy con estos güeyes. No tienen nada de intelecto": Diputada ofende a periodistas


La organización ciudadana Congreso Calificado dio a conocer este martes 18 de marzo que con excepción de uno que aprobó de panzaso, el resto fueron reprobados en eficiencia y productividad.

El mejor evaluado fue Rubén Guajardo (PAN) con 6.8 puntos y la peor evaluada fue Roxana Hernández Ramírez (PVEM) con -2.4 puntos. Esta diputada se la pasa haciendo turismo y publicando selfies en redes para presumir una supuesta belleza.

En general el Congreso del Estado fue reprobado en transparencia y productividad en la segunda evaluación trimestral de la organización Congreso Calificado. Los resultados reflejaron un Congreso improductivo, opaco y desconectado de la ciudadanía, señaló la organización.
,
En el segundo trimestre de la actual Legislatura, sólo fueron dictaminadas
 32 iniciativas de 144 presentadas. Es decir, 22.2% de efectividad.

En cuanto a transparencia, no publican la agenda legislativa ni las actas de comisiones, incumpliendo con la Ley en la materia.

También el ausentismo es alarmante. Faltar a sesiones parece ser la norma, dice Congreso Calificado. Son los casos de Frinné Azuara (PRI), quien faltó 12 veces, es decir, el 70% de las sesiones; y Sara Rocha (PRI), quien faltó 9 veces, equivalente a 53% de inasistencia.

Sólo dos legisladores informan sobre su trabajo mediante redes sociales y página web: Marco Antonio Gama Basarte (MC) y Rubén Guajardo Barrera (PAN). El resto ignora a los ciudadanos.

Los mejor evaluados fueron Rubén Guajardo Barrera (PAN) con 6.8 puntos; Luis F. Gámez (PVEM) con 5.6 puntos; y Marcelino Rivera (PAN): 4.4 puntos.

Los peor evaluados fueron Sara Rocha (PRI) con -5.5 puntos; Tomás Zavala (PT) con -2.8 puntos; y Roxana Hernández Ramírez (PVEM) con -2.4.

Los sueldos de las y los diputados locales en San Luis Potosí ascienden a 115 mil 600 pesos mensuales, más viáticos, recetas y atención médica, gastos de gasolina, comidas, etcétera.

Percepciones muy superiores a un superejecutivo de una gran empresa o un académico de fuertes calificaciones. A pesar de que en su generalidad estas y estos diputados tienen cero intelecto.

Algunas tan frívolas como Roxana Hernández Ramírez, quien se la pasa publicando selfies en redes sociales para lucir una supuesta belleza.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Exhiben al morenista Badillo de darse vida de burgués: Es líder del Congreso


Aunque carece de credenciales académicas e intelectuales para ganar un supersueldo, Roxana Hernández Ramírez cobra más de 115 mil pesos mensuales como diputada local. Pero además de eso, todos los días de la semana los dedica a la fiesta, el gimnasio y subir selfies en sus redes digitales, exhibiendo una supuesta belleza.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Entregó Gallardo su Tercer Informe de Gobierno al Congreso del Estado

ENTREGÓ GALLARDO SU TERCER INFORME DE GOBIERNO AL CONGRESO DEL ESTADO 


San Luis Al Instante.- En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, acudió a la Tercera Sesión Solemne del Congreso del Estado para entregar el Tercer Informe de Resultados.

Así lo hizo por la mañana de este lunes 23 de septiembre, en cumplimiento con la fracción 5 del artículo 80 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

El funcionario declaró que es un informe robustecido en obra pública, infraestructura, apoyos sociales y acciones descentralizadas para las cuatro regiones del estado.

Ante la actual Legislatura, el titular de la Secretaría General de Gobierno entregó el documento al Presidente de la Directiva del Congreso, Diputado Cuauhtli Badillo Moreno, y destacó los trabajos en favor de las y los potosinos.

Afirmó que este documento respalda con datos contundentes el apoyo sin precedentes para seguir transformando a San Luis Potosí.

Pero también los anhelos y esperanzas de una mayoría de potosinas y potosinos, "de un proyecto que coloca a la gente como protagonista de un cambio", expresó.

Ante las 27 Diputadas y Diputados de la nueva Legislatura, Torres Sánchez refrendó el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por trabajar en conjunto por el bien del estado.

Hizo un llamado para seguir construyendo una sana relación con todos los Poderes y sumar esfuerzos para que a San Luis Potosí le siga yendo bien.

"Estamos en una hora clave de la historia y debemos unirnos para dar las soluciones que la sociedad espera que se resuelvan sin filiación política", expuso Torres Sánchez.





**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

Rendirá Gallardo su Tercer Informe de Gobierno este lunes en Matehuala

RENDIRÁ GALLARDO SU TERCER INFORME DE GOBIERNO ESTE LUNES EN MATEHUALA


San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, rendirá este lunes 23 de septiembre su Tercer Informe de Resultados ante habitantes del Altiplano. El documento estará muy completo y con resultados en favor de las cuatro regiones del estado, en el que hubo un equitativo trabajo para todos los municipios destacando la infraestructura.

Por la mañana de este mismo lunes, el Poder Ejecutivo Estatal entregará el Tercer Informe de Resultados al Congreso del Estado, en cumplimiento al artículo 80 fracción V de la Constitución Política del Estado. El documento refleja el apoyo que se ha brindado a las y los potosinos, así como los logros más representativos en los rubros de salud, educación, programas sociales, seguridad, entre otros. 

Por la tarde, en el parque Las Camelias, ubicado en el municipio de Matehuala, Gallardo Cardona informará a las familias de toda la entidad sobre las obras construidas durante un año. Entre ellas destacan los puentes de Prados Calle 71, Quintas de la Hacienda y 12 carreteras en las cuatro regiones del estado que hoy reducen tiempos de traslado y garantizan la seguridad de las familias potosinas. Además de programas y acciones que brindan mayor bienestar.

Antes, durante y después del Informe, con apoyo de los diferentes niveles de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado desplegará un operativo de prevención y seguridad para resguardar a los más de ocho mil asistentes.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil revisara todas las estructura que se instalarán, toldos, gradas; se habilitarán salidas de emergencia y rutas de evacuación además de instalar la señalética correspondiente y aplicar un operativo con personal en tierra para atender cualquier contingencia.



**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.

sábado, 14 de septiembre de 2024

VIDEO | Convoca Gallardo a nueva Legislatura Local a trabajar por progreso de SLP

VIDEO | CONVOCA GALLARDO A NUEVA LEGISLATURA LOCAL A TRABAJAR POR PROGRESO DE SLP 



San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, acudió este sábado 14 de septiembre a la instalación de la LXIV Legislatura y dar la bienvenida a las y los Diputados Locales, a quienes llamó a trabajar por el bienestar de las familias de las cuatro regiones.

Desde el Congreso del Estado, el Mandatario felicitó a las y los Legisladores por asumir el cargo como Diputados y Diputadas que les concedieron las y los potosinos en las pasadas elecciones.

Kos invitó a trabajar juntos por el bien de San Luis Potosí y enfocarse en el trabajo, garantizar la igualdad sustentada en la Ley, proteger a niñas, niños, mujeres y adultos mayores, así como a los animales y el medio ambiente.

Pidió a las y los nuevos Diputados sacar adelante las iniciativas que quedaron pendientes, las nuevas y las que ha presentado la ciudadanía y alejarse de escándalos, para avanzar en la agenda de la transformación y modernización del estado.

Finalmente, agradeció el apoyo que brindó la Legislatura LXIII, quienes ayudaron a hacer realidad algunas de las iniciativas presentadas en apoyo a las y los potosinos, y por ser un Congreso que se alejó de escándalos a nivel local y nacional.













**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.