Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Serrano Cortés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Serrano Cortés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Gasta Congreso casi $5 mdp mensuales en honorarios para auxiliares de diputados

GASTA CONGRESO CASI $5 MDP MENSUALES EN HONORARIOS PARA AXULIARES DE DIPUTADOS

Diputado Héctor Serrano Cortés (Wikipedia).

San Luis Al Instante.- Un derroche de 4 millones 694 mil 474 pesos mensuales efectúa el Congreso del Estado de San Luis Potosí en pago por honorarios de 207 personas que supuestamente trabajan como auxiliares generales.

La información fue obtenida en agosto de 2025 con datos oficiales del propio Poder Legislativo publicados en la Plataforma Estatal de Transparencia. 

¡Caros y mediocres! Congreso Calificado reprueba a todos los diputados de SLP


Nunca antes había habido ese tamaño de nómina por auxiliares. Durante la LX Legislatura solo se tenía un registro de 84 personas por honorarios, con un gasto mensual de 1.1 millones de pesos. La actual LXIV Legislatura triplicó el personal y aumentó el gasto en más de 3.5 millones de pesos adicionales al mes.

Entre los casos más escandalosos destacan colaboradores cercanos al diputado plurinominal Héctor Serrano Cortés, recién llegado a San Luis Potosí de la Ciudad de México para vivir como rey con dinero de este pueblo.

El sueldo más alto es el de Gerardo Romero Vázquez, exrepresentante del PT, con 63 mil pesos mensuales.

Le siguen: José Nicolás Albarrán García, ligado también al PT, con 52 mil 595 pesos; Cristian Rodrigo Zavala, exdiputado suplente por el PRD con 47 mil pesos; Nubia Rubí Salinas Bocanegra, cercana al diputado local Tomás Zavala del PT con 47 mil pesos; Eduardo Nava Díaz, con sueldo de 40 mil pesos en el Congreso y 15 mil pesos más como secretario jurídico del PAN.

Diputados parásitos: Gastan en dos meses más de 48 mdp en chachos y tortas


Sin embargo, esas percepciones carecen de fundamento en cuanto a las funciones que realizan, sus resultados o impacto real en la labor legislativa.

Héctor Serrano, exdirigente del PT y hoy diputado por el Partido Verde, ha consolidado su poder en el Congreso como si se tratara de su oficina personal. La multiplicación de contratos y sueldos sin sustento operativo evidencia una estrategia para usar el presupuesto público como caja chica partidista.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue sin saber en qué trabajan esas más de 200 personas ni qué aportan al Congreso.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 24 de abril de 2025

Diputados parásitos: Gastan en dos meses más de 48 mdp en chachos y tortas

DIPUTADOS PARÁSITOS: GASTAN EN DOS MESES MÁS DE 48 MDP EN CHACHOS Y TORTAS


San Luis Al Instante.- Diputados al Congreso del Estado de San Luis Potosí actúan de la misma forma inmoral, irracional, irresponsable y faltos de probidad como lo han hecho en el pasado otros personajes que han llegado a la Legislatura, sin merecimientos intelectuales o académicos suficientes.

Gastaron más de 48 millones de pesos solamente durante los meses de enero y febrero pasado, sin transparentar en qué y cómo se utilizaron estos recursos.

El coordinador de Finanzas del Congreso, Enrique Ortiz Hernández, inicialmente se negó a publicar los egresos, lo que evidencia abusos y manejo discrecional del dinero que pertenece a los contribuyentes. Hasta res meses después se difundieron los gastos en la Plataforma Estatal de Transparencia y sólo en forma parcial.

Destaca el hecho de que el Congreso incrementó su plantilla de empleados por honorarios, con un gasto mensual de 4.3 millones de pesos que es distribuido entre 198 personas cercanas a los mismos legisladores. Un grupo de diez auxiliares generales, en su mayoría vinculados al diputado plurinominal, oriundo de la Ciudad de México, Héctor Serrano Cortés, percibe 471 mil 354 pesos mensuales en conjunto.

En vales de gasolina para los diputados se han destinado más de 235 mil pesos, a pesar de que sus sueldos o dietas ascienden a más de 96 mil pesos netos al mes y reciben un apoyo adicional de 8 mil 500 pesos para transporte.

Además, se gastaron 141 mil 694 pesos en arrendamiento de copiadoras, privilegiando contratos mensuales en lugar de adquirir equipo propio.

También se han otorgado anticipos de sueldo, destacándose los diputados de Morena y en particular el diputado también venido de la Ciudad de México y por tómbola Cuauhtli Badillo Moreno con casi 80 mil pesos. Otro es Carlos Arreola con 25 mil pesos.

Como les da hambre durante sesiones ordinarias, han comprado alimentos por 52 mil 360 pesos. Dichas cantidades corresponden a los meses de enero y febrero, como se dijo arriba. Es decir, el pueblo todavía tiene que darles para sus tortas. O para sus comidas de burgués, como el diputado Cuauhtli Badillo Moreno que acostrumbra llegar en una impresionante camioneta al restaurante Pampas de la carretera 57.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 1 de abril de 2024

Héctor Serrano figura como candidato a Diputado Local Plurinominal por el PVEM

HÉCTOR SERRANO FIGURA COMO CANDIDATO A DIPUTADO LOCAL LOCAL PLURINOMINAL POR EL PVEM 

Héctor Serrano Cortés/Gráfica de Wikipedia.

San Luis Al Instante.- Héctor Serrano Cortés, dirigente estatal del Partido del Trabajo, figura en la tercera posición de candidaturas para Diputaciones Plurinominales al Congreso del Estado por el Partido Verde Ecologista de México.

Es nacido en la Ciudad de México, tiene 62 años y es abogado egresado de la UNAM. Fue miembro del Partido de la Revolución Democrática. Fue Secretario General de Gobierno de la Ciudad de México en la gestión de Miguel Ángel Mancera de 2012 a 2015; y fue Diputado Federal.

En la primera posición de la lista de candidatos a Diputados Locales Plurinominales por el PVEM aparece Luis Felipe Castro Barrón. Fue candidato a Diputado Local por el Distrito 2 en 2018 y actualmente es Coordinador General del DIF-Sedesore en la zona norte de la Capital.

En el segundo lugar de esa lista figura Mónica Zamudio Zárate, escaramuza del equipo RG2.

Actualmente el PVEM cuenta con tres Diputados Plurinominales en el Congreso del Estado
.