lunes, 17 de enero de 2022

VIDEO | Reforma energética de AMLO es necesaria para SLP, afirma Gobernador Gallardo

VIDEO | REFORMA ENERGÉTICA DE AMLO ES NECESARIA PARA SLP, AFIRMA GOBERNADOR GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona calificó de necesaria la reforma energética impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para fortalecer las dos generadoras de energía en el país: Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, que a su vez deben comprometerse en respetar al medio ambiente y beneficiar con tarifas justas a los mexicanos.

“En San Luis Potosí sí es necesario esta reforma, pues desde un enfoque federalista, se debe tomar en cuenta las particularidades de cada entidad, en nuestro Estado, el sector agropecuario y las familias vulnerables requieren del apoyo gubernamental”, sostuvo hoy al participar en la Cámara de Diputados en el primer día de análisis de esta iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal.

Enfatizó que no se puede hablar de una reforma energética si no se busca primero el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la gente y ejemplificó la devastación del Cerro de San Pedro causada por la minería, actividad que no fue supervisada debidamente por los gobiernos federal y estatal anteriores y causaron la destrucción y contaminación de diversas áreas de dicho municipio, por lo que solicitó a los congresistas una regulación eficiente de las actividades altamente lucrativas como la minería y la generación de energía, así como la remediación del lugar antes citado.

Así mismo, el Gobernador de San Luis Potosí lamentó que, a pesar de que en esta entidad hay dos Termoeléctricas que generan electricidad para cientos de miles de mexicanos en diversas regiones del país, haya alrededor campesinos que no pueden trabajar sus tierras por las altas tarifas que les cobra la CFE al bombear agua de los pozos y familias que viven en penumbras ante las altas cuotas de electricidad.

“Hoy tenemos claro que la reforma energética debe incluir la protección del medio ambiente, energías limpias y por sobre todo, el bienestar de nuestra gente de San Luis Potosí”, refirió.




Piezas de cantera dañadas o faltantes serán repuestas por Ayuntamiento de SLP

PIEZAS DE CANTERA DAÑADAS O FALTANTES SERÁN REPUESTAS POR AYUNTAMIENTO DE SLP


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de que el Centro Histórico de la Capital ofrezca un mejor aspecto durante las festividades de Semana Santa, para las que se espera una gran afluencia de visitantes, la Coordinación de Imagen Urbana del Gobierno de la Capital iniciará en breve la reposición de todas las piezas de cantera del mobiliario urbano que se encuentran deterioradas, informó el titular del área, Jorge Aguilar González.

El titular de Imagen Urbana aseguró que el primer cuadro de la ciudad estará en buenas condiciones, a la altura de los grandes eventos que han dado fama a San Luis Potosí a nivel internacional, como la Procesión del Silencio, así como para el atractivo programa de eventos culturales, artísticos y religiosos que se tienen programados.

Aguilar González informó que ya se iniciaron las gestiones para la adquisición de las piezas de cantera que son necesarias, de tamaños y texturas muy variados, para reponer las que se encuentran dañadas con otras de características similares, para que los trabajos estén concluidos antes de la Semana Mayor, que este año será a mediados de abril.

Para concluir los trabajos oportunamente, además de afectar lo menos posible la circulación vehicular y el tránsito peatonal, se trabajará en tres turnos en áreas como la Plaza de Armas, Plaza de los Fundadores, Plaza del Carmen y Jardín de San Francisco, entre otras, así como en las calles aledañas.

El Coordinador de Imagen Urbana explicó que en algunas partes se requieren terminados finos, en otras se hará labor de mantenimiento y limpieza, mientras que otras zonas son necesarias piezas de mayor resistencia, como es el caso de guarniciones que han sido dañadas por el tráfico vehicular.

Señaló que se contará con el apoyo del Instituto de la Cantera para dar especial atención a las áreas peatonales, donde se han detectado muchas piezas de ornato en mal estado, rotas o que ya no existen.



Renuncia Amado González Jiménez, Director de Métodos de Investigación

RENUNCIA AMADO GONZÁLEZ JIMÉNEZ, DIRECTOR DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN


San Luis Al Instante.- Fue confirmada esta mañana del lunes 17 de enero la renuncia del titular de la Dirección General de Métodos de Investigación, General en Retiro Miguel Amado González Jiménez. El Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, informó lo anterior y dijo que la renuncia le fue presentada de manera voluntaria y por motivos de salud.

Agradeció el trabajo del funcionario, cuyo nombramiento se dio el día 13 de septiembre pasado. Como encargado de despacho ha sido designado Arturo Rodríguez García, quien cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la procuración de justicia y quien venía desempeñándose como secretario particular del ahora ex comisario.

Ruiz Contreras señaló que en breve serán analizados los perfiles de candidatos o candidatas a ocupar ese cargo. “Puede ser un militar, un mando civil o alguien de la misma institución; incluso pude ser un abogado que conozca bien la problemática de la policía, así como sus necesidades”, dijo el Fiscal.

También indicó que quien esté al frente de esa dirección, deberá sacar adelante las investigaciones con mucho compromiso, esfuerzo, tiempo y entrega con el fin de brindar resultados a la población.

El General en Retiro Miguel Amado González Jiménez sustituyó apenas en septiembre pasado al ex titular de la misma dependencia, José Guadalupe Castillo Celestino. Durante su gestión hubo graves señalamientos por parte de grupos criminales a la permanencia de elementos en la Dirección de Métodos de Investigación, supuestamente relacionados con actividades delictivas de alto impacto.

Menor de 4 años intubado y grave a causa de Covid; casi 4 mil contagios en dos días

MENOR DE 4 AÑOS INTUBADO Y GRAVE A CAUSA DE COVID; CASI 4 MIL CONTAGIOS EN DOS DÍAS


San Luis Al Instante.- El peligroso coronavirus SARS-CoV-2, causante de la terrible enfermedad Covid-19 no sólo es una amenaza para personas con enfermedades o mayores. También lamentablemente amenaza la vida de menores de edad. En las últimas horas fue reportado un menor de 4 cuatro años intubado y grave, entre los casi 4 mil contagios registrados en los últimos dos días en San Luis Potosí.

VIDEO | Refuerzo Anticovid para mayores de 40, a partir del miércoles 19 de enero


Funcionarios de la Secretaría de Salud confirmaron este lunes 17 de enero que un menor de cuatro años de edad permanece intubado y en estado grave por Covid. El niño se encuentra en el Hospital del Niño y la Mujer y padece Síndrome de Reye.

En lo que va de la pandemia se tienen contabilizados 7 mil 040 casos entre menores de 14 años de edad, señalaron las autoridades, quienes confirmaron que en la reciente ola se han detectado más casos entre menores de edad.

Por otra parte, se informó que el número de contagios registrados el sábado 15 y domingo 16 de enero sumaron casi 4 mil. El sábado se dieron a conocer 1,888 personas infectadas por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2; en tanto, el domingo se confirmaron 2,056. En total serían 3,944 en tan sólo dos días.



VIDEO | Refuerzo Anticovid para mayores de 40, a partir del miércoles 19 de enero

VIDEO | REFUERZO ANTICOVID PARA MAYORES DE 40, A PARTIR DEL MIÉRCOLES 19 DE ENERO

San Luis Al Instante.- A través de un video transmitido en su cuenta de Facebook, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó a la sociedad potosina que, luego de haber gestionado el envío de 630 mil dosis de vacuna contra Covid-19, a partir del miércoles 19 de enero comenzará a aplicarse el refuerzo a las personas mayores de 40 años en adelante, residentes en el Estado de San Luis Potosí.

"Estamos de acuerdo que se han estado incrementando las cifras. Pero también hemos tenido un excelente trabajo desde la Secretaría de Salud; y por parte del Gobierno Federal y la Secretaría del Bienestar hemos estado trabajando fuerte en el manejo de la pandemia para que las y los potosinos estén en condiciones favorables cuando adquieran el virus", dijo el Jefe del Ejecutivo en su mensaje.

Gallardo Cardona agregó que actualmente se cuenta casi con el 90% de la población vacunada y que los hospitales están al 100%, pues no existe saturación en los nosocomios de atención, así como hay camas disponibles y no hay problemas por falta de oxígeno. Además, sostuvo, se cuenta con los medicamentos necesarios para atender los contagios por coronavirus SARS-CoV-2.

En cuanto a los negocios, dijo que no se les castigará, pues enfatizó que no se frenará la economía y subrayó que continuará activa. Se busca, puntualizó, un Estado próspero y fuerte por lo que no se cerrarán los negocios, sino por el contrario que se siga recuperando el empleo con la apertura de más negocios.

Presentará Alcalde Galindo nueva estrategia de seguridad pública municipal

PRESENTARÁ ALCALDE GALINDO NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-


San Luis Al Instante.- El lunes 24 de enero el Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentará la estrategia de seguridad pública para el municipio de San Luis Potosí para los próximos tres años, lo que constituye el cumplimiento de uno de los compromisos más importantes adquiridos con los ciudadanos.

Además de dar a conocer la política pública municipal en materia de seguridad, se hará la presentación del equipamiento de la corporación.

Para la implementación de esta nueva estrategia de seguridad se está trabajando de la mano con el Cabildo capitalino y con las direcciones del gobierno municipal que tienen relación directa, con el objetivo de afianzar los mecanismos necesarios para su implementación.

Con esta nueva estrategia, se cumplirá con el compromiso establecido por el presidente municipal de transformar la seguridad pública en la Capital del estado, para recuperar la tranquilidad de las familias potosinas.


Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de la Capital.

domingo, 16 de enero de 2022

Renueva más de 7 mil lámparas en cien días, Dirección de Servicios Municipales

RENUEVA MÁS DE 7 MIL LÁMPARAS EN CIEN DÍAS, DIRECCIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Avanzan los trabajos para restablecer y renovar las luminarias de la Capital, informó el Director de Servicios Municipales, Christian Iván Azuara Azuara, quién señaló que en los primeros 100 días esta administración se han reactivado más de 7 mil lámparas.

El funcionario municipal explicó que el objetivo de la Coordinación de Alumbrado Público es brindar un servicio de calidad, con eficiencia y eficacia, para iluminar las calles de San Luis Potosí.

Azuara Azuara mencionó que se está trabajando para modernizar el sistema de iluminación de los jardines del Centro Histórico, con nueva tecnología que es mucho más eficiente, tanto en la potencia como en el ahorro de energía.

El Director de Servicios Municipales dijo que están trabajando de manera conjunta con la Dirección de Seguridad Pública para mitigar los actos vandálicos que se han presentado en diferentes zonas de la ciudad.

El funcionario municipal hizo un llamado a la población para cuidar los espacios públicos, que son patrimonio de todas y todos los potosinos, porque en esta semana vandalizaron los arreglos que se hicieron en el Jardín Colón y el de San Juan de Dios.

Por último, Christian Azuara invitó a la ciudadanía a reportar el mal funcionamiento de las luminarias, a través de la línea directa de alumbrado público, la aplicación de Gobierno de la Capital o redes sociales.

Limpieza y mantenimiento del jardín de San Miguelito realiza Ayuntamiento

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL JARDÍN DE SAN MIGUELITO REALIZA AYUNTAMIENTO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Durante el segundo “Domingo de pilas con mi Gobierno” de este año, realizado en el jardín del Barrio de San Miguelito, personal operativo de Alumbrado Público se dio a la tarea de cambiar los focos tipo led que se encontraban fundidos, para dejar la iluminación en perfectas condiciones.

Asimismo, las cuadrillas de Imagen Urbana se dedicaron a restaurar las bancas y postes de esta emblemática plaza; por su parte Parques y Jardines les dio mantenimiento a las áreas verdes, agregando flores ornamentales en las jardineras.

Christian Iván Azuara Azuara, Director de Servicios Municipales, señaló que además de las cuadrillas operativas se instaló un módulo de Atención Ciudadana para atender las solicitudes de las y los vecinos de San Miguelito.

El funcionario municipal dijo que debido a los incrementos de los casos positivos de covid-19 y para seguir protegiendo a las y los potosinos, se decidió suspender temporalmente la participación de trabajadores y ciudadanos voluntarios.

Azuara Azuara manifestó que para esta administración es importante recuperar y rescatar los espacios públicos de la Capital, para que seamos reconocidos nuevamente como la ciudad de los jardines, poniendo especial atención a los famosos siete barrios de San Luis Potosí.

Por último, el Director de Servicios Municipales hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano con las autoridades para cuidar de los espacios públicos, que son patrimonio de todas y todos los potosinos.



Creación de Guardia Civil en SLP, presentará iniciativa Gobernador Gallardo

CREACIÓN DE GUARDIA CIVIL EN SLP, PRESENTARÁ INICIATIVA GOBERNADOR GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, presentará este lunes 17 de enero ante el Poder Legislativo la iniciativa de creación de la Guardia Civil en San Luis Potosí, que vendrá a atacar a la delincuencia en todos sus niveles.

Estará integrada por elementos de la Policía Estatal y jóvenes cadetes con un modelo militar. Operará bajo un esquema similar al de la Guardia Nacional, para lograr un San Luis sin miedo, seguro y sin violencia al que las y los potosinos aspiran.

El titular del Ejecutivo manifestó que la idea es que la nueva Guardia Civil pueda trabajar de la mano con los municipios en un sólo mando, además de tener, por otro lado, una gran coordinación con la Guardia Nacional: “será un modelo cien por ciento operativo, reactivo y de inteligencia”, sostuvo.

De acuerdo a lo informado, contará con un mando militar que es lo que en estos momentos se requiere; sin embargo es algo que no está estipulado en la Iniciativa, ya que ahí se dejará abierta la posibilidad para que sea un mando civil o militar, pero la decisión del nuevo Gobierno es que el encargado sea un militar. “Después se podrá cambiar, un Gobierno nuevo podría en su momento decidir que sea un mando civil”, precisó.

Destacó que la Guardia Civil permitirá tener una mejor colaboración con la Guardia Nacional y demás cuerpos de seguridad para obtener mayores resultados en beneficio de la población y le entrará literalmente a todo, por lo que se tendrán resultados similares a los de las Fuerzas Especiales, que a tres meses de su creación ha desarticulado peligrosas células criminales que operaban de manera impune en la entidad, durante los pasados Gobiernos.

La Guardia Civil tendrá un mayor acercamiento con la ciudadanía, además de que se respetarán los derechos laborales de los Policías Estatales que la integren, conservando su antigüedad sin que se vulneren sus prestaciones salariales, además de que hay el firme compromiso de que continuarán siendo los policías mejor pagados del país, aseguró el Gobernador de las y los potosinos, confiando en que las y los diputados analicen y aprueben este nuevo modelo de policía para reconstruir los entornos de paz que merecen las familias en San Luis Potosí.

Ayuda a más de 4 mil mujeres brindó Gobierno de Gallardo en apenas 100 días

AYUDA A MÁS DE 4 MIL MUJERES BRINDÓ GOBIERNO DE GALLARDO EN APENAS 100 DÍAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Durante los meses de octubre a diciembre del año 2021, el Gobierno estatal encabezado por Ricardo Gallardo Cardona atendió a cuatro mil 189 mujeres a través del Centro de Justicia para las Mujeres, brindándoles servicios multidisciplinarios para atender la problemática que enfrentan por la violencia familiar o de género.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de los 100 días de la nueva administración del Gobierno de San Luis Potosí, en lo cual se detalla que el Centro de Justicia, coordinado por Mónica Kemp Zamudio, asistió a mil 101 usuarias de primera vez, así como a tres mil 88 de seguimiento.

La titular del CJM informó que en este mismo período, se brindaron más de 10 mil 60 servicios en los CJM de San Luis Potosí, Rioverde, Matlapa y Matehuala, entre los que destacan los servicios especializados de psicología, jurídicos, de trabajo social y de empoderamiento.

Dio a conocer que en estos tres meses de administración, un 84 por ciento de las mujeres que acudieron a los Centros lo hicieron debido a que enfrentan un problema de violencia familiar generada por su pareja o expareja sentimental, seguida del acoso sexual con el cinco por ciento y por lesiones físicas con tres por ciento.

Las mujeres que mayormente acuden a solicitar orientación al CJM se encuentran en el rango de edad de 30 a 44 años, seguido del de 15 a 29 años; además que cuentan con escolaridad de secundaria, primaria y bachillerato, principalmente. En lo que se refiere a violencia extrema, el Centro de Justicia otorgó a nueve mujeres, a sus hijas e hijos, el servicio de estancia transitoria, ofreciéndoles además apoyos de alimentación, calzado y vestido.

Para el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, es prioritaria la atención integral a la violencia contra las mujeres, con lo cual se garantiza el respeto a sus derechos humanos y se favorece el acceso a la justicia de las potosinas, manifestó Kemp Zamudio.

Mónica Kemp Zamudio, Coordinadora del Centro de Justicia para Mujeres.

Garantizan Ruth González y DIF Estatal asistencia social a la niñez potosina

GARANTIZAN RUTH GONZÁLEZ Y DIF ESTATAL ASISTENCIA SOCIAL A LA NIÑEZ POTOSINA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte de su planeación estratégica, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, presidido por Ruth González Silva, dará continuidad a los programas que brindan protección y bienestar a la niñez potosina que se desarrolla en condiciones de desventaja social, con el propósito de incrementar la cifra de niñas, niños y adolescentes beneficiados.

En congruencia con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y en apego al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, por medio de lo establecido en el Eje 1 “Bienestar para San Luis Potosí”; el DIF Estatal asegura la cobertura de las necesidades básicas de las y los potosinos en su periodo de infancia y adolescencia, enfatizó su presidenta González Silva.

Al respecto, adelantó que los programas de Desayunos Escolares y la asistencia social alimentaria para las y los infantes en toda la Entidad, seguirán entregándose de manera ordenada y eficiente, tal como se hizo en los primeros 100 días al frente de la noble institución, otorgándoles alimentos nutritivos en instituciones educativas y casas de resguardo social, entre ellas la que se habilitará próximamente en la Casa de Gobierno del Estado.

Agregó que durante el presente año se impulsarán proyectos de gran impacto para las niñas, niños, además de los adultos mayores de San Luis Potosí, comentando que: “la asistencia social estará garantizada para todas y todos los potosinos en condiciones de vulnerabilidad. Prueba de ello será el funcionamiento, este 2022, del albergue en la Casa de Gobierno, además de las diversas acciones de fortalecimiento en las estancias infantiles y todas las dependencias donde se atiende el bienestar psicoemocional y social de nuestras niñas y niños”.

Apuntó que las acciones de estos programas comenzaron a inicios de enero, a través de la dirección Alimentaria y Bienestar Comunitario, quienes hacen llegar los apoyos alimentarios a la población de las cuatro regiones potosinas.



VIDEO | Habrá Parque Francisco Gabilondo Soler en el Tangamanga, anuncia Gallardo

VIDEO | HABRÁ PARQUE FRANCISCO GABILONDO SOLER EN EL TANGAMANGA, ANUNCIA GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí contará con el Parque Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, el cual se ubicará en el Tangamanga Uno y dentro del área infantil que está por concluir, luego del acuerdo al que se llegó con el Presidente de la Fundación Cri-Cri y nieto del compositor, Óscar Gabilondo Vizcaíno, para que el parque tenga toda la temática de “El Grillito Cantor”.

El Mandatario Estatal expresó que ésta es la sorpresa de año nuevo que tenía preparada para las y los potosinos, la cual hace pública una vez que se consolidó el proyecto con Óscar Gabilondo Vizcaíno, así como lo relativo a los derechos de autor para que el Parque potosino lleve su nombre y se puedan utilizar sus 500 personajes y más de 270 canciones, entre ellas “El Rey de Chocolate”, “El Ratón Vaquero”, “La Muñeca Fea”, “Los Tres Cochinitos” y “La Patita”.

El Parque Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri contará con juegos infantiles con todos los personajes de Cri-Cri, además de que estará sonorizado con sus inolvidables melodías, para que no sólo las y los pequeños conozcan su legado, sino para que sus madres, padres y abuelos regresen a su infancia con el recuerdo de las canciones que escucharon durante su niñez. También se abrirá una tienda en la cual se podrán adquirir juguetes, peluches, juegos y por supuesto su música.

“Tendremos un parque Tangamanga completamente familiar, éste será un espacio de completa convivencia para todas las familia potosinas, que los niños y las niñas vivan mañanas y tardes de ensueño y la pasen como nunca; esto es el nuevo Gobierno que le apuesta a la solidez de las familias”, exclamó el Mandatario.

Gallardo Cardona dijo que en la entrevista con el nieto de Cri-Cri se abordó también todo lo relativo a la próxima inauguración del Teatro Francisco Gabilondo Soler en la colonia Misión de San Pedro, en Soledad de Graciano Sánchez, con un aforo superior a las mil personas y muy similar al Teatro de La Paz; obra cultural a la que los gobiernos estatales anteriores se negaron a invertirle un sólo peso, de ahí que estuviera parada desde el 2014 hasta el inicio de este sexenio en que fue reactivada.

Estará siendo inaugurado durante la primera quincena de marzo por familiares de Francisco Gabilondo Soler, con un impresionante espectáculo de Cri-Cri, destacó el Gobernador potosino.


VIDEO | Entrega SEGE certificados de estudios a personas privadas de la libertad

VIDEO | ENTREGA SEGE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En el marco de las acciones prioritarias de los 100 días del nuevo Gobierno en San Luis Potosí, y acorde a lo encomendado por el Mandatario Ricardo Gallardo Cardona de crear estrategias para la rehabilitación de Personas Privadas de la Libertad en los distintos Centros de Readaptación Social del Estado, les fueron entregados 68 certificados de alfabetización de primaria y secundaria.

Con la reorientación de los servicios educativos que proporciona el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, a través de la cual se alinean las acciones de alfabetización y certificación en colaboración con la Dirección de Readaptación Social, se efectuaron jornadas de incorporación de nuevos usuarios y posibles educadores y educadoras en los distintos centros penitenciarios.

Durante la emotiva ceremonia de entrega, el secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Ernesto Jesús Barajas Ábrego, al dirigirse a las y los internos, enfatizó que “para una superación y una verdadera formación moral es la educación en todos y cada uno de sus sentidos, la mejor vía".

El titular del IEEA, José Luis Castro Castillo, y Julio César Pérez Ramírez, Director General de Prevención y Reinserción Social, coincidieron que estas acciones están dentro de los compromisos de la administración estatal y que fomentan una verdadera rehabilitación social de las PPL´s, donde se desarrollan estrategias para capacitarlas y certificarlas durante su estancia en los distintos CERESO's.

Al concluir el evento, uno de los beneficiados que concluyó exitosamente su primaria y secundaria en las jornadas de alfabetización, mostró a las autoridades los resultados de un taller que encabeza para reutilizar botellas de plástico en la elaboración de escobas, mismas que comercializan para generar ingresos para sus familias.



Alarma por una narcohielera con mensaje en La Pila... Tenía una cabeza de puerco

ALARMA POR UNA NARCOHIELERA CON MENSAJE EN LA PILA... TENÍA UNA CABEZA DE PUERCO


San Luis Al Instante.- El domingo amaneció con alarma por la noticia del hallazgo de una narcohielera con mensaje, plantada sobre la carretera 57 y frente al penal de La Pila. Debido a los constantes crímenes y mensajes a través de videos y de cartulinas, hubo versiones de que se trataría de una nueva ejecución en esa peligrosa delegación, en donde grupos criminales pelean el territorio.

Dicha hielera estaba envuelta en una bolsa de color negro, acompañada de un mensaje, en donde el autor se identificó como el cártel de La Plaza. Sin embargo, hacia el mediodía de este mismo domingo 16 de enero la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado, en donde aseguró que en el interior de la hielera sólo se encontraba una cabeza de puerco.

sábado, 15 de enero de 2022

Protocolo para destino de basura por Covid es emitido por Ayuntamiento de SLP

PROTOCOLO PARA DESTINO DE BASURA POR COVID ES EMITIDO POR AYUNTAMIENTO DE SLP


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con el propósito de que la población en general realice un buen manejo de los artículos que utilizan para la protección personal y desinfección ante el Covid-19, Protección Civil Municipal lanzó un llamado para la separación adecuada de esos desechos, en una bolsa aparte que deberá ser señalizada, como medida de precaución para el personal de Aseo Público.

El titular de la Dirección de Protección Civil en el municipio de San Luis Potosí, Óscar Mendoza Hernández, explicó que la campaña fue diseñada conjuntamente con la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, para cortar cadenas de contagio entre el personal de Aseo Público, y por consiguiente, en beneficio de la población en general.

La confinación de los artículos utilizados en la limpieza de espacios, así como de uso personal, que utilizaron enfermos por este virus, como cepillos dentales y cubrebocas en general, deben desecharse en una bolsa aparte señalizada como desechos biológicos y rociarlos abundantemente con solución desinfectante o una mezcla de agua y cloro o hipoclorito de sodio. Posteriormente, realizar un lavado de manos como lo indica la Secretaría de Salud, apuntó.

En el caso de los cubrebocas, Óscar Mendoza fue enfático al señalar el cortar los cordones o sujetadores antes de desecharlos, para evitar posibles reusos, además de no olvidar que el retiro debe ser por los cordones. Hizo un llamado a peatones y corredores en espacios públicos, para que no tiren sus cubrebocas en la vía pública, sino que los guarden hasta llegar a sus casas y desecharlos correctamente.

El funcionario municipal destacó que es una campaña preventiva, ya que el índice de contagiados en las filas de la Dirección de Gestión Ecológica en estos momentos no es alarmante, pero sí requiere una atención especial de parte de todos los potosinos, para evitar más contagios en cualquiera de los sectores del municipio.

Finalmente, Mendoza Hernández, informó que las acciones de sanitización de espacios públicos se han intensificado desde el arranque de este año, ya que es un programa permanente en espacios de alta concentración o de asistencia pública, en donde además participan muchas otras direcciones, a fin de atender todos los espacios municipales en donde se ofrece atención a la ciudadanía.


No es amarillismo: Autoridades informan de otros 1,893 contagios de Covid-19 en SLP

NO ES AMARILLISMO: AUTORIDADES INFORMAN DE OTROS 1,893 CONTAGIOS DE COVID-19 EN SLP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para hoy sábado 15 de enero en el Informe Diario de casos Covid-19, se dan a conocer 1 mil 893 nuevos contagios confirmados en la entidad potosina, cifra en la que se incluyen de manera gradual y por tercer día consecutivo, los casos positivos obtenidos de la aplicación gratuita de pruebas para la detección del virus.

En ascenso contagios por coronavirus en SLP: Casi 2 mil en las últimas 24 horas


De esta forma y con la estadística mencionada, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud, dan a conocer que, hasta este día se registran 119 mil 478 casos totales de Covid-19.

De estos nuevos contagios, 966 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 304 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 101 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 245 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 179 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 61 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 3 casos nuevos en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.

Medio SLP contagiado por Covid: Registra 1,500 personas infectadas en un día


En cuanto a decesos, se reportan dos nuevos para un total de siete mil 10 muertes. Las defunciones de este día corresponden a mujeres de 64 a 89 años de edad. Hasta este día, permanecen hospitalizadas 202 personas, de las cuales 26 requieren de respiración asistida.


Mantendrá Ayuntamiento valores de trámites de construcción del último trimestre

MANTENDRÁ AYUNTAMIENTO VALORES DE TRÁMITES DE CONSTRUCCIÓN DEL ÚLTIMO TRIMESTRE


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, acordó con la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda respetar los valores para los trámites que los constructores hayan empezado en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año anterior, que se mantendrán durante enero, febrero y marzo de este año.

“Ellos pactaron una operación a un precio y el Ayuntamiento, previo convenio que vamos a firmar, va a respetar el valor en el que pactaron su operación, cuando menos dando un margen de un trimestre. Después de ello, lo vamos a seguir revisando, porque cada caso es diferente: Este es un ejemplo de cómo es posible incentivar a las cámaras empresariales y que sigan desarrollándose”, manifestó el Presidente Municipal.

Galindo Ceballos expuso que antes de tomar protesta como Alcalde de San Luis Potosí, se reunió en las ciudades de Querétaro y Monterrey con desarrolladores de vivienda potosinos que emigraron a otras ciudades, no por el tema de impuestos, que son más caros en esas urbes: “Se fueron porque allá la tierra es más barata, aquí los terrenos son caros”.

Galindo Ceballos resaltó que en la Ley de Ingresos vigente para este año se incentiva la construcción de vivienda social, porque en San Luis Potosí no se construye este tipo de casas, con un costo menor a 800 mil pesos: “Pagarán mucho menos en licencia de construcción y todo lo que tenga que ver con su desarrollo”.

El Alcalde pidió a la CANADEVI enfocar el desarrollo de San Luis sobre ese déficit de vivienda social que existe en la Capital, pues la gente de menos recursos económicos quiere tener su primera vivienda y simplemente no hay oferta, lo que representa un gran problema: “Hay otra oferta de vivienda, de otro tamaño, con un valor superior a un millón 600 mil pesos, ahí sí hay oferta”.

Llama Secretario del Trabajo a patrones a respetar incapacidad por Covid de empleados

LLAMA SECRETARIO DEL TRABAJO A PATRONES A RESPETAR INCAPACIDAD POR COVID DE EMPLEADOS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social hizo un llamado urgente a todas las y los patrones, y centros laborales en San Luis Potosí, a respaldar las acciones de las autoridades sanitarias y formar un frente común contra los contagios por Covid-19. Por ello, deben permanecer atentos de cualquier síntoma que presenten sus trabajadores y reconocer el permiso Covid que el Instituto Mexicano del Seguro Social puso a disposición vía internet para quienes requieren una incapacidad laboral.

El Secretario del Trabajo, Néstor Eduardo Garza Álvarez, declaró que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona mantiene su preocupación porque se respete el derecho a la salud de las y los potosinos: “el llamado es para que todos sin excepción acepten este permiso especial por Covid que emite el IMSS cuando presentan algún contagio, y esto se vigilará muy de cerca por la STPS porque es una medida de observancia general y obligatoria para todas las y los empleadores”.

Añadió que se espera la solidaridad de las y los patrones, y que se atienda esta recomendación para frenar las cadenas de contagio que pudieran darse al interior de sus centros de trabajo, pues se trata precisamente de una labor conjunta entre trabajadores, empresarios y las autoridades de todos los niveles de gobierno.

Garza Álvarez dijo que el Seguro Social anunció desde el pasado 10 de enero que las y los trabajadores afiliados pueden realizar el trámite de Permiso Covid en línea, donde se les solicita llenar un cuestionario y sin necesidad de una prueba rápida, se genera el permiso como evidencia para el empleador y cubrir su incapacidad.

“Para romper esas cadenas de contagio debe evitarse que aquellos trabajadores que presenten síntomas acudan a sus centros laborales, ya que el protocolo de salud indica que deben aislarse como medida de prevención”, dijo, al recordar que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ordenó la instalación de módulos de prueba gratuita para que acudan quienes así lo requieran o bien, tramitar la incapacidad Covid que el IMSS puso a disposición.

Para solicitar orientación gratuita o presentar alguna queja en la STPS, se encuentra disponible la línea telefónica 444 826 46 00, extensiones 105 y 106, o bien en las propias instalaciones ubicadas en Manuel J. Clouthier 263-A, de las 8.00 a las 15.00 horas.

Néstor Eduardo Garza Álvarez, Secretario del Trabajo y Previsión Social.


Sí habrá Recreovías de Av. Carranza y Boulevard Españita, con medidas sanitarias

SÍ HABRÁ RECREOVÍAS DE AV. CARRANZA Y BOULEVARD ESPAÑITA, CON MEDIDAS SANITARIAS



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Tras un profundo análisis y luego de plantear los protocolos que aminoren riesgos de salud, la Dirección de Deporte Municipal volverá a poner en marcha los programas de Recreovía Dominical, a partir del 16 de enero, en sus horarios habituales de 8:00 a 13:00 horas.

En la revisión a los protocolos sanitarios y el análisis de riesgo a los usuarios, se logró determinar que al ser espacios al aire libre y de continuo tránsito, en los que se evitan aglomeraciones o puntos de reunión, las Recreovías no representan un foco de contagio.

Los más de 4 kilómetros de recorrido sobre Av. Venustiano Carranza y los poco más de 2.4k de Boulevard Españita, son espacios de esparcimiento, donde la población puede acudir tomando todas las medidas, teniendo sana distancia y además respetando el uso del cubrebocas, lo que aminora en un alto porcentaje cualquier riesgo de contagio.

Las Recreovías son además espacios donde los asistentes no promedian una larga estadía, ya que muchos se mantienen en movimiento en bicicleta o a píe.

Por lo anterior, se ha determinado reabrir los espacios, mediante la generación de un estricto control de asistentes a quienes se les invita a portar en todo momento el cubreboca, usar gel antibacterial, respetar la sana distancia y evitar acudir en grupos mayores de 4 personas.

Las medidas que se adopten y el respeto a las mismas permitirá que los programas se mantengan, pero sobre todo, que no representen consecuencias a la salud de ningún asistente y sean más bien, beneficios e incentivos a la salud.

Se solicita a la ciudadanía acudir bajo los señalamientos antes citados, así como también evitar asistir en caso de presentar algún síntoma o bien, tener fiebre o dolor de cabeza.

viernes, 14 de enero de 2022

Ocupación hospitalaria en áreas Covid es del 9 por ciento, afirma Secretario de Salud

OCUPACIÓN HOSPITALARIA EN ÁREAS COVID ES DEL 9 POR CIENTO, AFIRMA SECRETARIO DE SALUD


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Secretario de Salud en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, informó que en el Estado se tiene una ocupación hospitalaria del 9 por ciento en áreas Covid-19, y el número de decesos por este virus se ha mantenido en cifras bajas aún con el incremento de contagios registrados.

Aunque la baja ocupación hospitalaria y los pocos decesos pudieran ser motivo para no alarmarse, el funcionario estatal insistió en que no hay razón para bajar la guardia y dejar de practicar las medidas sanitarias pertinentes.

La población, consideró, debe tener claro que ante el aumento de pruebas que se están aplicando actualmente en el Estado, con un promedio de 3 mil por día, causa por lógica un incremento de casos, el cual se tenía previsto y era necesario para proteger la salud de las y los potosinos -lo cual no se hizo en la pasada administración estatal a pesar de que recibió más de mil millones de pesos por parte de la Federación para enfrentar este problema de salud-, para aislar a quienes resultaron positivos y contener la transmisión del virus.

“Sin un panorama claro de número de personas contagiadas, no se podría alertar de manera correcta a la población, por ello debemos tomar las medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias”, convocó.

Acosta Díaz de León pidió a las y los potosinos que cuando se den a conocer las jornadas de vacunación contra Covid-19, acudan a inocularse con su grupo de edad, ya que la vacuna puede hacer una diferencia entre transitar la enfermedad con síntomas leves y permanecer en casa o ser internado en un hospital.

Reiteró que, aunque el número de población que ha necesitado de hospitalización por alguna complicación a causa del virus no ha aumentado sustancialmente, esta situación podría complicarse en algún momento si entre todos los sectores de la sociedad no se suman esfuerzos para evitarla cumpliendo de manera estricta con las medidas y protocolos sanitarios.

Finalmente, el también Director General de los Servicios de Salud, mencionó que, aunque el número de defunciones no ha registrado cifras altas, el hecho de tener 2 o 1 muerte en San Luis Potosí por Covid-19 diariamente es un tema de preocupación porque siempre es lamentable que ocurra y, “ante esto, no podemos y no debemos las autoridades de salud estar tranquilos”.