miércoles, 27 de febrero de 2019

Por machismo, varones evaden revisión rectal para detección de cáncer de próstata

POR MACHISMO, VARONES EVADEN REVISIÓN RECTAL PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA

#SLP #SanLuisPotosí #SoyHombreYMeCuido #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Debido a aspectos nocivos de la cultura, como el machismo, los varones en México se resisten a someterse a revisión rectal para la detección de cáncer prostático, dijo Alberto Rodríguez Jacob, delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en San Luis Potosí.

Los comentarios del funcionario se produjeron este miércoles 27 de febrero, al dar a conocer los resultados de la campaña “Febrero mes de la salud del hombre”. Dijo que de 2 mil 200 cuestionarios aplicados, el 15 por ciento de la población presentó factores de riesgo de hipertrofia prostática o cáncer.

Al mismo número de personas se le suministraron pruebas rápidas de antígeno prostático. De ellas, 3 por ciento tuvieron un resultado positivo. Sólo 88 pacientes accedieron a practicarse procedimientos de tacto rectal, como método para detección de cáncer de próstata.

"Los varones no aceptan someterse a este proceso, porque consideran que es una parte de su organismo que no debe ser tocada por otra persona, en este caso un médico especialista", comentó el funcionario.

Por ello, convocó a las personas del sexo masculino a tener mayor conciencia ante este tipo de prácticas médicas, pues el ejercerlas puede prevenir la presencia de enfermedades cancerígenas y evitar padecer graves problemas de salud que deterioran la calidad de vida de los varones y, muchas veces, hasta la muerte.

Ridículos, ternuritas y desesperados: Amlo sobre grupúsculo de Xaviercito Nava

RIDÍCULOS, TERNURITAS Y DESEPERADOS: AMLO SOBRE GRUPÚSCULO DE XAVIERCITO NAVA

San Luis Al Instante.- Como ridículos, ternuritas y desesperados se refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador a un grupo de políticos e intelectuales que se han manifestado como su oposición y entre los que se encuentra Xavier Nava Palacios, presidente municipal de esta Capital potosina.

Sin embargo, el jefe de la Nación señaló que este grupo, identificado con el nombre de "Los Galileos", está en su derecho de disentir de su proyecto de gobierno y consideró como legítimo que lo hagan. Pero calificó esas acciones como "desesperadas por querer restaurar el conservadurismo en México".

La composición y existencia de este grupo se manifestó con una publicación hecha el pasado 23 de febrero, en la cual pedían contrapesos al gobierno de López Obrador. sus principales promotores han sido identificados como el panista Javier Corral y el ex presidente del PRD, Agustín Basave.

En su habitual conferencia de prensa de esta mañana, López Obrador dijo que respeta las ideas de derecha, pues siempre ha habido liberales y conservadores; sin embargo, dijo que no lo están haciendo bien. "Lo que primero que deberían de hacer es educar a las nuevas generaciones de conservadores que vayan a conformar la clase política del futuro, que no hagan las cosas desesperadamente y queden en ridículo", les aconsejó.

Al referirse en forma concreta a Nava Palacios, nieto del líder civilista Salvador Nava Martínez y quien forma de esa expresión de políticos conservadores, el presidente de la República dijo que "la ausencia de verdaderos cuadros políticos conservadores hicieron que recurrieran a personas como Xavier Nava, que medio comparte algunos de sus ideales". 


En cambio, verdaderos conservadores e intelectuales de derecha, como Juan Villoro y Héctor Aguilar Camín, se deslindaron públicamente de esta declaratoria de oposición, expuso el jefe de la Nación.

Supervisarán autoridades que empleos para adultos mayores sean dignos y remunerados

SUPERVISARÁN AUTORIDADES QUE EMPLEOS PARA ADULTOS MAYORES SEAN DIGNOS Y REMUNERADOS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los diputados integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado aprobaron la reforma al artículo 26 de la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado de San Luis Potosí, con el fin de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado supervise que las vacantes y empleos para adultos mayores sean dignos, remunerados, que puedan conservarlo, y que existan las posibilidades escalonarias de progresar en los puestos de trabajo.

La diputada Martha Barajas García, presidente de esta comisión legislativa, manifestó que se busca que los adultos mayores puedan ser beneficiarios de los programas de inclusión laboral, ya que no basta con crear los espacios laborales para los adultos mayores, también se debe buscar que dichos espacios sean dignos, remunerados, que puedan conservarlos, y que existan las posibilidades de progresar en dichos puesto de trabajo, situación que debe ser observada por la dependencia a cargo.

En esta reunión de trabajo se aprobó la reforma al artículo 36 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado para establecer que el periodo por incapacidad para trabajadoras embarazadas, antes y después del parto, deberá establecerse por semanas y no por meses, como actualmente lo marca la redacción aplicable.

La legisladora explicó que con esta modificación se establece que las mujeres embarazadas gozarán de un periodo de cuatro semanas de descanso antes de la fecha del parto y otro periodo de ocho semanas después del mismo, con lo cual también se vinculan las disposiciones en la materia con la legislación en materia de salud.

Además posibilita a la trabajadora a traspasar algunas semanas, como actualmente lo establece la Ley Federal del Trabajo para cuestiones de incapacidad por maternidad, antes o después del parto.

Darán certeza a patrimonio con reforma a Ley de Registro Público de la Propiedad

DARÁN CERTEZA A PATRIMONIO CON REFORMA A LEY DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Diputados de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal sostuvieron una reunión con el director del Instituto Registral y Catastral del Estado, José Manuel Fajardo, para analizar las reformas al marco legal en materia de modernización de catastro, de acuerdo a las modificaciones a la legislación federal.

Los diputados Patricia Silva Celis y Eugenio Govea Arcos, presidentes de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, respectivamente, coincidieron en la necesidad de incorporar algunas reformas al marco legal local que permitan el fortalecimiento de las administraciones municipales por el cobro del impuesto predial.

La diputada Patricia Silva señaló que un punto importante será precisamente el incorporar en la legislación un solo mecanismo o clave para el registro de los predios, ya que actualmente los municipios lo realizan a través de la clave catastral y para efectos del registro público se cuenta con un folio registral, y el objetivo es establecer una sola modalidad que permita brindar certeza jurídica a los ciudadanos sobre el patrimonio de sus bienes inmuebles.

“Vimos la necesidad de trabajar iniciativas que permitan ir armonizando y unificando el tema del catastro con el tema del registro público, creo que eso es algo que le va a ayudar mucho a darle certeza a los potosinos respecto a los predios, sus propiedades, y que ya no va a haber una doble medición o característica de los predios, en el registro público y en catastro sino una sola clave que contenga todos los datos del predio, medidas y colindancias, etcétera”, señaló la diputada.

El diputado Eugenio Govea Arcos manifestó que se trabajará en la armonización de la legislación local, y que exista una modernización en materia catastral para beneficiar tanto a los municipios en el tema de la recaudación, como a los ciudadanos para brindarles una certeza jurídica sobre su patrimonio.

“Es un tema de la mayor envergadura porque tiene que ver con la certidumbre jurídica de los predios, aquí también la Comisión de Desarrollo Territorial tendrá que participar para armonizar la Ley de Registro Público de la Propiedad y del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí y la Ley de Ordenamiento Territorial, y también son temas importantes de cara a la nueva Ley de Ingresos de los municipios que para el año 2020 que tenemos en su momento atender y revisar y queremos actuar con anticipación, con previsión y especialmente vinculados directamente con los funcionarios de los ayuntamientos en todo el estado”, dijo el legislador.

Proyecto de Metrobús de Carreras está totalmente malhecho, crítica diputado

PROYECTO DE METROBÚS DE CARRERAS ESTÁ TOTALMENTE MALHECHO, CRÍTICA DIPUTADO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Debido a que el centro del país ya empieza a tener un grave problema de movilidad y de seguridad vial porque el único eje para atravesar toda la República Mexicana es la famosa carretera 57, el próximo 8 de marzo se realizará aquí un foro regional para analizar ese tema con la participación de senadores de MORENA y expertos en la materia de Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, anunció el diputado Rolando Hervert Lara.

Al hablar del Metrobus, comentó que “en la comparecencia del año pasado se dijo que iba a iniciar y que en 24 meses iba a estar listo, pero no nos han entregado ni el proyecto ni nada y la verdad ese proyecto está totalmente mal, no tiene una articulación real en cuanto a la movilidad que requiere la zona metropolitana, porque ya no es la Capital, hay que hacer muchas adecuaciones, se hicieron parches tras parches tras parches, lo inició Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, ahora lo tiene Comunicaciones y Transportes, o sea no hay un rumbo”.

El vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado confió en que el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez, “con su experiencia y estoy seguro que tiene también el talento para poder hacerlo y reúne todas estas acciones que se requieren para poner en marcha y concluir este proyecto, porque San Luis Potosí capital y área metropolitana lo requiere”.

El legislador Hervert Lara aceptó que este proyecto del Metrobus requiere una auditoría, “yo creo que sí amerita una auditoría este proyecto, y no tanto porque pueda haber o no desvío de recursos, o sea aquí lo que importa es ver es que el proyecto realmente tenga la funcionabilidad que debe de tener, si está mal, pues aceptarlo y decir hay que corregirlo, hay que hacerlo, hay que reorientarlo, eso es lo importa, ya el daño está hecho, o sea y si hay responsabilidades que se someta a las autoridades”.

¡Sucede en SLP! Depravado abuelo violaba a su nietecita; ya fue detenido

¡SUCEDE EN SLP! DEPRAVADO ABUELO VIOLABA A SU NIETECITA; YA FUE DETENIDO

#SLP #SanLuisPotosí #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Un sujeto de 70 años de edad fue detenido por los agentes de Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí en cumplimiento a un mandamiento judicial en su contra por el delito de violación, en una colonia de la ciudad Capital.

La denuncia la presentaron los afectados el pasado 11 de enero del 2019, luego que se dieron cuenta que un hombre identificado como Crescencio “N”, quien además es abuelo de la menor, había agredido sexualmente a su víctima en diversas ocasiones, la cual vivía en su casa.

El septuagenario presuntamente se aprovechaba, porque su nieta padecía de ataques epilépticos y cada vez que le daba una crisis, ella perdía el conocimiento, siendo en esos momentos que el sujeto la violaba.

Tras las investigaciones del personal de la Fiscalía General del Estado, se obtuvieron diversos datos de prueba de la presunta responsabilidad del ahora detenido, por lo que se solicitó la orden de aprehensión y esta fue autorizada por el Juez de Control.

Una vez que se libró el mandamiento judicial respectivo, los agentes de investigación adscritos a la Coordinación de Delitos Sexuales y Violencia Familiar implementaron un operativo de búsqueda, siendo hasta ahora que se le tuvo a la vista sobre las calles de la colonia libertad, en San Luis Potosí, donde finalmente fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

Descubrió Auditoría 168 empleados fantasma en la SEGE en 2017

DESCUBRIÓ AUDITORÍA 168 EMPLEADOS FANTASMA EN LA SEGE EN 2017

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- La existencia de 168 personas que no asistían a sus centros de trabajo y a quienes les fueron pagados 11 millones de pesos, durante el año de 2017, fue descubierta por la Auditoría Superior de la Federación.

Según una investigación del periodista Jaime Hernández del periódico Pulso de San Luis, tras una revisión física en centros de trabajo ubicados en nueve municipios de la entidad potosina, 364 trabajadores no fueron reconocidos por los responsables de dichos centros de trabajo.

La SEGE pudo justificar la ausencia de 196 empleados, pero no de 168 restantes. A ellos se les pagó 11.2 millones de pesos, considerados como probable daño a la hacienda pública, hasta que no se repongan a la Federación.

Además de aquella irregularidad, la ASF encontró que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, a cargo de Joel Ramírez Díaz, erogó otros 500 mil pesos en sueldos de dos maestros que entonces desempeñaban cargos de elección popular, que constituye perjuicio a las finanzas públicas. La ASF no identificó a los responsables.

Aunque la Auditoría Superior de la Federación no encontró pagos a personal comisionado al sindicato o a alguna otra labor ajena a la educativa, es sabido que existen empleados de la SEGE que cobran hasta más de dos plazas sin presentarse a laborar en alguna de ellas.

Es el caso de la ex directora de la Unidad 241 de la UPN y actual jefe del Departamento de Normales, Dra. Yolanda López Contreras. Ella goza del pago como profesora de tiempo completo en la más alta categoría de la UPN y, sin embargo, no se presenta a laborar 8 horas diarias, durante cinco días de la semana, para cumplir con su jornada de 40 horas.

Lo anterior con la complicidad del actual director de esa Casa de Estudios, Dr. Javier Martínez Ramos. Al mismo tiempo, López Contreras recibe un pago de la SEGE por desempeñar un cargo administrativo que le ocupa otras 8 horas diarias.

A través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, la SEGE ejerció 9 mil 064.3 millones de pesos para pagar los salarios de 31 mil 276 trabajadores de la educación en el año 2017.


Más información en:

Posibles actos de corrupción en SEGE-UPN 241 en asignación de plazas de docencia

martes, 26 de febrero de 2019

Reordenar rutas y regularizar pirataje, demandan permisionarios del transporte

REORDENAR RUTAS Y REGULARIZAR PIRATAJE, DEMANDAN PERMISIONARIOS DEL TRANSPORTE

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al concluir las Mesas de Trabajo sobre Transporte Público, los permisionarios de transporte público, taxistas, operadores de transporte escolar y usuarios presentaron sus propuestas para conformar reformas a la legislación en la materia.

El diputado Martín Juárez Córdova, secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes indicó que en esta última mesa de trabajo se presentaron los temas de Reordenamiento y Monitoreo de Rutas y la calidad en la prestación del transporte público; con los subtemas, ordenamiento de rutas, regularización de las autorizaciones para la prestación del servicio (pirataje), inspección y vigilancia del servicio de transporte público, y aplicación de sanciones y medidas de seguridad.

“Se estuvo viendo esta parte del reordenamiento de rutas que es fundamental para ver las problemáticas que se presentan entre los diversos prestadores del servicio público de transporte y algunos valoran que la necesidad de revisar el estado de las vías de comunicación, porque implica que el transporte se frene y costos, espacios de reducción, y son cuestiones que se deben tomar en cuenta para que las rutas tengan las condiciones óptimas, que sean seguras y cuenten incluso con paradores”.

Agregó que también esto va de la mano con las inspecciones que deberán realizarse por parte de las autoridades para verificar el cumplimiento de las rutas y del trato al usuario, tanto por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como por las mismas autoridades de tránsito municipal.

El legislador manifestó que el tema del pirataje es uno de los que principalmente preocupa en el tema de transporte público, por lo cual muchas de las propuestas versaron en la necesidad de incentivar las acciones de vigilancia y supervisión por parte de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Se tiene que hacer una revisión puntual sobre quiénes están en orden, quiénes tienen concesionado el servicio y sus permisos en forma y regla y la aplicación de la ley para quienes incumplen, para reordenarlo y garantizar el servicio y la seguridad de las personas que los utilizan”.

Indicó que todas las propuestas presentadas en las mesas de trabajo serán revisadas al interior de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, “donde trabajaremos esta reforma al marco legal para la modernización del transporte, el reordenamiento de las rutas y las valoraciones que haremos en lo relacionado al sistema tarifario”.

Acelerar castigos a corruptos, exige diputada al lento "Fiscal Carnal"

ACELERAR CASTIGOS A CORRUPTOS, EXIGE DIPUTADA AL LENTO "FISCAL CARNAL"

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura, diputada Marité Hernández Correa, demandó celeridad a la Fiscalía General del Estado respecto a las denuncias que persisten relacionadas a cuentas públicas y exfuncionarios involucrados en el manejo de los recursos públicos.

“Por supuesto que le pedimos celeridad a las autoridades y que busquen, que se alleguen de investigación, que se pregunte, que se vaya a los lugares a donde se tenga que ir para investigar, por ejemplo a los municipios, a una serie de dependencias que tienen información y que muchas veces no se solicita o no se hace simplemente por no molestar, pero yo creo que esto se tiene que hacer, preguntar, solicitar para allegarse de mayor información y que las investigaciones tengan una mejor resolución”, expresó.

Dijo que ya han tenido algunas reuniones con el Fiscal General en ese término, también con el Fiscal Anticorrupción, y les han explicado que hay avances pero todavía faltan elementos, se tienen que tener pruebas, elementos que verifiquen realmente, que sustenten una carpeta de investigación.

“Y nosotros tenemos también la confianza en las autoridades judiciales para que así lo hagan, un voto de confianza, por supuesto, que vamos avanzando y que sabemos que todo esto es un proceso donde se tienen que allegar pruebas, donde se tiene que investigar para no cometer errores en la investigación, pero por supuesto que estamos alertas y estamos siempre propiciando el diálogo y la vigilancia de que esto se dé y se lleve a cabo”, puntualizó la legisladora.

Expuso que uno de los temas muy importantes en torno a la transparencia, la rendición de cuentas y estar en contra de la corrupción es precisamente esta revisión como muy concreta en torno al ejercicio de los recursos públicos, por ejemplo, hace poco, dijo, fuimos a Tamazunchale lo que te dicen líderes comunitarios y ejidales es que muchas veces no hay supervisión de lo que realmente está cotejado con lo que se debe de hacer por ejemplo en infraestructura para las escuelas y realmente ellos no ven que se haga, entonces deben de estar como muy vigilantes de que el recurso se utilice para lo que realmente es.

“Y yo creo que desde el Congreso del Estado debemos de tener una alta responsabilidad en ese sentido de estar vigilantes de que realmente los recursos se utilicen para lo que debe de ser y la Auditoría por supuesto tiene una alta responsabilidad en estar vigilante en esta situación que se presenta cotidianamente, entonces hay que estar vigilantes”, sostuvo Hernández Correa.

TESTIMONIO: Mientras bandas criminales cazan mujeres, Carreritas anda en otro mundo

TESTIMONIO: MIENTRAS BANDAS CRIMINALES CAZAN MUJERES, CARRERITAS ANDA EN OTRO MUNDO


#SLP #SanLuisPotosí #Matehuala #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Usuarios de redes sociales de San Luis Potosí se han impactado por el testimonio y alerta de una mujer que a punto estuvo de ser secuestrada por un grupo de criminales en la ciudad de Matehuala. En su publicación, que ha sido replicada por decenas de personas, la joven relata los minutos de terror que vivió cuando fue perseguida por una banda de delincuentes y cómo fue que logró escapar.

El siguiente es su relato con algunas correcciones de redacción y estilo:

"Pensé mucho en publicar esto, ¡pero creo que es necesario! Ayer por la tarde, más o menos como eso de las 7:00 de la noche, salí de mi trabajo con dirección a casa de mis abuelitos por la calle Ángel Veral. Al pasar unos cuantos metros de la preparatoria, se me acercó un señor por atrá y me dijo: "si gritas o haces algo aquí mismo te mato". Entré en pánico, pero afortunadamente cuando él se distrajo un momento para agarrar el celular que le estaba sonando, pudo disminuir su fuerza en mi brazo y de esa manera me pude zafar y correr. Sólo alcancé a ver que el señor traía una camisa de color cremita o como arena.

"Cabe mencionar que el me seguía persiguiendo y se burlaba cada vez que yo corría mientras decía: "la chava trae una sudadera rosa y va sola, ahorita la agarramos por la calle que baja de servicios primarios".

"Yo estaba súper asustada. Antes de llegar a la Michelería 57 se me emparejó una camioneta blanca tipo Aeroban, como con 3 tipos en ella y venían encapuchados. Se baja uno de ellos y el otro que ya me venía siguiendo. Me sentí acorralada, no sabía qué hacer. Nada más porque Dios es muy grande, pude correr por atrás de la camioneta y atravesarme (ya para bajar a La Dichosa).

"Y como venían carros, ¡ya no los pude ver! Afortunadamente yo ya había contactado a mis familiares, que en casi todo el transcurso estuvieron hablando conmigo y diciéndome que no tuviera miedo, que ellos ya venían en mi búsqueda.
"Cabe mencionar que yo no iba con ropa escotada ni provacativa ni pintada ni nada por el estilo que pudiese haber llamado la atención de esos hombres. Esto es real, jamás pensé que a mi me pudiese pasar.

"Niñas afortunadamente y gracias a Dios yo tuve suerte de salir de ésta. Pero hay muchas chavas qe desgraciadamente no corren con la misma surte. Cuídense mucho: NUNCA SALGAN SOLAS. ¡Esten muy alertas!"

"Dios las bendiga".

Hasta aquí el testimonio de la joven. En las últimas semanas se han difundido versiones de niños y mujeres secuestradas por grupos delincuenciales, mientras el gobernador Juan Manuel Carreras López permanece sumergido en una especie de autismo, como habitante de otro planeta.


Este sujeto fue detenido el jueves 21 de febrero de 2019 en la calle de Oaxaca, colonia Popular de esta Capital potosina, cuando presuntamente intentaba robarse a un menor.
Más información en:

Alertan por desaparición de madres con sus hijos en San Luis Potosí