VIDEO | ¡EUFORIA EN LA FENAPO! CANTAN Y BAILAN 95 MIL PERSONAS CON EL MALILLA
El cantante salió al escenario pasadas las 9 de la noche y, entre aplausos ensordecedores, pronunció sus primeras palabras: “¡Arriba San Luis, vámonos Riki!”. Desde ese momento, el ambiente se encendió y la multitud se entregó por completo al espectáculo.
El concierto abrió con el tema “Bandidos y bandidas”, mientras una imponente cabeza gigante con la imagen del artista dominaba el escenario. Los fanáticos, enardecidos, lanzaban prendas y banderas como muestra de entusiasmo, desatando un vínculo inmediato entre el intérprete y el público. Cada acorde era coreado al unísono, en una conexión que mostró la fuerza del reguetón mexicano en el gusto de los jóvenes.
A lo largo de la presentación, El Malilla hizo vibrar el foro con sus éxitos más sonados, entre ellos “G Low Kitty”, “Cumbia de la muerte” y “Money Edition”. Los ritmos contagiosos y las letras urbanas convirtieron el espacio en una pista de baile masiva, donde los asistentes no dejaron de moverse y cantar. La producción de luces, pantallas y efectos visuales complementó un espectáculo que se consolidó como uno de los más impactantes de la feria.
El público respondió con una energía desbordante en cada canción, reflejando la conexión del artista con su generación. Jóvenes de todas las regiones se dieron cita para vivir el show, consolidando el arrastre del intérprete originario de Valle de Chalco, quien ha sabido construir un estilo propio dentro del género urbano y ganarse un lugar en el panorama musical mexicano.
En los últimos minutos de su espectáculo, El Malilla agradeció la entrega de la gente y destacó que cantar en San Luis Potosí fue una experiencia inolvidable por la calidez y pasión de su público. Antes de despedirse, prometió regresar con nuevas sorpresas musicales, gesto que arrancó una ovación unánime de la multitud que no dejaba de corear su nombre.
Con esta presentación multitudinaria, El Malilla reafirma su posición como uno de los exponentes más representativos del reguetón mexa. Su paso por el Foro no solo fue un éxito de convocatoria, sino también una muestra de que el género urbano mexicano vive un momento de consolidación y que sus intérpretes tienen un espacio ganado en los escenarios más importantes del país.
El concierto abrió con el tema “Bandidos y bandidas”, mientras una imponente cabeza gigante con la imagen del artista dominaba el escenario. Los fanáticos, enardecidos, lanzaban prendas y banderas como muestra de entusiasmo, desatando un vínculo inmediato entre el intérprete y el público. Cada acorde era coreado al unísono, en una conexión que mostró la fuerza del reguetón mexicano en el gusto de los jóvenes.
A lo largo de la presentación, El Malilla hizo vibrar el foro con sus éxitos más sonados, entre ellos “G Low Kitty”, “Cumbia de la muerte” y “Money Edition”. Los ritmos contagiosos y las letras urbanas convirtieron el espacio en una pista de baile masiva, donde los asistentes no dejaron de moverse y cantar. La producción de luces, pantallas y efectos visuales complementó un espectáculo que se consolidó como uno de los más impactantes de la feria.
El público respondió con una energía desbordante en cada canción, reflejando la conexión del artista con su generación. Jóvenes de todas las regiones se dieron cita para vivir el show, consolidando el arrastre del intérprete originario de Valle de Chalco, quien ha sabido construir un estilo propio dentro del género urbano y ganarse un lugar en el panorama musical mexicano.
En los últimos minutos de su espectáculo, El Malilla agradeció la entrega de la gente y destacó que cantar en San Luis Potosí fue una experiencia inolvidable por la calidez y pasión de su público. Antes de despedirse, prometió regresar con nuevas sorpresas musicales, gesto que arrancó una ovación unánime de la multitud que no dejaba de corear su nombre.
Con esta presentación multitudinaria, El Malilla reafirma su posición como uno de los exponentes más representativos del reguetón mexa. Su paso por el Foro no solo fue un éxito de convocatoria, sino también una muestra de que el género urbano mexicano vive un momento de consolidación y que sus intérpretes tienen un espacio ganado en los escenarios más importantes del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario