domingo, 17 de abril de 2022

Con EMPO Sinfónico tiene espectacular clausura Festival San Luis En Primavera

CON EMPO SINFÓNICO TIENE ESPECTACULAR CLAUSURA FESTIVAL SAN LUIS EN PRIMAVERA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.- 

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que el Festival San Luis en Primavera 2022 fue un éxito, pues tuvo más de 100 mil visitantes en todos los días de actividad, por lo que se comprometió a “que el año que entra habrá Festival San Luis en Primavera 2023”.

“Quiero agradecerle a todo el público, que todos los días llenaron nuestros eventos. Agradecerles también a turistas de varios municipios del estado y a visitantes de otros estados y otros países. Los potosinos fueron un gran anfitrión, el aplauso es para todos ustedes”, aseguró el Alcalde de La Capital del Sí, en el evento de clausura del Festival San Luis en Primavera 2022, que se desarrolló del 9 al 17 de abril en doce sedes, con más de 45 eventos que fueron completamente gratuitos.

El evento de clausura fue un espectáculo de sonido, luces y fuegos artificiales, con la participación de EMPO Sinfónico, agrupación de música electrónica sinfónica en la que participan 44 músicos y coristas de gran calidad para cerrar con broche de oro este Festival que hizo salir a los potosinos a las plazas públicas.

Cecilia Becerra, violinista; Gerardo Aponte, coordinador de la orquesta; Mario Castilla, productor y Gustavo Chávez, productor de EMPO; calificaron su espectáculo como una reunión entre generaciones que se convocan a la plaza pública a disfrutar de dos estilos de música unificados.

Gustavo Chávez explica que en EMPO Sinfónico “no hay sintetizadores, son 36 músicos con instrumentos de orquesta que están siendo ejecutados al 100 por ciento, en donde algunos de ellos al mezclarse producen el sentido electrónico que se pretende”, agrega.

El programa de música electrónica con orquesta inició con un clásico de la música electrónica de finales de la década de los 90: “Children”, éxito de Robert Miles. Después siguió “Love generation”, de Bob Sinclair; así como temas de Paul Van Dyk, Armin Van Buuren, Black Eyed Peas, The Chemical Brothers, David Guetta, entre otros, que pusieron a bailar a los asistentes en la Plaza de Fundadores, como un espectacular cierre a nueve extraordinarios días de actividad artística para la Semana Santa en San Luis Potosí.








Espectacular regreso de la centenaria tradición de "Quema de Judas" a SLP

ESPECTACULAR REGRESO DE LA CENTENARIA TRADICIÓN DE “QUEMA DE JUDAS” A SLP



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras dos años ausente, la centenaria tradición de quema de los demonios —conocida como "La Quema de Judas"— en Semana Santa volvió a alumbrar el Centro Histórico de San Luis Potosí, entre luces pirotécnicas y el vitoreo de miles de asistentes, la noche de Sábado de Gloria.

Este año, por indicación del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura (Secult), en conjunto con el Museo Nacional de la Máscara, organizó y presentó al turismo local, nacional e internacional, esta importante celebración de Sábado de Gloria en la Plaza de El Carmen.

Autoridades registraron alrededor de siete mil personas que observaron la quema de 20 piezas de personajes de cartonería alusivos a la imagen de Judas Iscariote, traidor de Jesucristo; todo, bajo insistentes protocolos preventivos de Covid-19.

Un Vladimir Putin, presidente de Rusia; demonios de diversas formas y apariencias, y personas que aludieron la emoción de las barras de aficionados en fútbol, fueron algunas de las representaciones que se quemaron entre fuego, estallidos, múltiples colores y aplausos de las familias presentes, haciendo referencia del triunfo del bien sobre el mal.

Previo a este colorido y memorial evento, la Secult realizó el concurso “Elaboración y Quema de Judas” con la participación de 20 propuestas de figuras, siendo ganadores en la categoría tradicional: primer lugar: Zulema de Jesús Guevara Remes; segundo lugar: Yazmín L. Tovar Cuevas y Ma. Santos Torres Contreras; tercer lugar: Román Pecina. 

En la categoría de Innovación del Concurso de Judas, obtuvo el primer lugar Axel Moreno Bermudes; el segundo fue para Román Bermudes Almonaci, y el tercer lugar para Norberto Castillo Ramos. La mención honorífica se entregó a Flor del Rocío Cárdenas Martínez.





Pedirá Gobernador Gallardo elevar a rango constitucional programas sociales

PEDIRÁ GOBERNADOR GALLARDO ELEVAR A RANGO CONSTITUCIONAL PROGRAMAS SOCIALES


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en días próximos será presentada en el Congreso del Estado la iniciativa de reforma de ley para elevar a rango constitucional los programas sociales en San Luis Potosí, con lo que será una obligación del Estado brindar seguridad y justicia social a las familias.

Dijo que el nuevo Gobierno estatal pretende con esta propuesta dar a las y los potosinos más vulnerables el derecho de una vida digna, alimentación y salud de calidad, además de coadyuvar a aligerar el gasto en sus hogares al contar con servicios públicos y trámites sin costo.

“Con esto, se priva que en los próximos gobiernos estatales se condicione la obligatoriedad del Estado de apoyar a los más necesitados, y que se entregué la ayuda sin ideologías partidistas ni fines electorales”, dijo. 

El Mandatario Estatal asentó que las licencias y placas gratuitas, becas alimentarias, becas en efectivo a madres solteras y adultos mayores; tortilla subsidiada, agua potable gratuita, seguros de gastos médicos a mujeres, entre otros programas, deberán ser entregados a las familias más necesitadas de las cuatro zonas de la Entidad, gracias a la iniciativa que se denominará “Nuevo Plan de San Luis”.

“La propuesta está casi lista, y se trata de blindar constitucionalmente todos los programas sociales para que cualquier gobierno, sin importar el color que sea, esté obligado a mantener los programas sociales que se establecieron para apoyar la economía de las familias potosinas”, externó.

Puntualizó que aunque el Gobierno del Estado impulsa específicos programas sociales, éstos podrían cambiar en lo general, sin embargo, lo que no podrá ser modificado es la entrega gratuita y sostenida a la población que más lo necesita, por ello es que se mantendrán actualizados los padrones de las y los beneficiarios en los 58 municipios.

Tradición de Cristos en Pozos contribuye a reconstruir su tejido social: Galindo

TRADICIÓN DE CRISTOS EN POZOS CONTRIBUYE A RECONSTRUIR SU TEJIDO SOCIAL: GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con la aprobación del Cabildo para solicitar la declaratoria de Patrimonio Cultural Municipal de la Procesión de los Cristos se está reconstruyendo el tejido social en la Delegación de Villa de Pozos, porque estamos organizando a la comunidad para que se reconozca y se revitalicen sus costumbres, manifestó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.


Tras realizar una visita a dicha demarcación antes del arranque de la Procesión de los Cristos, el Presidente Municipal destacó que con esta actividad se está potenciando el desarrollo de Villa de Pozos, el cual irá acompañado de una mejor política pública.

La Procesión de los Cristos se realizó este Viernes Santo en Villa de Pozos, como hace más de cien años, ante la visita del Alcalde Enrique Galindo, quien atestiguó la presencia de más de 400 imágenes de Cristos en Villa de Pozos.

La Procesión de los Cristos de este viernes tiene el valor adicional de haberse realizado el mismo día que el Cabildo de San Luis Potosí aprobó que se realice una solicitud para exaltar esta tradición como Patrimonio Cultural Municipal, en una Sesión Ordinaria realizada en el Teatro del Pueblo de Villa de Pozos.

“Nuestra Procesión es mucho más antigua que la misma Procesión del Silencio. Tenemos datos por lo menos desde 1910, cuando la Procesión de los Cristos se llevaba a cabo con siete imágenes en este mismo sitio. Poco a poco fue trascendiendo y las familias fueron agregando más imágenes, por eso es importante preservarla”, aseguró Rubén Rocha, integrante de la Directiva de la Parroquia de San Francisco de Asís, en Villa de Pozos.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos añadió que esta aprobación es el primer paso para que la Procesión de los Cristos pueda tener un reconocimiento internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El Presidente Municipal mencionó que esta Delegación ha sido históricamente olvidada, por lo que ya se tienen los proyectos de construcción de un panteón y mercado, además de que se está trabajando en el programa de Vialidades PotoSÍnas para Villa de Pozos.

Al respecto, Enrique Galindo Ceballos mencionó que la demarcación ha estado creciendo de manera importante, con nuevos fraccionamientos, pero ese desarrollo no se ha acompañado de nuevas vialidades, por lo que requiere de nuevos puntos de comunicación que le permitan potencializar su desarrollo, en los que ya se está trabajando para que se puedan realizar en esta administración.


VIDEO | Alarma por presunto intento de rapto de una mujer en la colonia Satélite

VIDEO | ALARMA POR PRESUNTO INTENTO DE RAPTO DE UNA MUJER EN LA COLONIA SATÉLITE



San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí activó un operativo de búsqueda, así como de revisión y seguimiento en el sistema de videovigilancia, para dar con el paradero de sujetos quepresuntamente intentaron secuestrar a una mujer en calles de la colonia Satélite de esta Capital de San Luis Potosí.

Luego de la difusión de un video en el que se observa a dos sujetos descender de un vehículo Renault, que presuntamente intentaron subir a la fuerza a una joven, la dependencia informó  que instrumentó un dispositivo para localizar a los presuntos responsables.

Ese intento de delito ocurrió cuando la mujer caminaba en la calle República del Salvador de la colonia Satélite. En el video se observa cómo de manera sorpresiva, los sujetos a bordo de un vehículo descendieron del mismo y amenazaron a la agraviada, quien corrió en sentido contrario para ponerse a salvo.

Después del hecho, la mujer acudió a la Fiscalía General del Estado a presentar una denuncia por lo sucedido. Agentes
 la Policía de Investigación iniciaron con las correspondientes labores de investigación para dar con los posibles responsables y lograr su captura.

sábado, 16 de abril de 2022

FOTOS | Miles de personas gozan del concierto de Fobia en el Festival San Luis En Primavera

FOTOS | MILES DE PERSONAS GOZAN DEL CONCIERTO DE FOBIA EN EL FESTIVAL SAN LUIS EN PRIMAVERA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El concierto acústico de Fobia fue un nuevo éxito en el Festival San Luis en Primavera, pues se registró otro lleno en la Plaza de Fundadores, donde se disfrutó de las nuevas versiones de temas clásicos en el rock mexicano.


Miles de potosinos y de turistas mexicanos y del extranjero pudieron disfrutar de este evento gratuito, como todo el Festival San Luis en Primavera, que permitió el retorno de la mítica banda Fobia a los escenarios de San Luis Potosí.

Fobia interpretó sus temas más reconocidos, como “Vivo”, “Hoy tengo miedo” y “Veneno vil”, que el público de la Plaza de Fundadores pudo corear y bailar, en esta nueva versión acústica que fue estrenada en 2020, en plena pandemia, por un canal de televisión.

La banda integrada por Leonardo de Lozanne, Javier Ramírez "Chá!", Francisco Huidobro, Iñaki Vázquez y Jay de la Cueva, deleitó a los asistentes a la Plaza de los Fundadores con su sonido, que durante casi 35 años de trayectoria se ha vuelto fundamental para el rock mexicano.

Los intérpretes de “El diablo”, “No eres yo” y “El microbito” lograron prender al público del Festival San Luis en Primavera en su octavo día de actividad, misma que terminará mañana con la presentación de EMPO Sinfónico también en la Plaza de los Fundadores.











Reitera exhorto SCT a transportistas para acudir a Revista, con cero corrupción

REITERA EXHORTO SCT A TRANSPORTISTAS PARA ACUDIR A REVISTA, CON CERO CORRUPCIÓN


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El pasado 11 de abril, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí arrancó el proceso de Revista anual 2022 a transportistas de todo el Estado, el cual culminará el próximo 30 de noviembre, mismo que tiene como objetivo reordenar a concesionarios, permisionarios y operadores del servicio público de transporte en sus diferentes modalidades.

El titular de la dependencia subrayó que el interés clave del programa es garantizar que todas las y los prestadores del servicio público de transporte en la Entidad cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia que demanda el servicio, así como dar certeza en el uso del mismo a las y los potosinos.

Precisó que conforme a la convocatoria se realiza la primera de tres etapas del programa que se tendrán a lo largo del año, la cual será del 11 de abril al 10 de agosto y consiste en la actualización de datos de operadores y concesionarios que prestan el servicio. Las otras dos etapas se desarrollarán del 11 de agosto al 30 de noviembre, en las cuales se realizará la revisión física y mecánica de las unidades.

Destacó que la Revista 2022 permitirá regular al gremio transportista en estricto apego a la Ley luego de que, en anteriores gobiernos, la revista se utilizó con fines meramente recaudatorios y sin una adecuada revisión de las condiciones físicas y mecánicas de las unidades. “La instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona es precisa: cero corrupción y apoyo total al transporte público para su mejora, se acabó la venta de estampitas; San Luis Potosí tendrá un transporte público digno y a la vanguardia”, expresó.

El servidor público reiteró la invitación a concesionarios, permisionarios y operadores del servicio público de transporte en modalidad de taxi y transporte colectivo urbano de las cuatro regiones para que, conforme al calendario establecido, acudan a actualizar sus datos y dar cumplimiento a esta primera etapa.

Todo listo para Quema de Judas, a partir de las 20 horas de este sábado en El Carmen

TODO LISTO PARA QUEMA DE JUDAS, A PARTIR DE LAS 20 HORAS DE ESTE SÁBADO EN EL CARMEN


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para preservar las tradiciones y el patrimonio inmaterial del Estado, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a ser testigos de la ya famosa y tradicional “La Quema de Judas”, que se llevará a cabo hoy sábado 16 de abril a las 20:00 horas en la Plaza de El Carmen.

La titular de la dependencia, Martha Elizabeth Torres Méndez resaltó que San Luis Potosí es uno de los únicos Estados que conserva esta tradición y que, tras dos años de no presentarse, es ahora apoyada por el nuevo Gobierno del Estado, por lo que esta edición volverá ser disfrutada por las familias locales y foráneas asistentes.

Detalló que, en el concurso de Elaboración y Quema de Judas 2022, fueron 20 las y los participantes que inscribieron sus creaciones, referentes al Covid-19, a la violencia en las barras del fútbol mexicano, al presidente ruso Vladimir Putin, entre otros alusivos a la temporada, como los demonios.

La quema del Judas surgió en México hace cientos de años, en la época colonial para evangelizar a los indígenas. Representaba el triunfo del bien sobre el mal, por eso la figura comúnmente era un diablo, aunque desde hace algunos años se optó por muñecos de políticos, artistas o personajes populares.

La secretaria de Cultura anunció también que hoy sábado, a las 18:30 horas, se realizará el vigésimo primer Encuentro de Danzas Aztecas en la explanada del Museo Nacional de la Máscara, enmarcado en las actividades culturales de Semana Santa. Para ambos eventos se requiere usar cubrebocas.

“Las danzas prehispánicas son consideradas una manifestación real de la supervivencia actual de la tradición indígena azteca”, expresó la funcionaria, quien refrendó el compromiso institucional de promover las diversas manifestaciones culturales.



VIDEO | Más seguridad, salud y obras gestiona Gobierno potosino con Federación

VIDEO | MÁS SEGURIDAD, SALUD Y OBRAS GESTIONA GOBIERNO POTOSINO CON FEDERACIÓN



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-
El nuevo Gobierno del Estado se ocupa en ofrecer mejores condiciones de vida a las y los potosinos en rubros como seguridad pública, salud e infraestructura urbana, por lo cual las recientes reuniones con funcionarios federales y con el propio Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, son fundamentales para concretar en próximos días cambios trascendentales en el crecimiento integral de la entidad.

Ricardo Gallardo Cardona, Jefe del Ejecutivo local, dijo lo antes citado, y enalteció la disposición de la Federación para atender los temas de importancia y necesidades de San Luis Potosí, como lo fue acordar la designación de 400 elementos más de la Guardia Nacional –en el mes de abril- a la vigilancia del territorio en sus límites con Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato, principalmente. Asimismo, reforzar una coordinación inmediata y operativa con el nuevo modelo de seguridad estatal de Guardia Civil, cuya relación con su homóloga federal será garantía de prevención y combate efectivo a la delincuencia.

El Gobernador potosino adelantó que, de acuerdo con información de la Presidencia de México, el Mandatario de la Nación visitará la siguiente semana al Estado para supervisar los avances de la autopista Ciudad Valles-Tamazunchale, un proyecto de suma relevancia para dinamizar la economía y el proyecto turístico de la zona, además de que su estancia representa una oportunidad más para materializar acuerdos previos.

Al respecto, puntualizó que esta misma semana inició el diálogo para que la Entidad potosina se sume al programa de servicio médico universal que plantea la Federación, esto con el objetivo de que la población total cuente con una atención médica y hospitalaria homologada en todos los hospitales y clínicas del Estado, y que el otorgamiento de medicamento, tratamientos y servicios médicos se den de manera igualitaria, bajo mismos requisitos y con una mejora integral en los protocolos de intervención.

“Estamos trabajando muy fuerte con el Gobierno de México, trayendo la transformación a San Luis en diversos temas que son demandas de la gente desde hace varios años, combatiendo la herencia maldita que tuvo a nuestro Estado en marginación y que mejor manera que hacerlo con el apoyo del Presidente López Obrador”, expresó.

Espantoso choque de frente en Villa de Arriaga deja por saldo seis muertos

ESPANTOSO CHOQUE DE FRENTE EN VILLA DE ARRIAGA DEJA POR SALDO SEIS MUERTOS


San Luis Al Instante.- Un saldo de seis personas fallecidas dejó un tremendo accidente carretero, a la altura del municipio de Villa de Arriaga, en donde se produjo una colisión de frente entre dos automóviles. Esta espantosa tragedia sucedió cerca de la medianoche del viernes 15 de abril.

El accidente ocurrió en el kilómetro 33 de la carretera San Luis Potosí-Guadalajara, cerca de la comunidad de San Antonio. Los vehículos involucrados fueron un
 Malibú color blanco y un Cupra color rojo. Cuatro personas fallecieron a bordo del Mailubú y otras dos murieron en el Cupra.

Al parecer, el accidente fue ocasionado cuando uno de los conductores perdió control de su unidad. Los vehículos quedaron reducidos a chatarra y fierros retorcidos, en donde sus ocupantes quedaron prensados. Debieron estar conduciendo a velocidades muy altas esas unidades.

Al sitio acudieron elementos del grupo de Primera Respuesta de Villa de Arriaga (Previa), así como paramédicos de la Cruz Roja y Policía Municipal.

Según reportes, en uno de los vehículos volvían potosinos que asistieron al partido de futbol San Luis contra Necaxa en Aguascalientes.

Guardia Pretoriana de la Procesión del Silencio da reconocimiento al Alcalde Galindo

GUARDIA PRETORIANA DE LA PROCESIÓN DEL SILENCIO DA RECONOCIMIENTO AL ALCALDE GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, y la Presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez, recibieron un reconocimiento de los integrantes de la Guardia Pretoriana, una de las cofradías más importantes en la Procesión del Silencio y que da inicio al máximo evento religioso – cultural de San Luis Potosí, por su enorme apoyo en la realización de este evento después de dos años de suspensión derivado de la pandemia que aún se vive a nivel mundial.


El Jefe del Gobierno de la Capital destacó el esfuerzo que hacen todos los participantes, no solo durante la marcha silenciosa por las calles del Centro Histórico, sino también por los meses de preparación del vestuario y los ensayos, pero sobre todo por la dedicación y el empeño que ponen para que cada evento sea mejor que el anterior.

Enrique Galindo Ceballos aseguró que gracias a este esfuerzo, la Procesión del Silencio se ha convertido en una de las tradiciones más importantes de San Luis Potosí y que ha trascendido fronteras a nivel nacional e internacional. “Son ustedes parte muy importante de la historia de San Luis Potosí”, enfatizó.

El coordinador de todo el esfuerzo de los 45 potosinos que desde 1966 representan a los personajes de la Guardia Pretoriana, Felipe Robledo, agradeció al Alcalde Enrique Galindo el apoyo que dio el Ayuntamiento de la Capital para que regresara el evento, tras dos años de interrupción a causa de la emergencia sanitaria.

Felipe Robledo explicó al Presidente Municipal que la Guardia Pretoriana fue formada por un grupo de amigos, en su mayoría profesionistas, unidos por la fe cristiana, que año con año se reúnen durante los meses previos para ensayar y aportar ideas, con el fin de darle mayor realce a la Procesión.

Dijo que en el grupo se mantienen muchos de los fundadores originales, pero también hay participantes de la segunda y hasta de tercera generación, por lo que se mantiene como una hermandad unida por la devoción y el amor por San Luis Potosí.


Resuelve INTERAPAS añejos problemas de drenaje en varias zonas de la Capital

RESUELVE INTERAPAS AÑEJOS PROBLEMAS DE DRENAJE EN VARIAS ZONAS DE LA CAPITAL


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En seguimiento a los reportes de la ciudadanía recibidos en el Sistema Telefónico Acuatel, INTERAPAS concluyó la rehabilitación de cientos de metros de drenajes colapsados en las zonas centro, sur y oriente de la Capital, que constituían una amenaza de salud pública desde hace varios años.


La Dirección de Construcción del organismo operador informó sobre las obras de drenaje realizadas, que en conjunto suman la reposición de 276 metros de red sanitaria.

En la zona Centro, en la calle Francisco Zarco de la colonia Alamitos, se sustituyeron 165 metros de tubería de polietileno de alta densidad, con apoyo de maquinaria y equipo especializado, con lo que se mejora el flujo de aguas provenientes de viviendas y comercios.

En el sector Oriente, en la calle Yucatán de la colonia Popular, se introdujeron 67 metros lineales de tubería, derivado del registro de un colapso de la red, lo que permite la circulación libre de vehículos y transeúntes.

Para la parte Sur, en primera Privada de Grito de Dolores en la colonia San Luis Rey, se rehabilitaron 44 metros de drenaje, en solución a una serie de solicitudes ciudadanas.

INTERAPAS continuará con la programación de ejecución de obras de drenaje sanitario en diversos puntos de la ciudad, como parte de las acciones de mejora en materia de infraestructura sanitaria.

Grandes obras de "Vialidades PotoSÍnas" iniciarán en mayo, anuncia Galindo

GRANDES OBRAS DE "VIALIDADES POTONAS" INICIARÁN EN MAYO, ANUNCIA GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En este momento, el Gobierno de la Capital del Sí tiene cinco licitaciones en curso, que se estarán resolviendo en las próximas semanas para iniciar los trabajos en el mes de mayo, mientras que en muchas otras los proyectos ejecutivos están por concluir, con avances superiores al 80 por ciento, informó el Alcalde, Enrique Galindo Ceballos.


“Vamos muy bien, aunque el programa Vialidades PotoSÍnas es a tres años, di instrucciones para que se tuvieran los proyectos ejecutivos de todas las obras y ya está prácticamente concluido el proyecto ejecutivo de Salvador Nava e Himalaya, que es muy importante. También está casi terminada la planificación del que conecta Hernán Cortés con el Periférico Poniente”, afirmó el Presidente Municipal.

Asimismo, dio a conocer que el proyecto para la rehabilitación de la vialidad a un costado del Templo de El Saucito, va en un 80 por ciento de avance, e incluye la ampliación de la plaza y otros trabajos complementarios, porque se trata de dar atención integral a las necesidades de toda la zona.

En cuanto a las obras ya en licitación, Galindo Ceballos explicó que se trata de cinco grandes pavimentaciones, entre ellas los 5.5 kilómetros de la avenida Hernán Cortés, la avenida Industrias y Ricardo B Anaya, entre otras, así como alrededor de otros 25 tramos cortos.

Destacó que estos 25 tramos cortos, que arrancarán en el transcurso del mes de mayo, son adicionales a los que ya se hicieron en diferentes rumbos de la Capital y que han contribuido a mejorar la movilidad, aunque está por iniciar la parte fuerte del programa, con lo que será más evidente la mejoría en la movilidad.

Por otra parte, el Alcalde señaló que en todas las obras se toma en cuenta la preservación del medio ambiente, por lo que se ha tratado de evitar en todo lo posible la tala de árboles que pudieran estar en las zonas de obra de los diferentes proyectos.


Fallece Cándido Ochoa, ex Diputado Federal y Local, así como ex Secretario de Gobierno

FALLECE CÁNDIDO OCHOA, EX DIPUTADO FEDERAL Y LOCAL, ASÍ COMO EX SECRETARIO DE GOBIERNO


San Luis Al Instante.- El conocido abogado y político Cándido Ochoa Rojas falleció este sábado 16 de abril, informaron fuentes gubernamentales. 
Sólo se dijo que fue consecuencia de "complicaciones de su salud", aunque padecía una enfermedad pulmonar.

Ochoa Rojas fue abogado penalista y Secretario General de Gobierno, durante el sexenio de Fernando Toranzo Fernández, entre los años de 2009 a 2015. Luego de haberse desempeñado en el Gobierno del Estado fue Diputado Federal en la LXII legislatura (en el periodo 2015-2018) y posteriormente Legislador local en la LXII Legislatura (entre 2018a 2021).

Entre 2009 y 2011 fue Procurador General del Estado y profesor en la Facultad de Derecho de la UASLP. También fue Actuario del Poder Judicial Federal, en cuyo desempeño contrajo una enfermedad pulmonar relacionada con una bacteria que se reproduce en archivos, la cual le afectó uno de los pulmones.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona emitió sus condolencias familiares y amistades del político y abogado; en tanto, medios de información locales informaron también sobre su deceso.

Ochoa Rojas era originario de un ejido del municipio huasteco de Tanlajás, hijo de un cañero y una maestra rural. Sufría de una enfermedad pulmonar que adquirió cuando trabajaba de Actuario en el Poder Judicial Federal.

Finalmente esa enfermedad lo llevó a la muerte.