viernes, 14 de octubre de 2022

Apadrina Gobernador Ricardo Gallardo Feria Internacional Agropecuaria en SLP

APADRINA GOBERNADOR RICARDO GALLARDO FERIA INTERNACIONAL AGROPECUARIA EN SLP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al cumplir un compromiso más con la comunidad universitaria, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona apadrinó la Feria Internacional Agropecuaria en el marco del 50 Aniversario de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde refrendó una vez más el esfuerzo del Gobierno del cambio para lograr la tecnificación y modernización del campo potosino y la inversión para infraestructura en las cuatro regiones del Estado.

En su mensaje, dentro de la inauguración de la Feria Internacional, que será un enlace entre el sector académico, social, productivo y gubernamental, el Mandatario Estatal refirió que hace apenas unas semanas se comenzó con un proceso de modernización de la carretera a Palma de la Cruz, que deja atrás las pésimas condiciones tanto de la vialidad como de la iluminación en esta importante vía de comunicación que beneficia a las y los alumnos, personal docente, administrativos y a quienes habitan en estas localidades.

Asimismo, dio a conocer que para el 2023, el Gobierno del cambio destinará apoyos sin precedentes para apoyar el desarrollo del campo potosino con 380 millones de pesos para tecnificar la ganadería y la producción agrícola en beneficio de miles de productores, al tiempo de recordar que el proyecto de ampliación del Bulevar Río Santiago será muy benéfico también para esta zona.

En el evento, el rector de la UASLP Alejandro Zermeño Guerra, junto al Coordinador General de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Héctor Salvador Fernández Rivera, destacaron los retos enormes que el sector agropecuario enfrenta hacia el futuro, donde la preparación de los estudiantes, así como del apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo, serán fundamentales para potencializar la capacidad productiva del campo en San Luis Potosí. Por ello, reconocieron el interés y el esfuerzo que hace el Gobierno estatal para destinar más presupuesto a este sector.

Junto al Gobernador Ricardo Gallardo, participaron en el inicio de la Feria Internacional Agropecuaria, el Coordinador General de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera, el Director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Heriberto Méndez Cortes, así como uncionarios estatales, Diputados locales y federales, Alcaldes de varios municipios de San Luis Potosí, así como alumnos y personal docente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP.











Presenta Estela Arriaga "Por Tu Salud, Contigo Sí" para atender a más familias

PRESENTA ESTELA ARRIAGA "POR TU SALUD, CONTIGO SÍ" PARA ATENDER A MÁS FAMILIAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Presidenta del DIF Municipal de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, acompañada del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, hizo la presentación del programa La Ruta de la Salud, que forma parte de los trabajos del eje “Por tu Salud, Contigo Sí”.


Está diseñado para llevar múltiples servicios de salud a todas y todos los capitalinos, tomando en cuenta a las zonas rurales sin descuidar las atenciones que se prestan en la cabecera municipal.

“Hay un sentimiento que nos obliga a darles la mano y el corazón a miles de personas, con el objetivo de llevar a las y los usuarios atención de calidad gratuita oportuna y preventiva”, enfatizó la Presidenta Estela Arriaga en la presentación de este programa de recuperación integral y de regeneración de la familia, en la Plaza de Fundadores.

Señaló que "La ruta de la salud, DIF Municipal", es el resultado de querer cambiar las cosas, ampliar los beneficios, y que ellos lleguen a más personas que viven en la carencia de seguridad social.

Estela Arriaga Márquez puntualizó que los servicios de primer nivel de la Ruta de la Salud están basados en: Medicina general con atención gratuita, oportuna, y de prevención para las complicaciones de las enfermedades de mayor prevalencia; atención dental; servicio de optometría; servicio de audiometría; escáner mamario y monitoreo de diabetes.

Estos servicios se otorgarán mediante unidades móviles altamente equipadas, con personal calificado, con las que se espera recorrer muchos kilómetros en sus visitas a las tres Delegaciones: La Pila, Bocas y Villa de Pozos, a todas las colonias de la periferia de la ciudad, y a todas las zonas en las que difícilmente las familias tienen acceso a los servicios de salud.

“Pueden estar seguros que no los defraudaremos, hasta el último día, los que conformamos el DIF Municipal, unidos con todas las organizaciones de asistencia social, verán que es posible salir adelante en esta encomienda de cuidar la salud de las y los potosinos, estoy segura de que lo vamos a lograr”, dijo la Presidenta del DIF de la Capital de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez.

En el uso de la voz, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció el arduo trabajo de la institución municipal que abre los brazos a la gente más necesitada y abandera los temas de la salud en el municipio; ahí, el primer edil indicó que será un trabajo articulado con el estado, con la idea de llegar a más hogares y fortalecer las capacidades en materia de salud.

El mandatario municipal invitó a los representantes del Congreso local a ser benévolos a la hora de revisar la Ley de Ingresos.

“Todos los objetivos de la Ley de Ingresos son de carácter social y en este caso irán dos nuevas visiones: la de la salud pública municipal y otra histórica, la visión de un presupuesto transversal en materia de familia, todas las áreas del Gobierno municipal tendrán dinero asignado para promover la familia”, dijo el Alcalde Enrique Galindo.








Piden médicos que colegas encarcelados por caso Camila lleven proceso en libertad

PIDEN MÉDICOS QUE COLEGAS ENCARCELADOS POR CASO CAMILA LLEVEN PROCESO EN LIBERTAD


San Luis Al Instante.- El
 Colegio de la Profesión Médica del Estado de San Luis Potosi, respaldado por todos los asociados y Colegios Médicos del Estado, solicitó que el proceso legal que encaran tres colegas suyos por la muerte de la niña Camilia sea seguido en libertad, estableciendo la averiguación previa con la presunción de inocencia, hasta que se tenga un resolución justa e imparcial para este caso.


En un comunicado de fecha 13 de octubre dirigido al Gobernador  José Ricardo Gallardo Cardona y al Fiscal José Luis Ruiz Contreras, pidieron que los tres médicos implicados, dos mujeres y un hombre, desarrollan su actividad profesional en Hospital Básico Comunitano del Muntcipio de Salinas Hidalgo. "Pedimos justicia igualitaria para todas las partes involucradas", señalaron.

Fueron tres los médicos aprehendidos por la muerte de la pequeña Camila


"Hacemos mención que en estas comunidades no cuentan muchas veces con los medios necesarios para poder atender a un paciente grave, y mucho menos para poder determinar la muerte de una persona, a través de aparatos médicos, como es un electroencefalograma que pueden sustentar un diagnóstico de muerte cerebral, lo que obliga hacer el diagnostico de forma clínica", indicaron.

"Solicitamos el justo trato para los médicos, resaltando que el actuar médico nunca buscara dañar a los pacientes, todo apegado a la legalidad, haciendo mención que la atención médica, por sí misma no es un delito", agregaron. De esto último, mencionaron que el Senado de la República acaba de proclamarlo así, adicionando el articulo 470 bis, en la Ley General de Salud.

Drama en SLP: Bebita de 3 años resucitó en su féretro y luego murió en un hospital


Dicho artículo establece que, cuando la conducta sea realizada por profesionales, técnicos, auxiliares o médico, realizado las disciplinas de salud en cualesquiera de sus ramas, conforme al conjunto de prácticas médicas aceptadas como adecuadas para brindar atención a las personas usuarias de los servicios de salud y disposiciones jurídicas adecuadas a los procedimientos médicos, se tenga como resultado alguna lesión o perdida de la vida de las pacientes y los pacientes, se estará en lo dispuesto por el Libro Primero, Título Tercero, Capítulo dos de Código Penal Federal.

Con ello, se determina que no se considere como conducta delectiva aquella que provenga del ejercicio de la actividad de los profesionales de la salud legalmente autorizados en ejercicio de su profesión y que resulte de un acto o actos médicos, siempre y cuando preceda conocimiento expreso y documentado que haya la posibilidad del advenimiento de alguna complicación en el estado de salud en el paciente o bien de la perdida de la vida.

Joel Ramírez y Rafael Villalobos: Designa Alcalde Galindo nuevos funcionarios

JOEL RAMREZ Y RAFAEL VILLALOBOS: DESIGNA ALCALDE GALINDO NUEVOS FUNCIONARIOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- 
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos tomó protesta a Joel Ramírez Díaz como nuevo titular de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro; y a como a Rafael Villalobos Romero como Director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico; renovaciones en el Gabinete que tiene como propósito reforzar la visión y política de su administración.


El Jefe del Gobierno de la Capital señaló que se trata de dos áreas fundamentales para la buena marcha del Ayuntamiento; y externó su confianza en que darán un fuerte impulso a la administración municipal, por su amplia experiencia y sobre todo por su disposición de hacer su mejor esfuerzo para beneficio de los potosinos.

Joel Ramírez Díaz sustituye en la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro a Benjamín Alva Fuentes, quien volverá a sus labores como docente universitario. Por su parte, Rafael Villalobos Romero entra en lugar de Marcela Acosta Chávez como Director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos instruyó a Joel Ramírez Díaz para que promueva el crecimiento armónico y ordenado de la ciudad; mientras que a Villalobos Romero le indicó que el propósito es reforzar las acciones iniciadas para su rescate y el mejoramiento de sus calles, jardines, áreas comerciales, monumentos y sitios históricos.

jueves, 13 de octubre de 2022

Avanza Gobierno capitalino en modelo de justicia cívica y solución de conflictos

AVANZA GOBIERNO CAPITALINO EN MODELO DE JUSTICIA CÍVICA Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Alcalde Enrique Galindo Ceballos clausuró y entregó este jueves 13 de octubre las constancias a los participantes en el Diplomado de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial.


"Esta es una tarde histórica para el tema de la justicia de San Luis Potosí. Hicimos un Diplomado, que es piedra angular en el nuevo mecanismo de solución de conflictos”, dijo el Jefe del Gobierno de la Capital.

Con esto se afianza el Modelo de Justicia Cívica en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

En el Diplomado participaron 20 personas, además de oficiales de la Policía Municipal Capitalina, también se capacitó a integrantes del Poder Judicial del Estado, del Sistema DIF Municipal y aspirantes a Jueces Cívicos, Médicos y Profesionistas especializados en Justicia Municipal.

“Esto que hoy entre todos estamos construyendo, se afianzará en el tiempo. Es un modelo nacional que este país necesita, no solo San Luis. Debe haber más profesionistas, más especialistas, la formación tiene que seguir. Por eso hoy es un gran día”, señaló el Presidente Municipal de la Capital.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que 
San Luis Potosí se convierte en ejemplo a seguir en todo México.

Ello con la capacitación de los jueces cívicos para el municipio, el concurso de oposición para ocupar las plazas de la Dirección encargada de la Justicia Cívica en la SSPC, supervisado por ciudadanos, y los trabajos que se realizan hacia la implementación del Modelo Nacional de Justicia Cívica.

En la clausura del Diplomado y entrega de constancias, participó la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Olga Regina García López; el Subsecretario de Enlace Interinstitucional del Gobierno del Estado, Juan Pablo Escobar Martínez; la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Aranzazú Puente; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, y el Regidor Edgardo Jasso Puente, Presidente de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte del Cabildo de San Luis Potosí.







Gobernador Gallardo está terminando con la desigualdad social: Soledenses

GOBERNADOR GALLARDO ESTÁ TERMINANDO CON LA DESIGUALDAD SOCIAL: SOLEDENSES


San Luis Al Instante.- El Gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, está terminando con la desigualdad social, porque además de atender añejas peticiones que quedaron olvidadas por la “herencia maldita”; y mantiene un acercamiento con la gente como nunca se había visto, aseguraron habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, durante el arranque de los trabajos de rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Valentín Amador.

El Mandatario Estatal se mantuvo rodeado de personas de las colonias El Polvorín, Hogares Ferrocarrileros y de vecinos que tienen sus casas sobre esta importante arteria, la cual se mantuvo desatendida por muchos años, según lo confirmó la señora Benita Huerta Hernández. “La verdad es que la obra ya era muy necesaria y hacía falta un Gobernador que además trabaja con programas sociales que son de mucho apoyo, porque la situación que estamos atravesando es difícil”, dijo.

También Nicolás Santos Segura, destacó que el Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo, está llevando los beneficios para todas y todos, sin importar colores o partidos políticos y además, mediante las obras de pavimentación y los apoyos, busca acabar con la desigualdad social. “Le agradecemos de antemano porque trae el desarrollo sin mirar colores, sin mirar partidos, sin distinción alguna, lo trae para todos y que bueno que nuestro Gobernador esté acabando con tanta desigualdad social, porque le está dando lo que merece a la juventud, a los estudiantes, a la clase trabajadora, nos está favoreciendo y le agradecemos que nos haya tomado en cuenta”, expresó.

“Estoy muy agradecida con el Gobernador por esta labor tan buena que está haciendo y que nos tome en cuenta, ya hacía falta la obra, desde hace 40 años que se hizo esta avenida, entonces ahorita sí está muy deteriorada y ahora sí va a ser más segura va a estar más iluminada y mis respetos para él, porque es un Gobernador que ha hecho lo que nadie”, señaló Rosa María Beltrán de La Paz, quien tiene su domicilio en la avenida Valentín Amador.

Finalmente, la señora Laura del Carmen Otero, quien lleva muchos años habitando en Soledad de Graciano Sánchez, se mostró contenta con el cambio que han experimentado las colonias y en general todo el municipio. Por primera vez hay un Gobernador que los voltea a ver y escucha, aseguró y agregó:

“Magnífico, una gran persona porque nos ha visto, en realidad el cambio se ha visto todo él y su gente que colabora, estamos muy agradecidos por las ayudas, mis respetos, todos le agradecemos todo lo que hace por Soledad, por San Luis y por todos sus municipios”.







Favorecidos con programa "Contigo Sí, Por Mi Salud Visual" más de 230 mayores

FAVORECIDOS CON PROGRAMA "CONTIGO SÍ, POR MI SALUD VIRTUAL MÁS DE 230 MAYORES 


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En tres meses, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ha beneficiado a 235 adultos mayores con la entrega de lentes graduados, a través del programa "Contigo Sí, por mi salud visual".


La beneficiaria Amalia Coronel, quien también participa en uno de los Clubes de Adultos Mayores del DIF, agradeció a la Presidenta de este organismo Capitalino, Estela Arriaga Márquez, la entrega de sus lentes.

"Soy viuda, solo tengo un hijo pero no tenemos dinero para solventar este gasto, hace ya mucho tiempo que necesitaba esta ayuda para desempeñar mejor mi trabajo", expresó.

Por su parte, la Directora del Sistema Municipal DIF, Jessica Albarrán Ramírez, explicó:

"Este programa lo iniciamos en la comunidad de Casa Blanca, en Escalerillas, porque las brigadas de salud rural del DIF detectaron que la población de estas localidades que atendemos de manera regular, permaneció muchos años sin respuestas a sus peticiones, sin que se les brindaran apoyos y herramientas para que su salud y calidad de vida estuviera lo más estable posible".

Agregó que el compromiso que tiene el DIF con las y los adultos mayores, es darles seguimiento a su salud, para que mantengan tratamiento en caso de que así lo requieran, además se les dota de herramientas para emprendimiento y se fomenta su sana convivencia con talleres y pláticas.

Para finalizar, la Directora del DIF, Jessica Albarrán, recordó que cada una de las coordinaciones de este Sistema diseñan programas que permiten el desarrollo de sectores que más lo necesitan, como la población adulta mayor.

Además de buscar la estabilidad en su salud, también se les fortalece con capacitaciones y otras actividades, para que se mantengan activos físicamente y continúen siendo independientes.



Prepara Ayuntamiento a cementerios para celebración de Día de Muertos

PREPARA AYUNTAMIENTO A CEMENTERIOS PARA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Para que los cementerios municipales estén en las mejores condiciones en los próximos festejos de inicio de noviembre, el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí redobla sus acciones frecuentes de mantenimiento y limpieza en estos espacios que son administrados por la autoridad capitalina.


En este sentido, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, subrayó las labores que se llevan a cabo, en el panteón de El Saucito, en el que hasta el momento ya se rebasaron las 80 toneladas de desechos retirados debido a estas intervenciones.

Recordó que este cementerio es el más grande de los que tiene a su cargo el Ayuntamiento Capitalino, con más de 60 hectáreas, por lo que actualmente se trabajan en distintas áreas en su interior, con una desbrozadora y un camión de volteo para continuar con estos trabajos de mantenimiento.

No obstante, el funcionario municipal comentó que limpiezas similares se hacen tanto en el panteón de Milpillas, así como en el Españita, y en este último, principalmente se realizan acciones de deshierbe debido a la maleza crecida por las lluvias que se han registrado en la Capital potosina.

Azuara Azuara hizo un exhorto a la población que acostumbra a visitar estos espacios, no solo durante los festejos por el Día de Muertos, sino a lo largo de todo el año, a preservar las áreas intervenidas y ya limpias por parte del personal municipal, pero igualmente, coadyuvar con la conservación de las tumbas de sus familiares.

El Director de Servicios Municipales recordó que después de muchos años, los tres cementerios municipales, El Saucito, Españita y Milpillas, ya cuentan con la respectiva certificación por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, lo que se logró en este primer año de la actual administración capitalina.

Disciplina presupuestaria permite más recursos para obras y acciones: SEFIN

DISCIPLINA PRESUPUESTARIA PERMITE MÁS RECURSOS PARA OBRAS Y ACCIONES: SEFIN


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Uno de los ejes de la política fiscal impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es la disciplina presupuestaria que se ha implementado mediante estrategias para lograr mayores recursos a favor de obras y acciones en beneficio de las y los potosinos, dio a conocer Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas.

Detalló que a través de la Secretaría de Finanzas se dio continuidad a la operación del Sistema de Información de la Inversión Pública en el registro de 3 mil 787 programas y proyectos de inversión de las más de ochenta dependencias e instancias federales, estatales y municipales realizadas durante el primer año de gestión con una inversión acumulada de 51 mil 564.1 millones de pesos al mes de agosto 2022.

El titular de la Sefin precisó que se impulsó la implementación del Sistema de Evaluación del Desempeño en las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado, para revisar el avance de las principales variables del desempeño gubernamental bajo los criterios de claridad, relevancia, economía, adecuación y generación de valor público, lo que permite contar con políticas incluyentes, integrales, sustentables y sostenibles que cumplan con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 

Asimismo, con una participación de más de 150 funcionarios estatales, entre hombres y mujeres de treinta dependencias, en el marco de colaboración del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se impartieron talleres para la construcción de un Sistema Estatal de Indicadores de Gestión; en este sentido, la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público impartió la capacitación Construcción de Indicadores de Desempeño.

El 12 y 13 de mayo del presente año, en la ciudad del Puebla de Zaragoza, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación con el objetivo de compartir experiencias, retos y conocimientos entre las 32 entidades federativas sobre el desarrollo e institucionalización de los sistemas de monitoreo y evaluación.

Bajo estos enfoques nacionales se implementan esquemas de verificación y monitoreo más efectivos en la entidad encaminados al cumplimiento de los objetivos y metas definidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2021 - 2027, mediante indicadores efectivos y las evaluaciones para conocer los resultados de la aplicación de los recursos público.

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas.

Perciben potosinos mayores condiciones de seguridad y protección pública: INEGI

PERCIBEN POTOSINOS MAYORES CONDICIONES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PÚBLICA: INEGI


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en lo que va de este año las familias potosinas perciben mayores condiciones de seguridad y protección pública en el estado con respecto al año 2021.

Según los datos proporcionados en este ejercicio cuantitativo, San Luis Potosí registró una baja de 8.2 por ciento en el índice de percepción ciudadana sobre la inseguridad.

El año pasado, gobernado en mayor parte por Juan Manuel Carreras López, el 81.6 por ciento de la población potosina percibía inseguridad, mientras que en el mes de abril, la cifra disminuyó a un 74.9 por ciento, lo cual refleja la efectividad de estrategias, operativos y medidas del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona en la salvaguarda del orden y garantía de la integridad de la ciudadanía.

En este mismo estudio del INEGI se señala que en la entidad potosina las personas perciben con mayor frecuencia tres delitos catalogados como de mediano impacto. En primer lugar, el consumo de alcohol en las calles; seguido del consumo de droga y asaltos en la vía pública.

Destaca que a pesar de que varias entidades alrededor de San Luis Potosí mantienen una alta percepción ciudadana sobre inseguridad, como son Zacatecas y Guanajuato, incluso del año 2021 al 2022 su porcentaje aumento entre tres y ocho puntos porcentuales; la entidad potosina va a la baja.