ADMINISTRACIÓN DE GALINDO DEL INTERAPAS ES REPROBADA POR 8 DE CADA 10 POTOSINOS
San Luis Al Instante.- Por la administración de un presidente de la Junta de Gobierno más enfocado en viajes y en eventos de socialite, que en garantizar el abasto de agua eficiente, el Interapas fue reprobado por miles de potosinos que tienen recibos en vez de agua.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, la confianza de los potosinos y habitantes de Soledad de Graciano Sánchez en la calidad del agua es inexistente.
Apenas 16.4% de la población considera que el agua que llega a sus hogares es potable.
Además de alarmante, la encuesta refleja el fracaso de una administración que prometió mejorar los servicios básicos, pero que en los hechos ha dejado en el abandono un tema tan fundamental como el acceso a agua segura.
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
Además de alarmante, la encuesta refleja el fracaso de una administración que prometió mejorar los servicios básicos, pero que en los hechos ha dejado en el abandono un tema tan fundamental como el acceso a agua segura.
La encuesta del Inegi pone en evidencia no solo la deficiente infraestructura y el mal manejo del recurso hídrico, sino también la negligencia institucional del Interapas, bajo la sombra de un presidente municipal como Enrique Galindo Ceballos, más enfocado en viajes, eventos y discursos, que en garantizar servicios públicos esenciales.
La desconfianza ciudadana es reflejo de la ineficiencia operativa y la falta de voluntad política.
La desconfianza ciudadana es reflejo de la ineficiencia operativa y la falta de voluntad política.
Mientras Enrique Galindo Ceballos presume obras de intranscendentes, como pintar y barrer una casona vieja, el 83.6% de la población no se atreve ni siquiera a beber el agua que paga mensualmente.
Esta cifra no solo exhibe un organismo colapsado, sino también una administración desconectada de las necesidades más urgentes de su gente, ya que los capitalinos le han exigido al presidente municipal intervenga en la reestructuración y mejoramiento de la presa de San José.
Esa obra sí valdría la pena de hacer y no la de andar barriendo fincas abandonadas, propiedad de curros holgazanes.
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario