jueves, 10 de marzo de 2022

VIDEO | SLP con rumbo y sin ocurrencias, al aprobarse Plan Estatal de Desarrollo

VIDEO | SLP CON RUMBO Y SIN OCURRENCIAS, AL APROBARSE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO




Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Este jueves 10 de marzo fue aprobado por unanimidad en el Pleno del Congreso local, el Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027 de San Luis Potosí, presentado por el Poder Ejecutivo, en donde se plasmaron las ideas, demandas y propuestas de la ciudadanía, así como de legisladoras y legisladores para hacer del Estado una tierra de bienestar, abundancia y de progreso social para todas y todos.

El Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, desde el inicio de los trabajos de integración del PED, precisó la importancia de la participación de las y los potosinos en este documento, el cual marca la ruta de un Gobierno realizador, honesto, eficiente y que será además reconocido como el más cercano a la población en las cuatro zonas del territorio estatal.

Puntualizó que el paso siguiente es su publicación en el Periódico Oficial del Estado, destacando que es un instrumento de planeación que regirá en el presente sexenio: “es un plan de las y los potosinos, en donde se recogieron e identificaron las necesidades de la población, en conjunto con las y los legisladores. Vamos a llevar a San Luis por un rumbo seguro, sin ocurrencias”.

Resaltó que la Secretaría de Finanzas, al fungir como Coordinadora General del Comité de Planeación del Desarrollo Estatal, llevó a cabo las consultas ciudadanas, y como una acción sin precedente se realizó la consulta indígena y consulta a personas con discapacidad.

A partir de los foros ciudadanos, foros de expertos, consultas digitales, así como en buzones físicos, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General de Gobierno integraron la propuesta que fue entregada el 24 de diciembre del año 2021 al Congreso del Estado para su revisión y aprobación. Derivado de ello, se realizaron siete reuniones de seguimiento con la presencia de diputadas y diputados de las Comisiones Unidas del Congreso del Estado, así como integrantes del gabinete de la administración estatal.

Finalmente, añadió, que el PED 2021 – 2027 representa el sentir más amplio de las y los potosinos, su percepción de lo cotidiano, la problemática que enfrentan en sus comunidades en un claro diagnóstico de la realidad; así como los retos, oportunidades y alternativas para solucionarlos. Por ello, representa la hoja de ruta del quehacer durante los próximos seis años del Gobierno estatal que buscará solucionar junto a la ciudadanía, las más apremiantes problemáticas de la entidad.

Iniciará Consejo Potosí este mes con cartera de proyectos por 4 mil mdp

INICIARÁ CONSEJO POTOSÍ ESTE MES CON CARTERA DE PROYECTOS POR 4 MIL MDP



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que antes de que finalice el mes de marzo, el Consejo Consultivo Potosí tendrá una sede designada donde se comenzará a trabajar en la cartera de proyectos de infraestructura para todo el Estado.

Recordó que desde su instalación, se anunció que el Consejo Potosí tendrá el objetivo de dinamizar, dirigir, transparentar y consolidar nuevas obras de infraestructura que detonarán el desarrollo de San Luis Potosí, por lo cual se dispondrá de una inversión de más de cuatro mil millones de pesos en este año.

El jefe del Ejecutivo informó que los integrantes del Consejo Potosí sesionaron la semana pasada y se acordó que antes del 30 de marzo se cuente ya con una sede para este organismo, que podría estar ubicado en la avenida Venustiano Carranza o en la de Himalaya.

Asimismo, manifestó que dentro de los acuerdos a los que se llegaron en esta reunión se aceptó proponer a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para que, a través de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, sus estudiantes colaboren en el desarrollo de proyectos ejecutivos para la infraestructura, con una visión y proyección a futuro de los próximos 30 años.

Reiteró que durante esta sesión se acordó que los trabajos de revisión avancen de manera inmediata, además de que el próximo año se estaría ampliando la cifra de recursos públicos y el programa de obras a realizar en las cuatro regiones.

El Mandatario Estatal dijo que sobre todo se requiere "comenzar a trabajar de manera inmediata tanto en el Consejo Potosí como en otros rubros, pues el avance del Estado ya entró en una dinámica de crecimiento desde que inició esta administración estatal y por nada se deberá detener".

Profesoras federales demandan frenar acoso laboral y sexual de supervisor

PROFESORAS FEDERALES DEMANDAN FRENAR ACOSO LABORAL Y SEXUAL DE SUPERVISOR


San Luis Al Instante.- Profesoras de la zona escolar 153 denunciaron ser víctimas de hostigamiento sexual y de acoso laboral por parte de un supervisor de nombre José Pascual N.

Su denuncia la hicieron llegar a la redacción de San Luis Al Instante, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres y de las fuertes protestas realizadas en esta Capital de San Luis Potosí contra las violencias machistas, que incluyeron la quema de la puerta del Edificio Central de la UASLP.

"En SEGE hay un supervisor puesto a disposición por hostigamiento sexual y acoso laboral", señalaron las profesoras en mensajes enviados a nuestra redacción, y culparon de estos actos al supervisor de la zona escolar 153, José Pascual N. Afirmaron que esta persona "lleva más de 20 años realizando este tipo de prácticas, acompañadas de abuso de autoridad".

También aseguraron que dicho funcionario de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado "está en proceso de investigación". Sin embargo, asegura tener amigos en SEGE, SNTE y Gobierno del Estado que le ayudarán a salir sin recibir castigo alguno, en caso de presentarse denuncias en su contra.

Al mismo tiempo, sostuvieron que estas denuncias ya han sido llevadas ante funcionarios de la SEGE. Sin embargo, "se cierran los casos, como si no pasara nada". Agregaron que durante muchos años han desaparecido toda evidencia por proteger a esta persona.

Pidieron, a través de San Luis Al Instante, que el actual titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, haga una profunda y seria investigación que ponga alto a estos abusos y violencia contra las trabajadoras de la educación.

Trabajadores de la SEGE bloquean acceso al edificio y denuncian acoso laboral

TRABAJADORES DE LA SEGE BLOQUEAN ACCESO AL EDIFICIO Y DENUNCIAN ACOSO LABORAL


San Luis Al Instante.- Trabajadores agremiados a la Sección 26 del SNTE bloquearon este mediodía del jueves 10 de marzo el principal acceso al edificio de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, ubicada en Boulevard Manuel Gómez Azcárate de esta Capital de San Luis Potosí.

A través de cartulinas hicieron visibles varios problemas que sufren dentro de la dependencia y demandaron solucionarlos al titular, Juan Carlos Torres Cedillo. Entre sus demandas figuran las de acoso laboral, violación a sus derechos y agresiones por parte de diversos  funcionarios, entre quienes figura la Supervisora María Estela González Hernández. Demandaron al titular de la SEGE, Torres Cedillo, parar el clima de hostigamiento laboral de subalternos.

Otra de las demandas consistió en poner en operación en forma inmediata el vehículo de transporte de personal, conquista laboral que ya gozaban. Sin embargo, el servicio fue suspendido a causa de la pandemia por Covid-19, que cumplirá ya dos años en estos días. A causa de ello, el servicio de transporte fue suspendido, sin que se haya reanudado.

Lo anterior a pesar de que sus labores ya han continuado en forma normal, desde hace varias semanas.

miércoles, 9 de marzo de 2022

Acerca Gobierno de la Capital a empresarios potosinos con compañías alemanas

ACERCA GOBIERNO DE LA CAPITAL A EMPRESARIOS POTOSINOS CON COMPAÑÍAS ALEMANAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El interés de los empresarios locales y las compañías extranjeras que operan en San Luis Potosí, así como la presencia del Embajador de Alemania en México, Peter Tempel, son una muestra de la confianza que hay en nuestra ciudad, afirmó el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, durante la reunión de trabajo celebrada este miércoles 9 de marzo, con el propósito de fortalecer las relaciones y ampliar las posibilidades de intercambio con otros países.

Esta reunión tuvo como punto fundamental acercar la proveeduría potosina con empresas alemanas, para que las piezas que utilizan en sus procesos de fabricación puedan ser manufacturadas en nuestra ciudad.

En la reunión participó el Embajador alemán, empresas de aquel país y de San Luis Potosí, la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento y otras áreas del Gobierno de la Capital.

El Presidente Municipal aseguró que se acordaron reuniones mensuales entre los organismos empresariales potosinos, las empresas alemanas en la ciudad y la autoridad municipal, para dar seguimiento a las relaciones económicas entre la Capital y el país europeo.

Al agradecer la participación de los directivos de las empresas y del diplomático alemán, así como de la iniciativa privada de San Luis Potosí, el presidente municipal de la Capital dijo que lo que hace falta es abrir los canales de comunicación para que las empresas potosinas puedan ser proveedoras de una gran cantidad de productos.

El Alcalde agregó que pasa lo mismo con el sector educativo, donde hay amplias posibilidades de fortalecer el intercambio académico entre las universidades locales e instituciones de Alemania y de toda la Unión Europea.

El Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento reconoce la necesidad de que la Zona Industrial cuente con mejor infraestructura, más seguridad y mejores servicios, aspectos en lo que ya se está trabajando para que se consolide como uno de los centros productivos más poderosos a nivel nacional.

En 21.3 por ciento se redujo la incidencia delictiva en la Capital potosina: SNSP

EN 21.3 POR CIENTO SE REDUJO LA INCIDENCIA DELICTIVA EN LA CAPITAL POTOSINA: SNSP


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, dio a conocer que, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante enero de 2022 se presentó una reducción de la incidencia delictiva del 21.3 por ciento, en comparación con el mes anterior.

Durante la toma de protesta de los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública de la Capital de San Luis Potosí, el Alcalde aseguró que las cifras de robo, en todas sus modalidades han mostrado una disminución. Por ejemplo, respecto al hurto de vehículos hubo una reducción de 19.5 por ciento en enero, después de que, de manera consecutiva, de enero a septiembre de este año se habían roto los récords mensuales de ese delito en la Capital durante los últimos 10 años.

El robo a negocios presentó una reducción de 32.2 por ciento, al pasar de 180 robos en diciembre de 2021 a 121 en enero de 2022; el robo a casa habitación presentó la mayor reducción en cuanto a los robos, con 58 por ciento menos delitos de este tipo, al pasar de 50 en diciembre de 2021, a 21 en enero de 2022. Es la cifra más baja en casi 6 años.

El robo a casa habitación, el robo a transeúnte y el robo en transporte público presentaron en enero de 2022, tasas por cada 100 mil habitantes por debajo de las tasas promedio nacionales, explicó el Presidente Municipal.

El Alcalde enfatizó que la autoridad municipal no puede sentirse satisfecha con lo realizado en materia de seguridad pública, por lo que el Consejo Municipal de Seguridad Pública, en conjunto con la sociedad civil organizada, el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno, tienen que trabajar para reconstruir la percepción ciudadana.

Entre los acuerdos tomados, se consideró la inclusión de una representación del Congreso del Estado y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el Consejo Municipal de Seguridad Pública.



Durante manifestaciones por 8M, se privilegió libre expresión: Torres Sánchez

DURANTE MANIFESTACIONES POR 8M, SE PRIVILEGIÓ LIBRE EXPRESIÓN: TORRES SÁNCHEZ


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las potosinas se sienten seguras en el nuevo Gobierno estatal, razón por la cual más de dos mil 500 de ellas salieron este 8 de marzo a expresar sus ideas por medio de marchas y manifestaciones en la zona metropolitana y otros municipios del interior del Estado, manifestó el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez.

VIDEO | Miles de mujeres marchan en SLP, junto a su bebés, en la celebración del 8M


Expresó que a comparación de otros años, donde el movimiento del 8M convocaba a alrededor de 600 ó 700 mujeres, este 2022 la cantidad se incrementó hasta 4 veces más, ya que al tener la certeza de que estarían seguras durante la marcha efectuada muchas más salieron a recorrer las calles. “Esto revela que más mujeres se sienten seguras con este Gobierno, por eso salen y exponen sus ideas y se expresan sin ningún impedimento”.

Reiteró que en San Luis Potosí no se reprimirá nunca a las mujeres, al contrario, siempre se les brindarán los espacios y las condiciones para que su reclamo social sea escuchado y atendido por nuestra parte, “porque aquí se respeta la libre manifestación de ideas, no sólo de ellas en este Día Internacional de la Mujer, sino de cualquier ciudadano o ciudadana”.

El funcionario estatal agregó que San Luis Potosí será una ciudad donde la mujer estará segura en su integridad física, así mismo se le impulsará en su desarrollo integral y con asistencia social, a través de los programas estatales que ya han comenzado a implementarse y de otros que en breve iniciarán, los cuales contemplan beneficios en asistencia médica, fortalecimiento de la economía y respaldo a proyectos de emprendedurismo que le permitirán su empoderamiento ante la sociedad.

José Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno.

Vientos hasta de 70 kms por hora azotarán a la Capital potosina, durante la semana

VIENTOS HASTA DE 70 KMS POR HORA AZOTARÁN A LA CAPITAL POTOSINA, DURANTE LA SEMANA


Gráfica de San Luis Al Instante.-

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil alerta a la población por la presencia de fuertes vientos durante esta semana en gran parte del territorio potosino.

Durante este martes, se registraron ráfagas de viento de hasta de 60 kilómetros por hora en la zona Centro y Altiplano, mientras que en las zonas serranas fueron hasta de los 80 kilómetros.

Para este miércoles y jueves se esperan vientos de 60 a 70 kilómetros por hora en las cuatro regiones del Estado.

Estas condiciones meteorológicas son ocasionadas por el frente número 34, que se extenderá con características de estacionario sobre el occidente del Golfo de México, así como sobre el noreste y oriente del territorio nacional, refirió la dependencia estatal.

Ante esta situación, la CEPC emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes: retirar objetos que pudieran salir volando de techos y balcones por el efecto del viento; evitar hacer trabajos en alturas, no acudir a zonas arboladas y alejarse de estructuras frágiles que pudieran caer; no tocar cables caídos y reportar cualquier situación de riesgo al teléfono de emergencia 9-1-1.







Visita Embajador alemán al Gobernador Gallardo para fortalecer inversiones

VISITA EMBAJADOR ALEMÁN AL GOBERNADOR GALLARDO PARA FORTALECER INVERSIONES


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Durante estos seis años, San Luis Potosí apostará por un desarrollo verde y promoverá las energías limpias y sustentables para ser una de las cuatro entidades del país con mayor atracción de inversión extranjera, en un crecimiento con estricto apego y respeto al entorno natural de las y los potosinos, aseguró el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ante el Embajador de Alemania en México, Peter Tempel.

En una visita de cortesía y reunión de trabajo realizada en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal, acompañado del secretario de Desarrollo Económico, manifestó que su Gobierno será un decidido, firme e incansable promotor y gestor de proyectos que cumplan con estas especificaciones, incluyendo la generación de autos eléctricos a través de la compañía BMW asentada en territorio potosino.

En el evento, quedó plasmado que Alemania es uno de los principales países con inversiones en el Estado potosino, con dos mil 826 millones de dólares a la fecha, y 35 plantas industriales provenientes de esa nación europea.

Gallardo Cardona anotó que hoy en día, San Luis cuenta con los incentivos y facilidades requeridas para los nuevos proyectos de inversión donde la apuesta será la promoción y defensa del crecimiento sin afectar la la naturaleza. Y es que, subrayó, en un nuevo esquema mundial, con nuevos mecanismos en producción y productividad de manera amigable y óptima con el medio ambiente, el Estado buscará marcar tendencia para lo cual cuenta con 400 hectáreas de superficie para el aprovechamiento racional de empresas comprometidas con la ecología y socialmente responsables.

Recordó que San Luis Potosí tiene una larga tradición de convivencia y hospitalidad hacia la población de Alemania que data del siglo XIX, cuando profesionistas, comerciantes, artistas y fabricantes llegaron a San Luis, entre ellos Guillermo Reitter, constructor en jefe de la presa San José o Germán Gedovius, connotado comerciante y padre de un gran pintor del mismo nombre.

En su oportunidad, el Embajador reconoció que la Entidad potosina cuenta con gran potencial para constituirse en polo de desarrollo por excelencia en el bajío y a nivel nacional, tanto por su ubicación geo-estratégica y logística, además de sus ventajas en infraestructura y servicios que le fueron presentadas durante la reunión, lo que hace reforzar sus vínculos y lazos de colaboración.





VIDEO | Disminuirá dependencia financiera de SLP con Federación por ingresos propios

VIDEO | DISMINUIRÁ DEPENDENCIA FINANCIERA DE SLP CON FEDERACIÓN POR INGRESOS PROPIOS



Comunicado del Gobierno del Estado.-


San Luis Al Instante.- De acuerdo a proyecciones planteadas en la Ley de Ingresos 2022 y en la propuesta del Plan Estatal de Desarrollo, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado plantea una disminución del 2.5 por ciento en referencia a la dependencia financiera que la Entidad mantiene con la Federación.

La dependencia estatal precisó que la anterior administración reportó un 6.3 por ciento de ingresos propios y de acuerdo a las proyecciones realizadas, este año los ingresos propios se incrementarán a 8.8 por ciento, lo que representa mayor autonomía financiera para el Estado.

En la estimación prevista para el presente año, un 91.2 por ciento de los ingresos totales corresponderán a recursos transferidos por la federación, mientras que el 8.8 por ciento a fuentes propias, aclaró.

Estas últimas cifras contrastan con las referidas por administraciones pasadas cuyo promedio era de 93.7 por ciento de recursos transferidos y un 6.3 por ciento de ingresos propios.

La dependencia financiera que las Entidades federativas, como San Luis Potosí tienen con la federación es, hasta el día de hoy, la base de una creciente coordinación fiscal, subrayó.

La Sefin agregó que la economía de México se encuentra muy centralizada, los ingresos de los municipios y los Estados dependen fuertemente de la hacienda federal. Desde el 2010, el gasto federalizado, es decir, el presupuesto aprobado para transferirse a entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, ha observado un crecimiento constante en términos nominales.