jueves, 17 de marzo de 2022

VIDEO | Fracasa seguridad: Intentan robar estacionamiento en Pascual M. Hernández

VIDEO | FRACASA SEGURIDAD: INTENTAN ROBAR ESTACIONAMIENTO EN PASCUAL M. HERNÁNDEZ



San Luis Al Instante.- Una muestra de la inseguridad que reina en esta Capital de San Luis Potosí se registró durante la madrugada de este jueves 17 de marzo, cuando una pareja de maleantes (entre ellos una mujer) intentó introducirse en el interior de un estacionamiento privado en la calle de Pascual M. Hernández, entre 5 de Mayo y Vallejo, en pleno Centro Histórico.

Cámaras de video del estacionamiento registraron instantes en que la pareja de maleantes intentó romper en varias ocasiones candados y cerrojos del portón del estacionamiento, sin tener éxito. En uno de los videos se observa cuando los delincuentes se cansan en su esfuerzo por introducirse al estacionamiento y se retiran.

La intención de la pareja de maleantes era robarse automóviles allí guardados por sus propietarios; o bien, desvalijarlos.

Lo que se desprende de esta acción es que ninguna de las 93 patrullas rentadas por el Ayuntamiento de la Capital para la flamante Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana circuló en esa calle, pese a ser una de las más importantes del Centro Histórico y que el estacionamiento se ubica a una calle de la Calzada de Guadalupe.

Lo anterior habla de la inseguridad existente en la Capital de San Luis Potosí y del fracaso que han tenido los sistemas policiacos para dar garantías al patrimonio de la sociedad.



Atender y brindar soluciones a demandas sociales, tarea contínua del Gobernador

ATENDER Y BRINDAR SOLUCIONES A DEMANDAS SOCIALES, TAREA CONTINUA DEL GOBERNADOR


San Luis Al Instante.- Para el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, atender y brindar soluciones a las demandas sociales de las y los potosinos ha sido una tarea continua desde que asumió el rumbo del Estado, y hoy se reafirman las condiciones de gobernabilidad en cada uno de los rubros de San Luis Potosí, subrayó el Secretario General de Gobierno.

Añadió que este nuevo Gobierno estatal está pendiente de todos los sectores de la población y sus necesidades: “estamos en un proceso de cambio, donde el Estado ya tienen dirección, donde hay condiciones para mantener la derrama económica en materia de infraestructura, para dar seguridad y sin descuidar el aspecto social, con la atención a los grupos vulnerables con distintos programas sociales que benefician a un millón de personas”.

Al respecto de la seguridad pública, el funcionario dijo que es un tema que requiere del mayor esfuerzo, atención y estrategias conjuntas con los tres órdenes de gobierno para encaminar un esquema de protección ciudadana más preparado, más operativo y con planes de actuación inmediata. Añadió que a nivel estatal se realizan constantemente reingenierías con las corporaciones policiacas que incluye la participación de los 58 ayuntamientos, derivado de todos los acontecimientos de violencia que ocurren en sus demarcaciones.

Todos los días, la búsqueda de mejora en mecanismos para garantizar la paz y tranquilidad a las familias potosinas es toral en las Mesas para la Construcción de la Paz y Seguridad, mismas que se han realizado tanto en la zona metropolitana como en otros municipios de la Entidad, y en las que intervienen las y los titulares de todas las instituciones de procuración y aplicación de la justicia, declaró.

Lo anterior, dijo, ha demostrado avances en la materia con operativos relevantes contra bandas criminales en zonas del territorio estatal donde parecía no ocurría nada en anteriores gobiernos. Actualmente, hay una firme declaratoria por parte del Gobierno del Estado contra los índices delictivos que prevalecen, lo cual se irá fortaleciendo e incrementando, finalizó.

Inversiones por 100 mdp para la Huasteca Sur, anuncia Gobernador en Tamazunchale

INVERSIONES POR 100 MDP PARA LA HUASTECA SUR, ANUNCIA GOBERNADOR EN TAMAZUNCHALE


San Luis Al Instante.- En una gira de trabajo por el municipio de Tamazunchale, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona reafirmó su compromiso a favor del desarrollo social y económico de las comunidades de las cuatro regiones del Estado, y dio a conocer una inversión de 100 millones de pesos para la Huasteca Sur, que serán destinados al nuevo plantel de Educación Media Superior a Distancia; las carreteras La Providencia-Tamazunchale y San Francisco-Tamán; y el nuevo Seguro Médico y clínica de atención a las mujeres en esta demarcación.

Al arrancar el nuevo edificio del EMSAD 20 con 11 años de abandono, en la delegación de Tamán, informó que se atenderán hasta 500 alumnos y alumnas y que se realizará en tiempo record de 90 días; además, el Mandatario Estatal entregó equipos de cómputo y mobiliario para planteles escolares de los municipios de San Martín Chalchicuautla, Xilitla y Tamazunchale.

Ahí, anunció para Tamazunchale 50 millones de pesos para el programa Seguro de Gastos Médicos para más de 20 mil mujeres, sus hijas e hijos, y la construcción de una clínica para su atención, la cual entrará en operación a partir del mes de abril. Detalló que contará con medicamento gratuito, especialistas en ginecología, pediatría, servicios dentales y lentes sin costo, al que se unirá el programa del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia “Caminemos de la Mano por una Menstruación Digna”.

Así mismo, el Gobernador potosino dio el banderazo de arranque a los trabajos de modernización de la carretera La Providencia- Tamazunchale, cuya inversión es de 16 millones de pesos y que incluirá bacheo profundo, reencarpetado asfáltico, señalética y trabajos adicionales. Resaltó que esta obra forma parte de la nueva infraestructura que se prioriza a favor de las familias potosinas, una demanda sentida de la población que la administración estatal está atendiendo tras años de indolencia.

En su mensaje, Gallardo Cardona criticó el saqueo a las y los potosinos provocado por las “malditas herencias”: “hoy se reparte la grandeza y los recursos a la gente para mejorar su calidad de vida con obras, acciones, instituciones dignas, de eso se trata el nuevo San Luis Potosí”, y recordó que en este municipio de la Huasteca Sur se construirá el nuevo complejo turístico tipo Xochimilco, con Trajineras y música regional a favor del desarrollo turístico de toda esa región.

Ante cientos de habitantes, el Jefe del Ejecutivo adelantó que la próxima semana también iniciarán los trabajos de otra carretera muy demandada: San Francisco-Tamán, con una inversión de 15 millones de pesos, lo que provocó la ovación de las y los tamazunchalenses.









VIDEO | Inaugura el Gobernador instalaciones de SECTUR en Ciudad Valles

VIDEO | INAUGURA EL GOBERNADOR INSTALACIONES DE SECTUR EN CIUDAD VALLES



San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró este jueves 17 de marzo las nuevas instalaciones de la Secretaría de Turismo en Ciudad Valles y, al mismo tiempo, dio a conocer el programa de las actividades turísticas por Semana Santa 2022 en todo el Estado.

Durante el evento en el centro de la Huasteca, en Ciudad Valles, el Mandatario potosino dijo que, con ello, se avanza en el proceso de descentralización de la administración pública hacia las y los ciudadanos, que son a quienes se les debe atender con cercanía y calidad.

“Las herencias malditas querían atender todo desde el escritorio, por eso se centralizaban en la capital; ahora es diferente, nuestra casa son los 58 municipios y lograremos tener todo parejo para todas y todos en el nuevo Gobierno”, manifestó.

Luego abundó que se continuarán con los proyectos del nuevo Aeropuerto en Tamuín, al que se invierten este año más de 500 millones de pesos; así como la carretera Valles-Tamazunchale y el nuevo polo turístico en el sur de la región tipo Xochimilco, entre otras encomiendas que buscan la atracción del turismo internacional.

El Mandatario expuso que para Semana Santa 2022, del 8 al 24 de abril, se proyecta una afluencia superior al medio millón de visitantes y una derrama económica cercana a los 900 millones de pesos, y destacó los eventos más espectaculares como “La Procesión del Silencio” en la capital -que regresa tras dos años de pandemia-; la Feria Nacional de la Huasteca Potosina en Ciudad Valles; La “Copa Potosí” de fútbol con un millón de pesos en premios; y el torneo de tenis “San Luis Open Challenger 2022”.

Comentó que San Luis Potosí experimentará la afluencia de miles de personas a pueblos mágicos y sitios turísticos como el municipio de Real de Catorce, el Manantial de la Media Luna en Rioverde, “El Sótano de las Golondrinas” en Aquismón; el Castillo Surrealista de Edward James en Xilitla, “Las Cascadas de Minas Viejas” en El Naranjo, y las “Cascadas de Micos” en Ciudad Valles, por mencionar sólo algunos. Puntualizó que de manera coordinada se trabajará con las diversas dependencias sanitarias y de seguridad para garantizar la integridad de las y los turistas a cada uno de estos enriquecedores lugares.

Finalmente, el Gobernador estuvo acompañado por las y los Presidentes Municipales de la región y de las Secretarías de Turismo, Cultura y del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, a quienes agradeció su contribución para llevar a cabo la programación de actividades.






VIDEO | Contará Guardia Civil con cuartel y 300 mdp para operar, anuncia Gobierno

VIDEO | CONTARÁ GUARDIA CIVIL CON CUARTEL Y 300 MDP PARA OPERAR, ANUNCIA GOBIERNO



San Luis Al Instante.- Luego de su aprobación en el Congreso local, el Secretario General de Gobierno afirmó que la Guardia Civil Estatal dará a San Luis Potosí mayores herramientas para reforzar los esquemas de protección para las y los potosinos, con acciones de combate y prevención de hechos delictivos, logrando una nueva manera de dar la seguridad y paz a las zonas Centro, Huasteca, Altiplano y Media.

“La Guardia Civil Estatal tendrá carácter civil, disciplinado y profesional, con prioridad a la proximidad social además que tendrá la facultad de crear cuerpos de seguridad y grupos élite para trabajos de inteligencia”, afirmó, además de puntualizar que dentro de la Iniciativa se contemplaron 300 millones de pesos, en una primera etapa, para ponerla en marcha y dotarla de equipo, vehículos y construir una Base de Operaciones que fungirá también como cuartel, el cual se localizará en la Zona Industrial.

Agregó que la aprobación de la Guardia Civil representa cambios relevantes como la capacitación permanente para los cuerpos policiacos, dotación de equipo táctico, unidades, armas y nuevas tecnologías, que se suma a la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, asegurando que el tema de la seguridad es uno de los ejes que demanda mayor atención y requiere acciones inmediatas.

El responsable de la política interna en el Gobierno, destacó que San Luis Potosí atraviesa por una etapa en la que todos los actores políticos y grupos sociales caminan juntos para cambiar el destino de la Entidad convirtiendola en un territorio fuerte y seguro para todas y todos, y alcanzar el clima de paz y progreso anhelado para ellos y sus familias.

Asimismo, recordó que la Guardia Civil contará con elementos que recibirán capacitación permanente y se complementarán sus acciones con 15 drones que se adquirirán para vigilar todo el Estado y fortalecer el combate a la delincuencia, con pleno respeto a los derechos humanos, pues sus actuaciones serán en el marco de las normas y Leyes vigentes en la materia.

Guardia Civil y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fueron aprobadas

GUARDIA CIVIL Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA FUERON APROBADAS


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, la reforma constitucional, así como reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley del Sistema de Seguridad Pública, y Ley de Tránsito, todas del Estado de San Luis Potosí, para establecer la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Guardia Civil Estatal.

El Decreto respectivo fue dictaminado por las comisiones de Puntos Constitucionales; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; Justicia; y Comunicaciones y Transportes, y modifica la denominación de la Secretaría de Seguridad Pública, por Secretaría de Seguridad Ciudadana y crea la Guardia Civil Estatal, entes depositarios de autoridad y planeación, que operan y regulan los servicios de seguridad pública en el estado, la vigilancia de sistemas viales y de tránsito.

Se indica que la Guardia Civil Estatal es una autoridad de seguridad pública, de carácter civil, disciplinada y profesional, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dependencia centralizada del Poder Ejecutivo del Estado, y tendrá como fin el salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas, así como preservar las libertades, contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, y llevar a cabo acciones de colaboración y coordinación con los demás ámbitos de Gobierno.

Tanto en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Guardia Civil, se establece la posibilidad de que el mando sea militar, con licencia especial, ello a atendiendo a que la jurisdicción que habrá de regirles es de naturaleza civil.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Guardia Civil Estatal, son instituciones de seguridad ciudadana, que buscan como primera acción de combate a la inseguridad el de la prevención, a partir de un mecanismo civil y disciplinado, esto es, de proximidad social, cercano a las personas, vinculado con éstas, generándoles confianza y entendimiento acerca de todo lo que implica la seguridad pública y su éxito.

Ambas instituciones, se habrán de regir por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Federal y los tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano.

Contarán también con un nuevo enfoque de capacidad operativa y de reacción, acorde al fenómeno delictivo que impera en nuestro estado, debiendo estar siempre en coordinación con los demás órdenes de gobierno Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tendrá facultades para crear y poner en operación bajo el mando y subordinación directo e inmediato de la Guardia Civil Estatal, cuerpos de seguridad con funciones sustantivas u operativas en materia de seguridad pública, también grupos de élite para trabajos de inteligencia, de reacción inmediata y de implementación de tácticas, caracterizándose éstos últimos de otros cuerpos de seguridad, por su adiestramiento especializado, y organización táctica.

Se indica que la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado, será la encargada de prevenir, atender y combatir incidentes y delitos que se cometen a través de medios digitales; además de coadyuvar con las fiscalías y autoridades jurisdiccionales.

Por vientos de 60 kms por hora, cierra Protección Civil parques Tangamanga

POR VIENTOS DE 60 KMS POR HORA, CIERRA PROTECCIÓN CIVIL PARQUES TANGAMANGA


San Luis Al Instante.-
 La Coordinación Estatal de Protección Civil ordenó el cierre de los parques Tangamanga, con el fin de evitar accidentes por la caída de ramas o árboles.

La velocidad de los vientos supera esta mañana los 60 kilómetros por hora, y se resiente en zonas abiertas y altas del área metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

En el mismo sentido, también cerrarán sus puertas el parque "Juan H. Sánchez" de Morales y el Parque Recreativo del Camino a la Presa San José.

Por ahora las autoridades no han determinado la hora de apertura, o si será necesario esperar hasta mañana.

miércoles, 16 de marzo de 2022

Tumban Gobierno del Estado y CONAGUA represas ilegales en río Gallinas

TUMBAN GOBIERNO DEL ESTADO Y CONAGUA REPRESAS ILEGALES EN RÍO GALLINAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí dio seguimiento cercano a un operativo de la Comisión Nacional del Agua, quienes la tarde de este martes liberaron represas ilegales, colocadas por particulares a lo largo del río Gallinas, afluente que alimenta a la cascada de Tamul.

En cumplimiento con los acuerdos tomados en las reuniones del Comité de Cuenca, personal de la dependencia, en coordinación con el Ayuntamiento de Tamasopo y habitantes de la zona, detectaron retrancas que sin autorización ni evaluación de las autoridades obstruían el paso del agua en  puntos, afectando de manera significativa el nivel del río.

La SECTUR manifestó que a través de este tipo de acciones se busca devolver a la cascada de Tamul todo su esplendor de cara a la temporada vacacional de Semana Santa, al ser uno de los principales atractivos de la oferta turística de San Luis Potosí para visitantes de México y el mundo. Además, de reiterar la protección al entorno natural, patrimonio de las y los potosinos.

Asimismo, refrendó su compromiso de sumarse a favor de los sectores sociales que dependen de la afluencia de paseantes a parajes de la región, ya que es uno de los principales ingresos de divisas para municipios huastecos, como Aquismón, donde el 94 por ciento de su economía depende de esta actividad.

Remodelación del mercado Hidalgo es iniciada por Ayuntamiento de SLP

REMODELACIÓN DEL MERCADO HIDALGO ES INICIADA POR AYUNTAMIENTO DE SLP


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno de la Capital inició este martes 15 de marzo diversos trabajos para el mejoramiento del Mercado Hidalgo, con una inversión inicial de un millón 400 mil pesos, en uno de los primeros pasos para rehabilitar los centros de abasto del municipio.

En el inicio de los trabajos estuvieron locatarios y líderes de comerciantes, quienes afirmaron que están dispuestos a colaborar para que los centros de abasto municipales vuelvan a recuperar su esplendor.

Tanto los locatarios como las autoridades municipales coincidieron en que el Mercado Hidalgo no es solamente un ícono del comercio en San Luis Potosí, sino que es también un inmueble histórico que merece ser rescatado como monumento cultural y como sitio de atractivo turístico.

Las obras de rehabilitación incluyen 9 mil 500 metros cuadrados de pintura exterior e interior; la reparación de muros y herrería, la reparación o sustitución de todas las ventanas, así como el arreglo e impermeabilización del techo.

La Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento destacó que el color de la pintura fue decisión de los propios comerciantes, de acuerdo con las disposiciones de la Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Por otra parte, el Alcalde de la Capital dio instrucciones a las Direcciones de Servicios Municipales y de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, para que se mejoren las áreas verdes aledañas al mercado, así como para que se aplique un plan de limpieza integral, tanto en el interior como en el exterior del centro de abasto.


Entrega Poder Ejecutivo su Cuenta Pública de 2021 al Congreso para su revisión

ENTREGA PODER EJECUTIVO SU CUENTA PÚBLICA DE 2021 AL CONGRESO PARA REVISIÓN


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En cumplimiento con la normativa en materia fiscal y contable, el Poder Ejecutivo de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Finanzas, presentó este martes 15 de marzo a la LXIII Legislatura del Congreso del Estado la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021.

La dependencia estatal manifestó que la presentación y publicación de la Cuenta Pública fortalece la rendición de cuentas y la transparencia, y es base fundamental para la evaluación del desempeño de la administración pública que preside el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona.

En el documento se precisa que al inicio de la administración gubernamental actual se recibieron compromisos y obligaciones financieras por un monto de 19 mil 399 millones de pesos, mismos que consideraban pagos para el sector Educativo y Salud, los cuales eran urgentes de atender toda vez que ponían en riesgo la gobernabilidad del Estado.

Dentro de las acciones realizadas para incrementar los ingresos propios durante el cuarto trimestre del año, la Secretaría de Finanzas instrumentó un programa de descuentos del 100 por ciento en el pago de multas por el incumplimiento y pago oportuno en los derechos de control vehicular, mismo que al cierre del ejercicio representó un incremento de 82.9 millones de pesos en los derechos cobrados. Además, de un crecimiento de 9.3 millones adicionales en el Impuesto Sobre Adquisición de Vehículos automotores usados (cambio de propietario), lo que representó un crecimiento del 87.1 por ciento respecto de los ingresos calendarizados.

La instrumentación de acciones tales como el programa de descuentos en el pago de multas, así como la ampliación de horarios de atención en las oficinas recaudadoras, tuvieron como resultado que en la recaudación de ingresos propios, durante el cuarto trimestre del 2021, se obtuviera un crecimiento del 6.9 por ciento en los ingresos de origen estatal respecto de los ingresos presupuestados al inicio del ejercicio. Esto, representó un monto adicional por 61.4 millones de pesos.

En resumen, los ingresos propios presentaron un incremento porcentual del 4.3 por ciento respecto de los ingresos calendarizados, lo que representó un ingreso de 179.9 millones de pesos que superaron lo presupuestado.