viernes, 24 de julio de 2020

Pide Carreras ratificación de 10 magistrados; entre ellos Almazán Cué

PIDE CARRERAS RATIFICACIÓN DE 10 MAGISTRADOS; ENTRE ELLOS ALMAZÁN CUÉ


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión de la Diputación Permanente se recibieron las propuestas del Gobierno del Estado para la ratificación de 10 magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

Los dictámenes de las propuestas de ratificación de magistrados que fueron turnadas a las comisiones de Gobernación y Justicia para su proceso de evaluación, son: Magistrado Numerario Luis Fernando Gerardo González; Magistrada Numeraria Graciela González Centeno, Magistrada Numeraria Rebeca Anastasia Medina García, Magistrado Numerario Juan Paulo Almazán Cue, Magistrado Numerario Arturo Morales Silva, Magistrada Numeraria María Refugio González Reyes, Magistrada Numeraria María del Rocío Hernández Cruz; Magistrada Numeraria Olga Regina García López, Magistrado Numerario Juan José Méndez Gatica y, Magistrado numerario Martín Celso Zavala Martínez.

Asimismo, en sesión de la Diputación Permanente se presentó el Punto de Acuerdo impulsado por el diputado Eugenio Govea Arcos que plantea exhortar al Gobernador del Estado instruir a la titular de los Servicios de Salud en la Entidad, realizar campaña intensiva de pruebas rápidas gratuitas para detección de Covid-19, a personas que lo requieran; e implementar programa de entrega urgente y gratuita de cubrebocas a la población en general.

Se propone que la distribución de los cubrebocas sea privilegiando a sectores más vulnerables y se realice la distribución en servicios y espacios más concurrentes como: transporte público, corporaciones policiacas, centros comerciales, mercados populares.

Se recibió la iniciativa de la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez y el diputado Pedro César Carrizales Becerra, presentaron una iniciativa que busca adicionar al artículo 122 el párrafo tercero, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, que propone que las reuniones de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) sean públicas.

La iniciativa establece, Artículo 122. La Junta celebrará una reunión ordinaria cada semana, y las reuniones extraordinarias que sean necesarias. El Presidente de la Junta dirigirá los trabajos, a falta de éste lo hará el Vicepresidente o el Secretario, en ese orden.

Salvo las hipótesis contenidas en el artículo 41 de este reglamento, todas las reuniones de la Junta serán públicas, garantizando en todo momento el principio de máxima publicidad. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales; Gobernación; y Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El diputado Eugenio Guadalupe Govea Arcos presentó la iniciativa que plantea adicionar el artículo 56 Bis, del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; la cual, fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales; y Gobernación.

Se presentó por parte del Lic, José Mario de la Garza Marroquín la iniciativa que promueve expedir la Ley de Protección al Denunciante y Testigo de Corrupción del Estado de San Luis Potosí. Adicionar a los artículos, 34 último párrafo, y 37 la fracción XV, de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí y, reformar el artículo 81 en su párrafo segundo; y adicionar a los artículos, 75 el párrafo último, y 79 el párrafo último, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de San Luis Potosí, y adicionar al artículo 319 el párrafo segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, la cual, fue turnada a las comisiones de Justicia; Gobernación; y Vigilancia.

La diputada Rosa Zúñiga Luna presentó las iniciativas para adicionar al artículo 9° el párrafo tercero, y el artículo 9° Bis, de la Ley Estatal de Protección a los Animales y, la reforma que propone adicionar el artículo 6° Bis, de la Ley Estatal de Protección a los Animales, ambas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.

También presentó la iniciativa que pretende reformar el artículo 31 en su inciso b) la fracción XII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

En el apartado de correspondencia, se turnó a las diversas comisiones legislativas los oficios enviados por el propio Poder Legislativo; los demás Poderes del Estado; entes autónomos; ayuntamientos y organismos paramunicipales e intermunicipal; poderes de otras entidades del país; y, particulares.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión de la Diputación Permanente No. 32, en la modalidad de videoconferencia, el próximo lunes 27 de julio de 2020, a las 10:00 horas.

En vez de cerrar el tianguis de Las Vías, Equis Nava repartirá gel y cubrebocas

EN VEZ DE CERRAR EL TIANGUIS DE LAS VÍAS, EQUIS NAVA REPARTIRÁ GEL Y CUBREBOCAS


San Luis Al Instante.- Lejos de ordenar el cierre del masivo tianguis dominical de Las Vías para combatir a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 que ha llegado a San Luis Potosí a uno de sus momentos más críticos con más de 200 contagios y al menos una decena de muertes por día, el ayuntamiento capitalino sólo se ha comprometido a convencer a vendedores y visitantes a obedecer las medidas sanitarias.

"Líderes" del Tianguis de Las Vías deben poner el ejemplo y deben cerrar: UUZI

Esta complacencia de las autoridades, encabezadas por el presidente municipal Xavier Nava Palacios (aspirante del PAN a gobernador), se debe a que los dirigentes de ese tianguis (encabezados por Juna Antonio Rodríguez Chessani) forman parte de un grupo de activistas y de choque al servicio del jefe del Ayuntamiento. De esta manera, Nava Palacios estaría pagando por sus servicios, a pesar del riesgo de contagio masivo por el mortal virus.

Pese a fotos de convivios, comerciantes niegan ser porros de Carreras y de Nava

Entrevistada sobre esta situación, la vocera del Comité Municipal Covid-19, Adriana Urbina Aguilar, declaró que el Ayuntamiento redoblará la supervisión de ese tianguis, 
que se instala dominicalmente a lo largo de las vías del ferrocarril sobre Avenida Hernán Cortés, desde Fray Diego de la Magdalena hasta Prolongación de Muñoz.

Para eso, brigadas municipales recorrerán ese mercado para convencer a vendedores y visitantes de guardar las normas sanitarias, como son las de una distancia de metro y medio entre personas y lavarse las manos. Además de ello, repartirán gel antibacterial y cubrebocas para que la gente pueda protegerse del temible SARS-CoV-2, causante de la mortal enfermedad Covid-19.

“Será más intensa la supervisión de las autoridades porque es inadmisible que sabiendo que estamos en semáforo rojo, y entendiendo la gravedad de la situación, unos pocos pongan en riesgo la salud de los demás”, dijo la funcionaria.

Por otra parte, proporcionó los números telefónicos 
444 491 72 11, 7212 y 7213 para que la población "ponga dedo" a comerciantes, antreros o vecinos que no acatan las disposiciones sanitarias. Las quejas se reciben en esos números entre las 8:00 de la mañana y las 8 de la noche, aseguró.

A pesar de que en San Luis Potosí se ha encendido el color rojo del Semáforo Epidemiológico, a consecuencia de los cientos de contagios y decenas de muertes que se han registrado desde el último mes, no se han impuesto medidas restrictivas en forma enérgica por parte de las autoridades para enfrentar la pandemia.

"Líderes" del Tianguis de Las Vías deben poner el ejemplo y deben cerrar: UUZI

A pesar de Semáforo Rojo, Equis Nava autoriza reapertura del Tianguis de Las Vías

Grupo de choque de "Equis" Nava vuelve a suspender sesión del Congreso

Pese a fotos de convivios, comerciantes niegan ser porros de Carreras y de Nava

Después de bronca, diputados exigen respeto a "Equis" Nava y a "Los Gallardo"

VIDEO: Bronca en el Congreso: Se enfrentan gallardistas y navistas en las tribunas

Brota violencia: chocan golpeadores navistas y gallardistas en reunión del Cabildo

jueves, 23 de julio de 2020

Ante la mediocridad de líderes políticos, SLP marca nuevo tope de pandemia

ANTE LA MEDIOCRIDAD DE LÍDERES POLÍTICOS, SLP MARCA NUEVO TOPE DE PANDEMIA

San Luis Al Instante.- Un nuevo registro histórico de contagios tuvo el estado de San Luis Potosí durante el pasado miércoles 22 de julio a causa de la pandemia por SARS-Cov-2, al contabilizarse 227 enfermos y 11 muertes, a consecuencia de la mediocridad y falta de credibilidad de sus principales líderes políticos, como son el gobernador Juan Carreras y el presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios.

Potosinos bailan y se recrean en plazas y andadores, mientras Covid avanza

Durante la conferencia de prensa remota de este jueves 23 de julio del Comité para la Seguridad en Salud del Estado, se informó que al corte de la noche del día anterior se sumaron 227 nuevos contagios y 11 muertes a las víctimas de la enfermedad de Covid-19. Con ello, el número total de enfermos ascendió a 6,462 y de muertes a 392, desde que esta emergencia sanitaria detonó a mediados de marzo pasado.

Entre los enfermos se encuentran 1,003 personas mayores de 60 y 393 menores de un año. De los nuevos casos, sus edades van de los 0 a 89 años. De las defunciones, 3 son mujeres y 8 hombres. Miguel Lutzow, vocero del Comité para la Seguridad en Salud, advirtió que personas relativamente sanas pueden también enfermar y morir, pues así ha ocurrido ya. Esto hay que hacerlo entender a personas jóvenes, que creen ser inmunes al virus y que éste sólo afectará a ancianos y a personas con enfermedades.

En cuanto a hospitalización, se informó que el ISSSTE reporta el 100 por ciento de ocupación en terapia intensiva, en Hospital General de Soledad el 48 por ciento y en el IMSS el 77 por ciento. Estos son los hospitales con el mayor número de hospitalizados graves.

En ocupación general, la torre nueva del Hospital Central tiene una ocupación del 70 por ciento, IMSS del 54 por ciento, Hospital de Soledad 59 por ciento; y en los privados 63 por ciento.

En los últimos 28 días, periodo que va del jueves 25 de junio al miércoles 22 de julio, se han registrado 3,932 enfermos y 241 muertes. Las siguientes son las cifras de los últimos 28 días.

Miércoles 22 de julio: 227 enfermos y 11 muertes;
Martes 21 de julio: 209 enfermos y 12 muertes;
Lunes 20 de julio: 220 enfermos y 12 muertes;
Domingo 19 de julio: 202 enfermos y 12 muertes;
Sábado 18 de julio: 223 enfermos y 11 muertes;
Viernes 17 de julio: 225 enfermos y 12 muertes;
Jueves 16 de julio: 188 enfermos y 11 muertes;
Miércoles 15 de julio: 180 enfermos y 10 muertes;
Martes 14 de julio: 119 enfermos y 7 muertes;
Lunes 13 de julio: 158 enfermos y 8 muertes;
Domingo 12 de julio: 159 enfermos y 4 muertes;
Sábado 11 de julio: 160 enfermos y 8 muertes;
Viernes 10 de julio: 118 enfermos y 9 muertes;
Jueves 9 de julio: 67 enfermos y 7 muertes;
Miércoles 8 de julio: 98 enfermos y 9 muertes;
Martes 7 de julio: 86 enfermos y 5 muertes.
Lunes 6 de julio: 151 enfermos y 8 muertes;
Domingo 5 de julio: 104 enfermos y 7 muertes;
Sábado 4 de julio: 137 enfermos y 7 muertes;
Viernes 3 de julio: 79 enfermos y 8 muertes;
Jueves 2 de julio: 110 enfermos y 8 muertes;
Miércoles 1 de julio: 101 enfermos y 8 muertes;
Martes 30 de junio: 92 enfermos y 9 muertes;
Lunes 29 de junio: 43 enfermos y 10 muertes;
Domingo 28 de junio: 143 enfermos y 10 muertes;
Sábado 27 de junio: 100 enfermos y 6 muertes;
Viernes 26 de junio: 120 enfermos y 6 muertes; y
Jueves 25 de junio: 113 enfermos y 6 muertes.


A pesar de que las cifras muestran que la pandemia se encuentra descontrolada en San Luis Potosí y que el  sistema de hospitalización ya se encuentra a punto de colapso, según la información proporcionada por el Comité para la Seguridad en Salud del Estado, la población continúa realizando sus actividades en forma habitual y desobedeciendo las normas sanitarias.

Junto a esa conducta que expresa una pobre corresponsabilidad social, destacan también los pobres liderazgos políticos del gobernador Juan Carreras y del presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios para convencer a la sociedad de la necesidad de restringir sus actividades y enfrentar en forma victoriosa este reto que ha impuesto la naturaleza a la vida humana.



Potosinos bailan y se recrean en plazas y andadores, mientras Covid avanza

Inutilidad del presidente de la CONAGO por imponer medidas: Covid galopa en SLP

Coronavirus sigue causando estragos, ante el pobre liderazgo del gobernador

Nomás no puede el presidente de la CONAGO con la Covid en su propio estado

Solicita Gobierno colaboración de Ayuntamientos para suspender actividades no esenciales

Regresa SLP al Semáforo Rojo de la pandemia, confirma López Gatell

Incapaz presidente de la CONAGO de combatir la pandemia: 188 contagios en un día

Volvería SLP a confinamiento forzado a partir del lunes, por explosión de pandemia

Covid totalmente fuera de control: 180 contagios y 10 muertes el miércoles

Tunden Facebookeros a Salud por desmentir información sobre saturación de hospitales por Covid

Otros 119 contagios por SARS-CoV-2 en un día, entre ellos bebés recién nacidos

Potosinos como si nada, mientras Covid enluta hogares y causa angustia en cientos de familias

Desatada la Covid-19 en SLP: Hay bebés entre 159 contagios del domingo

Fallece trabajador de los Parques Tangamanga, presuntamente por Covid

Incapaz gobierno de contener Covid: 160 enfermos y 8 muertes sólo el sábado

Cerca del Semáforo Rojo: 1,477 enfermos y 107 muertes sólo en 14 días en SLP

Marca SLP cifra de 1,038 enfermos y 78 muertes en 10 días por Covid-19

Trasladan grave e intubado a director del IMSS en Cd. Valles a SLP

Imparable pandemia de Covid-19 en SLP: 8 muertos en un día, más que el crimen

Descontrolado el SARS-CoV-2 en SLP: Hubo 611 contagios y 47 muertes en 6 días

¡Mientes, Liliana!: Trillizos con Covid-19 podrían haberse contagiado en el Hospital Central

Aprueban en Comisión reforma a Ley de Juicio Político para defensa de imputado

APRUEBAN EN COMISION REFORMA A LEY DE JUICIO POLÍTICO PARA DEFENSA DE IMPUTADO


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión de trabajo virtual, las y los diputados de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado aprobaron las reformas a la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí, con el fin establecer la garantía individual o el derecho público subjetivo de acceso a la impartición de justicia que se consagra a favor de los gobernados.

Además, la Comisión de Gobernación aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales con las modificaciones correspondientes del acuerdo económico que propone la creación de la Comisión Ex profeso para Dictaminar Iniciativas Ciudadanas que por la temporalidad en su fecha de presentación haya excedido el plazo legal.

La sesión de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura estuvo presidida por el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi. También estuvieron presentes su vicepresidente diputado Edson de Jesús Quintanilla Sánchez; secretaria diputada Sonia Mendoza Díaz, así como los vocales, diputado Rubén Guajardo Barrera, diputado Martín Juárez Córdova y la diputada Paola Arreola Nieto.

En primer término se analizó y discutió el dictamen de la iniciativa promovida por el diputado Edgardo Hernández Contreras, para reformar los artículos 21, 22, 24, y la derogación del artículo 49 de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí.

Se expuso que esta reforma plantea en su Artículo 21: “Si la denuncia es procedente, la Comisión Instructora para mejor proveer, en su caso, requerirá personalmente al denunciante, para que en un término de cinco días hábiles aclare o complemente la denuncia si ésta fuere vaga o imprecisa. En caso de que el denunciante no diere cumplimiento al requerimiento dentro del término legal concedido, se procederá a su desechamiento en términos del artículo 17 de esta Ley”.

Además, recibida y, en su caso, aclarada o complementada la denuncia, correrá traslado al servidor o servidores públicos imputados, con una copia certificada de la misma y de los documentos anexos, a fin de que queden debidamente impuestos de los hechos materia de la acusación y provean lo conducente a su defensa.

“En el mismo acto requerirá al servidor público denunciado un informe respecto de los hechos que se le imputan. El Informe referido en el párrafo anterior deberá rendirse dentro del término de diez días hábiles siguientes a la notificación correspondiente”.

En lo que se refiere al Artículo 22, se propone que “recibido el informe a que se refiere el artículo anterior, en el caso de que la Comisión Instructora estime procedente la denuncia, y considere que se acredita la existencia de los hechos y de las causas que hagan probable la responsabilidad del servidor público denunciado, propondrá la creación de la Comisión Jurisdiccional para la tramitación del procedimiento respectivo.

Por lo que corresponde al Artículo 24, se considera que “cuando alguna de las comisiones Instructora o Jurisdiccional, o el Congreso deban realizar una diligencia en la que se requiera la presencia del procesado si es juicio político, se le fijará un término de tres días hábiles para que comparezca o conteste por escrito a los requerimientos que se le hagan; bajo apercibimiento legal de que, si se abstiene de comparecer o de informar por escrito, se entenderá que contesta en sentido afirmativo”.

Posteriormente, las y los legisladores de la Comisión de Gobernación, aprobaron la iniciativa de reforma al último párrafo del artículo 29 de la Ley de Juicio Político del Estado de San Luis Potosí, promovida por la diputada Martha Barajas García, que propone en su texto; “por su parte, la Comisión respectiva o el Congreso, solicitarán informes o las copias certificadas de las constancias que estimen necesarias para proveer el procedimiento y, si la autoridad de quien las solicitasen no las remite dentro del plazo discrecional que se le señale, se le impondrá la multa que refiere el párrafo anterior”.

Por último, se acordó adherirse a la aprobación con modificaciones del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales que plantea la creación de la Comisión Ex Profeso para Dictaminar Iniciativas Ciudadanas que por la temporalidad en su fecha de presentación, haya excedido el plazo legal para dictaminar y que es promovida por el diputado Martín Juárez Córdova.

El objetivo será conocer y dictaminar las iniciativas que se encuentren pendientes, y que hayan sido presentadas por ciudadanas exclusivamente o en acompañamiento legisladoras o legisladores, y que correspondan a las legislaturas LX, LXI, y LXII que por la temporalidad desde la fecha de presentación y hasta el 27 de abril del 2020, hayan excedido el plazo legal para dictaminar.

Propone diputada que clínicas abandonadas sean habilitadas como Centros Covid-19

PROPONE DIPUTADA QUE CLÍNICAS ABANDONADAS SEAN HABILITADAS COMO CENTROS COVID-19


Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- La diputada Laura Patricia Silva Celis hizo un llamado para que las autoridades de salud para que las clínicas de salud que se encuentran actualmente cerradas por falta de recursos o de personal, sean habilitados como Centros COVID-19 para la atención de la población.

“Habitantes de Ciudad Satélite denunciaron públicamente que se encuentra cerrada una clínica del sector salud, estos espacios deben de aprovecharse para tener más infraestructura para atender a la población”, dijo.

Informó que, como secretaria de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, solicitará ante las autoridades competentes la información de las clínicas y hospitales que se encuentran cerrados, con el objetivo de establecer esquemas que permitan su funcionamiento para atender a la población”.

“Ya sea uno o varias clínicas y hospitales que se encuentren sin operar es un espacio que se debería aprovechar para mejorar y ampliar la cobertura de atención a pacientes con COVID-19”, puntualizó.

“Creo que a la ciudadanía hay que escucharla y como representante de ella, me voy a abocar a esto, para tener el dato preciso, para ver cuántos centros de salud en el estado no están funcionando, y estos se pueden convertir, con ganas de hacer bien las cosas, en Centros COVID para atender a la gente de las regiones de la ciudad y del estado”, señaló.

Silva Celis indicó que desafortunadamente sigue aumentando el número de personas contagiadas por coronavirus y el número de muertes; por ello, es urgente que se cuente con mayor apoyo del Gobierno Federal para atender la contingencia.

“Afirman que han llegado apoyos de la Federación, pero te puedo hablar que son apoyos de cubrebocas y, a la mejor de algunos productos como gel antibacterial. Pero esos no son insumos suficientes para atender una pandemia”, finalizó.

Chacoteo de Esper lleva a Ciudad Valles al segundo lugar nacional de pandemia

CHACOTEO DE ESPER LLEVA A CIUDAD VALLES AL SEGUNDO LUGAR NACIONAL DE PANDEMIA



San Luis Al Instante.- A consecuencia de la indiferencia e irresponsabilidad con que Adrián Esper Cárdenas, presidente de Ciudad Valles, tomó la emergencia sanitaria ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, ese municipio ya se ha convertido en el segundo a nivel nacional por número de casos por cada cien mil habitantes.

Adrián Esper paga por terreno 17 mdp del tesoro de Ciudad Valles a su familia

A Esper Cárdenas --integrante de una de las familias más adineradas e influyentes de Ciudad Valles-- se le vio con frecuencia en videos y en reuniones con ciudadanos burlarse y cuestionar las disposiciones sanitarias, entre las que se encontró el aislamiento social y el paro económico de las primeras semanas de la pandemia.

Según su percepción, esta enfermedad no es letal y sólo estarían en riesgo las personas ancianas y obesas, que sin embargo en cuanto a esta última condición sufre más del 50 por ciento de la población por sus malos hábitos alimentarios, entre los que destaca el consumo de bebidas azucaradas y alimentos grasosos.

Ante esta actitud irresponsable de quien está encargado de las instituciones públicas en Ciudad Valles, la pandemia por SARS-CoV-2 y su enfermedad Covid-19 ha ubicado al municipio de Ciudad Valles como el segundo a nivel nacional por el número de casos registrados por cada cien mil habitantes.

Durante la conferencia ofrecida por la Secretaría de Salud federal, durante la tarde del pasado martes 21 de julio, se informó de esta emergencia en aquel municipio de la huasteca potosina. En las últimas horas ha surgido la versión de que el ayuntamiento encabezado por Esper Cárdenas buscaría ahora atajar la pandemia con la imposición de multas a ciudadanos que deambulen por las calles sin cubrebocas.

El número uno de la lista lo ocupa el municipio de Piedras Negras, Coahuila. En la semana epidemiológica número 28 esta localidad acumuló una tasa de 213 personas contagiadas por cada 100 mil habitantes. El segundo lugar lo ocupa Ciudad Valles con una tasa de 205 contagios por cada 100 mil habitantes. La tendencia de ese municipio es de incremento.

En tercer lugar, está Cosamaloapan, Veracruz, con una tasa de 203 casos por 100 mil habitantes. En cuarto y quinto lugar están los municipios de Tenosique y Centro (Villahermosa), Tabasco, con 139 y 137 casos por 100 mil personas, respectivamente. 

El sexto lugar es Teoloyucan, Estado de México, con 137 casos por cada 100 mil personas. Nacajuca, también en Tabasco, está en séptimo lugar, con una tasa de 133 casos por 100 mil habitantes.

El lugar número ocho es para Acuña, en Coahuila, con una tasa de 131 casos. Esta localidad experimentó un pico pronunciado una semana antes, en la número 27, con una tasa de 180 casos. Pero aunque la tasa bajó a 131, la cifra continúa estando entre las 10 más altas del país.

Milpa Alta, en la Ciudad de México, está en el lugar número nueve con una tasa de 123 casos. Esta alcaldía también tuvo un pico en la semana 23, con una tasa de 152 casos. Ahora tuvo una reducción, pero también continúa en el top ten de municipios con más contagios.

En el décimo lugar está el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, con una tasa de 122 casos por cada 100 mil personas.


Adrián Esper paga por terreno 17 mdp del tesoro de Ciudad Valles a su familia

Edil de Valles compra 15 camionetas "futuristas" de Tesla por "sentido común"

Lanzan ataque criminal en contra de Azuara por impugnar elecciones en Cd. Valles

miércoles, 22 de julio de 2020

Potosinos bailan y se recrean en plazas y andadores, mientras Covid avanza

POTOSINOS BAILAN Y SE RECREAN EN PLAZAS Y ANDADORES, MIENTRAS COVID AVANZA


San Luis Al Instante.- Mientras la población capitalina baila en las plazas públicas con la complicidad y promoción del presidente municipal Xavier Nava Palacios y cientos de ciudadanos desacatan las indicaciones sanitarias para recrearse en los andadores y jardines, la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 ha ocasionado 429 contagios y 24 muertes en dos días.


Inutilidad del presidente de la CONAGO por imponer medidas: Covid galopa en SLP

De nada ha servido la imposición de restricciones a la presencia ciudadana en los espacios públicos, a consecuencia de una pandemia que cada día afecta más a cientos de hogares y amenaza con colapsar el sistema hospitalario, pues cientos de personas continúan paseando por plazas, jardines y zonas peatonales de la Capital, violentando incluso las cintas de restricción impuestas en bancas y andadores.

Debido a esta manifestación de rebeldía e irresponsabilidad de numerosas personas, de la mano de la conducta indulgente o quizás incluso temerosa de las autoridades constitucionales a las reacciones ciudadanas por un endurecimiento, la pandemia por SARS-CoV-2 y su enfermedad Covid-19 continúan afectando y causando dolor en cientos de familias, incluso en menores de edad o jóvenes.

En las últimas 48 horas, que van del lunes 20 al martes 21 de julio, se registraron 429 contagios y 24 muertes, de acuerdo con la información proporcionada por funcionarios del Comité de Seguridad para la Salud durante las conferencias remotas del mismo martes y de este miércoles 22 de julio.

Durante la historia de la pandemia, que ha cumplido cuatro meses, San Luis Potosí acumula 6,235 casos y 381 fallecimientos. Aún con eso, hay cientos de personas que aseguran que las muertes y las enfermedades han sido maquilladas por las autoridades, con el propósito de obtener dinero y robarlo. Otras más dicen que las enfermedades, como la Covid-19, pueden curarse por decreto mental, que fue un invento de los "Illuminatis" para gobernar al mundo mediante el miedo o que Bill Gates (el más grande millonario del planeta) creo el virus para vender una vacuna e implantar un chip en forma masiva a la población.

Entre los nuevos casos de contagio se cuentan menores de edad y personas de hasta 90 años de edad. En cuanto a los decesos, hubo 4 cuyas edades iban entre los 25  y los 59 años. Todos tenían factores de riesgo como hipertensión, edad, diabetes, obesidad, daño pulmonar, daño renal, tabaquismo y enfermedad cardiovascular, como más del 50 por ciento de la población mexicana.


En los últimos 27 días, periodo que va del jueves 25 de junio al martes 21 de julio, se han registrado 3,705 contagios y 230 muertes. Las siguientes son las cifras de los últimos 27 días.

Martes 21 de julio: 209 enfermos y 12 muertes; 

Lunes 20 de julio: 220 enfermos y 12 muertes; 
Domingo 19 de julio: 202 enfermos y 12 muertes;
Sábado 18 de julio: 223 enfermos y 11 muertes;
Viernes 17 de julio: 225 enfermos y 12 muertes;
Jueves 16 de julio: 188 enfermos y 11 muertes;
Miércoles 15 de julio: 180 enfermos y 10 muertes;
Martes 14 de julio: 119 enfermos y 7 muertes;
Lunes 13 de julio: 158 enfermos y 8 muertes;
Domingo 12 de julio: 159 enfermos y 4 muertes;
Sábado 11 de julio: 160 enfermos y 8 muertes;
Viernes 10 de julio: 118 enfermos y 9 muertes;
Jueves 9 de julio: 67 enfermos y 7 muertes;
Miércoles 8 de julio: 98 enfermos y 9 muertes;
Martes 7 de julio: 86 enfermos y 5 muertes.
Lunes 6 de julio: 151 enfermos y 8 muertes;
Domingo 5 de julio: 104 enfermos y 7 muertes;
Sábado 4 de julio: 137 enfermos y 7 muertes;
Viernes 3 de julio: 79 enfermos y 8 muertes;
Jueves 2 de julio: 110 enfermos y 8 muertes;
Miércoles 1 de julio: 101 enfermos y 8 muertes;
Martes 30 de junio: 92 enfermos y 9 muertes;
Lunes 29 de junio: 43 enfermos y 10 muertes;
Domingo 28 de junio: 143 enfermos y 10 muertes;
Sábado 27 de junio: 100 enfermos y 6 muertes;
Viernes 26 de junio: 120 enfermos y 6 muertes; y
Jueves 25 de junio: 113 enfermos y 6 muertes.


Esta situación ha llevado a encender el color rojo del Semáforo Epidemiológico en San Luis Potosí, imponiéndose en forma oficial restricciones a la presencia ciudadana en calles, plazas, jardines, andadores y otros lugares. Empero, nadie las obedece y las autoridades tampoco las hacen obedecer.




Inutilidad del presidente de la CONAGO por imponer medidas: Covid galopa en SLP

Coronavirus sigue causando estragos, ante el pobre liderazgo del gobernador

Nomás no puede el presidente de la CONAGO con la Covid en su propio estado

Solicita Gobierno colaboración de Ayuntamientos para suspender actividades no esenciales

Regresa SLP al Semáforo Rojo de la pandemia, confirma López Gatell

Incapaz presidente de la CONAGO de combatir la pandemia: 188 contagios en un día

Volvería SLP a confinamiento forzado a partir del lunes, por explosión de pandemia

Covid totalmente fuera de control: 180 contagios y 10 muertes el miércoles

Tunden Facebookeros a Salud por desmentir información sobre saturación de hospitales por Covid

Otros 119 contagios por SARS-CoV-2 en un día, entre ellos bebés recién nacidos

Potosinos como si nada, mientras Covid enluta hogares y causa angustia en cientos de familias

Desatada la Covid-19 en SLP: Hay bebés entre 159 contagios del domingo

Fallece trabajador de los Parques Tangamanga, presuntamente por Covid

Incapaz gobierno de contener Covid: 160 enfermos y 8 muertes sólo el sábado

Cerca del Semáforo Rojo: 1,477 enfermos y 107 muertes sólo en 14 días en SLP

Marca SLP cifra de 1,038 enfermos y 78 muertes en 10 días por Covid-19

Trasladan grave e intubado a director del IMSS en Cd. Valles a SLP

Imparable pandemia de Covid-19 en SLP: 8 muertos en un día, más que el crimen

Descontrolado el SARS-CoV-2 en SLP: Hubo 611 contagios y 47 muertes en 6 días

¡Mientes, Liliana!: Trillizos con Covid-19 podrían haberse contagiado en el Hospital Central

Pide diputada medidas más fuertes para obedecer protocolos sanitarios

PIDE DIPUTADA MEDIDAS MÁS FUERTES PARA OBEDECER PROTOCOLOS SANITARIOS


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La ciudadanía debe seguir al pie de la letra los protocolos sanitarios para frenar la pandemia por COVID-19, “de lo contrario se estaría pensando en implementar medidas más fuertes”, señaló la diputada Angélica Mendoza Camacho, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.

Indicó “yo quiero creer que todavía podemos salir de esta contingencia sanitaria y que no sería necesario aplicar multas o sanciones para hacer obligatorio el uso del cubrebocas; sin embargo, si la población no acata estas medidas y siguen incrementándose los casos será necesario aplicar otras medidas”.

La diputada Angélica Mendoza puntualizó “el gran reto que tienen las autoridades de salud y las autoridades municipales es informar adecuadamente a la ciudadanía sobre los riesgos que implica esta pandemia y las medidas preventivas que deben de tomar”.

Recordó que el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo promovido por la Comisión de Salud y Asistencia Social para exhortar a los a los 58 ayuntamientos para que en el ámbito de sus competencias establezcan medidas preventivas que garanticen la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus COVID-19.

Entre estas medidas se encuentran: Garanticen la continuidad de los servicios indispensables y necesarios, como el abasto de agua potable de manera ininterrumpida, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos, que por medio de perifoneo, se difundan las medidas de prevención e invitar a que nos mantengamos en casa.

Desarrollen estrategias con el fin de que se cumplan con las medidas básicas de higiene consistentes en lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriendo boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo; aplicar las recomendaciones de sana distancia (evitar saludar de mano, de beso o abrazo), y evitar contacto con otras personas, desplazamientos en espacios públicos y mantener la sana distancia de un metro entre una persona y otra, así como conminar a la población de la permanencia en casa.

Enfrentamiento armado en la carretera V. de Reyes-San Felipe entre criminales y soldados

ENFRENTAMIENTO ARMADO EN LA CARRETERA V. DE REYES-SAN FELIPE ENTRE CRIMINALES Y SOLDADOS


San Luis Al Instante.- Un enfrentamiento armado sucedió en la carretera Villa de Reyes-San Felipe este martes 21 de julio, informó la Fiscalía General del Estado.


El ataque de una célula de un grupo criminal, integrada por cinco miembros, ocurrió en el momento en que transitaban a bordo de un vehículo y fueron interceptados por elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal.

El vehículo en que estos delincuentes se trasladaban era un Kia, modelo reciente. Se les pidió detenerse y respondieron con fuego hacia el personal de seguridad, sin lograr lesionar a alguno de los elementos.

Los agentes respondieron con fuego y lograron alcanzar a los criminales a poca distancia, deteniendo a las siguientes personas: Omar "N", de 22 años de edad; Henry "N", de 24 años; José Sabás "N", de 33 años; Francisco Gerardo "N", de 24 años; y Marco Jair "N", de 18 años de edad, todos originarios del estado de Jalisco.
A estas personas se les encontró en posesión de tres fusiles calibre 7.62 y dos fusiles calibre 5.56, además de 601 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos, cinco chalecos balísticos, una camisola con la leyenda de "Policía Federal" y 27 cargadores.

martes, 21 de julio de 2020

Con reforma constitucional, dotan de autonomía a Fiscalía Anticorrupción

CON REFORMA CONSTITUCIONAL, DOTAN DE AUTONOMÍA A FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXII Legislatura aprobaron adiciones y reformas de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí con la finalidad de dotar de autonomía administrativa, técnica, presupuestal y de gestión a la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción; además, se aprobó el acuerdo económico que propone la creación de la Comisión Ex Profeso para dictaminar iniciativas ciudadanas que por la temporalidad en su fecha de presentación haya excedido el plazo legal.

La sesión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales se desarrolló de manera virtual, y estuvo encabeza por su presidenta la diputada Paola Alejandra Arreola Nieto, vicepresidenta diputada Sonia Mendoza Díaz, secretario diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, y los vocales diputado Cándido Ochoa Rojas, diputada María Isabel González Tovar y la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez.

En primer término se analizó y discutió en torno a los dictámenes que promovieron de manera separada, la diputada María Isabel González Tovar y el diputado Rolando Hervert Lara, en torno a las iniciativas para adicionar y reformar el artículo 122 QUÁTER de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; con el propósito de dotar de autonomía administrativa, técnica, presupuestal y de gestión a la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción.

Se señaló que es claro que la corrupción es considerada uno de los problemas que más afecta los esfuerzos nacionales, estatales y municipales por combatir la desigualdad y la pobreza y generar el crecimiento económico que México y en particular San Luis Potosí, tanto necesitan.

La iniciativa plantea adiciones, al Artículo 122 BIS y establece que la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción del Estado de San Luis Potosí es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con plena autonomía técnica, presupuestal y de gestión, con capacidad para determinar su organización interna y el ejercicio de sus recursos de acuerdo con las normas aplicables, cuyo objeto es investigar, perseguir, sancionar, prevenir y erradicar los hechos que la ley señale como delitos de corrupción.

Además, “el Fiscal Especializado en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción del Estado de San Luis Potosí durará en su encargo siete años, sin posibilidad de reelección, será designado y solo podrá ser removido conforme a los mismos procedimientos previstos para el Fiscal General del Estado en el artículo 122 BIS”.

De igual forma, se estableció que el Congreso deberá realizar las previsiones y adecuaciones presupuestales necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en este decreto. En tanto se llevan a cabo las adecuaciones presupuestales, las transferencias y demás actos necesarios para dotar de recursos propios de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, ésta continuará ejerciendo los recursos y ocupando los espacios que actualmente tiene asignados por la Fiscalía General del Estado.

Posteriormente, se aprobó el dictamen del acuerdo económico promovido por el diputado Martín Juárez Córdova, que plantea la creación de la Comisión Ex Profeso para Dictaminar Iniciativas Ciudadanas que por la temporalidad en su fecha de presentación, haya excedido el plazo legal para dictaminar.

Esta Comisión ex profeso, se integrará conforme a las disposiciones aplicables de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, y a propuesta de los integrantes de la Junta de Coordinación Política, debiendo iniciar sus funciones una vez publicada su aprobación en el Periódico Oficial del Estado e inmediatamente después de tomar de protesta; debiendo presentar ante el Pleno del Congreso del Estado informe de actividades al término de la función para la que ha sido creada.

Se destacó que su objeto será conocer y dictaminar las iniciativas que se encuentren pendientes, que hayan sido presentadas por ciudadanas exclusivamente o en acompañamiento legisladoras o legisladores, y que correspondan a las legislaturas LX, LXI, y LXII que por la temporalidad desde la fecha de presentación y hasta el 27 de abril del 2020, hayan excedido el plazo legal para dictaminar.