jueves, 11 de junio de 2020

Muere enfermera por Covid-19, mientras muchos ciudadanos no creen en el virus

MUERE ENFERMERA POR COVID-19, MIENTRAS MUCHOS CIUDADANOS NO CREEN EN EL VIRUS


Gráfica de Pulso.-


San Luis Al Instante.- Una enfermera del Hospital General del ISSSTE en esta Capital potosina falleció a consecuencia del SARS-CoV-2, causante de la mortal enfermedad Covid-19; en tanto, muchos ciudadanos expresan a través de comentarios en redes sociales su incredulidad en la existencia de ese nuevo coronavirus y hasta promueven rebeliones en contra de una posible vacunación, en caso de que llegara a haberla.


Frente a las masivas manifestaciones en plataformas digitales de escepticismo frente a la existencia del nuevo coronavirus que ha ocasionado casi 16 mil muertes y 130 mil contagios en México, el SARS-CoV-2 llenó de luto y dolor al personal del Hospital General del ISSSTE, ubicado en la calle de Carlos Díez Gutiérrez, al tomar la vida de una de sus compañeras enfermeras.

El cuerpo de la trabajadora de la salud fue despedido con aplausos, globos y lágrimas de compañeros y familiares en las puertas del hospital, de donde partió una carroza hacia el cementerio. El sonido de sirenas de las ambulancias imprimió más dramatismo al cortejo fúnebre. Por su parte, el personal funerario portaba trajes especiales de protección.

Su fallecimiento ha causado un profundo impacto y consternación entre la comunidad médica y sanitaria de esta Capital potosina. Aunque contrasta con las manifestaciones de escepticismo de muchos ciudadanos hacia la existencia del SARS-CoV-2 y que incluso promueven la rebeldía a obedecer medidas de protección.

Dijo mi mamá que siempre no: Nava da marcha atrás en apertura de Morales y presa

DIJO MI MAMÁ QUE SIEMPRE NO: NAVA DA MARCHA ATRÁS EN APERTURA DE MORALES Y PRESA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Aún no hay fecha para reabrir el Parque de Morales “Juan H. Sánchez" y el Camino a la Presa ante el aumento en los casos de Covid-19 en la ciudad; sin embargo, cuando se autorice su apertura será bajo estrictos controles y medidas sanitarias preventivas, y solamente se permitirían actividades para fomentar la salud mediante la práctica de caminata y atletismo.

Abrirán parque de Morales y Paseo a la Presa en el pico más elevado de la pandemia

El director de Servicios Municipales, José Luis Zamora Valero, explicó que la reapertura de ambos recintos --aún sin definir debido al incremento de personas con el virus--, tiene como única finalidad promover la activación física, por lo que se prohibirían convivios dentro de ambos espacios, por lo que no habría acceso a las áreas de palapas y asadores.

“Cuando se autorice la reapertura de los parques de Morales y el Camino Paseo de la Presa se dará bajo estrictos controles y medidas sanitarias preventivas, ya que el propósito es impulsar que la población practique la caminata y atletismo, por lo que se restringiría el acceso a espacios recreativos”, indicó.

Asimismo, recordó que los espacios serían abiertos únicamente por las mañanas, de 6:00 a 11:00 horas, de lunes a viernes, donde se establecerá en la entrada un filtro de revisión de temperatura, aplicado de gel antibacterial, tapetes de sanitización para la desinfección de calzado y lavamanos móvil para reforzar las medidas de sanidad.

“Aunque hay que esperar la fecha definitiva de la reapertura, no se tiene programada una restricción para el acceso a las mascotas, puesto que se busca brindar un espacio confiable para la actividad física de la población junto con sus mascotas”, concluyó el funcionario municipal.


Por irresponsabilidad de X. Nava: ¡Azota Covid-19 a empleados municipales!

Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

Abrirán parque de Morales y Paseo a la Presa en el pico más elevado de la pandemia

Descontrolado Covid-19 en SLP: Hubo 98 nuevos casos y 5 muertes en las últimas horas

DESCONTROLADO COVID-19 EN SLP: HUBO 98 NUEVOS CASOS Y 5 MUERTES EN LAS ÚLTIMAS HORAS



San Luis Al Instante.- La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante la mortal enfermedad Covid-19, se encuentra descontrolada en San Luis Potosí, frente a la fría indiferencia del gobernador Juan Carreras y del presidente capitalino Xavier Nava Palacios, quienes han permitido la apertura de numerosos negocios y la realización de actividades no esenciales, como el Tianguis Dominical de Las Vías, la apertura del parque de Morales y del Paseo a la Presa, así como la operación de antros y restaurantes.


Al corte de la noche del miércoles 10 de junio, cuyas cifras fueron dadas a conocer esta mañana de jueves en conferencia de prensa a distancia, el número de contagios se disparó a 98 casos nuevos y cinco defunciones más. Sólo el martes 9 de junio se contabilizaron 71 contagios y 7 decesos.

A consecuencia de lo anterior, la entidad potosina casi llega al centenar de fallecimientos, con 99; en tanto, el número de enfermos ha sumado 1,477 personas. Permanecen como sospechosos 499 pacientes. 
De las cinco defunciones, 3 son residentes de San Luis Potosí, 1 de Villa Hidalgo y otro más de Cárdenas; dos fallecieron el pasado 7 de junio, otro más el día 9 y el último este miércoles 10.

Los casos presentados oscilan entre los grupos de edad de dos a 82 años de edad, 53 son mujeres y 45 son hombres.

Por municipios, la enfermedad se ha registrado de la siguiente forma: San Luis Potosí (27), Soledad (4), Matehuala (3), Ahualulco (1), Mexquitic (2), Salinas (2), Santa María del Río (6), Villa Hidalgo (1), Cd. Fernández (3), Rioverde (1), Cd. Valles (14), Tamuín (1), Axtla (1), Matlapa (4), Tamazunchale (6), Tampacán (1), Xilitla (9), Aquismón (2), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (1), Tanquián (3), Tanlajás (1), Otro Estado (4). La presencia del SARS-CoV-2 ya también se registró en el municipio de Villa de Guadalupe.

En cuanto a hospitalizaciones, hay 140 pacientes. De ellos, 78 se encuentran estables y 25 muy graves o críticos; 112 se encuentran en el área de cuidados respiratorios y 35 en terapia intensiva.

A pesar de que cada día que pasa, la pandemia por SARS-CoV-2 y su enfermedad Covid-19 aparece descontrolada y con casos que van multiplicándose, las autoridades encabezadas por el gobernador Juan Carreras y por el presidente municipal Xavier Nava Palacios ningún dedo mueven para obligar a la población a respetar las medidas sanitarias.

Por irresponsabilidad de X. Nava: ¡Azota Covid-19 a empleados municipales!

Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

Abrirán parque de Morales y Paseo a la Presa en el pico más elevado de la pandemia

Por irresponsabilidad de X. Nava: ¡Azota Covid-19 a empleados municipales!

POR IRRESPONSABILIDAD DE X. NAVA: ¡AZOTA COVID-19 A EMPLEADOS MUNICIPALES!



San Luis Al Instante.- Debido a la irresponsabilidad y a la desobligación de Xavier Nava Palacios para atender sus funciones constitucionales, un brote del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante la mortal enfermedad Covid-19, ya se ha registrado entre trabajadores del ayuntamiento capitalino.

Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

Ha sido la propia directora del Sistema DIF Municipal y titular del Comité Municipal de Seguimiento por Covid-19, Adriana Urbina Aguilar, quien ha revelado que hasta hace unos días se habían reportado 10 trabajadores administrativos y elementos policiacos positivos a esta temible enfermedad.

La funcionaria detalló que dos de las personas contagiadas trabajan en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, otras dos en el Sistema DIF Municipal, una más en la Unidad de Gestión del Centro Histórico y otras de distintas direcciones de la Unidad Administrativa Municipal. Según ella, los trabajadores enfermos "se encuentran estables".


Este número de empleados contagiados por el SARS-CoV-2 podría ser mayor, según reporten los estudios que ya se han pedido para detectar la presencia del virus entre las personas que tuvieron contactos con los enfermos.

En próximos días se aplicarán protocolos de sanidad, como la aplicación de dispensadores de gel antibacterial, al igual que cercos de sanidad y toma de temperatura para detectar cualquier sospechoso, dijo.

Con total insensibilidad y en desacato a indicaciones presidenciales y gubernamentales, Nava Palacios ha ordenado a directores de distintos departamentos presionar a sus empleados para que continúen laborando. Ello a pesar de los Decretos emitidos por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y por el gobernador Juan Carreras.


Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

PESE A PANDEMIA, X. NAVA OBLIGA A TRABAJAR A PERSONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO MUNICIPAL


San Luis Al Instante.- A pesar de que hay 10 empleados del ayuntamiento de la Capital que han sido contagiados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, la directora del Departamento de Educación, Azalea Martínez, ha obligado sin ninguna consideración a acudir a trabajar a profesores y personal de apoyo del sistema municipal.

Ello a contrapelo de los Decretos emitidos por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y por el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López. Además de que entre el personal del sistema municipal de educación hay personas de más de 60 años y con enfermedades crónicas, como hipertensión y sobrepeso.

La siguiente es una denuncia sobre lo que sucede en esa área a cargo del edil Xavier Nava Palacios, enviada a la redacción de San Luis Al Instante.

**********

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

En el Departamento de Educación Municipal, a través de su directora Lic. Azalea Martínez, se les ha obligado a los maestros y personal de apoyo de las 4 Preparatorias del Ayuntamiento de San Luis Potosí (son alrededor de 60 a 70 personas) a asistir a cursos presenciales de Academia, desde el día lunes 8 de junio de 2020.

Es obligatorio asistir de 8 a 2 de la tarde a las instalaciones de la Preparatoria Municipal "Cuauhtémoc El Saucito", ubicada en la calle Plan de Ayutla a espaldas del crematorio del Panteón del Saucito, el cual aún se encuentra en uso. Hay personas hipertensas, de la tercera edad, enfermos y en riesgo por diversas situaciones. Los maestros han sido obligados a asistir, diciéndoles que su patrón es el Ayuntamiento y que la Secretaría de Educación no es quien les paga.

Pregunta: 

¿Es esto correcto? ¿Es verdad que por ser ellos los patrones pueden arriesgar a su personal y citarlo, aún cuando hay un semáforo donde el magisterio regresa de manera presencial hasta fechas posteriores? ¿Tendrá consecuencias el tomar la decisión personal, avalada con un resumen clínico el no asistir?

Cabe mencionar que NO hubo convocatoria por escrito, todo ha sido vía WhatsApp como reenviado, no hay oficios y a los que quieran salir a comprar algo les levantarán Acta Administrativa.

Anexo fotos de cuando sacaron a los maestros de los salones para "sanitizar" y a causa de los líquidos que rociaron adentro de los salones, una maestra se intoxicó.

Según trabajadores de otras áreas municipales también los han estado obligando a asistir, sin las medidas de cuidado de su salud durante toda la pandemia, aún estén en edad o situación de riesgo.

Regreso a clases en forma presencial será el 10 de agosto, informa SEGE

REGRESO A CLASES EN FORMA PRESENCIAL SERÁ EL 10 DE AGOSTO, INFORMA SEGE


Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- "El viernes pasado concluyeron las clases a distancia del nivel de Educación Básica y comenzaron las vacaciones denominadas Verano Divertido", así lo mencionó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, quién indicó además que el regreso a clases será el día 10 de agosto de manera presencial para Preescolar, Primaria y Secundaria, pero que esta fecha es referencial y está sujeta a lo que indique el semáforo sanitario.

Explicó que para las escuelas privadas la fecha de término de los aprendizajes a distancia será flexible, de acuerdo al contexto y circunstancia de cada comunidad educativa, ya que los colegios durante la contingencia han trabajado con plataformas y estrategias educativas propias.

Ramírez Díaz detalló que dado que el calendario escolar había avanzado un mínimo del 73 por ciento en todo el país, la calificación base será un promedio de los 2 primeros trimestres; además se aplicará una evaluación diagnóstica y cursos remediales que servirán para detectar y en su caso regularizar el nivel de aprovechamiento de los alumnos y se tomará en cuenta la carpeta de experiencias física u oral, la cual sólo se utilizará para ayudar a los alumnos, nunca para perjudicar.

"Antes del regreso presencial a los planteles escolares se realizará una limpieza, la cual será coordinada por los Comités de Salud Participativa. El uso de cubrebocas o pañuelo será obligatorio en los alumnos, se buscará que los alumnos mantengan la sana distancia y habrá recreos escalonados en lugares fijos asignados, asistencia alternada a la escuela por apellido, durante el curso remedial, y la suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones", dijo.

Algunas de las medida de prevención que se implementarán son: en educación básica los Comités Participativos de Salud Escolar vigilarán y llevarán a cabo la limpieza de los planteles y salones del 3 al 5 de agosto, se implementarán tres filtros de corresponsabilidad: casa, escuela, salón; medidas de higiene permanentes, y también se pedirá una carta compromiso a los padres de familia donde informarán que no hay personas con síntomas de enfermedades respiratorias en casa.

Finalmente, el Secretario de Educación indicó que si se llega a detectar un alumno contagiado de Covid-19 será cerrada la escuela al menos 15 días, a reserva de que las autoridades sanitarias autoricen su reapertura. En Educación Media Superior y Superior, muchas de estas acciones serán replicadas y estarán a cargo de los planteles y con el apoyo de los alumnos.

La información completa puede consultarse en las redes sociales de la dependencia en Facebook: SEGE San Luis Potosí, twitter e instagram: @SEGESLP, además de las páginas oficiales www.slp.coronavirus.gob.mx y www.seslp.gob.mx.

Diputados y personal del Congreso son sometidos a pruebas de Covid-19

DIPUTADOS Y PERSONAL DEL CONGRESO SON SOMETIDOS A PRUEBAS DE COVID-19


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En un acto de responsabilidad, las y los diputados de la LXII Legislatura se sometieron a una prueba rápida para la detección de COVID-19, a fin de prevenir cualquier situación de riesgo, señaló el presidente de la Directiva, diputado Martín Juárez Córdova, quien confirmó que en lo particular resultó negativo de contagio.

Explicó que siguiendo las recomendaciones de la Secretaria de Salud, el Congreso del Estado se sumó a las medidas de prevención sanitaria, por lo que se determinó que legisladores y personal que ha estado realizando actividades del Poder Legislativo se sometieran a partir de este miércoles a la aplicación de pruebas rápidas que permiten establecer un diagnostico o riesgo de contagio por el COVID-19.

“Me he aplicado dos pruebas y afortunadamente han salido negativas, sobre todo considerando que el pasado viernes 5 de junio acudí a la sede del Congreso del Estado en compañía del Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal, quien al parecer presentó alguna circunstancia relacionada al COVID-19”, señaló.

Por lo pronto, el legislador Martín Juárez Córdova explicó que se solicitó a la Secretaría de Salud que se apoyara al Congreso del Estado con la instalación de un módulo para la aplicación de pruebas COVID-19 para las y los legisladores, así como al personal. “Estas pruebas rápidas nos darán elementos y un diagnóstico para conocer si hay alguna situación que advertir o de riesgo para continuar con otro procedimiento de prueba, basado en los protocolos sanitarios debidamente establecidos”, dijo.

El presidente de la Directiva expuso que estas medidas se han adoptado de manera responsable, en virtud de que “estamos realizando actividades propias del Congreso del Estado y se tiene contacto con el personal". Por lo tanto, añadió, "es necesario sumarnos a este marco de no propagación de contagios, porque tenemos que tener la certeza de que no estamos bajo esta posibilidad y además tenemos que resguardar la salud de los compañeros, del personal y de nosotros mismos”.

El legislador Martín Juárez también dio a conocer que se activó la brigada interna del Congreso del Estado en materia de Protección Civil, la cual tendrá la facultad de verificar las distintas áreas del Poder Legislativo para determinar el número de personal que estaría ingresando a las instalaciones en un ánimo de dar cumplimiento a las recomendaciones sanitarias de las autoridades de Salud.

Además se tendrá que verificar la temperatura de las personas que laboran e ingresan a la sedes del Congreso del Estado, no se permitirá el ingreso de niños o adultos mayores para evitar riesgos, se analiza que la atención a los ciudadanos sea por medio de citas para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo su salud y sobre todo se cumplirán los marcos de sanidad para ingresar a la nueva normalidad para la protección y cuidado de la salud en San Luis Potosí, finalizó.

Suspenden reunión entre diputados y funcionarios por contagios por Covid-19

SUSPENDEN REUNIÓN ENTRE DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS POR CONTAGIOS POR COVID-19


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado Ricardo Villarreal Loo, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura, informó que derivado de los casos positivos por COVID-19 que se detectaron en dos secretarios del Gabinete Estatal, se decidió cerrar el Centro de Convenciones, lugar donde se tenía previsto realizar la reunión de comisiones unidas junto con el titular de la Secretaría de Finanzas, Daniel Pedroza, para el análisis de la iniciativa para reestructurar o refinanciar la deuda pública del estado.

“Debido a los casos positivos de COVID-19 de dos secretarios del Ejecutivo local, Alejandro Leal Tovías y Fernando Chávez, como medida de prevención el Gobierno del Estado tomó la decisión de cerrar el Centro de Convenciones para realizar trabajos de sanitización, debido a que en este lugar se han sostenido diversas reuniones de trabajo”.

“La tarde del día de ayer (martes), hablé con el Secretario de Finanzas, Daniel Pedroza, y me informó que cerraban el Centro de Convenciones; por lo cual, me pedían también mover la reunión que teníamos pactada con la Comisión de Hacienda del Estado y la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo. Esto con el fin de conocer y que nos presentara Finanzas la iniciativa que tienen de la reestructuración de la deuda para el estado”, dijo.

Precisó que se tomó la decisión de cambiar para la próxima semana la reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas, para lo cual se estará buscando el lugar que permita garantizar las condiciones de sanidad y sana distancia para llevar a cabo estos trabajos de manera presencial con los integrantes de las comisiones de Hacienda del Estado y Gobernación de la LXII Legislatura.

Precisó que se estará informando oportunamente sobre la agenda y desarrollo de estos trabajos, ya que se busca contar con toda la información sobre esta propuesta presentada por el Ejecutivo del Estado, a fin de que las diputadas y los diputados puedan resolver sus cuestionamientos y formar su decisión al respecto.

Siguen las ejecuciones y aparecen narcomantas en puentes de esta Capital

SIGUEN LAS EJECUCIONES Y APARECEN NARCOMANTAS EN PUENTES DE ESTA CAPITAL


San Luis Al Instante.- Los cuerpos de dos personas ejecutadas aparecieron tirados en la Avenida Salvador Nava y el puente de Avenida Juárez, a la altura de la Unidad Administrativa Municipal, esta mañana del jueves 11 de junio.

Además fueron reportadas mantas atribuidadas al Cartel del Golfo y Vieja Escuela, colgadas en puentes de Salvador Nava y Juárez, Avenida Salk, Boulevard del Río Santiago, Prados de San Vicente, Aguaje, salida a Zacatecas de esta Capital potosina, así como en los municipios de Cerritos y Charcas. 

Los cadáveres fueron reportados poco después de las 7 de la mañana de este jueves 11 por automovilistas que circulaban por el sitio. Ambos se encontraban cubiertos de la parte superior con bolsas plásticas.

Desde hace varias semanas una ola de violencia ha azotado a esta zona metropolitana de la Capital potosina, arrojando numerosas personas ejecutadas.

El pasado miércoles 10 de junio fue reportado el asesinato a balazos de una persona del sexo masculino frente a su domicilio, en la calle Porfirio Díaz, casi esquina con Ignacio Allende, municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez. Recibió unos cinco impactos de bala.

Mientras tanto, el martes 9 de junio fueron encontradas fosas clandestinas de al menos cuatro personas en las comunidades de El Rosario y La Loma, municipio conurbado de Villa de Reyes. Eran de unos 70 centímetros de profundidad y fueron encontrados varios huesos. Al menos había cuatro cuerpos humanos.

El mismo martes policías municipales que se trasladaban a bordo de la patrulla 4260 recibieron una agresión armada desde un automóvil en marcha, en el rumbo de la Avenida Salk, cerca del Periférico. El vehículo utilizado en el ataque fue encontrado en el Eje 104 y Las Vías en la Zona Industrial.

También el sábado 6 de junio un agente de vialidad municipal fue agredido a balazos por sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta. Los hechos sucedieron en la calle Santa Ana, próximo a la avenida Ricardo B. Anaya, fraccionamiento La Libertad de esta misma Capital potosina.

El uniformado fue herido en el cuello; en tanto otra bala se alojó en el chaleco.

Gráfica de Plano Informativo.

Gráfica de Plano Informativo.

Gráfica de Plano Informativo.

miércoles, 10 de junio de 2020

Sólo cuantiosos daños materiales dejó crecida de río en Zaragoza: Protección Civil

SÓLO CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES DEJÓ CRECIDA DE RÍO EN ZARAGOZA: PROTECCIÓN CIVIL


Comunicado de Protección Civil.-

San Luis Al Instante.- El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque, informó que con la caída de una lluvia torrencial en la Cuenca del Río que afectó al municipio de Villa de Zaragoza, hubo un incremento súbito en el caudal principal del río que cruza por la cabecera municipal, pero no se registraron pérdidas humanas ni heridos, y hasta el momento se trabaja en la identificación de daños materiales.

El funcionario estatal explicó que, se registran al momento entre 3 y 5 casas dañadas por este fenómeno, sin embargo, continúan con las acciones correspondientes para realizar los censos e identificar y cuantificar los daños al interior de los inmuebles.

Agregó que 19 vehículos fueron arrastrados por la corriente y se presume que estaban estacionados sobre el cauce del río.

Benavente Duque detalló que, también se pusieron en marcha las brigadas de sanidad que entregarán kits de apoyo a la población, además de que se llevarán a cabo brigadas interinstitucionales para hacer recorridos por las colonias y realizar los censos correspondientes.

Cabe destacar que también se encuentra presente el Secretario de Desarrollo Social y Regional, Jesús Alberto Elías Sánchez, para apoyar en la coordinación de las acciones de apoyo a la población afectada.

Finalmente, Ignacio Benavente dijo que, aunque se instaló un refugio temporal, no ha sido necesario su uso.

Previamente, el Coordinador Estatal de Protección Civil, en compañía de la Presidenta Municipal de Villa de Zaragoza, Paloma Bravo García, encabezaron una reunión en la que estuvieron presentes Carlos Arturo Landeros Hernández, titular de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, así como representantes de instancias como la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bomberos Metropolitanos, así como personal del municipio que se sumarán a los trabajos en apoyo a la población.