viernes, 8 de abril de 2022

FOTOS | Recorre Alcalde Galindo "Altares de Dolores" en El Callejón del Buche

FOTOS | RECORRE ALCALDE GALINDO "ALTARES DE DOLORES" EN EL CALLEJÓN DEL BUCHE


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Cabildo de San Luis Potosí aprobó por unanimidad la instauración del ritual de “Los Altares de Dolores” del Callejón del Buche como Patrimonio Cultural Municipal, durante la Séptima Sesión Extraordinaria de Cabildo.


El Presidente Municipal felicitó a los vecinos del Barrio de Santiago y les agradeció por mantener con vida esta tradición, con 125 años de existencia, en el que se instalan más de 400 Altares de Dolores en la calle Altamirano.

El Alcalde también indicó que, con la protección que le otorga el nombramiento como Patrimonio Cultural Municipal, se conseguirá que esta festividad, en la calle de Ignacio Manuel Altamirano, pueda ser difundida y visitada por potosinos de otras partes de la ciudad y hasta por turistas.

El Alcalde aseguró que, durante su recorrido por la calle de Altamirano conoció a la señora Felícitas, con 102 años de edad, quien agradeció que se reconociera una fiesta que ha vivido desde su niñez.

Al terminar la sesión de Cabildo, el Presidente Municipal dio un recorrido por El Callejón del Buche, que fue rehabilitado mediante bacheo con adoquín y pintura de fachadas, para preparar la calle de Altamirano para esta celebración.

En el recorrido, el Alcalde visitó las casas de algunos vecinos, quienes lo invitaron a pasar y recibir un vaso de agua de frutas, como es tradición en esta festividad, lo que le da el nombre de Callejón del Buche.

El Presidente Municipal se mostró sorprendido por el fervor y pasión que muestran los habitantes del Barrio de Santiago durante esta festividad, que “está en el Centro, en el corazón de nuestra ciudad”.

“Esta es nuestra forma de hacer ciudad, dándole reconocimiento a este tipo de fiestas, que comenzaron como religiosas pero se convierten en tradiciones que generan cohesión en San Luis Potosí”, expresó el Presidente Municipal

La Doctora Isabel Monroy, Cronista de la Ciudad, detalló que esta expresión popular tuvo sus orígenes hace más de cien años y aunque tiene sus cimientos en una base religiosa, al paso de los años se ha convertido en una manifestación social y cultural en la que, con imágenes, flores, alimentos y adornos diversos, se promueve también la unión de los potosinos a través de la convivencia”.

La Cronista de la Ciudad resaltó el hecho de que esta centenaria tradición no cuente con un comité coordinador, sino que las familias que habitan en este callejón montan sus altares y abren las puertas de su hogar para ofrecer en agradecimiento a su visita un vaso de agua, una nieve o una paleta.

En su intervención, Isabel Monroy destacó la importancia que tiene el hecho de que el Cabildo Capitalino busque reconocer y con ello arraigar este tipo de expresiones socioculturales, además de que lo hagan apegándose a los lineamientos estipulados por la UNESCO.












Separa DIF Estatal a María Martens Pizzuto como titular de Centro de Asistencia

SEPARA DIF ESTATAL A MARÍA MARTENS PIZZUTO COMO TITULAR DE CENTRO DE ASISTENCIA


Comunicado del Gobierno del Estado.- 

San Luis Al Instante.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia informa sobre la separación del cargo de María Martens Pizzuto, como titular del Centro de Asistencia Social Rafael Nieto; lo anterior, tras la serie de los delicados acontecimientos sobre la omisión de procesos internos que expusieron la integridad de un menor en situación de albergue que se encontraba en la casa de asistencia bajo su dirección.

Esta determinación es resultado del monitoreo permanente que el organismo ejerce en cada una de sus dependencias adscritas, ya que se encontraron diversas inconsistencias operativas por parte de la dirección de la casa de asistencia en turno, no obstante, fue necesario recabar las incidencias necesarias para corroborar la falta de apego a los procedimientos del reglamento interno, para entonces proceder con la designación de responsabilidades pertinentes.

Cabe destacar que, ante esta sensible situación, el DIF Estatal ha fortalecido las tareas de supervisión al interior de las casas de asistencia, la cual se llevará a cabo en colaboración con las instancias competentes, con el propósito de hacer frente a las irregularidades y entes involucrados detectados que hayan incurrido en posibles actos de irresponsabilidad, para su sanción correspondiente.

Ante el cese definitivo de María Martens Pizzuto, el organismo de asistencia informa que Jesús Contreras Flores es quien asumirá la titularidad de la CASRN, al contar con las capacidades necesarias y quien, como primera encomienda, tendrá los trabajos de remodelación de las instalaciones de la casa de asistencia, así como la reestructuración del equipo que opera en la institución, para, a través de capacitaciones del personal, se mejore la atención especializada para el desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social de niñas y niños pertenecientes a este centro de asistencia.

Poniendo siempre por encima de todo la seguridad e integridad de las y los menores, el DIF Estatal reitera su compromiso de mantenerse siempre alerta, para que se lleven a cabo de forma eficiente y pertinente cada uno de los procedimientos internos de los Centros de Asistencia Social, mediante el acompañamiento de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).

En este nuevo Gobierno no se tolerará en la plantilla laboral a ningún servidor o servidora estatal que atenten contra la tranquilidad y el bienestar de los sectores más vulnerables, como son las niñas y niños.

Dirigientes de burócratas impiden urgente reactivación económica: Oficialía Mayor

DIRIGENTES DE BURÓCRATAS IMPIDEN URGENTE REACTIVACIÓN ECONÓMICA: OFICIALÍA MAYOR


San Luis Al Instante.- Es lamentable que en vísperas de que se lleven a cabo actividades de Semana Santa en la Capital potosina, época esperada por comerciantes, prestadores de servicios turísticos y ciudadanía en general por los beneficios que representa para el desarrollo económico y social, líderes sindicales y algunos agremiados bloqueen calles y utilicen plantones para presionar y obtener beneficios fuera de las posibilidades, cuando se han respetado los derechos de las y los trabajadores.

Así lo externó el titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, quien aseguró que en coordinación con la Secretaría General de Gobierno se continúa conciliando con los gremios sindicales para el retiro de los plantones en la Plaza de Armas y el exterior de la Oficialía, para que la máxima celebración de la Procesión del Silencio se realice sin ningún contratiempo.

Expresó que de no lograr una negociación que beneficie a la población y al Estado en este tema se analizarán otras opciones: “somos respetuosos de la libre manifestación, pero reprobamos que trabajadores del Estado fustiguen a otros trabajadores y trabajadoras”. Expresó que desde el pasado 25 de septiembre expiraron los contratos por honorarios de diversos profesionistas que prestaban sus servicios en la pasada administración y, ahora, distintas dirigencias sindicales buscan reinstalarlos argumentando que son ´sindicalizados´”.

Reiteró que las y los potosinos piden con urgencia la reactivación económica de los distintos sectores de la sociedad, tras dos años de crisis sanitaria, mientras que las dirigencias sindicales son insensibles y reacias a retirar manifestaciones temporalmente para que se realicen las actividades culturales y turísticas que permitirán el fortalecimiento de los sectores económicos.

VIDEO | Becas a madres y adultos para combatir marginación en el Altiplano: Gallardo

VIDEO | BECAS A MADRES Y ADULTOS PARA COMBATIR MARGINACIÓN EN EL ALTIPLANO: GALLARDO



San Luis Al Instante.- 
Las becas en efectivo entregadas por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a madres solteras y adultos mayores serán utilizadas para solventar las carencias más apremiantes y lograr una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, a través de una mejor alimentación, educación y salud, así como para garantizar los servicios públicos en sus viviendas, de acuerdo con lo afirmado por algunos beneficiarios de estos programas.

En el municipio de Matehuala, mujeres y personas de la tercera edad que recibieron sus tarjetas electrónicas con un depósito de tres mil pesos, mismo monto que recibirán cada dos meses de parte del nuevo Gobierno estatal, enviaron un especial agradecimiento al Mandatario Estatal por ser el primero en atender las condiciones adversas en las que vivían: “estoy muy agradecida con el Gobernador, en tan poco tiempo está haciendo lo que ninguno había hecho”.

Gallardo Cardona encabezó una entrega más de estos apoyos económicos a municipios del Altiplano: Matehuala, Cedral, Charcas, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz y Vanegas, demarcaciones que, de acuerdo a datos del Consejo Estatal de Población, agrupan a más de dos mil 800 madres solteras y más de 21 mil personas de la tercera edad, quienes serán apoyados directamente por el nuevo Gobierno.

En su intervención, el jefe del Ejecutivo local dijo que estos programas eran más que nunca necesarios tras la pandemia que afectó a todas las familias potosinas; dijo que los recursos de los mismos provienen “de los ahorros que se han logrado al eliminar el dispendio de los anteriores gobiernos y quitando los excesos de una ´maldita herencia´ que dejó sólo miseria en la población”.

Añadió que se están cumpliendo cada uno de los compromisos que hizo con las y los habitantes de la región Altiplano, como lo son estas becas en efectivo, para las cuales se destinaron 200 millones de pesos y al finalizar su sexenio serán mil 200 millones los que se invertirán, con el objetivo de favorecer las políticas sociales y darles un poco del Potosí a las y los que nunca han tenido una pizca de beneficio.



VIDEO | Más becas para madres y adultos entregadas por Gallardo en la Huasteca

VIDEO | MÁS BECAS PARA MADRES Y ADULTOS ENTREGADAS POR GALLARDO EN LA HUASTECA



San Luis Al Instante.- Con un “¡sí se pudo!, ¡sí se pudo!" al unísono, cientos de madres solteras y adultos mayores de Tamazunchale y Matlapa celebraron la llegada de las ayudas económicas que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, acudió a entregarles personalmente, con las cuales reforzarán su economía y podrán enfrentar imprevistos. “Nos dijeron que no se podría apoyar a las y a los más necesitados de San Luis y aquí estamos repartiendo la bonanza a las familias de la Huasteca sur”, dijo el Jefe del Ejecutivo.

Al evento, desarrollado en la Unidad Recreativa de la cabecera municipal de Tamazunchale, se dieron cita cientos de familias completas que recibieron al joven Mandatario Estatal con pancartas agradeciéndole el apoyo brindado. Cabe destacar que en lo que va de su administración, Gallardo Cardona ha visitado tres veces este municipio, cuya apacible cotidianeidad y tranquilidad se vio trastocada por la gritería de la gente que hizo del acto de entrega de becas económicas una auténtica fiesta popular.

En su intervención, el presidente municipal de Matlapa señaló que anteriores gobiernos sólo llegaban a su demarcación con 100 despensas, mientras que en este nuevo Gobierno se entregaron cuatro mil apoyos alimentarios a las familias más necesitadas, por lo que reconoció el esfuerzo de Ricardo Gallardo por apoyar a esta zona de la Huasteca que históricamente ha vivido en el olvido y al margen de las oportunidades de superación y bienestar.

Por su parte, Camerino Rubio Ávila, trabajador del campo de la comunidad de Tezapotla, municipio de Tamazunchale y beneficiario del programa de becas a adultos mayores, dijo que en sus 62 años de vida nadie le ha dado nada, por lo que agradeció al Gobernador del Estado el apoyo: “con este dinero podré comprar comida o medicinas, que es lo que uno más necesita”, dijo emocionado.

La señora Bibiana Sarahí Aburto Santos, beneficiaria de las becas económicas para madres solteras, dijo que hay muchas mujeres que con valentía y con mucho esfuerzo han sido durante años cabezas de familia, sin que hasta ahora nadie les haya echado la mano. “Con mucho gusto recibimos este dinero extra que mucho nos va a servir para sacar adelante a nuestros hijos, pero con más gusto recibimos el apoyo moral que esto representa, porque con ello el Gobernador nos está demostrando que contamos con él, que no estamos solas”, dijo.

El Gobernador del Estado estuvo acompañado en el evento por los presidentes municipales de Tamazunchale y Matlapa, así como del titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional.






Estudios de ADN demostraron que cadáver encontrado en Santa Rita es Nayeli

ESTUDIOS DE ADN DEMOSTRARON QUE CADÁVER ENCONTRADO EN SANTA RITA ES NAYELI 


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado de la comparativa de los perfiles genéticos de los padres de Nayeli, una joven buscada por las autoridades, y los restos óseos localizados el primero de abril del año 2022, se obtuvo un grado de parentesco de 99.999999%, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Cuerpo encontrado en Pozos tiene características con Nayeli, declara Fiscal


Fue este viernes 8 de abril, en una reunión llevada a cabo en la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, donde en presencia de la familia de la víctima y el titular de la FGESLP, José Luis Ruiz Contreras, así como un equipo multidisciplinario, se dio a conocer dicho resultado.

El Fiscal General agradeció la presencia de todas las personas que acudieron, cediendo el uso de la palabra al Vicefiscal Científico para que diera el preámbulo sobre la participación de cada uno de los peritos.

El equipo multidisciplinario explicó a los padres de la víctima el sentido de sus intervenciones y los resultados a los que llegaron, dando lugar a una ronda de preguntas y respuestas.

Hallan cuerpo de una mujer en descomposición: Sospechan que es Nayeli


La Antropóloga de la Guardia Nacional, en sus conclusiones, estableció que los restos óseos localizados corresponden a los de una persona del sexo femenino, en un rango de edad de entre 20 a 30 años.

La perito en Genética Forense expuso el procedimiento para la obtención de perfiles genéticos de los familiares y de los restos óseos hallados en un predio de la localidad de Santa Rita, en San Luis Potosí, los cuales fueron comparados, concluyendo que si hay parentesco entre sí.

Acusa padre de Nayeli a su pareja del feminicidio de su hija en publicación


En esta reunión también estuvieron presentes: el Fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos; la Titular de la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas; el Subsecretario de Derechos Humanos de Gobierno del Estado; el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas.

Además del Tercer Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Peritos de la Vicefiscalía Científica; así como personal Pericial de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional; y el encargado de Despacho de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.


Restaurado Callejón del Buche por Ayuntamiento recibirá Altares de Dolores

RESTAURADO CALLEJÓN DEL BUCHE POR AYUNTAMIENTO RECIBIRÁ ALTARES DE DOLORES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En el marco de las celebraciones previas a la Semana Santa, el Callejón del Buche, en el Barrio de Santiago, se declara listo para el Viernes de Dolores, luego de la restauración del adoquín y la rehabilitación con pintura, realizadas por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital.


En la calle de Altamirano, en el callejón ubicado entre Damián Carmona y Pedro Moreno, es donde tradicionalmente vecinos y vecinas instalan cerca de 400 altares con la imagen de la Virgen de Dolores. Esta actividad, que está por cumplir 125 años pero que en 2020 se suspendió debido a la pandemia, se retoma para 2022 con un escenario histórico en mejores condiciones.

Para la reactivación del Callejón del Buche, la Dirección de Obras Públicas terminó de rehabilitar con pintura 110 fachadas de viviendas, en un total de 4 mil 200 metros cuadrados; en las entradas de las casas es donde adornan y habilitan el cuadro para colocar la imagen de “La Dolorosa”, en colores morado y blanco.

Además, se mejoró la superficie de adoquín con trabajos de bacheo que implicaron la reposición y colocación de 450 piezas durante tres semanas. Hubo también trabajos de bacheo con carpeta asfáltica, jetpatcher, en 780 metros cuadrados.

Con estas rehabilitaciones, el Callejón del Buche quedó listo para el solemne Viernes de Dolores. Los trabajos realizados por la Dirección de Obras Públicas permiten que los visitantes que acuden a esta tradicional celebración religiosa puedan disfrutar del evento con un rostro más estético.


Orquesta Sinfónica y Mariachi Vargas inician "Festival San Luis En Primavera"

ORQUESTA SINFÓNICA Y MARIACHI VARGAS INICIAN "FESTIVAL SAN LUIS EN PRIMAVERA"


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El “Festival San Luis en Primavera”, que ofrece a los turistas y los potosinos una oferta cultural, turística y deportiva durante Semana Santa, inicia este sábado 9 de marzo en la Plaza de los Fundadores, con una ceremonia de inauguración de primerísima línea: en la que fusionan su música la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Mariachi Vargas de Tecalitlán.


La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de San Luis Potosí explicó que los acordes clásicos de la orquesta y los acordes populares del mariachi se combinan tan bien, que embelesan al público que no se cansará de cantar.

Antes de la presentación de estos dos gigantes de la música, el ambiente de la Plaza de los Fundadores se llenará con las voces de los artistas más destacados de San Luis Potosí.

Antes de eso, este viernes, el Festival San Luis en Primavera 2022 comenzará con la celebración del Callejón del Buche, en el Barrio de Santiago, una tradición religiosa con 125 años de celebrarse.

“El Festival está pensado en su programación para ser realmente grande, que se equipare con los grandes que organizan otras ciudades del país, para darle lustre a la ciudad que debe brillar, que se hable de ella y que todos conozcan su grandeza”, expresó el titular de Cultura Municipal.

El Festival San Luis en Primavera cuenta con más de 40 eventos en su programación, todos ellos con entrada libre para todo el público, en búsqueda de impulsar a la ciudad en el turismo, pero también en la oferta cultural para el disfrute de los potosinos.

El Festival San Luis en Primavera, dijo el director de Cultura, será multicultural y multitemático para darles cabida a todas las expresiones culturales y artísticas, como pláticas sobre libros, espacios para música, jazz, para que así se cubran los gustos más variados de todas las clases sociales y de todas las edades.

Por ejemplo, se mencionó que para los niños y niñas habrá espectáculos apropiados para su edad y de talla internacional, en la plaza de Aranzazú. Los jóvenes disfrutarán sus ritmos en otros lugares; habrá ocasiones en que se escenifiquen dos espectáculos al mismo tiempo, pero serán en lugares diferentes para públicos de gustos diferentes.

Se explicó también que son dos los objetivos de este festival: uno, que lo disfrute la gente que no salió a otras partes en estas vacaciones de Semana Santa, para que se divierta, y también para que se cultive con la programación tan variada y de alta calidad que contiene.

“El otro motivo es atraer turismo, que venga a conocer la ciudad, a caminar por sus calles, por sus plazas, y a convivir con la gente hospitalaria de San Luis Potosí”, concluyó el funcionario municipal.

Enfrentamiento armado en Villa Juárez con policías: Dos criminales abatidos

ENFRENTAMIENTO ARMADO EN VILLA JUÁREZ CON POLICÍAS: DOS CRIMINALES ABATIDOS


Comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública.-

San Luis Al Instante.- Derivado de una intervención registrada en el municipio de Villa Juárez por parte de los grupos especiales de la Policía Estatal de San Luis Potosí y con la desarticulación de un grupo delincuencial generador de violencia y de venta de droga en la región, se informa el aseguramiento de los siguientes vehículos:

1.- Honda CRV, color blanco, la misma presenta impactos producidos por proyectil por arma de fuego; se localiza frente a la Gasolinera principal de Villa Juárez.

2.- Honda CRV, placas del estado de Sinaloa en color azul, de igual manera presenta impactos producidos por arma de fuego.

3.- Camioneta en color negro, la misma con daños colaterales presenta impactos producidos por arma de fuego.

4.- Chevrolet Suburban en color arena blindada, la misma se localiza a cerca de tres kilómetros de la gasolinera de Villa Juárez en camino de terracería abandonada y con impactos producidos por proyectil por arma de fuego.

En este enfrentamiento se reportan dos presuntos sicarios abatidos, los mismos tendidos sobre la Avenida Hidalgo en la entrada principal de esta demarcación.

Autoridades ministeriales se encargaron de las diligencias pertinentes para ser integradas a la respectiva carpeta de investigación.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso con la sociedad de recuperar la paz en las cuatro regiones del territorio potosino haciendo valer el orden y el estado de derecho.


jueves, 7 de abril de 2022

No habrá "Ley Seca" en SLP por Consulta de Revocación de Mandato: Gobierno

NO HABRÁ “LEY SECA” EN SLP POR CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO: GOBIERNO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Dirección General de Gobernación confirmó que no se aplicará la prohibición para la venta de bebidas alcohólicas --la llamada “Ley Seca”-- por el proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República.

Este evento, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, no se trata de una elección constitucional. Por tal motivo, la Federación dejó a criterio de los estados la aplicación o no de esta medida.

En San Luis Potosí se consideró que podría llevarse a cabo este evento democrático en paz, con la vigilancia de parte de todas las autoridades, pero sin la necesidad de medidas restrictivitas al comercio. Toda vez que apenas viene a recuperarse por las medidas impuestas para evitar el contagio del Covid-19.

Señaló que no obstante lo anterior, personal de esta dependencia intensificará los operativos de vigilancia que ha estado implementando cada fin de semana, con el fin de coadyuvar a conservar un ambiente de tranquilidad en la entidad.

Acuerdan CEA y operadora de El Realito plan estructural para solucionar fallas

ACUERDAN CEA Y OPERADORA DE EL REALITO PLAN ESTRUCTURAL PARA SOLUCIONAR FALLAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Atendiendo la indicación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de solucionar el desabasto de agua en el sur y oriente de la Capital potosina, provocado por las constantes fugas en el acueducto de El Realito, la Comisión Estatal del Agua prepara, en coordinación con la empresa Aquos, un “Plan de Optimización Estructural de El Realito”, anunció el Director General de la dependencia.

El proyecto es el resultado de mesas de trabajo entre directivos de la CEA y Juan Miguel Martínez, Alberto Vázquez Castillo y Humberto Morales Montes, representantes de Aquos El Realito y Aqualia, empresas concesionaria y operadora del acueducto de El Realito, que surte de agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Para conocer el estado del acueducto, Aquos realizó pruebas de presión hidrostática, que han simulado condiciones extremas de operación en el ducto, y se analizó la resistencia de los materiales, así como la calidad del agua de entrada. Lo anterior arrojó como resultado que 1.4 por ciento del total de los 132 kilómetros de longitud que tiene el acueducto presenta “fatiga, envejecimiento prematuro y pérdida de resistencia”, según el informe entregado a la CEA.

El “Plan de Optimización Estructural de El Realito”, cuya inversión es superior a los 150 millones de pesos y cuya ejecución correrá a cargo de la empresa concesionaria Aquos, incluye la sustitución de por lo menos “1,800 metros de tubería de concreto presforzado por tuberías de acero en los 4 tramos más afectados; la construcción de un depósito de 6 mil metros cúbicos a la salida de la planta potabilizadora y se contemplan otras medidas para el apoyo al abastecimiento durante las interrupciones del servicio a causa de la ejecución de las obras”, explicó el funcionario estatal.

La CEA reiteró, junto a Aquos, el compromiso de implementar las medidas para solucionar el problema por las constantes fugas en el acueducto y garantizar su óptimo funcionamiento, en beneficio de las y los potosinos en el otorgamiento del vital líquido.

VIDEO | Acuerdan Gobierno y Ayuntamiento Plan de Seguridad para Semana Santa

VIDEO | ACUERDAN GOBIERNO Y AYUNTAMIENTO PLAN DE SEGURIDAD PARA SEMANA SANTA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para garantizar que la seguridad pública en el Estado de San Luis Potosí sea efectiva y se garantice a toda la población potosina de la Capital, durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, se iniciará un Plan de Operaciones Conjunto en el que participarán elementos estatales y municipales, que harán labores de prevención y vigilancia.

Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario General de Gobierno, luego de sostener una reunión con el Alcalde y el Secretario General del Ayuntamiento capitalino, además de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal, en donde informó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es brindar seguridad y vigilancia de manera coordinada mediante recorridos y patrullajes en la zona metropolitana y sus alrededores

El Secretario General de Gobierno dijo que en esta reunión se dio seguimiento a las tareas y acciones conjuntas para “coordinarnos con los Operativos, sobre todo ahora que ya empieza la Semana Santa en los próximos días, para que las y los potosinos estén seguros en el desarrollo de estas actividades”.

Añadió que todos los días se realizarán una evaluación de los resultados que se obtengan de dichos Operativos y el Plan de Operación para realizar las modificaciones que sean necesarias, y que de igual manera se realizarán otras reuniones en las zonas Huasteca, Altiplano y Media donde se arrancarán acciones similares en materia de seguridad.

VIDEO | Apoyos a madres y adultos entrega Gobernador Gallardo en Soledad y Mexquitic

VIDEO | APOYOS A MADRES Y ADULTOS ENTREGA  GOBERNADOR GALLARDO EN SOLEDAD Y MEXQUITIC



San Luis Al Instante.- Los apoyos económicos que otorga el nuevo Gobierno del Estado a madres solteras y adultos mayores, a través de Becas en efectivo, son utilizados por las y los beneficiarios para paliar las principales necesidades de sus hijas e hijos, referentes a educación, vestimenta y alimentación; así como también en la compra de medicamentos y pago de agua potable y energía eléctrica.

Así lo refirió la mayoría de las y los beneficiarios al presenciar una nueva entrega de estas Becas por parte del jefe del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona en los municipios de la capital y Soledad de Graciano Sánchez, donde también habitantes de Mexquitic de Carmona comenzaron a recibir esta ayuda, cuyo propósito es combatir el rezago social de estos dos sectores de la población en el Estado.

Agradecieron la sensibilidad del nuevo Gobierno potosino por atender las condiciones adversas a las que se enfrentan desde hace muchos años, sin que otro gobierno anterior haya tenido la voluntad política de revertir su difícil realidad.

En su mensaje, Ricardo Gallardo dijo que su Gobierno implementa programas de impacto y beneficio directo a la ciudadanía, además de obras de infraestructura que en conjunto garantizarán un mejor vivir a toda la población, por ello se definió una estrategia para centrar la política social en las personas y devolverles lo que por muchos años les fue negado: “como decía una persona en la Huasteca, ni modo que se agarren a mordidas las calles”.

Gallardo Cardona resaltó la entrega de estos programas en tres municipios de la zona Centro que tienen un mayor índice de madres solteras y adultos mayores, cuyas cifras suman aproximadamente 150 mil personas de 60 años de edad y más, así como más de 20 mil mujeres que trabajan de manera independiente para otorgar a sus hijos e hijas una vida digna y cubrir sus necesidades más básicas.







VIDEO | Central de Mezclas Oncológicas fue inaugurada por Gobernador Gallardo

VIDEO | CENTRAL DE MEZCLAS ONCOLÓGICAS FUE INAUGURADA POR GOBERNADOR GALLARDO



San Luis Al Instante.- Con una inversión de 80 millones de pesos, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí arrancó la operación de una Central de Mezclas de tratamientos oncológicos en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, con el cual las niñas, niños y personas adultas que padecen cáncer en sus diversos tipos podrán recibir medicamento de manera gratuita.

Esto, es un hecho sin precedentes y responde a la urgencia en la salud pública en el Estado de atender una de las principales demandas entre la población de las cuatro regiones, manifestó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, y agregó que a partir de hoy se estará garantizando el medicamento contra la enfermedad: “estamos asumiendo la responsabilidad como Gobierno para que haya medicinas y aligerar el cáncer infantil y de cualquier tipo en la Entidad”.

Agregó que, a partir de hoy, en San Luis Potosí no volverá a faltar medicamento contra el cáncer, porque “si este año no alcanza el presupuesto asignado, el próximo se incrementará para que los hospitales no vuelvan a tener escasez del tratamiento”. Dijo que todas las personas en las cuatro zonas del Estado con esta terrible enfermedad podrán beneficiarse sin costo.

La Central de Mezclas tiene capacidad para ofrecer un promedio de mil dosis de medicamento al mes contra el cáncer en sus distintas modalidades: leucemia, de mama, cervicouterino, de ovario, de intestino, de próstata, linfomas y otros tumores del sistema nervioso central, además de que se proyecta brindar hasta tres mil quimioterapias en adultos y mil en niñas y niños durante este año.

Para su funcionamiento, la Central de Mezclas está dotada de equipos especializados llamados cabinas de flojo laminar CFL, donde el operario químico farmacéutico realiza las preparaciones o ajuste de concentraciones en su interior para garantizar la esterilidad, fundamental en medicamentos para tratamiento de cáncer. Ahí, también se prepara la alimentación intravenosa (nutrición parenteral) con las características requeridas para este tipo de aporte terapéutico.









Rescata Fiscalía a joven mujer y a su bebé de 8 meses de un secuestro virtual

RESCATA FISCALÍA A JOVEN MUJER Y A SU BEBÉ DE 8 MESES DE UN SECUESTRO VIRTUAL


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Agentes de la Policía de Investigación hallaron a una mujer de 20 años y su menor hija de 8 meses, quienes fueron reportadas como no localizadas desde el día 6 de abril del 2022 en San Luis Potosí y que comenzaron a circular en redes sociales.

Tras recibir el reporte, los elementos investigadores iniciaron con las indagaciones logrando constatar que se trataba de una extorsión telefónica, por lo que se abocaron a establecer la ubicación de las víctimas.

Las agraviadas fueron localizadas, sanas y salvas, en la calle Mariano Escobedo en la zona centro de la ciudad Capital, mientras el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaba el operativo de búsqueda.

De acuerdo al testimonio de la joven, por medio de una llamada a su celular, una persona de sexo masculino, le ordenó salir de su domicilio y rentar una habitación en un hotel, asegurando que, si no acataba esta orden, les quitarían la vida a varios integrantes de su familia.

Mientras esto ocurría, los familiares también fueron contactados, exigiéndoles una suma de dinero por la libertad de las dos personas, por lo que decidieron dar parte a la Dirección General de Métodos de Investigación, hasta que fueron localizadas.

Regulariza INTERAPAS servicio de agua potable en zonas afectadas por El Realito

REGULARIZA INTERAPAS SERVICIO DE AGUA POTABLE EN ZONAS AFECTADAS POR EL REALITO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Personal de INTERAPAS confirmó este jueves 7 de abril la regularización del abasto de agua potable en viviendas afectadas por la más reciente falla de la presa El Realito.


La coordinación de pipas mantuvo rutas de camiones cisternas en las zonas que resintieron la falta de agua durante los últimos 15 días, lo que permitió constatar el día de hoy que los aljibes ya reciben agua a través de la red.

Bajo estas condiciones se dio continuidad a los programas fijos con rutas para la zona norte, por lo que hoy hubo recorridos de abastecimiento en colonias como Rural Atlas, Jacarandas, Los Reyes, Reyitos, entre otras.

La noche del miércoles se tuvieron reportes de que el agua comenzaba a llegar a las viviendas y hoy por la mañana, aljibes y otros depósitos ya recibían agua por la red.

El servicio de atención telefónica Acuatel también confirmó el suministro de agua a la red de las zonas sur, poniente y oriente de la ciudad, toda vez que las llamadas demandando el vital líquido disminuyeron considerablemente.


Potosina ganadora de plata en campeonato de boxeo visitó al Presidente Galindo

POTOSINA GANADORA DE PLATA EN CAMPEONATO DE BOXEO VISITÓ AL PRESIDENTE GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La mañana de este jueves, la boxeadora potosina Fátima Patricia Herrera visitó la Unidad Administrativa Municipal, para reunirse con el Alcalde capitalino y el Director de Deporte Municipal, quienes la felicitaron por la medalla de plata que obtuvo en el Campeonato Continental de Boxeo, realizado en Guayaquil, Ecuador.


La potosina, surgida del gimnasio municipal del Centro Comunitario “Plan Ponciano Arriaga”, logró con ello su pase al Campeonato Mundial de Boxeo Femenino, que tendrá como sede la ciudad de Estambul, en Turquía, donde continuará con su camino en busca de convertirse en atleta olímpica.

Fátima Patricia Herrera contendió en la categoría de los pesos mosca (menos de 52 kilogramos), en la que derrotó a la brasileña Andrea Oliveira por decisión unánime.

Posteriormente se enfrentó a la representante de Puerto Rico, Melody Vargas, a quien también derrotó por decisión unánime, mientras que en la contienda final sucumbió con la colombiana Lorena Valencia, con quien cayó en las tarjetas.

En la reunión, el Presidente Municipal expresó su alegría por el logro obtenido por la boxeadora, que además es bicampeona nacional y que estará en Turquía en mayo próximo.

Fátima Patricia Herrera pretende tener una buena actuación y lograr su sueño de asistir a unos Juegos Olímpicos, lo que la convertiría en parte del selecto grupo de potosinos que han podido llegar a una justa de ésta índole, como el nadador Daniel Delgadillo, quien participó en Tokio 2020.