miércoles, 4 de mayo de 2022

Bloqueo de Av. Salvador Nava fue desactivado por Policía Municipal: Un detenido

BLOQUEO DE AV. SALVADOR NAVA FUE DESACTIVADO POR POLICÍA MUNICIPAL: UN DETENIDO


Comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.- 

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que, derivado del bloqueo a la circulación vehicular en la avenida Salvador Nava Martínez, a la altura de avenida Juárez, durante la mañana de este miércoles 4 de mayo, se realizó la detención de una persona del sexo masculino, señalada por la probable comisión del delito de obstrucción a las vías de comunicación.


Identifican a operadores de X. Nava y Óscar Valle detrás de bloqueos en Av. Nava


La acción operativa se realizó alrededor del mediodía, luego de que un grupo de manifestantes ingresó a los carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez --bajo el puente de avenida Juárez-- para impedir la libre circulación de los automovilistas.

Ante el bloqueo, fue necesaria la intervención de agentes de la Dirección General de Guardia Municipal, que mediante el protocolo de actuación de contención de disturbios, logró replegar al grupo de manifestantes para así liberar la circulación vehicular, respetando en todo momento la integridad de los ahí presentes.

Al momento de la intervención policial, una persona del sexo masculino, identificada como César “N”, presentó resistencia por lo que fue detenido por la probable comisión del delito de obstrucción a las vías de comunicación, poner en riesgo la integridad física de las personas que circulaban y las propias de quienes lo acompañaban, incitando a la violencia.

Ante el hecho, el implicado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana retomó el control de la circulación vehicular y permitió el libre tránsito en esta importante arteria de la Capital, garantizando así el bien a un mayor número de ciudadanos.


Reitera Galindo proximidad con ciudadanía a través de Juntas de Participación

REITERA GALINDO PROXIMIDAD CON CIUDADANÍA A TRAVÉS DE JUNTAS DE PARTICIPACIÓN


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Durante la segunda reunión de acercamiento con Presidentas y Presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dijo a los representantes ciudadanos recién electos que gracias a ellos la administración municipal podrá conocer de primera mano las necesidades de los potosinos.


“Ustedes son nuestro puente de comunicación con los vecinos. Por eso, para mi lo más importante es que ustedes como Presidentas y como Presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana se empoderen, que digan ‘presenté al Ayuntamiento nuestra petición y la atendieron”.

Galindo Ceballos señaló que durante su administración se trabajará de manera intensa para poder resolver los problemas que aqu
ejan a la ciudad y que durante años habían sido relegados. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos pidió a las Presidentas y Presidentes de las Juntas de Participación Ciudadana que en todo momento le hagan llegar las inquietudes de los ciudadanos.

El Alcalde le recordó a los representantes ciudadanos que el próximo 10 de mayo la administración municipal continuará con las obras del Programa Vialidades PotoSínas, con el que “Ahora sí” -dijo- se pavimentarán más de 300 mil metros cuadrados de calles y avenidas de la ciudad.



Llegan a acuerdo vecinos e INTERAPAS: Retiran protesta en Avenida México

LLEGAN A ACUERDO VECINOS E INTERAPAS: RETIRAN PROTESTA EN AVENIDA MÉXICO



Comunicado del INTERAPAS.-

San Luis Al Instante.- El organismo metropolitano operador de agua potable, alcantarillado y saneamiento INTERAPAS llegó a un acuerdo con los vecinos afectados por la descompostura del pozo Avenida México, que abastece la red de la zona.


Alrededor de las 14:00 horas el personal de la Dirección de Atención Social del INTERAPAS acordó con los vecinos seguir abasteciendo agua potable a sus viviendas a través de camiones cisternas y, sostener una reunión el próximo lunes para verificar el avance de los trabajos de reparación del pozo.

El martes al mediodía, la bomba del pozo fue extraída y se introdujo una cámara de inspección para levantar video de las condiciones del pozo. En tanto que la bomba fue enviada a un taller especializado para su revisión.

De acuerdo a la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la intervención de este pozo tiene como objetivo que se solucione definitivamente el problema de esta fuente y que no sea sólo un paliativo.

El INTERAPAS privilegiará el diálogo con los habitantes de San Luis Potosí, para buscar juntos soluciones al problema histórico de abastecimiento de agua.



Identifican a operadores de X. Nava y Óscar Valle detrás de bloqueos en Av. Nava

IDENTIFICAN A OPERADORES DE X. NAVA Y ÓSCAR VALLE DETRÁS DE BLOQUEOS EN AV. NAVA


San Luis Al Instante.- Operadores políticos al servicio del ex Presidente Municipal Xavier Nava Palacios han sido identificados como promotores de manifestaciones y bloqueos en instalaciones del Ayuntamiento de San Luis Potosí y la avenida Salvador Nava.


Tienen la intención de desestabilizar a la actual administración municipal y desacreditar a las actuales autoridades.

Dichos personajes participaron en las anteriores campañas electorales del ex Director de Desarrollo Social, Óscar Valle Portilla, y del ex Presidente Municipal Xavier Nava Palacios.

Son tres exempleados de la Dirección de Desarrollo Social, cuyos contratos concluyeron y no fueron renovados. Uno de ellos es Luis Miguel Moreno Noyola, quien servía en la administración navista como Jefe de Área “A” como chofer de Óscar Valle Portilla, Director de Desarrollo Social. Ello consta en la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información.

Otra de los promotores y activistas de los últimos desórdenes 
es Víctor Alfredo Morales Zapata, quien cobraba en el Ayuntamiento como Coordinador Regional en CEGAIP y cumplía funciones de pipero en la Dirección de Desarrollo Social.

Morales Zapata ha sido señalado entre otros exempleados municipales de cometer actos delictivos en el suministro de agua, servicio por el cual obtenían fuertes ganacias, pese a ser un servicio gratuito.

A estos prrsonajes que han intentado desestabilizar al Ayuntamiento de la Capital viene a sumarsr Noelia Ramírez Martínez, extrabajadora municipal, registrada como Auxiliar Administrativo. Realizaba sus funciones en el Centro de Desarrollo Comunitario de Jacarandas.

Tanto Luis Miguel Moreno Noyola, como Víctor Alfredo Morales Zapata y Noelia Ramírez Martínez fungieron además como operadores políticos de Xavier Nava Palacios y Óscar Valle Portilla, cuando el ex Alcalde intentó reelegirse y el ex Director de Desarrollo Social quiso convertirse en Diputado Local por el séptimo distrito, ambos con el registro de MORENA.

Fuentes el Ayuntamiento han asegurado que serán presentadas denuncias contra Moreno Noyola, Morales Zapata y Ramírez Martínez  en la Fiscalía General de la República por el delito federal de Bloqueo a las vías de comunicación.

martes, 3 de mayo de 2022

Con Magneto, Gallardo reinaugurará Teatro de la Ciudad en el Tangamanga Uno

CON MAGNETO, GALLARDO REINAUGURARÁ TEATRO DE LA CIUDAD EN EL TANGAMANGA UNO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte de la renovación de espacios públicos que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en próximos días será inaugurado el nuevo Teatro de la Ciudad en el Parque Tangamanga Uno con todas sus novedades y modificaciones de primer nivel, para uso y disposición de las familias potosinas, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.

La titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero expresó que el Gobernador instruyó la rehabilitación completa de este primer pulmón de la ciudad, incluyendo la remodelación del Teatro de la Ciudad lo cual se cumple en tiempo y forma al tener un 95 por ciento de progreso; mismo que será inaugurado este mismo mes.

El rescate del emblemático recinto, al igual que la remodelación total del parque que lo alberga y otras obras similares, forma parte de la estrategia integral que la administración estatal promueve para ofrecer a las y los potosinos espacios de sana recreación que favorezcan la restauración del tejido social: “San Luis Potosí vive una etapa de modernización urbana nunca antes vista, obras con gran sentido social que se suman al combate del crimen, de la violencia y actos indebidos en las personas”, externó.

El nuevo Teatro de la Ciudad contará con una moderna fachada, butacas estilo teatro; sanitarios renovados, un escenario reacondicionado y con mejor acústica; áreas especiales para público con discapacidad, entre otros ajustes que otorgan mayor funcionalidad al recinto. 

Este magno recinto será reinaugurado en los próximos días con la presentación del grupo musical Magneto.

VIDEO | Encabeza Gobernador mesa para la construcción de la paz en Villa de Reyes

VIDEO | ENCABEZA GOBERNADOR MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN VILLA DE REYES



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En seguimiento a la estrategia de seguridad que tiene como propósito pacificar las cuatro regiones del Estado y dar mayor tranquilidad y certidumbre a la sociedad, este martes, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó los trabajos de la Mesa Estatal de Construcción de la Paz en el municipio de Villa de Reyes, donde hizo un exhorto a las autoridades municipales a no bajar la guardia en el combate y prevención de los delitos.

Para la autoridad estatal es de suma importancia estrechar lazos de coordinación y comunicación permanente con los 58 ayuntamientos que garanticen la protección y seguridad de las y los habitantes, de ahí que desde un inicio de la actual administración se haya regionalizado este esquema de acercamiento con las y los alcaldes, lo que ha generado un impacto favorable en este rubro, afirmó Gallardo Cardona.

Añadió que el esfuerzo y la lucha para bajar al máximo la incidencia delictiva es diaria, al igual que los trabajos relacionados con la prevención de los delitos, sin embargo, lo anterior no tendría resultados favorables si no hay una sinergia con las autoridades municipales, pues en ellas recae en gran parte la responsabilidad de cuidar y proteger a su población.

Gallardo Cardona aprovechó para hacer un llamado a las y los alcaldes a sumar esfuerzos y tomar en cuenta la importancia de que sus cuerpos de seguridad cuenten con las certificaciones necesarias que les permitan obtener un mejor desempeño.

El Gobernador del Estado presentó al ayuntamiento de Villa de Reyes, encabezado por Erika Briones Pérez, el proyecto de la nueva Guardia Civil Estatal que se habrá de formalizar este próximo 16 de mayo.

Las mesas regionales de reconstrucción de la paz se han desarrollado en las cuatro regiones del Estado potosino por iniciativa del Mandatario Ricardo Gallardo Cardona en un ejercicio considerado inédito.

Por su parte, la alcaldesa Erika Briones dijo que este acercamiento permitirá afinar estrategias y reforzar la parte de la prevención en este municipio.



Atestigua SLP transformación urbana: Obras en proceso por 4 mmdp

ATESTIGUA SLP TRANSFORMACIÓN URBANA: OBRAS EN PROCESO POR 4 MMDP


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con una inversión superior a 4 mil millones de pesos para infraestructura urbana este año, San Luis Potosí avanza en el proceso de transformación y reconversión impulsado por el nuevo Gobierno estatal, con la finalidad de que las y los potosinos recobren espacios públicos dignos, idóneos para la movilidad efectiva y que engrandezcan el valor patrimonial de las familias.

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, reiteró lo anterior, al anunciar que se destinan 400 millones de pesos en la rehabilitación de los 45 kilómetros de longitud que integran el ahora Circuito Potosí. En él, se amplía la capacidad a seis carriles, la construcción de un puente atirantado frente a la Feria Nacional Potosina y su completa e integral iluminación con luminarias led que brindarán seguridad vial y pública tanto a automovilistas, peatones y habitantes de los alrededores, en los cuatro tramos: norte, sur, oriente y poniente.

El Mandatario potosino añadió que actualmente se trabaja al norte de la ciudad en la modernización de la avenida Fray Diego de la Magdalena y en la rehabilitación integral del Parque Tangamanga Dos, además de la reconstrucción de 25 calles que integran las colonias Industrial Aviación y Aeropuerto con una inversión de 350 millones de pesos, una cifra que no tiene antecedente en aplicarse en obra pública en un solo sector.

“Este Gobierno está comprometido con el desarrollo social de la gente; sabemos que con acciones en infraestructura urbana la población aumenta plusvalía de su patrimonio, además con obra urbana la Entidad avanza y se desarrolla económica y efectivamente”, dijo Gallardo Cardona, al recordar que en el último año de la pasada administración se aseguró la inversión de mil millones de pesos en este rubro, de lo cual sólo hay proyectos inacabados.

El Gobernador expuso que un Estado en constante crecimiento urbano atrae inversiones, genera empleos mejor pagados y duraderos, y dinamiza el flujo turístico de la región. Por ello, resaltó que el Gobierno federal trabaja en dos mega proyectos: en la zona Huasteca, en la carretera Ciudad Valles- Tamazunchale que de acuerdo al Presidente Andrés Manuel López Obrador estará terminada para finales de 2023; y en la zona metropolitana, en la vía alterna a la carretera 57 que avanzará hasta el Eje 122 este mismo año.

VIDEO | Anuncia Gallardo rescate del balneario Gogorrón de la herencia maldita

VIDEO | ANUNCIA GALLARDO RESCATE DEL BALNEARIO GOGORRÓN  DE LA HERENCIA MALDITA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con 12 millones de pesos, el nuevo Gobierno iniciará el rescate del Parque Acuático Gogorrón en el municipio de Villa de Reyes, que, actualmente, por sus condiciones de abandono forma parte de la “herencia maldita” de gobiernos insensibles y omisos. 

Ahora, se convertirá en uno de los mejores centros recreativos de San Luis Potosí, dijo el Gobernador Ricardo Gallardo, al reconocer que con ello se le devuelve a la ciudadanía y a visitantes el patrimonio público de manera digna.

Tras un recorrido por el parque, el Jefe del Ejecutivo local, acompañado del Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, constató las pésimas condiciones de este centro de entretenimiento que es propiedad del Gobierno del Estado y de las y los potosinos.

Agregó que todas y todos quienes habitan en Villa de Reyes podrán ingresar de forma gratuita una vez que concluyan los trabajos: “así lo haremos con el resto de parajes naturales que se rescaten”, al considerar que no es correcto que se les cobre a quienes viven en la misma región y que se les obligue a pagar por admirar y disfrutar de la riqueza natural que es de ellos y ellas.

Sobre las obras de rehabilitación, el Mandatario Estatal explicó que incluirá la sustitución de azulejos en las albercas, rehabilitación general, nuevos toboganes, juegos interactivos para las y los niños; un acceso digno, así como la reparación de albercas que tienen registro de tuberías con más de 30 años sin mantenimiento, “sobre todo que los potosinos lo disfruten y que sea una tradición seguir viniendo a Gogorrón”.

Reconoció a quienes actualmente laboran en el centro vacacional, al señalar que eran los antiguos directores quienes hacían el saqueo de la administración, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno del cambio a transformarlo en un centro acuático de primera, como parte de la estrategia para construir un Estado seguro, equitativo, incluyente y de más oportunidades para el bienestar de la población en sus cuatro regiones.







Despliegan DIF Estatal y Ruth González acciones para enfrentar violencia familiar

DESPLIEGAN DIF ESTATAL Y RUTH GONZÁLEZ ACCIONES PARA ENFRENTAR VIOLENCIA FAMILIAR


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia capacitó a personal de los sistemas municipales para que sean facilitadores y facilitadoras que contribuyan a mejorar la comunicación, el fortalecimiento de los vínculos familiares y la solución pacífica de conflictos, por medio de conocimientos y herramientas de aplicación del Modelo Red DIF, informó Ruth González Silva, Presidenta del Organismo.

El objetivo del curso, dijo, es contribuir a crear ambientes de paz y bienestar en el núcleo familiar mediante la atención preventiva y oportuna de controversias familiares o situaciones de conflicto que de no atenderse pudieran derivar en actos delictivos o situaciones que atenten contra la seguridad e integridad de las y los potosinos.

Durante la capacitación se revisaron temas como los métodos alternativos para la solución de controversias; el ciclo vital de la familia, la dinámica del conflicto, los modelos de mediación, herramientas para la solución pacífica de conflictos; el perfil del facilitador y el proceso metodológico del Modelo Red DIF; todo para la atención de las personas que presentan alguna controversia familiar.

Con esta formación, las y los participantes podrán replicar este modelo en sus Sistemas Municipales DIF a fin de aumentar el número de personas beneficiadas que atraviesen procesos delicados y requieren del apoyo profesional de mediación de conflictos.

El curso se realizó en las instalaciones del Instituto Temazcalli, con la participación de 31 profesionistas que prestan sus servicios en las áreas de Jurídico, Psicología y Trabajo Social de los sistemas municipales de Guadalcázar, Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Venado, Villa de Arista, Villa de Reyes, Villa Hidalgo y Xilitla. También participaron funcionarias y funcionarios pertenecientes al DIF Estatal. 

“Son mecanismos que implementamos bajo la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para contribuir a la creación de entornos seguros para las familias, y que sus integrantes más indefensos como son los niños y las niñas y personas de la tercera edad puedan vivir fuera de la violencia”, dijo.




Buscan Regidores capitalinos solucionar contaminación por ladrilleras

BUSCAN REGIDORES CAPITALINOS SOLUCIONAR CONTAMINACIÓN POR LADRILLERAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Comisión Permanente de Ecología del Ayuntamiento de la Capital se pronunció a favor de generar acciones para conservar el medio ambiente, mediante la unión de esfuerzos entre distintos sectores, para aprovechar los recursos e impulsar una ciudad sostenible.


El Presidente de la Comisión, Regidor Gustavo Jesús Mercado Garay, consideró fundamental que no solo los gobiernos presenten propuestas, sino también se involucre a la iniciativa privada, así como a quienes fabrican ladrillos, para fomentar cambios ecológicos y promover la concientización para aminorar el impacto ambiental.

Después de que se llevó a cabo el Conversatorio “Un escenario humanitario para las ladrilleras en San Luis Potosí”, en el que participaron autoridades municipales, estatales, empresarios, académicos, así como productores de ladrillo, el Regidor consideró como alarmante la situación.
Sobre todo por los estragos en la salud pública.

De ahí la importancia de que este rubro sea lo más importante a cuidar y preservar, en beneficio de la población de San Luis.

Por su parte, la Regidora María Eugenia Castro Anguiano, Secretaria de la Comisión de Ecología, resaltó el conservatorio que se llevó a cabo, pues se trata de un ejercicio que marca un precedente no solo para la Capital potosina, sino para el resto de los municipios de la entidad.

"Además de que podemos demostrar que no hay una guerra contra los fabricantes de ladrillo de manera artesanal. Al contrario, hay unión para llegar a soluciones”, manifestó.

Por tanto, Castro Anguiano consideró fundamental transformar dicho conversatorio en mesas de trabajo, “para pasar de una plática en la que se expone la problemática a acciones concretas, en beneficio de los productores de ladrillo, pero sobre todo de la ciudad y de la población en general”.

Castro Anguiano consideró fundamental analizar y proponer estrategias desde el punto de vista ecológico, así como para preservar la salud pública y para apoyar a los ladrilleros para que mantengan una fuente de ingresos, ya que de ahí dependen económicamente sus familias.

"Aquí estamos todos dispuestos a ver cómo sí se pueden implementar soluciones con alternativas reales, aprovechando la apertura de los productores de ladrillos para innovar sus procesos de fabricación, a favor de todas las potosinas y potosinos”, dijo.