miércoles, 19 de enero de 2022

VIDEO | Beneficiará a 150 mil potosinos programa de tortilla del Gobernador Gallardo

VIDEO | BENEFICIARÁ A 150 MIL POTOSINOS PROGRAMA DE TORTILLA DEL GOBERNADOR GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional en San Luis Potosí, Juan Ignacio Segura Morquecho, adelantó que se tiene programada la puesta en operación de dos tortillerías subsidiadas en la zona Metropolitana durante la segunda quincena de enero, como parte de la continuidad a uno de los programas estatales con mayor alcance social.

Refirió que derivado de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 y el incremento en la inflación de insumos básicos para la elaboración de la tortilla, durante el año 2021 el kilogramo de este alimento costó a las familias entre 15 y 19 pesos, por lo que, atendiendo la política pública en desarrollo social que impulsa el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se pretende beneficiar a 150 mil habitantes de las cuatro regiones en el 2022 con el programa Tortilla Subsidiada, que permitirá llevar a las mesas de los hogares este producto a mitad de precio.

Segura Morquecho dijo que éste es uno de los grandes aciertos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ya tiene como antecedente el municipio de Soledad de Graciano Sánchez donde se ha operado desde hace varios años con una buena aceptación, y cuyo principal objetivo es abatir el rezago en zonas de alta marginación.

Sobre las próximas tortillerías, dijo que se ubicarán al sur y norte de la capital, al tiempo de expresar que “la población que más lo necesita gozará de este beneficio y se colocarán las tortillerías en puntos estratégicos para que las y los potosinos logren desplazarse o recibir en la comodidad de su casa este alimento básico”

Comentó que este apoyo social es abierto a toda la ciudadanía, sin embargo se pide que para una distribución justa para todas las y los habitantes, cada familia podrá adquirir hasta dos kilogramos, evitando que se pueda lucrar o ser blanco de reventa.

Asimismo, el funcionario potosino recordó que en noviembre del 2021, se inauguraron dos tortillerías subsidiadas en el municipio de Aquismón, donde se beneficia a comunidades aledañas de la cabecera municipal; una más en Ciudad Valles y otra más durante al inicio del 2022, en la zona oriente de la capital del Estado.

Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la SEDESORE.

VIDEO | Vienen 900 mdp a equipo del Hospital Central por gestiones del Gobernador

VIDEO | VIENEN 900 MDP A EQUIPO DEL HOSPITAL CENTRAL POR GESTIONES DEL GOBERNADOR



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado de las gestiones realizadas por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el gobierno federal autorizó una partida presupuestal de 900 millones de pesos para el sector Salud de San Luis Potosí, la cual se busca incrementar a mil 200 millones, para equipar con 170 camas más al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y al Hospital del Niño y la Mujer "Dr. Alberto López Hermosa".

Lo anterior lo informó el titular del Ejecutivo, al dar a conocer el resultado de los acuerdos que realizó con el Secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, al precisar que los 900 millones de pesos ya autorizados se utilizarán en beneficio del Hospital Central para que cuente con 100 camas de atención médica más, pero se mantienen las gestiones para conseguir 200 millones de pesos adicionales e incrementar en 70 camas la capacidad del Hospital del Niño y la Mujer.

Ratificó que un tema prioritario para su Gobierno es la salud de todas las familias potosinas, por lo que se trabaja de manera ardua en este rubro, razón por la que se insistió en tocar puertas y atraer estos recursos que la pasada administración prometió y que finalmente no lo hizo, para poner en funcionamiento las nuevas instalaciones del Hospital Central y que deje de ser un “elefante blanco”.

Gallardo Cardona manifestó que el equipamiento del Hospital Central se estará realizando en los primeros seis meses de este año 2022 conforme vayan llegando los recursos, pero con la premisa de que sea antes de este periodo, para que el nosocomio trabaje ya al cien por ciento de su capacidad.

Asimismo, dio a conocer que actualmente se tienen los almacenes estatales de medicamentos abastecidos, “no es como en otros tiempos que informaban que había medicamentos y estaban en los almacenes, lo cual no era cierto, porque lo desaparecían para lucrar con ellos, hoy si tenemos en existencia para quien lo necesite”.

En este sentido, informó que ya se entregaron 12 camiones con medicamentos para surtir a las jurisdicciones sanitarias de las cuatro regiones de la entidad y “aun así, que ya se surtió medicamento al interior del Estado, continuamos con gran abasto en las bodegas”. Agregó que los desfalcos y otras irregularidades en este tema ya los atiende la Auditoria Superior de la Federación para que se sancione a los presuntos responsables de esos actos indebidos en contra de la salud de las y los potosinos.

Para combatir pandemia, Gobierno de Gallardo actúa con responsabilidad

PARA COMBATIR PANDEMIA, GOBIERNO DE GALLARDO ACTÚA CON RESPONSABILIDAD 


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se continúan realizando en las cuatro zonas de San Luis Potosí una serie de acciones preventivas en materia sanitaria para evitar que sigan en aumento los contagios por Covid-19, además de realizarse evaluaciones diarias para conocer cómo se avanza en el combate y tratamiento de la enfermedad, afirmó el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Manifestó que se aplican medidas de precaución en lugares públicos y cerrados, además de que, por gestiones del jefe del Ejecutivo llegarán a San Luis Potosí esta semana 631 mil vacunas que es el mayor lote desde que inició la aplicación de las mismas, que servirán para el refuerzo de la población rezagada y primeras dosis.

Torres Sánchez precisó que de manera conjunta y responsable Gobierno y sociedad civil están haciendo lo debido para salir lo más pronto posible de este nuevo brote del coronavirus y dentro de esta estrategia se encuentra la suspensión del regreso a clases presenciales en todos los planteles escolares de la entidad, además que se inició la vacunación de refuerzo a todos los integrantes del magisterio a partir del miércoles 12 de enero con 20 puntos de aplicación del biológico en todo el Estado.

Exhortó a la ciudadanía rezagada en su vacunación, a quienes les falta un refuerzo, una segunda dosis o quienes no se han vacunado aun a que lo hagan como un acto solidario y responsable para disminuir la ola de contagios. Dentro de este lote de 631 mil vacunas también se les brindará preferencia a sectores específicos del servicio público, entre ellos a quienes integran las corporaciones policiacas estatales y municipales que están expuestos al virus en la realización de su trabajo en favor de la población.

El secretario General afirmó que se tratará de buscar la adquisición de más pruebas para detectar el Covid-19 y con ello continuar con el monitoreo de los contagios, en donde reiteró que la mejor manera de combatir el virus es aplicar las medidas preventivas que se aplican desde el inicio de la pandemia: utilizar cubre bocas obligatoriamente, distancia social, higiene, lavar manos y utilizar gel antibacterial, evitar aglomeraciones y en cuanto se presente algún síntoma acudir a los servicios de salud y aislarse para evitar contagiar a más personas.

J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno.

Finanzas instrumenta medios electrónicos para pago de Control Vehicular

FINANZAS INSTRUMENTA MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA PAGO DE CONTROL VEHICULAR


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante el panorama generado por la pandemia de Covid-19, y acorde a la estrategia preventiva implementada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para garantizar la seguridad sanitaria de la población, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informa que el pago de Control Vehicular 2022 se continúa realizando en línea a través del portal www.slpfinanzas.gob.mx, en la aplicación móvil “SLP Finanzas”, en centros electrónicos y en instituciones bancarias.

El titular del ramo Jesús Salvador González Martínez, explicó que después de realizar el pago correspondiente, las y los usuarios deberán agendar una cita en la página web: www.slpfinanzas.gob.mx/citas/, para recoger sus placas gratuitas en las oficinas recaudadoras.

Precisó que durante todo el año 2022 se llevará a cabo el programa “Canje de Placas Gratuitas” en beneficio de la ciudadanía que cuente con vehículos con placas de San Luis Potosí, con valor menor a los 500 mil pesos y motocicletas menores a 350 centímetros cúbicos.

Quien tenga adeudos del 2021 y años anteriores podrán acceder al cien por ciento de descuento en multas durante los meses de enero y febrero pagando en medios electrónicos y bancos. De igual manera, al realizar su pago deberán gestionar una cita a través del portal de finanzas para acudir a las oficinas recaudadoras durante todo el año para recoger sus placas sin costo.

Los requisitos para realizar el canje de placas son: presentar en original y copia identificación oficial del propietario de la unidad, INE, pasaporte o licencia de conducir; Clave Única de Registro de Población (CURP), Tarjeta de Circulación y Placas Metálicas delantera y trasera.

Monstruosas filas en el primer día de aplicación de Anticovid para mayores de 40

MONSTRUOSAS FILAS EN EL PRIMER DÍA DE APLICACIÓN DE ANTICOVID PARA MAYORES DE 40


Gráfica de Juanita Olivo / El Sol de San Luis.-

San Luis Al Instante.- Impresionantes filas de personas en demanda de aplicación de la vacuna de refuerzo contra la temible enfermedad Covid-19, comenzaron a formarse desde muy temprano de este miércoles 19 de enero en las distintas sedes instaladas en esta Capital de San Luis Potosí. Esta semana se administran dosis de refuerzo a mayores de 40 años, así como a mayores de 18 años.

Atención mayores de 40: Sedes, fechas y apellidos para refuerzo de vacuna Covid


En el Centro de Alto Rendimiento se reportó que la fila llegaba hasta avenida Mariano Jiménez, a varias decenas de metros de la puerta de acceso al Centro de Alto Rendimiento, ubicada en la calle de Zenón Fernández. En las instalaciones de la FENAPO también se reportaron tiempos hasta de 4 horas para arribar al punto de vacunación, aunque a esta sede puede arribarse en automóvil. En Soledad fueron observadas en la plaza principal enormes filas de solicitantes del biológico, que en este caso es de AstraZéneca.


Desde muy temprano comenzaron llegar cientos de personas a los diferentes puntos para recibir el inmunizante, espoleados por la explosión de contagios de coronavirus SARS-CoV-2 que se ha registrado durante los primeros días del año en esta ciudad. De acuerdo con datos proporcionados por las autoridades sanitarias, los contagios han tenido un ritmo de más de 1,500 por día.

Sin embargo, los reportes son de que las filas avanzan con celeridad y que ahora existe una mejor organización que con respecto a otros momentos de la aplicación de la vacuna contra la temible enfermedad Covid-19.

Continúa explosión de contagios por Covid en SLP: Ahora sólo hubo 1,405 reportados

CONTINÚA EXPLOSIÓN DE CONTAGIOS POR COVID EN SLP: AHORA SÓLO HUBO 1,405 REPORTADOS


San Luis Al Instante.- Cada día que transcurre, los contagios por el temible coronavirus SARS-CoV-2 continúan registrándose por cientos en San Luis Potosí. Pudiera decirse que en este momento no hay una familia que no tenga un enfermo en casa, un conocido o un compañero de trabajo que esté infectado. Este miércoles 19 de enero fueron reportados 1,
405 nuevos contagios.

Menor de 4 años intubado y grave a causa de Covid; casi 4 mil contagios en dos días


A ese número deben sumarse los cientos de casos registrados en los primeros días del año. Sólo el martes 18 de enero fueron reconocidos 1,737 contagios. Con ello, la suma de persona infectadas por el peligroso SARS-CoV-2 fue de 3,142. En total se han confirmado 126,564 casos totales de Covid-19, desde estallada la pandemia en marzo de 2020.

De estos nuevos contagios mil 250 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 25 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 11 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 12 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 80 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 7 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 13 casos nuevos en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.

No es amarillismo: Autoridades informan de otros 1,893 contagios de Covid-19 en SLP


En cuanto a decesos, se reportan cinco nuevos para un total de 7 mil 022 muertes. Las defunciones de este día corresponden a dos mujeres y a tres hombres del rango de edad entre 36 a 67 años de edad. El promedio de fallecimientos hasta ayer se mantenía entre dos y tres personas por día.

Hasta este miércoles, permanecen hospitalizadas 275 personas, 31 más que ayer de las cuales 24 requieren de respiración asistida.


martes, 18 de enero de 2022

Recaudación de Catastro aumentó 40 por ciento, gracias a confianza de ciudadanía

RECAUDACIÓN DE CATASTRO AUMENTÓ 40 POR CIENTO, GRACIAS A CONFIANZA DE CIUDADANÍA



Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-


San Luis Al Instante.- Como resultado de las mejoras que se han aplicado desde el inicio de esta administración para facilitar los trámites, pero principalmente gracias a la confianza de los contribuyentes, la recaudación municipal aumentó alrededor de 40 por ciento en los primeros cien días del actual gobierno de la Capital, en comparación con el periodo octubre de 2020 a enero de 2021, correspondiente a la pasada administración.

Esto lo afirmó la Directora de Catastro del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Ángeles Rodríguez Aguirre, quien destacó que el principal objetivo del impuesto predial es mejorar las condiciones de infraestructura de la ciudad.

“Si bien la principal recaudación es en enero, febrero y marzo, con sus respectivos descuentos, es importante poner sobre la mesa que en esta administración emprendimos campañas para aumentar el ingreso desde noviembre, siempre con el objetivo de contar con recursos para tener un mejor San Luis Potosí”, aseveró Rodríguez Aguirre.

Explicó que en un comparativo, desde octubre de 2020 al 15 de enero de 2021 --es decir, durante la anterior administración--, la recaudación fue de entre 69 y 70 millones de pesos; mientras que en el mismo periodo, pero ya durante este gobierno municipal, del primero de octubre de 2021 al 15 de enero de 2022 se logró una recaudación de más de 100 millones de pesos.

En primer lugar, Rodríguez Aguirre destacó que esto representa un esfuerzo muy grande de los contribuyentes, a los que reconoció y agradeció la confianza en este nuevo gobierno, pero dijo que también es resultado del trabajo que se ha hecho en las áreas de Tesorería, Ingresos y Catastro, para lograr que esto se vea traducido en una mejor ciudad.

Agregó que estos resultados son muy satisfactorios, pero a la vez incluye la gran responsabilidad de no defraudar la confianza de la población y que estos recursos se apliquen para atender las principales necesidades de la ciudad, como ha sido la premisa del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, afirmó la directora de Catastro.

“La traducción de ese pago de impuestos se verá en una mejor imagen de San Luis Potosí, en mejor infraestructura y mejores servicios”, puntualizó.

Finalmente, Ángeles Rodríguez hizo una invitación a los contribuyentes para que realicen el pago en línea, pues es un sistema mucho más cómodo y amigable, sobre todo ante la emergencia sanitaria por el covid-19, pues dijo que aunque se ha avanzado con el uso de aplicaciones y el pago en línea, alrededor del 85 por ciento de los ingresos aún corresponde al pago en ventanillas.

Trabajan Regidores del Ayuntamiento de SLP en instrumentar sistema anticorrupción

TRABAJAN REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE SLP EN INSTRUMENTAR SISTEMA ANTICORRUPCIÓN


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Cabildo de San Luis Potosí continúa con el trabajo coordinado para dotar de atribuciones más claras y específicas a la Comisión Permanente de Vigilancia, con el único propósito de dar mejores resultados a la ciudadanía, a través de un Gobierno más transparente y con combate la corrupción, dio a conocer la Regidora Presidenta de dicha Comisión, María Eugenia Castro Anguiano.

La edil detalló que desde inicio de año mantienen acercamiento con integrantes del Ayuntamiento de Puebla, principalmente con la regidora poblana Ana Laura Martínez Escobar, Presidenta de la Comisión de Vigilancia en ese municipio, para fortalecer el trabajo aquí en San Luis, relacionado con la transparencia, la legalidad y la implementación de un sistema anticorrupción eficiente.

En ese sentido, estamos en el estudio de las facultades que tienen otros municipios para tomar en cuenta su marco jurídico y la manera de gobernar, con el único objetivo de aprender de casos de éxito y replicarlos aquí en San Luis Potosí, por lo que se seguirá con reuniones con ayuntamientos de otras entidades para fortalecer el quehacer del Gobierno de la Capital, por lo que próximamente buscarán reunirse con representantes del Cabildo de León, Guanajuato, para seguir con este trabajo, afirmó.

La Regidora recordó que desde que asumió la titularidad de la Comisión, se comenzó con una revisión conjunta con la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, con la consigna de garantizar que el Ayuntamiento de la Capital cumpla cabalmente en materia de transparencia y anticorrupción, para lo que se requiere establecer con mucha precisión las facultades de este órgano edilicio.

“Nuestro objetivo es que San Luis sea un ejemplo a seguir en la entidad, al ser el primer Ayuntamiento en tener claridad en este asunto tan relevante para los municipios, pero sobre todo, para rendir cuentas claras a la ciudadanía de todo lo que se lleva a cabo en la administración pública”, señaló María Eugenia Castro.

Para concluir, la regidora presidenta de la Comisión de Vigilancia resaltó que representantes de otros Cabildos, como el de Matehuala, se mantienen atentos a estos trabajos para darles el seguimiento respectivo, y en su momento, también aplicarlos en sus municipios.

Atención psicológica otorga DIF Municipal a través de llamadas telefónicas

ATENCIÓN PSICOLÓGICA OTORGA DIF MUNICIPAL A TRAVÉS DE LLAMADAS TELEFÓNICAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.-
 Debido a la contingencia por Covid-19 y con el fin de no interrumpir los servicios para las familias y grupos vulnerables, el DIF Municipal implementó un sistema de atención psicológica, a través de llamadas para dar seguimiento al tratamiento de usuarios nuevos y subsecuentes.

Asimismo, se mantiene el sistema para agendar citas telefónicas para las áreas de atención psicológica, salud y para personas con discapacidad, para evitar aglomeraciones.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, afirmó que además de las medidas sanitarias que se han tomado en cuenta como usar cubrebocas todo el tiempo, lavado de manos y sanitización de las áreas en esta institución, entre otras, los servicios también deben adaptarse a las necesidades de los usuarios para seguir atendiéndolos, ya que hay actividades y tratamientos que no pueden suspenderse del todo.

“La opción que ofrecemos en la coordinación de Psicología y Prevención es por llamada. A quienes requieren atención psicológica se les canaliza con su terapeuta, con quien acuerdan el día y hora de atención disponible, ya que la prioridad es no interrumpir el servicio y poder brindar ese apoyo que requieren”, agregó la presidenta del DIF Municipal.

Una vez que se normalice la situación, se podrá retomar la terapia presencial, sobre todo para las terapias infantiles y de pareja. Las principales problemáticas que atiende la Coordinación de Psicología del DIF son duelos, ansiedad, depresión y de pareja.

Las citas de primera vez se brindan vía telefónica marcando al número 44 48 15 13 07 y 44 48 15 31 89, extensión 127. El horario de atención es de 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a viernes.

"Nueva Ley de Ingresos Municipal termina con rezago de catorce años": Galindo

"NUEVA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL TERMINA CON REZAGO DE CATORCE AÑOS": GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Durante una reunión de trabajo con la Mesa Directiva del Colegio de Notarios, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ofreció a los fedatarios que esta misma semana equipos de trabajo municipales y del notariado, estructurarán puntos de acuerdo que permitan que el trabajo notarial fluya.

Además acordaron que será el próximo lunes cuando vuelvan a reunirse ya con el pleno del notariado potosino, para que se conozca a detalle la dinámica y los convenios con los que los fedatarios trabajarán junto a la autoridad municipal.

“Integraremos esta mesa de trabajo técnica que nos permita juntos resolver las cosas que sí impactan al notariado, como las certificaciones, para que con ello le volvamos a dar viabilidad a lo que ustedes vienen haciendo, con una visión de que el colegio esté fuerte. Vamos a trabajar un convenio en todo lo que ustedes consideren que coadyuve a su trabajo”, subrayó el edil capitalino.

Galindo Ceballos explicó a los integrantes de la Mesa Directiva del Colegio de Notarios, encabezada por Jesús Alfonso Leal Bravo, que las modificaciones efectuadas a la Ley de Ingresos del municipio tienen como única finalidad terminar con el rezago de más de catorce años que tiene nuestra ciudad en materia de recaudación y aunque reconoció que la medida es impopular, también destacó que la ciudadanía podrá ver los resultados de su aplicación, con obras y acciones que beneficien a San Luis Potosí.

“Podemos ir llegando a acuerdos para que estas nuevas medidas incluidas en la Ley de Ingresos no debiliten al Colegio, sino que por el contrario lo fortalezcan y juntos busquemos el mejor mecanismo de trabajo”, indicó el alcalde de la Capital.

“Todo el trabajo que estamos haciendo no es pensando en otra cosa más que en la ciudad, y si nos va bien, todo lo que habíamos proyectado para realizar en tres años podremos realizarlo en año y medio. Si esto se logra en año y medio, sí creo que en el corto plazo vamos a tener una ciudad totalmente diferente”, señaló el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos.