lunes, 5 de julio de 2021

Concede López Obrador 1,800 has. de San Miguelito y Cañada de Lobo a mafia del poder

CONCEDE LÓPEZ OBRADOR 1,800 HAS. DE SAN MIGUELITO Y CAÑADA DE LOBO A MAFIA DEL PODER


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante


San Luis Al Instante.- La imagen y credibilidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha quedado muy cuestionada en San Luis Potosí, luego de trascender que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha concedido 1,800 hectáreas de la Sierra de San Miguelito incluida la Cañada de Lobo a grupos de enorme poder en esta Capital para su urbanización y establecimiento de fraccionamientos exclusivos para la burguesía.

Preparan gobierno federal, estatal y municipal decreto para San Miguelito


Esta revelación fue hecha el pasado fin de semana por Michel Hernández Piña, integrante del grupo Guardianes de la Sierra San Miguelito, quien dijo a periodistas  que la SEMARNAT, a cargo de María Luisa Albores González, subordinada de López Obrador, pasó por encima del acuerdo de no urbanizar la Sierra San Miguelito y la Cañada de Lobo. Ese polígono es apetecido por poderosos fraccionadores, encabezados por Carlos López Medina.

Ya son 1,800 hectáreas las que quedarán fuera del polígono protegido, cuando en un principio sólo otorgarían 500 para el proyecto de urbanización, dijo el ambientalista. Esa superficie está justo en el tramo de la Cañada del Lobo, donde previamente los grupos inmobiliarios pretendían llegar a construir 2,069 hectáreas.

Sierra de San Miguelito es un negocio de ricos que debe combatirse, llama diputado


La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas dio una respuesta en la cual especifica lo anterior, debido a lo cual se incumplirá con la palabra del Presidente Andrés Manuel López Obrador de salvaguardar la Sierra San Miguelito.

Por lo anterior, se emitió un posicionamiento al Gobierno Federal, esperando una respuesta a más tardar en esta semana por parte de la titular de la dependencia y, por consecuencia, del Jefe del Ejecutivo.

VIDEO: Mensaje de AMLO al "Chato" López, Carreras y Nava: ¡No permitirá destrucción de San Miguelito!


No obstante, en redes sociales se desató una tormenta de comentarios y de memes contra López Obrador, al considerarse este acto como una traición a su compromiso con el pueblo de San Luis Potosí. Ejemplo de ello se muestran las ilustraciones que acompañan esta nota.

Mientras tanto, el Gobernador Electo Ricardo Gallardo Cardona, quien prometió preservar la Sierra de San Miguelito de su urbanización y constituir en ella un parque natural protegido, ha guardado silencio. 

domingo, 4 de julio de 2021

Rechazan Diputados solicitud de Salud de donar bienes a Hospital Los Hernández

RECHAZAN DIPUTADOS SOLICITUD DE SALUD DE DONAR BIENES A HOSPITAL LOS HERNÁNDEZ


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La solicitud de los Servicios de Salud del Estado para desincorporar 2,920 bienes a favor del Hospital Básico “Los Hernández” de Villa de Ramos, deberá cumplir todos los requisitos de la Ley de Bienes del Estado para que sea procedente.

Por lo anterior, Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado aprobaron por unanimidad pedir a la Comisión de Desarrollo Territorial subsanar diversas observaciones.

El Presidente de la Comisión, Diputado Ricardo Villarreal Loo, aseguró que se recibió de esa Comisión el Dictamen con sentido procedente. Sin embargo, en el análisis de fondo se encontraron diversas situaciones que deben complementarse para estar acorde a lo que establece la Ley que regula este tipo de desincorporaciones de bienes muebles para donativo. En este caso a un hospital.

El Diputado Edgardo Hernández Contreras argumentó: “La Ley exige la presentación de factura o certificado de propiedad de cada uno de los bienes muebles que se pretenden donar y de los bienes enlistados por los Servicios de Salud. De ellos, 1,566 tienen factura y 1,075 testimoniales notariales. De tal manera que de 279 no se sabe de dónde vienen o dónde están”.

Además, debe presentarse una fotografía individual de cada uno de los bienes y “aparecen tres o cuatro fotografías generales". Otro tema es que debe existir una certificación de fedatario público sobre el estado en que se encuentran los bienes muebles, ya que no se van a donar para su destrucción sino para su aprovechamiento.

En la sesión de trabajo de la Comisión de Hacienda, la Diputada Laura Patricia Silva Celis recordó que “el hospital Los Hernández se construyó en una zona muy castigada y hoy depende del Gobierno Federal, es quien lo opera, por lo que es un insulto que se pretenda donar instrumentos dados de alta en 2004. Y añadió: "La gente no es de segunda. No sabemos en qué condiciones se encuentra ese material”.

Añadió que la responsabilidad de que el hospital tenga insumos nuevos, funcionales, es del Gobierno Federal, pues San Luis tiene Centros de Salud Estatales cerrados o sin instrumentos. "Se deben donar en todo caso o a la UASLP, para que los estudiantes los utilicen en sus prácticas”.

Por estos argumentos, las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado determinaron regresar el dictamen a la Comisión de Desarrollo Territorial, para que subsane las observaciones realizadas y, en su momento, una vez cumplidos los requisitos, se pueda someter otra vez a consideración.

sábado, 3 de julio de 2021

Multarán a permisionarios del transporte de incumplir con protocolos sanitarios

MULTARÁN A PERMISIONARIOS DEL TRANSPORTE DE INCUMPLIR CON PROTOCOLOS SANITARIOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante las circunstancias que nos presentó la pandemia por COVID-19 se debe considerar el importante rol que cumple el transporte público, ya que es el medio de movilidad de cientos de miles potosinos al día, para poder cumplir con sus actividades productivas.

Así quedó asentado a través de la aprobación de la reforma a los artículos 81, 83 y 129 de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí; a través de la cual se busca establecer medidas de prevención y contención de contagios de enfermedades, como el COVID-19.

Cabe recordar que en nuestro Estado la pandemia ocasionada por el virus COVID-19 ha presentado una tendencia a la alza en los últimos meses; en la actualidad ya se ha permitido reanudar varias actividades y, con ello, la movilidad y la circulación de personas ha aumentado, fenómeno especialmente notorio en los centros urbanos, donde también se concentran los contagios.

Ahora bien, por sus características, las unidades de transporte público están especialmente expuestas, ya que son utilizadas por gran cantidad de personas y, aunque sean móviles, son espacios cerrados, y en sus operaciones efectúan turnos largos.

Tales condiciones están relacionadas a casos como el que se presentó en el Estado de México, donde se ha registrado el fallecimiento a causa del COVID-19 de 81 personas relacionadas al sistema de transporte público, entre choferes, checadores y dueños de compañías de transportes. Ello sin considerar los contagios que se pueden dar entre los usuarios.

En este contexto, San Luis Potosí al igual que municipios como León, Saltillo, Matamoros y Torreón, entre otros, también busca hacer lo necesario para proteger a los usuarios, operadores y concesionarios del transporte público.

Por lo tanto, ahora se establecen en la ley las disposiciones necesarias para proteger la salud de los usuarios, con la adición de nuevas obligaciones y sanciones para proteger la salud de los integrantes del sistema de transporte público del Estado, así como de sus numerosos usuarios.

Primeramente, se incorpora la obligación para los concesionarios y permisionarios de cumplir de forma puntual con los protocolos establecidos por las autoridades de salud a causa de brotes epidémicos o por motivos de salubridad general, incluyendo acciones como la sanitización de las unidades.

Además se incorpora al esquema de sanciones presente en la ley, una multa de veinte a cien unidades de medida y actualización vigente por incumplimiento.

Asimismo, para los operadores se agrega la obligación de cumplir de forma puntual con los protocolos establecidos en materia de salud a causa de brotes epidémicos o por motivos de salubridad general, incluyendo acciones como el uso de cubrebocas y el registro de la temperatura corporal.

De igual manera, el incumplimiento es motivo de multa que, en este caso, sería de cinco a treinta unidades de medida y actualización vigente, el monto busca guardar un sentido proporcional, comparado a aquellos aplicables para concesionarios, y obedece al estándar de las sanciones aplicables a los operadores.

Finalmente, esta nueva reforma destaca también que las autoridades de salud de nuestra entidad han señalado la necesidad imperativa de continuar con las medidas de prevención frente al COVID-19, sobre todo en el transporte público.

Por ello, estas medidas y otras que puedan derivarse de casos similares, deben estar fundamentadas en la Ley, en aras del interés público, de la salud de los potosinos y de la protección tanto de los usuarios, como de los operadores y permisionarios.


viernes, 2 de julio de 2021

Sufren inundaciones comunidades y pueblos de la huasteca, a causa de lluvias

SUFREN INUNDACIONES COMUNIDADES Y PUEBLOS DE LA HUASTECA, A CAUSA DE LLUVIAS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Coordinación Estatal de Protección Civil.-

San Luis Al Instante.- En un esfuerzo conjunto del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, Unidades de Protección Civil y Direcciones de Seguridad Pública de los municipios de la huasteca que se han visto afectados por las lluvias registradas en las últimas horas, se llevan a cabo acciones para atender a la población, sin que hasta el momento, se tenga reporte de personas fallecidas o extraviadas, informó Ignacio Benavente Duque, titular de la dependencia.

El funcionario detalló que en las últimas horas se han presentado incrementos de los cauces de los ríos y arroyos de la región, así como bajas súbitas de agua en colonias y comunidades de los municipios de Axtla de Terrazas, Matlapa, Aquismón, Tancanhuitz y Coxcatlán.

En el municipio de Matlapa se presentó inundación de los vados en la colonia 12 de octubre y barrio De En Medio, por lo que están restringidos al paso para personas y vehículos. El río Tancuilín se mantiene a más de dos metros de su nivel crítico.

En el barrio Las Pozas, personal de Seguridad Pública Estatal y Municipal atendieron el llamado de emergencia de inundación de dos casas a un costado del Hospital del IMSS, para apoyar en el desalojo de esas viviendas que se encuentran en zonas bajas.

En este mismo municipio se desbordaron algunos arroyos, lo que provocó el bloqueo de la circulación vehicular de varias calles de la zona metropolitana. De acuerdo con el reporte de autoridades municipales, 2 negocios resultaron afectados en la zona centro, sin daños a la salud, por lo que no contempla hasta el momento la habilitación de refugios temporales.

En Coxcatlán se desbordó el arroyo principal Huehuetlán-Coxcatlán, afectando 15 viviendas, por lo que se habilitó un refugio temporal en las instalaciones de la Presidencia Municipal.

Mientras tanto en Aquismón, también se desbordó el arroyo, generando una capa de 35 centímetros de agua sobre la carretera Tancanhuitz, en el acceso a municipio, a la altura de Oxitipa. Solo se han reportado algunos daños materiales.

Finalmente, en el municipio de Tancanhuitz, hasta el momento, solo se reportan daños en algunos comercios, sin afectaciones de gravedad a la población.




Denuncian familias ilícitos con venta de libros gratuitos en escuelas del SEER

DENUNCIAN FAMILIAS ILÍCITOS CON VENTA DE LIBROS GRATUITOS EN ESCUELAS DEL SEER


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Padres y madres de familia se han dirigido a la redacción de San Luis Al Instante para denunciar que en escuelas del Sistema Educativo Estatal Regular, encabezado por la profesora Griselda Álvarez Oliveros, están cometiéndose graves delitos con la venta de libros de texto gratuitos.

Estos ilícitos, advirtieron, serán hechos del conocimiento del Gobernador Electo Ricardo Gallardo Cardona, con el propósito de que advierta cómo se desempeñan funcionarios y directivos de escuelas de este sistema que pertenece al Gobierno del Estado y los castigue con severidad, a partir del momento en que tome posesión del cargo.

Expusieron que en escuelas del SEER se obliga a padres y madres de familia a vender libros de texto gratuitos. Entre ellos mencionaron los textos gratuitosCada uno de los libros es vendido entre 200 y 250 pesos. A través de las Sociedades de Padres y Madres de Familia es como se les impone esta venta de libros gratuitos, bajo pretexto de que se trata de "cuotas" para atender necesidades de las escuelas.

No obstante, es conocido que las "cuotas" impuestas a padres y madres de familia siempre son hurtadas por quienes dirigen las sociedades en complicidad con directivos de las escuelas. Ante estos ilícitos, advirtieron que buscan entrevistarse con el Gobernador Electo Ricardo Gallardo Cardona, a fin de exponer esta situación y pedirle de ya su intervención.

Reclama Nuestro Centro al Ayuntamiento permivisividad a vendedores callejeros

RECLAMA NUESTRO CENTRO AL AYUNTAMIENTO PERMISIVIDAD A VENDEDORES CALLEJEROS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante


San Luis Al Instante.- Comerciantes establecidos en el Centro Histórico de esta Capital, adheridos a la organización Nuestro Centro, protestaron en forma enérgica en contra del Ayuntamiento encabezado por Xavier Nava Palacios, a consecuencia de lo que consideraran "tolerancia y complacencia" frente a la invasión de decenas de puestos callejeros en ese importante perímetro de la ciudad.

Ambulantes convierten Plaza de Armas en mercado, ante la inexistencia de Gobernador


Ante la permisividad y tolerancia de la autoridad municipal, encabezada por Xavier Nava Palacios.la Plaza de Armas ha sido invadida por tianguistas, denunciaron los empresarios a través de un manifiesto difundido por medio de sus cuentas en redes sociales.

"Como ha sido la tónica, no escuchan los reclamos que hacemos comerciantes y ciudadanos que pedimos ejercer la ley y reglamentos que están obligados como autoridades a ejecutar el comercio exige y pide a las autoridades responsabilidad, orden y respeto", señalaron en su comunicado, y afirmaron que este problema ha ocasionado perjuicio no sólo a la actividad comercial, sino también a las actividades turísticas y culturales, así como al patrimonio histórico de la ciudad.



A transgénero darán beneficios de Ley de Acceso de Mujeres a Vida sin Violencia

A TRANSGÉNERO DARÁN BENEFICIOS DE LEY DE ACCESO DE MUJERES A VIDA SIN VIOLENCIA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado se aprobó reformar los Artículos 30 Fracción IV y 37 en su párrafo último; y adicionar al Artículo 47 la Fracción XIII de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para incorporar a las mujeres transgénero dentro de los grupos vulnerables para protección de las autoridades, ante hechos de violencia.

La Diputada Marite Hernández Correa, Presidenta de esta Comisión legislativa, indicó que con ello, se busca visibilizar a este grupo en reconocimiento de su identidad, ya que la negativa a ello, provoca que las víctimas no sean tratadas con perspectiva de género.

De esta manera, la iniciativa establece que la Fiscalía General del Estado deberá: “Dictar las medidas necesarias para que las mujeres víctimas de violencia reciban atención médica y psicológica de urgencia; debiendo, en su caso, dar la atención especializada cuando se trate de mujeres víctimas de violencia que se encuentren embarazadas, con alguna discapacidad o que sean menores de edad, migrantes indígenas, transgénero o en cualquiera otra condición que requiera atención especializada”.

De la misma manera, se consideran dentro de los grupos que requieren atención inmediata en lo relacionado con órdenes de protección de emergencia.

“Esta es una iniciativa ciudadana que se presenta en esta Legislatura y que la idea es que sean consideradas las mujeres transgénero dentro de los grupos con mayor riesgo de vulnerabilidad de ser víctimas de violencia y en este concepto están que sean menores de edad, indígenas, afromexicanas, transgénero, intersexuales o cualquier otra situación que sea análoga a las anteriores”.

La Legisladora indicó que es importante visibilizar la problemática que enfrentan las mujeres transgénero, en lo relacionado a las situaciones de violencia, “es como primer elemento, el visibilizar el tema y ponerlo sobre la mesa de la discusión pública como un tema fundamental y elemental porque no se habla de las mujeres transgénero por una situación de prejuicio y discriminación y la idea es que esté incorporado en la ley, se visibilice y se hable sobre el tema porque hay que perfeccionar los instrumentos jurídicos”.

El dictamen correspondiente se presentará al pleno para su votación.

miércoles, 30 de junio de 2021

Con reforma a Ley de Derechos Humanos, clausura Congreso su periodo de sesiones

CON REFORMA A LEY DE DERECHOS HUMANOS, CLAUSURA CONGRESO SU PERIODO DE SESIONES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La LXII Legislatura llevó a cabo su Sesión Solemne de Clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Legal, donde se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, y de la Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

La Diputada Vianey Montes Colunga, Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, emitió la Declaratoria respectiva, con lo cual concluyen los trabajos del Periodo Ordinario de Sesiones y continúa el desahogo de asuntos dentro de las Comisiones legislativas. Posteriormente, se realizó la Sesión de Instalación de la Diputación Permanente que estará vigente durante el periodo de receso y se realizó la sesión correspondiente.

En esta sesión, se dio entrada a la iniciativa de reforma a 
la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí. Dicha reforma consiste en el párrafo primero del Artículo 79, así como el párrafo primero del Artículo 79 Bis, que actualmente establecen el procedimiento de elección tanto del Órgano Interno de Control como de las autoridades, Investigadora; y Substanciadora, integrantes del Órgano Interno de Control; sin embargo, no se establece de manera puntual un procedimiento para el caso de remoción de alguna de estas autoridades.

En la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no se encuentra planteado de manera clara el procedimiento de remoción, dejando una clara laguna jurídica, un vacío legal que genera incertidumbre ante la Comisión de una falta grave por parte de alguna de las autoridades en mención.

Por ello, la reforma propuesta establece que: “La persona titular del Órgano Interno de Control será electa, previa convocatoria pública, por el Congreso del Estado, con el voto de la mayoría de sus miembros. Durará en su encargo cuatro años, y podrá ser reelecta por una sola vez; y así mismo, no podrá ser removida sino por causa justificada, debidamente fundada y motivada cuando así lo determine el Pleno del Congreso por mayoría de sus integrantes y el nuevo nombramiento será por el término que le reste a la autoridad sujeta a remoción”

En el mismo caso, se propone en el Artículo 79 Bis: “Las autoridades, Investigadora; y Substanciadora, integrantes del Órgano Interno de Control, serán electas, previa convocatoria pública, por el Congreso del Estado, con el voto de la mayoría de sus miembros. Durarán en su encargo cuatro años, y podrán ser reelectas por una sola vez; no podrán ser removidas sino por causa justificada, debidamente fundada y motivada cuando así lo determine el Pleno del Congreso por mayoría de sus integrantes y el nuevo nombramiento será por el término que le reste a la autoridad sujeta a remoción”.

La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género.

Por otra parte, se turnó a las Comisiones de Desarrollo Económico y Social; y Ecología y Medio Ambiente el Punto de Acuerdo propuesto por la Diputada Marite Hernández Correa, que insta exhortar al Titular del Ejecutivo Federal y Estatal para que, a través de quien corresponda, se obligue a la empresa New Gold-Minera San Xavier S.A. de C.V. al cumplimiento de las condicionantes que se le impusieron como condición para poder operar su proyecto de explotación y beneficio de minerales con contenidos de oro y plata en la cabecera municipal de Cerro de San Pedro, compromiso legalmente documentado y protocolizado.

Además, exhorta al Titular de Ejecutivo Federal, que ordene a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el estricto cumplimiento de las condicionantes establecidas en la diferentes autorizaciones que esta autoridad ambiental impuso a la empresa Minera San Xavier S.A. de C.V. para llevar a cabo su proyecto minero en Cerro de San Pedro.

Finalmente, se turnó a las Comisiones legislativas la correspondencia enviada por el propio Poder Legislativo; entes autónomos, Ayuntamientos, Poder Federal y otros Poderes del país.

Agotados los asuntos, se citó a sesión de la Diputación Permanente para el próximo 8 de julio de 2021 en modalidad presencial, a las 10:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.

LXII Legislatura ha sido real contrapeso de los Poderes: Montes Colunga

LXII LEGISLATURA HA SIDO REAL CONTRAPESO DE LOS PODERES: MONTES COLUNGA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La LXII Legislatura se caracteriza por ser un real contrapeso con los Poderes Ejecutivo y Judicial, y por no haber estado sometida a decisiones y de otra índole que no tengan que ver con los acuerdos y decisiones parlamentarias, señaló la Diputada Vianey Montes Colunga, Presidenta de la Directiva del Congreso del Estado.

Puntualizó que “el trabajo de la LXII Legislatura no culmina con la clausura del Segundo Periodo Ordinario del Tercer Año del Ejercicio Legal, se van a convocar a varios periodos extraordinarios para dictaminar iniciativas que se encuentran en análisis al interior de las comisiones”.

Montes Colunga destacó que “la ciudadanía les exigió ser responsables con su trabajo, no solo en la aprobación de leyes, sino en la observancia de la ejecución de los recursos públicos”.

Manifestó que, desde el día que tomaron protesta, "los diputados demostraron su deseo de trabajar de manera ardua, y prueba de ello es la gran cantidad de iniciativas que se presentaron desde la primer sesión plenaria”.

Reconoció que siempre habrá cosas que quedan pendientes, dado que la inercia del trabajo diario te invita a ir modificando tus objetivos; “pero siempre dimos lo mejor y vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta Legislatura”.

En este sentido, indicó que se dejan pendientes de aprobación algunas leyes que faltan ser dictaminadas en Comisiones, así como consultas ciudadanas, de las cuales se dejarán sentadas las bases solo para que la siguiente Legislatura las lleve a cabo.

Finalmente, la Presidenta de la Directiva del Congreso afirmó que, antes del término de la actual LXII Legislatura, se llevarán a cabo aproximadamente tres periodos extraordinarios donde se abordarán diversos temas como el concerniente al Poder Judicial y al TEJA.



martes, 29 de junio de 2021

Por Ley obligarán a camioneros a cumplir protocolos de salud por brotes epidémicos

POR LEY OBLIGARÁN A CAMIONEROS A CUMPLIR PROTOCOLOS DE SALUD POR BROTES EPIDÉMICOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.-
En la sesión ordinaria celebrada por el Congreso del Estado este martes 29 de junio fue aprobada p
or mayoría de 22 votos a favor y 1 en contra una reforma a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí.

De esta forma, se obligará a concesionarios y permisionarios a cumplir de forma puntual con los protocolos establecidos por las autoridades de salud a causa de brotes epidémicos o por motivos de salubridad general, incluyendo acciones como la sanitización de las unidades, y del uso de cubrebocas y registro de la temperatura corporal.

Se incorpora al esquema de sanciones presente en la Ley una multa de veinte a cien unidades de medida y actualización vigente por incumplimiento en las medidas de sanitización de unidades; y de cinco a treinta unidades de medida y actualización vigente para quienes incumplan en el uso de cubrebocas.

La reforma es a los Artículos 81 en su Fracción XXIII y 83 en sus Fracciones V y VI. Además se adiciona al Artículo 81 una Fracción XXIV. Por lo anterior, la actual XXIV pasa a ser Fracción XXV; al Artículo 83 la Fracción VII; y al Artículo 129 en su Fracción I el Inciso y), por lo que el actual y) pasa a ser inciso z); y a la Fracción II un inciso w), por lo que actual w) pasa a ser inciso x).

Por otra parte, se aprobó por mayoría de 23 votos a favor y 1 en contra la reforma a la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí. 

Con ello, se establece que todos los vehículos que circulen en la vía pública, así como los conductores de éstos, de acuerdo a su naturaleza, deberán obligatoriamente contar con póliza de seguro vigente, a efecto de garantizar los daños y perjuicios que pudieren ocasionarse a terceros, en sus bienes y personas en general por la conducción del vehículo.

Además se establece ue los únicos facultados para sancionar a los sujetos infractores de la Ley, de los Reglamentos Municipales y de los Bandos de Policía y Gobierno sean los agentes de Tránsito Municipales y no los elementos operativos.

Otra medida de esta reforma establece que el infractor tiene el derecho de conducir su vehículo hasta el depósito que él mismo decida, siempre y cuando se encuentre dentro de la zona jurisdiccional correspondiente. Sólo en caso de negativa o de abandono de la unidad, se podrá ordenar el traslado por medio de grúa.

El agente de Seguridad Pública con funciones de Tránsito, deberá contar con un listado de pensiones y lotes de vehículos autorizado y otro de grúas, mismos que deberán contener al menos nombre, dirección, teléfono, conforme a la Ley de Ingresos respectiva y tendrá la obligación de consultar con el infractor para poder trasladar el vehículo en la grúa seleccionada a la pensión o lote de vehículos autorizado, debiendo levantar la razón circunstanciada en la boleta que emita. Será obligatorio permitir al infractor tomar de su unidad las cosas de valor o no, que él mismo considere.

Sesión ordinaria celebrada este martes 29 de junio de 2021 por el Congreso del Estado de SLP.