martes, 29 de junio de 2021

Centros de Atención para Mujeres tendrán Juzgado de lo Familiar para acceso a justicia

CENTROS DE ATENCIÓN PARA MUJERES TENDRÁN JUZGADO DE LO FAMILIAR PARA ACCESO A JUSTICIA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- 
En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado celebrada este martes 29 de junio fue aprobada por mayoría de 21 votos a favor y 3 votos en contra, la adición al Título Quinto el Capítulo XVI “Poder Judicial del Estado” y el Artículo 79 de la Ley del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de San Luis Potosí.

Lo anterior con el propósito de que los Centros de Atención para Mujeres tengan adscrito un Juzgado de lo Familiar, el cual será competente para expedir las órdenes de protección cautelares; además de conocer de procedimientos concernientes a los alimentos, guarda, custodia, divorcios, entre otros.

De esta manera, se indica en el Artículo 79: “El Poder Judicial del Estado integrará al Centro, cuando menos un Juzgado Familiar, el que además de las atribuciones que prevé la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, tendrá las siguientes:

I. Expedir las órdenes de protección cautelares a las que alude el artículo 41 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí;

II. Conocer y resolver respecto de los asuntos relativos a los alimentos; guarda y custodia; y en su caso, de conclusión, transmisión, pérdida, o suspensión de la patria potestad;

III. Conocer respecto de los asuntos relativos a divorcios, y disolución de concubinatos, y IV. Las demás que le otorga la ley.

Con ello, se busca que los Centros de Justicia para las Mujeres ubicados en la entidad cumplan íntegramente con el objeto para el que fueron creados, y se precisa que se conformen con servicios interinstitucionales y especializados que faciliten a las mujeres el acceso a la justicia, y les brinden la atención integral, a ellas, sus hijas e hijos.

Se establece que por requerirse un presupuesto considerable, se creará, por el número de expedientes que conoce, primero el del municipio de San Luis Potosí; posteriormente anualmente, con el presupuesto requerido, los ubicados en los municipios de, Rioverde; Matehuala; y Matlapa, respectivamente.

Frente a feminicidios en SLP, Estado calla e impunidad sigue: líder de bancada panista

FRENTE A FEMINICIDIOS EN SLP, ESTADO CALLA E IMPUNIDAD SIGUE: LÍDER DE BANCADA PANISTA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí es la séptima entidad del país más violenta para las mujeres, aquí se concentran el mayor número de casos de feminicidios, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública del país. Con estos datos, el Estado calla y la impunidad sigue.

El Diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, lamentó que niñas y mujeres sigan atravesando por estas condiciones de violencia, porque ello demuestra que continúan fracasando las políticas públicas para mantenerlas a salvo.

Reportan otro feminicidio en la Capital potosina: Hallan muerta a Nayeli


En lo que va del año se han reportado 423 víctimas en el país y los Estados más violentos para ellas son: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas. Nuestra entidad ha presentado 12 feminicidios y se cometen .81 casos por cada 100 mil habitantes.

El legislador del albiazul criticó que el Estado guarde silencio ante semejante problema y que además la Fiscalía General del Estado se mantenga hermética ante este cruel panorama. 
"No sólo prevalece la impunidad, si no las conductas violentas de funcionarios públicos que siguen normalizando e invisibilizando lo que ocurre, los encargados de procuración de justicia ni siquiera ofrecen un informe detallado para ayudarlos a generar leyes que erradiquen este tipo de hechos".

Es también difícil conocer que la impunidad en los delitos de feminicidios alcanza el 51.4 por ciento, de acuerdo a información proporcionada por la organización Impunidad Cero. "Desde las propias instituciones fomentan el odio contra las mujeres, porque no hacen nada por defenderlas, la prueba está en que en la gran mayoría de casos, no hay detenidos, ni castigos para los culpables", reprobó el líder de la bancada panista.

Diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado.

lunes, 28 de junio de 2021

Reportan otro feminicidio en la Capital potosina: Hallan muerta a Nayeli

REPORTAN OTRO FEMINICIDIO EN LA CAPITAL POTOSINA: HALLAN MUERTA A NAYELI


San Luis Al Instante.- A pocas horas de haber sido reportada como desaparecida por sus familiares, fue localizada muerta una joven de 20 años, madre de una niña de 5 años y estudiante de Enfermería.

Asesinada a golpes, encuentran en Santa María a joven mujer desaparecida


En redes sociales digitales de San Luis Potosí se ha registrado una tormenta de indignación, tristeza y reclamo de justicia por la muerte de la joven Alexia Nayeli. Las causas de su muerte son aún un misterio, pues las autoridades no han emitido algún comunicado que permita saber qué sucedió con la chica.

Todo lo que se sabe es lo publicado por sus familiares y amistades, quienes desde el domingo 28 de junio reportaron su desaparición y pidieron ayuda para dar con ella. Sin embargo, horas más tarde ellos mismos informaron que lamentablemente había sido encontrada sin vida. Al mismo tiempo, se ha alimentado el hashtag #JusticiaPorAlexia en demanda de castigo para quien o quienes la asesinaron.

San Luis Potosí se ha convertido en un infierno para las mujeres. Un día antes otra joven desaparecida fue encontrada muerta en la carretera 57, a la altura de Santa María del Río. Su rostro estaba tan desfigurado que las autoridades tuvieron problemas para identificarla.

Captura de pantalla de uno de los numerosos mensajes publicados en Facebook, que expresan dolor e indignación y reclaman justicia de las autoridades por el asesinato de la joven.


Aparece caso de profesora contagiada por SARS-CoV-2 en escuela de Cd. Fernández

APARECE CASO DE PROFESORA CONTAGIADA POR SARS-COV-2 EN ESCUELA DE CD. FERNÁNDEZ


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que ante un caso de contagio detectado de una docente en una escuela primaria del municipio de Ciudad Fernández, se aplicaron los protocolos y se atendió de inmediato la situación, por lo que en dicho plantel se suspendieron las clases presenciales y retomarán la actividad a distancia.

“La maestra comenzó a presentar síntomas desde lunes pasado, por lo que dejó de tener contacto con los alumnos de inmediato y se aplicó la prueba ante la Jurisdicción Sanitaria IV, cuyos resultados fueron proporcionados ayer domingo y las autoridades educativas del plantel aplicaron los protocolos y la ruta de acción que se deben seguir, y el plantel se cerrará por al menos 15 días, el cual seguiremos monitoreando y que lo más probable es que culmine el ciclo en modalidad a distancia”, declaró Ramírez Díaz.

El titular de SEGE reiteró que se continúa la aplicación de los filtros de corresponsabilidad, los cuales son una herramienta fundamental para la detección temprana de casos COVID – 19, estos filtros son en la casa, en la escuela y en el salón de clases e involucran a la comunidad escolar para establecer un entorno seguro para los niños y niñas, directivos, docentes, personal de apoyo a la educación y padres de familia.

Recordó que la Ruta de acción ante sospecha o confirmación de un caso COVID 19, es la siguiente: “ante sospecha y/o confirmación de contagio en alumnos, docentes o personal de apoyo del plantel escolar, el director de la escuela deberá notificar primero a la Jurisdicción Sanitaria, además al supervisor escolar o autoridad inmediata superior de su nivel educativo y, de ser el caso, a la Unidad Regional de Servicios Educativos.

Ante un caso sospechoso se cierra el grupo y ante la confirmación de contagio, se cierra el plantel hasta por 15 días, finalizó Ramírez Díaz.

Aprueban que Ejecutivo destine recursos a Centros de Tratamiento en vicios

APRUEBAN QUE EJECUTIVO DESTINE RECURSOS A CENTROS DE TRATAMIENTO EN VICIOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXI Legislatura, aprobaron por unanimidad una reforma al artículo 19 de la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí para que el Ejecutivo del Estado, en base a su suficiencia presupuestal, destine recursos al apoyo de los centros de tratamiento y rehabilitación particulares que prestan servicios de orientación, prevención, tratamiento, rehabilitación y control, y reinserción social de personas con problemas de alcoholismo, tabaquismo, farmacodependencia y ludopatía.

El Presidente de la Comisión Legislativa, Diputado Ricardo Villarreal Loo, afirmó que el Congreso del Estado está dando un gran paso con esta decisión, ya que nunca antes se había incluido a las instituciones privadas que han tenido grandes historias de éxito con la rehabilitación de personas. “Hay que verlo como un valor humanitario porque los beneficiados al final son seres humanos con problemas y tenemos mucha confianza que este dictamen tenga el apoyo de los integrantes del Pleno para que las acciones puedan llevarse a cabo”, declaró.

La iniciativa de reforma fue presentada por el Legislador Rolando Hervert Lara y modificada para incluir a las instituciones privadas, pues desde el año anterior en la Comisión se impulsó este tema ante el crecimiento del problema de las adicciones, sólo que ahora se incluye a las instituciones privadas en el apoyo institucional, sin establecer un porcentaje, que se encuentren debidamente autorizadas y cuenten con licencia en los términos previstos por la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí.

El Dictamen establece que el sector privado podrá prestar los servicios de orientación, prevención, tratamiento, rehabilitación y control de personas con problemas de alcoholismo, tabaquismo y farmacodependencia, previo registro y autorización ante los Servicios de Salud del Estado. Dichos centros privados deben cumplir con instalaciones y procedimientos que inclusive, responden a la NOM 028-SSA2-2009. Sin embargo, es común que quienes son víctimas de esas adicciones, no cuentan con los recursos suficientes para poder recibir hospedaje y alimentación, además de costear los gastos inherentes a la orientación y a los procesos de terapia para salir adelante con su problema.

Las adiciones representan un grave problema de seguridad y de estabilidad familiar, una persona bajo el efecto de sustancias psicotrópicas o del alcohol, es potencialmente peligroso. La ludopatía, es la adicción que se tiene por los juegos de apuestas, una adicción que es susceptible de ser tratada por los centros de rehabilitación, es por ello que, es pertinente que parte del producto del impuesto sobre loterías, rifas, sorteos, concursos, apuesta y juegos permitidos, sea canalizado a las instituciones que cumplan de manera destacada con el objetivo para las que fueron creadas.

Añade que “esta dictaminadora adiciona como parte fundamental del control de las adicciones a la ludopatía, para que se tenga recursos para su prevención y tratamiento”. En los trabajos que se llevaron a cabo de forma presencial estuvieron los diputados Ricardo Villarreal Loo, Marite Hernández Correa, Laura Patricia Silva Celis, José Antonio Zapata Meraz y Edgardo Hernández Contreras.

El Dictamen será sometido a consideración del Pleno, por lo que los Legisladores de la Comisión de Hacienda confiaron en que será respaldado. Aseguraron que es la primera vez que desde el Poder Legislativo se impulsa una acción de fondo para el combate a las adicciones e incluso, se aborda lo relacionado a la ludopatía, de tal suerte que se debe seguir avanzando para que el apoyo presupuestal siga llegando al sector público, pero también al privado.

Prohíben piropos: Castigarán acoso callejero a mujeres con reforma de Ley

PROHÍBEN PIROPOS: CASTIGARÁN A QUIEN ACOSE A MUJERES CON REFORMA DE LEY


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, aprobó la reforma al artículo 4° en su fracción XVI; y adicionó al mismo artículo 4° la fracción XVII, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de reconocer y visibilizar la violencia contra las mujeres en espacios públicos.

La Diputada Marite Hernández Correa, Presidenta de esta Comisión Legislativa, manifestó que ésta es una iniciativa ciudadana presentada por la Colectiva Sororidad Ciudadana Perspectiva Lila, para visibilizar la problemática que enfrentan las mujeres en el espacio público al ser víctimas de acoso callejero.

Indicó que mediante esta modificación se incluye el concepto de Violencia contra las Mujeres en Espacios Públicos, entendida como: “Aquella ejercida por una o más personas en espacios públicos o de acceso público, a través de todo acto u omisión que trasgredan o limiten los derechos humanos de las mujeres en el que haya o no contacto físico”.

Explicó que “la idea es que quede en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, conceptualizado el tema de qué se entiende por la violencia en espacios públicos; es sumamente claro y sumamente pertinente la iniciativa”.

Precisó que es importante visibilizar este tema, ya que el acoso en el espacio público es una conducta que no puede permitirse, ya que atenta contra los derechos humanos de las mujeres para acceder a una vida libre de violencia y, por ello, es necesario garantizar la seguridad de tránsito libre y sin restricción.

“Con esto se busca que se visibilice el acoso callejero, el acoso en los espacios públicos, es una iniciativa pertinente, es un tema que todavía se vive en la ciudad y que se conozca el tema y no se permita ni se tolere hacia las mujeres, porque como se comentó, esta violencia puede ser normalizada y no debe ser así, porque puede ir escalando y creciendo”, indicó la Legisladora.

El Dictamen fue aprobado por unanimidad de las Legisladoras y Legisladores integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género, y será turnado para su votación al Pleno.

Arrecia guerra entre cárteles en la Capital: Ejecutados en Pilitas y Progreso

ARRECIA GUERRA ENTRE CÁRTELES EN LA CAPITAL: EJECUTADOS EN PILITAS Y PROGRESO


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Continúan sin cesar los combates callejeros entre grupos criminales en la zona metropolitana de San Luis Potosí, ante la total incapacidad del Gobernador Juan Manuel Carreras López y de los Presidentes Municipales para contener el embate de los cárteles. Ahora un adolescente de 17 años y un joven de 23 fueron asesinados en las últimas horas.

Ejecutan a dos hombres en Soledad, uno de los municipios más violentos de SLP


Uno de los homicidios ocurrió  en la colonia Las Pilitas poco después de las 23:00 horas de este domingo 27 de junio en la avenida Fleming, colonia Nuevo Progreso de esta Capital. ELa víctima de apenas 23 años se encontraba junto con varios jóvenes en la vía pública, cuando sicarios arribaron al punto y lanzaron ráfagas de fuego. 

Otro crimen se registró también poco antes de la medianoche en la colonia Las Pilitas, en donde un joven de escasos 17 años fue agredido a balazos por pistoleros con armas de grueso calibre. El joven, identificado como Diego, quedó muerto en la cochera de un domicilio en las avenidas Curie y Parménides.

Los combates entre grupos criminales han arreciado en las últimas horas, ante un casi inexistente gobierno a punto de concluir, encabezado por Juan Manuel Carreras López, así como por los Presidentes Municipales de la zona metropolitana. En las últimas horas también fueron ejecutados dos hombres en el municipio de Soledad.

VIDEOS | Combates armados en Ébano hunden en el terror a la población: Tres muertos


Enfrentamientos entre criminales en Villa de Zaragoza; al menos un decapitado


Propone Diputado sanciones penales por invasión de intimidad mediante drones

PROPONE DIPUTADO SANCIONES PENALES POR INVASIÓN DE INTIMIDAD MEDIANTE DRONES


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con la finalidad de establecer como equiparable al delito de difusión ilícita de imágenes la obtención de imágenes íntimas sin autorización, utilizando aeronaves piloteadas a distancia o drones, el Diputado José Antonio Zapata Meraz presentó una iniciativa que propone adicionar tercer párrafo al artículo 187 del Código Penal del Estado.

El Legislador explicó que de acuerdo a una problemática expuesta por la ciudadanía, en diversos casos aeronaves pilotadas a distancia, mejor conocidos como drones, se han introducido a viviendas particulares por vía aérea.

Debido a la capacidad de estos aparatos para capturar imágenes, sonidos y video, se tiene que considerar que además de su uso en la comisión de delitos contra el patrimonio y la integridad de las personas, puede estar en riesgo la intimidad y la dignidad de las personas.

“A la fecha no se cuenta con una regulación que prevenga el uso de drones para obtener imágenes, audio o video en caso de que se invada la intimidad de las personas", dijo.

Zapata Meraz dijo que legislar en protección de la intimidad de las personas, es hacerlo también a favor de la dignidad humana, cumpliendo así el deber de las autoridades mexicanas respecto al principio de progresividad de los derechos humanos.

De acuerdo a lo anterior resulta necesario fortalecer el Código Penal de San Luis Potosí, para proteger la intimidad, ante el avance de las nuevas tecnologías, y su posible uso en conductas violatorias de los derechos fundamentales, que en este caso claramente son bienes jurídicos que necesitan protección.

Por lo que se propone adicionar la tipificación de la utilización de aeronaves piloteadas a distancia con el fin de obtener imágenes, sonidos o grabaciones de contenido sexual o íntimo y personal sin el consentimiento de la persona, como equiparable al delito de difusión ilícita de imágenes, contenido en el Título Cuarto, que engloba los Delitos contra la dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad.

Así es que esta conducta se sancionaría con una pena de tres a seis años de prisión y multa de trecientos días del valor de la medida y actualización, y contaría con agravantes para aumentar las penas en una mitad, de entre las cuales podemos destacar cuando la víctima es menor de edad o persona con discapacidad, o cuando además se hace uso de fuerza o violencia.

La iniciativa fue enviada a Comisiones para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Poder Legislativo para su discusión y votación.

Diputado José Antonio Zapata Meraz.

Ejecutan a dos hombres en Soledad, uno de los municipios más violentos de SLP

EJECUTAN A DOS HOMBRES EN SOLEDAD, UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS DE SLP


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La violencia extrema continúa azotando sin tregua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, ante la inutilidad del Gobernador Juan Manuel Carreras López y de los Presidentes Municipales.

En las últimas horas han sido ejecutadas dos personas del sexo masculino en la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez en dos hechos separados.

El primero de ellos fue acribillado por sicarios en la céntrica calle de Corregidora, en donde fue agredido por sujetos armados la noche del sábado 26 de junio de 2021. Fueron recogidos quince casquillos calibres 7.62, 2.23 y 9mm en el sitio.

El segundo asesinato ocurrió a las 16:30 horas del siguiente domingo 27 de junio en el interior de un domicilio en el número 325 de la calle de Emilio Carranza, casi esquina con la calle Roble. En el lugar fueron hallados hasta 40 casquillos de bala.

Este tipo de hechos, que ocurren a plena luz del día y ante la presencia de numerosas personas, ocasionan terror entre la población, ante la inutilidad del Gobernador Juan Manuel Carreras y los Presidentes Municipales de la zona metropolitana.

domingo, 27 de junio de 2021

Aumenta consumo de drogas en SLP y ocupa lugar 21 nacional en delitos relacionados

AUMENTA CONSUMO DE DROGAS EN SLP Y OCUPA LUGAR 21 NACIONAL EN DELITOS RELACIONADOS


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Potosinos consumen Cannabis, Cocaína y Metanfetamina, según los delitos de Narcomenudeo registrados en Averiguaciones Previas Iniciadas y en Carpetas de Investigación abiertas en 2019, además somos la entidad número 21 con mayor registro de delito de drogas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Rubén Guajardo Barrera, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, lamentó que adicionalmente se está reportando que las mujeres tienen un mayor involucramiento en actividades de alto riesgo, pero de bajo rango como el transporte de drogas y sufren de mayor inseguridad jurídica en los procesos penales.

En la tasa de registro de delitos de drogas se indica que en 2019, 63 adultos y 6 adolescentes de cada cien mil consumían drogas. Mientras que para el 2018, 41.6 potosinos adultos y 2.5 jóvenes de cada cien mil estaban en esta modalidad. En el año de 2017, 24.4 adultos y 4.4 jóvenes por cada cien mil habitantes eran detectados en este fenómeno delictivo y de salud.

"Nos preocupan estas cifras. porque adicionalmente se reporta que consumen o se les detiene por cantidades mínimas de 5 gramos de cannabis, 500 miligramos de cocaína y 40 miligramos de metanfetamina y qué decir de los máximos, que son exagerados", dijo.

Rubén Guajardo Barrera sostiene que desde Congreso del Estado trabajarán para atender el fenómeno de la participación de las mujeres en el mercado de las drogas, porque también suelen utilizarlas como correos humanos; es decir, desempeñan tareas de bajo rango pero de alta peligrosidad.

A nivel nacional se reporta una tendencia decreciente en el aseguramiento de drogas desde el año 2011, pero particularmente en los casos de mariguana y amapola que alcanzaron los niveles más bajos; ya para el año de 2018 y 2019 se observa una cruda realidad con aseguramientos internacionales que registran niveles históricos y en el INEGI se señala que el fenómeno iba a la baja.