jueves, 17 de diciembre de 2020

Versión asegura que mañana Morena da a conocer a sus 4 Fantásticos

VERSIÓN ASEGURA QUE MAÑANA MORENA DA A CONOCER A SUS 4 FANTÁSTICOS



San Luis Al Instante.- Una versión que circuló durante la tarde de este jueves 17 de diciembre aseguró que mañana viernes 18 de diciembre se darán a conocer los nombres de los cuatro aspirantes finalistas de Morena. De ellos, uno será designado como candidato a gobernador de San Luis Potosí.

La lista de precandidatos está formada por 14 personas. Empero, sólo 4 de ellos serían considerados dentro de una encuesta que sería aplicada a la sociedad potosina para decidir sobre el candidato a gobernador por Morena. Ello según los términos de la convocatoria emitida a inicios de diciembre.

Versiones extraoficiales indican que esos cuatro personajes serían Juan Ramiro Robledo Ruiz, Marcelina Oviedo Oviedo, Ricardo Delsol Estrada y Primo Dothé Mata.

Este proceso podría ocasionar rupturas en este partido, fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, hace unos días Octavio García Rivas, uno de los catorce aspirantes y secretario de Formación Política del CDE de Morena, dijo que una posibilidad era la designación de un candidato de unidad.

A quien se menciona como dicho candidato de unidad es a Juan Ramiro Robledo Ruiz.

Capturan a implicado en levantón de joven en domicilio de la Prados de San Vicente

CAPTURAN A IMPLICADO EN LEVANTÓN DE JOVEN EN DOMICILIO DE LA PRADOS DE SAN VICENTE

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto de 33 años por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares en la ciudad Capital; así lo informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Los hechos de los que se deriva el mandamiento judicial ocurrieron el 9 de mayo del 2020, cuando la víctima de 21 años se encontraba en un domicilio de la colonia Prados de San Vicente, a donde llegaron varios sujetos y lo obligaron a subir a una camioneta, esto mientras sus familiares intentaban evitarlo.

Horas después, ya el 10 de mayo del 2020, el agraviado se comunicó con su madre, a quien le aseguró que regresaría más tarde, sin embargo, esto no ocurrió y hasta el momento se desconoce el paradero del joven.

La Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, al recibir la denuncia de la desaparición, inició con las indagatorias correspondientes; los agentes de la UECS dependientes de esa área realizaron las labores de campo con las que se logró identificar a Luis Alberto “N” como posible partícipe en lo ocurrido.

Los datos de prueba fueron debidamente integrados a la carpeta de investigación y el agente del Ministerio Público especializado acudió ante el Juez de Control, solicitando la orden de aprehensión en contra del señalado.

Con la respuesta positiva de la autoridad judicial, los elementos de la Dirección General de Métodos de Investigación iniciaron con el operativo de ubicación, logrando tener a la vista al indiciado sobre la carretera Rioverde y Libramiento Oriente en la zona metropolitana de San Luis Potosí, en donde previa identificación le informaron sobre su detención, además de los derechos que lo asisten.

Luis Alberto “N” de 33 años, quedó interno en el centro de reinserción social de La Pila a espera de la audiencia inicial en la que se definirá su situación jurídica.

En riesgo SLP de una súper propagación del virus por fiestas navideñas, alerta Salud

EN RIESGO SLP DE UNA SÚPER PROPAGACIÓN DEL VIRUS POR FIESTAS NAVIDEÑAS, ALERTA SALUD

Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, director de Salud Pública, dio a conocer que San Luis Potosí está en riesgo de lo que llamó una súper propagación del virus del Covid-19, por lo que hizo un llamado a fortalecer medidas sanitarias de contención en la presente época navideña y de año nuevo, recordando que Estados Unidos presenta actualmente el mayor número de contagios y decesos en las últimas semanas, dato que nos debe poner en alerta por el flujo de connacionales en esta temporada.

Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el funcionario estatal dijo que ese incremento de casos y defunciones en Estados Unidos obliga a no bajar la guardia y acatar las medidas sanitarias, ya que se puede ocasionar un descontrol en el sistema de reconversión hospitalaria.

Por su parte, Fernando Hernández Maldonado, subdirector de Epidemiología, informó que se presentaron 198 nuevos casos para llegar a 37 mil 560 totales; además 25 defunciones para llegar a 3 mil 129 defunciones, y un total de 86 mil 925 personas analizadas. La letalidad estatal se coloca en 8.33 decesos por cada 100 pacientes.

La distribución de casos en el estado registra 21 mil 493 en la capital, 3 mil 362 en Ciudad Valles, 3 mil 187 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 575 en Matehuala, 1 mil 251 en Tamazunchale, 943 en Rioverde, 383 en Mexquitic, 366 en Santa María del Río, 352 en Ciudad Fernández, 320 en Xilitla, 276 en Axtla, 263 en Villa de Reyes, 256 en Matlapa, 221 en Tamuín, 166 en Charcas, 156 en Ébano, 150 en Tancanhuitz, 149 en Salinas, 142 en Cárdenas, 135 en Tanquián, 132 en El Naranjo, 122 en Villa de Arista, 113 en Aquismón, 107 en Ahualulco, 101 en Tamasopo, 95 en Cedral, 91 en Tanlajás, 90 en Zaragoza, 80 en San Martín Chalchicuautla, 76 en Cerritos, 72 en Coxcatlán, 69 en Villa de Arriaga, 67 en Ciudad del Maíz, 66 en Huehuetlán, 65 en Tampacán, 61 en San Vicente, 58 en Villa de Ramos y Villa Hidalgo, 48 en Moctezuma, 42 en San Ciro de Acosta, 38 en Cerro de San Pedro, 37 en Villa de La Paz, 34 en Rayón, 33 en Tampamolón, 30 en Guadalcázar, Venado y Catorce, 25 en Santo Domingo, 24 en Vanegas, 20 en San Antonio, 22 en Tierra Nueva, 17 en Villa Juárez, 18 en Armadillo de los Infante, 12 en Villa de Guadalupe, 11 en San Nicolás Tolentino, 10 en San Catarina, 9 en Lagunillas, 8 en Alaquines, además de 349 casos que se consideran contagios en otro estado.

Hernández Maldonado indicó que los 198 nuevos casos están en el rango de 12 a 97 años y se consideran todo casos de transmisión local. Los 25 decesos son 13 hombres y 12 mujeres, 16 con residencia en la capital, 3 en Soledad, 1 en Matehuala, Cárdenas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Matlapa y Coxcatlán; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, obesidad y diabetes.

En hospitalización permanecen 364 personas: 142 estables, 154 graves y 68 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 23 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.

Inédita protesta realizan clientes de BBVA por saqueo de sus cuentas bancarias

INÉDITA PROTESTA REALIZAN CLIENTES DE BBVA POR SAQUEO DE SUS CUENTAS BANCARIAS


Gráfica de Felipe Méndez Moreno.-

San Luis Al Instante.-
Clientes de BBVA realizaron este miércoles 16 de diciembre una protesta inusual, a consecuencia del saqueo que han sufrido de sus cuentas en esa institución bancaria. La acción de los ciudadanos se realizó a las puertas de las oficinas ubicadas en Carranza y Uresti, además de Plaza Gigante Tangamanga, en esta Capital potosina.

Otro grupo de clientes de BBVA también protestó hace unos días en las oficinas de esa misma institución en Sierra Leona. Demandan les sea devuelto el dinero que en forma misteriosa e inexplicable han perdido. En las pancartas que han utilizado se leen expresiones como: "BBVA Bancomer Primer lugar en seguridad, Primer lugar en robo", "Exigimos a Bancomer nos devuelva nuestro dinero", así como demandan la intervención inmediata de la CONDUSEF.

Estas personas han expuesto en forma airada y preocupada que, desde hace un mes, sus cuentas han aparecido en ceros y aseguran que han sido ordeñadas por alguien. Ya han integrado una Unión de Clientes Defraudadospor BBVA Bancomer en San Luis Potosí. Aunque han sido atendidos por ejecutivos de esa institución, no han recibido respuestas aceptables.

Sin embargo, el subdelegado de la CONDUSEF, Felipe Alberto Athié Herrera, ha declarado que no se han acercado a esa institución a presentar sus denuncias. Para ello, se requiere una identificación oficial, copia de su estado de cuenta donde se registren los retiros de recursos sin su autorización y el llenado de un formato de reclamación, dijo el funcionario.

La masificación de servicios bancarios a través de herramientas digitales y de cajeros automáticos ha también incrementado la inseguridad de las cuentas de las personas, además de su exposición a ser víctimas de bandas de saqueadores digitales.

Publicación en Facebook que habla de la protesta realizada en las puertas de BBVA en Plaza Gigante Tangamanga de esta Capital potosina.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Convoca JR Robledo a contendientes a privilegiar la transformación de SLP

CONVOCA JR ROBLEDO A CONTENDIENTES A PRIVILEGIAR LA TRANSFORMACIÓN DE SLP


Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- En cuestión de días, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena dará a conocer los resultados de la encuesta interna de San Luis Potosí para la gubernatura, mismos que serán aceptados con entereza por el aspirante Juan Ramiro Robledo Ruiz.

Consciente de que lo más importante es enfrentar y ganarle a la contradictoria alianza partidista, así como defender y continuar con el avance de la transformación social en la entidad, Juan Ramiro Robledo invitaría a todas y a todos sus contendientes, en caso de que sea el candidato, a participar y ejecutar la campaña y más aún, de ganar la elección a formar parte de un proyecto común de gobierno.

En este sentido, hace unos días Juan Ramiro Robledo hizo un respetuoso llamado a cerrar filas por el cambio verdadero en San Luis y a favor de la cordialidad entre los aspirantes a la candidatura por la gubernatura de Morena, por medio de una carta dirigida a la organización partidaria y a la militancia de Morena.

“Tengo claro qué es lo que se debe hacer en San Luis Potosí y lo que no debe hacerse”, asegura Robledo al solicitar la confianza del pueblo potosino para ser el representante del programa de gobierno nacional en el estado, respaldado en una trayectoria de más de cuatro décadas en múltiples cargos públicos y de elección popular, cuyo historial de servicio esta a la vista de escrutinio público.

“Lo primero será empatar el gobierno local con el proyecto nacional de transformación para establecer un Estado Social de Derecho, que procure la educación pública al alcance de todos, un sistema de salud que brinde bienestar y seguridad social, que enfrente desde luego con decisión a la ofensiva criminalidad; lo segundo conlleva una intolerancia radical ante los actos de corrupción y malas prácticas de gobierno, pero con respeto absoluto a los derechos fundamentales de las personas” detalló el licenciado Juan Ramiro en la referida misiva.

El vínculo de más tres lustros que lo une al Presidente Andrés Manuel López Obrador, está afianzado en los valores y principios que siempre han compartido, Juan Ramiro Robledo conoce bien el proyecto de nación, y si la militancia morenista y los potosinos se lo permiten, pretende encabezar en San Luis Potosí la vanguardia de la transformación social de México.

¡Primero los pobres! Miguel A. Zúñiga promete gobierno austero y honesto

¡PRIMERO LOS POBRES! MIGUEL A. ZÚÑIGA,  PROMETE GOBIERNO AUSTERO Y HONESTO

San Luis Al Instante.- Miguel Ángel Zúñiga Medina, aspirante a ser candidato por Morena a gobernador de San Luis Potosí, conversó acerca del Proyecto de Gobierno registrado por él ante la Comisión Nacional de Elecciones para atender los términos de la convocatoria emitida por ese partido.

Explicó que su Proyecto de Gobierno está integrado por Tres Ejes de Trabajo, en consonancia con el Proyecto de Nación del Presidente Andrés Manuel López Obrador: Política y Gobierno, Política Social y Política Económica.

“Tienen como base fundamental la búsqueda del desarrollo integral del ser humano y el respeto absoluto a su dignidad, sea cual sea su condición étnica, económica, de género, de ideología, de edad, de creencia, color de piel o cualquier otra. En su articulación buscaremos impulsar y concretar políticas públicas en forma conjunta con la sociedad, nunca a espaldas de ella. Esto supone una nueva forma de hacer gobierno y de ejercer el poder político en San Luis Potosí, basada en los más grandes principios y demandas de la sociedad mexicana, como son democracia, tolerancia, empatía, diálogo, inclusión de todos los actores sociales en los actos de la administración, honradez y transparencia y rendición de cuentas”, explicó Zúñiga Medina.

“Nuestra Visión del Gobierno está sustentada en el humanismo, en la democracia y en la dignidad de las personas. Ante todo, primero serán los pobres”, agregó.

Gobierno austero

Uno de los principios fundamentales de su Proyecto es el de organizar un gobierno austero. “No pueden existir funcionarios ricos y pueblo pobre. Tampoco puede existir un gobierno que dilapide los escasos recursos financieros de que dispone en gastos ostentosos, innecesarios y ofensivos. Reduciremos los sueldos de funcionarios y de empleados, hasta donde lo permita la Ley. No habrá más distinción y estímulo para un servidor del Estado que el trabajar en beneficio de su pueblo, sin más recompensa que la satisfacción de hacer bien su tarea”, afirmó.

Para empezar, dijo que estudiará la situación de la flota aérea del Gobierno del Estado y se subastarán vehículos innecesarios para la tarea del Ejecutivo. En cuanto a la llamada Casa San Luis o Casa de Gobernadores, sólo se mantendrá como espacio para actividades oficiales indispensables. “Ni el jefe del Ejecutivo ni su familia habrán de habitarla, porque él y su familia pueden vivir en su propio domicilio, sin servidumbre y sin disfrutar de grandes banquetes con cargo al erario”, puntualizó.

Asimismo, afirmó que tampoco se cargará al presupuesto público el vestido del Gobernador ni el de su familia. Y en cuanto a los viajes a la Ciudad de México o al extranjero, el mandatario los realizará en aviones comerciales, como hace el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Tampoco habrá grandes comitivas para acompañar al jefe del Ejecutivo en viajes y sólo viajarán con él aquellos funcionarios o personajes de la sociedad necesarios para las tareas a realizarse.

Gobierno honesto

Un segundo principio de su gobierno será el de la honestidad. “Cada mes se hará público un informe financiero tanto de la Oficina del Jefe del Ejecutivo del Estado, como de todas las dependencias a su cargo. Esto con el propósito de que la sociedad potosina esté enterada en forma puntual y cierta del gasto de cada centavo gastado por el gobierno”, explicó Miguel Ángel Zúñiga Medina.

“A todos los funcionarios se les obligará a presentar su Declaración 3 de 3. Quien no desee hacerlo por la causa que considere correcta para sus intereses, no será invitado a colaborar con la administración. La ciudadanía tiene derecho a saber si los funcionarios se han enriquecido en forma delictiva o realizado tráfico de influencias con grupos o personas poderosas para incrementar sus patrimonios. Cada miembro del gabinete deberá de ser un profesionista o un personaje probo, sin mancha o reclamo en su desempeño profesional o público”, añadió.

“Platicaremos con frecuencia con las organizaciones ciudadanas existentes para que nos informen sobre el resultado de sus propias investigaciones en materia de corrupción; y sus señalamientos serán investigados con prontitud y seriedad. De comprobarse las acusaciones que se les hagan por corrupción o delincuencia en el servicio público, aquellos funcionarios involucrados serán cesados y entregados a la justicia”, sostuvo.

“Será divisa de mi gobierno la lucha frontal contra la corrupción, cáncer que tanto afecta y ofende a la sociedad. Revisaremos la situación jurídica del Sistema Estatal Anticorrupción y de ser necesario lo reestructuraremos o crearemos otro diferente, que sea eficiente y serio en su trabajo. Para su conformación invitaremos a ciudadanos y ciudadanas que se hayan distinguido por su honradez en sus desempeños públicos o privados y que gocen de un buen prestigio entre la sociedad”, puntualizó el aspirante.

Para hacer realidad estas acciones y muchas otras más, que ha recogido del sentimiento de la sociedad potosina y que forman parte de su Proyecto de Gobierno, Miguel Ángel Zúñiga Medina pidió a la ciudadanía votar por él en la encuesta que en los primeros días del mes de enero realizará la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para elegir al candidato a gobernador de San Luis Potosí.

FOTOS | Denuncian vecinos tolerancia al "Jotas Room", protegido por morenistas

FOTOS | DENUNCIAN VECINOS TOLERANCIA AL "JOTAS ROOM", PROTEGIDO POR MORENISTAS


San Luis Al Instante.- Denuncia la representación de vecinos de la calle Agustín de Iturbide en el Centro Histórico pasividad y tolerancia de las autoridades estatales de Gobernación, la COEPRIS y de la Coordinación de la Unidad de Gestión Municipal del Centro Histórico. El vocero de los residentes, Andrés Alejandro Ramírez Ortega, cuestiona a los responsables de regular los negocios de venta y consumo de alcohol por permitir que un antro denominado “Jotas Room”, ubicado en la misma calle número 635, exceda los horarios abiertos al público, los decibeles de sonido permitidos, violen la sana distancia y se permita el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública, así como escándalos o riñas en ocasiones.

Infestado el Congreso de diputados y asesores cucarachas... hasta Amlovers participan en rapiña


El representante de los vecinos expuso que han acudido en diversas ocasiones con Rocío Zavala García, coordinadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para exponer sus molestias y temores por la inseguridad y los riesgos sanitarios que esto representa, sin lograr nada. Andrés Ramírez dijo que la funcionaria solo les dice que no puede hacer nada, debido a que la Dirección Gobernación, que preside Roberto González Rubio (a) El Robotito, otorga impunidad al propietario del antro, Paul Ibarra Collazo, por ser trabajador de la Secretaría de Salud.

A este personaje también se le ha relacionado con Gabino Morales Mendoza, delegado de Programas Especiales de la Presidencia de la República, así como con el diputado morenista Edson Quintanar Sánchez y con el aspirante a gobernador Leonel Serrato Sánchez. Además, Ibarra Collazo es presidente de una Red de Diversificadores Sociales y fue asesor de la diputada morenista Alejandra Valdés Martínez, con quien salió de pleito.

En alguna ocasión el sitio fue cerrado, al parecer por riña, drogas y ausencia de permiso formal de la autoridad. Hoy vuelve abrir con mayores bríos, ante la nula respuesta de la autoridad. Los vecinos organizados advierten que llevarán a cabo clausura del sitio que opera de manera regular los fines de semana, en algunas ocasiones de las 19 horas hasta las 8 de la mañana del día siguiente.

Andres Ramírez Ortega agregó que, a pesar de que el negocio “Jotas Room” cuenta con actas de clausura por parte de Gobernación y por parte de la Dirección de Comercio, el lugar sigue operando bajo el régimen de una asociación civil y se presume que es la Unidad de Gestión del Centro Histórico quien le permite su continuidad, por lo que este fin de semana no permitirán su apertura. Los vecinos llevarán a cabo bloqueo en la entrada del antro ante la pasividad de la autoridad.








martes, 15 de diciembre de 2020

Evidencias de que policías de Soledad asesinaron por estrangulamiento a detenido

EVIDENCIAS DE QUE POLICÍAS DE SOLEDAD ASESINARON POR ESTRANGULAMIENTO A DETENIDO

San Luis Al Instante.- Un Acta de Defunción publicada por un periódico de esta Capital se ha convertido en una poderosa evidencia de que policías municipales, bajo el mando del gallardista Gilberto Hernández Villafuerte, asesinaron por ahorcamiento a un detenido.

El pasado 2 de diciembre se informó del fallecimiento de una persona en la Barandilla del vecino municipio de Soledad. De su muerte autoridades de dicho ayuntamiento aseguraron que el detenido había muerto por intoxicación, pues cuando fue aprehendido se encontraba supuestamente muy drogado o alcoholizado.

Este ciudadano fue retenido por policías municipales por violencia familiar. Murió en la Barandilla a poco de su detención y las autoridades encubrieron lo sucedido bajo la historia falsa de que había fallecido por intoxicación.

Ahora se ha sabido que el ciudadano murió por estrangulamiento, luego de aparecer un Acta de Defunción que así lo indicó. Es decir, jefes policiacos de Soledad trataron de encubrir a los policías que lo entregaron ya muerto en la Barandilla.

Evidenciado por este documento, el presidente municipal Gilberto Hernández Villafuerte ha declarado que llegará hasta las últimas consecuencias y castigará a quién hubiese cometido delito.

"Si los agentes son acreedores a una sanción, se tendrá que aplicar. No vamos a solaparlos, que se llegue hasta las últimas consecuencias", dijo ahora el edil, casi quince días después de ser expuesto el hecho.

Sobre este crimen que pretendió ser ocultado por el edil Hernández Villafuerte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos condenó lo sucedido y emitió un posicionamiento.

Captura Fiscalía a sicario relacionado en asesinato de personas en Rinconadas

CAPTURA FISCALÍA A SICARIO RELACIONADO EN ASESINATO DE PERSONAS EN RINCONADAS

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, por medio de su personal operativo, capturó a un sujeto considerado probable responsable de un cuádruple homicidio ocurrido en el fraccionamiento Rinconadas Tercera Sección.

Deja cuatro ejecutados un ataque en la Capital de Nava... Y así quiere ser gobernador


Lo anterior por las indagatorias iniciadas por los elementos de la Policía de Investigación, tras ser informados del deceso de cuatro personas por disparos de arma de fuego la noche del 21 de noviembre de 2020, sobre la calle Rincón de los Flamingos del fraccionamiento arriba mencionado, las cuales arrojaron a Pedro “N” como presunto partícipe de este acontecimiento.

Las víctimas que eran hombres de 18, 21, 35 y 36 años de edad respectivamente, fueron amagados por sujetos, entre estos el presunto de 33 años de edad, quienes les causaron lesiones que los privaron de vida a los afectados de manera instantánea en el lugar y después huyeron con dirección desconocida.

Con los resultados e indicios obtenidos por los policías investigadores de la entidad, la Unidad Especializada de Homicidios y Feminicidios de la FGESL realizó las labores correspondientes para obtener una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado que brindó el Juez de Control en contra del acusado.

Al indiciado se le cumplimentó el mandamiento girado por la autoridad judicial, y a la hora de ser detenido se le informó de los derechos que lo asisten como detenido.

Posteriormente, fue ingresado a las celdas del centro de reinserción social de La Pila, sitio que lo resguardará hasta que sea resuelta su situación legal por el Juez de Control que lo solicitó.

Ciclistas invaden andadores, mientras policías se entretienen quitando botes

CICLISTAS INVADEN ANDADORES, MIENTRAS POLICÍAS SE ENTRETIENEN QUITANDO BOTES

San Luis Al Instante.- Una nueva problemática ha emergido en esta Capital potosina, a consecuencia del gobierno fallido presidido por Xavier Nava Palacios y su interino Alfredo Lujambio Cataño. En forma irresponsable, decenas de ciclistas han invadido banquetas y andadores sin que existan policías de vialidad que les infraccionen o recojan sus vehículos por faltas al Bando de Policía y al Reglamento de Tránsito.

Ciclistas atropellan a peatones (niños entre ellos) en la Calzada de Guadalupe


A consecuencia de la inacción de las autoridades para obligar a ciudadanos irresponsables a obedecer las normas y reglamentos vigentes, ya se han registrado brotes de violencia y fricciones entre peatones y ciclistas. Ello debido a que éstos conducen sus vehículos a velocidad inmoderada o sin precaución, lo que ya ha ocasionado accidentes y representan un riesgo a la integridad de las personas, principalmente niños.

Sin embargo, cuando policías de vialidad han sido increpados por su inacción, ellos han dado respuestas del todo ilógicas e incomprensibles, pues indican que no existen faltas al Reglamento de Tránsito o al Bando de Policía y lo único que pueden hacer es invitar a los ciclistas a utilizar los arroyos de las calles, como cualquier otro vehículo de ruedas. Al parecer, las autoridades han girado indicaciones a los policías para ser omisos frente a esta constante violación a las normas vigentes; o bien, los propios elementos de vialidad desconocen el Reglamento de Tránsito y el Bando de Policía.

Estas faltas no sólo ocurren en la Calzada de Guadalupe, como ya se ha mencionado en otras publicaciones de San Luis Al Instante. También suceden en banquetas de todas partes, así como en andadores peatonales en el Centro Histórico de la Capital.


El artículo 18 fracción V del Reglamento de Tránsito en vigor define a la zona peatonal como un "área delimitada y reservada única y exclusivamente para el tránsito de peatones, para permitir el desplazamiento libre y autónomo de las personas, dando acceso directo a las propiedades colindantes, a espacios abiertos o a sitios de concentración de personas. Pueden ser exclusivas de una zona de interés histórico, comercial o turístico, generalmente en el centro de la ciudad o zonas de recreo."

Enseguida el artículo 19 del mismo Reglamento señala que: "El usuario de la vía pública no deberá realizar ningún acto que obstaculice el libre tránsito de peatones y vehículos, que ponga en peligro a las personas o cause daños a las propiedades públicas y privadas."

También el artículo 44 dice al respecto: "La acera o banqueta de la vía pública está destinada al tránsito del peatón y la Dirección tomará las medidas que procedan para garantizar la integridad física y el tránsito seguro de los peatones."


En tanto, el artículo 94 fracción II del mismo Reglamento señala esta prohibición a conductores de bicicletas, triciclos, bicimotos, triciclos automotores, motonetas, motocicletas, vehículos adaptados con sistema de tracción eléctrica y cualquier vehículo adaptado: "No deberá transitar sobre aceras y áreas reservadas al uso exclusivo de peatones, salvo que sea de Seguridad Pública y se encuentre en funciones de vigilancia."


No obstante, existe laxitud del ayuntamiento capitalino, encabezado ahora por Alfredo Lujambio Cataño, para hacer cumplir este Reglamento de Tránsito, laxitud que contrasta con la bravura y dedicación que los mismos elementos de vialidad prestan a retirar botes y obstáculos colocados en la vía pública para apartar lugares de estacionamiento; o bien, para colocar arañas inmovilizadoras a automóviles en las zonas de parquímetro.


Destruye Equis Nava costosa rehabilitación de Carranza para mortal Ciclovía


Mortal accidente ocasionan obras de Ciclovía de X. Nava en Avenida Carranza