Mostrando entradas con la etiqueta ciberseguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciberseguridad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

"Kazu", un ciberpirata, se habría adueñado de bases de datos de la Fiscalía de SLP

"KAZU", UN CIBERPIRATA, SE HABRÍA ADUEÑADO DE BASES DE DATOS DE LA FISCALÍA DE SLP


San Luis Al Instante.-
Un hacker habría logrado ingresar a bases de datos de l
a Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, apoderándose de archivos cibernéticos y de unas 73 mil constancias de antecedentes penales.

Lo anterior lo difundió el periodista Ignacio Gómez Villaseñor en un texto publicado este viernes 25 de julio por el medio Publimetro.

A consecuencia de ello, el ciberdelincuente ha chantajeado a la dependencia para que pague 600 dólares, por el paquete completo y no difundir públicamente los datos.

El periódico señala que una "vulnerabilidad crítica" en la página de la FGE permite con relativa facilidad descargar de sus archivos documentos de terceros.

A consecuencia de eso, un pirata cibernético identificado como "Kazu" se habría adueñado de documentos oficiales, que tienen además sus sellos digitales auténticos.

En un foro clandestino, Kazu publicó una oferta para vender una base de datos de 36.4 GB con 73,156 archivos PDF correspondientes a constancias de antecedentes penales emitidas por la FGESLP, dice Publimetro.

Como prueba de legitimidad, el actor malicioso filtró 50 constancias completas con fotografía, nombre completo, CURP, folio y sello digital de validación.



Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 5 de octubre de 2022

Obtiene Policía Cibernética de la SSPC municipal sexto lugar en ejercicio nacional

OBTIENE POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSPC MUNICIPAL SEXTO LUGAR EN EJERCICIO NACIONAL


Comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.-

San Luis Al Instante.- Elementos que integran la Jefatura de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lograron posicionarse dentro de los 10 mejores cuerpos de seguridad especializados en Ciberseguridad, en la octava edición de la “Semana Nacional de la Ciberseguridad” organizada por la Guardia Nacional.


La Policía Cibernética de la Capital obtuvo el sexto lugar al participar en el ejercicio de crisis de Unidades de Policía Cibernética, realizando actividades de hacking ético, análisis de tráfico de red, reversing (análisis de malware) y estenografía.

Durante el ejercicio nacional de crisis, las y los agentes municipales demostraron habilidades para responder de manera adecuada ante incidentes, amenazas y riesgos cibernéticos dentro de la Capital potosina.

El evento que se realiza de manera anual –de forma virtual- congrega a las unidades de Policía Cibernética y Fiscalías Especializadas de todo el país, así como del Equipo de Respuesta para Emergencias Informáticas (CERT-MX) de la Guardia Nacional.

sábado, 1 de octubre de 2022

Pláticas sobre ciberprotección son otorgadas a estudiantes de escuelas municipales

PLÁTICAS SOBRE CIBERPROTECCÍON SON OTORGADAS A ESTUDIANTES DE ESCUELAS MUNICIPALES


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- 
La Dirección de Educación Municipal, en coordinación con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí, promueve la cultura de ciber protección en el alumnado de las Escuelas Municipales, a través del programa “ABCiberseguridad. Por una Educación Segura”.


Por medio de pláticas y talleres, se busca promover en los adolescentes buenas prácticas en ciberseguridad, conocimiento sobre los riesgos y amenazas en el ciberespacio, así como también las pautas para el uso adecuado de la red.

El programa ha llegado a la Secundaria Municipal Benito Juárez y a las Preparatorias Municipales Ponciano Arriaga y El Saucito, en las que han participado alrededor de 342 alumnas y alumnos.

Del mismo modo, se llevarán a cabo las pláticas y talleres en el resto de las secundarias y preparatorias a lo largo del año, donde las y los padres de familia formarán parte de actividades que les ayudarán a saber cómo actuar ante casos de suplantación de identidad, extorsión y secuestro virtual.

jueves, 17 de diciembre de 2020

Inédita protesta realizan clientes de BBVA por saqueo de sus cuentas bancarias

INÉDITA PROTESTA REALIZAN CLIENTES DE BBVA POR SAQUEO DE SUS CUENTAS BANCARIAS


Gráfica de Felipe Méndez Moreno.-

San Luis Al Instante.-
Clientes de BBVA realizaron este miércoles 16 de diciembre una protesta inusual, a consecuencia del saqueo que han sufrido de sus cuentas en esa institución bancaria. La acción de los ciudadanos se realizó a las puertas de las oficinas ubicadas en Carranza y Uresti, además de Plaza Gigante Tangamanga, en esta Capital potosina.

Otro grupo de clientes de BBVA también protestó hace unos días en las oficinas de esa misma institución en Sierra Leona. Demandan les sea devuelto el dinero que en forma misteriosa e inexplicable han perdido. En las pancartas que han utilizado se leen expresiones como: "BBVA Bancomer Primer lugar en seguridad, Primer lugar en robo", "Exigimos a Bancomer nos devuelva nuestro dinero", así como demandan la intervención inmediata de la CONDUSEF.

Estas personas han expuesto en forma airada y preocupada que, desde hace un mes, sus cuentas han aparecido en ceros y aseguran que han sido ordeñadas por alguien. Ya han integrado una Unión de Clientes Defraudadospor BBVA Bancomer en San Luis Potosí. Aunque han sido atendidos por ejecutivos de esa institución, no han recibido respuestas aceptables.

Sin embargo, el subdelegado de la CONDUSEF, Felipe Alberto Athié Herrera, ha declarado que no se han acercado a esa institución a presentar sus denuncias. Para ello, se requiere una identificación oficial, copia de su estado de cuenta donde se registren los retiros de recursos sin su autorización y el llenado de un formato de reclamación, dijo el funcionario.

La masificación de servicios bancarios a través de herramientas digitales y de cajeros automáticos ha también incrementado la inseguridad de las cuentas de las personas, además de su exposición a ser víctimas de bandas de saqueadores digitales.

Publicación en Facebook que habla de la protesta realizada en las puertas de BBVA en Plaza Gigante Tangamanga de esta Capital potosina.