miércoles, 22 de enero de 2020

Localizan automóvil de Gancedo; estaba abandonado en Las Mercedes

LOCALIZAN AUTOMÓVIL DE GANCEDO; ESTABA ABANDONADO EN LAS MERCEDES

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Un automóvil Mini Cooper en el que se transportaba Aurelio Gancedo Rodríguez en el momento de su desaparición, ocurrida este martes 21de enero, fue localizado abandonado en la calle Catequistas, colonia Las Mercedes en la delegación de Villa de Pozos, perteciente a esta Capital potosina.

El hallazgo fue hecho por un policía preventivo en la tarde de este miércoles 22 de enero. Se trata de un auto Mini Cooper modelo 2015, color blanco, placas NGK6011 del estado de México.

Aurelio Gancedo Rodriguez fue presidente del PRI y es actual presidente del Instituto Reyes Heroles. También se desempeñó como alto funcionario de la Procuraduría General de la República en la gestión de Jesús Murillo Karam. Fue reportado desaparecido a las autoridades desde la tarde del martes 21 de enero.

Desde las 15:40 horas de ese día, cuando se encontraba en Avenida Himno Nacional y Ejército Mexicano, no se han tenido noticias suyas.

Viste pantalón de mezclilla azul, chamarra con franjas grises horizontales y zapatos cafés.

Desmiente SSP que Gancedo haya sido encontrado asesinado en Villa Magna

DESMIENTE SSP QUE GANCEDO HAYA SIDO ENCONTRADO ASESINADO EN VILLA MAGNA

Publicación realizada en Facebook por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en donde desmiente que Aurelio Gancedo Rodríguez hubiese sido hallado asesinado esta tarde del miércoles 22 de enero.
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad Pública en el Estado emitió un comunicado hacia las 5 de la tarde de este miércoles 22 de enero, mediante el cual desmiente que un cadáver supuestamente encontrado en terrenos del fraccionamiento Villa Magna en esta Capital potosina correspondiera al de Aurelio Gancedo Rodríguez, ex dirigente del PRI en el Estado cuya desaparición fue reportada este martes pasado.

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

De acuerdo con el comunicado publicado por la SSP en su cuenta de Facebook, es falso que Gancedo Rodríguez hubiese sido encontrado sin vida, como informaron hacia las 4 de la tarde varios medios periodísticos y redes sociales digitales, así como canales de chat de Whatsapp de elementos policiacos.


Publicación realizada por el periódico digital CN13 Noticias, en donde informa sobre el posible hallazgo del cadáver de Aurelio Gancedo Rodríguez.
Chat de Whatsapp entre policías, en donde se habla del hallazgo de un cuerpo en el fraccionamiento Villa Magna, que posiblemente correspondería al de Aurelio Gancedo Rodríguez.

Reportan desaparecido a Aurelio Gancedo, ex dirigente del PRI en el Estado

Hallan presuntamente asesinado a Aurelio Gancedo, ex líder del PRI desaparecido este martes

HALLAN PRESUNTAMENTE ASESINADO A AURELIO GANCEDO, EX LÍDER DEL PRI DESAPARECIDO ESTE MARTES

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Aurelio Gancedo Rodríguez fue presuntamente encontrado asesinado en un área próxima a su residencia en el fraccionamiento Villa Magna en esta Capital potosina, reportaron fuentes policiacas hacia las 4 de la tarde de este miércoles 22 de enero.

Según información difundida por elementos policiacos en grupos de chat de WhatsApp, el cuerpo fue localizado cerca de su casa. En la zona se registró una impresionante movilización de agentes y de medios de comunicación. Sin embargo, aún no hay información oficial.


Medios periodísticos ya también han informado sobre este hecho, como CN13 Noticias.


El periódico digital CN13 Noticias dio a conocer el presunto asesinato de Aurelio Gancedo Rodríguez en una publicación realizada en sus cuentas poco después de la 4 de la tarde.
Gancedo fue reportado desaparecido desde la tarde del martes 21 de enero pasado. Fue presidente de el PRI en el Estado, funcionario de la PGR con Jesús Murillo Karam y ex funcionario municipal.

Seguiremos informando sobre este trágico incidente que ha impactado profundamente a la clase política potosina.

Actualización:

Ejecutado, embolsado y descuartizado aparece Aurelio Gancedo en su Mini Cooper


Reportan desaparecido a Aurelio Gancedo, ex dirigente del PRI en el Estado

Comuneros bloquearán bulevares Rocha y Nava por realización de "Las Cañadas"

COMUNEROS BLOQUEARÁN BULEVARES ROCHA Y NAVA POR REALIZACIÓN DE "LAS CAÑADAS"

San Luis Al Instante. En demanda por la inclusión de terrenos de la Cañada de Lobo y otras áreas de San Juan de Guadalupe en el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, propuesto por el Instituto Municipal de Planeación, miembros de esa comunidad anunciaron una radicalización de su movimiento, que incluye bloqueos de los bulevares Antonio Rocha y Salvador Nava.

Afirmaron que el Implan no ha considerado sus opiniones ni sus derechos en la elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, debido a lo cual sus terrenos, que incluyen la zona de la Cañada de Lobo, han sido clasificados como "no urbanizables. En esa área se proyecta construir un proyecto de nombre "Las Cañadas", en una sociedad formada entre comuneros con empresarios.

Juan Fidel Cruz Campos, integrante del comisariado de bienes comunales, anunció lo anterior y señaló que en forma previa estarán presentes en el acceso al Palacio Municipal de la Capital, ubicado en la Plaza de Armas, a fin de participar en la consulta pública para integrar el plan de desarrollo.

La publicación del mencionado Programa en el periódico oficial del Estado deja totalmente fuera a la comunidad de San Juan de Guadalupe, señaló y añadió que también se encuentran excluidos Escalerillas El Aguaje y toda la parte sur.



Garantiza Congreso inclusión de pueblos indígenas en Reforma Electoral de SLP

GARANTIZA CONGRESO INCLUSIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN REFORMA ELECTORAL DE SLP

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado será muy receptivo para escuchar y analizar las propuestas que sean planteadas por los grupos originarios y, con ello, garantizar una verdadera inclusión de los pueblos indígenas en la vida democrática de San Luis Potosí, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Rolando Hervert Lara. 

Destacó la importancia de llevar a cabo el próximo viernes 24 de enero en el municipio de Tamazunchale el tercer foro de consulta para la Reforma Político-Electoral, que iniciará a las 09:00 horas en la Coordinación Académica Huasteca Sur de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para seguir fortaleciendo la participación de los ciudadanos y enriquecer la legislación en materia electoral que habrá de regir los procesos electorales del 2021 en San Luis Potosí.

En este tercer foro para la consulta de la Reforma Político-Electoral habrán de presentarse algunas discusiones y puntualizaciones sobre estos temas de inclusión, “independientemente de que no dista que puedan presentarse diferentes esquemas de participación de la ciudadanía”, dijo.

El diputado Rolando Hervert Lara sostuvo que el Congreso del Estado es un parlamento abierto, en donde se trabaja en coordinación con las autoridades electorales, ya en los foros de consulta que se han desarrollado (Matehuala-Rioverde) se presentaron algunas propuestas que serán discutidas para socializarlas con la población y con ello, lograr una legislación a la vanguardia en materia electoral.

Explicó que al concluir el proceso de consultas se elaborará un expediente por parte de la Comisión Especial para la Reforma Electoral que deberá contener: listas de los asistentes de cada evento, propuestas que se hayan recibido de manera presencial o por internet,  relatoría de cada una de las consultas y, en su caso, las incidencias.

Al concluir el proceso de consulta y reflexión académica se recopilará en la relatoría las reflexiones, participaciones, sugerencias y propuestas recabadas en el transcurso de los trabajos, se analizará cada documento y se procederá a la elaboración de iniciativas que planteen reformar la legislación en materia electoral.

Por último, señaló que a las iniciativas deberá adjuntarse copia del expediente a efecto de que la comisión o comisiones a las que se turne (Puntos Constitucionales), tengan la información completa que da sustento a las propuestas de reforma que habrán de ser sometidas ante el pleno del Poder Legislativo.


Capturan a uno de los secuestradores de panadero y de su hija en Cd. Valles

CAPTURAN A UNO DE LOS SECUESTRADORES DE PANADERO Y DE SU HIJA EN CD. VALLES

#SLP #SanLuisPotosí #CdValles #Huasteca #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.-
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí capturó a un sujeto que presuntamente está relacionado en el secuestro de un empresario y su hija el pasado mes de noviembre en Ciudad Valles, cuando ambos fueron privados de su libertad mientras se encontraban en su panadería.


Secuestran al dueño de panaderías "La Reyna" y a su hija en Ciudad Valles

Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y de la Policía de investigación (PDI) le cumplimentaron una orden de aprehensión al ahora imputado por el delito de secuestro agravado.

El aseguramiento de esa persona se dio por los hechos ocurridos el 28 de noviembre de 2019, en un negocio de la colonia Las Brisas, en donde presuntamente ingresaron tres sujetos y se apoderaron de dinero en efectivo de la vivienda. Además, se llevaron a dos personas que en ese momento se encontraban al interior de la vivienda, a bordo de un carro de la marca Chevrolet tipo Spark con rumbo desconocido.

Posteriormente, el hijo y hermano de las víctimas comenzó a recibir llamadas por parte de los presuntos donde les solicitaban una cantidad de dinero a cambio de liberar a su hermana, pues al papá ya lo habían soltado.

Asimismo, entre los días 29 y 30 de noviembre continuaron las exigencias de dinero en efectivo por parte de los individuos, por lo que el familiar de la mujer accedió a darles lo que le solicitaba.

Lo anterior, fue de conocimiento de elementos de Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), los cuales se abocaron a las investigaciones respectivas, procediendo aplicar estrategias de inteligencias y trabajos de campo en la zona, logrando de esta forma, la identificación de un sujeto de nombre Leonardo “N”, como uno de los probables responsables.

El agente del Ministerio Público integró la información recabada a la carpeta de investigación, y al mismo tiempo realizó lo inherente para judicializarla y solicitar se girara la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado, la cual fue otorgada.

Con el mandato en sus manos, el personal de la Fiscalía obtuvo información de la ubicación del sujeto, por lo que lo aseguraron en la colonia Las Delicias en Ciudad Valles, informándole del mandato en su contra para trasladarlo al centro de reinserción social de la Huasteca Norte e iniciar con su proceso legal.

Secuestran al dueño de panaderías "La Reyna" y a su hija en Ciudad Valles



En periodo extraordinario aprobarán multas a comerciantes por no regalar bolsas

EN PERIODO EXTRAORDINARIO APROBARÁN MULTAS A COMERCIANTES POR NO REGALAR BOLSAS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado prepara la realización de un periodo extraordinario de sesiones el 30 de enero, a fin de revisar el dictamen de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente que propone reformas a la Ley Ambiental del Estado para establecer la obligación a los comercios de entregar contenedores ecológicos a sus clientes desde el 1 de febrero.

Obligarán a comerciantes a dar bolsas biodegradables en forma gratuita

El presidente de la Directiva, diputado Martín Juárez Córdova, aseguró que también tienen la fecha del 31 de enero para la sesión, pero es más complicado porque los viernes se están realizando los foros de la Reforma a la Ley Electoral en diversas zonas del Estado, de tal manera que sería en jueves.

“De aprobarse, tendremos la sesión de la Diputación Permanente, después la Extraordinaria y el cierre. No hemos definido si habrá otros temas que se puedan abordar, pero en caso de ser así aparecerán oportunamente en la Gaceta Parlamentaria en el plazo de ley”, dijo.

El legislador Martín Juárez expuso que se está poniendo especial atención en el tema de la Ley Ambiental, porque hay plazos fatales para que entre en vigor la prohibición a los comercios de entregar bolsas de plásticos a sus clientes que es el 1 de Febrero y a la par, hay otras medidas que se deben implementar.

“Es una reforma que busca la armonía en este tema, donde todos ganen, los clientes, los comercios, el medio ambiente, los empresarios, el objetivo es cuidar el entorno en que vivimos y por ello el Congreso del Estado realizará las acciones legislativas que estén a su alcance”, expuso.

Asimismo dijo que seguirá la realización de los foros para la reforma electoral y un tema muy importante es el de los pueblos indígenas y personas con discapacidad, donde se aplicará la mayor parte del recurso presupuestado; tan sólo en materia indígena hay 400 comunidades que participarán.

Destacó que “en este sector se invertirán unos cinco millones de pesos por lo que implica la participación de traductores, desplazamientos y además, en el caso de personas con discapacidad, hay que contratar tecnología, equipo especializado, para que todos puedan participar”.

“Pareciera que el gasto es oneroso pero ayer en el periódico oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se publicó la declaración de inconstitucionalidad de una reforma que afecta a personas con discapacidad de la anterior Legislatura, porque no se realizó la consulta correspondiente, y por ello estamos obligados a proceder conforme lo establece la ley”, declaró el diputado Juárez Córdova.


Obligarán a comerciantes a dar bolsas biodegradables en forma gratuita

Reportan desaparecido a Aurelio Gancedo, ex dirigente del PRI en el Estado

REPORTAN DESAPARECIDO A AURELIO GANCEDO, EX DIRIGENTE DEL PRI EN EL ESTADO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Con información de La Brecha.-

San Luis Al Instante.- El periódico digital La Brecha, dirigido por el periodista Omar Gallegos, informó esta mañana del miércoles 22 de enero que Aurelio Gancedo Rodríguez, ex funcionario de la PGR, ex dirigente del PRI en el Estado, ex funcionario del ayuntamiento de la Capital y actual presidente del Instituto Reyes Heroles en San Luis Potosí, se encuentra reportado como desaparecido.

El reporte de su desaparición fue presentado ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desde la tarde de este martes 21 de enero. De acuerdo al reporte al C5, Gancedo Rodríguez perdió comunicación con amigos y familiares desde ayer a las 16:00 horas cuando se trasladaba en su unidad en la zona metropolitana, publicó La Brecha.

Ante esta situación se ha generado una carpeta de investigación para dar con el paradero del actual presidente del Instituto Reyes Heroles en San Luis Potosí.


Según una nota publicada por el periódico Pulso y firmada por la reportera Martha Arriaga, este mediodía del miércoles 22 de enero la Fiscalía General del Estado confirmó el reporte. En el transcurso del día se emitirá la ficha de no localización.

Captura de pantalla de la publicación del periódico digital La Brecha, en donde informa sobre la desaparición del ex dirigente del PRI en el Estado y ex funcionario de la PGR, Aurelio Gancedo Rodríguez.


Lanzan alerta epidemiológica por presencia de coronavirus en México

LANZAN ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR PRESENCIA DE CORONAVIRUS EN MÉXICO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #Coronavirus #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- El Sistema Epidemiológico Estatal se encuentra en alerta por la presencia de coronavirus en México, informó la titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez.

La funcionaria pidió a todas aquellas personas que hayan viajado al país asiático a estar pendientes de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos, malestar general y dificultades para respirar. Además recomendó a quienes vayan a viajar a China a posponer sus planes.

El coronavirus es una especie de influenza de alta agresividad que hace cursar a los pacientes a un deterioro que puede culminar con la muerte del infectado y así como sucede en la gripe, se contagia de humano a humano.

Desde el 10 de enero se confirmó el aviso preventivo de este mal originado en Wuhan, China y que ha cobrado la vida de seis personas, así como 278 contagios.

La Organización Mundial de la Salud está estudiando la cepa para combatirlo de inmediato dado que al principio parece una simple gripa, pero degenera rápido en un cuadro respiratorio agudo llamado SARS (Síndrome Respiratorio Agudo y Grave).


En México se han reportado dos casos de personas posiblemente infectadas por coronavirus. Uno de ellos ya fue descartado y el otro está en proceso de estudio.

Por Insabi, desabasto de medicinas, falta de personal médico y cobros excesivos

POR INSABI, DESABASTO DE MEDICINAS, FALTA DE PERSONAL MÉDICO Y COBROS EXCESIVOS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Sin pies ni cabeza está la aplicación en San Luis Potosí del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), antes Seguro Popular, pues solo hay quejas de este sistema que presuntamente nos quiere llevar a niveles de atención como los que se dan en países de Europa.

La situación es que la población se queja de desabasto de medicamentos, falta de personal médico, cobros excesivos en cuotas de admisión en los hospitales y cobros en operaciones; lo anterior hace necesario requerir la presencia de la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez.

Esto es lo que expresó el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, tras considerar que es alarmante que la ciudadanía tenga que asumir grandes cobros para recibir atención médica, la cual dista de la calidad que quieren alcanzar; así también hay desinformación entre la población local ante este nuevo programa.

“Nos sumamos a la preocupación de muchos de lo que está ocurriendo. De la noche a la mañana se fulminó un programa sanitario. No nos interesa el tema político, sino que esta situación puede llegar a ocasionar muertes o que se agrave la salud de los potosinos. Es por eso que no descartamos, desde el Congreso del Estado de San Luis Potosí, requerir la presencia de la titular de los Sistemas Estatales de Salud, al ser la única responsable de la aplicación del INSABI en la entidad”, dijo el diputado.

Desde un inicio no se publicaron las reglas de operación de este programa. Presuntamente se encuentran en los ajustes a la normatividad, de su plan de implementación, por lo que los primeros problemas están surgiendo en las clínicas y hospitales, donde por ejemplo se sabe que están pagando grandes cantidades por recibir atención profesional, cuando la realidad debería ser totalmente diferente, sostuvo Guajardo Barrrera.

“Ni las propias autoridades saben qué hacer. Están trabajando a ciegas, con muchos problemas. Se supone que la población asalariada era quien se beneficiaría de éste, pero estamos viendo que los están exprimiendo. Esto puede generar un caos general para el Sistema de Salud, que cada vez lo percibimos más fragmentado y con marcadas inequidades. Solo queremos ver qué se está haciendo, en qué podemos ayudar y cómo frenar lo que está provocando”, subrayó el diputado de extracción panista.