sábado, 22 de enero de 2022

Inicia reconstrucción de puente en Rocha Cordero y segunda etapa de rehabilitación

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE PUENTE EN ROCHA CORDERO Y SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte de las acciones de mejora integral que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí emprendió en los primeros días de la administración en el Anillo Periférico, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública comenzará la segunda etapa de rehabilitación que comprende del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C-5) hasta antes del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como la reconstrucción del puente vehicular frente a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina.

La responsable de esta área gubernamental Isabel Leticia Vargas Tinajero, detalló que este año se aplicarán alrededor de 100 millones de pesos en las obras de continuidad para la intervención de mejora de la infraestructura de esta vía de comunicación vial para las y los potosinos.

Sobre la obra del puente vehicular que cruza con avenida Juárez a la altura del kilómetro 4, en el bulevar Antonio Rocha Cordero, destacó que ha estado en litigio por años de conflicto con comuneros de la zona. Su abandono fue el reflejo del desinterés y omisión que caracterizó a la “herencia maldita” y que resultó negativamente a la culminación de esta vialidad de gran importancia para la movilidad en la zona metropolitana, subrayó. Los trabajos contemplan más de 4 kilómetros de atención en sus cuatro carriles e iniciarán el próximo lunes 24 de enero, comenzando en la lateral con rumbo al poniente.

Agregó que para estas acciones, autoridades estatales y municipales coordinarán un operativo vial en la zona, específicamente en cruceros como el de avenida Juárez y Prolongación Coronel Romero, en donde se auxiliará a la ciudadanía con elementos a pie tierra para su desplazamiento.

Vargas Tinajero manifestó que es una obra que el Mandatario Gallardo Cardona ha estado revisando a detalle, como parte del rescate, atención y dignificación de las principales arterias de la ciudad, pues su notable deterioro y abandono la convertía en una vía insegura y riesgosa, causando accidentes automovilísticos y daños al patrimonio de las familias.

“Vamos a hacer cierre de un sentido, nos apoyaremos con policía vial y los trabajos iniciales consistirán en el retiro de la carpeta asfáltica, ya que está en condiciones muy deplorables y se sustituirá por nueva carpeta, incluyendo también la estructura de los pavimentos”, concluyó.






Ha entregadado DIF municipal apoyos técnicos para personas con discapacidad

HA ENTREGADO DIF MUNICIPAL APOYOS TÉCNICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Como parte del compromiso de apoyar a la población más necesitada, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia entregó 310 apoyos técnicos para personas con discapacidad en los primeros 100 días de la administración municipal.

Los apoyos consistieron en sillas de ruedas, bastones blancos, bastones de cuatro puntos y andaderas.

“Las entregas se han hecho de manera formal como en el evento de la conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad en el mes de diciembre, pero también en las instalaciones del DIF, a donde se acercan a tramitar este beneficio”, explicó la presidenta Estela Arriaga Márquez.

En estos tres meses se superaron por mucho los apoyos entregados en la anterior administración, cuando en el mismo periodo se entregaron once aparatos para personas con discapacidad.

Con estas acciones el DIF Municipal busca mejorar las condiciones de movilidad para las personas con discapacidad, procurando con ello el bienestar para todos los grupos vulnerables.

Las personas interesadas en obtener alguno de estos apoyos deben llamar a los teléfonos 44 48 15 13 07 y 44 48 15 51 18, extensiones 116 y 117 de la Coordinación de Inclusión Social, ya que por el momento se atiende solo con previa cita.


Por cientos continúan registrándose contagios por Covid en SLP: Hubo 2,076 el viernes

POR CIENTOS CONTINÚAN REGISTRÁNDOSE CONTAGIOS POR COVID EN SLP: HUBO 2,076 EL VIERNES 


Gráfica Cristian Robledo / El Sol de San Luis.- 

San Luis Al Instante.- La pandemia por Covid-19 en San Luis Potosí está lejos de ser controlada. Sólo al último corte del viernes 21 de enero fueron registrados 2,076 de las últimas 24 horas, incluido un bebé de 1 mes. 
Además hubo lamentablemente seis nuevas defunciones.

Autoridades informaron lo anterior este sábado 22 de enero e indicaron que los nuevos casos corresponden a 1,218 mujeres y 858 hombres, de un rango de edad de 1 mes a 96 años. Además, del total de los casos 1,136 tenían el esquema de vacunación completo y 78 incompleto.

En cuanto a las 6 personas fallecidas se dijo que 2 de ellas eran mujeres y 4 hombres, con edades de entre 45 y 89 años.

Con lo anterior, el acumulado ha llegado a 133 mil 684 contagios y 7 mil 036 muertes.

En cuanto a los 2,076 contagios que se registraron el último corte, se presentaron en los municipios de: San Luis Potosí (1,007), Soledad (193), Matehuala (149), Real de Catorce (1), Cedral (29), Charcas (8), Guadalcazar (2), Moctezuma (1), Santa Domingo (1), Vanegas (1), Venado (2), Villa de la Paz (4), Santa María del Río (21), Villa de Arista (18), Ahualulco (2), Armadillo (1), Mexquitic (19), Salinas (6), Villa de Arriaga (1), Villa de Ramos (2), Villa de Reyes (6), Villa Hidalgo (1), Zaragoza (29), Ciudad Fernández (50), Rioverde (194), Cárdenas (1), Cerritos (9), Lagunillas (5), Rayón (14), San Ciro de Acosta (4), Santa Catarina (3), Ciudad Valles (173), Ébano (1), Tamasopo (6), Tamuín (4), El Naranjo (2), Tamazunchale (32), Matlapa (2), San Martín (4), Tampacán (1), Axtla (6), Xilitla (5), Aquismón (1), Coxcatlán (2), Tancanhuitz (4), Huehuetlán (1), San Vicente (6), Tampamolón (1), Tanlajás (13), y Tanquián (12).

VIDEO | Anteriores gobiernos dejaron morir a 400 árboles del Tangamanga: Gallardo

VIDEO | ANTERIORES GOBIERNOS DEJARON MORIR A 400 ÁRBOLES DEL TANGAMANGA: GALLARDO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer el proyecto de reforestación del Parque Tangamanga Uno, “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, con la plantación de más de tres mil árboles dentro de la rehabilitación integral que se hace al mismo y que representa una inversión superior a los 200 millones de pesos, la cual estará terminada para la primera quincena de febrero, luego del abandono en que lo mantuvieron por un periodo de 30 años los pasados gobiernos.

El jefe del gobierno estatal lamentó la desatención de anteriores administraciones, ya que permitieron que una plaga terminara con casi 400 árboles sobre una superficie de 40 hectáreas, algunos de ellos con más 100 años de vida, por lo que ahora el Gobierno afronta el reto de volver a florecer el Parque y reforestarlo en su totalidad, para que vuelva a dar frondosidad a la ciudad y permita la realización de múltiples actividades deportivas, recreativas y familiares.

La intención del nuevo Gobierno, dijo, es consolidar al Tangamanga Uno como el pulmón más importante de la capital y lograr que al mismo tiempo sea el más emblemático del país. Actualmente es el segundo más grande de México con una extensión de 411 hectáreas, sólo superado por el Bosque de Chapultepec que tiene 611, pero en dos secciones. Es incluso más grande que el Central Park de Nueva York que cuenta con una superficie de 341 hectáreas.

Asimismo, el Mandatario Estatal informó sobre los avances de las obras que iniciaron durante el primer día de su gestión administrativa en el parque y subrayó que se tiene ya un progreso del 90 por ciento en la reconstrucción de la carpeta asfáltica, “ya se terminaron de instalar mil lámparas LED que iluminarán durante las noches, ya que éste extenderá su horario hasta las 22:30 o 23:00 horas y está por ponerse en operación el internet gratuito para los usuarios del Centro Recreativo”, afirmó.

Añadió que también la construcción de las dos entradas monumentales, la renovación total y rescate del Teatro de la Ciudad, así como de las fuentes y cuerpos de agua, muestran progreso en los trabajos de rehabilitación conforme a los tiempos establecidos, además de que los accesos principales y el de la avenida Chapultepec contarán con casetas de control para ingreso y salida. Aunado a ello, se tiene confirmado el Parque infantil que albergará la temática del personaje Cri-Cri y su creador Francisco Gabilondo Soler.

Echarán de Policía de Investigación a agentes no confiables, anuncia Fiscal

ECHARÁN DE POLICÍA DE INVESTIGACIÓN A AGENTES NO CONFIABLES, ANUNCIA FISCAL


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La depuración de elementos de la Policía de Investigación que no cumplan con el perfil, y el desarrollo los objetivos trazados por la Fiscalía General del Estado, son dos de los puntos más importantes que se tendrán que atender con el nombramiento de quien será el nuevo Director de Métodos de Investigación, anunció José Luis Ruiz Contreras, titular del órgano de procuración de justicia en San Luis Potosí.

“Yo lo he reiterado. Se tiene que depurar la institución respecto de aquellos agentes que no han sido aprobados en sus exámenes de control y confianza; y de igual manera a través de la Comisión de Honor y Justicia se deben de instaurar procedimientos sancionatorios en aquellas personas que, por alguna u otra circunstancia no se están integrando a la operatividad, y que tratan de evitar ese trabajo de mucha responsabilidad”, indicó.

Abundó que, en varios casos, existe una situación de comodidad en donde varios de los elementos a veces no quieren salir a la calle a realizar acciones de investigación, y quieren hacer un trabajo atrás de un escritorio.

“La tarea primordial de la Dirección de Métodos es la investigación de campo, y quizá en ocasiones hasta encubiertos, porque requerimos realizar ello; es un trabajo que a la postre le va dar resultados a los fiscales”.

Ruiz Contreras señaló que, precisamente para esa labor, la corporación está preparada y tiene el equipamiento, vehículos y armamento para enfrentar cualquier situación que lo amerite.

“Cuentan con los implementos necesarios, los chalecos, el armamento, que si bien es cierto no es nuevo, está en condiciones; tenemos el suficiente armamento como para dar respuesta en cualquier evento; están capacitados en cuestiones tácticas, en cuestiones de inteligencia para dar respuesta”, comentó.

Además, mencionó que se tendrá que fortalecer la coordinación con los municipios y con los estados vecinos, con la finalidad generar operativos bien diseñados y con inteligencia para brindar mejores resultados a la sociedad.

“La investigación deberá darse con una coordinación efectiva con los fiscales, pero también con otras corporaciones, incluso con los estados, con los municipios, ir a las regiones y de igual manera con los subdirectores, lo cual no se venía dando”, acotó.

Será antes de que concluya el mes de enero y una vez que se analice el mejor perfil, cuando se dé el nombramiento del nuevo Director de la PDI, finalizó el Fiscal General.