viernes, 21 de enero de 2022

Ejecutan a persona en puesto de tortas frente al auditorio Miguel Barragán

EJECUTAN A PERSONA EN PUESTO DE TORTAS FRENTE AL AUDITORIO MIGUEL BARRAGÁN


San Luis Al Instante.- Instantes de terror y pánico experimentaron peatones y automovilistas que circulaban poco antes de las 9 de la noche de este jueves 20 de enero en la transitada Avenida Himno Nacional, entre Coronel Romero y Mariano Jiménez.

A esa hora pistoleros ejecutaron a una persona en un conocido puesto de tortas en las puertas de la Unidad Deportiva López Mateos.

Versiones de testigos señalan que los autores del ataque lanzaron una ráfaga de balas hacia su objetivo, desde el interior de una camioneta Ford Lobo color negro. Se ignora por ahora si la víctima era un cliente o el dueño de la conocida tortería.

jueves, 20 de enero de 2022

Otro terrible día de contagios por Covid experimenta SLP: Fueron casi 2 mil

OTRO TERRIBLE DÍA TERRIBLE DE CONTAGIOS POR COVID EXPERIMENTA SLP: FUERON CASI 2 MIL


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Hay 1 mil 959 nuevos contagios confirmados en la entidad potosina. De esta forma y con la estadística mencionada, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud dan a conocer que hasta este día jueves 20 de enero se registran 128 mil 523 casos totales de Covid-19.

VIDEO | SLP vivirá Semáforo Naranja o Rojo de Covid: Gallardo da a conocer medidas


De estos nuevos contagios 1 mil 187 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 135 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 75 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 184 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 237 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 108 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 15 casos nuevos en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.

Continúa explosión de contagios por Covid en SLP: Ahora sólo hubo 1,405 reportados


En cuanto a decesos, se reportan tres nuevos para un total de 7 mil 025 muertes. Las defunciones de este día corresponden a dos mujeres y a un hombre del rango de edad entre 66 a 91 años de edad. Hasta este día, permanecen hospitalizadas 287 personas, de las cuales 23 requieren de respiración asistida.



Inicia Galindo "De Corazón, Mi Barrio" en San Sebastián y anuncia rescate de barrios

INICIA GALINDO "DE CORAZÓN, MI BARRIO" EN SAN SEBASTIÁN Y ANUNCIA RESCATE DE BARRIOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Al iniciar el programa “De Corazón, Mi Barrio” en el Jardín de San Sebastián, Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí, mencionó que el rescate de los sitios tradicionales de la ciudad se hará de manera integral, “porque no solo se trata de barrer y limpiar, sino implica toda una estrategia en la que están involucradas distintas direcciones municipales para conservar, fomentar y embellecer estos emblemáticos puntos de la Capital potosina”.

Con estas intervenciones en barrios --añadió el Alcalde-- buscamos dar identidad para que no se nos olvide nuestra historia. Por eso estas acciones también estarán acompañadas por obras en los barrios, el rescate de las fachadas, la regeneración del alumbrado, entre otros trabajos.

Galindo Ceballos insistió en que también se implementarán programas de cultura y actividades deportivas, “y todo ello se llevará al resto de los barrios tradicionales de San Luis, tomando en cuenta las fechas de sus fiestas patronales”.

Al develar las letras monumentales, el Alcalde capitalino resaltó la historia del barrio de San Sebastián y destacó el trabajo del artista Guillermo García Tello, que no solo plasmó a personajes históricos relacionados con esta zona de la ciudad, sino a personas que son muy representativas y recordadas por habitantes de este barrio tradicional, como Jerry, Toña y Don Juanito, de la taquería El Pariancito.

El creador de las letras monumentales, Guillermo García Tello, añadió que a través del arte se busca recuperar los valores, generar identidad y fomentar la creatividad y la inteligencia. Además, a través de estas letras, se refleja el misticismo del barrio, mediante un discurso visual, gracias al colectivo Estrella Verde.

Antes de iniciar con el rescate de fachadas, el presidente municipal, Enrique Galindo y las personalidades que lo acompañaron, también recorrieron la exposición fotográfica de Eduardo Meade.

En su intervención, el Director de Servicios Municipales, Cristian Azuara Azuara comentó que los barrios son la esencia, la cultura y la tradición de San Luis Potosí y marcan no solo el presente sino el futuro de la ciudad, de ahí que con la suma de esfuerzos de varias direcciones municipales se intervendrán estas zonas, en las que no solo se busca mejorar su imagen, sino recuperar tradiciones y lo que implican socialmente estos barrios.

Entre los trabajos resaltó el rescate inicial de una docena de fachadas en San Sebastián, pero insistió en que se pondrán en marcha acciones integrales, en las que se involucrará a la comunidad, para consolidar y promover un sentido de pertenencia.

Con el programa municipal “De Corazón, Mi Barrio” se implementarán Consejos de los Barrios, para preservar la tradición y avalar los planes rectores de los “barrios mágicos” municipales; y se trabajará en “7 Festivales”, con muestras gastronómicas y culturales en sus días de celebración.

También existirán grupos vecinales para reportar ilícitos o situaciones de riesgos, además del programa “7 Jardines”, para conservar y normar actividades y expresiones en sus áreas verdes principales, mediante la actuación vecinal.

A estas acciones se sumará el proyecto “Historia Viva”, mediante el que se implementarán cronistas de los barrios, además de acciones de salud y de bienestar para sus habitantes.




VIDEO | SLP vivirá Semáforo Naranja o Rojo de Covid: Gallardo da a conocer medidas

VIDEO | SLP VIVIRÁ SEMÁFORO NARANJA O ROJO DE COVID: GALLARDO DA A CONOCER MEDIDAS



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que San Luis Potosí podría transitar a partir del lunes 24 de enero al Semáforo Epidemiológico Naranja o Rojo, lo cual será confirmado este viernes por la Secretaría de Salud Federal, por lo que llamó a las y los potosinos a asumir las medidas de prevención que deberán de implementarse con gran sentido de responsabilidad, para evitar el contagio y propagación del Covid-19.

A través de sus redes sociales, el Gobernador anunció que el regreso a clases presenciales que estaba programado para el 24 de enero se posterga una semana más, hasta el lunes 31 de enero para los estudiantes de nivel básico: jardín de niños, primaria y secundaria, los cuales seguirán el ciclo escolar en línea; mientras que para el nivel media superior y superior las actividades se reanudan este lunes 24 de enero en forma híbrida, consciente de que se debe fortalecer el aprendizaje y las cuestiones socioafectivas de los jóvenes estudiantes.

Gallardo Cardona dijo que continuarán las pruebas gratuitas para detectar el coronavirus en las cuatro zonas del Estado, regresado este viernes a la capital los centros ubicados en el Museo Nacional de la Máscara, Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y al Centro de Convenciones, donde el test se realiza sin que la persona tenga que descender de su vehículo, en horario de 9:00 a 17:00 horas, al igual que en las jurisdicciones sanitarias de la entidad.

Dejó en claro que con el virtual regreso a Semáforo Amarillo o Rojo no se afectará la economía de los negocios en San Luis Potosí, por lo que todos ellos continuarán abiertos, pero sí habrá medidas restrictivas, sobre todo en lo que se refiere a la reducción de aforos en cualquier espacio público y establecimiento, que deberán ser respetados bajo la advertencia de quien no lo haga será sancionado, además de las medidas precautorias que en su momento dará a conocer la Secretaría de Salud.

El Mandatario Estatal precisó que para el nuevo Gobierno la prioridad es y será la salud de las y los potosinos por lo que cada medida que se ha tomado ha sido con sumo cuidado y responsabilidad, además de que se avanza con la tercera dosis de vacunación, mediante un proceso perfectamente definido entre las autoridades estatales y federales de Salud; conjuntamente se toma en cuenta la no afectación a la estabilidad económica con acciones preventivas y restrictivas, pero sin el cierre de negocios.

· El retorno a clases presenciales para la educación básica se pospone una semana más; nivel medio superior sí las reanuda este lunes 24 de enero en forma híbrida.

· A partir de este viernes reabren los centros de detección de Covid-19 del Museo de la Máscara, Hospital Central y Centro de Convenciones.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que San Luis Potosí podría transitar a partir del lunes 24 de enero al Semáforo Epidemiológico Amarillo o Rojo, lo cual será confirmado este viernes por la Secretaría de Salud Federal, por lo que llamó a las y los potosinos a asumir las medidas de prevención que deberán de implementarse con gran sentido de responsabilidad, para evitar el contagio y propagación del Covid-19.

A través de sus redes sociales, el Gobernador anunció que el regreso a clases presenciales que estaba programado para el 24 de enero se posterga una semana más, hasta el lunes 31 de enero para los estudiantes de nivel básico: jardín de niños, primaria y secundaria, los cuales seguirán el ciclo escolar en línea; mientras que para el nivel media superior y superior las actividades se reanudan este lunes 24 de enero, consciente de que se debe fortalecer el aprendizaje y las cuestiones socioafectivas de los jóvenes estudiantes.

Gallardo Cardona dijo que continuarán las pruebas gratuitas para detectar el coronavirus en las cuatro zonas del Estado, regresado este viernes a la capital los centros ubicados en el Museo Nacional de la Máscara, Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y al Centro de Convenciones, donde el test se realiza sin que la persona tenga que descender de su vehículo, en horario de 9:00 a 17:00 horas, al igual que en las jurisdicciones sanitarias de la entidad.

Dejó en claro que con el virtual regreso a Semáforo Amarillo o Rojo no se afectará la economía de los negocios en San Luis Potosí, por lo que todos ellos continuarán abiertos, pero sí habrá medidas restrictivas, sobre todo en lo que se refiere a la reducción de aforos en cualquier espacio público y establecimiento, que deberán ser respetados bajo la advertencia de quien no lo haga será sancionado, además de las medidas precautorias que en su momento dará a conocer la Secretaría de Salud.

El Mandatario Estatal precisó que para el nuevo Gobierno la prioridad es y será la salud de las y los potosinos por lo que cada medida que se ha tomado ha sido con sumo cuidado y responsabilidad, además de que se avanza con la tercera dosis de vacunación, mediante un proceso perfectamente definido entre las autoridades estatales y federales de Salud; conjuntamente se toma en cuenta la no afectación a la estabilidad económica con acciones preventivas y restrictivas, pero sin el cierre de negocios.

VIDEO | Gestiona y obtiene Gallardo recursos por 59 mdp para proyectos ambientales

VIDEO | GESTIONA Y OBTIENE GALLARDO RECURSOS POR 59 MDP PARA PROYECTOS AMBIENTALES



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el Director de la Comisión Nacional Forestal, Luis Meneses Murillo, para impulsar y llevar a cabo proyectos de suma relevancia ambiental, tanto en la Capital como en el resto de las regiones de la entidad, El Mandatario logró obtener recursos por 59 millones de pesos. En el encuentro se planteó reforestar la sierra de San Miguelito, proteger la Huasteca Potosina y fortalecer el desarrollo sustentable del Parque Tangamanga Uno.

Durante la firma del convenio de coordinación interinstitucional entre el Ejecutivo Estatal y la dependencia federal, Meneses Murillo manifestó que en el año 2019 y debido a los incendios forestales se afectaron 12 mil hectáreas de flora y árboles en la Sierra de San Miguelito, por lo que se comenzarán a realizar trabajos de reforestación, pues es un compromiso presidencial hacerlo luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al recorrer ese lugar, se dio cuenta del daño y de la necesidad de resarcirlo.

En la reunión realizada en Palacio de Gobierno, Gallardo Cardona planteó tres temas de gran interés para San Luis Potosí: coadyuvar en la recuperación del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Conafor; reforestar el bosque templado en la zona Huasteca mediante la plantación de pinos; y trabajar para enaltecer el sembradío de 400 hectáreas del Parque Tangamanga Uno para consolidarlo como el pulmón de la ciudad potosina.

El funcionario federal expresó su acuerdo en trabajar con el Gobernador Gallardo Cardona en esos tres puntos y le informó que con los recursos destinados este año también se apoyará la prestación de servicios ambientales en 36 ejidos; además, se impulsarán actividades de recursos no maderables de las zonas del desierto y del semidesierto para producir y comercializar orégano, lechuguilla y palma china.

Tanto el titular del Ejecutivo, como Meneses Murillo, externaron su amplia disposición para trabajar conjuntamente, ya que es un compromiso con los habitantes de todo el Estado preservar el medio ambiente y los ecosistemas de cada zona, y para que la Sierra de San Miguelito tenga nuevamente la intervención de estos programas para lograr su recuperación, pues de manera natural pasarían muchos años en recuperarse la flora y los árboles perdidos de la zona.


Avanzan trabajos de modernización del Teatro de la Ciudad en el Tangamanga

AVANZAN TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN DEL TEATRO DE LA CIUDAD EN EL TANGAMANGA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los trabajos de modernización integral que se realizan en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga Uno avanzan favorablemente y acorde al tiempo establecido, para sumarse al rescate de espacios públicos emblemáticos y que son patrimonio de las y los potosinos, los cuales estuvieron por décadas dejados al olvido y la destrucción, característica de la “herencia maldita”.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, Isabel Leticia Vargas Tinajero, quien destacó que este histórico escenario estará completamente transformado y funcional a mitad del mes de febrero. Añadió que su remodelación forma parte de la rehabilitación integral al Parque Tangamanga Uno, puesta en marcha por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, desde el comienzo de su administración, como una de sus prioridades para fortalecer la convivencia y esparcimiento social en la ciudad.

La servidora pública describió que este recinto al aire libre, está siendo renovado desde su fachada, escenario, zona de gradas y área de baños. “En la fachada podemos observar un avance de más del 55 por ciento, en esta parte habrá un vestíbulo con pasarela, el estilo será de diseño vanguardista y confortable para todas las y los usuarios”, afirmó.

Subrayó la importancia de que el Mandatario estatal ofrezca a la ciudadanía espacios de recreación dignos y de calidad, también destacó la estrecha comunicación que sostiene con el arquitecto y creador de los Parques Tangamanga Uno y Dos y del Teatro de la Ciudad Alejandro Castillo Orejel, lo cual debe abonar a enriquecer la conservación cultural para el disfrute de todas y todos.

En el Parque Tangamanga Uno, recientemente se sustituyeron más de 500 faroles viejos por modernas luminarias tipo led. Actualmente se realizan trabajos de infraestructura vial, como repavimentación y atención a guarniciones y banquetas con pintura y señalética, acciones que buscan garantizar un espacio seguro para las familias potosinas. “Vamos a darle nueva vida y renovar la imagen de este espacio cultural y devolverle su utilidad para el disfrute de las nuevas generaciones, con presentaciones culturales, artísticas y musicales”, finalizó la titular de la SEDUVOP.



VIDEO | ¡Saquen los abrigos! Emite alerta Protección Civil por nevadas este viernes

VIDEO | ¡SAQUEN LOS ABRIGOS! EMITE ALERTA PROTECCIÓN CIVIL POR NEVADAS ESTE VIERNES



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que la tercera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 23 propiciarán un marcado descenso de temperatura a partir de la tarde de este jueves, con posible caída de aguanieve o nieve en la madrugada del viernes, principalmente en la Sierra de Catorce; se espera, además, la presencia de fenómenos como la formación de escarcha (cencelladas).

El Director de la dependencia Antonio Garza Nieto, explicó que el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, preocupado por la integridad de las y los potosinos ha instruido se refuercen las recomendaciones a la población, sobre todo a quienes viven en condiciones más vulnerables y en las partes altas del Estado, donde se pronostica caída de nieve o agua nieve.

El funcionario pide a la ciudadanía tener precaución al transitar por carreteras debido a la alta probabilidad de caída de nieve o aguanieve la mañana del viernes; asimismo, extremar cuidados con la población vulnerable como personas de la tercera edad y enfermas, así como procurar cuidados a las mascotas; reducir el tiempo en las actividades al aire libre, abrigarse en capas, consumir alimentos ricos en vitamina A y C y estar atentos a los avisos de Protección Civil de los municipios y del Estado.

A la población del interior de la entidad, exhortó a evitar acudir a los lugares donde se pueden presentar nevadas, ya que el transitar por carreteras cuyo piso alberga hielo puede ocasionar accidentes y el exponerse a bajas temperaturas puede provocar enfermedades respiratorias.

Ejecutan a persona en el peligroso Soledad, gobernado por Leonor Noyola

EJECUTAN A PERSONA EN EL PELIGROSO  SOLEDAD, GOBERNADO POR LEONOR NOYOLA


San Luis Al Instante.- Una persona del sexo masculino fue ejecutada a balazos en un terreno baldío de la colonia San Antonio, perteneciente al peligroso municipio metropolitano de Soledad, gobernado por Leonor Noyola Cervantes y en donde por décadas han reinado grupos criminales, dedicados a diferentes actividades ilícitas.

El cuerpo de esta persona fue localizado hacia las 13:30 horas de este miércoles 19 de enero. El cadáver se encontraba en un terreno ubicado en la Avenida Tenochtitlán, a un costado de la Unidad Deportiva 21 de Marzo, a la altura de la escuela secundaria.

La víctima vestía pantalón de mezclilla y chamarra de color azul. Hasta el momento la víctima no había sido identificada.

El municipio de Soledad es uno de los más peligrosos del estado de San Luis Potosí y en éste por décadas se han desarrollado todo tipo de actividades ilícitas, desde la explotación sexual de mujeres, hasta la venta de drogas.

Inversiones japonesas en la Capital potosina son promovidas por Alcalde Galindo

INVERSIONES JAPONESAS EN LA CAPITAL POTOSINA SON PROMOVIDAS POR ALCALDE GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- En su participación virtual en el Seminario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, A.C, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que la ciudad de San Luis Potosí cuenta con el potencial indispensable para el desarrollo de empresas de ese país.

“Creo que el potencial de San Luis Potosí es muy importante para el desarrollo de la empresa japonesa por su posición geográfica. Por ello nuestra intención es, como gobierno municipal, generar condiciones de competitividad para abrir las puertas a los negocios y a las empresas japonesas”.

El Jefe del Gobierno de la Capital precisó además que desde el municipio, y de la mano de la comunidad japonesa en San Luis Potosí, se ha venido construyendo una gran oportunidad para que industrias y comercios de aquel país puedan instalarse en nuestra ciudad.

“Hay una gran oportunidad que se viene construyendo, y esto es gracias a la buena relación también con el Consulado Japonés, con el que he tenido la oportunidad de estar cerca en las últimas semanas para estrechar la relación entre San Luis Potosí y Japón en materia comercial”, señaló Galindo Ceballos.

Ante el Cónsul General del Japón en México, Katsumi Itagaki; el Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, A.C, Michiro Nose, y cerca de setenta directivos de empresas y comercios japoneses; el Alcalde Enrique Galindo aseguró que el gobierno capitalino establecerá mecanismos que faciliten las condiciones necesarias para el establecimiento de nuevas empresas en la ciudad de San Luis Potosí.

“Seguramente podemos establecer un mecanismo, junto con el gobierno japonés, para facilitar condiciones de atracción de nuevas empresas a San Luis Potosí y generar incentivos fiscales para que puedan establecerse aquí en nuestra ciudad”, explicó Galindo Ceballos.

Para estrechar más la relación entre San Luis Potosí y Japón, el presidente municipal Enrique Galindo subrayó que, como Alcalde y a nombre de la ciudadanía potosina, le dice a las empresas y comercios japoneses que son bienvenidas todas las inversiones que provengan de ese hermoso país.

Mejora percepción ciudadana sobre efectividad de la Policía Municipal de SLP

MEJORA PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE EFECTIVIDAD DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE SLP


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, la percepción del desempeño de la policía municipal de San Luis Potosí, mejoró considerablemente en los últimos tres meses, al pasar de un 32.4% de los capitalinos que la consideraba efectiva en el trimestre anterior, al 38% en el cuarto trimestre de 2021, mejorando 5.6 puntos porcentuales.

La cuarta parte de los habitantes de la capital cambió su percepción sobre el futuro de la seguridad pública de pesimista a optimista. El bono de confianza aumentó e inclusive esa expectativa es mayor que en el promedio nacional (59.1%).

La percepción de los ciudadanos sobre la efectividad del gobierno de la ciudad de San Luis Potosí para resolver todos los problemas que la afectan, mejoró en el cuarto trimestre de 2021, al pasar de 24.2% a 25.6% de los ciudadanos que lo consideran efectivo.

En ese sentido, la ciudadanía de la capital aumentó las expectativas de mejoría en la seguridad pública durante los primeros tres meses del nuevo gobierno municipal.


Mejora genética de explotaciones ganaderas será impulsada por Gobierno

MEJORA GENÉTICA DE EXPLOTACIONES GANADERAS SERÁ IMPULSADA POR GOBIERNO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para mejorar la calidad y el rendimiento del sector agropecuario, de acuerdo al interés del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos podría desarrollar un programa de impulso a la ganadería de alta genética, tras recibir la propuesta de un grupo de productores potosinos.

El titular de la dependencia, José Alfredo Pérez Ortiz, dijo que con ello se sientan las bases para la creación del primer Laboratorio de Mejoramiento Genético en San Luis Potosí, con la aportación del Gobierno del Estado para atender las necesidades ganaderas en las cuatro regiones, y aplicar los protocolos y sistemas de reproducción en los tiempos y condiciones adecuadas para razas y especies de bovinos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos, a beneficio de las y los productores locales.

El funcionario estatal expresó que "la intención del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es mejorar la calidad y el desarrollo del sector agropecuario, y mediante el apoyo de productores que han participado en proyectos de crianza con éxito en Estados Unidos, Canadá, Brasil y Europa, podremos lograr la meta y elevar los ingresos de las y los ganaderos por lo que se busca integrar las propuestas al Plan Estatal de Desarrollo”.

La presentación fue en el rancho Las Huastecas del municipio Axtla de Terrazas, por Primo Castillo Cruz y Daniela Olvera, en presencia del Subsecretario de la SEDARH, Zimri Cortés Vidauri; el Director de Ganadería, Raúl Piña, y el Subdirector Francisco González, quienes escucharon las experiencias exitosas y campeonatos logrados a nivel nacional e internacional con las razas cebuína y brahman rojo, para replicarla en San Luis Potosí con participación de los sectores privado y gubernamental.

Acudieron a la presentación de trabajo, el comité de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina, presidido por Alexandro Ruelas Purata, así como los dirigentes de asociaciones locales de Xilitla, Tancanhuitz, Axtla de Terrazas, Matlapa, El Naranjo, entre otras; para respaldar la petición de impulsar la mejora del ganado bovino, con un proyecto científico y social, donde se expusieron las razas cebuínas, brahman, sardo negro, indubrasil, gyr y otras adecuadas para climas tropicales.

Ofrecen CCME y SIFIDE capacitación financiera para emprendeduría de mujeres

OFRECEN CCME Y SIFIDE CAPACITACIÓN FINANCIERA PARA EMPRENDEDURÍA DE MUJERES


Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, por medio de su Coordinadora General Ejecutiva, Lilia Malvido, y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de San Luis Potosí, representado por su Presidenta Monica Cabrero, llevaron a cabo la primera jornada financiera, con el propósito de impulsar el comercio formal y así traer consigo beneficios para el desarrollo económico de nuestro Estado.

En esta jornada financiera asesores del SIFIDE abordaron los siguientes temas: estructura del proyecto de negocios, planteamiento financiero personalizado, la presentación de algunos casos de éxito; y beneficios del crédito SIFIDE. Este ejercicio permitirá al CCME formular un programa de trabajo para fomentar el impulso de emprendimiento formalizado a las mujeres potosinas.

Dando continuidad al “Programa de Emprendimiento: Una Iniciativa de Autoempleo para Mujeres”, impartido por Roxana E. Olvera, se encontraban mujeres que asistieron a los cuatro módulos del mismo. Gracias a la retroalimentación de asesores y organizadoras presentes, además reiterando su apoyo al seguimiento en los procesos, las mujeres que asistieron a este programa pudieron potenciar su modelo de emprendimiento con capital. El programa de emprendimiento permite que las mujeres tengan un mayor nivel de confianza y seguridad para emprender.

Los principales objetivos del convenio entre el CCME y el SIFIDE buscan impulsar el desarrollo económico y emprendeduría de la mujer, a través de cursos de educación financiera y préstamos para que las mujeres puedan estructurar y trabajar sus proyectos. Con ello, contarán con beneficios para sus productos y empresas.

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias está enfocado en que las mujeres logren tener un emprendimiento en orden y formalizado, para así tener una mayor credibilidad, generar ventas, atraer inversionistas y educar a las mujeres sobre los beneficios que existen al estar formalizadas; por medio de un acompañamiento continuo en capacitaciones, programas y jornadas al beneficio de sus negocios.

La colaboración entre SIFIDE y CCME es un conjunto de oportunidades para el impulso y crecimiento de las mujeres de San Luis Potosí en base de proyectos, capacitaciones y sustento para el crecimiento económico y social de nuestro Estado.


Iniciativa de Guardia Civil del Gobernador Gallardo recibe respaldo de Diputados

INICIATIVA DE GUARDIA CIVIL DEL GOBERNADOR GALLARDO RECIBE REPALDO DE DIPUTADOS


Comunicado del Congreso del Estado.- 

San Luis Al Instante.- Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano, MORENA, PRI y Partido del Trabajo, se comprometieron a analizar, discutir y aprobar en su caso, la iniciativa que presentó formalmente ante el Congreso del Estado el Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona que plantea crear la Guardia Civil.

VIDEO | Tendrá SLP Guardia Civil: Gobernador Gallardo presenta iniciativa


Señalaron que es prioridad atender los problemas de inseguridad que se registran en la entidad y sumar esfuerzos en todos los niveles de gobierno y la propia sociedad civil.

La representante parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, Diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, dijo que es positivo para San Luis Potosí que se promueva una iniciativa de esta naturaleza ante la inseguridad que prevalece en el estado y que perjudica la tranquilidad de las y los potosinos.

Consideró que es momento que el Estado tome cartas en el asunto y, lo más importante es que desde el Poder Legislativo se estará respaldando esta iniciativa que colocaría a San Luis Potosí como la primera entidad del país en tener un cuerpo de seguridad de esta naturaleza.

El Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, Diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, reconoció que este proyecto que plantea el Gobernador Ricardo Gallardo será analizado con responsabilidad de las y los Legisladores, “pues seguramente su viabilidad permitirá que se atienda de manera urgente”.

"Guardia Civil traerá paz y tranquilidad a familias potosinas": Gobernador Gallardo


“Como grupo parlamentario vemos muy viable esta iniciativa, tomando en cuenta que la entidad está pasando por un problema de inseguridad muy serio y creemos que esta iniciativa, una vez que se concrete, permitirá mitigar la problemática que enfrenta la entidad y que lacera la tranquilidad de las y los potosinos”, declaró.

“Se estudiará a fondo, sin embargo, de entrada la creación de este cuerpo de seguridad estará muy apegado a la propia formación de la Guardia Nacional, lo que garantiza una mejor atención a la inseguridad por el bienestar de San Luis Potosí”, agregó.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Diputado René Oyarvide Ibarra, consideró que cuando se aborda el tema de seguridad, se debe dejar de lado cualquier ideología e interés partidista; y para ello, es necesario que los integrantes de la Legislatura, “analicemos con responsabilidad esta iniciativa que presentó el gobernador”.

El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, Diputado Alejandro Leal Tovias, manifestó su apoyo para sacar adelante esta iniciativa que plantea el Jefe del Ejecutivo, pues dijo que toda acción que busque mejorar la seguridad y combatir a la delincuencia será bienvenida y respaldada desde el Congreso del Estado.

Comentó que “es una iniciativa de gran relevancia para San Luis Potosí, porque todas las acciones que se hagan de parte del Ejecutivo para fortalecer la seguridad pública serán bienvenidas y esta iniciativa de carácter preferente deberá de ser atendida como tal. Además de que se está atendiendo la exigencia de la sociedad en materia de seguridad pública, pues esta Guardia Civil estaría acompañada de programas de capacitación, infraestructura y más elementos”.

miércoles, 19 de enero de 2022

Criminales lanzan ataque armado contra chatarrera: Un muerto y un herido

CRIMINALES LANZAN ATAQUE ARMADO CONTRA CHATARRERA: UN MUERTO Y UN HERIDO


San Luis Al Instante.- 
Un grupo de criminales dirigó un violento ataque hacia una chatarrera de la colonia General I. Martínez, perteneciente a la Capital de San Luis Potosí. El saldo de esta acción delictiva fue un hombre asesinado y otro herido.

El ataque sucedió este martes 18 de enero. El Fuscal José Luis Ruiz Contreras dijo que “fue un ataque directo en contra de dos integrantes de una familia". Uno de ellos falleció antes de recibir atención médica y el otro resultó lesionado.

Sobre lo sucedido, se pudo saber que los agraviados se encontraban en un comercio dedicado a la compra y venta de chatarra en la Privada de Ajusco, cuando fueron heridos con disparos de arma de fuego por sujetos que viajaban en una camioneta.

El Fiscal General del Estado explicó que se esperan más datos de prueba que pueda aportar el afectado, para la óptima integración de la carpeta.

Añadió que se mantiene también contacto con familiares de las víctimas, a fin de ampliar la información, esclarecer lo sucedido y poder llevar a los responsables ante la justicia.

VIDEO | Tendrá SLP Guardia Civil: Gobernador Gallardo presenta iniciativa

VIDEO | TENDRÁ SLP GUARDIA CIVIL: GOBERNADOR GALLARDO PRESENTA INICIATIVA



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí será el Estado piloto en transformar el obsoleto modelo policial estatal en la Guardia Civil, que tendrá más policías, mayor capacitación y equipamiento para combatir y prevenir la delincuencia, y beneficiará en sus derechos laborales a las mujeres y hombres que actualmente forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Así lo manifestó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al presentar ante el Poder Legislativo la Iniciativa de Ley de Guardia Civil, que consideró la estrategia más idónea para enfrentar la inseguridad heredada por anteriores gobiernos que las familias potosinas de las cuatro regiones padecen.

Para dar certeza legal a la Guardia Civil, la iniciativa del Mandatario Estatal con carácter de preferente, propone reformas a la Constitución Política del Estado, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y Ley de Tránsito de Estado.

El Mandatario Estatal y su iniciativa fueron recibidos por la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yolanda Josefina Cepeda Chavarría; José Luis Fernández Martínez, Presidente de la Junta de Coordinación Política; Rubén Guajardo Barrera, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública; y Alejandro Leal Tovías, Secretario de dicha Comisión, en el patio central de la sede de la calle de Vallejo. Allí dijo que es urgente la conformación de esta nueva fuerza policial que tendrá una mayor presencia y habilidad para pacificar al Estado.

“Esta iniciativa es una renovación policiaca histórica no sólo para el Estado, sino para el país, ya que la Guardia Civil adoptará mecanismos de operación similares a los de la Guardia Nacional, con la que se trabajará de manera más eficiente para prevenir los delitos y combatir la inseguridad en los 58 municipios del Estado”, explicó a la y los diputados.

Gallardo Cardona expuso que la Guardia Civil respetará los derechos laborales de las y los policías en servicio, se les dotará de mejor equipamiento y capacitación para efectuar operativos con el menor riesgo posible a sus vidas, y paulatinamente irá aumentando su fuerza policial con la contratación de 500 elementos jóvenes, quienes recibirán una beca de 8 mil pesos mensuales durante su formación policial.

“Este es un hecho histórico, es la mejor apuesta que tenemos como pueblo para restituir la paz y la tranquilidad en San Luis Potosí. Otros gobiernos no quisieron, cerraron los ojos y se taparon los oídos, mi gobierno solicita al Congreso la autorización de esta Iniciativa para ponernos a trabajar en la principal demanda ciudadana que es regresarles la paz”, expresó.

El Gobernador potosino afirmó que la reforma a la policial estatal garantizará los derechos humanos de la ciudadanía, compromiso que en el Estado se ha mantenido inalienable desde el primer día de su administración pública.


Apoyos alimentarios son distribuidos por Ayuntamiento en la Delegación de Bocas

APOYOS ALIMENTARIOS SON DISTRIBUIDOS POR AYUNTAMIENTO EN LA DELEGACIÓN DE BOCAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Con el objetivo de responder de manera oportuna a las peticiones de habitantes de sectores vulnerables del municipio, el gobierno de la Capital, a través de la Delegación de Bocas, inició este año con una serie de acciones para apoyar a familias con mayores necesidades en esta zona de San Luis Potosí.

El titular de esta demarcación, Francisco Guerrero Parra, precisó que inicialmente son una docena de poblados en los que se comenzó con la distribución de apoyos alimentarios, para dar cobertura a una de las principales demandas de vecinas y vecinos de esta demarcación.

Para garantizar que este programa llegue a las familias que realmente lo requieren, se hace un estudio de sus condiciones socioeconómicas, con el único propósito de que los apoyos se distribuyan y entreguen a quienes necesitan ser atendidos por la autoridad municipal.

Entre los cientos de pobladores beneficiados destacan quienes viven en las comunidades de La Manta, Los González, Cerritos de Zavala, La Melada, Macarenos, la cabecera delegacional, Zamorilla, La Morita, Noria del Padre, La Sauceda, Santo Domingo y Conejos.

De esta manera, el delegado de Bocas precisó: “cumplimos con las indicaciones del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, de no solo escuchar a la población y conocer sus principales demandas, sino darles soluciones con acciones y programas concretos”.

Guerrero Parra mencionó que se continuará con la ampliación de la cobertura de este tipo de apoyos que son muy solicitados por la población de Bocas.

Estos apoyos son entregados directamente a las familias beneficiadas, para asegurar que lleguen a quienes realmente los necesitan.

Restaurará Ayuntamiento fachadas en los siete barrios con permiso de propietarios

RESTAURARÁ AYUNTAMIENTO FACHADAS EN LOS SIETE BARRIOS CON PERMISO DE PROPIETARIOS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de Imagen Urbana del Ayuntamiento emprenderá una serie de acciones para el mejoramiento integral del Centro Histórico de la Capital y los siete barrios tradicionales, que incluyen el rescate de espacios públicos y rehabilitación de fachadas, en coordinación con los propietarios de los inmuebles y con la supervisión de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia para la aplicación de colores acordes al contexto arquitectónico, mientras que en los inmuebles de mayor riqueza histórica y arquitectónica se utilizarán únicamente los materiales usados originalmente.

El titular de la dependencia, Jorge Aguilar González, informó que se trata de un proyecto complementario a los programas puestos en marcha por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el propósito de mejorar el aspecto de la ciudad, que además busca incorporar a la ciudadanía en las acciones de rescate y conservación de sus espacios.

Aguilar González dijo que las intervenciones en las fachadas serán con el consentimiento de los propietarios de los inmuebles, en coordinación con la Unidad de Gestión del Centro Histórico y con la supervisión permanente del INAH, limitadas a una paleta de colores donde predominan los ocres.

El funcionario municipal explicó que son inmuebles que requieren trabajo especializado, porque son de piedra o adobe, algunas de ellas con importante grado de deterioro, debido a que guardan humedad y no se les ha dado el mantenimiento necesario.

El titular de Imagen Urbana dijo que para la rehabilitación de fachadas se tendrán que usar en algunos casos pinturas a base de productos naturales como las originales y agregó que en otras se podrán usar pinturas modernas, pero que no sean agresivas con el medio ambiente y que tampoco afecten a las superficies en que se trabaja, por lo que está descartado el uso de esmaltes.

Mejorará Ayuntamiento entorno de 50 Unidades Habitacionales en Simón Díaz

MEJORARÁ AYUNTAMIENTO ENTORNO DE 50 UNIDADES HABITACIONALES EN SIMÓN DÍAZ


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El programa “De corazón, Mi casa” del Gobierno de la Capital intervendrá 50 unidades habitacionales en la colonia Simón Díaz, que representarán un beneficio para 4 mil 800 habitantes de esa zona de la ciudad.

Este miércoles, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó nueve edificios ya mejorados, con pintura de colores seleccionados por los vecinos, que se suman a dos que habían sido entregados con anterioridad. Además, hoy iniciaron los trabajos en otras cinco unidades habitacionales.

“Este programa se está convirtiendo en el estelar del Ayuntamiento porque va dirigido específicamente a rescatar el espacio, para que la gente sienta que vive en un lugar mejor, que juntos, vecinos y autoridad, dignifiquemos estos lugares”, expresó el mandatario municipal.

Galindo Ceballos dijo que la colonia Simón Díaz debe convertirse en un referente en la ciudad de que sí se pueden cambiar las cosas. Además, de la intervención realizada con “De Corazón, Mi Casa”, el alcalde se comprometió a acercar “Domingo de Pilas”, para llevar aún más beneficios a la colonia Simón Díaz.

El Presidente Municipal añadió que “De Corazón, Mi Casa” no se trata solo de pintar y cambiar las fachadas, sino de regenerar todo el espacio público. “Transformaremos toda la colonia”, enfatizó el Alcalde Enrique Galindo.



Recupera CEA 60 mdp de operadora del Realito en beneficio del INTERAPAS

RECUPERA CEA 60 MDP DE OPERADORA DEL REALITO EN BENEFICIO DEL INTERAPAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante la problemática por el constante desabasto de agua potable a la población potosina en la zona Metropolitana, emanado por el fallido proyecto de la Presa El Realito, el titular de la Comisión Estatal del Agua, Fernando Gámez Macías, informó que la empresa concesionaria Aquos El Realito, encargada de proveer de líquido al sur y oriente de la ciudad, ha emitido notas de crédito al organismo INTERAPAS por más de 60 millones de pesos por concepto de fugas registradas desde febrero de 2016 hasta julio de 2021.

Al respecto, el funcionario consideró que el beneficio de estas penas convencionales --atribución que la CEA tiene a través del contrato de prestación de servicio con la empresa operadora y cuyo beneficiario final es el organismo INTERAPAS-- debería ser utilizado para la renta de pipas y habilitación de pozos de emergencia, para abastecer de agua a los hogares que constantemente son afectados durante los días que toma la reparación del tubo y llenado del ducto para restablecer el servicio con normalidad.

Gámez Macías detalló que en el sexenio anterior se tiene un registro de 28 eventos en el ducto, de los cuales 5 no provocaron el paro del sistema, siendo 23 fugas que dejaron sin agua a miles de familias. Derivado de ello, la empresa concesionaria emitió notas de crédito al organismo operador por 60 millones 631 mil 296 pesos. A esa cantidad se sumarán 5 millones 519 mil más que están actualmente en observación por el mismo concepto. Lo correspondiente a las multas por las tres fugas de octubre a la fecha está en trámite, dijo.

Recordó que la “herencia maldita” destinó más de 2 mil 700 millones de pesos al proyecto de El Realito. Sin embargo, el ducto no cuenta con las características idóneas para el uso que se requiere en San Luis Potosí, provocado una falla tras otra. Lo que aunado a que no se implementa una estrategia para el abastecimiento inmediato, las y los potosinos continúan sufriendo la falta del recurso vital.

Independientemente de la situación, agregó, y acatando la disposición de un Gobierno justo y de cambio por parte del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, la CEA trabaja en un proyecto para dar solución definitiva a las constantes fugas de El Realito y poner fin al desabasto del vital líquido en los hogares y lograr que Potosí sea para las y los potosinos.

VIDEO | Beneficiará a 150 mil potosinos programa de tortilla del Gobernador Gallardo

VIDEO | BENEFICIARÁ A 150 MIL POTOSINOS PROGRAMA DE TORTILLA DEL GOBERNADOR GALLARDO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional en San Luis Potosí, Juan Ignacio Segura Morquecho, adelantó que se tiene programada la puesta en operación de dos tortillerías subsidiadas en la zona Metropolitana durante la segunda quincena de enero, como parte de la continuidad a uno de los programas estatales con mayor alcance social.

Refirió que derivado de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 y el incremento en la inflación de insumos básicos para la elaboración de la tortilla, durante el año 2021 el kilogramo de este alimento costó a las familias entre 15 y 19 pesos, por lo que, atendiendo la política pública en desarrollo social que impulsa el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se pretende beneficiar a 150 mil habitantes de las cuatro regiones en el 2022 con el programa Tortilla Subsidiada, que permitirá llevar a las mesas de los hogares este producto a mitad de precio.

Segura Morquecho dijo que éste es uno de los grandes aciertos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ya tiene como antecedente el municipio de Soledad de Graciano Sánchez donde se ha operado desde hace varios años con una buena aceptación, y cuyo principal objetivo es abatir el rezago en zonas de alta marginación.

Sobre las próximas tortillerías, dijo que se ubicarán al sur y norte de la capital, al tiempo de expresar que “la población que más lo necesita gozará de este beneficio y se colocarán las tortillerías en puntos estratégicos para que las y los potosinos logren desplazarse o recibir en la comodidad de su casa este alimento básico”

Comentó que este apoyo social es abierto a toda la ciudadanía, sin embargo se pide que para una distribución justa para todas las y los habitantes, cada familia podrá adquirir hasta dos kilogramos, evitando que se pueda lucrar o ser blanco de reventa.

Asimismo, el funcionario potosino recordó que en noviembre del 2021, se inauguraron dos tortillerías subsidiadas en el municipio de Aquismón, donde se beneficia a comunidades aledañas de la cabecera municipal; una más en Ciudad Valles y otra más durante al inicio del 2022, en la zona oriente de la capital del Estado.

Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la SEDESORE.