jueves, 21 de marzo de 2019

AUDIO: Exigirá Ciudadanos Observando a Doña Lorena destitución de Rebeca Terán

AUDIO: EXIGIRÁ CIUDADANOS OBSERVANDO A DOÑA LORENA DESTITUCIÓN DE REBECA TERÁN



#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #GobiernoSLP #LorenaValleRodríguez #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- A través de un mensaje de voz a la redacción de San Luis Al Instante el vocero de Ciudadanos Observando, José Guadalupe González, afirmó que esa organización presentará pruebas documentales a Lorena Valle Rodríguez, presidente del DIF en el Estado, de los actos delictivos cometidos por Rebeca Terán Guevara, cuando ésta se desempeñó como diputada en la anterior LXI Legislatura del Estado.

Ver nota:

Designa Doña Lorena Valle a otra implicada en actos delictivos como jefa del DIF

González afirmó que la ex diputada Terán Guevara fue castigada por la ciudadanía en las urnas en el anterior proceso electoral, cuando contendió como candidata del PRI a uno de los dos escaños senatoriales de San Luis Potosí, debido a su desempeño como legisladora.

"Nos hemos opuesto a su nombramiento en el DIF. El pasado lunes (18 de marzo) la invitamos a que nos acompañara a las 9 de la mañana al Congreso del Estado, porque declaró a medios periodísticos que los señalamientos que le hicimos por sus actos de corrupción era golpeteo político y no eran ciertas esas versiones", dijo.

"La invitamos a que nos acompañara a visitar mínimo 3 empresas y que demostrara su existencia. Nosotros tenemos pruebas de que no existen. También tenemos pruebas de las sanciones que fue objetivo por parte de la Auditoría. Ella dice que no fue sancionada o inhabilitada. Sancionada sí y devolvió dinero. Tenemos documentos vía transparencia", afirmó González.


González se refiría en el mensaje de voz enviado a San Luis Al Instante a actos delictivos cometidos por varios diputados en la anterior LXI Legislatura del Estado, relacionados con facturación a nombre de empresas inexistentes, con el fin de sustraer importantes cantidades de dinero del Congreso del Estado para engordar sus cuentas bancarias.

"Vamos a presentar inconformidad por el Frente Ciudadano Anticorrupcion y presentaremos nuestros documentos que prueban la corrupción en el desmpeño de Rebeca Terán a Lorena Valle. Pedimos cita en donde demostraremos el agravio de su nombramiento como funcionaria del DIF en la huasteca", puntualizó el vocero de Ciudadanos Observando.


Captura de pantalla del tuit publicado este jueves 21 de marzo de 2019 por Ciudadanos Observando.
Más información en:

Presentarán ópera La Valquiria de Wagner en el Bicentenario de la UASLP

PRESENTARÁN ÓPERA LA VALQUIRIA DE WAGNER EN EL BICENTENARIO DE LA UASLP

#SLP #SanLuisPotosí #UASLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- Este sábado 30 de marzo del 2019, a partir de las 10:00 de la mañana, la UASLP a través de la División de Difusión Cultural presenta la ópera La Valquiria de Richard Wargner en la programación de los Sábados de Ópera en vivo desde el Met de Nueva York, que se retransmiten en el Teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario.

El director de la puesta en escena es: Philippe Jordan, la producción corre a cargo de Robert Lepage.

Esta es la segunda entrega del ciclo de El Anillo del Nibelungo de Wagner, La Valquiria, es protagonizada por la heroica soprano Christine Goerke como la diosa guerrera Brünnhilde, cuyo encuentro con los mortales gemelos Siegmund y Sieglinde, interpretados por Stuart Skelton y Eva-Maria Westbroek, la conducen a un viaje del Valhalla a la prosaica humanidad.

El elenco está compuesto por: Christine Goerke (Brünnhilde), Eva-Maria Westbroek (Sieglinde), Stuart Skelton (Siegmund), Jamie Barton (Fricka), Greer Grimsley (Wotan) y Günther Groissböck (Hunding).

Esta obra es una ópera en tres actos, es considerada una de las mejores representaciones del poder del amor, incluso si los amantes en cuestión son hermana y hermano gemelos.

Las valquirias son las hijas del dios Wotan y la madre tierra, la diosa Erda, concebidas como doncellas guerreras para defender el Olimpo germánico, el Walhalla, del acecho de los Nibelungos y recoger las almas de los héroes muertos en batalla para llevarlos a su descanso eterno en el Walhalla.

Además, el tercer acto empieza con la famosa danza de las Valquirias, en la que, en un cambio dramático, Wagner utiliza el sonido de ocho poderosas voces femeninas para representar la terrible emoción del combate.

Esta ópera termina con una de las más conmovedoras piezas que jamás haya sido compuesta para una despedida.

Sobre la historia Wagner trabajó de atrás hacia adelante planeando la ópera a partir de la muerte de Sigfrido, decidiendo luego que necesitaba otra ópera para narrar la juventud de Sigfrido, y luego decidió que necesitaba contar la historia de la concepción de Sigfrido y de los intentos de Brunilda por salvar a los padres de él, y finalmente decidiendo que también necesitaba un preludio que contara el robo original del oro del Rin y la creación del anillo.

Informes y venta de boletos en las taquillas del Centro Cultural Universitario Bicentenario con un costo general de $150.00, estudiantes con credencial vigente tienen un costo de $75.00; además hay venta de boletos a través de la plataforma TicketOne.

Autoevalúa UASLP sus posgrados para asegurar calidad de los estudios

AUTOEVALÚA UASLP SUS POSGRADOS PARA ASEGURAR CALIDAD DE LOS ESTUDIOS

#SLP #SanLuisPotosí #UASLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la zona universitaria poniente y estuvo encabezada por el rector Manuel Villar Rubio, así como por la Secretaria Académica, maestra Dolores Lastras Martínez; el Secretario de Investigación y Posgrado, maestro Ricardo Guirado López; y la Jefa de Evaluación y Seguimiento del Posgrado, maestra Edith Muñoz. También se contó con la asistencia de directores de Facultades y Campus, así como evaluadores internos, coordinadores de posgrado e investigadores.

En su intervención, el doctor Ricardo Alberto Guirado explicó que este proceso forma parte de la normativa en el Reglamento General de Estudios de Posgrado y además es una de las estrategias de la actual administración de la institución para asegurar la calidad de los estudios que se ofrece y en particular los de posgrado.

Agregó “Los evaluadores internos visitarán cada posgrado al interior de la Universidad y de ahí saldrán fortalezas y debilidades para aplicar mejoras y solucionar los casos respectivos, pues hay interés por mejorar la calidad que hasta el momento han conseguido”.

Recordó que a la fecha la UASLP tiene 73 programas de posgrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, un logro muy importante.

Sin embargo consideró que la institución debe aumentar la difusión y la divulgación al interior de la Universidad para que sus egresados sean los primeros interesados en cursar estos programas de posgrados.

En su mensaje, el rector de la UASLP maestro Manuel Fermín Villar Rubio destacó que una de las fortalezas de la UASLP es la investigación y los 93 posgrados y de forma particular los 73 programas de posgrado registrados en el PNPC del Conacyt destacan en estas acciones.

Resaltó que este ejercicio de autoevaluación que hoy comienza, se da para continuar con el posicionamiento de los posgrados de calidad nacional e internacional, en el contexto de las universidades públicas y privadas.

Mencionó que debemos promover los posgrados no solo en la Universidad sino también con otras universidades del país y el extranjero.

Dijo que la comunidad de investigadores siempre ha quedado en excelentes lugares por su calidad en la citación a la UASLP, una satisfacción y una gran fortaleza para esta casa de estudios.





Entregan Medalla José Guadalupe Posada al rector Villar en Bienal del Cartel

ENTREGAN MEDALLA JOSÉ GUADALUPE POSADA AL RECTOR VILLAR EN BIENAL DEL CARTEL

#SLP #SanLuisPotosí #UASLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- El rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, recibió la medalla a la excelencia José Guadalupe Posada de manos del director de la Bienal Internacional del Cartel México Xavier Bermúdez Bañuelos, debido a la visión e impulso que el arquitecto dio al permitir preservar y conservar los más de 50 mil carteles que hoy conforman la Casa Cartel en la Facultad del Hábitat de la UASLP, y que representan la historia del este instrumento de comunicación de gran representación para el diseño internacional.

En la ceremonia estuvieron presente el director de la Facultad del Hábitat, maestro Daniel Jiménez Anguiano; la maestra Irma Carrillo Chaves, directora de casa cartel; el secretario general de la UASLP, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga; la secretaria académica de la UASLP, maestra Dolores Lastras Martínez; el coordinador de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad del Hábitat; maestro Ismael Posadas.

Al recibir la medalla el arquitecto Villar Rubio agradeció de manea personal el reconocimiento, el cual dijo es inmerecido y sostuvo que los diseñadores gráficos y todas las carreras de la Facultad del Hábitat de la UASLP, ahora cuentan con un tesoro como es la colección de carteles que se conserva en Casa Cartel, el cual invitó a que se nutra y estudie, pues son gráficas que han marcado toda una época.

Agregó que la UASLP es una institución pública que cuenta con grandes centros de preservación en distintas áreas pues tiene la hemeroteca más importante del estado, además del herbario Isidro Palacios en el Instituto de Investigación en Zonas Desérticas, que identifica la riqueza botánica del Estado y que es único en San Luis Potosí.

Aunado a esto, ahora cuenta con la colección de carteles de la bienal Internacional del Cartel que representa acerbos que son testimonio de épocas pasadas que son huella del trabajo de muchas generaciones. Y que bebe ser aprovechado por los jóvenes.

Por otro lado, el maestro Daniel Jiménez Anguiano director de la Facultad del Hábitat de la UASLP comentó que este acervo de carteles es el más importante con que cuenta una universidad pública del país, y que representa un gran trabajo de coordinación y gestión.

Agradeció al arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio la visión de generar un espacio con es, Casa Cartel, con el que posiciona a la Facultad del Hábitat y a la UASLP como una de las entidades punta de lanza en la preservación del diseño del mundo. Mencionó que desde el 2015, se hicieron los movimientos y traslados al interior de la Facultad del Hábitat para conformar Casa Cartel.

Por otro lado el diseñador Xavier Bermúdez recordó como fue que se interesó la UASLP en el archivo de la Bienal del Cartel. Comentó que este interés coloca a la UASLP como icono de consulta de las miles de obras coleccionadas y agradeció al arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio responder con trabajo para generar un lugar muy digno que recibe año con año los carteles de los mejores diseñadores que resultan seleccionados en la Bienal.

Finalmente en el evento se hizo entrega de reconocimiento al estudiante Erubey León García quien fue reconocido con la medalla de primer lugar en la categoría C en la categoría para estudiantes, del área socioeconómica, con el cartel titulado: Cancha pareja para expender y competir.





Estrena "Fifí" Nava retenes anti borrachos con multas de entre 4 y 10 mil pesos

ESTRENA "FIFÍ" NAVA RETENES ANTI BORRACHOS CON MULTAS DE ENTRE 4 Y 10 MIL PESOS

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- A partir de este jueves 21 de marzo comenzarán a operar retenes anti alcohol en distintos rumbos de esta Capital potosina, justificados por el director de la Policía Vial, Filemón Juárez Santana, como indispensables frente a la cantidad de accidentes viales que se han registrado.

En los filtros serán detenidos los conductores y deberán de pasar por las pruebas de alcoholímetro. En caso de que conduzcan con sustancias alcohólicas en la sangre consideradas como elevadas, recibirán multas por faltas al Reglamento de Tránsito. Dichas multas serán de 
10 mil pesos por conducir en estado de ebriedad y entre 4 mil y 6 mil pesos por aliento alcohólico.

Juárez Santana dijo que esta medida obedece a la importante cantidad de accidentes viales ocurridos entre octubre y marzo. En este tiempo han ocurrido 686 accidentes vehiculares. En 23 de ellos participaron choferes en estado de ebriedad; en otros 11 presentaban aliento alcohólico. Un total de 80 automóviles fueron abandonados después de un accidente.

“La gente que empezó con nosotros en el "Tomas o manejas" ya sabe cómo operamos. Es lo mismo, pero ahora sí se les va a cobrar”, advirtió el jefe de Policía Vial del ayuntamiento encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios.

El operativo se llevará a cabo los días jueves, viernes y sábados a través de un dispositivo itinerante en distintos puntos, como la Alameda, Himno Nacional y Muñoz.

Investigan asesinato de Paola como feminicidio, pero no fue crimen de odio: Fiscalía

INVESTIGAN ASESINATO DE PAOLA COMO FEMINICIDIO, PERO NO FUE CRIMEN DE ODIO: FISCALÍA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-


San Luis Al Instante.- Para esclarecer la muerte de la joven estudiante ocurrida en la ciudad capital hace unos días encontrada en camino a Peñasco, no se escatimarán esfuerzos, ni equipo, ni personal por parte de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. Además que la institución ya cuenta con dos líneas de investigación y se espera que a la brevedad se pueda detener a quien o quienes resulten responsables.

Ver nota:


Lo anterior lo indicó el vicefiscal Aarón Edmundo Castro Sánchez, quien señaló que hay todo un equipo de Policías Investigadores trabajando en campo, además de un grupo de peritos y otra cantidad importante de personal realizando análisis de inteligencia para avanzar en las indagatorias, buscando consolidar una de las líneas con las que se cuenta para identificar al o a los agresores.

Informó que ya se está llamando a comparecer a todas las personas que tuvieron contacto con la víctima antes de que desapareciera y se tiene contacto permanente con la familia, pero hasta el momento no puede detallar los avances de la investigación, precisamente para no entorpecer los trabajos.

Dijo que fue a través de un tatuaje que se pudo identificar a la joven de 20 años de edad, la cual fue reportada como extraviada por su familia el 12 de marzo del año en curso, por lo que estaba siendo buscada por los expertos en la materia desde el momento en que se elaboró la pesquisa correspondiente.

Una vez que fue encontrado su cadáver en el camino a Peñasco el pasado domingo, se iniciaron las investigaciones del caso con protocolo de feminicidio, y se realizó la necropsia para conocer las causas de la muerte; el tiempo que tenía de fallecida y se procesaron todos los indicios y datos periciales en el lugar.

“Tenemos datos importantes, creemos que no se trata de un crimen de odio. Lo clasificamos como feminicidio por ser muerte violenta. No sabemos cuándo concluya la indagatoria, pero estamos trabajando con mucha gente de la Fiscalía en este caso”, agregó.

Aclaró que la chica no fue raptada, ni los hechos ocurrieron en la institución educativa a la que acudía, ya que todo ocurrió un fin de semana que no había clases; incluso esos mismos días se registró la muerte de otro estudiante de la misma escuela el cual también se investiga.

Caos en SLP: Sujetos echan thinner y encienden fuego con un soplete a un joven

CAOS EN SLP: SUJETOS ECHAN THINNER Y ENCIENDEN FUEGO CON UN SOPLETE A UN JOVEN

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #SoledadGS #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #GilbertoHernándezVillafuerte #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Los linchamientos y las explosiones de violencia en la zona metropolitana de San Luis Potosí, gobernado por Juan Manuel Carreras López y por los presidentes municipales Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, de esta Capital y de Soledad, respectivamente, se han convertido desgraciadamente en hechos cotidianos.

Ver nota:

"Fifí" Nava es culpable de ola de linchamientos que golpea a la Capital: Diputado

Ahora este miércoles 20 de marzo, hacia las 4 de la tarde, tres personas encendieron fuego con tíner y un soplete a un joven de 21 años, identificado como Juan Manuel.

Este lamentable incidente se registró en la calle de Cineret, entre Ponciano Arriaga y General Blanco, colonia Genovevo Rivas Guillén II, perteneciente a SoledadLos mismos agresores apagaron al joven con cubetazos de agua, cuando el fuego estaba por extenderse a todo el cuerpo.

El lesionado fue trasladado al Hospital General de Soledad por un vecino. La víctima de agresión resultó con quemaduras de 2o grado y profundas en 12 por ciento del cuerpo.
Ahí en el hospital rindió declaración ante un agente del Ministerio Público.

En su declaración, el joven aseguró que él se encontraba en el área de las canchas cuando llegó una persona sexo masculino, identificado como "El Gerillas", acompañado de 2 sujetos más, acusándolo de que una tía del afectado le robó un teléfono celular. Él dijo desconocer a qué se referían. Enseguida comenzó a ser agredido a patadas. Fue "El Gerillas" quien le arrojó tíner y con un soplete le prendió fuego.

Indicó su deseo de proceder legalmente en contra de los autores de la agresión a su persona.

Más información en:

Llanto y furia contra autoridades ocasiona asesinato de estudiante


Es encontrada decapitada en Peñasco una joven estudiante desaparecida en San Sebastián


"Fifí" Nava es culpable de ola de linchamientos que golpea a la Capital: Diputado


VECINOS: Nunca intentamos linchar a ladrones en Nuevo Morales, sólo fueron retenidos

Habría fallecido hombre linchado en Ciudad 2000; sería el segundo en menos de un mes

Tres intentos de linchamiento en las últimas horas, frente a la ineptitud de Carreritas y Navita


miércoles, 20 de marzo de 2019

VIDEO: Tortura a detenido es grabada por policías municipales de Villa de la Paz

VIDEO: TORTURA A DETENIDO ES GRABADA POR POLICÍAS MUNICIPALES DE VILLA DE LA PAZ




#SLP #SanLuisPotosí #Altiplano #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Un video que circula a través de redes sociales digitales ha documentado el uso de tortura por parte de policías municipales de Villa de la Paz hacia detenidos.

En la grabación, de 3:34 minutos de duración y realizada por los propios policías, se observa cuando un detenido es golpeado con un tablón de madera.

También se observa a los policías en el interior de una celda cuando jalan de los cabellos al detenido, darle puñetazos y cachetadas, así como dirigirse en forma ofensiva hacia su persona.

En el video se registra cuando uno de los policías golpea en las nalgas al detenido con un grueso tablón de madera. La persona detenida se encuentra desnuda de la parte superior del cuerpo y descalza. También se le observa con desprendimiento de cabello.

Los policías se muestran indiferentes ante la súplica del ciudadano para que dejen de golpearlo y continúan con el castigo. Se desconoce por qué motivo esta persona fue detenido y torturada.

Ante estos hechos, que han merecido el repudio de cientos de usuarios de redes sociales que han visto la grabación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una queja de oficio y emitió medidas cautelares al ayuntamiento de Villa de la Paz.

Ello con el fin de garantizar la integridad del detenido.

Llanto y furia contra autoridades ocasiona asesinato de estudiante

LLANTO Y FURIA CONTRA AUTORIDADES OCASIONA ASESINATO DE ESTUDIANTE

Fotografía de la cuenta de Paola Guerrero Meléndez en Facebook.
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- La trágica noticia del espantoso asesinato de Paola Guerrero Meléndez, una estudiante de 20 años de la licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Politécnica, ocasionó dolor entre miles de habitantes de esta Capital potosina.

Ver nota:


Es encontrada decapitada en Peñasco una joven estudiante desaparecida en San Sebastián

Además de ese sentimiento, en redes sociales hubo una impresionante manifestación de furia en contra de las autoridades, encabezadas por el gobernador Juan Manuel Carreras López y por el presidente municipal Xavier Nava Palacios, a quienes la ciudadanía en forma masiva ha considerado como incapaces para ofrecer seguridad a la vida de las personas.

Paola Guerrero Meléndez fue reportada como desaparecida el martes 12 de marzo, aunque desde el lunes anterior su novio, identificado como Jonathan, advirtió su ausencia y notificó de ello a los padres de la joven. Debido a que ella no respondía sus llamadas al celular ni sus mensajes de Whatsapp, él inició la búsqueda de su novia.


Por varios días hubo esfuerzos dirigidos a través de redes sociales para localizar a Paola, así como de las autoridades, sin tenerse resultados. Fue el domingo 17 de marzo, como a las 11 de la mañana, cuando agentes de Fuerza Metropolitana localizaron el cuerpo de la joven en un terreno baldío de Camino a Peñasco, entre los municipios metropolitanos de Soledad y Mexquitic.

El cuerpo estaba ya siendo devorado por perros, en tanto que la cabeza se encontraba dentro de una bolsa de plástico. Su boca estaba encintada. Versiones de periodistas, que se han comunicado con San Luis Al Instante para intercambiar información sobre lo sucedido, afirman que el cuerpo de la joven se encontraba cortado por la mitad y no decapitado, como señalan las autoridades.

Fue hasta la mañana del martes 19 de marzo cuando la Fiscalía General del Estado informó a periodistas que el cadáver había sido identificado y que pertenecía al de Paola Guerrero Meléndez. A partir de la publicación de esa noticia comenzó a crecer, hasta hacerse impresionante, una tormenta de publicaciones en redes sociales en donde se manifestó el dolor por el asesinato de la joven, así como de duras críticas al gobernador Carreras López y al presidente municipal Nava Palacios.





En su Casa de Estudios esa noticia causó un grave impacto y las autoridades de la Universidad Politécnica emitieron un comunicado, en donde lamentaron el asesinato y exigieron a las autoridades el pronto esclarecimiento de los hechos, así como una impartición de justicia expedita.

Hacia las 7 de la noche de este mismo martes 19 de marzo hubo una ceremonia luctuosa en el campus de la Universidad Politécnica, ubicada hacia el sur de esta Capital potosina en una zona de alta peligrosidad. Estudiantes han expresado que ahí son frecuentes los asaltos y para su seguridad han tenido que ser ellos mismos quienes organicen medidas para garantizar su integridad física y defender sus bienes.


Homenaje luctuoso a Paola Guerrero Meléndez en el campus de la Universidad Politécnica. Gráfica de la fotorreportera Fabiola Rodríguez.
Trágicamente, el crimen de Paola Guerrero Meléndez viene a acrecentar una ya larga lista de feminicidios en la actual administración de Juan Manuel Carreras López, que han merecido la activación de una Alerta de Género, considerada como un fracaso por especialistas en derechos humanos y organizaciones feministas.

Fotografía de la cuenta de Paola Guerrero Meléndez en Facebook.

Fotografía de la cuenta de Paola Guerrero Meléndez en Facebook.
Más información en:

Es encontrada decapitada en Peñasco una joven estudiante desaparecida en San Sebastián

Odalys no fue asesinada en Zona de Transferencia, se suicidó: concluye Fiscalía

Cometieron un femenicidio más, pese a Alerta de Género en el violento SLP


No hay resultados del gobierno por Alerta de Género en SLP, denuncia diputada

Feminicidio en el tradicional Barrio de Tequis: Anciano asesina a su esposa

Informar sobre acciones en Alerta de Género, exhortan diputados a ediles

¡Sucedió en SLP! Criminal esposo intentó ahorcar a su pareja y la acuchilló hasta 20 veces

Pintan muros de Rectoría por acoso sexual y violencia de género en la UASLP

"Que tu mami se encierre en el cuarto, no le hacemos ruido": Acoso de profesores de Leyes a alumnas

Feminicidios, ejecuciones, secuestros, balaceras, asaltos en el SLP de Carreritas Y Xaviercito

Estudiantes difunden testimonios de hostigamiento y abuso sexual en la UASLP