martes, 17 de junio de 2025

Pavimentará 60 calles ayuntamiento de Soledad con concreto hidráulico

PAVIMENTARÁ 60 CALLES AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD CON CONCRETO HIDRÁULICO


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció la pavimentación con concreto hidráulico de 60 calles adicionales, durante el segundo semestre del año 2025. Este esfuerzo propicia la mejora de la calidad de vida de las familias soledenses mediante infraestructura segura, funcional y digna.

Juan Manuel Navarro Muñiz resaltó que tal y como lo informó al comienzo de su administración, se inició un Plan de Pavimentación total del municipio. Desde entonces, se han inaugurado y arrancando obras de rehabilitación, con recursos municipales y estatales, incluyendo sistema de iluminación tipo led.

“Junto a un gran equipo de trabajo, estamos interviniendo las vialidades con mayor desgaste y aquellas que históricamente carecen de pavimento, en atención directa a las necesidades ciudadanas”, dijo.

Las nuevas obras serán realizadas con estándares de calidad y se seguirá contando con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona; y es derivado también de políticas de administración financiera comprometidas con el desarrollo urbano, lo que nos permite hacer realidad este esfuerzo de pavimentación sin precedentes en Soledad de Graciano Sánchez, afirmó.

Con esta nueva etapa de pavimentación, como servicio básico para elevar el buen vivir de las familias, el ayuntamiento de Soledad reafirma su cercanía con el sentir ciudadano, atendiendo con hechos las demandas más sentidas y consolidando una transformación tangible en las colonias y comunidades del municipio.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Misión de gobierno y empresarios a Orlando para atraer inversiones de EEUU

MISIÓN DE GOBIERNO Y EMPRESARIOS A ORLANDO PARA ATRAER INVERSIONES DE EEUU


San Luis Al Instante.- San Luis Potosí avanza hacia la atracción de más capital extranjero, el fortalecimiento de sus relaciones internacionales y un crecimiento sin límites, con la visita de una delegación empresarial de Orlando, Florida.

Ésta se reunió con Michele Porrino y Andrea Grajeda, director ejecutivo de WTC Industrial y Asesora Comercial, respectivamente, además de presidentes de organismos empresariales potosinos.

Tras el anuncio del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de la visita en agosto de una misión comercial a San Luis Potosí, con la participación de más de 100 empresas estadounidenses interesadas en invertir en territorio potosino, la comitiva estadounidense tuvo resultados fructíferos, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez.

Resaltó la visita del vicecónsul Javier de la Vega Vargas y empresarios estadounidenses, quienes se reunieron con líderes empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo y la Unión de Usuarios de la Zona Industrial.

Estos encuentros representan un paso firme hacia la atracción de más capital extranjero, en una coyuntura que coloca a San Luis Potosí como un destino estratégico gracias a su infraestructura, ubicación y capital humano.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Emprende JM Navarro rehabilitación de calle 14 de Septiembre en Soledad

EMPRENDE JM NAVARRO REHABILITACIÓN DE CALLE 14 DE SEPTIEMBRE EN SOLEDAD


San Luis Al Instante.- 
El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inició este lunes 16 de junio la rehabilitación integral de la calle 14 de Septiembre en la colonia Primero de Mayo, en el tramo de calle 5 de Mayo a 18 de Marzo.

“Es un gusto regresar aquí y ver a gente que conocemos de hace muchos años, venimos a darle otra realidad y una nueva vista a la colonia Primero de Mayo. Nuestro municipio tiene un futuro muy prometedor para las próximas generaciones”, expresó el alcalde soledense.

Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que la próxima semana arrancará la obra del colector pluvial, necesaria para proteger a la ciudadanía ante la temporada de lluvias, que resolverá los problemas de inundación en esta zona y colonias aledañas.

Con una inversión cercana a los 2 millones de pesos, el presidente municipal inició la intervención de la calle 13 de Septiembre 
con concreto hidráulico. Además de confirmar que también se rehabilitará la calle 8 de Mayo.

Los trabajos abarcarán una superficie de más de mil 050 metros cuadrados, e incluyen sustitución de redes de agua potable, drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones, banquetas, señalética y pavimento nuevo; también se contempla la renovación total del alumbrado público con tecnología led.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.











Gallardo encabeza inicio de campaña de canje de armas de fuego en la zona militar

GALLARDO ENCABEZA INICIO DE CAMPAÑA DE CANJE DE ARMAS DE FUEGO EN LA ZONA MILITAR


San Luis Al Instante.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el inicio oficial de la “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025” en las instalaciones de la Doceava Zona Militar. Esto como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad y garantizar el orden social en toda la entidad.


La iniciativa se realiza en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y busca fomentar la participación voluntaria de la ciudadanía para reducir riesgos en los hogares y espacios públicos.

Durante el evento, se informó que la campaña contempla la instalación de módulos de recepción de armas en plazas públicas de las cabeceras municipales, donde las personas podrán entregar de forma voluntaria armas de fuego a cambio de una compensación económica, que varía según el tipo de arma y su estado de conservación.

La autoridad exhortó a la población a sumarse a esta estrategia que contribuye a la paz y seguridad de las familias potosinas.

El gobernador Ricardo Gallardo destacó que San Luis Potosí sigue siendo una de las entidades más seguras del país, logro que atribuyó a la inversión continua en materia de seguridad y a la capacitación constante de los elementos de la Guardia Civil Estatal.

Resaltó además la estrecha coordinación que mantienen con el Ejército Mexicano para garantizar presencia operativa en las cuatro regiones del estado.

“La seguridad es un compromiso constante y con esta campaña reforzamos el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para reducir el riesgo que implica la posesión ilegal de armas”, señaló Gallardo Cardona. Insistió en que la participación ciudadana es clave para contar con un estado más seguro.

Las autoridades señalaron que la campaña es una oportunidad para que quienes tengan armas en sus hogares las entreguen sin riesgo a ser sancionados, ayudando a disminuir la circulación de armas que pueden ser utilizadas para actos violentos.

La Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025 se mantendrá activa durante las próximas semanas, con la finalidad de incentivar a la población a colaborar en la construcción de un entorno más pacífico y seguro para todos los potosinos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.










Licitaciones amañadas y contratos a modo: El fabuloso negocio del agua de Galindo

LICITACIONES AMAÑADAS Y CONTRATOS A MODO: EL FABULOSO NEGOCIO DEL AGUA DE GALINDO


San Luis Al Instante.- Más de 265 millones de pesos fueron entregados por el ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo gobierno de Enrique Galindo Ceballos, a Grupo Saserro por distribución de agua en camiones cisterna, denunció la organización Ciudadanos Observando. Esa impresionante montaña de dinero del pueblo potosino la traspasó Galindo Ceballos a manos privadas mediante contratos a modo y licitaciones amañadas.

Oculta Galindo pagos a Grupo Saserro por distribuir agua: Ciudadanos Observando


En la transferencia de multimillonarios recursos públicos a manos privadas hubo sobreprecios, irregularidades y favoritismo, según reveló u
na investigación realizada por esa organización en documentos oficiales obtenidos con solicitudes de transparencia.

"Se presume un daño patrimonial de 84.8 millones de pesos, derivado de sobrecostos del 32% por metro cúbico de agua. El contrato estableció un precio de 56 pesos más IVA por cada metro cúbico, aunque contratistas del ramo consultados afirman que el precio justo debía ser de 46.66 pesos más IVA, y en algunos casos hasta 41.48 pesos, considerando que Interapas no cobró a Saserro el agua que distribuyó", sostuvo la organización.

Quienes presumiblemente se beneficiaron con esas operaciones criminales son Sebastián Rosillo Villasuso y Santiago Rosillo del Pozo. Este último cónyuge de Daniela de los Santos Pizzuto, hija de Fernando de los Santos Anaya, comisario de la empresa e hijo de Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí y personaje notable del Partido Acción Nacional.

A su vez, Marcelo de los Santos Fraga ha promovido fuertemente a Enrique Galindo Ceballos dentro de ese partido para obtener apoyo de consejeros y militantes importantes. El traspado de esa monumental cantidad de dinero público a su distribuiodra de agua de nombre "Saserro", podría ser un pago del presidente municipal a Marcelo de los Santos Fraga por su apoyo político dentro del panismo.

Hay que advertir que Santiago Rosillo del Pozo renunció como administrador único de Grupo Saserro en noviembre de 2021. En su lugar nombró a Sebastián Rosillo Villasuso. "Este entramado familiar vincula directamente a Saserro con antiguos círculos de poder en el estado", afirmó Ciudadanos Observando.

El contrato con Saserro fue del 16 de agosto de 2022 al 31 de diciembre de 2023. Contemplaba el suministro domiciliario de 717,000 metros cúbicos de agua potable, mediante camiones cisterna. Se calculó un total de 25 pipas, con capacidad de 20 m³ cada una, realizando 4 viajes diarios, 5 días por semana. Esto daría un suministro potencial para 43,454 viviendas, es decir, aproximadamente 180 mil personas.

"Pero más allá del monto, lo grave está en cómo se adjudicó el contrato. La licitación estatal MSLO-31-2022 solicitaba cotizaciones para 25 pipas, aunque en el anexo técnico solo se requerían 15. Además, en el acto de fallo se descalificó al segundo postor sin justificación clara, y tampoco se presentó el análisis de la propuesta ganadora. Un proceso hecho a la medida de Saserro", abundó la organización.

En julio de 2022, el contrato se adjudicó a 56 pesos por m³. Apenas 20 días después, el 8 de agosto, el precio se elevó a 68 pesos. Mientras tanto, en junio de 2024, el precio promedio del mercado para este tipo de servicio no supera los 62 pesos más IVA.

"El problema clave es que Interapas no cobró a Saserro el agua. Y aún así la empresa facturó como si hubiese tenido que pagarla, elevando artificialmente sus costos. A eso se suma la falta de supervisión sobre los viajes efectivamente realizados. Nadie verificó si las pipas entregaban el agua o si simplemente se reportaban los servicios sin ejecutarse", reveló la organización.

Una pregunta lógica que sigue sin respuesta es por qué no se usaron los cinco tanques del acueducto de El Realito para que las pipas descargaran ahí, y desde ese punto distribuir el agua por red. Esto habría sido más eficiente y económico que entregar casa por casa.

Ciudadanos Observando realizó un comparativo con un proveedor de servicios de agua en pipas en Querétaro, quien proporcionó los siguientes precios de junio de 2024:

• Solo agua potable (sin transporte): $24.99/m³ (IVA incluido).
• Transporte hasta 15 km: $47.10/m³ (incluye agua y acarreo).
• Transporte a 20 km: $71.95/m³ (IVA incluido).

Mientras ciudadanos sufren por inundaciones, Galindo de fiesta con panistas


"Es decir, el puro acarreo cuesta $22.11/m³ y el agua $24.99/m³, totalizando $47.10/m³. Incluso con distancias mayores, el precio difícilmente superaría los $62.02 más IVA.
Pero en San Luis Potosí, sin pagar el agua y sin supervisión, Saserro cobró $64.96 por m³ (IVA incluido). Un negocio redondo", reveló la organización.

"El caso de Grupo Saserro evidencia cómo en San Luis Potosí la escasez de agua fue convertida en una mina de oro para unos cuantos. Mientras miles de familias sufrían por la falta de suministro, funcionarios y empresarios aprovecharon la emergencia para inflar contratos, evadir controles y llenarse los bolsillos con dinero público", 
sostuvo Ciudadanos Observando.

"Todo apunta a un modelo de corrupción disfrazado de ayuda social, donde el interés público quedó relegado ante los intereses de una red familiar y política bien conectada", conlcuyó la organización.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 16 de junio de 2025

VIDEO | "Ranchuis": Deambula caballo por carriles de Av. Nava como en pueblo quieto

VIDEO | "RANCHUIS": DEAMBULA CABALLO POR CARRILES DE AV. NAVA COMO EN PUEBLO QUIETO


San Luis Al Instante.- Una gran sorpresa y tremendo susto se llevaron automovilistas que circulaban a alta velocidad por la avenida Salvador Nava, cuando este lunes 16 de junio tropezaron con un caballo
deambulando en los carriles centrales.


El cuaco fue ubicado por elementos del Agrupamiento Centauro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal cerca de avenida Manuel Gómez Azcárate y resguardado para su protección.

Las autoridades no han informado acerca de las razones por las que el equipo se encontraba en esa zona. Pero se presume que escapó de alguna propiedad del ejido Garita de Jalisco.

La presencia del animal entre un torrente de automóviles creo una curiosa escena en dónde el pasado rural de la ciudad cobró vida en un presente de alto desarrollo tecnológico y urbano.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

SLP es un estado laico: Gallardo sobre oposición de arzobispo a Marylin Manson

SLP ES UN ESTADO LAICO: GALLARDO SOBRE OPOSICIÓN DE ARZOBISPO A MARYLIN MANSON


San Luis Al Instante.- 
El programa artístico de la Feria Nacional Potosina es una propuesta que busca atender todos los gustos de la sociedad, independientemente y con respeto absoluto a sus preferencias, incluyendo las religiosas, pues la potosina es ahora una sociedad plural, sostuvo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Con rechazo a Marylin Manson, arzobispo pretende regresar a SLP al oscurantismo


San Luis Potosí, agregó, es un estado laico, donde se respetan las libertades y las diversas creencias. Y enfatizó que lo que se hace desde el gobierno no es con ánimo de promover o prohibir algo o a alguien, sino de unir en el respeto, la tolerancia y la diversidad.

“Estamos en el nuevo San Luis donde no debe haber límites ni divisiones”, puntualizó Gallardo Cardona; y con ese criterio, afirmó que el gobierno del estado atiende y responde las inquietudes de todos los sectores de la población.

Finalmente, Ricardo Gallardo dijo que, así como se apoya la actividad religiosa, con promoción de sus actividades como la Procesión del Silencio o la rehabilitación de templos, también se apoya las diversas manifestaciones de la cultura y el arte, pero, sobre todo, se apoya los gustos de la ciudadanía.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


Con rechazo a Marylin Manson, arzobispo pretende regresar a SLP al oscurantismo

CON RECHAZO A MARYLIN MANSON, ARZOBISPO PRETENDE REGRESAR A SLP AL OSCURANTISMO


San Luis Al Instante.- El reconocido cantante Marylin Manson se ha presentado en conciertos en Roma, sin que hubiera molestias o rechazo del entonces Santo Padre del Vaticano, Benedicto XVI, Joseph Alois Ratzinger. Y en febrero pasado se presentó en Milán, bajo el papado de Francisco, Jorge Mario Bergolio, quien tampoco expresó su oposición al concierto.

SLP es un estado laico: Gallardo sobre oposición de arzobispo a Marylin Manson


A pesar de las polémicas que suelen rodear su imagen y su repertorio, en estas ocasiones Manson logró ofrecer sus shows en la Capital italiana sin incidentes ni intervenciones de El Vaticano.

Las autoridades y la comunidad romana permitieron que su presentación se realizara con normalidad, sin que las diferencias religiosas o culturales impidieran su espectáculo.

La situación refleja cómo, en ciertos contextos, la libertad artística y la expresión personal pueden coexistir con las instituciones religiosas, la presentación de Marilyn Manson en Roma sin molestias del Vaticano es un ejemplo de cómo la cultura y el arte pueden abrir espacios de diálogo y tolerancia. Incluso en temas tan sensibles como la religión y la expresión artística.

Marylin Manson ha realizado conciertos en Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Inglaterra, la república Checa, Polonia, Portugal, Colombia, Perú, Brasil y Chile, sin que los jerarcas católicos se opongan.

Ha pisado tres veces tierras mexicanas, en los años 90, 2003 y 2007 sin ningún problema o rechazo de las autoridades civiles o católicas.

Es un sorpresa que el arzobispo potosino Jorge Cavazos Arizpe pretenda regresar al oscurantismo tratando de impedir el concierto de Manson en la Fenapo.



Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Movilidad sin límites con Gallardo: Nueva supercarretera San Ciro-Rioverde

MOVILIDAD SIN LÍMITES CON GALLARDO: NUEVA SUPERCARRETERA SAN CIRO–RIOVERDE


San Luis Al Instante.- Durante una intensa gira de trabajo por la Zona Media, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la nueva y moderna supercarretera San Ciro de Acosta-Rioverde. Esto como parte de su compromiso de llevar desarrollo sin límites a todas las regiones del estado.

La nueva supercarretera reducirá riesgos de accidentes e impulsará el potencial turístico de la zona, conocida por sus grutas y bellezas naturales.

Precisó que la obra será licitada este mismo año y tendrá una extensión de 36 kilómetros, con un trazo más ancho y seguro, lo que permitirá una conexión más eficiente. Serán  beneficiandos los habitantes de comunidades de ambos municipios y fortalecerá su vínculo con la Sierra Gorda de Querétaro y Guanajuato. 

Esta nueva supercarretera representa el cumplimiento de una promesa de campaña y un paso firme en la transformación integral de San Luis Potosí, al acercar el desarrollo a lugares que durante décadas estuvieron olvidados por la herencia maldita.

Siempre atento a las necesidades de las familias, el gobernador adelantó que pronto llegará la MetroRed a la Zona Media, un sistema de transporte público gratuito y eléctrico que conectará comunidades como San Marcos y El Refugio, así como los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández. Los camiones estarán equipados con internet, pantallas y accesibilidad.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.



Gobierno de Gallardo reconstruye carretera Tancanhuitz-Tampamolón

GOBIERNO DE GALLARDO RECONSTRUYE CARRETERA TANCANHUITZ-TAMPAMOLÓN


San Luis Al Instante.- Ante las muestras de cariño de habitantes de la Huasteca potosina, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona arrancó la rehabilitación de la carretera Tancanhuitz-Tampamolón. Esto les permitirá tener traslados seguros, ágiles y dignos y que fortalecerá el turismo, como parte de la modernización del eje Xolol-Tamuín.

Con el calor intenso de la Huasteca potosina, pero con el cálido abrazo de las y los habitantes de Tampamolón Corona, el mandatario reiteró que "se acaban las carreteras viejas en la Huasteca y tendrán pura carretera nueva”, ante cientos de asistentes, quienes también recibieron apoyos del programa de Seguridad Alimentaria.

Estos consisten en paquetes de 20 kilogramos de productos básicos, que garantizan una alimentación digna y un alivio económico para los hogares.

Posteriormente en Tancanhuitz, con un evento al que asistieron cientos de personas de múltiples comunidades, el gobernador Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la nueva carretera Tancanhuitz-Tampamolón. Aquí destacó que las obras mejorarán el transporte de personas y mercancías, reducirán los tiempos de traslado y fortalecerán la conectividad entre localidades de la región.

La reconstrucción de la carretera se realizará en 18 kilómetros, incluirá carpeta asfáltica, obras hidráulicas y señalética y representa el compromiso de llevar progreso a cada rincón del estado, con más infraestructura que cambia la vida de la gente.

Como esta carretera que se integra a la modernización del eje Xolol-Tamuín que conecta a la huasteca potosina y que impacta a los municipios de Coxcatlán, Huehuetlán, Tancanhuitz, Tampamolón, Tanquián, San Vicente, Tamuín y a miles de habitantes de comunidades.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.