Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Saserro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Saserro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2025

Exigen destitución de Hernández Delgadillo por millonarios delitos en Interapas

EXIGEN DESTITUCIÓN DE HERNÁNDEZ DELGADILLO POR MILLONARIOS DELITOS EN INTERAPAS


San Luis Al Instante.- El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, exigió la inmediata destitución del director del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo. Ello ante las evidencias e irregularidades detectadas en contratos de suministro de agua potable con Grupo Saserro.

Licitaciones amañadas y contratos a modo: El fabuloso negocio del agua de Galindo


“Las revelaciones detalladas en una reciente investigación y los hallazgos preliminares de la Comisión de Vigilancia, apuntan a un esquema de presunta negligencia y omisión en la salvaguarda de los recursos públicos bajo la responsabilidad del Interapas", dijo.

Y agregó: "Se ha evidenciado un presunto daño patrimonial de 84.8 millones de pesos, derivado de sobrecostos de hasta el 32 % en el precio del metro cúbico de agua, y lo que es aún más alarmante, la aparente falta de cobro por parte del organismo a Grupo Saserro por el agua distribuida, permitiendo que la empresa la facturara como propia”.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización enfatizó la insostenibilidad de la permanencia del actual director, “ante la magnitud de las anomalías que involucran sobrecostos exorbitantes, la ausencia de una supervisión efectiva en la entrega del vital líquido, y la omisión de cobrar por el agua que es patrimonio de los potosinos”.

La permanencia de Jorge Daniel Hernández Delgadillo al frente de Interapas es insostenible e inaceptable. Su liderazgo ha demostrado una clara falta de capacidad para proteger los intereses de la ciudadanía, advirtió.

Gámez Macías dijo que las irregularidades incluyen licitaciones con aparentes vicios, como la solicitud de 25 pipas, cuando el anexo técnico solo requería 15, así como el incremento injustificado de precios en un lapso de apenas 20 días.

Estos hechos, sumados a la falta de aprovechamiento de la infraestructura existente para una distribución más eficiente, proyectan una imagen de descontrol y posible contubernio que vulnera la confianza pública en uno de los servicios más esenciales.

"La confianza ciudadana en Interapas ha sido severamente dañada. No podemos permitir que una institución tan crucial para el bienestar de San Luis Potosí esté bajo una dirección que ha permitido y, al parecer, propiciado, un esquema que beneficia a particulares a costa de la crisis hídrica que padece nuestra población", expuso.

Por ello, exigió a la Junta de Gobierno de Interapas que actúe con la inmediatez que el caso amerita y proceda a la destitución inmediata de su director general.

El legislador dijo que en reuniones de la Comisión de Vigilancia se ha solicitado al Instituto de Fiscalización Superior del Estado una auditoría forense exhaustiva sobre los contratos con Grupo Saserro. Esto para deslindar las responsabilidades administrativas y patrimoniales que correspondan.

Sin embargo, la gravedad de los hallazgos y la urgente necesidad de restaurar la confianza en Interapas, hacen impostergable la remoción de la actual cabeza del organismo.

“Comprendemos la indignación y frustración que siente la gente ante esta situación por parte de Interapas y nos llama al Congreso del Estado a exigir acciones contundentes. Estamos actuando con firmeza para que se tomen las decisiones y las medidas necesarias", expresó.

Por eso, puntualizó, se requiere la destitución inmediata del director Jorge Daniel Hernández. "Creemos que es el primer paso indispensable para poner orden, garantizar la transparencia y asegurar que el agua sea un derecho fundamental gestionado con honestidad y en beneficio de todas las familias potosinas”, remató.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Abren cloaca de Galindo en Interapas: Le hallan irregularidades por $169 millones


martes, 17 de junio de 2025

Licitaciones amañadas y contratos a modo: El fabuloso negocio del agua de Galindo

LICITACIONES AMAÑADAS Y CONTRATOS A MODO: EL FABULOSO NEGOCIO DEL AGUA DE GALINDO


San Luis Al Instante.- Más de 265 millones de pesos fueron entregados por el ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo gobierno de Enrique Galindo Ceballos, a Grupo Saserro por distribución de agua en camiones cisterna, denunció la organización Ciudadanos Observando. Esa impresionante montaña de dinero del pueblo potosino la traspasó Galindo Ceballos a manos privadas mediante contratos a modo y licitaciones amañadas.

Oculta Galindo pagos a Grupo Saserro por distribuir agua: Ciudadanos Observando


En la transferencia de multimillonarios recursos públicos a manos privadas hubo sobreprecios, irregularidades y favoritismo, según reveló u
na investigación realizada por esa organización en documentos oficiales obtenidos con solicitudes de transparencia.

"Se presume un daño patrimonial de 84.8 millones de pesos, derivado de sobrecostos del 32% por metro cúbico de agua. El contrato estableció un precio de 56 pesos más IVA por cada metro cúbico, aunque contratistas del ramo consultados afirman que el precio justo debía ser de 46.66 pesos más IVA, y en algunos casos hasta 41.48 pesos, considerando que Interapas no cobró a Saserro el agua que distribuyó", sostuvo la organización.

Quienes presumiblemente se beneficiaron con esas operaciones criminales son Sebastián Rosillo Villasuso y Santiago Rosillo del Pozo. Este último cónyuge de Daniela de los Santos Pizzuto, hija de Fernando de los Santos Anaya, comisario de la empresa e hijo de Marcelo de los Santos Fraga, exgobernador de San Luis Potosí y personaje notable del Partido Acción Nacional.

A su vez, Marcelo de los Santos Fraga ha promovido fuertemente a Enrique Galindo Ceballos dentro de ese partido para obtener apoyo de consejeros y militantes importantes. El traspado de esa monumental cantidad de dinero público a su distribuiodra de agua de nombre "Saserro", podría ser un pago del presidente municipal a Marcelo de los Santos Fraga por su apoyo político dentro del panismo.

Hay que advertir que Santiago Rosillo del Pozo renunció como administrador único de Grupo Saserro en noviembre de 2021. En su lugar nombró a Sebastián Rosillo Villasuso. "Este entramado familiar vincula directamente a Saserro con antiguos círculos de poder en el estado", afirmó Ciudadanos Observando.

El contrato con Saserro fue del 16 de agosto de 2022 al 31 de diciembre de 2023. Contemplaba el suministro domiciliario de 717,000 metros cúbicos de agua potable, mediante camiones cisterna. Se calculó un total de 25 pipas, con capacidad de 20 m³ cada una, realizando 4 viajes diarios, 5 días por semana. Esto daría un suministro potencial para 43,454 viviendas, es decir, aproximadamente 180 mil personas.

"Pero más allá del monto, lo grave está en cómo se adjudicó el contrato. La licitación estatal MSLO-31-2022 solicitaba cotizaciones para 25 pipas, aunque en el anexo técnico solo se requerían 15. Además, en el acto de fallo se descalificó al segundo postor sin justificación clara, y tampoco se presentó el análisis de la propuesta ganadora. Un proceso hecho a la medida de Saserro", abundó la organización.

En julio de 2022, el contrato se adjudicó a 56 pesos por m³. Apenas 20 días después, el 8 de agosto, el precio se elevó a 68 pesos. Mientras tanto, en junio de 2024, el precio promedio del mercado para este tipo de servicio no supera los 62 pesos más IVA.

"El problema clave es que Interapas no cobró a Saserro el agua. Y aún así la empresa facturó como si hubiese tenido que pagarla, elevando artificialmente sus costos. A eso se suma la falta de supervisión sobre los viajes efectivamente realizados. Nadie verificó si las pipas entregaban el agua o si simplemente se reportaban los servicios sin ejecutarse", reveló la organización.

Una pregunta lógica que sigue sin respuesta es por qué no se usaron los cinco tanques del acueducto de El Realito para que las pipas descargaran ahí, y desde ese punto distribuir el agua por red. Esto habría sido más eficiente y económico que entregar casa por casa.

Ciudadanos Observando realizó un comparativo con un proveedor de servicios de agua en pipas en Querétaro, quien proporcionó los siguientes precios de junio de 2024:

• Solo agua potable (sin transporte): $24.99/m³ (IVA incluido).
• Transporte hasta 15 km: $47.10/m³ (incluye agua y acarreo).
• Transporte a 20 km: $71.95/m³ (IVA incluido).

Mientras ciudadanos sufren por inundaciones, Galindo de fiesta con panistas


"Es decir, el puro acarreo cuesta $22.11/m³ y el agua $24.99/m³, totalizando $47.10/m³. Incluso con distancias mayores, el precio difícilmente superaría los $62.02 más IVA.
Pero en San Luis Potosí, sin pagar el agua y sin supervisión, Saserro cobró $64.96 por m³ (IVA incluido). Un negocio redondo", reveló la organización.

"El caso de Grupo Saserro evidencia cómo en San Luis Potosí la escasez de agua fue convertida en una mina de oro para unos cuantos. Mientras miles de familias sufrían por la falta de suministro, funcionarios y empresarios aprovecharon la emergencia para inflar contratos, evadir controles y llenarse los bolsillos con dinero público", 
sostuvo Ciudadanos Observando.

"Todo apunta a un modelo de corrupción disfrazado de ayuda social, donde el interés público quedó relegado ante los intereses de una red familiar y política bien conectada", conlcuyó la organización.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

martes, 10 de diciembre de 2024

Oculta Galindo pagos a Grupo Saserro por distribuir agua: Ciudadanos Observando

OCULTA GALINDO PAGOS A GRUPO SASERRO POR DISTRIBUIR AGUA: CIUDADANOS OBSERVANDO


San Luis Al Instante.- 
Cantidades multimillonarias de dinero pagadas al Grupo Saserro por servicio de distribución de agua en cisternas son escondidas por Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de la Capital de San Luis Potosí, denunció Ciudadanos Observando. "Un jugoso negocio que intentan ocultar", afirmó la organización.

Casi 80 mdp dejó renta de pipas en las cuentas de Marcelo de los Santos y Galindo


"¿De qué tamaño será la corrupción la actual administración municipal que un sujeto como Francisco Gómez Mercado (Tesorero del Ayuntamiento) pretende ocultar a piedra y lodo? ¿Por qué este constante obstáculo al derecho a la información? La respuesta es clara. Cuando algo se oculta, nunca falla: Es porque existe corrupción", señaló Ciudadanos Observando en una publicación en su página de Facebook.

La organización explicó que Francisco Gómez Mercado, Tesorero del Ayuntamienton de San Luis Potosí, de manera sistemática ha negado información sobre diversos pagos millonarios del Ayuntamiento encabezado por Enrique Galindo a Grupo Saserro por servicio de distribución de agua en tanques cisternas.

Galindo creó falsa crisis de agua para hacer negocio de pipas, junto con de los Santos


"Gómez Mercado se ha convertido en un obstáculo para el derecho a la información pública y por su proceder, está dando a entender que intenta encubrir la corrupción del cuestionado ayuntamiento", abundó Ciudadanos Observando. "Es un encubridor de la corrupción", subrayó.

En una solicitud de información se le pidió informar sobre las cantidades de dinero pagadas en los años 2022 y 2023 a esa empresa y el Tesorero Gómez Mercado se negó a proporcionar el dato. Lo mismo se le solicitó a Interapas, organismo que sí entregó la información de lo pagado.

Abren cloaca de Galindo en Interapas: Le hallan irregularidades por $169 millones


Igualmente, se ha negado a entregar copias digitales de facturas de diversos proveedores. "Extrañamente siempre favorecidos por el oscuro Ayuntamiento. Tampoco entregó información completa sobre los laudos laborales pagados por el Ayuntamiento, a pesar de ser una obligación contenida en la ley de transparencia", sostuvo.

"Ante tanta opacidad, se procedió con recursos de queja ante la CEGAIP que ha resuelto a nuestro favor, pero aún así, el violador de la ley Gómez Mercado, ha incumplido con entregar la información que se indica claramente en las resoluciones", denunció Ciudadanos Observando.

Debe recordarse que detrás de Grupo Saserro se encontraría el ex Gobernador Marcelo de los Santos Fraga, quien ha sido uno de los principales socios y financiadores del cuestionado e inmoral Enrique Galindo Ceballos.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Sin escrúpulos, reaparece Marcelo de los Santos respaldando al "polisía" Galindo


sábado, 31 de agosto de 2024

Casi 80 mdp dejó renta de pipas en las cuentas de Marcelo de los Santos y Galindo

CASI 80 MDP DEJÓ RENTA DE PIPAS EN LAS CUENTAS DE MARCELO DE LOS SANTOS Y GALINDO


San Luis Al Instante.- 
En escandalosas operaciones financieras y tráfico de influencias políticas, Enrique Galindo Ceballos autorizó a Interapas y a la Tesorería Municipal pagar 77 millones de pesos al Grupo Saserro por transporte de agua en pipas.

Galindo creó falsa crisis de agua para hacer negocio de pipas, junto con de los Santos


Dicha empresa está relacionada con Marcelo de los Santos Fraga, ex Gobernador y Jefe político del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí. Grupo Saserro es propiedad de Santiago Rosillo del Pozo, esposo de una nieta de Marcelo de los Santos.

En tanto, Galindo Ceballos es Presidente del Consejo de Administración del Interapas, en su calidad de Presidente Municipal de la Capital. En buena medida, Galindo debe a De los Santos su postulación por el PAN a la reelección.

Abren cloaca de Galindo en Interapas: Le hallan irregularidades por $169 millones


Datos publicados en la Plataforma Estatal de Transparencia de SLP detallan que hasta noviembre pasado Interapas hizo a Grupo Saserro, al que está ligado De los Santos Fraga, 8 pagos por 60 millones 644 mil 437 pesos. Además, el Ayuntamiento de la Capital hizo otros 5 pagos por 16 millones 455 mil 17 pesos.

En suma, la controvertida empresa recibió pagos del Ayuntamiento de la Capital y del Interapas de enero a octubre del 2023 por 77 millones de pesos.

"No termina saqueo de Marcelo de los Santos a SLP", denuncia Gobernador Gallardo


Grupo Saserro apareció en una investigación periodística de Código Magenta, publicada con el nombre de "La mafia del agua", que reveló la asignación de contratos en el gobierno de Nuevo León por uso de pipas para distribución de agua por 343 millones de pesos a compañías sin experiencia, empresas fantasma y a personajes cercanos al poder político.

La investigación de Código Magenta expuso que Grupo Saserro no contaba con pipas a su nombre para transportar agua en grandes cantidades, como sucedió en Monterrey por la crisis hídrica; y como sucedió también en la Capital de San Luis Potosí.

Sin escrúpulos, reaparece Marcelo de los Santos respaldando al "polisía" Galindo


En algún momento, Enrique Galindo Ceballos eludió los cuestionamientos de un sector de los medios de información y de organizaciones de la sociedad civil, bajo argumento de que mientras Grupo Saserro no fuera sancionado por la Secretaría de la Función Pública se le darían contratos.

Galindo guardó silencio frente a las revelaciones de Código Magenta. Ahora el Presidente Municipal de la Capital ha ordenado a Interapas reducir hasta en 50 por ciento el suministro de agua proveniente de la presa El Realito.

Lo anterior muy posiblemente para seguir desviando multimillonarias cantidades de dinero a sus propias cuentas bancarias y a las de Marcelo de los Santos Fraga, a través de Grupo Saserro, por concepto de transporte de agua en pipas.


Infografía de Ciudadanos Observando.

**********


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí. Da click en el enlace para ir a nuestro canal de Whatsapp.