jueves, 10 de agosto de 2023

Kits menstruales fueron entregados por Ruth González en municipios del Altiplano

KITS MENSTRUALES FUERON ENTREGADOS POR RUTH GONZÁLEZ EN MUNICIPIOS DEL ALTIPLANO


San Luis Al Instante.- En apoyo a la salud menstrual de más de mil mujeres y adolescentes de Catorce y Matehuala, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia entregó kits del programa Menstruación Digna. Contribuye a generar un cambio positivo en materia de salud y gestión menstrual entre las potosinas, además de un ahorro significativo en la economía familiar al ser productos ecológicos y reutilizables.

Como parte de la política de atención social del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Presidenta Honoraria del DIF, Ruth González Silva, reafirmó el compromiso del estado como un aliado para atender las necesidades de las mujeres potosinas. Por ello, invitó a la ciudadanía a acercarse a las pláticas que ofrece el organismo de asistencia sobre la importancia de la higiene menstrual y la educación sexual.

Durante el evento de entrega de insumos menstruales, la joven Gardenia Isabel Torres García, del municipio de Catorce, manifestó: “Estoy muy contenta porque ahora tenemos un Gobierno que se preocupa por nosotras, con los paquetes menstruales y ahora con estas pláticas sobre sexualidad”.

González Silva también entregó aparatos de ayuda técnica para personas con discapacidad y adultos mayores, como sillas de ruedas, bastones, muletas y otras ayudas funcionales, que harán la vida de las y los beneficiarios más confortables porque recuperarán su independencia y realizarán sus actividades sin complicaciones.






Celebra Gobierno de SLP en Xilitla el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

CELEBRA GOBIERNO DE SLP EN XILITLA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS


San Luis Al Instante.-
En el marco del "Día Internacional de los Pueblos Indígenas", el Gobierno de San Luis Potosí en apoyo a las personas de los pueblos originarios y comunidades indígenas realizará el “Encuentro de Tradiciones”, con diversas actividades este 11 y 12 de agosto en Xilitla.

Dicho evento se realizará por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, el Ayuntamiento de Xilitla y dependencias de diferentes niveles de Gobierno.

Estas actividades buscan reconocer y visibilizar la diversidad cultural de los pueblos originarios Náhuatl, Tének, Xi’iuy y las comunidades indígenas Wixárika, Triqui, Mixteco y Mazahua, entre otras que se encuentran en el Estado.

El titular del Indepi, Filemón Hilario Flores, detalló que el 11 de agosto, a partir de las 10:00 horas, se realizará la presentación de la exposición “Los Cerros Sagrados en la Huasteca” en el Museo Leonora Carrington de Xilitla, así como el conversatorio Reflexión a Partir de los Derechos Humanos "Las culturales y las historias en la Huasteca potosina".

Este mismo día, se llevará a cabo en la plaza principal de Xilitla, una proyección de cine, a cargo de Cineteca Alameda, entre otras actividades.

Para el 12 de agosto se tiene programado en la plaza principal del municipio una muestra cultural, un ritual de bienvenida, un foro de saberes tradicionales, presentación de danzas y agrupaciones tradicionales. Para finalizar con un concierto de música huasteca.

La Secretaría de Cultura invita a consultar detalles de la programación en el siguiente enlace: https://slp.gob.mx/secult/pdf/Programa%20DIPI.pdf

Celebra Gobernador Gallardo el Decreto de protección a sitios sagrados de Catorce

CELEBRA GOBERNADOR GALLARDO EL DECRETO DE PROTECCIÓN A SITIOS SAGRADOS DE CATORCE



San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró y reconoció el Decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador para la protección, reserva y salvaguarda de los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación de los pueblos, donde se incluyó a Wiricuta, en el municipio de Real de Catorce, San Luis Potosí.

El Mandatario Estatal dijo que en San Luis Potosí se suma a este Decreto y recordó que, desde el arranque del actual Gobierno, se han fortalecido las acciones a favor de los pueblos y comunidades indígenas, con obras de infraestructura, apoyos sociales, acciones educativas y de salud, con lo que se busca cumplir con la demanda histórica de apoyo a quienes más lo necesitan.

El Decreto de protección, reserva y salvaguarda de sitios sagrados y rutas de peregrinación de los pueblos indígenas fue firmado por el Presidente López Obrador en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Es una muestra más de la sensibilidad y compromiso del Gobierno Federal, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo Gallardo Cardona.

Este plan de justicia busca proteger de manera especial los lugares sagrados, parte de un compromiso federal con las autoridades tradicionales y coincidió con el Presidente de México, en que, con esta acción se reafirma que la transformación no solo es de carácter material, sino que tiene una dimensión espiritual.

El Decreto reconoce, protege, reserva y salvaguarda los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación de los pueblos Huichol, Cora, Tepehuan y Mexicanero, de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí. Es la raíz de su plan de justicia para proteger los lugares sagrados ubicados en: La Isla del Rey, San Blas, Nayarit; La Isla del Alacrán, Chapala, Jalisco; Cerro Gordo, San Bernardino de Milpilla, Durango y Wiricuta en Real de Catorce, San Luis Potosí.

“Por una cuestión de principios, mi Gobierno ha tomado la decisión de reconocer y proteger las culturas y valores espirituales de nuestros pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria. Por ello, he encargado a todas las dependencias de mi Gobierno y he instruido a todos los servidores públicos para que den cumplimiento efectivo a este Decreto; y pongan alto a todas las agresiones, invasiones a sus tierras y lugares sagrados”, expresó López Obrador.

Combate Gobierno de Gallardo desigualdad y pobreza de población indígena

COMBATE GOBIERNO DE GALLARDO DESIGUALDAD Y POBREZA DE POBLACIÓN INDÍGENA


San Luis Al Instante.- En el marco del "Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas", que se conmemora el 9 de agosto, el Consejo Estatal de Población destacó el trabajo del Gobierno Estatal que lleva apoyo a los sectores más vulnerables, con programas sociales contra la pobreza de la herencia maldita, inversiones en infraestructura, educación y salud sin precedentes.

Lo anterior para disminuir las desigualdades que han padecido quienes pertenecen a pueblos originarios y comunidades indígenas, sostuvo la titular de la dependencia estatal, Mayra Edith Velázquez Loera.

Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dijo que se coordinan esfuerzos con el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), una vida digna que les permita desarrollarse y ser parte de la construcción del nuevo San Luis Potosí.

En San Luis Potosí se hablan principalmente cuatro lenguas originarias: el Náhuatl con 121 mil 79 personas; Huasteco con 95 mil 259; Pame con 11 mil 579 y Otomí con 386, lo que refleja nuestra riqueza cultural.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en San Luis Potosí el total de personas hablantes de lengua indígena representan un 8.6 por ciento de la población total.

Estos datos ubican al estado en la novena posición a nivel nacional con mayor porcentaje de hablantes de lengua indígena, de los cuales el 50.3 por ciento son mujeres y el 49.7 por ciento son hombres.

Velázquez Loera agregó que, a través de la estrategia de prevención ¡Alerta Verde! y con el apoyo de autoridades municipales, se trabaja en sensibilizar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, así como la prevención de riesgos para su proyecto de vida, de acuerdo a su desarrollo psicosocial y con estricto apego a sus derechos humanos y su interculturalidad.

Esto para prevenir situaciones que pongan en riesgo su desarrollo, "porque lo más importante de San Luis Potosí es su gente", mencionó.

Edith Velázquez Loera, Directora del Consejo Estatal de Población.

miércoles, 9 de agosto de 2023

Mujeres comerciantes del mercado República visibilizan violencia de género

MUJERES COMERCIANTES DEL MERCADO REPÚBLICA VISIBILIZAN VIOLENCIA DE GÉNERO


Con información de Poder Informativo.-

San Luis Al Instante.- Cansadas de agresiones verbales y comentarios misóginos por parte de comerciantes del Mercado República, locatarias de ese centro de abastos denunciaron en forma pública ser víctimas de violencia de género por parte de sus compañeros.

Pidieron ayuda de las autoridades, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras instancias defensoras de las mujeres.

Asimismo, demandaron que se frene la agresión de género tan brutal de la que son víctimas por hombres comerciantes, ya que estos se sienten protegidos y respaldados por personajes sin escrúpulos.

Así lo dijo Mary Gallegos, una de las víctimas que ha venido sufriendo todo tipo de ataques, tan sólo porque ha levantado la voz, al igual que otras compañeras y compañeros. Su pecado ha sido buscar mejoras en el mercado República en beneficio de todos y no sólo de un grupo.

"No somos una ni somos dos. Somos muchas y todas nos queremos vivas, porque la agresión verbal también mata lentamente", dijo.

Afirmó que seguirán con sus protestas hasta ser escuchadas por quienes se dicen defensores de las mujeres, para que también se haga justicia y se aplique la ley de ser necesario.

"Ya basta de tantas agresiones y burlas, tan sólo porque no digieren que hay una nueva agrupación que sí trabaja y que lo demuestra con hechos, no con palabras o promesas", enfatizó.

En locales comerciales de ese centro de abastos y en lugares públicos ellas han visibilizado esta violencia de género que sufren por parte de sus propios compañeros de actividad, mediante la exposición de carteles.










VIDEO | Avanza Gobierno en la transformación de SLP con eficiencia y honestidad

VIDEO | AVANZA GOBIERNO EN LA TRANSFORMACIÓN DE SLP CON EFICIENCIA Y HONESTIDAD



San Luis Al Instante.- 
Al asistir al arranque de las Auditorías Colmena, Fiscalización Superior a los Municipios y Capacitación a dependencias estatales por parte de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que se avanza en la transformación de la entidad potosina, mediante el apoyo en transparencia y la rendición de cuentas, el manejo eficiente y honesto de los recursos públicos y la erradicación de las malas prácticas de la herencia maldita.

Reconoce titular de ASF compromiso con transparencia del Gobernador Gallardo


El titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, y el Mandatario Estatal pusieron en marcha este sistema para la revisión total de la gestión de los recursos de origen federal en 14 municipios.

Lo anterior sobre actos específicos, como adquisiciones de bienes o servicios, obras públicas o el pago de servicios personales, así como las participaciones federales cuya revisión abarca toda la gestión de ejecución de ese recurso y la emisión de la Firma Electrónica ASF.

“En este Gobierno hemos evitado la irresponsabilidad de la herencia maldita, porque hoy cada peso se invierte a favor de la prosperidad, el bienestar y la construcción del nuevo San Luis Potosí”, expresó Gallardo Cardona. 

Además destacó que se realizarán capacitaciones para funcionarios estatales sobre Fiscalización Superior a las Participaciones Federales; Cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Por su parte, Colmenares Páramo reconoció el interés y el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo por acompañar los esfuerzos para consolidar un país alejado de la corrupción y del ejercicio discrecional de los recursos, que han lastimado históricamente a las entidades y al país.










Reconoce titular de ASF compromiso con transparencia del Gobernador Gallardo

RECONOCE TITULAR DE ASF COMPROMISO CON TRANSPARENCIA DEL GOBERNADOR GALLARDO



San Luis Al Instante.- El titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, reconoció la interlocución que se ha logrado con los tres niveles de Gobierno y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para convocar a las y los Alcaldes con lo que se multiplicarán las auditorías y sobre todo un trabajo de capacitación a favor la transparencia y la rendición de cuentas.

VIDEO | Avanza Gobierno en la transformación de SLP con eficiencia y honestidad


En el marco del arranque de las Auditorías Comena, Fiscalización Superior a los Municipios y Capacitación a dependencias estatales, el titular de la dependencia federal dijo que este encuentro en San Luis Potosí busca principalmente la prevención de malos manejos de los recursos con la capacitación. “Para que las cosas se hagan mejor, haya más revisiones y menos resultados negativos”, afirmó.

El funcionario federal destacó la transformación digital de la Auditoría Superior de la Federación, que comparte sus avances y experiencias con otros países, siempre con un enfoque de prevención. Por ello, agradeció la disposición para realizar las capacitaciones.

Finalmente, reconoció el valioso apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, por la convocatoria a las y los Presidentes Municipales de San Luis Potosí para la firma de convenios. “Es un paso adelante y hemos logrado multiplicar el número de auditorías y ayudarlos también con capacitaciones, para explicarles qué fondos tienen, como se gastan estos fondos y siempre es mejor hacerlos desde un principio”, finalizó.









VIDEO | En la peligrosa Capital del "polisía" Galindo: Un asesinato en Barrio Vergel

VIDEO | EN LA PELIGROSA CAPITAL DEL "POLISÍA" GALINDO: UN ASESINATO EN BARRIO VERGEL



San Luis Al Instante.- La Capital de San Luis Potosí, bajo gobierno del "polisía" Enrique Galindo Ceballos, continúa sufriendo los embates de la violencia, ante la inutilidad del Presidente Municipal y su gabinete para dar seguridad a la población. Ahora un hombre fue asesinado en Barrio Vergel, hacia el norte de la ciudad.

El hombre fue asesinado a balazos durante la madrugada de este miércoles 9 de agosto en la Tercera Privada de Vergel de las Flores. La víctima fue identificada como Juan (a) "El Chale", de 38 años de edad.

Hasta el momento se desconoce quién fue el autor del ataque y por qué motivo fue asesinado.

Incidentes como el aquí narrado suceden casi a diario, ante la inutilidad del Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos para cumplir con sus obligaciones constitucionales de dar seguridad suficiente a la población y proteger su integridad física y patrimonio.

A pesar de que el Ayuntamiento cuenta con una recaudación bastante importante, Galindo Ceballos prefiere tirar el dinero en viajes al extranjero, darse vida de gran burgués y gastar en actividades frívolas e inútiles, como conferencias.

Firma López Obrador un Decreto para proteger Wirikuta y otros sitios sagrados

FIRMA LÓPEZ OBRADOR UN DECRETO PARA PROTEGER WIRIKUTA Y OTROS SITIOS SAGRADOS



San Luis Al Instante.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un Decreto este miércoles 9 de agosto, en que se celebra el Día de los Pueblos Indígenas, para reconocer, proteger y salvaguardar los lugares, sitios sagrados y rutas de peregrinación de pueblos huichol, cora, tepehuano y mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí.

El Decreto tiene como fin reconocer y proteger los lugares sagrados ubicados en la Isla del Rey, en San Blas, Nayarit; la Isla de Alacrán, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo San Bernardino de Milpilla, en Durango; Wirikuta, en Real de Catorce, en San Luis Potosí; y Santa Catarina, en Jalisco.

López Obrador recordó que en 2022 se comprometió con autoridades tradicionales de esos pueblos originarios, con el fin de proteger sus lugares sagrados que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria.

Instruyó a todas las dependencias y a los funcionarios del gobierno para que atiendan este Decreto y pongan un alto a todas las agresiones e invasiones de tierras de lugares sagrados.

Entrega Gobierno maquinaria e implementos agrícolas en Villa de Ramos

ENTREGA GOBIERNO MAQUINARIA E IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS EN VILLA DE RAMOS


San Luis Al Instante.- Como parte del compromiso del Gobierno de San Luis Potosí de rescatar al campo del abandono en que lo dejó la herencia maldita, y en apoyo a las y los productores agrícolas y ganaderos de Villa de Ramos, las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos y General de Gobierno entregaron maquinaria e implementos agrícolas con una inversión tripartita de 4.7 millones de pesos.

Al entregar el apoyo a productores agropecuarios, en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, precisó que el Gobierno del Apoyo seguirá otorgando más oportunidades a quienes se dedican a la agricultura y la ganadería- “Son sectores que necesitan un crecimiento sostenible y, además, garantizan la seguridad alimentaria en el estado”, dijo.

Por su parte, el titular de Sedarh, José Alfredo Pérez Ortiz, dijo que el Gobernador Ricardo Gallardo ha dado un fuerte impulso y apoyo a los sectores agrícola y ganadero, durante los dos primeros años de su mandato. Esto con el fin de que más productoras y productores “recuperen el auge que perdieron por la falta de atención e interés de pasadas administraciones”.

Las y los productores de Villa de Ramos recibieron cuatro tractores y 33 equipos de maquinaria, con una inversión de más de 2.2 millones de pesos para herramientas, y 2.5 millones de pesos para los tractores. Suma poco más de 4.7 millones de pesos de aportación tripartita, entre Estado, ayuntamiento y beneficiarios.

Además, recibieron sementales ovinos para reproducción.