lunes, 24 de octubre de 2022

Festeja la UPN en San Luis Potosí 43 años en la formación de profesionales de la educación

FESTEJA LA UPN EN SAN LUIS POTOSÍ 43 AÑOS EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN


San Luis Al Instante.- Con una extensa cartelera de actividades académicas, culturales y deportivas, la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional celebra el 43 aniversario de su fundación, como Casa de Estudios de nivel superior dedicada a la formación de profesionales de la educación y a la profesionalización de trabajadores de la educación.

Fue hace 43 años que la Unidad 241 de la UPN inició sus actividades, bajo el apoyo del entonces Gobernador de San Luis Potosí, Carlos Jonguitud Barrios, quien le dotó de infraestructura, equipo y personal docente para la realización de sus funciones académicas, de conformidad con el Decreto Presidencial del entonces Jefe del Ejecutivo Federal, José López Portillo.

Las actividades para festejar su aniversario iniciaron el sábado 22 de octubre con una nutrida y entusiasta convivencia deportiva, en la que participaron unas 200 personas, entre personal directivo, docente, administrativo, de servicios, estudiantes y egresados, así como deportistas. Esta convivencia se realizó en el parque Tangamanga Uno. Consistió en 
clase de zumba y carrera de 5 y 3 km.

Por la tarde, en el campus de la Unidad en el fraccionamiento Providencia de esta Capital, dirigida por el Maestro Pastor Hernández Madrigal, se realizó la presentación del libro "Espacios comunitarios en la formación de docentes multigrado en Chile y México", de los autores Juan David González Fraga y Yolanda López Contreras, ambos profesores de la Casa de Estudios.

Esta mañana del lunes 24 de octubre se ofreció un Conversatorio de Género en el que participaron Manuel Guel y Daniela Olvera Rosillo, junto con la Maestra Norma Ramos. Durante la semana continuarán realizándose diversos eventos académicos y culturales, entre los que destaca un Café Filosófico que habrá de ofrecerse durante la tarde del jueves 27 del actual.

En este evento participarán los profesores José Armando Almendárez Robledo y Eduardo José Alvarado Isunza.




Confirma Torres Cedillo que metieron mota a Preparatoria de Crisógono Sánchez

CONFIRMA TORRES CEDILLO QUE METIERON MOTA A PREPARATORIA DE CRISÓGONO SÁNCHEZ


San Luis Al Instante.- Ha confirmado el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, que estudiantes de la Preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería, perteneciente al Sistema Educativo Estatal Regular, dirigido por Crisógono Sánchez Lara, resultaron intoxicados con el consumo de brownies con marihuana.

Más de diez estudiantes intoxicados con "dulces con droga" en Preparatoria del SEER


Hace unos días publicamos en San Luis Al Instante que estudiantes de esa escuela habían resultado intoxicados por "dulces con droga" y que esa situación había sido mantenida en secreto por Crisógono Sánchez Lara, temeroso de ver pulverizarse su proyecto de convertirse en candidato al Senado de la República.

Sin embargo, este lunes 24 de octubre confirmó dicha versión el propio titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo. Informo que los hechos ocurrieron el 4 de octubre pasado y dijo que familiares de los muchachos intoxicados acudieron ante la Dirección del plantel para exigir castigos ejemplares a quienes introdujeron la marihuana.

Uno de los padres solicitó estudios para su hijo y fue justo cuando descubrieron que había consumido cannabis en brownies. El funcionario señaló que la Secretaría de Educación proporcionará atención psicológica e integral para los jóvenes afectados.

Sin embargo, no habrá sanción para los infractores. Únicamente fue transferido de escuela uno de ellos; y el otro sólo fue cambiado de turno.

Abundó que el padre de familia que tiene las pruebas en su poder, relacionadas con la intoxicación de su hijo, tiene la libertad de iniciar un proceso legal conforme lo considere pertinente.

Tampoco se ha mencionado cuál es la complicidad de las autoridades del SEER, encabezadas por Crisógono Sánchez Lara y por el Director de la Preparatoria Margarita Cárdenas de Rentería. Por lo pronto, está claro que dentro de las escuelas del SEER cualquiera puede introducir drogas.

Instituirá Ayuntamiento concursos de cuento y de poesía; además premiará a deportistas

INSTITUIRÁ AYUNTAMIENTO CONCURSOS DE CUENTO Y DE POESÍA; ADEMÁS PREMIARÁ A DEPORTISTAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- La Regidora Alexandra Daniela Cid González, Presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de San Luis Potosí, manifestó el interés genuino en todos los temas que le corresponden, por lo que en la sesión ordinaria de este lunes se subieron a la mesa dos asuntos importantes en los rubros de cultura y deporte.


En materia de cultura, expuso la edil que en marzo pasado la Comisión recibió propuestas muy puntuales de artistas potosinos, tendientes a proyectar y reconocer el talento que hay en San Luis Potosí; tales como: escritores, bailarines, fotógrafos, artistas plásticos y pintores.

“Presentaron una iniciativa muy concreta: hacer un concurso de cuento y de poesía que este día se votó en la Comisión y fue aprobada por unanimidad, posteriormente se va a someter a consideración del pleno del Cabildo”, expuso la Regidora Daniela Cid.

Precisó que esta justa literaria tendrá dos vertientes: un concurso de cuento que se denominará Raquel Banda Farfán, en honor a la escritora potosina y el concurso de poesía Félix Dauajare Torres, poeta potosino.

Cid González dijo que la convocatoria de ambos concursos se dará a conocer en el marco del Festival de Letras en San Luis, que se realizará en noviembre, y se premiará el Día Internacional del Libro, que se celebra en abril de 2023: “Este asunto se ha estado trabajando desde hace meses, de la mano con la Dirección de Cultura Municipal”, explicó.

En el tema de deportes, comentó la Regidora que se revisó la convocatoria que lanzará la Dirección de Deportes del Ayuntamiento Capitalino, para que se inscriban los deportistas potosinos en las categorías de amateur y profesional, para ser reconocida su trayectoria.

“Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en las cuentas oficiales de la Dirección de Deportes. Hay una serie de requisitos, hay que acreditar su experiencia y aportación al deporte en San Luis Potosí, expedientes que serán revisados por esta Comisión”, explicó la Regidora Daniela Cid.

Proyectan construir colectores pluviales para evitar inundaciones en la zona norte

PROYECTAN CONSTRUIR COLECTORES PLUVIALES PARA EVITAR INUNDACIONES EN LA ZONA NORTE


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Como parte del compromiso asumido por la Presidenta de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, María de los Ángeles Hermosillo Casas, junto con habitantes de la zona norte, se les da seguimiento correspondiente a los proyectos de colectores pluviales en El Saucito y Las Terceras, en los que se analiza su viabilidad, tanto económica como técnica.


En esta labor de estudios previos, sobresale también la intervención de personal del INTERAPAS, no obstante, se sumaron también integrantes de la recién creada Secretaría de Bienestar del Gobierno de la Capital.

En nueva reunión con vecinas y vecinos, así como con representantes de las autoridades, la regidora María de los Ángeles Hermosillo reafirmó la relevancia de este tipo de obras como lo son los colectores pluviales, principalmente en este sector de la ciudad de San Luis Potosí, el que por décadas ha padecido de la falta de infraestructura hidráulica.

Hermosillo Casas reafirmó la relevancia de la creación de obras de estas características principalmente en la zona norte, con las que se evitarían inundaciones y se coadyuvaría en la resolución de un problema de salud pública al también evitar el brote de aguas residuales.

De concretarse la construcción de los colectores propuestos, beneficiaría a quienes viven en las colonias Tercera Grande, Tercera Chica, Saucito, La Tuna, La Campesina, Pedroza, El Peñasquito, Matamoros y en la octava privada de Prolongación Martínez.

Para concluir, la Regidora Ángeles Hermosillo recordó a la ciudadanía en general que pueden estar en contacto directo, a través de sus redes oficiales y al WhatsApp 4443064309, donde la pueden contactar para más gestiones, “y de esta manera fortalecer el trabajo conjunto", así que hizo el exhorto a la población para seguirla en sus redes sociales.

Cultura del cuidado del agua es fomentada por DIF Municipal en escuelas

CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA ES FOMENTADA POR DIF MUNICIPAL EN ESCUELAS


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Un gran círculo conformado por niñas y niños de preescolar tomados de la mano, fue el inicio de las actividades lúdicas que tendrán más de 600 estudiantes de los siete Centros Educativos del DIF Municipal en el marco del "Mes de la Cultura del Agua".

El Sistema Municipal DIF, en coordinación con el Interapas, iniciaron estas pláticas en el Centro Educativo "Lidia Pérez", donde a través de rondas, cuentos y manualidades, los 120 niños y niñas aprendieron sobre la conservación y traslado del agua hasta sus hogares, actividades que se llevarán a los demás planteles, para que desde edad temprana, conozcan la atención y el cuidado que se debe tener por este recurso natural.

La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, invitó a la comunidad educativa presente -mamás, papás, niñas, niños, educadoras-, a cuidar el agua, a fomentar el ahorro de este líquido que es tan útil y necesario para la vida, pero sobre todo, a compartir con sus familiares para generar mayor conciencia entre las y los potosinos.

José Enrique Torres López, Director del Organismo Intermunicipal del Agua Potable, acudió al arranque del programa "Interapas en tu Escuela", y explicó la importancia del ahorro del agua para que en un futuro, éstas y las nuevas generaciones no sufran por su desabasto y pongan en práctica actividades que lleven a su uso racional y adecuado.

Gina Monreal Vázquez, Coordinadora de Cultura del Agua en Interapas, fue la encargada de jugar y enseñar a las y los menores, información valiosa que seguramente podrán replicar para que más familias potosinas creen conciencia y apoyen generando una cadena de responsabilidad y cuidado.



domingo, 23 de octubre de 2022

Más de 3 mil atletas mexicanos y extranjeros participaron en Spartan de "Jolla Jonda"

MÁS DE 3 MIL ATLETAS MEXICANOS Y EXTRANJEROS PARTICIPARON EN SPARTAN DE "JOLLA JONDA"



San Luis Al Instante.- Concluyó con éxito la competencia atlética con obstáculos "Spartan Race" en la joya honda en Soledad de Graciano Sánchez, luego de que durante dos días los más de tres mil competidores amantes de este tipo de carreras realizaron diversas actividades de fuerza y resistencia.

Este sábado realizaron sus actividades los competidores inscritos en los circuitos

BEAST (21 kilómetros + 30 obstáculos) – National Series Elite varonil y femenil, AG varonil y femenil, Open Beast 1 y 2.

TRAIL (10 kilómetros sin obstáculos) – Elite varonil y femenil, AG varonil y femenil.

SPRINT (cinco kilómetros + 20 obstáculos) – WomanUp, Open Sprint 2, 3 y 4.

Mientras que este domingo desarrollaron actividades quienes se inscribieron en los circuitos ULTRA (50 kilómetros + 60 obstáculos) – Elite varonil y femenil, AG varonil y femenil. SÚPER (10 km + 25 obstáculos) – Open Súper 1, 2 y 3. SPRINT (cinco km + 20 obstáculos) – Open Sprint 1, 2 y 3. Y KIDS (Niños de 4 a 13 años, con obstáculos), lo que permitió desarrollar un domingo familiar y de sana convivencia.

Con estas acciones, el Gobierno del cambio logró consolidar a San Luis Potosí como destino para el turismo deportivo. Ello permite a restauranteros, hoteleros y de servicios una recuperación económica tras la pandemia, además de reactivar el pequeño comercio de ese sector en Soledad de Graciano Sánchez.

“Spartan Race” está llamado a ser uno de los eventos más importantes del año a nivel nacional, estrategia convocada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Además se trata de un evento con causa a beneficio del DIF Estatal, ya que los participantes aportarán alimentos, no perecederos que serán distribuidos entre sectores vulnerables de todo el Estado.








Brenda Santoyo y Guillermo Guardián, ganadores del Gran Fondo Nairo Quintana

BRENDA SANTOYO Y GUILLERMO GUARDIÁN, GANADORES DEL GRAN FONDO NAIRO QUINTANA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Un éxito resultó el Gran Fondo Nairo Quintana 2022, realizado este domingo con la participación de más de 1500 corredores, quienes tomaron parte en un histórico acontecimiento deportivo en San Luis Potosí. Los ganadores generales en ambas ramas fueron Brenda Santoyo por las mujeres y Guillermo Guardián entre los hombres.


Las principales calles y avenidas de la ciudad, además de los tramos en ascenso, permitieron que fuese toda una gran travesía para los participantes, el recorrido estelar del Gran Fondo, pactado a 140 kilómetros en donde los primeros lugares fueron determinados por los tiempos hechos en la cronoescalada, lo que permitió que muchos corredores generarán sus estrategias al mejor de dos scores en sus tiempos cronometrados.

Nairo Quintana, Raúl Alcalá y Enrique Galindo, felices por éxito de evento ciclista


Los resultados generales fueron los siguientes:

CATEGORÍA GRAN FONDO “A” VARONIL

1.- André Nieto Minondo con 1 hora, 12 minutos y 17 segundos. 2.- José María Alcocer con 1 hora 12 minutos y 32 segundos. 3.- Alejandro Velarde con 1 hora 12 minutos y 34 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “B” VARONIL

1.- Guillermo Guardián Beltrán con 1 hora 11 minutos y 45 segundos. 2.- Julián Correa con 1 hora 12 minutos y 08 segundos. 3.- Luis Nanez con 1 hora, 12 minutos y 09 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “C” VARONIL

1.- Ziranda Madrigal Álvarez con 1 hora 12 minutos y 14 segundos. 2.- Armando Zacarías con 1 hora 18 minutos y 14 segundos. 3.- Guillermo Vidriales con 1 hora 22 minutos y 4 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “D” VARONIL

1.- José Humberto Gómez con 1 hora 26 minutos y 44 segundos. 2.- Luis Coo Canto con 1 hora 28 minutos y 18 segundos. 3.- René Ávila Tovar con 1 hora, 29 minutos y 23 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “E” VARONIL

1.- Rubén Martínez Sánchez con 1 hora 23 minutos y 20 segundos. 2.-Jorge Chávez Prieto con 1 hora 25 minutos y 12 segundos. 3.- Gustavo Murillo Briseño con 1 hora 40 minutos y 42 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “F” VARONIL

1.- Gustavo Michell Schiele con 1 hora 33 minutos y 10 segundos. 2.- Alejandro Guardian Reynoso con 1 hora 43 minutos y 25 segundos. 3.- Luis Augusto Stevens con 1 hora 54 minutos y 39 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “G” VARONIL

1.- Fernando Mayorga con 1 hora, 45 minutos y 34 segundos. 2.- Jesús Hernández Preciado con 1 hora 51 minutos y 44 segundos. 3.- Enrique Vega Cázares con 2 horas, 10 minutos y 3 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “A” FEMENIL

1.- Brenda Santoyo Pérez con 1 hora, 28 minutos y 41 segundos. 2.- Andrea Gabriela Flores con 1 hora 29 minutos y 25 segundos. 3.- Diana Laura Valdez Morales con 1 hora 41 minutos y 31 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “B” FEMENIL

1.- María del Carmen Rodríguez con 1 hora 43 minutos y 10 segundos. 2.- Paulina Álvarez del Castillo con 1 hora 46 minutos y 38 segundos. 3.- Olga Molina Herrera con 1 hora 56 minutos y 37 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “C” FEMENIL

1.-Fabriola Corona García con 1 hora, 30 minutos y 26 segundos. 2.- María José Becerra Moreno con 1 hora 33 minutos y 55 segundos. 3.- Leonor Elena Lugo con 1 hora 39 minutos y 59 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “D” FEMENIL

1.- Margarita Josefina Salgado con 1 hora 34 minutos y 10 segundos. 2.- Emma Mendoza con 1 hora 46 minutos y 3 segundos 3.- Rebeca Alejandra Preciado con 1 hora 46 minutos y 40 segundos.

Cabe señalar que también se contó con las pruebas de Medio Fondo y Nairo Kids, lo que permitió que el acontecimiento deportivo luciera al máximo, con cabida para todos los amantes a este deporte sin importar edades o su experiencia.

VIDEO | Cientos de ciclistas ruedan junto al campeón colombiano Nairo Quintana en SLP






Listas las rehabilitaciones del parque Tangamanga II y Fray Diego de la Magdalena

LISTAS LAS REHABILITACIONES DEL PARQUE TANGAMANGA II Y FRAY DIEGO DE LA MAGDALENA


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- En cumplimiento a lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas afina los últimos detalles para la entrega del Centro Cultural y Recreativo Tangamanga II y la rehabilitación de la avenida Fray Diego de la Magdalena, lo que dará un rostro renovado a la zona norte y el acceso principal a la capital del Estado en este sector.

La dependencia a cargo de Isabel Leticia Vargas Tinajero dio detalles de los trabajos que serán entregados este 24 de octubre, por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en una magna ceremonia que se integrará al programa Xantolo en tu Ciudad, dando arranque a las celebraciones de Día de Muertos en la entidad.

La titular de SEDUVOP declaró que se afinan detalles en dos nuevas áreas que son Kids y Pet Zone, canchas rehabilitadas, así como la modernización de los dos accesos al Parque recreativo, el de avenida Fray Diego de la Magdalena y Avenida Adolfo López Mateos, la rehabilitación del alumbrado en las más de 200 hectáreas, que permitirá la ampliación de horarios de servicio, en respuesta con sentido de justicia social para la clase trabajadora de este punto de la ciudad.

“Estamos construyendo un teatro con capacidad para más de 5 mil asistentes, con las características del Teatro de la Ciudad en el parque Tangamanga I”, afirmó Vargas Tinajero. 

Finalmente, se destaca que a estos trabajos se sumará la entrega de la rehabilitación de avenida Fray Diego de la Magdalena, siendo el parteaguas para cambiar el rostro del acceso principal a la Capital para visitantes de otros estados del norte y que garantizan el empuje a las políticas de desarrollo económico, social y urbano que se requerían.

Además, este viernes se anunció el cierre total de las instalaciones en el Centro Cultural y Recreativo Tangamanga II durante este fin de semana, afinando detalles para su reinauguración.









Celebran soledenses obras de Gallardo para resolver problema de aguas negras

CELEBRAN SOLEDENSES OBRAS DE GALLARDO PARA RESOLVER PROBLEMA DE AGUAS NEGRAS


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Habitantes de Soledad de Graciano Sánchez celebraron la inauguración de las obras con las que, por fin, tras por lo menos 50 años requiriéndolo, se termina el problema de canales de aguas negras a cielo abierto, con su encapsulamiento en la colonia El Morro, eliminando un foco de infección y llevando justicia social por parte del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Viejo problema de aguas negras en El Morro fue remediado ya por Gobernador Gallardo


El Gobernador Ricardo Gallardo vino e hizo lo que ningún Mandatario potosino quiso hacer: remediar un mal que ocasionaba, además de malestares y malos olores, enfermedades gastrointestinales y respiratorias por la exposición a cielo abierto del recurso residual doméstico, dijeron las y los habitantes del sector.

“Hoy gracias a Dios y después de tanto y tanto batallar, atendieron nuestro llamado, autoridades habían venido e hicieron promesas, pero nunca hicieron nada, la calle siempre había sido un caos, con accidentes de gente mayor que se caía y los niños cuando iban a la escuela era un suplicio, por lo que estamos muy agradecidos, nuestra vida ahora será muy diferente”, externó María Dolores Flores.

“Qué te puedo decir, más que palabras, los hechos hablan por sí solo, estamos muy contentos, muy buen papel del Gobernador, que le apueste por la gente de los hogares populares, nadie volteaba a ver esta obra, y ahora es una realidad”, anotó por su lado Arturo Martínez. 

Otra de las beneficiarias, Carmen Loredo, reconoció que era un problema, al señalar como positivo que se haya realizado esta obra y además refirió que algunas personas aún viven de la agricultura, por lo que no se afectarán con el arreglo de la calle, “él es una persona humilde, sencilla, a todo nos dice que sí porque es sensible a nuestras necesidades y carencias”, reconoció.

Las y los habitantes de Soledad agradecieron las acciones del Gobernador, como nadie lo hizo pese a tener el presupuesto y la posibilidad, ahora él se fija en las necesidades y carencias de gente sin recursos, la marginada, la que nunca fue tomada en cuenta por los políticos de siempre.