viernes, 23 de mayo de 2025

Se disparan delitos en la Capital de SLP en el gobierno del "polisía" Enrique Galindo

SE DISPARAN DELITOS EN LA CAPITAL DE SLP EN EL GOBIERNO DEL "POLISÍA" ENRIQUE GALINDO


San Luis Al Instante.- La Capital de San Luis Potosí, gobernada por Enrique Galindo Ceballos, enfrenta una grave crisis de inseguridad, pese a presumir que él es un experto en esta materia y que en toda su vida solamente se ha dedicado a ser policía.

Señalan a Enrique Galindo de millonario fraude con arrendamiento de autos


Los más recientes indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública exhiben un alarmante repunte en múltiples delitos de alto impacto en este municipio.

Con información del gobierno federal, correspondiente al análisis por cada 100 mil habitantes, San Luis Potosí ocupa el lugar 75 de los municipios del país, en homicidios dolosos, con una tasa de 137.86, superior a la media nacional de 134.79.

¡Si no puedes, renuncia! Exigen mujeres a Enrique Galindo en marcha por Sandra Revilla


A pesar de que este delito es uno de los más sensibles para la ciudadanía, las estrategias municipales no han contenido su incremento.

En materia de secuestro, el municipio gobernado por Enrique Galindo Ceballos registra una tasa de 4.42, por encima de la media nacional de 3.75. Lo cual representa un crecimiento preocupante para una ciudad que aspira a ser segura y atractiva para la inversión y el turismo.

Gobierno fallido en la Capital: Roban a clientes del Café Cortao en plaza Aranzazú


El robo de vehículos es uno de los ilícitos más comunes y de mayor impacto económico. Se ha disparado con una tasa de 847.92, casi el doble de la media nacional que se ubica en 433.0. Este fenómeno no sólo representa pérdidas materiales, sino que también evidencia la falta de vigilancia en la vía pública.

La extorsión también mantiene su presencia en la Capital con una tasa de 35.13, ligeramente por debajo de la media nacional (44.47).

VIDEO | Llama Gallardo a Galindo a "ponerse pilas" en combate a delitos


El delito de trata de personas alcanza una tasa de 4.02, rebasando la media nacional de 2.55, lo que pone en alerta a organismos de derechos humanos.

Los robos patrimoniales muestran una tendencia igualmente preocupante. El robo a casa habitación presenta una tasa de 400.17 (media nacional: 289.78); el robo a transeúnte es de 471.47 (media nacional: 269.89); el robo a transportistas se dispara a 178.86 (media nacional: 39.94) y el robo a negocio alcanza 715.37, más del doble de la media nacional (334.04).

VIDEO | Hundida la Capital en la criminalidad, ante la ausencia de "poliSÍas"


Uno de los indicadores más graves es el de narcomenudeo, donde San Luis Potosí capital ocupa el lugar 11 a nivel nacional con una tasa de 1305.97, muy por encima de la media nacional de 295.07.

Los delitos contra la integridad personal también reflejan una situación crítica. Las lesiones dolosas tienen una tasa de 1063.28, frente a la media nacional de 749.59; la violencia familiar posiciona a la ciudad en el lugar 7 con una tasa de 2869.58 (media nacional: 749.59).

¿Y dónde quedó el "polisía"? Toman botín de un millón de pesos en asalto a florería


La violación coloca a San Luis Potosí en el lugar 12, con una tasa de 167.77, más del doble de la media nacional de 70.08.

En el análisis global, los delitos de alto impacto colocan a la capital en el lugar 17 a nivel nacional con una tasa de 8240.57, rebasando ampliamente la media nacional de 3920.36.

VIDEO | Ante la inutilidad del "polisía" Galindo, motorratones roban tienda en Carranza


En cuanto al total de delitos registrados, la ciudad ocupa el lugar 18 con una tasa de 18,475.94, frente a la media nacional de 9105.97, evidenciando una doble problemática: la violencia y la impunidad.

Pese a estos indicadores, el alcalde Enrique Galindo ha minimizado la importancia de las Mesas de Seguridad Estatal, incluso calificándolas como una “pérdida de tiempo”.

VIDEO | Exige dirigente de "Vive Tu Centro" a Galindo dejarse de payasadas


Esta actitud ha sido duramente criticada por especialistas en seguridad y por la ciudadanía, quienes exigen resultados concretos ante una ola delictiva que no cede.

El diagnóstico es claro: los compromisos de campaña no han sido cumplidos y la Capital vive una etapa crítica en materia de seguridad.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

No hay comentarios: